SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad 8
Taller práctico:
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
Departamento: Córdoba
Municipio: San Bernardo del viento
Radicado:
Institución Educativa: Enrique Olaya Herrera
Sede Educativa: Principal
Nombres y apellidos del docente: Liris del Carmen niñez cortes
Presentación
El taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques
innovadores, tiene como propósito que los docentes identifiquen el cambio
paradigmático que se requiere para atender al desafío pedagógico que implica
incorporar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) al aula y al
currículo escolar.
En concordancia con lo anterior, a través de este taller se busca que el docente
visione las habilidades, estrategias y competencias que debe desarrollar para
contribuir al nuevo paradigma educacional que plantean las TIC como innovaciones
educativas.
Objetivos de aprendizaje:
1. Identificar métodos para incentivar la creatividad de los docentes innovadores.
2. Afianzar las nuevas habilidades y competencias que requieren los docentes del
siglo XXI.
3. Poner en práctica las tendencias educativas basadas en pedagogía y tecnología
que darán un nuevo enfoque a las prácticas de enseñanza y aprendizaje.
Metodología:
El presente taller se desarrollará a través de una metodología teórico práctico,
apoyada en estrategias de trabajo individual y colaborativo.
Desarrollo:
Este atento al conjunto de acciones que mediarán el desarrollo de los objetivos del
presente taller y que se enmarcan en 3 temáticas generales:
1. Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo
XXI.
2. Políticas públicas para igualdad oportunidades en el acceso, conocimiento, uso
y apropiación de las TIC.
3. Principios y desafíos que debe abordar la educación para adaptarse a la
sociedad del siglo XXI.
Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo
XXI.
Identifique y analice en el siguiente gráfico las tendencias educativas y experiencias
pedagógicas que están moldeando el aprendizaje del futuro, según el último informe
del Observatorio de Innovación Educativa Tecnológico de Monterrey-Febrero 2016:
Ilustración 1. Tendencias pedagógicas
Fuente: Resultado del radar de tendencias en pedagogía 2016.
Con base en lo anterior, realice un análisis que permita identificar cuál de estas
tendencias pedagógicas, ha logrado permear su quehacer pedagógico.
Para ampliar su conocimiento sobre estas tendencias, apóyese en el siguiente glosario
que las define de manera clara y concreta:
Es una estrategia que proporciona a los estudiantes un contexto general en el que ellos,
de manera colaborativa, deben determinar el reto a resolver. Los estudiantes trabajan con
sus profesores y expertos para resolver este reto en comunidades de todo el mundo y así
desarrollar un conocimiento más profundo de los temas que estén estudiando.
Aprendizaje Basado en Retos
Es una técnica didáctica en la que la exposición de contenido se hace por medio de
videos que pueden ser consultados en línea de manera libre, mientras el tiempo de aula
se dedica a la discusión, resolución de problemas y actividades prácticas bajo la
supervisión y asesoría del profesor.
Aprendizaje Invertido
Técnica didáctica orientada al diseño y desarrollo de un proyecto de manera colaborativa
por un grupo de alumnos. Lo anterior como una forma de lograr los objetivos de
aprendizaje de una o más áreas disciplinares y, además, el desarrollo de competencias
relacionadas con la administración de proyectos reales.
Aprendizaje Basado en Proyectos
Tenga en cuenta que:
1. El análisis lo debe presentar de manera individual.
2. El análisis debe sustentarse a partir de una experiencia de clase, es decir, debe
narrar en qué momento específico de su praxis diaria logra evidenciar cómo
alguna de estas tendencias pedagógicas medias sus experiencias de enseñanza
y aprendizaje.
Modelo de aprendizaje que implica la vivencia de una experiencia en la que el alumno
puede sentir o hacer cosas que fortalecen sus aprendizajes.
Aprendizaje Vivencial
Se enfoca en ofrecer opciones al estudiante de cuándo, dónde y cómo aprender. Esto
puede ayudar a los estudiantes a cubrir sus necesidades particulares, ya que tendrán
mayor flexibilidad en el ritmo, lugar y forma de entrega de los contenidos educativos. El
aprendizaje flexible puede incluir el uso de tecnología para el estudio en línea, dedicación
a medio tiempo, aceleración o desaceleración de programas, entre otros.
Aprendizaje flexible
3. cómo su práctica de aula, se ve permeada por una de estas tendencias
pedagógicas y, por consiguiente, se puede constituir como una buena práctica
docente:
1. Aquí tenga en cuenta los siguientes criterios definidos por la UNESCO 2004,
respecto a las características que deben tener las buenas prácticas docentes:
1. Relevancia del contenido que se enseña: están alineadas con el currículo.
1. Tiempo suficiente para aprender: se refiere al tiempo que se dedica a enseñar,
en oposición a las horas oficialmente definidas en el currículo.
2. Enseñanza estructurada: conjunto de oportunidades de aprendizaje a través
del cual se estimula al estudiante a aprender más, se monitorea su proceso y
se le garantiza realimentación y reforzamiento con regularidad.
3. Ambiente propicio para aprendizaje en el aula: tanto los estudiantes como el
docente concentran sus esfuerzos en alcanzar una meta común, hay respeto
mutuo entre docentes y estudiantes, y entre ellos mismos; hay intercambios
con respeto, armonía y seguridad.
4. Docentes conocedores del contenido disciplinar: para lo cual se requiere
inteligencia verbal, un amplio repertorio docente y motivación para alcanzar las
metas propuestas.
5. Adaptabilidad al contexto: se debe valorar la relevancia de los objetivos
actuales y planeados frente a la situación nacional, en términos de contenido,
estructura y contexto de enseñanza-aprendizaje.
6. El documento con el análisis contendrá los siguientes ítems:
1. PASO 1. Conceptualización: este paso implica describir las principales
características de práctica educativa (contexto).
1. PASO 2. Desarrollo: en este paso se debe dar cuenta de las acciones precisas
que desarrollan los estudiantes.
Relacionar la fotosíntesis en la realidad virtual con la realidad natural
mediante textos maquetas e ilustraciones
2. PASO 3. Cierre:escribir las principales conclusiones de su práctica educativa.
Lograr que el estudiante se involucre con los procesos vitales que realizan las plantas
para beneficio del hombre a través de la tic y de forma directa con sus entorno
Importante:
Marcar con su nombre completo el archivo con el análisis solicitado y publicarlo en
Slideshare.
3. Publique el enlace de su Slidshare en el siguiente campo:
SlideShare:
Es un sitio web que permite alojar diapositivas. Ofrece a los usuarios la posibilidad
de subir y compartir en público o en privado presentaciones de
diapositivas: PowerPoint (.ppt, .pps, .pptx, .ppsx, .pot y.potx), OpenOffice (.odp);
presentaciones e infografías PDF (.pdf); documentos en Adobe PDF
(.pdf), Microsoft Word (.doc, .docx y.rtf), OpenOffice (.odt) y la mayoría de
documentos de texto sin formato (.txt).
ii. Políticas públicas para igualdad oportunidades en el acceso, conocimiento,
uso y apropiación de las TIC.
Fuente: http://ciersur.univalle.edu.co/presentacionObservatorio2015/info.html
Ahora revise el esquema: aportes de la cartografía Referentes Nacionales, y
analice la aproximación conceptual que este ofrece en relación con el concepto de
innovación educativa.
Seguidamente seleccione como mínimo 2 referentes nacionales de la web (Decretos,
políticas, programas o estrategias) relacionados en el esquema que usted desconoce;
indague sobre estos en la red, y diligencie la siguiente tabla:
Nombre del Documento
(Referentes nacionales)
URL Descripción Características
Orientacionesgeneralespara
la educaciónentecnología
http://documents.tips
/business/orientacio
nes-generales-para-
la-orientacion-en-
tecnologia.html
la mayoría de laspersonassuele
asociar latecnología
simplementecon artefactos
como computadores y
software,aviones,pesticidas,
plantasde tratamientode agua,
píldorasanticonceptivas y
hornos microondas,por
mencionarunospocos
ejemplos.Sinembargo,la
La orientacióngeneral
parala educaciónen
tecnologíase
caracterizaporser:
Llamativa
Recursiva
Innovadora
tecnologíaesmuchomás que
sus productostangibles.Otros
aspectosigualmente
importantesson el
conocimiento y los procesos
necesariosparacrear y operar
esosproductos,talescomola
ingenieríadel sabercómoyel
diseño,laexperticiade la
manufacturay lasdiversas
habilidadestécnicas.
Orientaciones
pedagógicas para la
movilidad segura
http://www.santillana
.com.co/www/educa
cionvial.php
El ministerio de educación
nacional presentó el reciente
documento sobre
orientaciones pedagógicas
para el desarrollo de
competencias para la
movilidad vial, desde las
instituciones educativas. Esta
iniciativa promueve la
formación de hábitos,
actitudes y comportamientos
seguros en las vías y busca
generar una “cultura vial”.
Las orientaciones
pedagógicas para la
movilidad vial se
caracterizaen:
Enseñar de forma
didáctica las diferentes
señales de tránsito,
concientizar a la
comunidad de los
peligros que genera el
no respetarlas normas
1. Principios y desafíos que debe abordar la educación para adaptarse a la
sociedad del siglo XXI.
Con base en los ejercicios previos, construya una aproximación conceptual que
permita perfilar 10 claves educativas para la implementación de tendencias y enfoques
innovadores en sus prácticas de enseñanza:
10 claves esenciales
1. Capacitar a los docentes de los nuevos cambios que se generan en la
tecnología
2. Proveer de red internet con banda ancha en donde el estudiante realice sus
trabajos sin dificultad
3. Que las instituciones cuenten con el servicio de bideovin
4. Que cuente con una sala de audiovisuales
5. Dotar a las instituciones de computadoras
6. Proveer de software o plataforma en donde el estudiante tenga acceso en
línea de las diferentes actividades
7. Tabletas
8. Metodologías adecuadas en la utilización de las herramientas tecnológicas
9. Apropiarse de las actividades de nuestro quehacer pedagógico
10. Portal donde el maestro pueda encontrar y utilizar los recursos interactivos
Nota:
Finalizado el ejercicio, por favor enviarlo a través de la plataforma Blackboard en el
espacio dispuesto, asociado a la actividad 8.
RESPUESTA
Aanálisis: tendencias pedagógicas que ha logrado permear mi quehacer pedagógico.
11. PASO 1. Conceptualización: este paso implica describir las principales
características de práctica educativa (contexto).
Mediante la fotosíntesis los estudiantes analizan el proceso que se requiere
para que las plantas se desarrollen utilizando los diferentes factores
12. PASO 2. Desarrollo: en este paso se debe dar cuenta de las acciones
precisas que desarrollan los estudiantes.
13. PASO 3. Cierre:escribir las principales conclusiones de su práctica educativa.
Actividad 8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tallerpractico10 mady lorena
Tallerpractico10 mady lorenaTallerpractico10 mady lorena
Tallerpractico10 mady lorena
diplomado innovatic
 
3 tallerpractico10
3  tallerpractico103  tallerpractico10
3 tallerpractico10
ariel lopez
 
24347582
2434758224347582
24347582
andres castillo
 
27450938
2745093827450938
Tallerpractico10 marcial 14
Tallerpractico10 marcial 14Tallerpractico10 marcial 14
Tallerpractico10 marcial 14
innovatic grupos
 
Taller practico 10 claves para la implementacion de tendencias y enfoques inn...
Taller practico 10 claves para la implementacion de tendencias y enfoques inn...Taller practico 10 claves para la implementacion de tendencias y enfoques inn...
Taller practico 10 claves para la implementacion de tendencias y enfoques inn...
NIDIA GARCIA PORTILLO
 
Tallerpractico10claves ivonne vanegas
Tallerpractico10claves ivonne vanegasTallerpractico10claves ivonne vanegas
Tallerpractico10claves ivonne vanegas
ayda cundar
 
25517923,
25517923,25517923,
65730694 8
65730694 865730694 8
65730694 8
DIPLOMADO TICS
 
Frank acosta act 8. tallerpractico10
Frank acosta act 8. tallerpractico10Frank acosta act 8. tallerpractico10
Frank acosta act 8. tallerpractico10
luz sinisterra
 
25517345
2551734525517345
N1 s2a871709342
N1 s2a871709342N1 s2a871709342
N1 s2a871709342
angelita22co
 
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
Miguel Muñoz Rodriguez
 
Act 8. tallerpractico10 CARLOS FABIO ARROYO ARROYO
Act 8. tallerpractico10  CARLOS FABIO ARROYO ARROYOAct 8. tallerpractico10  CARLOS FABIO ARROYO ARROYO
Act 8. tallerpractico10 CARLOS FABIO ARROYO ARROYO
yhosmaira mosquera
 
N1 s2a81020421408
N1 s2a81020421408N1 s2a81020421408
N1 s2a81020421408
angelaherrera48
 
Tallerpractico10 dury 22
Tallerpractico10 dury 22Tallerpractico10 dury 22
Tallerpractico10 dury 22
innovatic grupos
 
Taller practico 10 de orquidea omaira oquendo pertuz
Taller practico 10 de orquidea omaira oquendo pertuzTaller practico 10 de orquidea omaira oquendo pertuz
Taller practico 10 de orquidea omaira oquendo pertuz
Orquidea Oquendo
 
Lia wastrick diaz bachillerato - a8 taller práctico 10 claves para la implem...
Lia wastrick diaz  bachillerato - a8 taller práctico 10 claves para la implem...Lia wastrick diaz  bachillerato - a8 taller práctico 10 claves para la implem...
Lia wastrick diaz bachillerato - a8 taller práctico 10 claves para la implem...
angelaherrera48
 
Act 8. tallerpractico10. francy docx
Act 8. tallerpractico10. francy docxAct 8. tallerpractico10. francy docx
Act 8. tallerpractico10. francy docx
Francy Atheortua
 
38143395 5533 11_14257814
38143395 5533 11_1425781438143395 5533 11_14257814
38143395 5533 11_14257814
JENNY ANDREA CASTRO
 

La actualidad más candente (20)

Tallerpractico10 mady lorena
Tallerpractico10 mady lorenaTallerpractico10 mady lorena
Tallerpractico10 mady lorena
 
3 tallerpractico10
3  tallerpractico103  tallerpractico10
3 tallerpractico10
 
24347582
2434758224347582
24347582
 
27450938
2745093827450938
27450938
 
Tallerpractico10 marcial 14
Tallerpractico10 marcial 14Tallerpractico10 marcial 14
Tallerpractico10 marcial 14
 
Taller practico 10 claves para la implementacion de tendencias y enfoques inn...
Taller practico 10 claves para la implementacion de tendencias y enfoques inn...Taller practico 10 claves para la implementacion de tendencias y enfoques inn...
Taller practico 10 claves para la implementacion de tendencias y enfoques inn...
 
Tallerpractico10claves ivonne vanegas
Tallerpractico10claves ivonne vanegasTallerpractico10claves ivonne vanegas
Tallerpractico10claves ivonne vanegas
 
25517923,
25517923,25517923,
25517923,
 
65730694 8
65730694 865730694 8
65730694 8
 
Frank acosta act 8. tallerpractico10
Frank acosta act 8. tallerpractico10Frank acosta act 8. tallerpractico10
Frank acosta act 8. tallerpractico10
 
25517345
2551734525517345
25517345
 
N1 s2a871709342
N1 s2a871709342N1 s2a871709342
N1 s2a871709342
 
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
 
Act 8. tallerpractico10 CARLOS FABIO ARROYO ARROYO
Act 8. tallerpractico10  CARLOS FABIO ARROYO ARROYOAct 8. tallerpractico10  CARLOS FABIO ARROYO ARROYO
Act 8. tallerpractico10 CARLOS FABIO ARROYO ARROYO
 
N1 s2a81020421408
N1 s2a81020421408N1 s2a81020421408
N1 s2a81020421408
 
Tallerpractico10 dury 22
Tallerpractico10 dury 22Tallerpractico10 dury 22
Tallerpractico10 dury 22
 
Taller practico 10 de orquidea omaira oquendo pertuz
Taller practico 10 de orquidea omaira oquendo pertuzTaller practico 10 de orquidea omaira oquendo pertuz
Taller practico 10 de orquidea omaira oquendo pertuz
 
Lia wastrick diaz bachillerato - a8 taller práctico 10 claves para la implem...
Lia wastrick diaz  bachillerato - a8 taller práctico 10 claves para la implem...Lia wastrick diaz  bachillerato - a8 taller práctico 10 claves para la implem...
Lia wastrick diaz bachillerato - a8 taller práctico 10 claves para la implem...
 
Act 8. tallerpractico10. francy docx
Act 8. tallerpractico10. francy docxAct 8. tallerpractico10. francy docx
Act 8. tallerpractico10. francy docx
 
38143395 5533 11_14257814
38143395 5533 11_1425781438143395 5533 11_14257814
38143395 5533 11_14257814
 

Destacado

Como pensamos
Como pensamosComo pensamos
Como pensamos
Maritza Bautista'
 
Ser vivo y mat. innerte caracteristicas
Ser vivo y mat. innerte caracteristicasSer vivo y mat. innerte caracteristicas
Ser vivo y mat. innerte caracteristicas
Maritza Bautista'
 
2 figuras maritza (1)
2 figuras maritza (1)2 figuras maritza (1)
2 figuras maritza (1)
Maritza Bautista'
 
Informe salon
Informe salonInforme salon
Informe salon
Maritza Bautista'
 
Cómo son en tu familia. revisado
Cómo son en tu familia. revisadoCómo son en tu familia. revisado
Cómo son en tu familia. revisado
Maritza Bautista'
 
AIA Caderno Técnico Socoimex
AIA Caderno Técnico SocoimexAIA Caderno Técnico Socoimex
AIA Caderno Técnico Socoimex
Bruna Souza
 
Branding Programa Magia Tchê
Branding Programa Magia TchêBranding Programa Magia Tchê
Branding Programa Magia Tchê
Thaiannãn Chagas
 
La mente no escolarizada
La mente no escolarizadaLa mente no escolarizada
La mente no escolarizada
Maritza Bautista'
 
Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
Juliana Marinho
 
Papan nama akper pemda muna
Papan nama akper pemda munaPapan nama akper pemda muna
Papan nama akper pemda muna
Operator Warnet Vast Raha
 
Aprender en la vida y en la escuela cap. 1-3
Aprender en la vida y en la escuela cap. 1-3Aprender en la vida y en la escuela cap. 1-3
Aprender en la vida y en la escuela cap. 1-3
Maritza Bautista'
 
Poonam Singh (1)
Poonam Singh (1)Poonam Singh (1)
Poonam Singh (1)
Poonam Singh
 
Medidas e Unidades
 Medidas e Unidades Medidas e Unidades
Medidas e Unidades
Mariana Pinheiro
 

Destacado (20)

Como pensamos
Como pensamosComo pensamos
Como pensamos
 
Ser vivo y mat. innerte caracteristicas
Ser vivo y mat. innerte caracteristicasSer vivo y mat. innerte caracteristicas
Ser vivo y mat. innerte caracteristicas
 
2 figuras maritza (1)
2 figuras maritza (1)2 figuras maritza (1)
2 figuras maritza (1)
 
Informe salon
Informe salonInforme salon
Informe salon
 
CERTIFICATE OF AMBULANCE CREW -EMS
CERTIFICATE  OF AMBULANCE CREW -EMSCERTIFICATE  OF AMBULANCE CREW -EMS
CERTIFICATE OF AMBULANCE CREW -EMS
 
Cómo son en tu familia. revisado
Cómo son en tu familia. revisadoCómo son en tu familia. revisado
Cómo son en tu familia. revisado
 
AIA Caderno Técnico Socoimex
AIA Caderno Técnico SocoimexAIA Caderno Técnico Socoimex
AIA Caderno Técnico Socoimex
 
Shalamar Logo Color
Shalamar Logo ColorShalamar Logo Color
Shalamar Logo Color
 
VITA intake riview
VITA intake riviewVITA intake riview
VITA intake riview
 
1460655666-99751811
1460655666-997518111460655666-99751811
1460655666-99751811
 
Branding Programa Magia Tchê
Branding Programa Magia TchêBranding Programa Magia Tchê
Branding Programa Magia Tchê
 
La mente no escolarizada
La mente no escolarizadaLa mente no escolarizada
La mente no escolarizada
 
Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
 
Papan nama akper pemda muna
Papan nama akper pemda munaPapan nama akper pemda muna
Papan nama akper pemda muna
 
Thami Certificate
Thami CertificateThami Certificate
Thami Certificate
 
DMP certificate
DMP certificateDMP certificate
DMP certificate
 
Aprender en la vida y en la escuela cap. 1-3
Aprender en la vida y en la escuela cap. 1-3Aprender en la vida y en la escuela cap. 1-3
Aprender en la vida y en la escuela cap. 1-3
 
Dubai Exp Cert
Dubai Exp CertDubai Exp Cert
Dubai Exp Cert
 
Poonam Singh (1)
Poonam Singh (1)Poonam Singh (1)
Poonam Singh (1)
 
Medidas e Unidades
 Medidas e Unidades Medidas e Unidades
Medidas e Unidades
 

Similar a Actividad 8

Tallerpractico10 maricela 9
Tallerpractico10 maricela 9Tallerpractico10 maricela 9
Tallerpractico10 maricela 9
innovatic grupos
 
Tallerpractico10claves
Tallerpractico10clavesTallerpractico10claves
Tallerpractico10claves
docentes innovadores
 
Tallerpractico10 maria effa
Tallerpractico10 maria effaTallerpractico10 maria effa
Tallerpractico10 maria effa
diplomado innovatic
 
Taller experiencia
Taller experienciaTaller experiencia
Taller experiencia
Carolina Gómez
 
N1 s2a8 43208082
N1 s2a8  43208082N1 s2a8  43208082
N1 s2a8 43208082
angelita22co
 
N1 s2a8 43208082
N1 s2a8  43208082N1 s2a8  43208082
N1 s2a8 43208082
angelita22co
 
Tallerpractico10 leicy
Tallerpractico10 leicyTallerpractico10 leicy
Tallerpractico10 leicy
diplomado innovatic
 
Tallerpractico10 marcel
Tallerpractico10 marcelTallerpractico10 marcel
Tallerpractico10 marcel
ANITA MARRCELA MAYA ESTRADA
 
Gloria naranjo a8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias
Gloria naranjo a8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendenciasGloria naranjo a8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias
Gloria naranjo a8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias
angelaherrera48
 
11794822
1179482211794822
11794822
andres castillo
 
Tallerpractico10 mirna salguero
Tallerpractico10 mirna salgueroTallerpractico10 mirna salguero
Tallerpractico10 mirna salguero
diplomado innovatic
 
31976837
3197683731976837
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
amanda tovar
 
Tallerpractico10 henrry 8
Tallerpractico10 henrry 8Tallerpractico10 henrry 8
Tallerpractico10 henrry 8
innovatic grupos
 
Tallerpractico10 mirna belen
Tallerpractico10 mirna belenTallerpractico10 mirna belen
Tallerpractico10 mirna belen
diplomado innovatic
 
30724755
3072475530724755
Tallerpractico10 elda 13
Tallerpractico10 elda 13Tallerpractico10 elda 13
Tallerpractico10 elda 13
innovatic grupos
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
docentes tic
 
blanca nidia fandiño rios Taller práctico 10 claves para la implementación de...
blanca nidia fandiño rios Taller práctico 10 claves para la implementación de...blanca nidia fandiño rios Taller práctico 10 claves para la implementación de...
blanca nidia fandiño rios Taller práctico 10 claves para la implementación de...
mirtiliano ospina
 
EDUCACION
EDUCACIONEDUCACION
EDUCACION
docentes tic
 

Similar a Actividad 8 (20)

Tallerpractico10 maricela 9
Tallerpractico10 maricela 9Tallerpractico10 maricela 9
Tallerpractico10 maricela 9
 
Tallerpractico10claves
Tallerpractico10clavesTallerpractico10claves
Tallerpractico10claves
 
Tallerpractico10 maria effa
Tallerpractico10 maria effaTallerpractico10 maria effa
Tallerpractico10 maria effa
 
Taller experiencia
Taller experienciaTaller experiencia
Taller experiencia
 
N1 s2a8 43208082
N1 s2a8  43208082N1 s2a8  43208082
N1 s2a8 43208082
 
N1 s2a8 43208082
N1 s2a8  43208082N1 s2a8  43208082
N1 s2a8 43208082
 
Tallerpractico10 leicy
Tallerpractico10 leicyTallerpractico10 leicy
Tallerpractico10 leicy
 
Tallerpractico10 marcel
Tallerpractico10 marcelTallerpractico10 marcel
Tallerpractico10 marcel
 
Gloria naranjo a8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias
Gloria naranjo a8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendenciasGloria naranjo a8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias
Gloria naranjo a8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias
 
11794822
1179482211794822
11794822
 
Tallerpractico10 mirna salguero
Tallerpractico10 mirna salgueroTallerpractico10 mirna salguero
Tallerpractico10 mirna salguero
 
31976837
3197683731976837
31976837
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 
Tallerpractico10 henrry 8
Tallerpractico10 henrry 8Tallerpractico10 henrry 8
Tallerpractico10 henrry 8
 
Tallerpractico10 mirna belen
Tallerpractico10 mirna belenTallerpractico10 mirna belen
Tallerpractico10 mirna belen
 
30724755
3072475530724755
30724755
 
Tallerpractico10 elda 13
Tallerpractico10 elda 13Tallerpractico10 elda 13
Tallerpractico10 elda 13
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
blanca nidia fandiño rios Taller práctico 10 claves para la implementación de...
blanca nidia fandiño rios Taller práctico 10 claves para la implementación de...blanca nidia fandiño rios Taller práctico 10 claves para la implementación de...
blanca nidia fandiño rios Taller práctico 10 claves para la implementación de...
 
EDUCACION
EDUCACIONEDUCACION
EDUCACION
 

Último

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 

Último (20)

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 

Actividad 8

  • 1. Actividad 8 Taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores Departamento: Córdoba Municipio: San Bernardo del viento Radicado: Institución Educativa: Enrique Olaya Herrera Sede Educativa: Principal Nombres y apellidos del docente: Liris del Carmen niñez cortes Presentación El taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores, tiene como propósito que los docentes identifiquen el cambio paradigmático que se requiere para atender al desafío pedagógico que implica incorporar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) al aula y al currículo escolar. En concordancia con lo anterior, a través de este taller se busca que el docente visione las habilidades, estrategias y competencias que debe desarrollar para contribuir al nuevo paradigma educacional que plantean las TIC como innovaciones educativas. Objetivos de aprendizaje: 1. Identificar métodos para incentivar la creatividad de los docentes innovadores. 2. Afianzar las nuevas habilidades y competencias que requieren los docentes del siglo XXI.
  • 2. 3. Poner en práctica las tendencias educativas basadas en pedagogía y tecnología que darán un nuevo enfoque a las prácticas de enseñanza y aprendizaje. Metodología: El presente taller se desarrollará a través de una metodología teórico práctico, apoyada en estrategias de trabajo individual y colaborativo. Desarrollo: Este atento al conjunto de acciones que mediarán el desarrollo de los objetivos del presente taller y que se enmarcan en 3 temáticas generales: 1. Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo XXI. 2. Políticas públicas para igualdad oportunidades en el acceso, conocimiento, uso y apropiación de las TIC. 3. Principios y desafíos que debe abordar la educación para adaptarse a la sociedad del siglo XXI. Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo XXI. Identifique y analice en el siguiente gráfico las tendencias educativas y experiencias pedagógicas que están moldeando el aprendizaje del futuro, según el último informe del Observatorio de Innovación Educativa Tecnológico de Monterrey-Febrero 2016: Ilustración 1. Tendencias pedagógicas Fuente: Resultado del radar de tendencias en pedagogía 2016. Con base en lo anterior, realice un análisis que permita identificar cuál de estas tendencias pedagógicas, ha logrado permear su quehacer pedagógico.
  • 3. Para ampliar su conocimiento sobre estas tendencias, apóyese en el siguiente glosario que las define de manera clara y concreta: Es una estrategia que proporciona a los estudiantes un contexto general en el que ellos, de manera colaborativa, deben determinar el reto a resolver. Los estudiantes trabajan con sus profesores y expertos para resolver este reto en comunidades de todo el mundo y así desarrollar un conocimiento más profundo de los temas que estén estudiando. Aprendizaje Basado en Retos Es una técnica didáctica en la que la exposición de contenido se hace por medio de videos que pueden ser consultados en línea de manera libre, mientras el tiempo de aula se dedica a la discusión, resolución de problemas y actividades prácticas bajo la supervisión y asesoría del profesor. Aprendizaje Invertido Técnica didáctica orientada al diseño y desarrollo de un proyecto de manera colaborativa por un grupo de alumnos. Lo anterior como una forma de lograr los objetivos de aprendizaje de una o más áreas disciplinares y, además, el desarrollo de competencias relacionadas con la administración de proyectos reales. Aprendizaje Basado en Proyectos
  • 4. Tenga en cuenta que: 1. El análisis lo debe presentar de manera individual. 2. El análisis debe sustentarse a partir de una experiencia de clase, es decir, debe narrar en qué momento específico de su praxis diaria logra evidenciar cómo alguna de estas tendencias pedagógicas medias sus experiencias de enseñanza y aprendizaje. Modelo de aprendizaje que implica la vivencia de una experiencia en la que el alumno puede sentir o hacer cosas que fortalecen sus aprendizajes. Aprendizaje Vivencial Se enfoca en ofrecer opciones al estudiante de cuándo, dónde y cómo aprender. Esto puede ayudar a los estudiantes a cubrir sus necesidades particulares, ya que tendrán mayor flexibilidad en el ritmo, lugar y forma de entrega de los contenidos educativos. El aprendizaje flexible puede incluir el uso de tecnología para el estudio en línea, dedicación a medio tiempo, aceleración o desaceleración de programas, entre otros. Aprendizaje flexible
  • 5. 3. cómo su práctica de aula, se ve permeada por una de estas tendencias pedagógicas y, por consiguiente, se puede constituir como una buena práctica docente: 1. Aquí tenga en cuenta los siguientes criterios definidos por la UNESCO 2004, respecto a las características que deben tener las buenas prácticas docentes: 1. Relevancia del contenido que se enseña: están alineadas con el currículo. 1. Tiempo suficiente para aprender: se refiere al tiempo que se dedica a enseñar, en oposición a las horas oficialmente definidas en el currículo. 2. Enseñanza estructurada: conjunto de oportunidades de aprendizaje a través del cual se estimula al estudiante a aprender más, se monitorea su proceso y se le garantiza realimentación y reforzamiento con regularidad. 3. Ambiente propicio para aprendizaje en el aula: tanto los estudiantes como el docente concentran sus esfuerzos en alcanzar una meta común, hay respeto mutuo entre docentes y estudiantes, y entre ellos mismos; hay intercambios con respeto, armonía y seguridad. 4. Docentes conocedores del contenido disciplinar: para lo cual se requiere inteligencia verbal, un amplio repertorio docente y motivación para alcanzar las metas propuestas. 5. Adaptabilidad al contexto: se debe valorar la relevancia de los objetivos actuales y planeados frente a la situación nacional, en términos de contenido, estructura y contexto de enseñanza-aprendizaje. 6. El documento con el análisis contendrá los siguientes ítems: 1. PASO 1. Conceptualización: este paso implica describir las principales características de práctica educativa (contexto).
  • 6. 1. PASO 2. Desarrollo: en este paso se debe dar cuenta de las acciones precisas que desarrollan los estudiantes. Relacionar la fotosíntesis en la realidad virtual con la realidad natural mediante textos maquetas e ilustraciones 2. PASO 3. Cierre:escribir las principales conclusiones de su práctica educativa. Lograr que el estudiante se involucre con los procesos vitales que realizan las plantas para beneficio del hombre a través de la tic y de forma directa con sus entorno Importante: Marcar con su nombre completo el archivo con el análisis solicitado y publicarlo en Slideshare. 3. Publique el enlace de su Slidshare en el siguiente campo: SlideShare: Es un sitio web que permite alojar diapositivas. Ofrece a los usuarios la posibilidad de subir y compartir en público o en privado presentaciones de diapositivas: PowerPoint (.ppt, .pps, .pptx, .ppsx, .pot y.potx), OpenOffice (.odp); presentaciones e infografías PDF (.pdf); documentos en Adobe PDF (.pdf), Microsoft Word (.doc, .docx y.rtf), OpenOffice (.odt) y la mayoría de documentos de texto sin formato (.txt).
  • 7. ii. Políticas públicas para igualdad oportunidades en el acceso, conocimiento, uso y apropiación de las TIC. Fuente: http://ciersur.univalle.edu.co/presentacionObservatorio2015/info.html Ahora revise el esquema: aportes de la cartografía Referentes Nacionales, y analice la aproximación conceptual que este ofrece en relación con el concepto de innovación educativa. Seguidamente seleccione como mínimo 2 referentes nacionales de la web (Decretos, políticas, programas o estrategias) relacionados en el esquema que usted desconoce; indague sobre estos en la red, y diligencie la siguiente tabla:
  • 8. Nombre del Documento (Referentes nacionales) URL Descripción Características Orientacionesgeneralespara la educaciónentecnología http://documents.tips /business/orientacio nes-generales-para- la-orientacion-en- tecnologia.html la mayoría de laspersonassuele asociar latecnología simplementecon artefactos como computadores y software,aviones,pesticidas, plantasde tratamientode agua, píldorasanticonceptivas y hornos microondas,por mencionarunospocos ejemplos.Sinembargo,la La orientacióngeneral parala educaciónen tecnologíase caracterizaporser: Llamativa Recursiva Innovadora
  • 9. tecnologíaesmuchomás que sus productostangibles.Otros aspectosigualmente importantesson el conocimiento y los procesos necesariosparacrear y operar esosproductos,talescomola ingenieríadel sabercómoyel diseño,laexperticiade la manufacturay lasdiversas habilidadestécnicas. Orientaciones pedagógicas para la movilidad segura http://www.santillana .com.co/www/educa cionvial.php El ministerio de educación nacional presentó el reciente documento sobre orientaciones pedagógicas para el desarrollo de competencias para la movilidad vial, desde las instituciones educativas. Esta iniciativa promueve la formación de hábitos, actitudes y comportamientos seguros en las vías y busca generar una “cultura vial”. Las orientaciones pedagógicas para la movilidad vial se caracterizaen: Enseñar de forma didáctica las diferentes señales de tránsito, concientizar a la comunidad de los peligros que genera el no respetarlas normas 1. Principios y desafíos que debe abordar la educación para adaptarse a la sociedad del siglo XXI. Con base en los ejercicios previos, construya una aproximación conceptual que permita perfilar 10 claves educativas para la implementación de tendencias y enfoques innovadores en sus prácticas de enseñanza: 10 claves esenciales
  • 10. 1. Capacitar a los docentes de los nuevos cambios que se generan en la tecnología 2. Proveer de red internet con banda ancha en donde el estudiante realice sus trabajos sin dificultad 3. Que las instituciones cuenten con el servicio de bideovin 4. Que cuente con una sala de audiovisuales 5. Dotar a las instituciones de computadoras 6. Proveer de software o plataforma en donde el estudiante tenga acceso en línea de las diferentes actividades 7. Tabletas 8. Metodologías adecuadas en la utilización de las herramientas tecnológicas 9. Apropiarse de las actividades de nuestro quehacer pedagógico 10. Portal donde el maestro pueda encontrar y utilizar los recursos interactivos Nota: Finalizado el ejercicio, por favor enviarlo a través de la plataforma Blackboard en el espacio dispuesto, asociado a la actividad 8. RESPUESTA Aanálisis: tendencias pedagógicas que ha logrado permear mi quehacer pedagógico.
  • 11. 11. PASO 1. Conceptualización: este paso implica describir las principales características de práctica educativa (contexto). Mediante la fotosíntesis los estudiantes analizan el proceso que se requiere para que las plantas se desarrollen utilizando los diferentes factores 12. PASO 2. Desarrollo: en este paso se debe dar cuenta de las acciones precisas que desarrollan los estudiantes. 13. PASO 3. Cierre:escribir las principales conclusiones de su práctica educativa.