SlideShare una empresa de Scribd logo
REDACCION
 DE TEXTOS
GENEROS LITERARIOS
RESUMEN
          Extraer la idea central y sus
          correlacionadas   contenidas
          en un texto.

          Esta labor debe efectuarse de
          tal manera que el conjunto
          resultante exprese la intención
          del autor del texto que se
          resume.

          Lo anterior que parece ser
          sencillo, no lo es en realidad.
          Construir una buena síntesis es
          un arte. Implica en quien la
          elabora      un    poder    de
          abstracción muy desarrollado
          para captar, con precisión y
          concisión, la idea global del
          autor     original   y    poder
          manifestarla     posteriormente
          en forma lógica y coherente.
ENSAYO

    Pertenece a los textos
expositivos, lo que quiere decir
  que el autor puede ofrecer
expresiones criticas y opiniones
   con respecto a un tema.

    Su eje primordial es la
         originalidad
CARACTERISTICAS




BREVEDAD
ESCRITO EN PROSA
VARIEDAD TEMATICA
TONO VARIADO
CLASIFICACION       ENSAYO
                PERSONAL: el autor
                habla de si mismo

                ENSAYO FORMAL :
                 es mas extenso
                 que el anterior y
                 menos personal
PASOS A SEGUIR PARA
ESCRIBIR UN ENSAYO



1.   EVALUAR = AL PORQUE
2.   DISCUTIR O DIALOGAR
3.   ANALIZAR
4.   CRITICAR
5.   EXPLICAR
6.   DESCRIBIR
7.   ARGUMENTAR
8.   DEMOSTRAR
PARTES DE UN
ENSAYO
1.   PORTADA
2.   RESUMEN
3.   INTRODUCCION
4.   DESARROLLO TEMATICO
5.   CONCLUSIONES
6.   FUENTES DE CONSULTA
NORMAS APA

PARTES DEL TRABAJO DE
INVESTIGACION :

1.   Pagina de titulo
2.   Resumen
3.   Introducción
4.   Metodología
5.   Resultados
6.   Discusión
7.   Referencias
8.   Anexo
CITAS DE
REFERENCIA EN EL
     TEXTO


1.   Ejemplos
2.   Obras con autores
3.   Citas directas
CONSTRUCCION DE
      FICHAS
 BIBLIOGRAFICAS

1.   Revistas profesionales
2.   Revistas populares
3.   Artículos de periódicos
4.   Ejemplos de referencias a
     libros
5.   Tesis
6.   Material audiovisual
7.   Medios electrónicos
8.   Recursos de internet
ORADOR EFICAZ



 1. Credibilidad
 2. Competencia
 3. Compatibilidad
 4. Conexión
 5. Dinamismo
MIEDO ESCENICO
    Es un proceso de
    ansiedad que sienten
    las personas cuando
    deben ponerse en pie
    para hablar ante un
    auditorio.

   Es una respuesta
    defensiva del organismo
    caracterizada por
    distintas formas en los
    niveles cognitivo,
    fisiológico y conductual
FOBIA SOCIAL
 1.   Trastorno de
      ansiedad
 2.   Temor intenso a
      situaciones
      sociales

ALGUNOS
EJEMPLOS :
Hablar o comer en
publico, dictar
clases, asistir a
eventos sociales
DINAMICAS
  GRUPALES
 Herramientas excelentes
para exposiciones creativas
      e interesantes
CLASIFICACION

1.   Estudio de casos
2.   Panel
3.   Entrevista publica
4.   Foro
5.   Cine foro
6.   Moldeado de ideas
7.   Galería
8.   Simposio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (13)

Trabajos académicos jesica gpe.1
Trabajos académicos jesica gpe.1Trabajos académicos jesica gpe.1
Trabajos académicos jesica gpe.1
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Mapa conceptual sobre el ensayo
Mapa conceptual sobre el ensayoMapa conceptual sobre el ensayo
Mapa conceptual sobre el ensayo
 
Que es un ensayo
Que es un ensayoQue es un ensayo
Que es un ensayo
 
S 21 ensayo-profa_yvette
S 21 ensayo-profa_yvetteS 21 ensayo-profa_yvette
S 21 ensayo-profa_yvette
 
Habilidades comunicativas actividad 7
Habilidades comunicativas actividad 7Habilidades comunicativas actividad 7
Habilidades comunicativas actividad 7
 
Docu
DocuDocu
Docu
 
El Articulo De Opinion
El Articulo De OpinionEl Articulo De Opinion
El Articulo De Opinion
 
EL ENSAYO
EL ENSAYOEL ENSAYO
EL ENSAYO
 
Como elaborar un ensayo
Como elaborar un ensayoComo elaborar un ensayo
Como elaborar un ensayo
 
El ensayo y sus características
El ensayo y sus característicasEl ensayo y sus características
El ensayo y sus características
 
Exposiscion
ExposiscionExposiscion
Exposiscion
 
Como abordar un escrito de filosofía
Como abordar un escrito de filosofíaComo abordar un escrito de filosofía
Como abordar un escrito de filosofía
 

Destacado

MI resume para trabajo actualizado
MI resume para trabajo actualizadoMI resume para trabajo actualizado
MI resume para trabajo actualizado
Juan C Rivas Danzot
 
El resumen y ejemplos
El resumen y ejemplosEl resumen y ejemplos
El resumen y ejemplos
Ricardo
 
53 ficha géneros y subgéneros literarios
53 ficha géneros y subgéneros literarios53 ficha géneros y subgéneros literarios
53 ficha géneros y subgéneros literarios
Lidia Aragón
 
Guía español 5º___1º_período
Guía español 5º___1º_períodoGuía español 5º___1º_período
Guía español 5º___1º_período
JOHN101235
 

Destacado (10)

MI resume para trabajo actualizado
MI resume para trabajo actualizadoMI resume para trabajo actualizado
MI resume para trabajo actualizado
 
El resumen y ejemplos
El resumen y ejemplosEl resumen y ejemplos
El resumen y ejemplos
 
Lengua Literatura Géneros Literarios Esquemas 6º
Lengua Literatura Géneros Literarios Esquemas 6ºLengua Literatura Géneros Literarios Esquemas 6º
Lengua Literatura Géneros Literarios Esquemas 6º
 
Tiempo y clima Esquema 1ºESO
Tiempo y clima Esquema 1ºESOTiempo y clima Esquema 1ºESO
Tiempo y clima Esquema 1ºESO
 
Resumen 2 textos cortos
Resumen 2 textos cortosResumen 2 textos cortos
Resumen 2 textos cortos
 
Modelo de resumé en español
Modelo de resumé en españolModelo de resumé en español
Modelo de resumé en español
 
53 ficha géneros y subgéneros literarios
53 ficha géneros y subgéneros literarios53 ficha géneros y subgéneros literarios
53 ficha géneros y subgéneros literarios
 
Texto para trabajar Técnicas de estudio - El resumen y el esquema
Texto para trabajar Técnicas de estudio - El resumen y el esquemaTexto para trabajar Técnicas de estudio - El resumen y el esquema
Texto para trabajar Técnicas de estudio - El resumen y el esquema
 
El resumen
El resumenEl resumen
El resumen
 
Guía español 5º___1º_período
Guía español 5º___1º_períodoGuía español 5º___1º_período
Guía español 5º___1º_período
 

Similar a Actividad 7 terc corte

Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
juancho0044
 
Que es un ensayo
Que es un ensayoQue es un ensayo
Que es un ensayo
julli-isa
 
Redacción de textos y comunicación oral
Redacción de textos y comunicación oralRedacción de textos y comunicación oral
Redacción de textos y comunicación oral
KARLOSANDRES07
 

Similar a Actividad 7 terc corte (20)

Redaccion de textos academicos
Redaccion de textos academicosRedaccion de textos academicos
Redaccion de textos academicos
 
HABILIDADES COMUNICATIVAS ACTIVIDAD 7
HABILIDADES COMUNICATIVAS ACTIVIDAD 7HABILIDADES COMUNICATIVAS ACTIVIDAD 7
HABILIDADES COMUNICATIVAS ACTIVIDAD 7
 
EXPRESION ESCRITA
EXPRESION ESCRITAEXPRESION ESCRITA
EXPRESION ESCRITA
 
4. el ensayo
4. el ensayo4. el ensayo
4. el ensayo
 
Como hacer un ensayo
Como hacer un ensayoComo hacer un ensayo
Como hacer un ensayo
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Actividad 7 habilidades
Actividad 7 habilidadesActividad 7 habilidades
Actividad 7 habilidades
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Elaboración de Ensayos
Elaboración de EnsayosElaboración de Ensayos
Elaboración de Ensayos
 
EXPRESION ESCRITA
EXPRESION ESCRITAEXPRESION ESCRITA
EXPRESION ESCRITA
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
ObtenerArchivoActividadTarea 1.docx
ObtenerArchivoActividadTarea 1.docxObtenerArchivoActividadTarea 1.docx
ObtenerArchivoActividadTarea 1.docx
 
Redacción de Textos - Habilidades Comunicativas
Redacción de Textos - Habilidades Comunicativas Redacción de Textos - Habilidades Comunicativas
Redacción de Textos - Habilidades Comunicativas
 
El ensayo...
El ensayo...El ensayo...
El ensayo...
 
Sugerencias para elaborar_ensayos[1]
Sugerencias para elaborar_ensayos[1]Sugerencias para elaborar_ensayos[1]
Sugerencias para elaborar_ensayos[1]
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Que es un ensayo
Que es un ensayoQue es un ensayo
Que es un ensayo
 
Redacción de textos y comunicación oral
Redacción de textos y comunicación oralRedacción de textos y comunicación oral
Redacción de textos y comunicación oral
 
Estrategias aprendizaje autonomo (3)
Estrategias aprendizaje autonomo (3)Estrategias aprendizaje autonomo (3)
Estrategias aprendizaje autonomo (3)
 
Ensayo 2014 elena
Ensayo  2014  elenaEnsayo  2014  elena
Ensayo 2014 elena
 

Actividad 7 terc corte

  • 3. RESUMEN Extraer la idea central y sus correlacionadas contenidas en un texto. Esta labor debe efectuarse de tal manera que el conjunto resultante exprese la intención del autor del texto que se resume. Lo anterior que parece ser sencillo, no lo es en realidad. Construir una buena síntesis es un arte. Implica en quien la elabora un poder de abstracción muy desarrollado para captar, con precisión y concisión, la idea global del autor original y poder manifestarla posteriormente en forma lógica y coherente.
  • 4. ENSAYO Pertenece a los textos expositivos, lo que quiere decir que el autor puede ofrecer expresiones criticas y opiniones con respecto a un tema. Su eje primordial es la originalidad
  • 6. CLASIFICACION ENSAYO PERSONAL: el autor habla de si mismo ENSAYO FORMAL : es mas extenso que el anterior y menos personal
  • 7. PASOS A SEGUIR PARA ESCRIBIR UN ENSAYO 1. EVALUAR = AL PORQUE 2. DISCUTIR O DIALOGAR 3. ANALIZAR 4. CRITICAR 5. EXPLICAR 6. DESCRIBIR 7. ARGUMENTAR 8. DEMOSTRAR
  • 8. PARTES DE UN ENSAYO 1. PORTADA 2. RESUMEN 3. INTRODUCCION 4. DESARROLLO TEMATICO 5. CONCLUSIONES 6. FUENTES DE CONSULTA
  • 9. NORMAS APA PARTES DEL TRABAJO DE INVESTIGACION : 1. Pagina de titulo 2. Resumen 3. Introducción 4. Metodología 5. Resultados 6. Discusión 7. Referencias 8. Anexo
  • 10. CITAS DE REFERENCIA EN EL TEXTO 1. Ejemplos 2. Obras con autores 3. Citas directas
  • 11. CONSTRUCCION DE FICHAS BIBLIOGRAFICAS 1. Revistas profesionales 2. Revistas populares 3. Artículos de periódicos 4. Ejemplos de referencias a libros 5. Tesis 6. Material audiovisual 7. Medios electrónicos 8. Recursos de internet
  • 12. ORADOR EFICAZ 1. Credibilidad 2. Competencia 3. Compatibilidad 4. Conexión 5. Dinamismo
  • 13. MIEDO ESCENICO  Es un proceso de ansiedad que sienten las personas cuando deben ponerse en pie para hablar ante un auditorio.  Es una respuesta defensiva del organismo caracterizada por distintas formas en los niveles cognitivo, fisiológico y conductual
  • 14. FOBIA SOCIAL 1. Trastorno de ansiedad 2. Temor intenso a situaciones sociales ALGUNOS EJEMPLOS : Hablar o comer en publico, dictar clases, asistir a eventos sociales
  • 15. DINAMICAS GRUPALES Herramientas excelentes para exposiciones creativas e interesantes
  • 16. CLASIFICACION 1. Estudio de casos 2. Panel 3. Entrevista publica 4. Foro 5. Cine foro 6. Moldeado de ideas 7. Galería 8. Simposio