SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad de aprendizaje actitudinal


Me gusta mucho leer. Una de las lecturas que disfruto es la novela romántica, en particular de Victoria Holt. Eleanor
Hibbert escribe (escribía, porque ya murió) bajo el pseudónimo de Victoria Holt cuando se trata de novela romántica.
Considero que ella tiene una capacidad descriptiva muy interesante, tanto que cuando la leo me puedo imaginar los
castillos, paisajes y personajes de los que habla; hace que me involucre tanto que me siento muy emocionada con la
lectura. En este sentido, mi hemisferio predominante creo que sería el derecho; sin embargo cuando leo cosas
técnicas como por ejemplo de programación de computadoras lo que me gusta hacer es ir comprendiendo conforme
voy leyendo y siempre que es posible voy realizando los ejercicios o probando los códigos que voy leyendo. Busco
un por qué de las cosas y me gusta que las explicaciones sean paso a paso (hemisferio izquierdo)

Cuando se trata de por ejemplo recordar personas o situaciones a las que les tengo un afecto muy especial puedo
recordar incluso con mucha facilidad hasta el aroma de las personas.

Desconozco si estoy en lo correcto al visualizarme con un predominio de hemisferio de acuerdo a la actividad que
esté realizando como lo que narré hace un momento. Dado que tengo esta inquietud, consulté algunos sitios en
internet, y me encontré con este test: http://www.web-us.com/brain/braindominance.htm que una vez que lo realicé
me dice que predomina en mí el hemisferio izquierdo como es lo más común.

Actualmente no estoy realizando una actividad específica como por ejemplo la gimnasia cerebral, sin embargo hace
muchos años tuve la oportunidad de tocar el órgano y el piano y me gustaría retomarlo. Sé que la música tiene
grandes beneficios y ya tuve la oportunidad de experimentarlos y me gustaría que mi hija y mis alumnos tuvieran esa
oportunidad de vivir la música. En la Universidad hay una rondalla, aunque son pocos los alumnos de TIC’s
involucrados en ella. Me gustaría poder fomentar que nuestros estudiantes tuvieran la oportunidad de tocar un
instrumento ya que esto contribuiría en estimular ambos hemisferios.

 Tengo interés en que mis alumnos tengan la oportunidad de experimentar con la gimnasia cerebral de una manera
sistemática para que les ayudemos a conectar y desarrollar sus hemisferios. Si nos diéramos la oportunidad de
experimentar con la gimnasia cerebral de 3 a 5 minutos al iniciar clase con nuestros alumnos sería una forma de
relajarnos, de divertirnos y de ayudarnos a establecer conexiones entre nuestros hemisferios; así mismo creo que
sería muy oportuno que cuando hacemos prácticas en los laboratorios de cómputo pusiéramos música de fondo de
autores como Mozart, Chopin, etc no solamente para que incrementemos nuestra cultura sino también para
estimular los sentidos.

Todos los alumnos deben practicar algún deporte por lo menos una hora por semana; sin embargo si hiciéramos
conciencia en ellos de que lo hicieran por lo menos 3 ó 4 veces por semana esto ayudaría también a estimular los
hemisferios y se establecieran mejores conexiones neurológicas.

Más contenido relacionado

Similar a Actividad aprendizaje actitudinal_claudiaveronicachavezcorona

La magia de escribir
La magia de escribirLa magia de escribir
La magia de escribir
bearizos77
 
Comentario de texto(martes)
Comentario de texto(martes)Comentario de texto(martes)
Comentario de texto(martes)
IES V CENTENARIO
 

Similar a Actividad aprendizaje actitudinal_claudiaveronicachavezcorona (20)

Que_porque_y_como_se_educa.pdf
Que_porque_y_como_se_educa.pdfQue_porque_y_como_se_educa.pdf
Que_porque_y_como_se_educa.pdf
 
Aa experiencia y desarrollo de los hemisferios
Aa experiencia y desarrollo de los hemisferiosAa experiencia y desarrollo de los hemisferios
Aa experiencia y desarrollo de los hemisferios
 
Mis hobbies
Mis hobbiesMis hobbies
Mis hobbies
 
Mis hobbies
Mis hobbiesMis hobbies
Mis hobbies
 
- Lenguaje Corporal En 40 Dias-.pdf.pdf
- Lenguaje Corporal En 40 Dias-.pdf.pdf- Lenguaje Corporal En 40 Dias-.pdf.pdf
- Lenguaje Corporal En 40 Dias-.pdf.pdf
 
- Lenguaje Corporal En 40 Dias.pdf
- Lenguaje Corporal En 40 Dias.pdf- Lenguaje Corporal En 40 Dias.pdf
- Lenguaje Corporal En 40 Dias.pdf
 
Lenguaje Corporal en 40 días.pdf
Lenguaje Corporal en 40 días.pdfLenguaje Corporal en 40 días.pdf
Lenguaje Corporal en 40 días.pdf
 
Lenguaje-corporal-en-40-dias(1)(1)-1
 Lenguaje-corporal-en-40-dias(1)(1)-1 Lenguaje-corporal-en-40-dias(1)(1)-1
Lenguaje-corporal-en-40-dias(1)(1)-1
 
Comprensión lectora primera reflexión
Comprensión lectora primera reflexiónComprensión lectora primera reflexión
Comprensión lectora primera reflexión
 
La magia de escribir
La magia de escribirLa magia de escribir
La magia de escribir
 
Kemalvaeso4
Kemalvaeso4Kemalvaeso4
Kemalvaeso4
 
7 claves para refinar la mirada
7 claves para refinar la mirada7 claves para refinar la mirada
7 claves para refinar la mirada
 
Educacion para la democracia
Educacion para la democraciaEducacion para la democracia
Educacion para la democracia
 
Mis hobbies
Mis hobbiesMis hobbies
Mis hobbies
 
Comentario de texto(martes)
Comentario de texto(martes)Comentario de texto(martes)
Comentario de texto(martes)
 
Comentario de texto
Comentario de textoComentario de texto
Comentario de texto
 
Estilo de enzeñanza
Estilo de enzeñanzaEstilo de enzeñanza
Estilo de enzeñanza
 
Storytelling de por qué hago lo que hago.
Storytelling de por qué hago lo que hago.Storytelling de por qué hago lo que hago.
Storytelling de por qué hago lo que hago.
 
Material de apoyo para el trayecto formativo 2012 2013
Material de apoyo para el trayecto formativo 2012 2013Material de apoyo para el trayecto formativo 2012 2013
Material de apoyo para el trayecto formativo 2012 2013
 
presentación 3 y 4 medio (1).pdf
presentación 3 y 4 medio (1).pdfpresentación 3 y 4 medio (1).pdf
presentación 3 y 4 medio (1).pdf
 

Más de Claudia Verónica Chávez Corona

Más de Claudia Verónica Chávez Corona (7)

Ap formas trabajoacademico_claudiaveronicachavezcorona
Ap formas trabajoacademico_claudiaveronicachavezcoronaAp formas trabajoacademico_claudiaveronicachavezcorona
Ap formas trabajoacademico_claudiaveronicachavezcorona
 
Ap formas trabajoacademico_claudiaveronicachavezcorona
Ap formas trabajoacademico_claudiaveronicachavezcoronaAp formas trabajoacademico_claudiaveronicachavezcorona
Ap formas trabajoacademico_claudiaveronicachavezcorona
 
Ap actividades hemisferios_claudiaveronicachavezcorona
Ap actividades hemisferios_claudiaveronicachavezcoronaAp actividades hemisferios_claudiaveronicachavezcorona
Ap actividades hemisferios_claudiaveronicachavezcorona
 
Aprendizaje actitudinal claudiaveronica_chavezcorona
Aprendizaje actitudinal claudiaveronica_chavezcoronaAprendizaje actitudinal claudiaveronica_chavezcorona
Aprendizaje actitudinal claudiaveronica_chavezcorona
 
Ap ejemplo actividades_claudia_veronica_chavezcorona
Ap ejemplo actividades_claudia_veronica_chavezcoronaAp ejemplo actividades_claudia_veronica_chavezcorona
Ap ejemplo actividades_claudia_veronica_chavezcorona
 
Actividad de aprendizaje procedimental
Actividad de aprendizaje procedimentalActividad de aprendizaje procedimental
Actividad de aprendizaje procedimental
 
Actividad de aprendizaje procedimental
Actividad de aprendizaje procedimentalActividad de aprendizaje procedimental
Actividad de aprendizaje procedimental
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Actividad aprendizaje actitudinal_claudiaveronicachavezcorona

  • 1. Actividad de aprendizaje actitudinal Me gusta mucho leer. Una de las lecturas que disfruto es la novela romántica, en particular de Victoria Holt. Eleanor Hibbert escribe (escribía, porque ya murió) bajo el pseudónimo de Victoria Holt cuando se trata de novela romántica. Considero que ella tiene una capacidad descriptiva muy interesante, tanto que cuando la leo me puedo imaginar los castillos, paisajes y personajes de los que habla; hace que me involucre tanto que me siento muy emocionada con la lectura. En este sentido, mi hemisferio predominante creo que sería el derecho; sin embargo cuando leo cosas técnicas como por ejemplo de programación de computadoras lo que me gusta hacer es ir comprendiendo conforme voy leyendo y siempre que es posible voy realizando los ejercicios o probando los códigos que voy leyendo. Busco un por qué de las cosas y me gusta que las explicaciones sean paso a paso (hemisferio izquierdo) Cuando se trata de por ejemplo recordar personas o situaciones a las que les tengo un afecto muy especial puedo recordar incluso con mucha facilidad hasta el aroma de las personas. Desconozco si estoy en lo correcto al visualizarme con un predominio de hemisferio de acuerdo a la actividad que esté realizando como lo que narré hace un momento. Dado que tengo esta inquietud, consulté algunos sitios en internet, y me encontré con este test: http://www.web-us.com/brain/braindominance.htm que una vez que lo realicé me dice que predomina en mí el hemisferio izquierdo como es lo más común. Actualmente no estoy realizando una actividad específica como por ejemplo la gimnasia cerebral, sin embargo hace muchos años tuve la oportunidad de tocar el órgano y el piano y me gustaría retomarlo. Sé que la música tiene grandes beneficios y ya tuve la oportunidad de experimentarlos y me gustaría que mi hija y mis alumnos tuvieran esa oportunidad de vivir la música. En la Universidad hay una rondalla, aunque son pocos los alumnos de TIC’s involucrados en ella. Me gustaría poder fomentar que nuestros estudiantes tuvieran la oportunidad de tocar un instrumento ya que esto contribuiría en estimular ambos hemisferios. Tengo interés en que mis alumnos tengan la oportunidad de experimentar con la gimnasia cerebral de una manera sistemática para que les ayudemos a conectar y desarrollar sus hemisferios. Si nos diéramos la oportunidad de experimentar con la gimnasia cerebral de 3 a 5 minutos al iniciar clase con nuestros alumnos sería una forma de relajarnos, de divertirnos y de ayudarnos a establecer conexiones entre nuestros hemisferios; así mismo creo que sería muy oportuno que cuando hacemos prácticas en los laboratorios de cómputo pusiéramos música de fondo de autores como Mozart, Chopin, etc no solamente para que incrementemos nuestra cultura sino también para estimular los sentidos. Todos los alumnos deben practicar algún deporte por lo menos una hora por semana; sin embargo si hiciéramos conciencia en ellos de que lo hicieran por lo menos 3 ó 4 veces por semana esto ayudaría también a estimular los hemisferios y se establecieran mejores conexiones neurológicas.