SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad 6.
Enfoque de la Gestalt.
Corporación Universitaria Iberoamericana.
Psicología virtual.
Sandra Echeverry.
Sensopercepción.
Karen Daniela Contreras ID 100091073
Paola Andrea Gómez Gil ID 100091392
Leyes de la Gestalt
Es una corriente de la psicología moderna,
surgida a principios del siglo XX. La Gestalt,
de mano de nuestro amigo Max Wertheimer,
elaboró diferentes leyes relacionadas con la
percepción. Es decir, trataba de estructurar
cómo las personas distinguen diferentes
elementos y cómo son organizados esos
elementos en su subconsciente.
LEY DE BUENA FORMA
Este fenómeno se presenta como
consecuencia de la anatomía del ojo, en
donde hay una mayor concentración de
receptores en la zona central de la retina
que en la zona periférica, prefiriendo
formas integradas, completas y estables
El cerebro tiende a definir lo que no esta
definido mediante rótulos y procesos de
encasillamiento, reduciendo así las
posibles ambigüedades y permitiéndonos
ver los elementos como unidades
significativas y coherentes.
La ley de la buena forma se basa en la
observación de que el cerebro intenta
organizar los elementos percibidos de la
mejor forma posible, esto incluye el sentido
de perspectiva, volumen, profundidad
etc.
LEY DE LA SIMETRIA Y
ORDEN
El principio de la simetría dictamina que las
imágenes simétricas son percibidas por nuestro
cerebro como iguales, como un solo elemento,
en la distancia. Se trata de un principio de gran
importancia, ya que va más allá del campo de
la percepción de las formas y representa uno de
los fenómenos básicos de la naturaleza. Tenemos
tendencia a percibir los objetos y las formas que
están cerca las unas de las otras como si
pertenecieran a un mismo grupo. También pasa
aunque estos elementos sean de colores y
formas diferentes.
Nuestro cerebro genera esta asociación para
facilitar nuestra percepción de los objetos
y crear contornos dónde en principio no existen.
LEY DE FIGURA Y FONDO
Esta ley analiza la tendencia de
separar la figura de una imagen y su
fondo. La figura y el fondo no son
estáticos sino que pueden
intercambiar sus papeles y el fondo
puede convertirse en la figura y la
figura en el fondo. Eso sí, nunca
podremos ver las dos a la vez.
Cuanto más básicas sean las figuras
que aparecen, más sencillo será el
intercambio entre figura y fondo. Este
recurso fue enormemente explotado
por el artista Escher en cuyos trabajos
podemos ver los diferentes usos de la
dualidad de escenas. Nuestro
cerebro tiende a separar el fondo de
los demás elementos importantes,
pero se basa en la premisa que no
existe figura sin un fondo que la
sustente.
LEY DE LA PROXIMIDAD
La ley de la semejanza dice que objetos similares entre sí por color, forma, tamaño u orientación,
son percibidos como en relación entre sí o pertenecientes a un mismo grupo.
Tienden a unificarse entre sí elementos que poseen algún tipo
de semejanza observando su visión a distancia en cuanto a
color y objetos, movimiento y posicionamiento (u orientación).
Este principio también es importante en el mundo del diseño; de hecho,
nos permite reconocer elementos que pertenecen a una misma familia
de productos incluso al variar de forma y funciones de los mismos, siempre
que haya características
formales que los hagan similares. Todos los patrones y texturas, por ejemplo,
se basan en este principio, pero no solo, incluso cuando se construye una serie de iconos.
Los iconos deben ser similares entre sí para funcionar dentro de un conjunto que sea visualmente
coherente; aunque cada icono tiene una forma diferente, tiene características similares a las otras:
tiene el mismo color, tiene el mismo grosor de las líneas y el mismo estilo gráfico, lo que hace que las
percibamos como un todo.
LEY DE CIERRE
se caracteriza por la tendencia de
nuestro cerebro a completar los
espacios de una composición cuando
los elementos no llegan a cerrarse.
Nuestro inconsciente genera los detalles
que faltan y da uniformidad a las figuras,
eliminando a su vez los detalles
innecesarios.
En la imagen podemos ver como toda
la parte superior del panda permanece
abierta, siendo el único contorno real las
patas. Aún así nuestro cerebro tiende a
mostrarnos la imagen completa del oso,
cuando conscientemente solo
apreciamos unas manchas muy
inteligentemente colocadas.
LEY DE
SEMEJANZA
la ley de semejanza, nuestra mente
agrupa los elementos que comparten
características visuales y los unifica. La
semejanza depende de la forma, el
tamaño y el color.
Estos elementos similares tienden a ser
percibidos como parte del mismo conjunto.
Ejemplo:Lo podemos ilustrar la ley de
semejanza con el antiguo logo de la marca
de moda «Mulberry». Centrando la
atención en el isotipo, vemos que
simplemente son formas básicas
diseminadas que nosotros asociamos con
un árbol.
LEY DE
CONTINUIDAD
Los elementos mantienen un patrón o
una dirección y tienden a agruparse
entre sí. Estas piezas que apuntan en un
mismo sentido se perciben de forma
continuada. Si estos elementos forman
líneas curvas o rectas las percibiríamos
como una misma forma.
Estos elementos no seguirán la ley de
continuidad si no poseen una dirección
común.
La dirección se aprecia, no solo por
cómo están agrupadas las hojas, sino
también por la propia forma de las
mismas.
Lista de referencias.
Cerem Business School. (2020, 3 marzo). Gestalt: en qué consisten las leyes y ejemplos de cómo se usan. cerembs.
https://www.cerembs.co/blog/ver-con-el-cerebro-la-gestalt
Las principales leyes de Gestalt utilizadas en la comunicación visual. (2015, 5 noviembre). WordPress.com.
https://paragraphbolivia.wordpress.com/2015/10/22/las-principales-leyes-de-gestalt-utilizadas-en-la-comunicacion-visual/
Ley de la pregnancia. (s. f.). [Imagen]. leyesdelagestalt. https://leyesdelagestalt.online/wp-content/uploads/2020/04/Pregnancia.jpg
Ribes, L. (2020, 8 julio). La percepción visual: las leyes de la Gestalt. Blog de ILERNA Online. https://www.ilerna.es/blog/fp-a-
distancia/3d/leyes-de-la-
gestalt/#:%7E:text=Ley%20de%20cierre%3A%20La%20mente,tienden%20a%20destacar%2C%20porque%20contrastan.
V
https://franciscotorreblanca.es/principio-de-proximidad-simetria/
https://blubber.es/blog/logotipos-leyes-gestalt/
https://blubber.es/blog/logotipos-leyes-gestalt/
https://es.wikipedia.org/wiki/Leyes_de_la_Gestalt

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ley de proximidad
Ley de proximidadLey de proximidad
Ley de proximidaddanmr68
 
Percepción visual leyes y ejemplos plásticos
Percepción visual   leyes y ejemplos plásticosPercepción visual   leyes y ejemplos plásticos
Percepción visual leyes y ejemplos plásticos
Ana HF_IES Pablo Neruda_Leganés
 
Leyes de la gestalt
Leyes de la gestaltLeyes de la gestalt
Leyes de la gestalt
HaryNataliaBerdugoCa
 
Leyes de la gestalt
Leyes de la gestaltLeyes de la gestalt
Leyes de la gestalt
VictorPerez529
 
Traballo sobre a gestalt
Traballo sobre a gestaltTraballo sobre a gestalt
Traballo sobre a gestalt
obradoirobueudiseno
 
Enfoque de la gestalt
Enfoque de la gestaltEnfoque de la gestalt
Enfoque de la gestalt
Madaleiny Vargas
 
Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt
lourdes2205
 
Percepción y gestalt
Percepción y gestaltPercepción y gestalt
Percepción y gestalt
Fernando
 
Actividad n°6 tarea – pdf
Actividad n°6 tarea – pdfActividad n°6 tarea – pdf
Actividad n°6 tarea – pdf
CindytatianaBeltrnru
 
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestlat
Actividad 6   tarea - enfoque de la gestlatActividad 6   tarea - enfoque de la gestlat
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestlat
ANASOLER30
 
Presentacion Gestalt
Presentacion GestaltPresentacion Gestalt
Presentacion Gestalt
fedeagudo
 
Enfoque de Gestalt
Enfoque de Gestalt Enfoque de Gestalt
Enfoque de Gestalt
LeidyGonzalez64
 
Leyes de la Gestalt
 Leyes de la Gestalt Leyes de la Gestalt
Leyes de la Gestalt
anyelamedina1
 
Bases Gestalt
Bases GestaltBases Gestalt
Bases Gestalt
filosofiasanjuan
 
Principios de la gestalt
Principios de la gestaltPrincipios de la gestalt
Principios de la gestaltkike_upn
 
Las 7 leyes de la gestalt
Las 7 leyes de la gestaltLas 7 leyes de la gestalt
Las 7 leyes de la gestalt
Sandra Da Silva Corcuy
 
Power Point Teoría de la Gestalt.
Power Point Teoría de la Gestalt. Power Point Teoría de la Gestalt.
Power Point Teoría de la Gestalt.
prof dePsico
 
Leyes de la percepción
Leyes de la percepciónLeyes de la percepción
Leyes de la percepciónJuan Carlos
 

La actualidad más candente (20)

Ley de proximidad
Ley de proximidadLey de proximidad
Ley de proximidad
 
Percepción visual leyes y ejemplos plásticos
Percepción visual   leyes y ejemplos plásticosPercepción visual   leyes y ejemplos plásticos
Percepción visual leyes y ejemplos plásticos
 
Leyes de la gestalt
Leyes de la gestaltLeyes de la gestalt
Leyes de la gestalt
 
Leyes de la gestalt
Leyes de la gestaltLeyes de la gestalt
Leyes de la gestalt
 
Traballo sobre a gestalt
Traballo sobre a gestaltTraballo sobre a gestalt
Traballo sobre a gestalt
 
Enfoque de la gestalt
Enfoque de la gestaltEnfoque de la gestalt
Enfoque de la gestalt
 
Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt
 
Percepción y gestalt
Percepción y gestaltPercepción y gestalt
Percepción y gestalt
 
Actividad n°6 tarea – pdf
Actividad n°6 tarea – pdfActividad n°6 tarea – pdf
Actividad n°6 tarea – pdf
 
Principios de gestalt
Principios de gestaltPrincipios de gestalt
Principios de gestalt
 
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestlat
Actividad 6   tarea - enfoque de la gestlatActividad 6   tarea - enfoque de la gestlat
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestlat
 
Presentacion Gestalt
Presentacion GestaltPresentacion Gestalt
Presentacion Gestalt
 
Enfoque de Gestalt
Enfoque de Gestalt Enfoque de Gestalt
Enfoque de Gestalt
 
Leyes de la Gestalt
 Leyes de la Gestalt Leyes de la Gestalt
Leyes de la Gestalt
 
Bases Gestalt
Bases GestaltBases Gestalt
Bases Gestalt
 
Principios de la gestalt
Principios de la gestaltPrincipios de la gestalt
Principios de la gestalt
 
Las 7 leyes de la gestalt
Las 7 leyes de la gestaltLas 7 leyes de la gestalt
Las 7 leyes de la gestalt
 
Ppt, gestalt
Ppt, gestaltPpt, gestalt
Ppt, gestalt
 
Power Point Teoría de la Gestalt.
Power Point Teoría de la Gestalt. Power Point Teoría de la Gestalt.
Power Point Teoría de la Gestalt.
 
Leyes de la percepción
Leyes de la percepciónLeyes de la percepción
Leyes de la percepción
 

Similar a Actividad 6 enfoque de la gestalt

Actividad 6
Actividad 6 Actividad 6
Actividad 6
lorenarincon13
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
mariarango3
 
Sensopersepcion teoria gestalt
Sensopersepcion teoria gestaltSensopersepcion teoria gestalt
Sensopersepcion teoria gestalt
WillyRomero3
 
Leyes de gestalt
Leyes de gestaltLeyes de gestalt
Leyes de gestalt
kamilogamboa1
 
Enfoque en la Gestalt
Enfoque en la GestaltEnfoque en la Gestalt
Enfoque en la Gestalt
JohannaBecerra4
 
Enfoque de la gestalt
Enfoque de la gestaltEnfoque de la gestalt
Enfoque de la gestalt
HelenGabrielaHernand
 
Leyes de la gestalt
Leyes de la gestaltLeyes de la gestalt
Leyes de la gestalt
DHMN123
 
Teoría de la Gestal.
Teoría de la Gestal. Teoría de la Gestal.
Teoría de la Gestal.
Qorey Taranne
 
Activida 6 de gesalt (1)........
Activida 6 de gesalt (1)........Activida 6 de gesalt (1)........
Activida 6 de gesalt (1)........
Carolina20113
 
ACTIVIDAD No6 ENFOQUE DE LA GESTALT
ACTIVIDAD No6 ENFOQUE DE LA GESTALTACTIVIDAD No6 ENFOQUE DE LA GESTALT
ACTIVIDAD No6 ENFOQUE DE LA GESTALT
ValentinaHoyosRegino
 
Enfoque de la Gestalt
Enfoque de la GestaltEnfoque de la Gestalt
Enfoque de la Gestalt
audiberth
 
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6   tarea - enfoque de la gestaltActividad 6   tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
Biby Pastrana
 
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6   tarea - enfoque de la gestaltActividad 6   tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
TatianaAlvarez66
 
Gestalt trabajo
Gestalt trabajoGestalt trabajo
Gestalt trabajo
DIANAMARCELACASAGUAL
 
Enfoque de Gestalt
Enfoque de GestaltEnfoque de Gestalt
Enfoque de Gestalt
EVELYN944278
 
Actividad 6 enfoque de la gestalt
Actividad 6   enfoque de la gestaltActividad 6   enfoque de la gestalt
Actividad 6 enfoque de la gestalt
JoXhua Florez Varilla
 
Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt
lourdes2205
 
Teoría gestalt
Teoría gestaltTeoría gestalt
Teoría gestalt
Charocoo
 
Actividad 6 enfoque de la gestalt
Actividad 6  enfoque de la gestaltActividad 6  enfoque de la gestalt
Actividad 6 enfoque de la gestalt
LINAMARIA163
 

Similar a Actividad 6 enfoque de la gestalt (20)

Actividad 6
Actividad 6 Actividad 6
Actividad 6
 
Las leyes de gestalt
Las leyes de gestaltLas leyes de gestalt
Las leyes de gestalt
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
Sensopersepcion teoria gestalt
Sensopersepcion teoria gestaltSensopersepcion teoria gestalt
Sensopersepcion teoria gestalt
 
Leyes de gestalt
Leyes de gestaltLeyes de gestalt
Leyes de gestalt
 
Enfoque en la Gestalt
Enfoque en la GestaltEnfoque en la Gestalt
Enfoque en la Gestalt
 
Enfoque de la gestalt
Enfoque de la gestaltEnfoque de la gestalt
Enfoque de la gestalt
 
Leyes de la gestalt
Leyes de la gestaltLeyes de la gestalt
Leyes de la gestalt
 
Teoría de la Gestal.
Teoría de la Gestal. Teoría de la Gestal.
Teoría de la Gestal.
 
Activida 6 de gesalt (1)........
Activida 6 de gesalt (1)........Activida 6 de gesalt (1)........
Activida 6 de gesalt (1)........
 
ACTIVIDAD No6 ENFOQUE DE LA GESTALT
ACTIVIDAD No6 ENFOQUE DE LA GESTALTACTIVIDAD No6 ENFOQUE DE LA GESTALT
ACTIVIDAD No6 ENFOQUE DE LA GESTALT
 
Enfoque de la Gestalt
Enfoque de la GestaltEnfoque de la Gestalt
Enfoque de la Gestalt
 
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6   tarea - enfoque de la gestaltActividad 6   tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
 
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6   tarea - enfoque de la gestaltActividad 6   tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
 
Gestalt trabajo
Gestalt trabajoGestalt trabajo
Gestalt trabajo
 
Enfoque de Gestalt
Enfoque de GestaltEnfoque de Gestalt
Enfoque de Gestalt
 
Actividad 6 enfoque de la gestalt
Actividad 6   enfoque de la gestaltActividad 6   enfoque de la gestalt
Actividad 6 enfoque de la gestalt
 
Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt
 
Teoría gestalt
Teoría gestaltTeoría gestalt
Teoría gestalt
 
Actividad 6 enfoque de la gestalt
Actividad 6  enfoque de la gestaltActividad 6  enfoque de la gestalt
Actividad 6 enfoque de la gestalt
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Actividad 6 enfoque de la gestalt

  • 1. Actividad 6. Enfoque de la Gestalt. Corporación Universitaria Iberoamericana. Psicología virtual. Sandra Echeverry. Sensopercepción. Karen Daniela Contreras ID 100091073 Paola Andrea Gómez Gil ID 100091392
  • 2. Leyes de la Gestalt Es una corriente de la psicología moderna, surgida a principios del siglo XX. La Gestalt, de mano de nuestro amigo Max Wertheimer, elaboró diferentes leyes relacionadas con la percepción. Es decir, trataba de estructurar cómo las personas distinguen diferentes elementos y cómo son organizados esos elementos en su subconsciente.
  • 3. LEY DE BUENA FORMA Este fenómeno se presenta como consecuencia de la anatomía del ojo, en donde hay una mayor concentración de receptores en la zona central de la retina que en la zona periférica, prefiriendo formas integradas, completas y estables El cerebro tiende a definir lo que no esta definido mediante rótulos y procesos de encasillamiento, reduciendo así las posibles ambigüedades y permitiéndonos ver los elementos como unidades significativas y coherentes. La ley de la buena forma se basa en la observación de que el cerebro intenta organizar los elementos percibidos de la mejor forma posible, esto incluye el sentido de perspectiva, volumen, profundidad etc.
  • 4. LEY DE LA SIMETRIA Y ORDEN El principio de la simetría dictamina que las imágenes simétricas son percibidas por nuestro cerebro como iguales, como un solo elemento, en la distancia. Se trata de un principio de gran importancia, ya que va más allá del campo de la percepción de las formas y representa uno de los fenómenos básicos de la naturaleza. Tenemos tendencia a percibir los objetos y las formas que están cerca las unas de las otras como si pertenecieran a un mismo grupo. También pasa aunque estos elementos sean de colores y formas diferentes. Nuestro cerebro genera esta asociación para facilitar nuestra percepción de los objetos y crear contornos dónde en principio no existen.
  • 5. LEY DE FIGURA Y FONDO Esta ley analiza la tendencia de separar la figura de una imagen y su fondo. La figura y el fondo no son estáticos sino que pueden intercambiar sus papeles y el fondo puede convertirse en la figura y la figura en el fondo. Eso sí, nunca podremos ver las dos a la vez. Cuanto más básicas sean las figuras que aparecen, más sencillo será el intercambio entre figura y fondo. Este recurso fue enormemente explotado por el artista Escher en cuyos trabajos podemos ver los diferentes usos de la dualidad de escenas. Nuestro cerebro tiende a separar el fondo de los demás elementos importantes, pero se basa en la premisa que no existe figura sin un fondo que la sustente.
  • 6. LEY DE LA PROXIMIDAD La ley de la semejanza dice que objetos similares entre sí por color, forma, tamaño u orientación, son percibidos como en relación entre sí o pertenecientes a un mismo grupo. Tienden a unificarse entre sí elementos que poseen algún tipo de semejanza observando su visión a distancia en cuanto a color y objetos, movimiento y posicionamiento (u orientación). Este principio también es importante en el mundo del diseño; de hecho, nos permite reconocer elementos que pertenecen a una misma familia de productos incluso al variar de forma y funciones de los mismos, siempre que haya características formales que los hagan similares. Todos los patrones y texturas, por ejemplo, se basan en este principio, pero no solo, incluso cuando se construye una serie de iconos.
  • 7. Los iconos deben ser similares entre sí para funcionar dentro de un conjunto que sea visualmente coherente; aunque cada icono tiene una forma diferente, tiene características similares a las otras: tiene el mismo color, tiene el mismo grosor de las líneas y el mismo estilo gráfico, lo que hace que las percibamos como un todo.
  • 8. LEY DE CIERRE se caracteriza por la tendencia de nuestro cerebro a completar los espacios de una composición cuando los elementos no llegan a cerrarse. Nuestro inconsciente genera los detalles que faltan y da uniformidad a las figuras, eliminando a su vez los detalles innecesarios. En la imagen podemos ver como toda la parte superior del panda permanece abierta, siendo el único contorno real las patas. Aún así nuestro cerebro tiende a mostrarnos la imagen completa del oso, cuando conscientemente solo apreciamos unas manchas muy inteligentemente colocadas.
  • 9. LEY DE SEMEJANZA la ley de semejanza, nuestra mente agrupa los elementos que comparten características visuales y los unifica. La semejanza depende de la forma, el tamaño y el color. Estos elementos similares tienden a ser percibidos como parte del mismo conjunto. Ejemplo:Lo podemos ilustrar la ley de semejanza con el antiguo logo de la marca de moda «Mulberry». Centrando la atención en el isotipo, vemos que simplemente son formas básicas diseminadas que nosotros asociamos con un árbol.
  • 10. LEY DE CONTINUIDAD Los elementos mantienen un patrón o una dirección y tienden a agruparse entre sí. Estas piezas que apuntan en un mismo sentido se perciben de forma continuada. Si estos elementos forman líneas curvas o rectas las percibiríamos como una misma forma. Estos elementos no seguirán la ley de continuidad si no poseen una dirección común. La dirección se aprecia, no solo por cómo están agrupadas las hojas, sino también por la propia forma de las mismas.
  • 11. Lista de referencias. Cerem Business School. (2020, 3 marzo). Gestalt: en qué consisten las leyes y ejemplos de cómo se usan. cerembs. https://www.cerembs.co/blog/ver-con-el-cerebro-la-gestalt Las principales leyes de Gestalt utilizadas en la comunicación visual. (2015, 5 noviembre). WordPress.com. https://paragraphbolivia.wordpress.com/2015/10/22/las-principales-leyes-de-gestalt-utilizadas-en-la-comunicacion-visual/ Ley de la pregnancia. (s. f.). [Imagen]. leyesdelagestalt. https://leyesdelagestalt.online/wp-content/uploads/2020/04/Pregnancia.jpg Ribes, L. (2020, 8 julio). La percepción visual: las leyes de la Gestalt. Blog de ILERNA Online. https://www.ilerna.es/blog/fp-a- distancia/3d/leyes-de-la- gestalt/#:%7E:text=Ley%20de%20cierre%3A%20La%20mente,tienden%20a%20destacar%2C%20porque%20contrastan. V https://franciscotorreblanca.es/principio-de-proximidad-simetria/ https://blubber.es/blog/logotipos-leyes-gestalt/ https://blubber.es/blog/logotipos-leyes-gestalt/ https://es.wikipedia.org/wiki/Leyes_de_la_Gestalt