SlideShare una empresa de Scribd logo
SESIÓN 1    METODOLOGIA PARA EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA. ACTIVIDADES<br />LA SITUACIÓN PROBLEMA, UNA METODOLOGÍA PARA EL APRENDIZAJE Y LA HISTORIA<br />Recuperación de trayectorias, identificación de problemáticas<br />NOCIÓN Y PRÁCTICA DE LA SITUACIÓN PROBLEMA<br />¿PARA QUÉ APRENDER HISTORIA?<br />Para mejorar el futuro partiendo del conocimiento de los hechos del pasado, analizando errores y aciertos.<br />¿QUÉ MÉTODO UTILIZAS PARA ENSEÑAR HISTORIA?<br />Método reflexivo, analítico, deductivo e inductivo.<br />¿TU MANERA DE ENSEÑAR HISTORIA SE PARECE A LA QUE UTILIZARON TUS MAESTROS EN TU FORMACIÓN BÁSICA?<br />En el uso de cuestionarios y resúmenes como en la Primaria, sí. También en el uso de mapas, fotografías, dibujos y narraciones, como en la Secundaria.<br />¿QUÉ RESULTADOS HAZ OBTENIDO CON LA UTILIZACIÓN DE ESOS MÉTODOS?<br />En los temas que domino, muy buenos resultados. También he logrado buenos resultados en los temas que logramos analizar a fondo. En los temas que no domino o que vemos al vapor por falta de tiempo los resultados son decepcionantes.<br />¿CON QUÉ MATERIALES DIDÁCTICOS CUENTA TU ESCUELA PARA LA ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LA HISTORIA?<br />Con la enciclomedia, libros de texto, libros del Rincón de Lecturas y el pizarrón.<br />¿QUÉ TE HACE FALTA PARA MEJORAR TU PRÁCTICA EN RELACIÓN A LOS MÉTODOS PARA LA ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LA HISTORIA? <br />Estudiar más, sobre todo datos curiosos, que son los que llaman la atención de los niños por el misterio que encierran y son de mucha ayuda para introducirse en los temas.<br />

Más contenido relacionado

Destacado

E3
E3E3
seno_coseno1027
seno_coseno1027seno_coseno1027
seno_coseno1027
danielfelipecheca
 
Moulin Rouge Design Inside
Moulin Rouge Design InsideMoulin Rouge Design Inside
Moulin Rouge Design Inside
Get Music USA
 
Pronto giovanna 4ºa
Pronto giovanna 4ºaPronto giovanna 4ºa
Pronto giovanna 4ºa
4aanisioprofessorjulio
 
Voltio
VoltioVoltio
Navidad
NavidadNavidad
Le partitif impresspdf
Le partitif impresspdfLe partitif impresspdf
Le partitif impresspdfpr0ffrances
 
Holy quran full
Holy quran fullHoly quran full
Holy quran full
Hdr Tasso
 
La odisea-1233865017135205-1
La odisea-1233865017135205-1La odisea-1233865017135205-1
La odisea-1233865017135205-1
Omar Rodriguez Garcia
 
Integración por sustitución trigonométrica
Integración por sustitución trigonométricaIntegración por sustitución trigonométrica
Integración por sustitución trigonométrica
Snoopycorn
 

Destacado (13)

E3
E3E3
E3
 
seno_coseno1027
seno_coseno1027seno_coseno1027
seno_coseno1027
 
Moulin Rouge Design Inside
Moulin Rouge Design InsideMoulin Rouge Design Inside
Moulin Rouge Design Inside
 
Pronto giovanna 4ºa
Pronto giovanna 4ºaPronto giovanna 4ºa
Pronto giovanna 4ºa
 
Voltio
VoltioVoltio
Voltio
 
Voeux 2012 des HARARI
Voeux 2012 des HARARIVoeux 2012 des HARARI
Voeux 2012 des HARARI
 
Navidad
NavidadNavidad
Navidad
 
Le partitif impresspdf
Le partitif impresspdfLe partitif impresspdf
Le partitif impresspdf
 
Holy quran full
Holy quran fullHoly quran full
Holy quran full
 
La odisea-1233865017135205-1
La odisea-1233865017135205-1La odisea-1233865017135205-1
La odisea-1233865017135205-1
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
Integración por sustitución trigonométrica
Integración por sustitución trigonométricaIntegración por sustitución trigonométrica
Integración por sustitución trigonométrica
 
Img
ImgImg
Img
 

Similar a Actividad 3 preguntas sobre la ensenanza de la historia

Actividad 3 preguntas sobre la ensenanza de la historia
Actividad 3 preguntas sobre la ensenanza de la historiaActividad 3 preguntas sobre la ensenanza de la historia
Actividad 3 preguntas sobre la ensenanza de la historia
norkasan
 
1.presentación historia
1.presentación historia1.presentación historia
1.presentación historia
Carlos D. Guilty Crown
 
1.presentación historia
1.presentación historia1.presentación historia
1.presentación historia
Carlos D. Guilty Crown
 
1.presentación historia
1.presentación historia1.presentación historia
1.presentación historia
Carlos D. Guilty Crown
 
Metodologias para el aprendizaje de la historia 1
Metodologias para el aprendizaje de la historia 1Metodologias para el aprendizaje de la historia 1
Metodologias para el aprendizaje de la historia 1
ceci6522
 
Metodologias para el aprendizaje de la historia 1
Metodologias para el aprendizaje de la historia 1Metodologias para el aprendizaje de la historia 1
Metodologias para el aprendizaje de la historia 1
ceci6522
 
Metodologias para el aprendizaje de la historia 1
Metodologias para el aprendizaje de la historia 1Metodologias para el aprendizaje de la historia 1
Metodologias para el aprendizaje de la historia 1
ceci6522
 
AEDN_ACT2
AEDN_ACT2AEDN_ACT2
AEDN_ACT2
ELIZAREGINA2
 
Reflexion acerca de las practicas como docente de primaria
Reflexion acerca de las practicas como docente de primariaReflexion acerca de las practicas como docente de primaria
Reflexion acerca de las practicas como docente de primaria
ramoscruzjuana
 
Actividad 2 5
Actividad 2 5Actividad 2 5
Actividad 2 5
SEP
 
Reflexión acerca de las prácticas como docente de primaria en la enseñanza
Reflexión acerca de las prácticas como docente de primaria en la enseñanzaReflexión acerca de las prácticas como docente de primaria en la enseñanza
Reflexión acerca de las prácticas como docente de primaria en la enseñanza
antoniatorres
 
Trabajo 1 historia sonia
Trabajo 1 historia soniaTrabajo 1 historia sonia
Trabajo 1 historia sonia
soniadelcgomez
 
Reflexion de isabel
Reflexion de isabelReflexion de isabel
Reflexion de isabel
Darling Patricia Arriola Ayala
 
Producto 1
Producto 1Producto 1
Producto 1
Irasema Martinez
 
sesión qué camino llega a mi casa.docx
sesión qué camino llega a mi casa.docxsesión qué camino llega a mi casa.docx
sesión qué camino llega a mi casa.docx
Paolita Mamani
 
Trabajo 1 historia yeny
Trabajo 1 historia yenyTrabajo 1 historia yeny
Trabajo 1 historia yeny
yengonzalez
 
Trabajo 1 historia yeny
Trabajo 1 historia yenyTrabajo 1 historia yeny
Trabajo 1 historia yeny
yengonzalez
 
Trabajo 1 historia yeny
Trabajo 1 historia yenyTrabajo 1 historia yeny
Trabajo 1 historia yeny
yenygonzalez
 
Trabajo 1 historia yeny
Trabajo 1 historia yenyTrabajo 1 historia yeny
Trabajo 1 historia yeny
yengonzalez
 
Trabajo 1 historia yeny
Trabajo 1 historia yenyTrabajo 1 historia yeny
Trabajo 1 historia yeny
yenygonzalez
 

Similar a Actividad 3 preguntas sobre la ensenanza de la historia (20)

Actividad 3 preguntas sobre la ensenanza de la historia
Actividad 3 preguntas sobre la ensenanza de la historiaActividad 3 preguntas sobre la ensenanza de la historia
Actividad 3 preguntas sobre la ensenanza de la historia
 
1.presentación historia
1.presentación historia1.presentación historia
1.presentación historia
 
1.presentación historia
1.presentación historia1.presentación historia
1.presentación historia
 
1.presentación historia
1.presentación historia1.presentación historia
1.presentación historia
 
Metodologias para el aprendizaje de la historia 1
Metodologias para el aprendizaje de la historia 1Metodologias para el aprendizaje de la historia 1
Metodologias para el aprendizaje de la historia 1
 
Metodologias para el aprendizaje de la historia 1
Metodologias para el aprendizaje de la historia 1Metodologias para el aprendizaje de la historia 1
Metodologias para el aprendizaje de la historia 1
 
Metodologias para el aprendizaje de la historia 1
Metodologias para el aprendizaje de la historia 1Metodologias para el aprendizaje de la historia 1
Metodologias para el aprendizaje de la historia 1
 
AEDN_ACT2
AEDN_ACT2AEDN_ACT2
AEDN_ACT2
 
Reflexion acerca de las practicas como docente de primaria
Reflexion acerca de las practicas como docente de primariaReflexion acerca de las practicas como docente de primaria
Reflexion acerca de las practicas como docente de primaria
 
Actividad 2 5
Actividad 2 5Actividad 2 5
Actividad 2 5
 
Reflexión acerca de las prácticas como docente de primaria en la enseñanza
Reflexión acerca de las prácticas como docente de primaria en la enseñanzaReflexión acerca de las prácticas como docente de primaria en la enseñanza
Reflexión acerca de las prácticas como docente de primaria en la enseñanza
 
Trabajo 1 historia sonia
Trabajo 1 historia soniaTrabajo 1 historia sonia
Trabajo 1 historia sonia
 
Reflexion de isabel
Reflexion de isabelReflexion de isabel
Reflexion de isabel
 
Producto 1
Producto 1Producto 1
Producto 1
 
sesión qué camino llega a mi casa.docx
sesión qué camino llega a mi casa.docxsesión qué camino llega a mi casa.docx
sesión qué camino llega a mi casa.docx
 
Trabajo 1 historia yeny
Trabajo 1 historia yenyTrabajo 1 historia yeny
Trabajo 1 historia yeny
 
Trabajo 1 historia yeny
Trabajo 1 historia yenyTrabajo 1 historia yeny
Trabajo 1 historia yeny
 
Trabajo 1 historia yeny
Trabajo 1 historia yenyTrabajo 1 historia yeny
Trabajo 1 historia yeny
 
Trabajo 1 historia yeny
Trabajo 1 historia yenyTrabajo 1 historia yeny
Trabajo 1 historia yeny
 
Trabajo 1 historia yeny
Trabajo 1 historia yenyTrabajo 1 historia yeny
Trabajo 1 historia yeny
 

Más de Osmar Allrc

Actividad 16 diseño de una estrategia metodologica de situacion problema
Actividad 16 diseño de una estrategia metodologica de situacion problemaActividad 16 diseño de una estrategia metodologica de situacion problema
Actividad 16 diseño de una estrategia metodologica de situacion problema
Osmar Allrc
 
Actividad 16 diseño de una estrategia metodologica de situacion problema
Actividad 16 diseño de una estrategia metodologica de situacion problemaActividad 16 diseño de una estrategia metodologica de situacion problema
Actividad 16 diseño de una estrategia metodologica de situacion problema
Osmar Allrc
 
Actividad 16 diseño de una estrategia metodologica de situacion problema
Actividad 16 diseño de una estrategia metodologica de situacion problemaActividad 16 diseño de una estrategia metodologica de situacion problema
Actividad 16 diseño de una estrategia metodologica de situacion problema
Osmar Allrc
 
Actividad 15 publicacion metacognitiva sobre el impacto del uso de la narrativa
Actividad 15 publicacion metacognitiva sobre el impacto del uso de la narrativaActividad 15 publicacion metacognitiva sobre el impacto del uso de la narrativa
Actividad 15 publicacion metacognitiva sobre el impacto del uso de la narrativa
Osmar Allrc
 
Actividad 13 narracion ficticia
Actividad 13 narracion ficticiaActividad 13 narracion ficticia
Actividad 13 narracion ficticia
Osmar Allrc
 
Actividad 12 publicacion en el blog de las representaciones conceptos y creen...
Actividad 12 publicacion en el blog de las representaciones conceptos y creen...Actividad 12 publicacion en el blog de las representaciones conceptos y creen...
Actividad 12 publicacion en el blog de las representaciones conceptos y creen...
Osmar Allrc
 
Actividad 11 reflexion sobre el trabajo realizado en este curso
Actividad 11 reflexion sobre el trabajo realizado en este cursoActividad 11 reflexion sobre el trabajo realizado en este curso
Actividad 11 reflexion sobre el trabajo realizado en este curso
Osmar Allrc
 
Actividad 10 inventario de la estructura en el blog
Actividad 10 inventario de la estructura en el blogActividad 10 inventario de la estructura en el blog
Actividad 10 inventario de la estructura en el blog
Osmar Allrc
 
Actividad 9 listado de links
Actividad 9 listado de linksActividad 9 listado de links
Actividad 9 listado de links
Osmar Allrc
 
Actividad 8 fuentes bibliograficas y hemerograficas
Actividad 8 fuentes bibliograficas y hemerograficasActividad 8 fuentes bibliograficas y hemerograficas
Actividad 8 fuentes bibliograficas y hemerograficas
Osmar Allrc
 
Actividad 6 redaccion de interpretacion y valorizacion
Actividad 6 redaccion de interpretacion y valorizacionActividad 6 redaccion de interpretacion y valorizacion
Actividad 6 redaccion de interpretacion y valorizacion
Osmar Allrc
 
Actividad 5 cuadro que organiza la informacion de un momento y evento historico
Actividad 5 cuadro que organiza la informacion de un momento y evento historicoActividad 5 cuadro que organiza la informacion de un momento y evento historico
Actividad 5 cuadro que organiza la informacion de un momento y evento historico
Osmar Allrc
 
Actividad 4 entrevista a personaje historico
Actividad 4 entrevista a personaje historicoActividad 4 entrevista a personaje historico
Actividad 4 entrevista a personaje historico
Osmar Allrc
 
Actividad 4 entrevista a personaje historico
Actividad 4 entrevista a personaje historicoActividad 4 entrevista a personaje historico
Actividad 4 entrevista a personaje historico
Osmar Allrc
 
Actividad 4 entrevista a personaje historico
Actividad 4 entrevista a personaje historicoActividad 4 entrevista a personaje historico
Actividad 4 entrevista a personaje historico
Osmar Allrc
 
Actividad 4 entrevista a personaje historico
Actividad 4 entrevista a personaje historicoActividad 4 entrevista a personaje historico
Actividad 4 entrevista a personaje historico
Osmar Allrc
 
Actividad 2 propuesta inicial de situacion problema
Actividad 2 propuesta inicial de situacion problemaActividad 2 propuesta inicial de situacion problema
Actividad 2 propuesta inicial de situacion problema
Osmar Allrc
 
Actividad 2 Propuesta Inicial de Situacion Problema
Actividad 2 Propuesta Inicial de Situacion ProblemaActividad 2 Propuesta Inicial de Situacion Problema
Actividad 2 Propuesta Inicial de Situacion Problema
Osmar Allrc
 
Actividad 1 Expectativas
Actividad 1 ExpectativasActividad 1 Expectativas
Actividad 1 Expectativas
Osmar Allrc
 

Más de Osmar Allrc (19)

Actividad 16 diseño de una estrategia metodologica de situacion problema
Actividad 16 diseño de una estrategia metodologica de situacion problemaActividad 16 diseño de una estrategia metodologica de situacion problema
Actividad 16 diseño de una estrategia metodologica de situacion problema
 
Actividad 16 diseño de una estrategia metodologica de situacion problema
Actividad 16 diseño de una estrategia metodologica de situacion problemaActividad 16 diseño de una estrategia metodologica de situacion problema
Actividad 16 diseño de una estrategia metodologica de situacion problema
 
Actividad 16 diseño de una estrategia metodologica de situacion problema
Actividad 16 diseño de una estrategia metodologica de situacion problemaActividad 16 diseño de una estrategia metodologica de situacion problema
Actividad 16 diseño de una estrategia metodologica de situacion problema
 
Actividad 15 publicacion metacognitiva sobre el impacto del uso de la narrativa
Actividad 15 publicacion metacognitiva sobre el impacto del uso de la narrativaActividad 15 publicacion metacognitiva sobre el impacto del uso de la narrativa
Actividad 15 publicacion metacognitiva sobre el impacto del uso de la narrativa
 
Actividad 13 narracion ficticia
Actividad 13 narracion ficticiaActividad 13 narracion ficticia
Actividad 13 narracion ficticia
 
Actividad 12 publicacion en el blog de las representaciones conceptos y creen...
Actividad 12 publicacion en el blog de las representaciones conceptos y creen...Actividad 12 publicacion en el blog de las representaciones conceptos y creen...
Actividad 12 publicacion en el blog de las representaciones conceptos y creen...
 
Actividad 11 reflexion sobre el trabajo realizado en este curso
Actividad 11 reflexion sobre el trabajo realizado en este cursoActividad 11 reflexion sobre el trabajo realizado en este curso
Actividad 11 reflexion sobre el trabajo realizado en este curso
 
Actividad 10 inventario de la estructura en el blog
Actividad 10 inventario de la estructura en el blogActividad 10 inventario de la estructura en el blog
Actividad 10 inventario de la estructura en el blog
 
Actividad 9 listado de links
Actividad 9 listado de linksActividad 9 listado de links
Actividad 9 listado de links
 
Actividad 8 fuentes bibliograficas y hemerograficas
Actividad 8 fuentes bibliograficas y hemerograficasActividad 8 fuentes bibliograficas y hemerograficas
Actividad 8 fuentes bibliograficas y hemerograficas
 
Actividad 6 redaccion de interpretacion y valorizacion
Actividad 6 redaccion de interpretacion y valorizacionActividad 6 redaccion de interpretacion y valorizacion
Actividad 6 redaccion de interpretacion y valorizacion
 
Actividad 5 cuadro que organiza la informacion de un momento y evento historico
Actividad 5 cuadro que organiza la informacion de un momento y evento historicoActividad 5 cuadro que organiza la informacion de un momento y evento historico
Actividad 5 cuadro que organiza la informacion de un momento y evento historico
 
Actividad 4 entrevista a personaje historico
Actividad 4 entrevista a personaje historicoActividad 4 entrevista a personaje historico
Actividad 4 entrevista a personaje historico
 
Actividad 4 entrevista a personaje historico
Actividad 4 entrevista a personaje historicoActividad 4 entrevista a personaje historico
Actividad 4 entrevista a personaje historico
 
Actividad 4 entrevista a personaje historico
Actividad 4 entrevista a personaje historicoActividad 4 entrevista a personaje historico
Actividad 4 entrevista a personaje historico
 
Actividad 4 entrevista a personaje historico
Actividad 4 entrevista a personaje historicoActividad 4 entrevista a personaje historico
Actividad 4 entrevista a personaje historico
 
Actividad 2 propuesta inicial de situacion problema
Actividad 2 propuesta inicial de situacion problemaActividad 2 propuesta inicial de situacion problema
Actividad 2 propuesta inicial de situacion problema
 
Actividad 2 Propuesta Inicial de Situacion Problema
Actividad 2 Propuesta Inicial de Situacion ProblemaActividad 2 Propuesta Inicial de Situacion Problema
Actividad 2 Propuesta Inicial de Situacion Problema
 
Actividad 1 Expectativas
Actividad 1 ExpectativasActividad 1 Expectativas
Actividad 1 Expectativas
 

Actividad 3 preguntas sobre la ensenanza de la historia

  • 1. SESIÓN 1 METODOLOGIA PARA EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA. ACTIVIDADES<br />LA SITUACIÓN PROBLEMA, UNA METODOLOGÍA PARA EL APRENDIZAJE Y LA HISTORIA<br />Recuperación de trayectorias, identificación de problemáticas<br />NOCIÓN Y PRÁCTICA DE LA SITUACIÓN PROBLEMA<br />¿PARA QUÉ APRENDER HISTORIA?<br />Para mejorar el futuro partiendo del conocimiento de los hechos del pasado, analizando errores y aciertos.<br />¿QUÉ MÉTODO UTILIZAS PARA ENSEÑAR HISTORIA?<br />Método reflexivo, analítico, deductivo e inductivo.<br />¿TU MANERA DE ENSEÑAR HISTORIA SE PARECE A LA QUE UTILIZARON TUS MAESTROS EN TU FORMACIÓN BÁSICA?<br />En el uso de cuestionarios y resúmenes como en la Primaria, sí. También en el uso de mapas, fotografías, dibujos y narraciones, como en la Secundaria.<br />¿QUÉ RESULTADOS HAZ OBTENIDO CON LA UTILIZACIÓN DE ESOS MÉTODOS?<br />En los temas que domino, muy buenos resultados. También he logrado buenos resultados en los temas que logramos analizar a fondo. En los temas que no domino o que vemos al vapor por falta de tiempo los resultados son decepcionantes.<br />¿CON QUÉ MATERIALES DIDÁCTICOS CUENTA TU ESCUELA PARA LA ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LA HISTORIA?<br />Con la enciclomedia, libros de texto, libros del Rincón de Lecturas y el pizarrón.<br />¿QUÉ TE HACE FALTA PARA MEJORAR TU PRÁCTICA EN RELACIÓN A LOS MÉTODOS PARA LA ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LA HISTORIA? <br />Estudiar más, sobre todo datos curiosos, que son los que llaman la atención de los niños por el misterio que encierran y son de mucha ayuda para introducirse en los temas.<br />