SlideShare una empresa de Scribd logo
GESTALT
UNIVERSIDAD MEXICANA
Materia: Desarrollo Humano
Integrantes:
Arias Hernández Alejandra Sarahid
Juárez Sánchez Cora Mitzi
Martínez Ramírez Dulce Valeria
Rosas Hurtado Arizbeth
Tenorio Valencia Giovanna
Profesor: Francisco Jesús Vieyra Gonzáles
¿QUÉ ES GESTALT?
Es el enfoque de la psicología centrado en la organización
de la percepción y el pensamiento respecto a un “todo”, en
lugar de hacerlo con base en los elementos individuales de
la percepción.
HISTORIA DE LA TEORÍA GESTALT.
 Nació en Berlín Alemania en la década de 1940 Max Wertheimer, Wolfgang
Kohler, Kurt Koffka y Kurt Lewin, fueron sus iniciadores pero se creo por Fritz Perls,
un psiquiatra judío en conjunto con su esposa Laura Perls que era psicóloga en
Berlín Alemania.
 Llego a Estados Unidos ya en la era moderna en el año 1951 y en Nueva York, se
dio a conocer esta teoría y se publica la Terapia de Gestalt, bajo la autoría de
Fritz, Perls, entre otros autores mas donde establecieron las pautas y bases
teóricas de la teoría.
 Su principal teoría percepción visual.
POSTULADOS
 1. Ley de Pragnanz, pregnancia o de la buena forma
La percepción tiende a organizar los elementos de la forma más
sencilla posible. Nuestro cerebro prefiere las composiciones
armoniosas. Los procesos mentales no son infinitos, no
podemos dedicar un tiempo y unos recursos a todo lo que nos
rodea. Por lo tanto, simplificamos lo que percibimos y
preferimos la sencillez.
POSTULADOS
 2. Ley de figura-fondo
Todos hemos visto una copa de
Rubín alguna vez, es el ejemplo más
conocido de este fenómeno. Nos
habremos dado cuenta de que es
imposible percibir las caras y la copa
al mismo tiempo.  3. Ley de la proximidad
Los elementos más cercanos entre sí tienden
a formar agrupaciones como si se trataran de
un mismo conjunto. Si miramos tres
montones de caramelos, apreciaremos tres
grupos en lugar de ver todos los dulces que
hay por separado.
POSTULADOS
 4. Ley de la similitud
Las figuras similares parecen tener la misma
forma. Su semejanza puede deberse a tener un
color parecido, a su forma o a cualquier
característica que nos permita establecer un
paralelismo entre ellas.
POSTULADOS
 5. Ley de destino común
Los elementos que parecen moverse juntos
hacia una orientación determinada son
percibidos como un conjunto. Si vemos unos
niños corriendo hacia un puesto de helados,
nos fijaremos en ellos como un todo. No
obstante, también podemos fijarnos en ellos uno
a uno si tenemos interés. En este
caso, percibimos al grupo de forma homogénea.
POSTULADOS
 6. Ley de buena continuación
Preferimos ignorar los cambios bruscos que se dan en
una imagen que estamos observando. Generalmente,
nos fijamos más en las características de un estimulo
que nos permiten percibir una continuidad suave.
Una muestra es que si estamos paseando y advertimos
en un cartel una A tapada por la mitad por una farola,
seguiremos sabiendo qué letra es y leeremos el texto sin
dificultades. En este ejemplo podemos apreciar la
continuidad de las ramas.
TEORÍA GESTÁLTICA
 La teoría de la Gestalt, niega que exista un "todo" perceptivo
que esté compuesto por el conjunto de datos que van
llegando a nuestro cuerpo. Por el contrario, propone que lo
que experimentamos es más que la suma de sus partes, y
que por lo tanto existe como un todo, una figura que sólo
puede ser considerada entera. Así pues, lo que ocurre es que
la globalidad de nuestras "formas" mentales se impone a lo
que nos va llegando a través de los sentidos, y no al
contrario.
TEORÍA GESTÁLTICA
 Según la teoría de la Gestalt las personas no seríamos
recipientes de sensaciones varias, sino que nuestra
mente estaría compuesta por diferentes totalidades.
Para los gestaltistas no es necesario centrarse en las
piezas de las que parecen estar formadas nuestras
figuras mentales acerca de cualquier cosa para
solucionar un conflicto o adoptar una mentalidad más
útil, sino que lo que hay que procurar es alcanzar
una comprensión estructural nueva de lo que
ocurre.
GESTALT APLICADA A LA VIDA
Cuando asistimos a un concierto nuestro cerebro
Le da coherencia a la melodía, ésa es característica
de nuestro sistema perceptivo, eso tiene que ver
con una habilidad de juntar formas que no son
elementos separados, sino forman un objeto coherente
en un todo razonable; así la melodía se convierte
en algo relevante.
BIBLIOGRAFÍA:
Arturo, T. (13 de 06 de 2018). Psicología y mente. Obtenido de Teoría de la Gestalt: leyes y principios
fundamentales: https://psicologiaymente.net/psicologia/teoria-gestalt
Clotilde, S. (13 de 06 de 2018). Terapia Gestalt valencia. Obtenido de Algunos principios de la terapia
Gestalt que pueden aplicarse a la vida cotidiana: http://www.gestalt-terapia.es/algunos-principios-de-la-
terapia-gestalt-que-pueden-aplicarse-a-la-vida-cotidiana/
Feldam, R. S. (2013). Introducción a la Psicología. D.F.: Mc Graw-Hill.
online, P. (16 de 04 de 2016). Psicólogos online. Obtenido de La psicología Gestalt en cuatro ejemplos
cotidianos: https://www.psicologosonline.cl/articulos/la-psicologia-gestalt-en-cuatro-ejemplos-cotidianos
Varas, K. (13 de 06 de 2018). Monografías. Obtenido de Psicología Gestalt:
http://www.monografias.com/trabajos101/psicologia-gestald/psicologia-gestald.shtml#antecedena

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicología de la Gestalt
Psicología de la GestaltPsicología de la Gestalt
Psicología de la GestaltKenyon Wolf
 
Teoría de gestalt
Teoría de gestaltTeoría de gestalt
Teoría de gestaltBienve84
 
PSICOPATOLOGÍA conceptos y modelos.pptx
PSICOPATOLOGÍA conceptos y modelos.pptxPSICOPATOLOGÍA conceptos y modelos.pptx
PSICOPATOLOGÍA conceptos y modelos.pptxFrancisco Nente
 
Gestalt teorias y sistemas
Gestalt teorias y sistemasGestalt teorias y sistemas
Gestalt teorias y sistemasJorge Moyao
 
Gestalt orígenes postulados y leyes
Gestalt orígenes postulados y leyesGestalt orígenes postulados y leyes
Gestalt orígenes postulados y leyesEva Avila
 
Modelos De Inteligencia
Modelos De InteligenciaModelos De Inteligencia
Modelos De Inteligenciapmatud
 
Procesos cognitivos básicos en todos los seres humanos
Procesos cognitivos  básicos en todos los seres humanosProcesos cognitivos  básicos en todos los seres humanos
Procesos cognitivos básicos en todos los seres humanosangeliquecum
 
Mapa Conceptual: La Atención
Mapa Conceptual: La AtenciónMapa Conceptual: La Atención
Mapa Conceptual: La AtenciónYanitza Escalona
 
Paradigmas psicológicos
Paradigmas psicológicosParadigmas psicológicos
Paradigmas psicológicosNatyMoli
 
Estructura básica del pensamiento, como funciona
Estructura básica del pensamiento, como funcionaEstructura básica del pensamiento, como funciona
Estructura básica del pensamiento, como funcionaBryan Mina
 

La actualidad más candente (20)

GESTALT
GESTALTGESTALT
GESTALT
 
Psicología de la Gestalt
Psicología de la GestaltPsicología de la Gestalt
Psicología de la Gestalt
 
Teoría de gestalt
Teoría de gestaltTeoría de gestalt
Teoría de gestalt
 
PSICOPATOLOGÍA conceptos y modelos.pptx
PSICOPATOLOGÍA conceptos y modelos.pptxPSICOPATOLOGÍA conceptos y modelos.pptx
PSICOPATOLOGÍA conceptos y modelos.pptx
 
Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt
 
Introduccion a Gestalt
Introduccion a GestaltIntroduccion a Gestalt
Introduccion a Gestalt
 
Psicología de la gestalt exposición
Psicología de la gestalt exposiciónPsicología de la gestalt exposición
Psicología de la gestalt exposición
 
Gestalt teorias y sistemas
Gestalt teorias y sistemasGestalt teorias y sistemas
Gestalt teorias y sistemas
 
Gestalt orígenes postulados y leyes
Gestalt orígenes postulados y leyesGestalt orígenes postulados y leyes
Gestalt orígenes postulados y leyes
 
Modelos De Inteligencia
Modelos De InteligenciaModelos De Inteligencia
Modelos De Inteligencia
 
Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt
 
Procesos cognitivos básicos en todos los seres humanos
Procesos cognitivos  básicos en todos los seres humanosProcesos cognitivos  básicos en todos los seres humanos
Procesos cognitivos básicos en todos los seres humanos
 
METODOS DE INVESTIGACION EN LA PSICOLOGIA SOCIAL
METODOS DE INVESTIGACION EN LA PSICOLOGIA SOCIALMETODOS DE INVESTIGACION EN LA PSICOLOGIA SOCIAL
METODOS DE INVESTIGACION EN LA PSICOLOGIA SOCIAL
 
Mapa Conceptual: La Atención
Mapa Conceptual: La AtenciónMapa Conceptual: La Atención
Mapa Conceptual: La Atención
 
Paradigmas psicológicos
Paradigmas psicológicosParadigmas psicológicos
Paradigmas psicológicos
 
Los principios de la GESTALT
Los principios de la GESTALTLos principios de la GESTALT
Los principios de la GESTALT
 
Piaget
PiagetPiaget
Piaget
 
Estructura básica del pensamiento, como funciona
Estructura básica del pensamiento, como funcionaEstructura básica del pensamiento, como funciona
Estructura básica del pensamiento, como funciona
 
EVIDENCIAS DE DICEOX
EVIDENCIAS DE DICEOXEVIDENCIAS DE DICEOX
EVIDENCIAS DE DICEOX
 
Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt
 

Similar a Gestalt

Similar a Gestalt (20)

Trabajo gestalt
Trabajo gestaltTrabajo gestalt
Trabajo gestalt
 
Psicologia de la Gestalt , historia, autores y leyes
Psicologia de la Gestalt , historia, autores y leyesPsicologia de la Gestalt , historia, autores y leyes
Psicologia de la Gestalt , historia, autores y leyes
 
Leyes de gestalt
Leyes de gestalt Leyes de gestalt
Leyes de gestalt
 
Leyes de gestalt
Leyes de gestaltLeyes de gestalt
Leyes de gestalt
 
Exposicion gestalt
Exposicion gestaltExposicion gestalt
Exposicion gestalt
 
exposicion teoría de Gestalt principis y postuldos
exposicion teoría de Gestalt principis y postuldosexposicion teoría de Gestalt principis y postuldos
exposicion teoría de Gestalt principis y postuldos
 
La gestalt
La gestaltLa gestalt
La gestalt
 
Leyes de gestalt..
Leyes de gestalt..Leyes de gestalt..
Leyes de gestalt..
 
Leyes de Gestalt
Leyes de GestaltLeyes de Gestalt
Leyes de Gestalt
 
Actividad 6 enfoque de la gestalt
Actividad 6  enfoque de la gestaltActividad 6  enfoque de la gestalt
Actividad 6 enfoque de la gestalt
 
Actividad 6 enfoque de la gestalt
Actividad 6  enfoque de la gestaltActividad 6  enfoque de la gestalt
Actividad 6 enfoque de la gestalt
 
Psicoterapia Gestalt
Psicoterapia GestaltPsicoterapia Gestalt
Psicoterapia Gestalt
 
La gestalt
La gestaltLa gestalt
La gestalt
 
La gestalt
La gestaltLa gestalt
La gestalt
 
GESTALT.pptx
GESTALT.pptxGESTALT.pptx
GESTALT.pptx
 
Enfoque de la gestalt
Enfoque de la gestaltEnfoque de la gestalt
Enfoque de la gestalt
 
Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdfActividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
 
diana lozada Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
diana lozada Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdfdiana lozada Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
diana lozada Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
 
Psicología de la Gestalt
Psicología de la GestaltPsicología de la Gestalt
Psicología de la Gestalt
 
Actividad 66
Actividad 66Actividad 66
Actividad 66
 

Último

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 

Último (20)

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 

Gestalt

  • 1. GESTALT UNIVERSIDAD MEXICANA Materia: Desarrollo Humano Integrantes: Arias Hernández Alejandra Sarahid Juárez Sánchez Cora Mitzi Martínez Ramírez Dulce Valeria Rosas Hurtado Arizbeth Tenorio Valencia Giovanna Profesor: Francisco Jesús Vieyra Gonzáles
  • 2. ¿QUÉ ES GESTALT? Es el enfoque de la psicología centrado en la organización de la percepción y el pensamiento respecto a un “todo”, en lugar de hacerlo con base en los elementos individuales de la percepción.
  • 3. HISTORIA DE LA TEORÍA GESTALT.  Nació en Berlín Alemania en la década de 1940 Max Wertheimer, Wolfgang Kohler, Kurt Koffka y Kurt Lewin, fueron sus iniciadores pero se creo por Fritz Perls, un psiquiatra judío en conjunto con su esposa Laura Perls que era psicóloga en Berlín Alemania.  Llego a Estados Unidos ya en la era moderna en el año 1951 y en Nueva York, se dio a conocer esta teoría y se publica la Terapia de Gestalt, bajo la autoría de Fritz, Perls, entre otros autores mas donde establecieron las pautas y bases teóricas de la teoría.  Su principal teoría percepción visual.
  • 4. POSTULADOS  1. Ley de Pragnanz, pregnancia o de la buena forma La percepción tiende a organizar los elementos de la forma más sencilla posible. Nuestro cerebro prefiere las composiciones armoniosas. Los procesos mentales no son infinitos, no podemos dedicar un tiempo y unos recursos a todo lo que nos rodea. Por lo tanto, simplificamos lo que percibimos y preferimos la sencillez.
  • 5. POSTULADOS  2. Ley de figura-fondo Todos hemos visto una copa de Rubín alguna vez, es el ejemplo más conocido de este fenómeno. Nos habremos dado cuenta de que es imposible percibir las caras y la copa al mismo tiempo.  3. Ley de la proximidad Los elementos más cercanos entre sí tienden a formar agrupaciones como si se trataran de un mismo conjunto. Si miramos tres montones de caramelos, apreciaremos tres grupos en lugar de ver todos los dulces que hay por separado.
  • 6. POSTULADOS  4. Ley de la similitud Las figuras similares parecen tener la misma forma. Su semejanza puede deberse a tener un color parecido, a su forma o a cualquier característica que nos permita establecer un paralelismo entre ellas.
  • 7. POSTULADOS  5. Ley de destino común Los elementos que parecen moverse juntos hacia una orientación determinada son percibidos como un conjunto. Si vemos unos niños corriendo hacia un puesto de helados, nos fijaremos en ellos como un todo. No obstante, también podemos fijarnos en ellos uno a uno si tenemos interés. En este caso, percibimos al grupo de forma homogénea.
  • 8. POSTULADOS  6. Ley de buena continuación Preferimos ignorar los cambios bruscos que se dan en una imagen que estamos observando. Generalmente, nos fijamos más en las características de un estimulo que nos permiten percibir una continuidad suave. Una muestra es que si estamos paseando y advertimos en un cartel una A tapada por la mitad por una farola, seguiremos sabiendo qué letra es y leeremos el texto sin dificultades. En este ejemplo podemos apreciar la continuidad de las ramas.
  • 9. TEORÍA GESTÁLTICA  La teoría de la Gestalt, niega que exista un "todo" perceptivo que esté compuesto por el conjunto de datos que van llegando a nuestro cuerpo. Por el contrario, propone que lo que experimentamos es más que la suma de sus partes, y que por lo tanto existe como un todo, una figura que sólo puede ser considerada entera. Así pues, lo que ocurre es que la globalidad de nuestras "formas" mentales se impone a lo que nos va llegando a través de los sentidos, y no al contrario.
  • 10. TEORÍA GESTÁLTICA  Según la teoría de la Gestalt las personas no seríamos recipientes de sensaciones varias, sino que nuestra mente estaría compuesta por diferentes totalidades. Para los gestaltistas no es necesario centrarse en las piezas de las que parecen estar formadas nuestras figuras mentales acerca de cualquier cosa para solucionar un conflicto o adoptar una mentalidad más útil, sino que lo que hay que procurar es alcanzar una comprensión estructural nueva de lo que ocurre.
  • 11. GESTALT APLICADA A LA VIDA Cuando asistimos a un concierto nuestro cerebro Le da coherencia a la melodía, ésa es característica de nuestro sistema perceptivo, eso tiene que ver con una habilidad de juntar formas que no son elementos separados, sino forman un objeto coherente en un todo razonable; así la melodía se convierte en algo relevante.
  • 12. BIBLIOGRAFÍA: Arturo, T. (13 de 06 de 2018). Psicología y mente. Obtenido de Teoría de la Gestalt: leyes y principios fundamentales: https://psicologiaymente.net/psicologia/teoria-gestalt Clotilde, S. (13 de 06 de 2018). Terapia Gestalt valencia. Obtenido de Algunos principios de la terapia Gestalt que pueden aplicarse a la vida cotidiana: http://www.gestalt-terapia.es/algunos-principios-de-la- terapia-gestalt-que-pueden-aplicarse-a-la-vida-cotidiana/ Feldam, R. S. (2013). Introducción a la Psicología. D.F.: Mc Graw-Hill. online, P. (16 de 04 de 2016). Psicólogos online. Obtenido de La psicología Gestalt en cuatro ejemplos cotidianos: https://www.psicologosonline.cl/articulos/la-psicologia-gestalt-en-cuatro-ejemplos-cotidianos Varas, K. (13 de 06 de 2018). Monografías. Obtenido de Psicología Gestalt: http://www.monografias.com/trabajos101/psicologia-gestald/psicologia-gestald.shtml#antecedena