SlideShare una empresa de Scribd logo
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN EN EL ESTADO
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
UNIVERSIDAD CONTEMPORÁNEA DE LAS AMÉRICAS
PLANTEL ZITÁCUARO
MAESTRÌA EN PSICOPEDAGOGÌA Y DOCENCIA EN EDUCACÌON MEDIA
SUPERIOR Y SUPERIOR
SEGUNDO SEMESTRE
USO DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN
EN EDUCACION
PRESENTA:
JUAN MANUEL SÁNCHEZ BERNAL
DR. MARCO ANTONIO ALANIS MARTINEZ
TOLUCA, EDO. DE MÉX, MARZO DEL 2020
Tabla de contenido
DIAGRAMA DE CNCEPTOS COMUNICACIONES 2
MAPA MENTAL LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO 3
PLANEACION TICS 4
CUADRO SINOPTICO TECNOLOGIA EDUCATIVA 8
RED SEMANTICA E-LEARNING 10
DIAGRAMA DE CNCEPTOS COMUNICACIONES
Las Tic´s y la
comunicación
Tic´s
Herramientas,
soportes y
canales
sustentados
por la
tecnología
Ofrecen
*Romper escenarios
*Entornos flexibles
*Amplia la
comunicación
*Aprendizaje
independiente y
permanente
*Amplia oferta
educativa
son
limitaciones
*Recursos
*Infraestructura
*Personal capacitado
*Adaptación
mitos
y
Creencia
s
Modelo democrático
Amplitud de conocimiento
Valor per – ser
Reducción de costo y
tiempo de aprendizaje
Sustitución de profesor
Ventaja
s
*Información
ilimitada
*Acceso a la
información
en cualquier
sitio
Se olvida la
interacción con lo
humanos
Perdida de la lectura
de reflexión
Fuentes no confiables
Selección
Selección
Herramientas
Información
actualizada y
útil
MAPA MENTAL LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO
Los aspectos más importantes
de la sociedad del conocimiento
Los conceptos más importantes
sobre la ciudadanía digital
Se convierte en elementos
fundamentales del ser humano
Áreas del comportamiento
PLANEACION TICS
Asignatura: Historia II Grado: 2°
Eje: Civilizaciones
Eje: FOMACIÓN DE LOS ESTADOS NACIONALES
Aprendizajes clave
Identifica algunos reinos indígenas en
vísperas de la Conquista.
Reconoce la existencia de una relación
entre la política, la guerra y la religión.
Tema: Los reinos indígenas en vísperas de la
Conquista Española.
Propósitos
Reconoce los principales rasgos del periodo posclásico
e identifica temporal y espacialmente algunos reinos
indígenas en la época anterior a la conquista: Tajín,
Cempoala y Tula.
Reconoce la relación que hay entre la política, la guerra
y la religión para estas culturas.
Competencia que se
favorece:
Sugerencias de evaluación Contenidos
• Comprensión del
tiempo y del espacio
históricos
• Manejo de información
histórica
• Formación de una
conciencia histórica
para la convivencia
RUBRICA
NIVEL DE
DESEMPE
ÑO
Identifica rasgos de las
culturas Maya, Mexica y
Purépecha
Reflexiona sobre la relación
entre guerra y religión
Identifica las características
económicas, sociales, de
gobernó y religión de los
Maya, Mexica y Purépecha
• Fin del periodo clásico
• Rasgos del periodo posclásico
• La cosmovisión como eje
entre guerra y religión
• La cultura tolteca
• La cultura totonaca


Fecha: Organizació
n
Recursos
A
C
T
I
V
I
D
A
D
E
S
D
E
A
P
E
R
T
U
R
A
El docente pedir a los alumnos que respondan las
siguientes preguntas de conocimientos previos en
su cuaderno.
¿Conoces culturas indígenas de tu entidad?
¿Cuáles?
¿Qué tradiciones practican?
¿Qué lengua hablan?
¿Dónde se ubican?
Comentar de forma grupal sus respuestas
Dar lectura al texto “Pueblos indígenas en mi país”
e identificar cuáles son esos grupos que habitaron
en el pos clásico (mayas, purépechas y mexicas),
los aspectos relacionados con so política, religión y
guerra.
El docente pedirá a los alumnos traer de manera
personal una memoria USB para la siguiente clase
con información de la cultura Maya, Purépecha y
Mexica) e imágenes relacionadas con las culturas.
Individual
Grupal
Libro de
texto
Libreta
Preguntas
A
C
T
I
V
I
D
A
D
E
S
D
E
D
E
S
A
Se trabajará en el Centro de Computo donde los
alumnos elaboraran un tríptico con la ayuda de
Publisher que es una herramienta de Office, el
tríptico se elaborar de la siguiente manera y
considerando los siguientes elementos:
Abrir Publisher
Seleccionar la opción con el nombre de “Folleto
informativo”
Selección un modelo de Folleto
Oprimir el botón de crear
Observar que el folleto está dividido en dos hojas
En la primera hoja se hará el llenado de derecha a
izquierda, en el primer espacio va la caratula, temas
y fecha. En el espacio de en medio se colocan los
datos del alumno, grado, grupo y numero de lista y
en el tercer espacio de dejar por el momento en
blanco ya que se coloca la información final del tema.
Individual
Libro de
texto
Información
Investigación
Computador
a
Memoria
USB
R
R
O
L
L
O
En la hoja dos se hará el llenado de izquierda a
derecha colocando la información de los aspectos
(política, religión y guerra) de los Mayas, Purépechas
y Mexicas, tendrán que seleccionar y acomodar la
información para que abarque los cuatro espacios
que restan del tríptico.
Cuando hayan finalizado la Profesora hará una
revisión de tríptico para asegurar que los elementos
y la información sea correcta.
Cuando se autorice los alumnos tendrán que hacer
la impresión de tarea para que se puedan compartir
con el colegiado.
Imágenes
Tríptico
impreso
A
C
T
I
V
I
D
A
D
E
S
D
E
C
I
E
R
R
E
Los alumnos traerán impreso su tríptico a la clase y
lo compartirán con tres compañeros de la
institución, les pedirán que den lectura al tríptico y
les den respuesta a cuatro cuestionamientos, de los
cuales anotaran sus respuestas en su cuaderno.
1. ¿Cuál de las culturas llamo más tu
atención?
2. ¿Por qué?
3. ¿Crees que su situación política y religiosa
los unía o separaba a la población?
4. ¿Por qué?
Al concluir la actividad, de forma grupal se
comentarán las respuestas obtenidas y los alumnos
de forma individual elaborarán una conclusión
basada en los siguientes puntos:
a) Vínculo entre la elite gobernante y la religión
b) Influencia de la religión en la política
c) Principales rasgos que caracterizan a las
tres culturas
Grupal
Individual
Libreta
Tríptico
Preguntas
PRODUCTOS ESPERADOS
1. Preguntas de aprendizajes previos
2. Tríptico
3. Preguntas a los compañeros de la institución
4. Conclusión
EVALUACIÓN
El tríptico se evalúa de la siguiente manera
Indicadores
Niveles de desempeño
Sugerencias
Insuficiente Regular Bueno Excelente
Redacta un
título para el
tríptico.
Respeta los
criterios
establecidos
para la
elaboración
Anexa
información
de otras
fuentes de
consulta
Presenta
imágenes
relacionadas
con el tema
El texto
redactado
respeta los
criterios de
redacción
La
información
utilizada es
acorde al
tema
Se agrega la
Bibliografia de
consulta
Al realizar el alumno la conclusión y el docente la revise se podrá observar si el alumno
adquirió el aprendizaje, considerando lo siguiente:
1. Hace una reflexión del tema y no solo copia la información
2. Utiliza la paráfrasis para elaborar su conclusión
3. Redacta acorde a los criterios base
4. Hace correcciones al hacerle la devolución
Para la evaluación se emplearán cuestionamientos en el examen escrito acerca del
tema
CUADRO SINOPTICO TECNOLOGIA EDUCATIVA
TecnologíaEducativa
Tema educativo Tics
Analiza datos de aprendizaje
Gestión Administrativa
Teoría y practica enfoques educativos
Herramientas Tecnológicas
Aspectos
Educación
Herramientas
Tecnológicas
Aplican
Dispositivos
Conocimientos
Definición Aplicaciones
Conocer el mundo digital
Mas interactiva y grafica
Intensidad de recursos
Fácil adaptación
Versatilidad de propuestas pedagógicas
Actualización constante
Uso de plataformas
Características
Aplicaciones Medicina
Medios de transporte
Funciones de negocios
Procesos industriales
Aparatos electrónicos
Televisiones
Teléfonos
TecnologíaEducativa
Desarrolla la creatividad
Genera contenidos
Tendencias
Desventajas
Ventajas
Conocimientos falsos
Pueden frenar el aprendizaje
Problemas físicos
Cansancio visual
C
Aprendizaje colaborativo
Aprovechamiento de recursos
Flexibilidad y capacidad de adaptación
Aumenta el interés
A
Learning Analytics
Impresión en 3D
Experiencias en realidad virtual y aumentada
Opciones de voz a texto
Cloud computing
Experiencias de aprendizaje personalizado
RED SEMANTICA E-LEARNING
E-Learning
Necesidad
Aprendizaje
Enseñanza
Facilita Benéfica
Tecnología
Enseñanza
virtual
Ahorro
Classroom
Google
Plataformas
A distancia
Educación
Facilidad
Aprendizaje
colaborativo
Autonomía
Actualización
Informática
Innovació
n
Flexible
Internet
A distancia
Open source

Más contenido relacionado

Similar a Actividad clase

Planeacion nociones de derecho
Planeacion nociones de derechoPlaneacion nociones de derecho
Planeacion nociones de derecho
Métodos Mpc
 
Uso pedagógico de los Materiales y Recursos Educativos
Uso pedagógico de los Materiales y Recursos EducativosUso pedagógico de los Materiales y Recursos Educativos
Uso pedagógico de los Materiales y Recursos Educativos
JACQUELINE VILELA
 
FORO.pdf
FORO.pdfFORO.pdf
Primera aproximación de análisis
Primera aproximación de análisisPrimera aproximación de análisis
Primera aproximación de análisis
Universidad Nacional de Cuyo
 
Planificación de clase historia y ciencias sociales
Planificación de clase historia y ciencias socialesPlanificación de clase historia y ciencias sociales
Planificación de clase historia y ciencias socialespaulinapedagogiabasica
 
Planes de clase, cuarto grado, primaria.
Planes de clase, cuarto grado, primaria.Planes de clase, cuarto grado, primaria.
Planes de clase, cuarto grado, primaria.
jovana639434
 
Propuesta de plan de estudios para la licenciatura en comunicación
Propuesta de plan de estudios para la licenciatura en comunicaciónPropuesta de plan de estudios para la licenciatura en comunicación
Propuesta de plan de estudios para la licenciatura en comunicación
Almadpa
 
Primera Aproximación de Análisis
Primera Aproximación de AnálisisPrimera Aproximación de Análisis
Primera Aproximación de Análisis
Universidad Nacional de Cuyo
 
EJEMPLO SECUNDARIA.pdf
EJEMPLO SECUNDARIA.pdfEJEMPLO SECUNDARIA.pdf
EJEMPLO SECUNDARIA.pdf
MarthaZac1
 
Proyecto 1 STEM DIEGO 2A.docx
Proyecto 1 STEM DIEGO 2A.docxProyecto 1 STEM DIEGO 2A.docx
Proyecto 1 STEM DIEGO 2A.docx
SHOOWDER
 
Resumen programación filosofía 1º bach
Resumen programación filosofía 1º bachResumen programación filosofía 1º bach
Resumen programación filosofía 1º bach
profedefilosofia
 
Proyecto final myron hernandez
Proyecto final myron hernandezProyecto final myron hernandez
Proyecto final myron hernandez
Rolando Flores
 
Palmin navegando por santander va llegando a San Claver
Palmin navegando por santander va llegando a San ClaverPalmin navegando por santander va llegando a San Claver
Palmin navegando por santander va llegando a San Claver
zuyaleto
 
UDI RAQUEL BENÍTEZ PARA PUBLICAR
UDI RAQUEL BENÍTEZ PARA PUBLICARUDI RAQUEL BENÍTEZ PARA PUBLICAR
UDI RAQUEL BENÍTEZ PARA PUBLICAR
paraescribiryleer
 
Tecnologia educativa 2.2 lena saavedra c
Tecnologia educativa 2.2 lena saavedra cTecnologia educativa 2.2 lena saavedra c
Tecnologia educativa 2.2 lena saavedra cLena Saavedra Calberto
 

Similar a Actividad clase (20)

Planeacion nociones de derecho
Planeacion nociones de derechoPlaneacion nociones de derecho
Planeacion nociones de derecho
 
Uso pedagógico de los Materiales y Recursos Educativos
Uso pedagógico de los Materiales y Recursos EducativosUso pedagógico de los Materiales y Recursos Educativos
Uso pedagógico de los Materiales y Recursos Educativos
 
FORO.pdf
FORO.pdfFORO.pdf
FORO.pdf
 
Primera aproximación de análisis
Primera aproximación de análisisPrimera aproximación de análisis
Primera aproximación de análisis
 
Planificación de clase historia y ciencias sociales
Planificación de clase historia y ciencias socialesPlanificación de clase historia y ciencias sociales
Planificación de clase historia y ciencias sociales
 
Planes de clase, cuarto grado, primaria.
Planes de clase, cuarto grado, primaria.Planes de clase, cuarto grado, primaria.
Planes de clase, cuarto grado, primaria.
 
Propuesta de plan de estudios para la licenciatura en comunicación
Propuesta de plan de estudios para la licenciatura en comunicaciónPropuesta de plan de estudios para la licenciatura en comunicación
Propuesta de plan de estudios para la licenciatura en comunicación
 
Mpra ac inu2
Mpra ac inu2Mpra ac inu2
Mpra ac inu2
 
Primera Aproximación de Análisis
Primera Aproximación de AnálisisPrimera Aproximación de Análisis
Primera Aproximación de Análisis
 
EJEMPLO SECUNDARIA.pdf
EJEMPLO SECUNDARIA.pdfEJEMPLO SECUNDARIA.pdf
EJEMPLO SECUNDARIA.pdf
 
Proyecto 1 STEM DIEGO 2A.docx
Proyecto 1 STEM DIEGO 2A.docxProyecto 1 STEM DIEGO 2A.docx
Proyecto 1 STEM DIEGO 2A.docx
 
Resumen programación filosofía 1º bach
Resumen programación filosofía 1º bachResumen programación filosofía 1º bach
Resumen programación filosofía 1º bach
 
Proyecto final myron hernandez
Proyecto final myron hernandezProyecto final myron hernandez
Proyecto final myron hernandez
 
Historia4
Historia4Historia4
Historia4
 
Historia 4
Historia 4Historia 4
Historia 4
 
PLANII
PLANIIPLANII
PLANII
 
Palmin navegando por santander va llegando a San Claver
Palmin navegando por santander va llegando a San ClaverPalmin navegando por santander va llegando a San Claver
Palmin navegando por santander va llegando a San Claver
 
UDI RAQUEL BENÍTEZ PARA PUBLICAR
UDI RAQUEL BENÍTEZ PARA PUBLICARUDI RAQUEL BENÍTEZ PARA PUBLICAR
UDI RAQUEL BENÍTEZ PARA PUBLICAR
 
Tecnologia educativa 2.2 lena saavedra c
Tecnologia educativa 2.2 lena saavedra cTecnologia educativa 2.2 lena saavedra c
Tecnologia educativa 2.2 lena saavedra c
 
Ghhfgmmj
GhhfgmmjGhhfgmmj
Ghhfgmmj
 

Último

6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 

Último (20)

6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 

Actividad clase

  • 1. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN EN EL ESTADO SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR UNIVERSIDAD CONTEMPORÁNEA DE LAS AMÉRICAS PLANTEL ZITÁCUARO MAESTRÌA EN PSICOPEDAGOGÌA Y DOCENCIA EN EDUCACÌON MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR SEGUNDO SEMESTRE USO DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN EN EDUCACION PRESENTA: JUAN MANUEL SÁNCHEZ BERNAL DR. MARCO ANTONIO ALANIS MARTINEZ TOLUCA, EDO. DE MÉX, MARZO DEL 2020
  • 2. Tabla de contenido DIAGRAMA DE CNCEPTOS COMUNICACIONES 2 MAPA MENTAL LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO 3 PLANEACION TICS 4 CUADRO SINOPTICO TECNOLOGIA EDUCATIVA 8 RED SEMANTICA E-LEARNING 10
  • 3. DIAGRAMA DE CNCEPTOS COMUNICACIONES Las Tic´s y la comunicación Tic´s Herramientas, soportes y canales sustentados por la tecnología Ofrecen *Romper escenarios *Entornos flexibles *Amplia la comunicación *Aprendizaje independiente y permanente *Amplia oferta educativa son limitaciones *Recursos *Infraestructura *Personal capacitado *Adaptación mitos y Creencia s Modelo democrático Amplitud de conocimiento Valor per – ser Reducción de costo y tiempo de aprendizaje Sustitución de profesor Ventaja s *Información ilimitada *Acceso a la información en cualquier sitio Se olvida la interacción con lo humanos Perdida de la lectura de reflexión Fuentes no confiables Selección Selección Herramientas Información actualizada y útil
  • 4. MAPA MENTAL LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO Los aspectos más importantes de la sociedad del conocimiento Los conceptos más importantes sobre la ciudadanía digital Se convierte en elementos fundamentales del ser humano Áreas del comportamiento
  • 5. PLANEACION TICS Asignatura: Historia II Grado: 2° Eje: Civilizaciones Eje: FOMACIÓN DE LOS ESTADOS NACIONALES Aprendizajes clave Identifica algunos reinos indígenas en vísperas de la Conquista. Reconoce la existencia de una relación entre la política, la guerra y la religión. Tema: Los reinos indígenas en vísperas de la Conquista Española. Propósitos Reconoce los principales rasgos del periodo posclásico e identifica temporal y espacialmente algunos reinos indígenas en la época anterior a la conquista: Tajín, Cempoala y Tula. Reconoce la relación que hay entre la política, la guerra y la religión para estas culturas. Competencia que se favorece: Sugerencias de evaluación Contenidos • Comprensión del tiempo y del espacio históricos • Manejo de información histórica • Formación de una conciencia histórica para la convivencia RUBRICA NIVEL DE DESEMPE ÑO Identifica rasgos de las culturas Maya, Mexica y Purépecha Reflexiona sobre la relación entre guerra y religión Identifica las características económicas, sociales, de gobernó y religión de los Maya, Mexica y Purépecha • Fin del periodo clásico • Rasgos del periodo posclásico • La cosmovisión como eje entre guerra y religión • La cultura tolteca • La cultura totonaca 

  • 6. Fecha: Organizació n Recursos A C T I V I D A D E S D E A P E R T U R A El docente pedir a los alumnos que respondan las siguientes preguntas de conocimientos previos en su cuaderno. ¿Conoces culturas indígenas de tu entidad? ¿Cuáles? ¿Qué tradiciones practican? ¿Qué lengua hablan? ¿Dónde se ubican? Comentar de forma grupal sus respuestas Dar lectura al texto “Pueblos indígenas en mi país” e identificar cuáles son esos grupos que habitaron en el pos clásico (mayas, purépechas y mexicas), los aspectos relacionados con so política, religión y guerra. El docente pedirá a los alumnos traer de manera personal una memoria USB para la siguiente clase con información de la cultura Maya, Purépecha y Mexica) e imágenes relacionadas con las culturas. Individual Grupal Libro de texto Libreta Preguntas A C T I V I D A D E S D E D E S A Se trabajará en el Centro de Computo donde los alumnos elaboraran un tríptico con la ayuda de Publisher que es una herramienta de Office, el tríptico se elaborar de la siguiente manera y considerando los siguientes elementos: Abrir Publisher Seleccionar la opción con el nombre de “Folleto informativo” Selección un modelo de Folleto Oprimir el botón de crear Observar que el folleto está dividido en dos hojas En la primera hoja se hará el llenado de derecha a izquierda, en el primer espacio va la caratula, temas y fecha. En el espacio de en medio se colocan los datos del alumno, grado, grupo y numero de lista y en el tercer espacio de dejar por el momento en blanco ya que se coloca la información final del tema. Individual Libro de texto Información Investigación Computador a Memoria USB
  • 7. R R O L L O En la hoja dos se hará el llenado de izquierda a derecha colocando la información de los aspectos (política, religión y guerra) de los Mayas, Purépechas y Mexicas, tendrán que seleccionar y acomodar la información para que abarque los cuatro espacios que restan del tríptico. Cuando hayan finalizado la Profesora hará una revisión de tríptico para asegurar que los elementos y la información sea correcta. Cuando se autorice los alumnos tendrán que hacer la impresión de tarea para que se puedan compartir con el colegiado. Imágenes Tríptico impreso A C T I V I D A D E S D E C I E R R E Los alumnos traerán impreso su tríptico a la clase y lo compartirán con tres compañeros de la institución, les pedirán que den lectura al tríptico y les den respuesta a cuatro cuestionamientos, de los cuales anotaran sus respuestas en su cuaderno. 1. ¿Cuál de las culturas llamo más tu atención? 2. ¿Por qué? 3. ¿Crees que su situación política y religiosa los unía o separaba a la población? 4. ¿Por qué? Al concluir la actividad, de forma grupal se comentarán las respuestas obtenidas y los alumnos de forma individual elaborarán una conclusión basada en los siguientes puntos: a) Vínculo entre la elite gobernante y la religión b) Influencia de la religión en la política c) Principales rasgos que caracterizan a las tres culturas Grupal Individual Libreta Tríptico Preguntas PRODUCTOS ESPERADOS 1. Preguntas de aprendizajes previos 2. Tríptico 3. Preguntas a los compañeros de la institución 4. Conclusión EVALUACIÓN
  • 8. El tríptico se evalúa de la siguiente manera Indicadores Niveles de desempeño Sugerencias Insuficiente Regular Bueno Excelente Redacta un título para el tríptico. Respeta los criterios establecidos para la elaboración Anexa información de otras fuentes de consulta Presenta imágenes relacionadas con el tema El texto redactado respeta los criterios de redacción La información utilizada es acorde al tema Se agrega la Bibliografia de consulta Al realizar el alumno la conclusión y el docente la revise se podrá observar si el alumno adquirió el aprendizaje, considerando lo siguiente: 1. Hace una reflexión del tema y no solo copia la información 2. Utiliza la paráfrasis para elaborar su conclusión 3. Redacta acorde a los criterios base 4. Hace correcciones al hacerle la devolución Para la evaluación se emplearán cuestionamientos en el examen escrito acerca del tema
  • 9. CUADRO SINOPTICO TECNOLOGIA EDUCATIVA TecnologíaEducativa Tema educativo Tics Analiza datos de aprendizaje Gestión Administrativa Teoría y practica enfoques educativos Herramientas Tecnológicas Aspectos Educación Herramientas Tecnológicas Aplican Dispositivos Conocimientos Definición Aplicaciones Conocer el mundo digital Mas interactiva y grafica Intensidad de recursos Fácil adaptación Versatilidad de propuestas pedagógicas Actualización constante Uso de plataformas Características
  • 10. Aplicaciones Medicina Medios de transporte Funciones de negocios Procesos industriales Aparatos electrónicos Televisiones Teléfonos TecnologíaEducativa Desarrolla la creatividad Genera contenidos Tendencias Desventajas Ventajas Conocimientos falsos Pueden frenar el aprendizaje Problemas físicos Cansancio visual C Aprendizaje colaborativo Aprovechamiento de recursos Flexibilidad y capacidad de adaptación Aumenta el interés A Learning Analytics Impresión en 3D Experiencias en realidad virtual y aumentada Opciones de voz a texto Cloud computing Experiencias de aprendizaje personalizado
  • 11. RED SEMANTICA E-LEARNING E-Learning Necesidad Aprendizaje Enseñanza Facilita Benéfica Tecnología Enseñanza virtual Ahorro Classroom Google Plataformas A distancia Educación Facilidad Aprendizaje colaborativo Autonomía Actualización Informática Innovació n Flexible Internet A distancia Open source