SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad 6. Tarea- Enfoque de la Gestalt
Geraldine González Reyes ID 1000128019,
Martha Liliana Sánchez Huertas ID 100061371,
Shirley Montoya ID 100063986,
Yenny Murcia G. ID 100063446
Corporación Universitaria Iberoamericana
26 de Septiembre de 2019
Notas del autor
Geraldine González Reyes ID 1000128019, Martha Liliana Sánchez Huertas ID
100061371, Shirley Montoya ID 100063986, Yenny Murcia G. ID 100063446,
Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, Programa de Psicología,
Corporación Universitaria Iberoamericana
LEYES DE LA GESTALT.
Las leyes fueron propuestas en un inicio por el Psicólogo Max
Wertheimer cuyas ideas fueron desarrolladas y reforzadas por
Wolfgang Koler (en la imágen) y Kurt Koffka.
Estas leyes explican los principios por los que dependiendo
del contexto en el que nos encontremos percibimos ciertas
cosas y no otras.
El cerebro sigue cierta organización de la totalidad, trata de
explicar que el todo es más que la suma de las partes,
hablando de pequeñas percepciones individuales pero que
conforman un solo significado dando la mejor organización
posible.
Ley de Figura-Fondo
Esta ley es uno de los principios
básicos y prácticamente es un
mecanismo en el cual tienden a
focalizar la atención en un solo
objeto o determinadas figuras,
destacando o destacándole del
resto de los demás.
Es poner atención en un solo
objeto o grupo de figuras sin
perder la percepción de las otras.
En este mecanismo también
influye la distancia donde nos
encontremos ubicados y así como
el tamaño del objeto, la simetría o
inclusive el contraste
Ley Figura-Fondo
 Percibimos en forma de recortes. Este fenómeno tiene que ver
con la anatomía del ojo cuya retina en su zona central posee
una mayor cantidad de receptores que en la zona periférica. Lo
que ofrece una zona de mayor definición.
 Percibimos zonas del campo perceptual en las que centramos
la atención y llamamos “Figura”.
 Percibimos zona de menor jerarquía a las que llamamos
“Fondo”
 El conjunto figura-fondo constituye una totalidad o Gestalt
 No existe una figura sin fondo o viceversa.
Ley de Cierre
También conocida
como la ley de
completud, refiere que
tendemos a completar o
añadir elementos para
cerrar una figura y que
termine siendo una sola.
Podemos decir que el
cerebro rellena huecos
vacíos.
Ley de Cierre
Las formas cerradas son más estables
visiblemente. Lo que hace que tendamos a cerrar y
completar con la imaginación las formas
percibidas buscando la mejor organización posible.
Las formas abiertas o inconclusas provocan
incomodidad. Necesitamos percibir bordes,
clasificamos para sentirnos seguros y cómodos.
Ley de Proximidad
Tendemos a considerar
como un todo a aquellos
elementos que están más
próximos. Nos
ahorramos tiempo
homologando lo que está
cerca, no necesitamos
percibir en detalle a cada
individuo solo a uno de
ellos para saber que
necesitamos a la misma
categoría.
Ley de Proximidad
 Los elementos tienden a agruparse con los
que se encuentran a menos distancia.
 Esto quiere decir que los elementos que
están juntos o próximos los vemos como una
unidad.
 Existen diferentes calidades de distancia:
físicas, emocionales, intelectuales, de clase ,
etc…
Referencias
Braulio. (12 de julio de 2018). Imagen Ley de cierre. The Imagen. Recuperado
de ¿Conoces como la gestalt puede ayudarte a mejorar la
fotografía?:https://www.theimagen.com/conoces-como-la-gestalt-puede-
ayudarte-a-mejorar-tus-fotografias/
COCOLET. (1 de mayo de 2009). Imagen ley General Figura y fondo.
Recuperado de http://cocoletcolor.blogspot.com/2009/05/ley-general-figura-
fondo.html
Ilusionario.es (s.f.). Guía de ilusiones ópticas. Creadotecnia. Recuperado de
http://www.ilusionario.es/#GEOM
Jiménez, A. (22 de Enero de 2018). Imagen Principio de Proximidad.
Recuperado de Leyes de usabilidad- Gestalt: https://www.aunitz.net/ley-06-
principio-de-la-proximidad/
Referencias
Leone, G. (2011). Leyes de la Gestalt. gestalt-blog. Recuperado de
http://gestalt-blog.blogspot.com.co/
PDF LAS LEYES DE LA GESTALT. Cuqui Fernández. (s.f.). Recuperado de
http://www.rosesocietyuruguay.com/pdf/LAS%20LEYES%20DE%20LA%20GES
TALT.pdf
Psicología y Mente. Arturo Torres. (s.f.). Teoría de la Gestalt: leyes y principios
fundamentales. Recuperado de https://psicologiaymente.com/psicologia/teoria-
gestalt
Temas de Psicología. (3 de noviembre de 2016).
Leyes de la Gestalt o leyes de la Percepción. Juan Hernández Rodríguez.
Recuperado de https://temadepsicologia.com/2016/11/03/leyes-de-la-gestalt-o-
leyes-de-la-percepcion/
Referencias
Oviedo, G. (2004). La definición del concepto de percepción en psicología con base
en la teoría Gestalt. Revista de estudios sociales. Universidad de los Andes Colombia.
Vol nº 18 pp.89-96. Recuperado de:
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81501809
Suárez, D. (2014, jul, 27). Juegos mentales “habitacion de Hammes” [Archivo de
video]. Recuperado de
https://www.youtube.com/watch?v=SFqu7uUQVWI&list=PL-
UIS1_wqwJzImoCqHoNo9eljCesrXGjX

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Actividad 6 tarea - enfoque de la Gestalt
Actividad 6   tarea - enfoque de la GestaltActividad 6   tarea - enfoque de la Gestalt
Actividad 6 tarea - enfoque de la Gestalt
 
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt ara
Actividad 6   tarea - enfoque de la gestalt araActividad 6   tarea - enfoque de la gestalt ara
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt ara
 
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6   tarea - enfoque de la gestaltActividad 6   tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
 
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6   tarea - enfoque de la gestaltActividad 6   tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
 
Enfoque de la Gestalt
Enfoque de la GestaltEnfoque de la Gestalt
Enfoque de la Gestalt
 
Enfoque de la gestalt
Enfoque de la gestaltEnfoque de la gestalt
Enfoque de la gestalt
 
Actividad 6 enfoque de la gestalt-
Actividad 6 enfoque de la gestalt-Actividad 6 enfoque de la gestalt-
Actividad 6 enfoque de la gestalt-
 
Presentación (1)
Presentación (1)Presentación (1)
Presentación (1)
 
Tarea gestal
Tarea gestalTarea gestal
Tarea gestal
 
ENFOQUE DE LAS GESTALDT
ENFOQUE DE LAS GESTALDTENFOQUE DE LAS GESTALDT
ENFOQUE DE LAS GESTALDT
 
Enfoque de la gestalt
Enfoque de la gestaltEnfoque de la gestalt
Enfoque de la gestalt
 
Leyes de gestalt
Leyes de gestaltLeyes de gestalt
Leyes de gestalt
 
Enfoque de la gestalt
Enfoque de la gestaltEnfoque de la gestalt
Enfoque de la gestalt
 
Actividad 6 - Tarea - Enfoque de la Gestalt
Actividad 6 - Tarea - Enfoque de la GestaltActividad 6 - Tarea - Enfoque de la Gestalt
Actividad 6 - Tarea - Enfoque de la Gestalt
 
Enfoque de la gestalt
Enfoque de la gestaltEnfoque de la gestalt
Enfoque de la gestalt
 
Actividad 6 percepción sensorial
Actividad 6 percepción sensorialActividad 6 percepción sensorial
Actividad 6 percepción sensorial
 
Actividad 6 presentando los elementos de la gestalt
Actividad 6 presentando los elementos de la gestaltActividad 6 presentando los elementos de la gestalt
Actividad 6 presentando los elementos de la gestalt
 
Act # 6 enfoque de l gestalt
Act # 6 enfoque de l gestaltAct # 6 enfoque de l gestalt
Act # 6 enfoque de l gestalt
 
Enfoque de la Gestalt
Enfoque de la Gestalt Enfoque de la Gestalt
Enfoque de la Gestalt
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
 

Similar a Actividad 6. tarea enfoque de la gestalt

Similar a Actividad 6. tarea enfoque de la gestalt (20)

Tarea adriana y ana actividad 6
Tarea adriana y ana actividad 6Tarea adriana y ana actividad 6
Tarea adriana y ana actividad 6
 
Actividad 6 Tarea - Enfoque de la gestalt
Actividad 6    Tarea - Enfoque de la gestaltActividad 6    Tarea - Enfoque de la gestalt
Actividad 6 Tarea - Enfoque de la gestalt
 
Actividad 6 enfoque de la gestalt
Actividad 6  enfoque de la gestaltActividad 6  enfoque de la gestalt
Actividad 6 enfoque de la gestalt
 
Enfoque de La Gestalt
Enfoque de La GestaltEnfoque de La Gestalt
Enfoque de La Gestalt
 
Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt
 
Principios de la Gestalt
Principios de la Gestalt Principios de la Gestalt
Principios de la Gestalt
 
Leyes de gestalt
Leyes de gestaltLeyes de gestalt
Leyes de gestalt
 
Enfoque de la gestalt
Enfoque de la gestaltEnfoque de la gestalt
Enfoque de la gestalt
 
ACTIVIDAD 6 SENSO PERSEPCION GESTAL
ACTIVIDAD 6 SENSO PERSEPCION GESTALACTIVIDAD 6 SENSO PERSEPCION GESTAL
ACTIVIDAD 6 SENSO PERSEPCION GESTAL
 
Actividad 6 tarea enfoque de la gestalt
Actividad 6 tarea   enfoque de la gestaltActividad 6 tarea   enfoque de la gestalt
Actividad 6 tarea enfoque de la gestalt
 
Enfoque de la Gestalt
Enfoque de la Gestalt Enfoque de la Gestalt
Enfoque de la Gestalt
 
Actividad 6 enfoque de la gestalt
Actividad 6  enfoque de la gestaltActividad 6  enfoque de la gestalt
Actividad 6 enfoque de la gestalt
 
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6   tarea - enfoque de la gestaltActividad 6   tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
 
Gestalt
Gestalt Gestalt
Gestalt
 
Actividad 6 enfoque de la gestalt
Actividad 6   enfoque de la gestaltActividad 6   enfoque de la gestalt
Actividad 6 enfoque de la gestalt
 
ejemplo
ejemploejemplo
ejemplo
 
Gestalt
Gestalt Gestalt
Gestalt
 
La gestalt
La gestaltLa gestalt
La gestalt
 
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6   tarea - enfoque de la gestaltActividad 6   tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
 
Leyes de la gestalt slideshare
Leyes de la gestalt slideshareLeyes de la gestalt slideshare
Leyes de la gestalt slideshare
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Actividad 6. tarea enfoque de la gestalt

  • 1. Actividad 6. Tarea- Enfoque de la Gestalt Geraldine González Reyes ID 1000128019, Martha Liliana Sánchez Huertas ID 100061371, Shirley Montoya ID 100063986, Yenny Murcia G. ID 100063446 Corporación Universitaria Iberoamericana 26 de Septiembre de 2019 Notas del autor Geraldine González Reyes ID 1000128019, Martha Liliana Sánchez Huertas ID 100061371, Shirley Montoya ID 100063986, Yenny Murcia G. ID 100063446, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, Programa de Psicología, Corporación Universitaria Iberoamericana
  • 2. LEYES DE LA GESTALT. Las leyes fueron propuestas en un inicio por el Psicólogo Max Wertheimer cuyas ideas fueron desarrolladas y reforzadas por Wolfgang Koler (en la imágen) y Kurt Koffka. Estas leyes explican los principios por los que dependiendo del contexto en el que nos encontremos percibimos ciertas cosas y no otras. El cerebro sigue cierta organización de la totalidad, trata de explicar que el todo es más que la suma de las partes, hablando de pequeñas percepciones individuales pero que conforman un solo significado dando la mejor organización posible.
  • 3. Ley de Figura-Fondo Esta ley es uno de los principios básicos y prácticamente es un mecanismo en el cual tienden a focalizar la atención en un solo objeto o determinadas figuras, destacando o destacándole del resto de los demás. Es poner atención en un solo objeto o grupo de figuras sin perder la percepción de las otras. En este mecanismo también influye la distancia donde nos encontremos ubicados y así como el tamaño del objeto, la simetría o inclusive el contraste
  • 4. Ley Figura-Fondo  Percibimos en forma de recortes. Este fenómeno tiene que ver con la anatomía del ojo cuya retina en su zona central posee una mayor cantidad de receptores que en la zona periférica. Lo que ofrece una zona de mayor definición.  Percibimos zonas del campo perceptual en las que centramos la atención y llamamos “Figura”.  Percibimos zona de menor jerarquía a las que llamamos “Fondo”  El conjunto figura-fondo constituye una totalidad o Gestalt  No existe una figura sin fondo o viceversa.
  • 5. Ley de Cierre También conocida como la ley de completud, refiere que tendemos a completar o añadir elementos para cerrar una figura y que termine siendo una sola. Podemos decir que el cerebro rellena huecos vacíos.
  • 6. Ley de Cierre Las formas cerradas son más estables visiblemente. Lo que hace que tendamos a cerrar y completar con la imaginación las formas percibidas buscando la mejor organización posible. Las formas abiertas o inconclusas provocan incomodidad. Necesitamos percibir bordes, clasificamos para sentirnos seguros y cómodos.
  • 7. Ley de Proximidad Tendemos a considerar como un todo a aquellos elementos que están más próximos. Nos ahorramos tiempo homologando lo que está cerca, no necesitamos percibir en detalle a cada individuo solo a uno de ellos para saber que necesitamos a la misma categoría.
  • 8. Ley de Proximidad  Los elementos tienden a agruparse con los que se encuentran a menos distancia.  Esto quiere decir que los elementos que están juntos o próximos los vemos como una unidad.  Existen diferentes calidades de distancia: físicas, emocionales, intelectuales, de clase , etc…
  • 9. Referencias Braulio. (12 de julio de 2018). Imagen Ley de cierre. The Imagen. Recuperado de ¿Conoces como la gestalt puede ayudarte a mejorar la fotografía?:https://www.theimagen.com/conoces-como-la-gestalt-puede- ayudarte-a-mejorar-tus-fotografias/ COCOLET. (1 de mayo de 2009). Imagen ley General Figura y fondo. Recuperado de http://cocoletcolor.blogspot.com/2009/05/ley-general-figura- fondo.html Ilusionario.es (s.f.). Guía de ilusiones ópticas. Creadotecnia. Recuperado de http://www.ilusionario.es/#GEOM Jiménez, A. (22 de Enero de 2018). Imagen Principio de Proximidad. Recuperado de Leyes de usabilidad- Gestalt: https://www.aunitz.net/ley-06- principio-de-la-proximidad/
  • 10. Referencias Leone, G. (2011). Leyes de la Gestalt. gestalt-blog. Recuperado de http://gestalt-blog.blogspot.com.co/ PDF LAS LEYES DE LA GESTALT. Cuqui Fernández. (s.f.). Recuperado de http://www.rosesocietyuruguay.com/pdf/LAS%20LEYES%20DE%20LA%20GES TALT.pdf Psicología y Mente. Arturo Torres. (s.f.). Teoría de la Gestalt: leyes y principios fundamentales. Recuperado de https://psicologiaymente.com/psicologia/teoria- gestalt Temas de Psicología. (3 de noviembre de 2016). Leyes de la Gestalt o leyes de la Percepción. Juan Hernández Rodríguez. Recuperado de https://temadepsicologia.com/2016/11/03/leyes-de-la-gestalt-o- leyes-de-la-percepcion/
  • 11. Referencias Oviedo, G. (2004). La definición del concepto de percepción en psicología con base en la teoría Gestalt. Revista de estudios sociales. Universidad de los Andes Colombia. Vol nº 18 pp.89-96. Recuperado de: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81501809 Suárez, D. (2014, jul, 27). Juegos mentales “habitacion de Hammes” [Archivo de video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=SFqu7uUQVWI&list=PL- UIS1_wqwJzImoCqHoNo9eljCesrXGjX