SlideShare una empresa de Scribd logo
ENFOQUE DE LA GESTALT
PRESENTADO POR:
• LUCY FABIOLA ANGULO. ID 100074497
• CINDY LORETH MOSQUERA ASPRILLA. ID 100056888
• JENNIFER ANDREA HERNÁNDEZ. ID 100087249
DOCENTE: MARGARITA ROSA AHUMADA GUTIÉRREZ
FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES
ESCUELAS PSICOLÓGICAS COGNITIVAS
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA
PROGRAMA DE PSICOLOGÍA
DICIEMBRE – 01 – 2020
CALI – VALLE DEL CAUCA
LEYES DE LA GESTALT
La teoría de la Gestalt apareció en la Alemania de principios de siglo XX como reacción
a la psicología conductista, que rechazaba la consideración de los estados subjetivos
de consciencia a la hora de investigar sobre el comportamiento de las personas y ponía
énfasis en los efectos que el contexto familiar, y por extensión social y cultural, tiene
sobre nosotros. A diferencia de los conductistas, los investigadores que se adscribían a
la teoría Gestalt se preocupaban básicamente por estudiar los procesos mentales que
por aquella época se consideraban algo fundamentalmente invisible, al no existir
herramientas para llegar a conocer bien lo que ocurrirá en el cerebro.
De este modo, la teoría de la Gestalt nos acerca a una concepción del ser humano
caracterizado por su papel activo a la hora de percibir la realidad y tomar decisiones.
Según los gestaltistas, todos creamos en nuestra mente imágenes más o menos
coherentes sobre nosotros y lo que nos rodea, y estas imágenes no son la simple unión
de las secuencias de información que nos llegan a través de nuestros sentidos, sino
que son algo más.
Construyendo la realidad e interpretándola
La palabra alemana Gestalt, que muchas veces se traduce al español como
"forma", representa este proceso por el que construimos marcos de percepción de la
realidad: todas las personas interpretamos la realidad y tomamos decisiones sobre ella
en base a estas "formas" o "figuras" mentales que vamos creando sin darnos cuenta. La
teoría de la Gestalt se centra en dar explicaciones acerca de nuestra manera de percibir
las cosas y tomar decisiones a partir de las "formas" que creamos.
LEY DE PROXIMIDAD
 El principio de la proximidad se refiere al agrupamiento de forma parcial o secuencial de
elementos que gestiona nuestra mente, basándose en la distancia.
 Los objetos adjuntos tienden a ser percibidos como una unidad, mientras que los estímulos que
permanecen próximos tienden a percibirse como parte de la misma unidad.
 Según este principio, por tanto, los elementos similares son percibidos como pertenecientes a
la misma forma. Nuestro cerebro agrupa aquellas cosas que poseen alguna propiedad visual
común, como por ejemplo el color o el movimiento.
 Las distancias pueden tener diferentes connotaciones, pudiendo ser físicas, emocionales,
intelectuales. La percepción de las profundidades representa un proceso notablemente más
complejo que la percepción plana. Poniendo un ejemplo, dos formas cercanas podrían no ser
las más próximas si éstas no estuvieran en el mismo.
LEY DE LA SIMILITUD
Los elementos parecidos son percibidos como pertenecientes a la misma forma.
Nuestro cerebro agrupa cosas que tienen alguna propiedad visual común, como el color
o el movimiento.
LEY DE CIERRE
 La ley de cierre pertenece a una de las leyes de la Gestalt. El término Gestalt significa un todo
unificado y explica que el cerebro tiene tendencias auto-organizativas, afirmando que
experimentamos el todo antes que la suma de sus partes.
 Esta ley en particular, surge de la tendencia que tenemos a percibir un grupo de elementos
como un todo reconocible antes que como una multiplicidad de unidades individuales. En estos
casos, el cerebro: llena los huecos, se basa en patrones reconocibles y construye sobre
expectativas
 En resumen, este fenómeno aparece en el cerebro de todos los individuos, sea cual sea su
cultura, sexo, edad…, es un hecho sorprendente que nos ayuda a comprender un poco mejor
el funcionamiento de nuestro cerebro.
ILUSIÓN ÓPTICA
Una ilusión óptica es una imagen que engaña el sistema visual, desde el ojo al cerebro, y lo lleva a
percibir la realidad de forma distorsionada.
Las ilusiones ópticas pueden suceder de manera natural o ser creadas por efectos visuales
específicos. Esta es el resultado del análisis de la información que se recibe del sistema visual.
Este puede hacer que se perciba un objeto que no está presente, dando una imagen distorsionada
de la realidad.
El sistema visual humano tiene una tendencia de compensación de las variaciones lentas en el
brillo para percibir tonos y colores en correspondencia con su entorno.
¿Por qué se producen las ilusiones ópticas?
Se producen cuando se presentan varias formas en una imagen única y nuestro cerebro entra en
conflicto.
Los sentidos filtran la información del exterior para que luego esta sea procesada y modificada en
el cerebro.
Por ejemplo, las líneas diagonales crean una ilusión de perspectiva, así nuestro cerebro logra
orientarse en el espacio tridimensional.
ILUSIONES ÓPTICAS FISIOLÓGICAS
Un ejemplo de este tipo de ilusión óptica son las llamadas pos imágenes. Estas son las imágenes
que se quedan impresas en nuestra vista después de observar un objeto muy luminoso, o el
estímulo adaptativo ante patrones cambiantes muy contrastados, o en definitiva, como
consecuencia de un exceso de estímulo visual (brillo, movimiento, color, parpadeo, etc.)
Esto se explica porque los estímulos tienen caminos neuronales individuales para las primeras
fases del procesos visual, y estimular repetidamente algunos de esos caminos, provoca una
confusión en el mecanismo visual.
Mira fijamente el punto de la nariz durante 15 segundos, después mira el cuadro blanco, ¿a quién
ves?
CIBERGRAFIA
 Oviedo, G. (2004). La definición del concepto de percepción en psicología con
base en la teoría Gestalt. Revista de estudios sociales. Universidad de los
Andes Colombia. Vol. nº 18 pp.89-96. Recuperado de:
 https://dialnet-unirioja
es.ibero.basesdedatosezproxy.com/servlet/articulo?codigo=2349282
 Ilusionario.es (s.f.). Guía de ilusiones ópticas. Creadotecnia. Recuperado
de http://www.ilusionario.es/#GEOM
 Leone, G. (2011). Leyes de la Gestalt. gestalt-blog. Recuperado de
http://gestalt-blog.blogspot.com.co/
 Suárez, D. (2014, jul, 27). Juegos mentales “habitación de Hammes” [Archivo
de video]. Recuperado
de https://www.youtube.com/watch?v=SFqu7uUQVWI&list=PL-
UIS1_wqwJzImoCqHoNo9eljCesrXGjX
 https://psicologiaymente.com/psicologia/teoria-gestalt
 planhttps://franciscotorreblanca.es/principio-de-proximidad-simetria/o.
 https://interactivoblog.wordpress.com/2016/03/06/ley-de-cierre
 https://www.oftalvist.es/blog/ilusiones-opticas/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicología de la gestalt
Psicología de la gestaltPsicología de la gestalt
Psicología de la gestaltclaudiarrlopez
 
Principios de la psicologia gestalt
Principios de la psicologia gestaltPrincipios de la psicologia gestalt
Principios de la psicologia gestaltCostmar J. Sanchez
 
teoría del conocimiento - psicología I
teoría del conocimiento - psicología Iteoría del conocimiento - psicología I
teoría del conocimiento - psicología IAngel Muñoz Álvarez
 
Gestalt teorias y sistemas
Gestalt teorias y sistemasGestalt teorias y sistemas
Gestalt teorias y sistemasJorge Moyao
 
Teoría de la gestalt. sesión 10
Teoría de la gestalt. sesión 10Teoría de la gestalt. sesión 10
Teoría de la gestalt. sesión 10aalcalar
 
Historia de la Sensopercepción
Historia de la SensopercepciónHistoria de la Sensopercepción
Historia de la SensopercepciónMonica Sandoval
 
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD PSICOLOGÍA INDIVIDUAL DE ALFRED ADLER- FANNY JE...
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD PSICOLOGÍA INDIVIDUAL  DE   ALFRED ADLER- FANNY JE...TEORIAS DE LA PERSONALIDAD PSICOLOGÍA INDIVIDUAL  DE   ALFRED ADLER- FANNY JE...
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD PSICOLOGÍA INDIVIDUAL DE ALFRED ADLER- FANNY JE...FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Vigotsky biografía y conceptos básicos
Vigotsky   biografía y conceptos básicosVigotsky   biografía y conceptos básicos
Vigotsky biografía y conceptos básicosRicardo Bur
 
Características del discurso positivista de la ciencia myhen
Características del discurso positivista de la ciencia myhenCaracterísticas del discurso positivista de la ciencia myhen
Características del discurso positivista de la ciencia myhenmyhen93
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativoMscIngrid
 
Mapa mental psicologia gestalt
Mapa mental psicologia gestaltMapa mental psicologia gestalt
Mapa mental psicologia gestaltCarolina
 
Método Científico en Psicología Social
Método Científico en Psicología SocialMétodo Científico en Psicología Social
Método Científico en Psicología SocialPedro Guevara
 

La actualidad más candente (20)

Fritz perlz
Fritz perlzFritz perlz
Fritz perlz
 
Psicología de la gestalt
Psicología de la gestaltPsicología de la gestalt
Psicología de la gestalt
 
Principios de la psicologia gestalt
Principios de la psicologia gestaltPrincipios de la psicologia gestalt
Principios de la psicologia gestalt
 
teoría del conocimiento - psicología I
teoría del conocimiento - psicología Iteoría del conocimiento - psicología I
teoría del conocimiento - psicología I
 
Gestalt teorias y sistemas
Gestalt teorias y sistemasGestalt teorias y sistemas
Gestalt teorias y sistemas
 
Teoría de la gestalt. sesión 10
Teoría de la gestalt. sesión 10Teoría de la gestalt. sesión 10
Teoría de la gestalt. sesión 10
 
Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt
 
Historia de la Sensopercepción
Historia de la SensopercepciónHistoria de la Sensopercepción
Historia de la Sensopercepción
 
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD PSICOLOGÍA INDIVIDUAL DE ALFRED ADLER- FANNY JE...
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD PSICOLOGÍA INDIVIDUAL  DE   ALFRED ADLER- FANNY JE...TEORIAS DE LA PERSONALIDAD PSICOLOGÍA INDIVIDUAL  DE   ALFRED ADLER- FANNY JE...
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD PSICOLOGÍA INDIVIDUAL DE ALFRED ADLER- FANNY JE...
 
Psicología de la gestalt exposición
Psicología de la gestalt exposiciónPsicología de la gestalt exposición
Psicología de la gestalt exposición
 
Teoría dela personalidad carl jung
Teoría dela personalidad     carl jungTeoría dela personalidad     carl jung
Teoría dela personalidad carl jung
 
Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismo
 
Vigotsky biografía y conceptos básicos
Vigotsky   biografía y conceptos básicosVigotsky   biografía y conceptos básicos
Vigotsky biografía y conceptos básicos
 
Características del discurso positivista de la ciencia myhen
Características del discurso positivista de la ciencia myhenCaracterísticas del discurso positivista de la ciencia myhen
Características del discurso positivista de la ciencia myhen
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Mapa mental psicologia gestalt
Mapa mental psicologia gestaltMapa mental psicologia gestalt
Mapa mental psicologia gestalt
 
Teoria de Cannon Bard
Teoria de Cannon BardTeoria de Cannon Bard
Teoria de Cannon Bard
 
Aportaciiones del psicianalisis a la psicologia
Aportaciiones del psicianalisis a la psicologiaAportaciiones del psicianalisis a la psicologia
Aportaciiones del psicianalisis a la psicologia
 
Percepcion Tamaño y distancia
Percepcion Tamaño y distanciaPercepcion Tamaño y distancia
Percepcion Tamaño y distancia
 
Método Científico en Psicología Social
Método Científico en Psicología SocialMétodo Científico en Psicología Social
Método Científico en Psicología Social
 

Similar a Actividad de (Las Leyes de Gestalt)

Actividad 6 Enfoque de la Gestalt.
Actividad 6  Enfoque de la Gestalt. Actividad 6  Enfoque de la Gestalt.
Actividad 6 Enfoque de la Gestalt. jackelineletto
 
Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdfActividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdfdianarubio43
 
diana lozada Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
diana lozada Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdfdiana lozada Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
diana lozada Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdfdianarubio43
 
Actividad 6 sensopercepción
Actividad 6   sensopercepciónActividad 6   sensopercepción
Actividad 6 sensopercepciónLauraCaceres26
 
ACTIVIDAD 6-ENFOQUE DE LA GESTALT
ACTIVIDAD 6-ENFOQUE DE LA GESTALTACTIVIDAD 6-ENFOQUE DE LA GESTALT
ACTIVIDAD 6-ENFOQUE DE LA GESTALTELISARGEL
 
Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pptx
Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pptxActividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pptx
Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pptxdianarubio43
 
Actividad 6 – tarea enfoque de la gestalt lorena
Actividad 6 – tarea enfoque de la gestalt lorenaActividad 6 – tarea enfoque de la gestalt lorena
Actividad 6 – tarea enfoque de la gestalt lorenaLorenaPistala
 
Actividad 6 – tarea enfoque de la gestalt lorena
Actividad 6 – tarea enfoque de la gestalt lorenaActividad 6 – tarea enfoque de la gestalt lorena
Actividad 6 – tarea enfoque de la gestalt lorenaLorenaPistala
 
Enfoque de la gestalt
Enfoque de la gestaltEnfoque de la gestalt
Enfoque de la gestaltLorenSolarte
 

Similar a Actividad de (Las Leyes de Gestalt) (20)

Leyes de gestalt
Leyes de gestaltLeyes de gestalt
Leyes de gestalt
 
Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt
 
Actividad 66
Actividad 66Actividad 66
Actividad 66
 
Actividad 6 enfoque de la gestalt
Actividad 6 enfoque de la gestaltActividad 6 enfoque de la gestalt
Actividad 6 enfoque de la gestalt
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
Act 6 leyes de la gestal
Act 6 leyes de la gestalAct 6 leyes de la gestal
Act 6 leyes de la gestal
 
Act 6 leyes de la gestal
Act 6 leyes de la gestalAct 6 leyes de la gestal
Act 6 leyes de la gestal
 
Act 6 leyes de la gestal
Act 6 leyes de la gestalAct 6 leyes de la gestal
Act 6 leyes de la gestal
 
Presentacion de la gestalt
Presentacion de la gestaltPresentacion de la gestalt
Presentacion de la gestalt
 
Actividad 6 Enfoque de la Gestalt.
Actividad 6  Enfoque de la Gestalt. Actividad 6  Enfoque de la Gestalt.
Actividad 6 Enfoque de la Gestalt.
 
Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdfActividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
 
diana lozada Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
diana lozada Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdfdiana lozada Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
diana lozada Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
 
Actividad 6 Tarea - Enfoque de la gestalt
Actividad 6    Tarea - Enfoque de la gestaltActividad 6    Tarea - Enfoque de la gestalt
Actividad 6 Tarea - Enfoque de la gestalt
 
Actividad 6 sensopercepción
Actividad 6   sensopercepciónActividad 6   sensopercepción
Actividad 6 sensopercepción
 
ACTIVIDAD 6-ENFOQUE DE LA GESTALT
ACTIVIDAD 6-ENFOQUE DE LA GESTALTACTIVIDAD 6-ENFOQUE DE LA GESTALT
ACTIVIDAD 6-ENFOQUE DE LA GESTALT
 
Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pptx
Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pptxActividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pptx
Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pptx
 
Enfoque de la gestalt
Enfoque de la gestaltEnfoque de la gestalt
Enfoque de la gestalt
 
Actividad 6 – tarea enfoque de la gestalt lorena
Actividad 6 – tarea enfoque de la gestalt lorenaActividad 6 – tarea enfoque de la gestalt lorena
Actividad 6 – tarea enfoque de la gestalt lorena
 
Actividad 6 – tarea enfoque de la gestalt lorena
Actividad 6 – tarea enfoque de la gestalt lorenaActividad 6 – tarea enfoque de la gestalt lorena
Actividad 6 – tarea enfoque de la gestalt lorena
 
Enfoque de la gestalt
Enfoque de la gestaltEnfoque de la gestalt
Enfoque de la gestalt
 

Último

Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.CamilaIsabelaRodrigu
 
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfEl Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfjaiimepg35
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...LIZBETHVALENCIA12
 
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idBASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idMelanyMandarachiRive
 
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematograficoCarpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematograficoDiegoZamora57
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789huasasquichealfonso7
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfYafreisyAcosta1
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfgersonroman5
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxgabriel guaicara
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.EduardoBalbi3
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdfAColman97
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Luis Martínez
 
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...EusebioVidal1
 
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoLa Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoWahilL
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESelizabethaldaz60
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfloypa08
 
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESbluemoonlight771
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoal050121044
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAandrea Varela
 

Último (20)

Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfEl Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idBASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
 
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematograficoCarpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoLa Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 

Actividad de (Las Leyes de Gestalt)

  • 1.
  • 2. ENFOQUE DE LA GESTALT PRESENTADO POR: • LUCY FABIOLA ANGULO. ID 100074497 • CINDY LORETH MOSQUERA ASPRILLA. ID 100056888 • JENNIFER ANDREA HERNÁNDEZ. ID 100087249 DOCENTE: MARGARITA ROSA AHUMADA GUTIÉRREZ FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES ESCUELAS PSICOLÓGICAS COGNITIVAS CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA PROGRAMA DE PSICOLOGÍA DICIEMBRE – 01 – 2020 CALI – VALLE DEL CAUCA
  • 3. LEYES DE LA GESTALT La teoría de la Gestalt apareció en la Alemania de principios de siglo XX como reacción a la psicología conductista, que rechazaba la consideración de los estados subjetivos de consciencia a la hora de investigar sobre el comportamiento de las personas y ponía énfasis en los efectos que el contexto familiar, y por extensión social y cultural, tiene sobre nosotros. A diferencia de los conductistas, los investigadores que se adscribían a la teoría Gestalt se preocupaban básicamente por estudiar los procesos mentales que por aquella época se consideraban algo fundamentalmente invisible, al no existir herramientas para llegar a conocer bien lo que ocurrirá en el cerebro. De este modo, la teoría de la Gestalt nos acerca a una concepción del ser humano caracterizado por su papel activo a la hora de percibir la realidad y tomar decisiones. Según los gestaltistas, todos creamos en nuestra mente imágenes más o menos coherentes sobre nosotros y lo que nos rodea, y estas imágenes no son la simple unión de las secuencias de información que nos llegan a través de nuestros sentidos, sino que son algo más. Construyendo la realidad e interpretándola La palabra alemana Gestalt, que muchas veces se traduce al español como "forma", representa este proceso por el que construimos marcos de percepción de la realidad: todas las personas interpretamos la realidad y tomamos decisiones sobre ella en base a estas "formas" o "figuras" mentales que vamos creando sin darnos cuenta. La teoría de la Gestalt se centra en dar explicaciones acerca de nuestra manera de percibir las cosas y tomar decisiones a partir de las "formas" que creamos.
  • 4. LEY DE PROXIMIDAD  El principio de la proximidad se refiere al agrupamiento de forma parcial o secuencial de elementos que gestiona nuestra mente, basándose en la distancia.  Los objetos adjuntos tienden a ser percibidos como una unidad, mientras que los estímulos que permanecen próximos tienden a percibirse como parte de la misma unidad.  Según este principio, por tanto, los elementos similares son percibidos como pertenecientes a la misma forma. Nuestro cerebro agrupa aquellas cosas que poseen alguna propiedad visual común, como por ejemplo el color o el movimiento.  Las distancias pueden tener diferentes connotaciones, pudiendo ser físicas, emocionales, intelectuales. La percepción de las profundidades representa un proceso notablemente más complejo que la percepción plana. Poniendo un ejemplo, dos formas cercanas podrían no ser las más próximas si éstas no estuvieran en el mismo.
  • 5. LEY DE LA SIMILITUD Los elementos parecidos son percibidos como pertenecientes a la misma forma. Nuestro cerebro agrupa cosas que tienen alguna propiedad visual común, como el color o el movimiento.
  • 6. LEY DE CIERRE  La ley de cierre pertenece a una de las leyes de la Gestalt. El término Gestalt significa un todo unificado y explica que el cerebro tiene tendencias auto-organizativas, afirmando que experimentamos el todo antes que la suma de sus partes.  Esta ley en particular, surge de la tendencia que tenemos a percibir un grupo de elementos como un todo reconocible antes que como una multiplicidad de unidades individuales. En estos casos, el cerebro: llena los huecos, se basa en patrones reconocibles y construye sobre expectativas  En resumen, este fenómeno aparece en el cerebro de todos los individuos, sea cual sea su cultura, sexo, edad…, es un hecho sorprendente que nos ayuda a comprender un poco mejor el funcionamiento de nuestro cerebro.
  • 7.
  • 8. ILUSIÓN ÓPTICA Una ilusión óptica es una imagen que engaña el sistema visual, desde el ojo al cerebro, y lo lleva a percibir la realidad de forma distorsionada. Las ilusiones ópticas pueden suceder de manera natural o ser creadas por efectos visuales específicos. Esta es el resultado del análisis de la información que se recibe del sistema visual. Este puede hacer que se perciba un objeto que no está presente, dando una imagen distorsionada de la realidad. El sistema visual humano tiene una tendencia de compensación de las variaciones lentas en el brillo para percibir tonos y colores en correspondencia con su entorno. ¿Por qué se producen las ilusiones ópticas? Se producen cuando se presentan varias formas en una imagen única y nuestro cerebro entra en conflicto. Los sentidos filtran la información del exterior para que luego esta sea procesada y modificada en el cerebro. Por ejemplo, las líneas diagonales crean una ilusión de perspectiva, así nuestro cerebro logra orientarse en el espacio tridimensional.
  • 9. ILUSIONES ÓPTICAS FISIOLÓGICAS Un ejemplo de este tipo de ilusión óptica son las llamadas pos imágenes. Estas son las imágenes que se quedan impresas en nuestra vista después de observar un objeto muy luminoso, o el estímulo adaptativo ante patrones cambiantes muy contrastados, o en definitiva, como consecuencia de un exceso de estímulo visual (brillo, movimiento, color, parpadeo, etc.) Esto se explica porque los estímulos tienen caminos neuronales individuales para las primeras fases del procesos visual, y estimular repetidamente algunos de esos caminos, provoca una confusión en el mecanismo visual. Mira fijamente el punto de la nariz durante 15 segundos, después mira el cuadro blanco, ¿a quién ves?
  • 10. CIBERGRAFIA  Oviedo, G. (2004). La definición del concepto de percepción en psicología con base en la teoría Gestalt. Revista de estudios sociales. Universidad de los Andes Colombia. Vol. nº 18 pp.89-96. Recuperado de:  https://dialnet-unirioja es.ibero.basesdedatosezproxy.com/servlet/articulo?codigo=2349282  Ilusionario.es (s.f.). Guía de ilusiones ópticas. Creadotecnia. Recuperado de http://www.ilusionario.es/#GEOM  Leone, G. (2011). Leyes de la Gestalt. gestalt-blog. Recuperado de http://gestalt-blog.blogspot.com.co/  Suárez, D. (2014, jul, 27). Juegos mentales “habitación de Hammes” [Archivo de video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=SFqu7uUQVWI&list=PL- UIS1_wqwJzImoCqHoNo9eljCesrXGjX  https://psicologiaymente.com/psicologia/teoria-gestalt  planhttps://franciscotorreblanca.es/principio-de-proximidad-simetria/o.  https://interactivoblog.wordpress.com/2016/03/06/ley-de-cierre  https://www.oftalvist.es/blog/ilusiones-opticas/