SlideShare una empresa de Scribd logo
LA  AXILOGIA
Definición    Se designa con el término de Axiología a aquella rama de la Filosofía que se ocupa y centra en el estudio de la naturaleza de los valores y los juicios valorativos.Ref1
EL VALOR Dignidad Lealtad Excelencia Empatía Honestidad Respeto Responsabilidad Transparencia Integridad Compromiso
Los Valores infrahumanos    “Son aquellos que sí perfeccionan al hombre, pero en aspectos más inferiores, en aspectos que comparte con otros seres, con los animales, por ejemplo. Aquí se encuentran valores como el placer, la fuerza, la agilidad, la salud”.Ref2
Valores Humanos Infra morales Instrumentales Terminales Solo abarca al hombre Comportamientos Alternativos Metas a conseguir Prestigio Resultados Se consigue Riqueza Estados Finales Éxito Conocimiento Fines deseados Inteligencia Arte
Clasificación de los Valores Valores biológicos: traen como consecuencia la salud y se cultivan mediante la educación física e higiénica.     
Valores sensibles: conducen al placer, a la alegría y al esparcimiento. Valores económicos: nos proporcionan todo lo que nos es útil; son valores de uso y de cambio.
Valores estéticos: Nos muestran la belleza en todas sus formas. Valores intelectuales: Nos hacen apreciar la verdad y el conocimiento. Valores morales: su práctica nos acerca a la bondad, la justicia, la libertad, la   honestidad, la tolerancia, la responsabilidad, la solidaridad, el agradecimiento, la lealtad, la amistad y la paz, entre otros.     Valores religiosos: Nos permiten alcanzar la dimensión de lo sagrado.    Ref3
 Ref4
La prudencia     La prudencia es una virtud de la razón, no especulativa, sino práctica: la cual es un juicio, pero ordenado a una acción concreta. Es la virtud que dispone la razón práctica a discernir en toda circunstancia nuestro verdadero bien y a elegir los medios rectos para realizarlo.
La justicia     Es la virtud moral que consiste en la constante y firme voluntad de dar a cada uno lo que les es debido.
La Fortaleza      Es la virtud moral que asegura en las dificultades la firmeza y la constancia en la búsqueda del bien. Reafirma la resolución de resistir a las debilidades y de superar los obstáculos en la vida moral. La virtud de la fortaleza hace capaz de vencer el temor, incluso la muerte, y de hacer frente a las pruebas y a las persecuciones. Capacita para ir hasta la renuncia y el sacrificio de la propia vida por defender una causa justa.     
La Templanza   Es la virtud moral que modera la atracción de los placeres y procura el equilibrio en el uso de los bienes creados. Asegura el dominio de la voluntad sobre los instintos y mantiene los deseos en los límites de la honestidad.
        LOS VALORES EN EL P.E.I.   La ECCI procura inculcar en sus educandos dentro del crecimiento en la virtud como medio fundamental para una convivencia digna. La Escuela Colombiana de Carreras Industriales asume un aspecto de humanismo y otro tecnológico donde cada uno tiene sus propias posibilidades y limitaciones
Los actos del hombre deben ser libres, responsables, armonizados con el cumplimiento de la Ley cuando esta es justa y moral, sometidos al juicio de su conciencia y tendentes al bien común. * La libertad   * La conciencia          * La verdad “El valor es todo lo que permite dar un significado a la existencia, todo lo que nos permite ser verdaderamente hombre”. (A.Dondeyne)
La Anomia desviación o ruptura de las normas a causa de la indisciplina sociales. 
Razón: La pérdida de los valores por  falta de educación o por procesos equivocados que conducen a la misma situación anómala. La anomia es la falta de normas o incapacidad de la estructura social de proveer a ciertos individuos lo necesario para lograr las metas de la sociedad. Resultados: la violación de las normas, el crimen, el suicidio, los desórdenes mentales, el alcoholismo, el aborto etc. 
Su Origen    Se supone que la anomia es un colapso de gobernabilidad por no poder controlar esta emergente situación de alienación experimentada por un individuo o una subcultura, hecho que provoca una situación  crítica en evolución constante y creciente hacia el caos. 
 ACCIÓN DE LA E.C.C.I. EN CONTRA DE LA     ANOMIA       Asume su responsabilidad social desde la relación que establece con cada uno de sus grupos de interés. La Escuela desde una retroalimentación constante de la sociedad participa en el mejoramiento y promoción del desarrollo humano sostenible.
Formación Profesional         Se entiende como la formación y capacitación de técnicos y profesionales para poder ejercer su disciplina y mejorar la calidad de vida de la persona y de la sociedad.
Investigación La ciencia y la tecnología no se dan sin investigación y por ello la Institución propende por la búsqueda de nuevas verdades, la producción original, la experimentación, el pensamiento creativo, con respuestas apropiadas para nuestra cultura y el País con sentido de responsabilidad social.
BIBLIOGRAFIA Ref1http://www.definicionabc.com/general/axiologia.php Ref2http://aulas.ecci.edu.co/file.php/1/contenidos_cursos_virtuales/catedra/segundocorte/index.html Ref3Tomado del Libro  de los Valores , Casa Editorial El Tiempo, 2002  Ref4http://www.monografias.com/trabajos64/induccion-etica/induccion-etica_image003.jpg

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas catedra
Diapositivas catedraDiapositivas catedra
Diapositivas catedrafachaparro8
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
Jøåkø ßøyåçå
 
Importancia de los valores para una convivencia social catedra ecci
Importancia de los valores para una convivencia social catedra ecciImportancia de los valores para una convivencia social catedra ecci
Importancia de los valores para una convivencia social catedra eccimarcelaecci
 
IMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIAL
IMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIALIMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIAL
IMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIAL
jennifernavarroneira
 
Axiologia y anomia de diego alexander acosta celis
Axiologia y anomia de diego alexander acosta celisAxiologia y anomia de diego alexander acosta celis
Axiologia y anomia de diego alexander acosta celis
diego alexander acosta
 
Importancia de los valores c atedra
Importancia de los valores c atedraImportancia de los valores c atedra
Importancia de los valores c atedra
tato010111
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialdiegoaguacia
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialpiritutary
 
Importancia de los valores paolita
Importancia de los valores paolitaImportancia de los valores paolita
Importancia de los valores paolitaDIANA NIÑO
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
Alejandro Tellez Arciniegas
 

La actualidad más candente (13)

Diapositivas catedra
Diapositivas catedraDiapositivas catedra
Diapositivas catedra
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
Catedra
CatedraCatedra
Catedra
 
Importancia de los valores para una convivencia social catedra ecci
Importancia de los valores para una convivencia social catedra ecciImportancia de los valores para una convivencia social catedra ecci
Importancia de los valores para una convivencia social catedra ecci
 
Axiologia y anomia
Axiologia y anomiaAxiologia y anomia
Axiologia y anomia
 
IMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIAL
IMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIALIMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIAL
IMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIAL
 
Axiologia y anomia de diego alexander acosta celis
Axiologia y anomia de diego alexander acosta celisAxiologia y anomia de diego alexander acosta celis
Axiologia y anomia de diego alexander acosta celis
 
Catedra ecci 2
Catedra ecci 2Catedra ecci 2
Catedra ecci 2
 
Importancia de los valores c atedra
Importancia de los valores c atedraImportancia de los valores c atedra
Importancia de los valores c atedra
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
Importancia de los valores paolita
Importancia de los valores paolitaImportancia de los valores paolita
Importancia de los valores paolita
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 

Destacado

Joseph2
Joseph2Joseph2
Kan feih naby esmo younan
Kan feih naby esmo younanKan feih naby esmo younan
Kan feih naby esmo younanAt Minacenter
 
Cuadernillo de pruebas saber 11 (1)
Cuadernillo de pruebas saber 11 (1)Cuadernillo de pruebas saber 11 (1)
Cuadernillo de pruebas saber 11 (1)
Daniel Cristancho Leon
 
De la pedagogía general a la pedagogía militar bolivariana
De la pedagogía general a la pedagogía militar bolivarianaDe la pedagogía general a la pedagogía militar bolivariana
De la pedagogía general a la pedagogía militar bolivarianaVirginia Avendaño
 
Cesta Navidena TULICOR
 Cesta Navidena TULICOR Cesta Navidena TULICOR
Cesta Navidena TULICOR
Israel Santos Vásquez
 
Actividad 1 diplomado mi presentación y región
Actividad 1 diplomado mi presentación y región  Actividad 1 diplomado mi presentación y región
Actividad 1 diplomado mi presentación y región
ana mesias
 
Nticx alfabetización informática Sabatini
Nticx alfabetización informática SabatiniNticx alfabetización informática Sabatini
Nticx alfabetización informática SabatiniLalileo
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
JDRJO16
 
Los musulmanes no son felices
Los musulmanes no son felicesLos musulmanes no son felices
Los musulmanes no son felices
Luis Garcia Carrion
 
Modulo marzo 3°
Modulo marzo 3°Modulo marzo 3°
Modulo marzo 3°
Katherine Acevedo
 
Naturaleza salvaje
Naturaleza salvajeNaturaleza salvaje
Naturaleza salvaje
Evamarribas
 
1. la taille d'une haie
1. la taille d'une haie1. la taille d'une haie
1. la taille d'une haieHabilux Anne
 

Destacado (20)

Joseph2
Joseph2Joseph2
Joseph2
 
Kan feih naby esmo younan
Kan feih naby esmo younanKan feih naby esmo younan
Kan feih naby esmo younan
 
Merry christmas tradition
Merry christmas traditionMerry christmas tradition
Merry christmas tradition
 
Act19 joana elizabeth
Act19 joana elizabethAct19 joana elizabeth
Act19 joana elizabeth
 
Cuadernillo de pruebas saber 11 (1)
Cuadernillo de pruebas saber 11 (1)Cuadernillo de pruebas saber 11 (1)
Cuadernillo de pruebas saber 11 (1)
 
Bibliografia
BibliografiaBibliografia
Bibliografia
 
Circular extraescolares 2014
Circular extraescolares 2014Circular extraescolares 2014
Circular extraescolares 2014
 
Liderazgo, sofia
Liderazgo, sofiaLiderazgo, sofia
Liderazgo, sofia
 
De la pedagogía general a la pedagogía militar bolivariana
De la pedagogía general a la pedagogía militar bolivarianaDe la pedagogía general a la pedagogía militar bolivariana
De la pedagogía general a la pedagogía militar bolivariana
 
Cesta Navidena TULICOR
 Cesta Navidena TULICOR Cesta Navidena TULICOR
Cesta Navidena TULICOR
 
Actividad 1 diplomado mi presentación y región
Actividad 1 diplomado mi presentación y región  Actividad 1 diplomado mi presentación y región
Actividad 1 diplomado mi presentación y región
 
Nticx alfabetización informática Sabatini
Nticx alfabetización informática SabatiniNticx alfabetización informática Sabatini
Nticx alfabetización informática Sabatini
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Los musulmanes no son felices
Los musulmanes no son felicesLos musulmanes no son felices
Los musulmanes no son felices
 
Modulo marzo 3°
Modulo marzo 3°Modulo marzo 3°
Modulo marzo 3°
 
Amanda
AmandaAmanda
Amanda
 
xljmxl
xljmxlxljmxl
xljmxl
 
Naturaleza salvaje
Naturaleza salvajeNaturaleza salvaje
Naturaleza salvaje
 
1. la taille d'une haie
1. la taille d'une haie1. la taille d'une haie
1. la taille d'une haie
 
5.0
5.0 5.0
5.0
 

Similar a Actividad 5

Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
ECCI
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialECCI
 
Power poin
Power poinPower poin
Power poin
johavanenavarrete
 
Importancia de los_valores_para_una_convivencia_social
Importancia de los_valores_para_una_convivencia_socialImportancia de los_valores_para_una_convivencia_social
Importancia de los_valores_para_una_convivencia_social
celisf14
 
Importancia de los_valores_para_una_convivencia_social
Importancia de los_valores_para_una_convivencia_socialImportancia de los_valores_para_una_convivencia_social
Importancia de los_valores_para_una_convivencia_social
celisf141
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
jhogue84
 
Valores
ValoresValores
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialmarcelaecci
 
La importancia de los valores para una convivencia
La importancia de los valores para una convivenciaLa importancia de los valores para una convivencia
La importancia de los valores para una convivencia
Christián González
 
Importancia de la convicencia
Importancia de la convicenciaImportancia de la convicencia
Importancia de la convicencia
Graciela Rubio
 
Importancia de los valores para una convivencia socia l 2011
Importancia de los valores para una convivencia socia l  2011Importancia de los valores para una convivencia socia l  2011
Importancia de los valores para una convivencia socia l 2011DanielEAB
 
Axiologia, anomia
Axiologia, anomiaAxiologia, anomia
Axiologia, anomia
12_12
 
Axiologia y anomia ecci
Axiologia y anomia ecciAxiologia y anomia ecci
Axiologia y anomia ecci
Carlos Sierra
 
Los valores para una convivencia social aulas virtuales.
Los valores para una convivencia social aulas virtuales.Los valores para una convivencia social aulas virtuales.
Los valores para una convivencia social aulas virtuales.
paularodriguezrodriguez
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
Orlando Valverde
 
Actividad slideshare aulas
Actividad slideshare aulasActividad slideshare aulas
Actividad slideshare aulas
daniela_aulasecci
 

Similar a Actividad 5 (20)

Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
Power poin
Power poinPower poin
Power poin
 
Power poin
Power poinPower poin
Power poin
 
Importancia de los_valores_para_una_convivencia_social
Importancia de los_valores_para_una_convivencia_socialImportancia de los_valores_para_una_convivencia_social
Importancia de los_valores_para_una_convivencia_social
 
Importancia de los_valores_para_una_convivencia_social
Importancia de los_valores_para_una_convivencia_socialImportancia de los_valores_para_una_convivencia_social
Importancia de los_valores_para_una_convivencia_social
 
valores
valoresvalores
valores
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
La importancia de los valores para una convivencia
La importancia de los valores para una convivenciaLa importancia de los valores para una convivencia
La importancia de los valores para una convivencia
 
Importancia de la convicencia
Importancia de la convicenciaImportancia de la convicencia
Importancia de la convicencia
 
Valores ecci
Valores ecciValores ecci
Valores ecci
 
Valores ecci
Valores ecciValores ecci
Valores ecci
 
Importancia de los valores para una convivencia socia l 2011
Importancia de los valores para una convivencia socia l  2011Importancia de los valores para una convivencia socia l  2011
Importancia de los valores para una convivencia socia l 2011
 
Axiologia, anomia
Axiologia, anomiaAxiologia, anomia
Axiologia, anomia
 
Axiologia y anomia ecci
Axiologia y anomia ecciAxiologia y anomia ecci
Axiologia y anomia ecci
 
Los valores para una convivencia social aulas virtuales.
Los valores para una convivencia social aulas virtuales.Los valores para una convivencia social aulas virtuales.
Los valores para una convivencia social aulas virtuales.
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
Actividad slideshare aulas
Actividad slideshare aulasActividad slideshare aulas
Actividad slideshare aulas
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Actividad 5

  • 2. Definición Se designa con el término de Axiología a aquella rama de la Filosofía que se ocupa y centra en el estudio de la naturaleza de los valores y los juicios valorativos.Ref1
  • 3. EL VALOR Dignidad Lealtad Excelencia Empatía Honestidad Respeto Responsabilidad Transparencia Integridad Compromiso
  • 4.
  • 5. Los Valores infrahumanos “Son aquellos que sí perfeccionan al hombre, pero en aspectos más inferiores, en aspectos que comparte con otros seres, con los animales, por ejemplo. Aquí se encuentran valores como el placer, la fuerza, la agilidad, la salud”.Ref2
  • 6. Valores Humanos Infra morales Instrumentales Terminales Solo abarca al hombre Comportamientos Alternativos Metas a conseguir Prestigio Resultados Se consigue Riqueza Estados Finales Éxito Conocimiento Fines deseados Inteligencia Arte
  • 7. Clasificación de los Valores Valores biológicos: traen como consecuencia la salud y se cultivan mediante la educación física e higiénica.     
  • 8. Valores sensibles: conducen al placer, a la alegría y al esparcimiento. Valores económicos: nos proporcionan todo lo que nos es útil; son valores de uso y de cambio.
  • 9. Valores estéticos: Nos muestran la belleza en todas sus formas. Valores intelectuales: Nos hacen apreciar la verdad y el conocimiento. Valores morales: su práctica nos acerca a la bondad, la justicia, la libertad, la   honestidad, la tolerancia, la responsabilidad, la solidaridad, el agradecimiento, la lealtad, la amistad y la paz, entre otros.     Valores religiosos: Nos permiten alcanzar la dimensión de lo sagrado. Ref3
  • 11. La prudencia La prudencia es una virtud de la razón, no especulativa, sino práctica: la cual es un juicio, pero ordenado a una acción concreta. Es la virtud que dispone la razón práctica a discernir en toda circunstancia nuestro verdadero bien y a elegir los medios rectos para realizarlo.
  • 12. La justicia Es la virtud moral que consiste en la constante y firme voluntad de dar a cada uno lo que les es debido.
  • 13. La Fortaleza Es la virtud moral que asegura en las dificultades la firmeza y la constancia en la búsqueda del bien. Reafirma la resolución de resistir a las debilidades y de superar los obstáculos en la vida moral. La virtud de la fortaleza hace capaz de vencer el temor, incluso la muerte, y de hacer frente a las pruebas y a las persecuciones. Capacita para ir hasta la renuncia y el sacrificio de la propia vida por defender una causa justa.     
  • 14. La Templanza Es la virtud moral que modera la atracción de los placeres y procura el equilibrio en el uso de los bienes creados. Asegura el dominio de la voluntad sobre los instintos y mantiene los deseos en los límites de la honestidad.
  • 15.         LOS VALORES EN EL P.E.I.   La ECCI procura inculcar en sus educandos dentro del crecimiento en la virtud como medio fundamental para una convivencia digna. La Escuela Colombiana de Carreras Industriales asume un aspecto de humanismo y otro tecnológico donde cada uno tiene sus propias posibilidades y limitaciones
  • 16. Los actos del hombre deben ser libres, responsables, armonizados con el cumplimiento de la Ley cuando esta es justa y moral, sometidos al juicio de su conciencia y tendentes al bien común. * La libertad   * La conciencia          * La verdad “El valor es todo lo que permite dar un significado a la existencia, todo lo que nos permite ser verdaderamente hombre”. (A.Dondeyne)
  • 17. La Anomia desviación o ruptura de las normas a causa de la indisciplina sociales. 
  • 18. Razón: La pérdida de los valores por  falta de educación o por procesos equivocados que conducen a la misma situación anómala. La anomia es la falta de normas o incapacidad de la estructura social de proveer a ciertos individuos lo necesario para lograr las metas de la sociedad. Resultados: la violación de las normas, el crimen, el suicidio, los desórdenes mentales, el alcoholismo, el aborto etc. 
  • 19. Su Origen Se supone que la anomia es un colapso de gobernabilidad por no poder controlar esta emergente situación de alienación experimentada por un individuo o una subcultura, hecho que provoca una situación  crítica en evolución constante y creciente hacia el caos. 
  • 20.  ACCIÓN DE LA E.C.C.I. EN CONTRA DE LA ANOMIA       Asume su responsabilidad social desde la relación que establece con cada uno de sus grupos de interés. La Escuela desde una retroalimentación constante de la sociedad participa en el mejoramiento y promoción del desarrollo humano sostenible.
  • 21. Formación Profesional     Se entiende como la formación y capacitación de técnicos y profesionales para poder ejercer su disciplina y mejorar la calidad de vida de la persona y de la sociedad.
  • 22.
  • 23. Investigación La ciencia y la tecnología no se dan sin investigación y por ello la Institución propende por la búsqueda de nuevas verdades, la producción original, la experimentación, el pensamiento creativo, con respuestas apropiadas para nuestra cultura y el País con sentido de responsabilidad social.
  • 24. BIBLIOGRAFIA Ref1http://www.definicionabc.com/general/axiologia.php Ref2http://aulas.ecci.edu.co/file.php/1/contenidos_cursos_virtuales/catedra/segundocorte/index.html Ref3Tomado del Libro  de los Valores , Casa Editorial El Tiempo, 2002  Ref4http://www.monografias.com/trabajos64/induccion-etica/induccion-etica_image003.jpg