SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTADO A:
TUTOR: OSCAR RODRIGUEZ
PRESENTADO POR:
DIANA PATRICIA LEÓN GAONA ID 100061378
INGRID KATHERINE PEÑA VILLEGAS ID 10006196
ALBA BIBIANA ALMANZA TORRES ID 100062550
ZAIRA GISELLA BOHADA MORALES ID 100061888
ANY YIRETH CÁRDENAS LINARES ID 100061425
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA
PROGRAMA PSICOLOGÍA
SENSOPERCEPCION
BOGOTÁ, COLOMBIA OCTUBRE –2019
Actividad 6 - Tarea - Enfoque de la Gestalt
• El movimiento Gestalt nació en Alemania bajo la autoridad de los investigadores
Wertheimer, Kofka y Kohler, durante las primeras décadas del siglo XX, estos
autores consideraron la percepción como el proceso fundamental de la actividad
mental y suponen que las demás actividades psicológicas como el aprendizaje, la
memoria, el pensamiento, entre otros dependen del adecuado funcionamiento del
proceso de organización perceptual. En los comienzos del siglo XX la fisiología
suponía que todo hecho psíquico se encontraba precedido y acompañado por un
determinado tipo de actividad orgánica, la percepción era entendida como el
resultado de procesos corporales como la actividad sensorial, caracterizado por los
canales sensoriales de la visión, el tacto, el gusto, la audición , propuso estructurar
un nuevo modelo de abordaje conceptual asumiendo la percepción como un proceso
de formación de representaciones mentales. Planteó igualmente que es función de la
percepción realizar abstracciones a través de las cualidades que definen lo esencial
de la realidad externa. El principal esfuerzo histórico del movimiento gestáltico fue
demostrar experimentalmente la íntima relación entre percepción y
conceptualización
LA GESTALT
LEYES DE LA GESTALT Ley del cierre
• Ley del cierre o de la completud
• Las formas cerradas y acabadas son más estables visualmente, lo que hace que tendamos
a "cerrar" y a completar con la imaginación las formas percibidas buscando la mejor
organización posible Las formas abiertas o inconclusas provocan incomodidad.
Necesitamos percibir bordes, clasificar para sentirnos seguros y cómodos. Por ello
existe una tendencia a completar con la imaginación aquello que falta. En esto se basan
algunos funcionamientos psíquicos, por ejemplo cuando con algunos indicios sacamos
una conclusión aunque no hayamos percibido la totalidad de los detalles de la situación.
Percibimos por ejemplo un triángulo, aunque de hecho no esté allí. La ley de cierre
asimismo nos mueve a que, cuando una persona se interrumpe, intentemos concluir su
frase. Por ejemplo: "leyes de la... " Esta frase deja la sensación de que falta algo y
deseamos saber qué sigue, se trata de la ley de cierre expresada en el ámbito psíquico. A
veces cobra la forma del prejuicio (un completamiento imaginario que requiere
desinformación). Lo mismo ocurre al oír una melodía que no resuelve. Las formas
abiertas invitan a ser cerradas, por eso quedan mucho más presentes los finales abiertos.
ALLPORT y POSTMAN (1947) en su estudio sobre el rumor lo definen como algo
inacabado, difuso o ambiguo y el proceso de rumor es un proceso en que se busca, según
ellos, una mejor "gestalt" algo más significativo, más completo coherente y con más
significado como respuesta a una situación ambigua.
LEY DEL CIERRE O DE LA
COMPLETUD
http://www.icesi.edu.co/blogs_estudiantes/akagredo/files/2011/08/cierre.png
Ley del contraste:
• La posición relativa de los diferentes elementos incide sobre la atribución
de cualidades (como ser el tamaño) de los mismos. Sin contraste no hay
percepción, su el fondo es blanco y escribo con tinta blanca no podre
percibir la figura. En el terreno de lo psíquico esta ley de la percepción se
utiliza para hacer comparaciones entre diferentes situaciones y contextos.
En este sentido aunque los valores absolutos (medidas) se mantienen, el
explorar los valores relativos puede hacer que una situación cobre un valor
diferente al modificar lo puntos de referencia. En la terapia sistémica el
recurso llamado "reframing" responde a la ley de contraste. Si por ej. la
pérdida del trabajo, se compara con otras situaciones menos importantes,
por (perder el tren, olvidar hacer un llamado), entonces cobra una
relevancia casi dramática, y si, en cambio, se la compara con situaciones
más graves como perder la salud, o perder a un ser querido, entonces no
parece tan grave. El concepto de "relativizar" comparar con situaciones
peores, funciona en base a la ley del contraste. Otro ejemplo podría verse
en personas que, teniendo una pobre autovaloración, necesitan rodearse de
personas que perciban como inferiores en algún aspecto para, por
contraste, sentirse más importantes.
Ley del contraste
• Una versión de la Ilusión de Titchener. Los círculos rojos son
iguales pero su tamaño aparente depende de los círculos
marrones que los rodean.
https://www.bing.com/images/search?view=detailv2&form=EDGEIN&iss=sbi&imgurl=http%3A%2F%2Fwww.ilusionario.es%2FGEOMETRI
CAS%2Fcompar_circulos.jpg&selectedindex=0&id=http%3A%2F%2Fwww.ilusionario.es%2FGEOMETRICAS%2Fcompar_circulos.jpg&medi
aurl=http%3A%2F%2Fwww.ilusionario.es%2FGEOMETRICAS%2Fcompar_circulos.jpg&exph=0&expw=0&vt=2&sim=11
Ley de la similaridad
•
• Ley de la Similaridad: Los elementos que son similares tienen a ser
agrupados. Los elementos similares tienden a verse como parte del mismo
conjunto o bloque. Estos conjuntos se pueden separar claramente del resto.
• En el terreno psíquico intentamos organizar "mapas" que nos orienten en un
mundo que desconocemos agrupando a veces individuos, situaciones, objetos o
hechos por sus rasgos semejantes. Incluso es lo que hace que
reconozcamos una palabra mal escrita y comprendamos lo que quiere decir.
(ver ejemplo al final). La ley de la similaridad tiene la importante función
de hacernos familiar el mundo desconocido. Así, un objeto grande con ruedas
que jamás he visto antes, es considerado un vehículo de alguna clase, y lo
agrupo mentalmente en esa categoría. Esta ley es la base de las
categorizaciones que hacemos, y suele ser un obstáculo cuando se trata del
ámbito de lo humano ya que desde esta ley tendemos a generalizar y a
universalizar a partir de rasgos, tomando a veces "la parte por el todo" (otro
fundamento del prejuicio) podemos decir revirtiendo este razonamiento, que "el
prejuicio tiene por finalidad hacer familiar un mundo que nos es desconocido"
Ley de la similaridad
https://www.bing.com/images/search?view=detailv2&form=EDGEIN&iss=sbi&imgurl=http%3A%2F%2Fwww.icesi.edu.co%2Fblogs_estudia
ntes%2Fakagredo%2Ffiles%2F2011%2F08%2Fsimilaridad.gif&selectedindex=0&id=http%3A%2F%2Fwww.icesi.edu.co%2Fblogs_estudiante
s%2Fakagredo%2Ffiles%2F2011%2F08%2Fsimilaridad.gif&mediaurl=http%3A%2F%2Fwww.icesi.edu.co%2Fblogs_estudiantes%2Fakagredo
%2Ffiles%2F2011%2F08%2Fsimilaridad.gif&exph=0&expw=0&vt=2&sim=1
La ilusión del pasillo
• A la izquierda la ilusión del pasillo (el ejemplo es de Perelman). El hombre
de arriba parece más grande porque lo vemos más cerca de las paredes del
pasillo. A la derecha una alternativa a esta ilusión: el primer árbol y el
quinto tienen el mismo tamaño pero como el ancho de las vías va
disminuyendo con la perspectiva, el árbol que se salta esa norma parece
mayor que el que está en primer plano.
https://www.bing.com/images/search?view=detailv2&form=EDGEIN&iss=sbi&imgurl=http%3A%2F%2Fwww.ilusionario.es%2FGEOMETRI
CAS%2Fperelman.jpg&selectedindex=0&id=http%3A%2F%2Fwww.ilusionario.es%2FGEOMETRICAS%2Fperelman.jpg&mediaurl=http%3A
%2F%2Fwww.ilusionario.es%2FGEOMETRICAS%2Fperelman.jpg&exph=0&expw=0&vt=2&sim=11
CIBERGRAFIA
http://gestalt-blog.blogspot.com/2011/12/leyes-de-la-gestalt-y-su-
correlato.html
http://www.ilusionario.es/GEOMETRICAS/form_tam.htm#organiz
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81501809

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación de ley de gestalt de sensopercepción
Presentación de ley de gestalt de sensopercepciónPresentación de ley de gestalt de sensopercepción
Presentación de ley de gestalt de sensopercepción
lauracatalinapeuelat
 
01 gestalt
01 gestalt01 gestalt
01 gestalt
Willianson Vera
 
Enfoque de la gestalt
Enfoque de la gestaltEnfoque de la gestalt
Enfoque de la gestalt
AnaaidethNisperuzaol
 
Enfoque de la gestalt(2)
Enfoque de la gestalt(2)Enfoque de la gestalt(2)
Enfoque de la gestalt(2)
AnaaidethNisperuzaol
 
Gestalt
GestaltGestalt
Leyes de gestalt
Leyes de gestaltLeyes de gestalt
Leyes de gestalt
rapha08
 
Actividad 6 enfoque de la gestalt
Actividad 6   enfoque de la gestaltActividad 6   enfoque de la gestalt
Actividad 6 enfoque de la gestalt
KatherinePaolaMalago
 
Actividad 6 de sensopercepciones
Actividad 6 de sensopercepcionesActividad 6 de sensopercepciones
Actividad 6 de sensopercepciones
YajairaRicardo
 
Leyes de la gestalt
Leyes de la gestaltLeyes de la gestalt
Leyes de la gestalt
Eli Mo
 
Actividad 6 de sensopercepciones
Actividad 6 de sensopercepcionesActividad 6 de sensopercepciones
Actividad 6 de sensopercepciones
YajairaRicardo
 
Enfoque de Gestalt
Enfoque de GestaltEnfoque de Gestalt
Enfoque de Gestalt
EVELYN944278
 
Actividad 6 sensopercepción
Actividad 6   sensopercepciónActividad 6   sensopercepción
Actividad 6 sensopercepción
LauraCaceres26
 
Gestalt
GestaltGestalt
Actividad 6 enfoque de la gestalt
Actividad 6  enfoque de la gestaltActividad 6  enfoque de la gestalt
Actividad 6 enfoque de la gestalt
LINAMARIA163
 
Producto 5 La dinámica de la percepción, las leyes de la buena forma y la ree...
Producto 5 La dinámica de la percepción, las leyes de la buena forma y la ree...Producto 5 La dinámica de la percepción, las leyes de la buena forma y la ree...
Producto 5 La dinámica de la percepción, las leyes de la buena forma y la ree...
nolby
 
Leyes de gelstalt marcela
Leyes de gelstalt marcelaLeyes de gelstalt marcela
Leyes de gelstalt marcela
MarcelaJimenez56
 
Leyes de gestalt
Leyes de gestaltLeyes de gestalt
Leyes de gestalt
Narly L
 
Gestalt
GestaltGestalt
Psicología Gestalt
Psicología GestaltPsicología Gestalt
Psicología Gestalt
pazpinacho
 
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6   tarea - enfoque de la gestaltActividad 6   tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
Camila Ortegón Cárdenas
 

La actualidad más candente (20)

Presentación de ley de gestalt de sensopercepción
Presentación de ley de gestalt de sensopercepciónPresentación de ley de gestalt de sensopercepción
Presentación de ley de gestalt de sensopercepción
 
01 gestalt
01 gestalt01 gestalt
01 gestalt
 
Enfoque de la gestalt
Enfoque de la gestaltEnfoque de la gestalt
Enfoque de la gestalt
 
Enfoque de la gestalt(2)
Enfoque de la gestalt(2)Enfoque de la gestalt(2)
Enfoque de la gestalt(2)
 
Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt
 
Leyes de gestalt
Leyes de gestaltLeyes de gestalt
Leyes de gestalt
 
Actividad 6 enfoque de la gestalt
Actividad 6   enfoque de la gestaltActividad 6   enfoque de la gestalt
Actividad 6 enfoque de la gestalt
 
Actividad 6 de sensopercepciones
Actividad 6 de sensopercepcionesActividad 6 de sensopercepciones
Actividad 6 de sensopercepciones
 
Leyes de la gestalt
Leyes de la gestaltLeyes de la gestalt
Leyes de la gestalt
 
Actividad 6 de sensopercepciones
Actividad 6 de sensopercepcionesActividad 6 de sensopercepciones
Actividad 6 de sensopercepciones
 
Enfoque de Gestalt
Enfoque de GestaltEnfoque de Gestalt
Enfoque de Gestalt
 
Actividad 6 sensopercepción
Actividad 6   sensopercepciónActividad 6   sensopercepción
Actividad 6 sensopercepción
 
Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt
 
Actividad 6 enfoque de la gestalt
Actividad 6  enfoque de la gestaltActividad 6  enfoque de la gestalt
Actividad 6 enfoque de la gestalt
 
Producto 5 La dinámica de la percepción, las leyes de la buena forma y la ree...
Producto 5 La dinámica de la percepción, las leyes de la buena forma y la ree...Producto 5 La dinámica de la percepción, las leyes de la buena forma y la ree...
Producto 5 La dinámica de la percepción, las leyes de la buena forma y la ree...
 
Leyes de gelstalt marcela
Leyes de gelstalt marcelaLeyes de gelstalt marcela
Leyes de gelstalt marcela
 
Leyes de gestalt
Leyes de gestaltLeyes de gestalt
Leyes de gestalt
 
Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt
 
Psicología Gestalt
Psicología GestaltPsicología Gestalt
Psicología Gestalt
 
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6   tarea - enfoque de la gestaltActividad 6   tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
 

Similar a Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt f

BENDERPOWER.pptx
BENDERPOWER.pptxBENDERPOWER.pptx
BENDERPOWER.pptx
NickoMontiel
 
Gestalt.pptx
Gestalt.pptxGestalt.pptx
Gestalt.pptx
SergioVsquez27
 
Actividad 6 enfoque de la gestalt re
Actividad 6  enfoque de la gestalt reActividad 6  enfoque de la gestalt re
Actividad 6 enfoque de la gestalt re
DIANALEON82
 
Teoría gestalt
Teoría gestaltTeoría gestalt
Teoría gestalt
Charocoo
 
Actividad 6 enfoque de la gestalt final
Actividad 6 enfoque de la gestalt finalActividad 6 enfoque de la gestalt final
Actividad 6 enfoque de la gestalt final
SandraCortesCabezas
 
Leyes de la gestalt slideshare
Leyes de la gestalt slideshareLeyes de la gestalt slideshare
Leyes de la gestalt slideshare
wuendycuervo
 
Actividad 6 enfoque de la gestalt
Actividad 6  enfoque de la gestaltActividad 6  enfoque de la gestalt
Actividad 6 enfoque de la gestalt
LINAMARIA163
 
Enfoque de la gestalt
Enfoque de la gestaltEnfoque de la gestalt
Enfoque de la gestalt
DannyDaniel777
 
Actividad 6 - Enfoque de la Gestalt
Actividad 6 - Enfoque de la GestaltActividad 6 - Enfoque de la Gestalt
Actividad 6 - Enfoque de la Gestalt
kathyhonglee
 
La gestalt
La gestaltLa gestalt
La gestalt
CLAUDIAMARSELA
 
Leyes de la gestalt
Leyes de la gestaltLeyes de la gestalt
Leyes de la gestalt
hector_al
 
Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdfActividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
dianarubio43
 
diana lozada Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
diana lozada Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdfdiana lozada Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
diana lozada Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
dianarubio43
 
Gestalt
GestaltGestalt
Enfoque de la gestalt
Enfoque de la gestaltEnfoque de la gestalt
Actividad 6 - Tarea - Enfoque de la Gestalt
Actividad 6 - Tarea - Enfoque de la GestaltActividad 6 - Tarea - Enfoque de la Gestalt
Actividad 6 - Tarea - Enfoque de la Gestalt
MarlyBaquero
 
Presentación leyes de la gestalt e iluciones opticas actividad 6
Presentación leyes de la gestalt e iluciones opticas actividad 6Presentación leyes de la gestalt e iluciones opticas actividad 6
Presentación leyes de la gestalt e iluciones opticas actividad 6
adrianavillero
 
Leyes de la gestalt
Leyes de la gestaltLeyes de la gestalt
Leyes de la gestalt
Mirna Edith Rivas
 
Leyes de la gestalt
Leyes de la gestaltLeyes de la gestalt
Leyes de la gestalt
L Lorenzo
 
leyes-de-la-gestalt.pdf educativo de formación para el conocimiento
leyes-de-la-gestalt.pdf educativo de formación para el conocimientoleyes-de-la-gestalt.pdf educativo de formación para el conocimiento
leyes-de-la-gestalt.pdf educativo de formación para el conocimiento
taniajimenes
 

Similar a Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt f (20)

BENDERPOWER.pptx
BENDERPOWER.pptxBENDERPOWER.pptx
BENDERPOWER.pptx
 
Gestalt.pptx
Gestalt.pptxGestalt.pptx
Gestalt.pptx
 
Actividad 6 enfoque de la gestalt re
Actividad 6  enfoque de la gestalt reActividad 6  enfoque de la gestalt re
Actividad 6 enfoque de la gestalt re
 
Teoría gestalt
Teoría gestaltTeoría gestalt
Teoría gestalt
 
Actividad 6 enfoque de la gestalt final
Actividad 6 enfoque de la gestalt finalActividad 6 enfoque de la gestalt final
Actividad 6 enfoque de la gestalt final
 
Leyes de la gestalt slideshare
Leyes de la gestalt slideshareLeyes de la gestalt slideshare
Leyes de la gestalt slideshare
 
Actividad 6 enfoque de la gestalt
Actividad 6  enfoque de la gestaltActividad 6  enfoque de la gestalt
Actividad 6 enfoque de la gestalt
 
Enfoque de la gestalt
Enfoque de la gestaltEnfoque de la gestalt
Enfoque de la gestalt
 
Actividad 6 - Enfoque de la Gestalt
Actividad 6 - Enfoque de la GestaltActividad 6 - Enfoque de la Gestalt
Actividad 6 - Enfoque de la Gestalt
 
La gestalt
La gestaltLa gestalt
La gestalt
 
Leyes de la gestalt
Leyes de la gestaltLeyes de la gestalt
Leyes de la gestalt
 
Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdfActividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
 
diana lozada Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
diana lozada Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdfdiana lozada Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
diana lozada Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
 
Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt
 
Enfoque de la gestalt
Enfoque de la gestaltEnfoque de la gestalt
Enfoque de la gestalt
 
Actividad 6 - Tarea - Enfoque de la Gestalt
Actividad 6 - Tarea - Enfoque de la GestaltActividad 6 - Tarea - Enfoque de la Gestalt
Actividad 6 - Tarea - Enfoque de la Gestalt
 
Presentación leyes de la gestalt e iluciones opticas actividad 6
Presentación leyes de la gestalt e iluciones opticas actividad 6Presentación leyes de la gestalt e iluciones opticas actividad 6
Presentación leyes de la gestalt e iluciones opticas actividad 6
 
Leyes de la gestalt
Leyes de la gestaltLeyes de la gestalt
Leyes de la gestalt
 
Leyes de la gestalt
Leyes de la gestaltLeyes de la gestalt
Leyes de la gestalt
 
leyes-de-la-gestalt.pdf educativo de formación para el conocimiento
leyes-de-la-gestalt.pdf educativo de formación para el conocimientoleyes-de-la-gestalt.pdf educativo de formación para el conocimiento
leyes-de-la-gestalt.pdf educativo de formación para el conocimiento
 

Último

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt f

  • 1. PRESENTADO A: TUTOR: OSCAR RODRIGUEZ PRESENTADO POR: DIANA PATRICIA LEÓN GAONA ID 100061378 INGRID KATHERINE PEÑA VILLEGAS ID 10006196 ALBA BIBIANA ALMANZA TORRES ID 100062550 ZAIRA GISELLA BOHADA MORALES ID 100061888 ANY YIRETH CÁRDENAS LINARES ID 100061425 CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA PROGRAMA PSICOLOGÍA SENSOPERCEPCION BOGOTÁ, COLOMBIA OCTUBRE –2019 Actividad 6 - Tarea - Enfoque de la Gestalt
  • 2. • El movimiento Gestalt nació en Alemania bajo la autoridad de los investigadores Wertheimer, Kofka y Kohler, durante las primeras décadas del siglo XX, estos autores consideraron la percepción como el proceso fundamental de la actividad mental y suponen que las demás actividades psicológicas como el aprendizaje, la memoria, el pensamiento, entre otros dependen del adecuado funcionamiento del proceso de organización perceptual. En los comienzos del siglo XX la fisiología suponía que todo hecho psíquico se encontraba precedido y acompañado por un determinado tipo de actividad orgánica, la percepción era entendida como el resultado de procesos corporales como la actividad sensorial, caracterizado por los canales sensoriales de la visión, el tacto, el gusto, la audición , propuso estructurar un nuevo modelo de abordaje conceptual asumiendo la percepción como un proceso de formación de representaciones mentales. Planteó igualmente que es función de la percepción realizar abstracciones a través de las cualidades que definen lo esencial de la realidad externa. El principal esfuerzo histórico del movimiento gestáltico fue demostrar experimentalmente la íntima relación entre percepción y conceptualización LA GESTALT
  • 3. LEYES DE LA GESTALT Ley del cierre • Ley del cierre o de la completud • Las formas cerradas y acabadas son más estables visualmente, lo que hace que tendamos a "cerrar" y a completar con la imaginación las formas percibidas buscando la mejor organización posible Las formas abiertas o inconclusas provocan incomodidad. Necesitamos percibir bordes, clasificar para sentirnos seguros y cómodos. Por ello existe una tendencia a completar con la imaginación aquello que falta. En esto se basan algunos funcionamientos psíquicos, por ejemplo cuando con algunos indicios sacamos una conclusión aunque no hayamos percibido la totalidad de los detalles de la situación. Percibimos por ejemplo un triángulo, aunque de hecho no esté allí. La ley de cierre asimismo nos mueve a que, cuando una persona se interrumpe, intentemos concluir su frase. Por ejemplo: "leyes de la... " Esta frase deja la sensación de que falta algo y deseamos saber qué sigue, se trata de la ley de cierre expresada en el ámbito psíquico. A veces cobra la forma del prejuicio (un completamiento imaginario que requiere desinformación). Lo mismo ocurre al oír una melodía que no resuelve. Las formas abiertas invitan a ser cerradas, por eso quedan mucho más presentes los finales abiertos. ALLPORT y POSTMAN (1947) en su estudio sobre el rumor lo definen como algo inacabado, difuso o ambiguo y el proceso de rumor es un proceso en que se busca, según ellos, una mejor "gestalt" algo más significativo, más completo coherente y con más significado como respuesta a una situación ambigua.
  • 4. LEY DEL CIERRE O DE LA COMPLETUD http://www.icesi.edu.co/blogs_estudiantes/akagredo/files/2011/08/cierre.png
  • 5. Ley del contraste: • La posición relativa de los diferentes elementos incide sobre la atribución de cualidades (como ser el tamaño) de los mismos. Sin contraste no hay percepción, su el fondo es blanco y escribo con tinta blanca no podre percibir la figura. En el terreno de lo psíquico esta ley de la percepción se utiliza para hacer comparaciones entre diferentes situaciones y contextos. En este sentido aunque los valores absolutos (medidas) se mantienen, el explorar los valores relativos puede hacer que una situación cobre un valor diferente al modificar lo puntos de referencia. En la terapia sistémica el recurso llamado "reframing" responde a la ley de contraste. Si por ej. la pérdida del trabajo, se compara con otras situaciones menos importantes, por (perder el tren, olvidar hacer un llamado), entonces cobra una relevancia casi dramática, y si, en cambio, se la compara con situaciones más graves como perder la salud, o perder a un ser querido, entonces no parece tan grave. El concepto de "relativizar" comparar con situaciones peores, funciona en base a la ley del contraste. Otro ejemplo podría verse en personas que, teniendo una pobre autovaloración, necesitan rodearse de personas que perciban como inferiores en algún aspecto para, por contraste, sentirse más importantes.
  • 6. Ley del contraste • Una versión de la Ilusión de Titchener. Los círculos rojos son iguales pero su tamaño aparente depende de los círculos marrones que los rodean. https://www.bing.com/images/search?view=detailv2&form=EDGEIN&iss=sbi&imgurl=http%3A%2F%2Fwww.ilusionario.es%2FGEOMETRI CAS%2Fcompar_circulos.jpg&selectedindex=0&id=http%3A%2F%2Fwww.ilusionario.es%2FGEOMETRICAS%2Fcompar_circulos.jpg&medi aurl=http%3A%2F%2Fwww.ilusionario.es%2FGEOMETRICAS%2Fcompar_circulos.jpg&exph=0&expw=0&vt=2&sim=11
  • 7. Ley de la similaridad • • Ley de la Similaridad: Los elementos que son similares tienen a ser agrupados. Los elementos similares tienden a verse como parte del mismo conjunto o bloque. Estos conjuntos se pueden separar claramente del resto. • En el terreno psíquico intentamos organizar "mapas" que nos orienten en un mundo que desconocemos agrupando a veces individuos, situaciones, objetos o hechos por sus rasgos semejantes. Incluso es lo que hace que reconozcamos una palabra mal escrita y comprendamos lo que quiere decir. (ver ejemplo al final). La ley de la similaridad tiene la importante función de hacernos familiar el mundo desconocido. Así, un objeto grande con ruedas que jamás he visto antes, es considerado un vehículo de alguna clase, y lo agrupo mentalmente en esa categoría. Esta ley es la base de las categorizaciones que hacemos, y suele ser un obstáculo cuando se trata del ámbito de lo humano ya que desde esta ley tendemos a generalizar y a universalizar a partir de rasgos, tomando a veces "la parte por el todo" (otro fundamento del prejuicio) podemos decir revirtiendo este razonamiento, que "el prejuicio tiene por finalidad hacer familiar un mundo que nos es desconocido"
  • 8. Ley de la similaridad https://www.bing.com/images/search?view=detailv2&form=EDGEIN&iss=sbi&imgurl=http%3A%2F%2Fwww.icesi.edu.co%2Fblogs_estudia ntes%2Fakagredo%2Ffiles%2F2011%2F08%2Fsimilaridad.gif&selectedindex=0&id=http%3A%2F%2Fwww.icesi.edu.co%2Fblogs_estudiante s%2Fakagredo%2Ffiles%2F2011%2F08%2Fsimilaridad.gif&mediaurl=http%3A%2F%2Fwww.icesi.edu.co%2Fblogs_estudiantes%2Fakagredo %2Ffiles%2F2011%2F08%2Fsimilaridad.gif&exph=0&expw=0&vt=2&sim=1
  • 9. La ilusión del pasillo • A la izquierda la ilusión del pasillo (el ejemplo es de Perelman). El hombre de arriba parece más grande porque lo vemos más cerca de las paredes del pasillo. A la derecha una alternativa a esta ilusión: el primer árbol y el quinto tienen el mismo tamaño pero como el ancho de las vías va disminuyendo con la perspectiva, el árbol que se salta esa norma parece mayor que el que está en primer plano. https://www.bing.com/images/search?view=detailv2&form=EDGEIN&iss=sbi&imgurl=http%3A%2F%2Fwww.ilusionario.es%2FGEOMETRI CAS%2Fperelman.jpg&selectedindex=0&id=http%3A%2F%2Fwww.ilusionario.es%2FGEOMETRICAS%2Fperelman.jpg&mediaurl=http%3A %2F%2Fwww.ilusionario.es%2FGEOMETRICAS%2Fperelman.jpg&exph=0&expw=0&vt=2&sim=11