SlideShare una empresa de Scribd logo
TARIN YOLANY SANCHEZ PEÑA
HABILIDADES COMUNICATIVA
UNIVERSIDAD ECCI
41149
REDACCIÓN DE TEXTOS
REDACCIÓN DE TEXTOS
 REDACTAR consiste en escribir,
armar o construir un texto y
expresarlos por escrito, crear un
texto con la intención de comunicar
a un público en específico,
atendiendo las normas ortográficas
y de estilo correspondientes al
idioma usado.
 El ejercicio de
REDACCIÓN esta
relacionado con la
lectura como eje
fundamental para
adquirir habilidades en
el escrito.
ETAPAS DE LA REDACCIÓN
DEL TEXTO
ETAPA DE PLANIFICACIÓN: (Tiempo y dedicación)
 Investigar sobre el tema.
 Establecer objetivos de escritura.
 Centrar el tema.
 Tener un esquema.
Analizar el lector, audiencia o
destinatario
Captar el interés y mantener la
expectativa
Fácil comprensión para el lector
¿PARA QUIÉN SE
ESCRIBE?
¿PARA QUIÉN SERÁ
FUNCIONAL EL
ESCRITO?
ETAPA DE
REDACCIÓN
 Organizar la lluvia de
ideas.
 No preocuparse por el
aspecto de la
redacción o la
presentación del
escrito.
 Hacer un primer
borrador.
 Etapa de revisión.
 El texto se escribe
pero no está
finalizado.
 Revisarlo, leerlo
para hacer los
cambios.
 Verificar la
redacción del texto,
los párrafos, no
repetir ideas,
ortografía y signos
de puntuación.
ASPECTO A TENER EN CUENTA AL
MOMENTO DE REDACTAR UN TEXTO
 Estilo
 Coherencia
 Cohesión
 Claridad
Estilo: Es la forma en que se escribe
un texto, la particularidad que le
damos al escrito y la forma como
podemos resaltar en él.
Cohesión: Es la forma en que se
utilizan las palabras, se
organizan y se presentan las
ideas“ equilibrio entre
velocidad y ritmo”.
Claridad: Es la forma en que se da a
entender con facilidad lo que se
plasmo.
Coherencia : Es la forma en que
se relaciona el texto con la
escritura o la gramática dentro
de su desarrollo “Capítulos con
significados independientes”.
El Párrafo
Es un conjunto de oraciones que expresan
ideas sus características empiezan con
sangría, mayúsculas y terminan con punto
y aparte.
CUALIDADES DEL PARRAFO:
 Unidad: solo incluir una idea principal.
 Extensión: depende del acto comunicativo.
 Cohesión: ideas relacionadas
SEGÚN LA FUNCIÓN
DEL PARRAFO:
o De introducción.
o Conclusión
o Excepción.
o Central.
Este tipo de textos
pretende que el lector
obtenga una imagen
exacta de la realidad
que estamos
transmitiendo en
palabras, una especie
de pintura verbal.
El texto descriptivo
consiste en la
representación verbal
de un objeto, paisaje,
animal, emoción, y
todo lo que pueda ser
puesto en palabras.
TEXTO
NARRATIVO
ESTRUCTURA
o El titulo.
o La trama o nudo.
o El desenlace.
o La moraleja.
El estilo narrativo es
propio de la leyenda, la
crónica, la anécdota, el
cuento, las biografías
(memorias), etc.
La narración presenta una
secuencia de afirmaciones
o hechos en orden ya sea
gradual o progresivo.
TEXTO NARRATIVO
ES: es el relato de
acontecimientos de
diversos personajes, reales
o imaginarios,
desarrollados en un lugar y
a lo largo de un tiempo.
SU ESTRUCTURA:
 TITULO
 INTRODUCCION
 DESARROLLO
 CONCLUSION
El propósito fundamental es
informar. Un texto expositivo es
el que presenta de forma
objetiva hechos, ideas y
conceptos. Su finalidad es
informar de temas de interés
general para un público, sin
conocimientos previos.
Características:
 Claridad: La exposición
debe ser clara.
 Concisión: El discurso
expositivo debe ser
breve. Esto tiene que ver
con que las ideas que
reflejen estén
expresadas con exactitud
en el menor numero de
frases posibles.
TEXTO ARGUMENTATIVO
 Hace referencia tanto a la expresión
corporal o escrita como a la teatral. En
ambos casos, el texto argumentativo tiene
como objetivo "atacar" o defender una
opinión mediante justificaciones o razones
con el fin de persuadir o convencer al
receptor
En este tipo de textos se
exponen argumentos a favor
o en contra respecto de una
tesis o posición sobre un
tema determinado.
 Los textos digitales son aquellos
los que todo el tiempo estamos
leyendo en un computador, chat,
correo electrónico, etc., de los
cuales muchas veces no
conocemos sus fuentes.
 También, es representativo de
este tipo de textos los blog y
diversidad de páginas web.
 El texto digital es parte del
nuevo mundo de Internet.
TEXTO DIGITAL
RESUMEN: Se puede ampliar
con lecturas o información
relacionada con el tema y,
sobre todo, con la posibilidad
de utilizar nuestro propio
vocabulario
RESUME
TEXTOS
ACADÉMICOS
CARACTERÍSTICAS DEL
RESUMEN

Objetividad
 Fidelidad
 Claridad
 Flexibilidad
Objetividad: Es el estilo utilizado por el
autor y por mantener la originalidad de
texto.
Fidelidad : Evita dar una interpretación
errónea a las ideas expresadas por el
autor.
Claridad: Demostrar que se ha entendido
el texto y se facilita el entendimiento de
los lectores.
Flexibilidad: Busca la variedad y
originalidad para crear diversos tipos de
resumen.
Coherencia: Buscar que la idea se
correlacione con usos adecuados de
lenguaje (conectores, expresiones,
gramática, ortografía, signos de
puntuación.
Precisión: Es la forma como se presentan
las oraciones teniendo como referencia
el documento base

Coherencia

Precisión
CARACTERÍSTICAS
DEL RESUMEN
 Este tipo de texto también
se denomina síntesis, se
realiza de una manera
lógica y breve por cuanto
incluye las ideas más
relevantes utilizando
nuestras propias palabras.
EL ENSAYO
TEXTOS ACADÉMICOS
 Introducción: Es la parte inicial del
texto que motiva o despierta el
interés del lector
 Desarrollo: En esta parte se muestra
la idea central del tema a tratar a
través de argumentos claros y
convincentes.
 Conclusión: Es la parte final, cierre
o conclusión es relevante porque
permite al lector
ESTRUCTURA DEL ENSAYO
 Título: Creatividad, que impacte al lector.
 Los subtítulos : Se utilizan para dar mayor
dinamismo al texto.
 Estructura: El autor es libre de exponer y
organizar las ideas, pero debe tener en
cuenta la introducción, el desarrollo y la
conclusión como construcción mental del
escrito.
 Extensión: Texto breve, entre 3 y 10
páginas
 Estilo: En este se debe tener en cuenta la
claridad y coherencia, puntos de vista
CARACTERISTICAS DEL ENSAYO
Bibliografía
 Material de estudio tercer corte Recuperado el 30 de
Abril 2015 de
http://pre.aulas.ecci.edu.co/pluginfile.php/1708/mod_re
source/content/1/02_tema_03/index.html
 Redacción de textos Recuperado el 30 de Abril de 2016
de http://www.contenidoweb.info/index.php/redaccion-
de-textos
 Imágenes Recuperado el 30 de Abril de 2016 de
https://www.google.com.co/search/imageneswikipedA
 El resumen Recuperado el 01 de Mayo de 2016 de
http://genesis.uag.mx/edmedia/material/DHA/UNIDAD
%20IV/EL%20RESUMEN.pdf
Redacción de Textos - Habilidades Comunicativas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fichas bibliográficas
Fichas bibliográficasFichas bibliográficas
Fichas bibliográficas
Tatiana Sanabria Leandro
 
Taller norma apa
Taller norma apaTaller norma apa
Taller norma apa
Guillefuturo
 
Habitos de Estudio "Fichas"
Habitos de Estudio "Fichas"Habitos de Estudio "Fichas"
Habitos de Estudio "Fichas"
275B
 
Búsqueda y manejo de información
Búsqueda y manejo de informaciónBúsqueda y manejo de información
Búsqueda y manejo de información
Docencia_Formación_Emprego
 
Articulo cientifico presentacion
Articulo cientifico presentacionArticulo cientifico presentacion
Articulo cientifico presentacion
jorgediazch
 
Qué son los Mapas Mentales - Características y Beneficios
Qué son los Mapas Mentales - Características y BeneficiosQué son los Mapas Mentales - Características y Beneficios
Qué son los Mapas Mentales - Características y Beneficios
Tu Gimnasia Cerebral - Tu Entrenamiento Mental Diario
 
Monografia
MonografiaMonografia
El ensayo, características y clasificación
El ensayo, características y clasificaciónEl ensayo, características y clasificación
El ensayo, características y clasificación
Grace Herrera
 
Curso de redacción para profesionales
Curso de redacción para profesionalesCurso de redacción para profesionales
Curso de redacción para profesionales
ArelisGragirena
 
Textos escolares
Textos escolaresTextos escolares
Textos escolares
rgc10
 
El Resumen
El Resumen El Resumen
El Resumen
Vaca19
 
Trabajo de ensayo mapas conceptuales-cuadros sinópticos-informes (1)
Trabajo de ensayo mapas conceptuales-cuadros sinópticos-informes (1)Trabajo de ensayo mapas conceptuales-cuadros sinópticos-informes (1)
Trabajo de ensayo mapas conceptuales-cuadros sinópticos-informes (1)
Mauricio Angarita
 
Texto expositivo y para que sirve
Texto expositivo y para que sirveTexto expositivo y para que sirve
Texto expositivo y para que sirve
Andresjuan Lopezbejarano
 
Presentación redacción de un texto
Presentación redacción de un textoPresentación redacción de un texto
Presentación redacción de un texto
wilmerconde-10
 
Exposición redacción de textos
Exposición redacción de textosExposición redacción de textos
Exposición redacción de textos
Fabio Fonseca
 
Resumen Y Síntesis
Resumen Y SíntesisResumen Y Síntesis
Resumen Y Síntesis
EddY Castro Rua
 
Resumen De Expresión oral y escrita
Resumen De Expresión oral y escrita Resumen De Expresión oral y escrita
Resumen De Expresión oral y escrita
Fe_04
 
El tríptico
El trípticoEl tríptico
El tríptico
profechema65
 
El libro y sus partes
El libro y sus partesEl libro y sus partes
El libro y sus partes
Biblioteca Angel C. Silva
 
Monografía
MonografíaMonografía

La actualidad más candente (20)

Fichas bibliográficas
Fichas bibliográficasFichas bibliográficas
Fichas bibliográficas
 
Taller norma apa
Taller norma apaTaller norma apa
Taller norma apa
 
Habitos de Estudio "Fichas"
Habitos de Estudio "Fichas"Habitos de Estudio "Fichas"
Habitos de Estudio "Fichas"
 
Búsqueda y manejo de información
Búsqueda y manejo de informaciónBúsqueda y manejo de información
Búsqueda y manejo de información
 
Articulo cientifico presentacion
Articulo cientifico presentacionArticulo cientifico presentacion
Articulo cientifico presentacion
 
Qué son los Mapas Mentales - Características y Beneficios
Qué son los Mapas Mentales - Características y BeneficiosQué son los Mapas Mentales - Características y Beneficios
Qué son los Mapas Mentales - Características y Beneficios
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
El ensayo, características y clasificación
El ensayo, características y clasificaciónEl ensayo, características y clasificación
El ensayo, características y clasificación
 
Curso de redacción para profesionales
Curso de redacción para profesionalesCurso de redacción para profesionales
Curso de redacción para profesionales
 
Textos escolares
Textos escolaresTextos escolares
Textos escolares
 
El Resumen
El Resumen El Resumen
El Resumen
 
Trabajo de ensayo mapas conceptuales-cuadros sinópticos-informes (1)
Trabajo de ensayo mapas conceptuales-cuadros sinópticos-informes (1)Trabajo de ensayo mapas conceptuales-cuadros sinópticos-informes (1)
Trabajo de ensayo mapas conceptuales-cuadros sinópticos-informes (1)
 
Texto expositivo y para que sirve
Texto expositivo y para que sirveTexto expositivo y para que sirve
Texto expositivo y para que sirve
 
Presentación redacción de un texto
Presentación redacción de un textoPresentación redacción de un texto
Presentación redacción de un texto
 
Exposición redacción de textos
Exposición redacción de textosExposición redacción de textos
Exposición redacción de textos
 
Resumen Y Síntesis
Resumen Y SíntesisResumen Y Síntesis
Resumen Y Síntesis
 
Resumen De Expresión oral y escrita
Resumen De Expresión oral y escrita Resumen De Expresión oral y escrita
Resumen De Expresión oral y escrita
 
El tríptico
El trípticoEl tríptico
El tríptico
 
El libro y sus partes
El libro y sus partesEl libro y sus partes
El libro y sus partes
 
Monografía
MonografíaMonografía
Monografía
 

Destacado

Movimiento zapatista de chiapas
Movimiento zapatista de chiapasMovimiento zapatista de chiapas
Movimiento zapatista de chiapas
AA&BB
 
Square Intl
Square IntlSquare Intl
Square Intl
Sherif Badawy
 
Gênero e trabalho no serviço público
Gênero e trabalho no serviço públicoGênero e trabalho no serviço público
Gênero e trabalho no serviço público
Coordenação de Políticas de Saúde do Trabalhador - PR4/UFRJ
 
Harold soto a great man with great thoughts
Harold soto a great man with great thoughtsHarold soto a great man with great thoughts
Harold soto a great man with great thoughts
haroldsotobusinessman
 
109_PORTFOLIO_2010_EMAIL
109_PORTFOLIO_2010_EMAIL109_PORTFOLIO_2010_EMAIL
109_PORTFOLIO_2010_EMAIL
Gui Rodrigues
 
Presentación4
Presentación4Presentación4
Presentación4
NAJIBY TINEO
 
CV_Haim-Roman
CV_Haim-RomanCV_Haim-Roman
CV_Haim-Roman
Haim Roman
 
Manual debian
Manual debianManual debian
Manual debian
Sebastian Roncancio
 
Diario tutoria terminado
Diario tutoria terminadoDiario tutoria terminado
Diario tutoria terminado
dianaangelic
 
La sifilis
La sifilisLa sifilis
La sifilis
NAJIBY TINEO
 

Destacado (10)

Movimiento zapatista de chiapas
Movimiento zapatista de chiapasMovimiento zapatista de chiapas
Movimiento zapatista de chiapas
 
Square Intl
Square IntlSquare Intl
Square Intl
 
Gênero e trabalho no serviço público
Gênero e trabalho no serviço públicoGênero e trabalho no serviço público
Gênero e trabalho no serviço público
 
Harold soto a great man with great thoughts
Harold soto a great man with great thoughtsHarold soto a great man with great thoughts
Harold soto a great man with great thoughts
 
109_PORTFOLIO_2010_EMAIL
109_PORTFOLIO_2010_EMAIL109_PORTFOLIO_2010_EMAIL
109_PORTFOLIO_2010_EMAIL
 
Presentación4
Presentación4Presentación4
Presentación4
 
CV_Haim-Roman
CV_Haim-RomanCV_Haim-Roman
CV_Haim-Roman
 
Manual debian
Manual debianManual debian
Manual debian
 
Diario tutoria terminado
Diario tutoria terminadoDiario tutoria terminado
Diario tutoria terminado
 
La sifilis
La sifilisLa sifilis
La sifilis
 

Similar a Redacción de Textos - Habilidades Comunicativas

Redaccion de textos Habilidades comunicativas
Redaccion de textos Habilidades comunicativasRedaccion de textos Habilidades comunicativas
Redaccion de textos Habilidades comunicativas
TarinSanchez
 
Redacción de textos - Habilidades Comunicativas - ECCI
Redacción de textos - Habilidades Comunicativas - ECCIRedacción de textos - Habilidades Comunicativas - ECCI
Redacción de textos - Habilidades Comunicativas - ECCI
TarinSanchez
 
5 mayo redacción de textos
5 mayo redacción de textos5 mayo redacción de textos
5 mayo redacción de textos
efgonzalezc
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
Rafael Riaño Salamanca
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
Julian Camilo Alvarez Cortes
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
leiagudelo
 
Documentos técnicos de comunicacion
Documentos técnicos de comunicacionDocumentos técnicos de comunicacion
Documentos técnicos de comunicacion
frankjaviersan
 
Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power point
Laura López
 
Como redactar un texto
Como redactar un textoComo redactar un texto
Como redactar un texto
Jonatan Benavides
 
Redacción de texto
Redacción de textoRedacción de texto
Redaccion de texto
Redaccion de textoRedaccion de texto
Redaccion de texto
Jose Chavarro
 
Habilidades 3 corte
Habilidades 3 corteHabilidades 3 corte
Habilidades 3 corte
Damian Romero
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
Charlene Martinez
 
REDACCIÓN DE TEXTOS
REDACCIÓN DE TEXTOSREDACCIÓN DE TEXTOS
REDACCIÓN DE TEXTOS
Camilo Andres
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
Didiana_R
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
andres camilo linares limas
 
Presentación1 redaccion de textos
Presentación1 redaccion de textosPresentación1 redaccion de textos
Presentación1 redaccion de textos
lucia Valencia
 
HABILIDADES COMUNICATIVAS
HABILIDADES COMUNICATIVASHABILIDADES COMUNICATIVAS
HABILIDADES COMUNICATIVAS
Javier Angel
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
Hilver Rojas
 
REDACCIÓN DE TEXTOS
REDACCIÓN DE TEXTOS REDACCIÓN DE TEXTOS
REDACCIÓN DE TEXTOS
michael rangel romero
 

Similar a Redacción de Textos - Habilidades Comunicativas (20)

Redaccion de textos Habilidades comunicativas
Redaccion de textos Habilidades comunicativasRedaccion de textos Habilidades comunicativas
Redaccion de textos Habilidades comunicativas
 
Redacción de textos - Habilidades Comunicativas - ECCI
Redacción de textos - Habilidades Comunicativas - ECCIRedacción de textos - Habilidades Comunicativas - ECCI
Redacción de textos - Habilidades Comunicativas - ECCI
 
5 mayo redacción de textos
5 mayo redacción de textos5 mayo redacción de textos
5 mayo redacción de textos
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
 
Documentos técnicos de comunicacion
Documentos técnicos de comunicacionDocumentos técnicos de comunicacion
Documentos técnicos de comunicacion
 
Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power point
 
Como redactar un texto
Como redactar un textoComo redactar un texto
Como redactar un texto
 
Redacción de texto
Redacción de textoRedacción de texto
Redacción de texto
 
Redaccion de texto
Redaccion de textoRedaccion de texto
Redaccion de texto
 
Habilidades 3 corte
Habilidades 3 corteHabilidades 3 corte
Habilidades 3 corte
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
REDACCIÓN DE TEXTOS
REDACCIÓN DE TEXTOSREDACCIÓN DE TEXTOS
REDACCIÓN DE TEXTOS
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
Presentación1 redaccion de textos
Presentación1 redaccion de textosPresentación1 redaccion de textos
Presentación1 redaccion de textos
 
HABILIDADES COMUNICATIVAS
HABILIDADES COMUNICATIVASHABILIDADES COMUNICATIVAS
HABILIDADES COMUNICATIVAS
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
REDACCIÓN DE TEXTOS
REDACCIÓN DE TEXTOS REDACCIÓN DE TEXTOS
REDACCIÓN DE TEXTOS
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Redacción de Textos - Habilidades Comunicativas

  • 1. TARIN YOLANY SANCHEZ PEÑA HABILIDADES COMUNICATIVA UNIVERSIDAD ECCI 41149 REDACCIÓN DE TEXTOS
  • 2. REDACCIÓN DE TEXTOS  REDACTAR consiste en escribir, armar o construir un texto y expresarlos por escrito, crear un texto con la intención de comunicar a un público en específico, atendiendo las normas ortográficas y de estilo correspondientes al idioma usado.  El ejercicio de REDACCIÓN esta relacionado con la lectura como eje fundamental para adquirir habilidades en el escrito.
  • 3. ETAPAS DE LA REDACCIÓN DEL TEXTO ETAPA DE PLANIFICACIÓN: (Tiempo y dedicación)  Investigar sobre el tema.  Establecer objetivos de escritura.  Centrar el tema.  Tener un esquema. Analizar el lector, audiencia o destinatario Captar el interés y mantener la expectativa Fácil comprensión para el lector ¿PARA QUIÉN SE ESCRIBE? ¿PARA QUIÉN SERÁ FUNCIONAL EL ESCRITO?
  • 4. ETAPA DE REDACCIÓN  Organizar la lluvia de ideas.  No preocuparse por el aspecto de la redacción o la presentación del escrito.  Hacer un primer borrador.  Etapa de revisión.  El texto se escribe pero no está finalizado.  Revisarlo, leerlo para hacer los cambios.  Verificar la redacción del texto, los párrafos, no repetir ideas, ortografía y signos de puntuación.
  • 5. ASPECTO A TENER EN CUENTA AL MOMENTO DE REDACTAR UN TEXTO  Estilo  Coherencia  Cohesión  Claridad Estilo: Es la forma en que se escribe un texto, la particularidad que le damos al escrito y la forma como podemos resaltar en él. Cohesión: Es la forma en que se utilizan las palabras, se organizan y se presentan las ideas“ equilibrio entre velocidad y ritmo”. Claridad: Es la forma en que se da a entender con facilidad lo que se plasmo. Coherencia : Es la forma en que se relaciona el texto con la escritura o la gramática dentro de su desarrollo “Capítulos con significados independientes”.
  • 6. El Párrafo Es un conjunto de oraciones que expresan ideas sus características empiezan con sangría, mayúsculas y terminan con punto y aparte.
  • 7. CUALIDADES DEL PARRAFO:  Unidad: solo incluir una idea principal.  Extensión: depende del acto comunicativo.  Cohesión: ideas relacionadas SEGÚN LA FUNCIÓN DEL PARRAFO: o De introducción. o Conclusión o Excepción. o Central.
  • 8. Este tipo de textos pretende que el lector obtenga una imagen exacta de la realidad que estamos transmitiendo en palabras, una especie de pintura verbal. El texto descriptivo consiste en la representación verbal de un objeto, paisaje, animal, emoción, y todo lo que pueda ser puesto en palabras.
  • 9. TEXTO NARRATIVO ESTRUCTURA o El titulo. o La trama o nudo. o El desenlace. o La moraleja. El estilo narrativo es propio de la leyenda, la crónica, la anécdota, el cuento, las biografías (memorias), etc. La narración presenta una secuencia de afirmaciones o hechos en orden ya sea gradual o progresivo. TEXTO NARRATIVO ES: es el relato de acontecimientos de diversos personajes, reales o imaginarios, desarrollados en un lugar y a lo largo de un tiempo.
  • 10. SU ESTRUCTURA:  TITULO  INTRODUCCION  DESARROLLO  CONCLUSION El propósito fundamental es informar. Un texto expositivo es el que presenta de forma objetiva hechos, ideas y conceptos. Su finalidad es informar de temas de interés general para un público, sin conocimientos previos. Características:  Claridad: La exposición debe ser clara.  Concisión: El discurso expositivo debe ser breve. Esto tiene que ver con que las ideas que reflejen estén expresadas con exactitud en el menor numero de frases posibles.
  • 11. TEXTO ARGUMENTATIVO  Hace referencia tanto a la expresión corporal o escrita como a la teatral. En ambos casos, el texto argumentativo tiene como objetivo "atacar" o defender una opinión mediante justificaciones o razones con el fin de persuadir o convencer al receptor En este tipo de textos se exponen argumentos a favor o en contra respecto de una tesis o posición sobre un tema determinado.
  • 12.  Los textos digitales son aquellos los que todo el tiempo estamos leyendo en un computador, chat, correo electrónico, etc., de los cuales muchas veces no conocemos sus fuentes.  También, es representativo de este tipo de textos los blog y diversidad de páginas web.  El texto digital es parte del nuevo mundo de Internet. TEXTO DIGITAL
  • 13. RESUMEN: Se puede ampliar con lecturas o información relacionada con el tema y, sobre todo, con la posibilidad de utilizar nuestro propio vocabulario RESUME TEXTOS ACADÉMICOS
  • 14. CARACTERÍSTICAS DEL RESUMEN  Objetividad  Fidelidad  Claridad  Flexibilidad Objetividad: Es el estilo utilizado por el autor y por mantener la originalidad de texto. Fidelidad : Evita dar una interpretación errónea a las ideas expresadas por el autor. Claridad: Demostrar que se ha entendido el texto y se facilita el entendimiento de los lectores. Flexibilidad: Busca la variedad y originalidad para crear diversos tipos de resumen.
  • 15. Coherencia: Buscar que la idea se correlacione con usos adecuados de lenguaje (conectores, expresiones, gramática, ortografía, signos de puntuación. Precisión: Es la forma como se presentan las oraciones teniendo como referencia el documento base  Coherencia  Precisión CARACTERÍSTICAS DEL RESUMEN
  • 16.  Este tipo de texto también se denomina síntesis, se realiza de una manera lógica y breve por cuanto incluye las ideas más relevantes utilizando nuestras propias palabras. EL ENSAYO TEXTOS ACADÉMICOS
  • 17.  Introducción: Es la parte inicial del texto que motiva o despierta el interés del lector  Desarrollo: En esta parte se muestra la idea central del tema a tratar a través de argumentos claros y convincentes.  Conclusión: Es la parte final, cierre o conclusión es relevante porque permite al lector ESTRUCTURA DEL ENSAYO
  • 18.  Título: Creatividad, que impacte al lector.  Los subtítulos : Se utilizan para dar mayor dinamismo al texto.  Estructura: El autor es libre de exponer y organizar las ideas, pero debe tener en cuenta la introducción, el desarrollo y la conclusión como construcción mental del escrito.  Extensión: Texto breve, entre 3 y 10 páginas  Estilo: En este se debe tener en cuenta la claridad y coherencia, puntos de vista CARACTERISTICAS DEL ENSAYO
  • 19. Bibliografía  Material de estudio tercer corte Recuperado el 30 de Abril 2015 de http://pre.aulas.ecci.edu.co/pluginfile.php/1708/mod_re source/content/1/02_tema_03/index.html  Redacción de textos Recuperado el 30 de Abril de 2016 de http://www.contenidoweb.info/index.php/redaccion- de-textos  Imágenes Recuperado el 30 de Abril de 2016 de https://www.google.com.co/search/imageneswikipedA  El resumen Recuperado el 01 de Mayo de 2016 de http://genesis.uag.mx/edmedia/material/DHA/UNIDAD %20IV/EL%20RESUMEN.pdf