SlideShare una empresa de Scribd logo
[ESCRIBIR EL NOMBRE DE LA COMPAÑÍA]
Lussiana Bendezú Aguilar
08/04/2016
[LA FOTOGRAFÍA] 8 de abril de 2016
2
Tabla de contenido
Etimología ...............................................................................................................................3
Proceso...................................................................................................................................3
La fotografía como arte ..........................................................................................................4
Derechos de Autor..................................................................................................................6
[LA FOTOGRAFÍA] 8 de abril de 2016
3
LA FOTOGRAFÍA
La fotografíaes el arte y la técnica de obtenerimágenesduraderasdebidasala acción de la luz. Es
el procesode proyectarimágenesycapturarlas,bienpormediodel fijadoenunmediosensible ala
luz o por la conversión en señales electrónicas. Basándose en el principio de la cámara oscura, se
proyecta una imagen captada por un pequeño agujero sobre una superficie, de tal forma que el
tamañode laimagenquedareducido.Paracapturaryguardarestaimagen,lascámarasfotográficas
utilizan película sensible para la fotografía analógica, mientras que en la fotografía digital, se
emplean sensores CCD, CMOS y memorias digitales. Este término sirve para denominar tanto al
conjunto del proceso de obtención de esas imágenes como a su resultado: las propias imágenes
obtenidas o «fotografías».
Etimología
El términode fotografíaprocede del griegoφως(phōs,«luz»),yγραφή(grafḗ,«conjuntode líneas,
escritura»), que, en conjunto, significa "escribir/grabar con la luz". Antes de que el término
fotografía se utilizara,se conocía como daguerrotipia,yaque el descubrimientofue hechopúblico
porLouisDaguerre aunque partede sudesarrollose debióaexperienciaspreviasinéditasde Joseph-
Nicéphore Niépce.
Proceso
Basándose en el principio de la cámara oscura, se proyecta una imagen captada por un
pequeño agujero (fotografía estenopeica) o un(a) lente o conjunto de ellos (lo cual se
denomina objetivo), sobre una superficie; para capturar y almacenar esta imagen, las
cámaras tradicionales utilizan un soporte sensibilizado con un compuesto químico sensible
a la luz (en la mayoría de ellas, película fotográfica), mientras que en la fotografía digital, se
emplea un sensor de imagen que divide el cuadro en una rejilla horizontal y vertical de
elementos -capturando la luz de cada uno de ellos y convirtiéndolos en valores de voltaje-,
que se convierten en valores numéricos tras un proceso de conversión analógica-digital,
siendo posteriormente transmitidos a un ordenador embebido en el dispositivoel cual les da
[LA FOTOGRAFÍA] 8 de abril de 2016
4
un formato y permite su transmisión o su almacenamiento en un medio digital, para su
posterior impresión, visualización o análisis.
La fotografía como arte
La fotografía no fue siempre considerada un arte. Su integración al arte fue un proceso muy
discutidoque comenzóconlosfotógrafosretratistas.El retratofotográficotuvogranacogidacomo
reemplazo del retrato pintado ya que aquel era mucho más barato. Como el retrato fotográfico
reemplazaba al retrato pintado, gran cantidad de pintores decidieron convertirse en fotógrafos
retratistas para sobrevivir. Este fue el caso de Félix Tournachon,Gustave Le Gray y el segundo de
los hermanos Bisson. Éste fue el primer ingreso de la fotografía al medio artístico. Además estos
pintores fueron algunos de los que lucharon por que la fotografía sea considerada un arte.
A mediadosdel sigloXIXaparecióunanuevatendenciaartística,el naturalismo.Laapariciónde esta
nueva tendencia, centrada en la objetividad,buscaba imitar la realidady la naturaleza con un alto
gradode perfecciónydespreciabalasubjetividad.Así,elnaturalismofuelapuertaquese abriópara
dar a lafotografíauna verdaderaimportanciaenel arte ya que al imitarde unaforma casi perfecta
la realidad, superaba ampliamente a la pintura en este aspecto. Por otra parte, el constante
desarrollode lafotografíaenesaépoca,básicamenteconlasnuevastécnicassobrelautilizaciónde
la luz del sol, dio origen a fotos con un mayor significado estético, lo que llevó a un nuevo
acercamiento de la fotografía hacia el arte.
Más tarde se descubrierontécnicasusando clarade huevo,que hacíanposible lograrque laimagen
por sí misma se quedara grabada en el papel. Esta técnica se fue perfeccionando gracias a la
comprensión del fenómeno químico implicado y a una continua experimentación con materiales
alternativos.Prontofue posibletenerunacajacon un papel fotosensible ocultode laluz,uncañón
con el que enfocarla, y un obturador para hacer pasar la luz el tiempo suficiente para que
impresionara la película.
La fotografíacomoarte,cienciayexperienciahumanafueronevolucionadoenparalelodurante este
tiempo.En cuanto fue posible hacerde la cámara un dispositivomóvil fácil de manejaraparecióla
posibilidad de influir en el espectador mediante la posición de la cámara y su enfoque, lo que
permitían trasladar la subjetividad del fotógrafo a la fotografía, además de ir construyendo un
lenguaje artístico.
[LA FOTOGRAFÍA] 8 de abril de 2016
5
En la actualidad, la fotografía artística en sí, tiene un carácter muy subjetivo. Los movimientos
artísticos durante las primeras décadas dels.XX, particularmente el Modernismo y sus ramas
derivadasque vandesdeel impresionismoenlapinturaysuconsiguientemarchahacialo abstracto
tuvieron una gran influencia en la fotografía.19 Ya en la actualidad, la fotografía artística pura es
casi completamente subjetiva y la manipulación de las imágenes se ha convertido en una
herramientafundamentalensuexpresiónartística;lafotografíadeAnnieLeibovitz,HelmutNewton
y David LaChapelle entre otros, siguen siendo parte de la nueva revolución fotográfica.
El lenguaje artísticofotográficopartióde laherenciade lapintura.Sinembargo,rápidamenteamplió
su léxicograciasala facilidadde hacerenfoquesextremos(picados,contrapicados,etc.),lacaptura
del movimiento con largos tiempos de obturador y la decisión del momento. La presión sobre el
fotógrafo para marcar su subjetividad en la fotografía forjó un lenguaje lleno de sutilezas pero
perfectamentecomprensible,muydirectoparacualquier lente conel finde ajustar la calidadde la
imagen lumínica a ser proyectada sobre el material fotosensible. Al dispararse el obturador, dicho
material esfinalmente expuesto,provocandoenél alteracionesquímicaso físicasque constituyen
una "imagen latente", aún no visible pero presente en su estructura interna. Tras un proceso
adecuado,estainformaciónse convierte enunaimagenutilizable.Enlascámarasclásicaselmaterial
sensible es una película o placa fotográfica; mientras que las digitales utilizan dispositivos
electrónicos sensibles a la luz, que pueden estar basados en tecnología CCD o en CMOS.
La cámara de cine es un tipo especial de cámara fotográfica que toma una secuencia rápida de
fotografías en tiras de película. Cuando se reproducen a una determinada velocidad los ojos y el
cerebro de una persona unen la secuencia de imágenes separadas y se crea la sensación de
movimiento.
En todaslascámaras,exceptoenalgunasespecializadas,elprocesode obtenciónde unaexposición
correcta se produce a través del ajuste de una serie de controles con los que se trata que la
fotografía sea clara, nítida y bien iluminada. Los controles habituales que se incluyen son los
siguientes: observador.
Hoy la fotografía es practicada por millones de personas en todo el mundo armados con buenas
cámaras fotográficas. Prefiriéndose actualmente las cámaras con una buena óptica y muchas
opciones que añadanflexibilidad,frente alascámaras orientadasal consumidor,donde laópticay
el obturador es dirigida por la electrónica restando al hecho de hacer una foto gran parte de su
[LA FOTOGRAFÍA] 8 de abril de 2016
6
imprevisibilidad.La aparición de las cámaras digitales,cámaras mixtas con vídeo y la fotografía en
entornos de realidad virtual complican, enriqueciendo, el futuro de este arte.
Derechos de Autor
El derecho de autor considera a las imágenes fotográficas a los fines de tutelar las imágenes de
personas o de aspectos, elementos o hechos de la vida natural o social obtenidas mediante el
empleo de un procedimiento fotográfico o proceso análogo.
Todos los autores sean profesionales o no, tienen, por el solo hecho de haber hecho su obra, en
exclusiva una serie de derechos de carácter económico y moral sobre ésta.
Los derechosmoralesdefinenel respetode suautoría sobre la obra y por tanto el deberde hacer
constar siempre su nombre, y el derecho que no se modifique la obra sin su consentimiento. Los
derechos morales son irrenunciablese inalienables. Por tanto han de ser siempre respetados y no
tiene valor la renuncia.
Corresponde al fotógrafo, salvo en algunas cuestiones relativas a los retratos fotográficos, el
derechoexclusivode reproducción,difusiónyventa.Sinembargo,si laobra ha sidoobtenidaenel
marco de contrato de arrendamientode servicios ode trabajo, y bajo expresoconsentimientodel
autor,el derechode reproducción,difusiónyventapuede corresponderal responsabledelencargo
contractual, mientras que los derechosde autoría son irrenunciables. La duración de los derechos
sobre la fotografía viene determinada por el acuerdo legal entre el autor y el responsable del
encargo contractual.
El Derechotambiénprotege laprivacidaddelsujetofotográfico.De hecho,estápermitidaladifusión
de fotografíassin el permisodel sujetosóloenlos casos de personajespúblicos,entendidoscomo
personas que, por trabajo o cargo público, resultan de notoriedad pública. En el resto de los
supuestos, el fotógrafo titular de la obra debe obtener el permiso del sujeto a la publicación y
exposiciónpública. En caso de hacerlo sin permiso del sujeto fotografiado,éste tiene derecho a
denunciar al fotógrafo.
Funcionamiento de la cámara
La cámara oscura es el dispositivoformadorde la imagen,mientrasque la películafotográficaoel
sensorelectrónicoseencargandecaptarla.El almacenamientodelasimágenescapturadasdepende
del tipode cámara, quedandoguardadasenlamismapelículasi se trata de máquinasclásicas,oen
[LA FOTOGRAFÍA] 8 de abril de 2016
7
algúndispositivode memoriaenlasdigitales.Eneste últimocaso,laimagenresultantese almacena
electrónicamentecomoinformacióndigital,pudiendoservisualizadaenunapantallaoreproducida
en papel o en película.
¿Cómo podemos clasificar las cámaras?
1. por el soporte,que puede seranalógicoodigital
2. por el formato:pudiendoserde 35mm (36mm x 24mm), de formatomedio (6cm x 6cm) o
gran formato(9cm x 9cm)
3. por el usoque vayamosa darle a lacámara, ya seacomo aficionado,obiende carácter
profesional
4. por el tipode ópticas(fijasointercambiables)
5. por el tamañode lacámara, el del sensor/película,oporel uso,son otras formasde
clasificarlascámaras
Tipos de cámaras
Cámaras
compactas
Cámaras
bridge o
intermedias
Cámaras
réflex SLR
Cámaras de
medio formato
Cámara
técnica o de
banco óptico
Cámaras compactas
1. son fácilesde usar,parauso
aficionado(fácil manejo,todo
integrado)
2. su control y creatividadesbastante
limitada
3. no tienenvisor,se encuadranpor
pantalla
4. son pequeñasentamañoyensensor
Cámaras bridge o intermedias
1. para uso aficionado(fácil manejo,todointegrado)
2. permitenunmayorcontrol de ajustesasí como posibilidadescreativas.
[LA FOTOGRAFÍA] 8 de abril de 2016
8
3. Visoressimbólicos,se
encuadrapor pantalla.
4. el sensoresalgomayor
Cámaras réflex SLR /DSLR
 para uso desde
aficionadohasta
profesional (segúngama)
 ofrecenuncontrol
absolutode ajustesyposibilidadescreativas
 visorréflex
 tiene ópticasintercambiables
 y una ampliagamade accesorios
 lossensoresgrandesloque permite máscalidadynitidez
 para el uso de estascámaras precisamosconocimientosde fotografía
Cámaras de medio formato
1) para uso profesional
2) lossensoressonmuygrandesloque nos llevaaobtenerunaaltísimacalidad
3) todossus componentesyaccesoriossonde máximacalidad
4) sus preciossonmuyaltos
5) son muyprofesionales.Se usanmuchoenpublicidad,enfotografíasde viajes,etc.
Cámara técnica o de banco óptico
para uso profesionalde altonivel:correccionesymovimientos
tienenplacasde películade grantamaño
han caído en desusoya que ahora se utilizancámarasdigitalesycomomuchose usan
adaptadores

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Primera clase virtual del Taller "Hacer fotografía en la escuela"
Primera clase virtual del Taller "Hacer fotografía en la escuela"Primera clase virtual del Taller "Hacer fotografía en la escuela"
Primera clase virtual del Taller "Hacer fotografía en la escuela"
María Ernestina ALONSO
 
Apuntes Fotografía Artística
Apuntes Fotografía ArtísticaApuntes Fotografía Artística
Apuntes Fotografía Artística
Roger Crunch
 
Foptografia
FoptografiaFoptografia
Foptografia
Mariiajoo
 
Tecnologia!!
Tecnologia!!Tecnologia!!
Tecnologia!!camichu
 
Historia de la Fotografía. La llegada de la fotografía. Primeros antecedentes...
Historia de la Fotografía. La llegada de la fotografía. Primeros antecedentes...Historia de la Fotografía. La llegada de la fotografía. Primeros antecedentes...
Historia de la Fotografía. La llegada de la fotografía. Primeros antecedentes...
Alba Harden
 

La actualidad más candente (7)

La fotografia
La fotografiaLa fotografia
La fotografia
 
Primera clase virtual del Taller "Hacer fotografía en la escuela"
Primera clase virtual del Taller "Hacer fotografía en la escuela"Primera clase virtual del Taller "Hacer fotografía en la escuela"
Primera clase virtual del Taller "Hacer fotografía en la escuela"
 
Tipos de fotografia
Tipos de fotografiaTipos de fotografia
Tipos de fotografia
 
Apuntes Fotografía Artística
Apuntes Fotografía ArtísticaApuntes Fotografía Artística
Apuntes Fotografía Artística
 
Foptografia
FoptografiaFoptografia
Foptografia
 
Tecnologia!!
Tecnologia!!Tecnologia!!
Tecnologia!!
 
Historia de la Fotografía. La llegada de la fotografía. Primeros antecedentes...
Historia de la Fotografía. La llegada de la fotografía. Primeros antecedentes...Historia de la Fotografía. La llegada de la fotografía. Primeros antecedentes...
Historia de la Fotografía. La llegada de la fotografía. Primeros antecedentes...
 

Destacado

Tanatologia 48416
Tanatologia 48416Tanatologia 48416
Tanatologia 48416
ABIQU
 
Alta por Máximo Beneficio
Alta por Máximo Beneficio Alta por Máximo Beneficio
Alta por Máximo Beneficio
ABIQU
 
Admision,traslado,referencia contrareferencia,egreso
Admision,traslado,referencia contrareferencia,egresoAdmision,traslado,referencia contrareferencia,egreso
Admision,traslado,referencia contrareferencia,egresoHeydy Caroll
 
Egreso Hospitalario fundamentos de enfermería
Egreso Hospitalario   fundamentos de enfermería Egreso Hospitalario   fundamentos de enfermería
Egreso Hospitalario fundamentos de enfermería
alexled
 
Competencias Del Tec De Enfermeria En La Hospitalizacion
Competencias Del Tec De Enfermeria En La HospitalizacionCompetencias Del Tec De Enfermeria En La Hospitalizacion
Competencias Del Tec De Enfermeria En La Hospitalizacion
ENRIQUE LOPEZ ALBUJAR
 
Perfil ocupacional del_tecnico_de_enfermeria
Perfil ocupacional del_tecnico_de_enfermeriaPerfil ocupacional del_tecnico_de_enfermeria
Perfil ocupacional del_tecnico_de_enfermeria
Charlotte Diaz Vigneaux
 
Pae 3ª Etapa: Planificación
Pae 3ª Etapa:  PlanificaciónPae 3ª Etapa:  Planificación
Pae 3ª Etapa: Planificación
Dave Pizarro
 
Rol del tecnico enfermeria lobitoferoz13
Rol del tecnico enfermeria lobitoferoz13Rol del tecnico enfermeria lobitoferoz13
Rol del tecnico enfermeria lobitoferoz13unlobitoferoz
 
Intervención y responsabilidades técnico enfermería en uci - CICAT-SALUD
Intervención y responsabilidades técnico enfermería en uci - CICAT-SALUDIntervención y responsabilidades técnico enfermería en uci - CICAT-SALUD
Intervención y responsabilidades técnico enfermería en uci - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Rol laboral clase 23 marzo
Rol laboral clase 23 marzoRol laboral clase 23 marzo
Rol laboral clase 23 marzochanchandro
 
Planificacion proceso enfermero
Planificacion proceso enfermeroPlanificacion proceso enfermero
Planificacion proceso enfermero
Cinthiiaa Hernandez
 
Rol del técnico en enfermería en servicios de pediatría - CICAT-SALUD
Rol del técnico en enfermería en servicios de pediatría - CICAT-SALUDRol del técnico en enfermería en servicios de pediatría - CICAT-SALUD
Rol del técnico en enfermería en servicios de pediatría - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Ingreso e egreso del paciente
Ingreso e egreso del pacienteIngreso e egreso del paciente
Ingreso e egreso del paciente
rick jonter
 
Admision del paciente
Admision del pacienteAdmision del paciente
Admision del paciente
Nilton J. Málaga
 
Pae de fractura
Pae de fracturaPae de fractura
Pae de fractura
hospitaldechancaysbs
 
ENFERMERIA
ENFERMERIAENFERMERIA
PAE a un paciente con fractura
PAE a un paciente con fracturaPAE a un paciente con fractura
PAE a un paciente con fractura
Javiera Espinosa
 
Diagnostico de enfermeria -------- doc
Diagnostico de enfermeria -------- docDiagnostico de enfermeria -------- doc
Diagnostico de enfermeria -------- docZenaida Reyes Rios
 
Ingreso y egreso hospitalario
Ingreso y egreso hospitalarioIngreso y egreso hospitalario
Ingreso y egreso hospitalariomoira_IQ
 
Referencia contrarreferencia - Universalud
Referencia contrarreferencia - UniversaludReferencia contrarreferencia - Universalud
Referencia contrarreferencia - Universaludilyeo
 

Destacado (20)

Tanatologia 48416
Tanatologia 48416Tanatologia 48416
Tanatologia 48416
 
Alta por Máximo Beneficio
Alta por Máximo Beneficio Alta por Máximo Beneficio
Alta por Máximo Beneficio
 
Admision,traslado,referencia contrareferencia,egreso
Admision,traslado,referencia contrareferencia,egresoAdmision,traslado,referencia contrareferencia,egreso
Admision,traslado,referencia contrareferencia,egreso
 
Egreso Hospitalario fundamentos de enfermería
Egreso Hospitalario   fundamentos de enfermería Egreso Hospitalario   fundamentos de enfermería
Egreso Hospitalario fundamentos de enfermería
 
Competencias Del Tec De Enfermeria En La Hospitalizacion
Competencias Del Tec De Enfermeria En La HospitalizacionCompetencias Del Tec De Enfermeria En La Hospitalizacion
Competencias Del Tec De Enfermeria En La Hospitalizacion
 
Perfil ocupacional del_tecnico_de_enfermeria
Perfil ocupacional del_tecnico_de_enfermeriaPerfil ocupacional del_tecnico_de_enfermeria
Perfil ocupacional del_tecnico_de_enfermeria
 
Pae 3ª Etapa: Planificación
Pae 3ª Etapa:  PlanificaciónPae 3ª Etapa:  Planificación
Pae 3ª Etapa: Planificación
 
Rol del tecnico enfermeria lobitoferoz13
Rol del tecnico enfermeria lobitoferoz13Rol del tecnico enfermeria lobitoferoz13
Rol del tecnico enfermeria lobitoferoz13
 
Intervención y responsabilidades técnico enfermería en uci - CICAT-SALUD
Intervención y responsabilidades técnico enfermería en uci - CICAT-SALUDIntervención y responsabilidades técnico enfermería en uci - CICAT-SALUD
Intervención y responsabilidades técnico enfermería en uci - CICAT-SALUD
 
Rol laboral clase 23 marzo
Rol laboral clase 23 marzoRol laboral clase 23 marzo
Rol laboral clase 23 marzo
 
Planificacion proceso enfermero
Planificacion proceso enfermeroPlanificacion proceso enfermero
Planificacion proceso enfermero
 
Rol del técnico en enfermería en servicios de pediatría - CICAT-SALUD
Rol del técnico en enfermería en servicios de pediatría - CICAT-SALUDRol del técnico en enfermería en servicios de pediatría - CICAT-SALUD
Rol del técnico en enfermería en servicios de pediatría - CICAT-SALUD
 
Ingreso e egreso del paciente
Ingreso e egreso del pacienteIngreso e egreso del paciente
Ingreso e egreso del paciente
 
Admision del paciente
Admision del pacienteAdmision del paciente
Admision del paciente
 
Pae de fractura
Pae de fracturaPae de fractura
Pae de fractura
 
ENFERMERIA
ENFERMERIAENFERMERIA
ENFERMERIA
 
PAE a un paciente con fractura
PAE a un paciente con fracturaPAE a un paciente con fractura
PAE a un paciente con fractura
 
Diagnostico de enfermeria -------- doc
Diagnostico de enfermeria -------- docDiagnostico de enfermeria -------- doc
Diagnostico de enfermeria -------- doc
 
Ingreso y egreso hospitalario
Ingreso y egreso hospitalarioIngreso y egreso hospitalario
Ingreso y egreso hospitalario
 
Referencia contrarreferencia - Universalud
Referencia contrarreferencia - UniversaludReferencia contrarreferencia - Universalud
Referencia contrarreferencia - Universalud
 

Similar a Actividad de aprendizaje 8

Proyecto
ProyectoProyecto
Presentación tecnologia
Presentación tecnologiaPresentación tecnologia
Presentación tecnologia
angieforero0401
 
Recurso la fotografia y camara digital pdf
Recurso la fotografia y camara digital pdfRecurso la fotografia y camara digital pdf
Recurso la fotografia y camara digital pdf
Yessica Paniagua
 
La fotografía 10 04 camilo
La fotografía 10 04 camiloLa fotografía 10 04 camilo
La fotografía 10 04 camilo
Kmilo Gomez Mfc
 
/ Fotografia /
/ Fotografia // Fotografia /
/ Fotografia /
Nacif Cristal
 
Fotografía paola gracia
Fotografía paola graciaFotografía paola gracia
Fotografía paola graciakonzentida
 
Fotografia
FotografiaFotografia
Fotografia
karenfernanda23
 
La Fotografia
La FotografiaLa Fotografia
La Fotografia
Pawax
 
Lauraj
LaurajLauraj
Informatica l
Informatica lInformatica l
Informatica l
laurab_01
 
FOTOGRAFIA.
FOTOGRAFIA.FOTOGRAFIA.
FOTOGRAFIA.
leidy12347
 
Guía esencial de referencia para cineastas
Guía esencial de referencia para cineastasGuía esencial de referencia para cineastas
Guía esencial de referencia para cineastasFernando Kinemat
 
Fotografia
FotografiaFotografia
Fotografia
Una Tal Lalesh
 
Camaras fotográficas
Camaras fotográficasCamaras fotográficas
Camaras fotográficaspokerhace
 

Similar a Actividad de aprendizaje 8 (20)

Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Presentación tecnologia
Presentación tecnologiaPresentación tecnologia
Presentación tecnologia
 
Fotografia
FotografiaFotografia
Fotografia
 
Recurso la fotografia y camara digital pdf
Recurso la fotografia y camara digital pdfRecurso la fotografia y camara digital pdf
Recurso la fotografia y camara digital pdf
 
La fotografía 10 04 camilo
La fotografía 10 04 camiloLa fotografía 10 04 camilo
La fotografía 10 04 camilo
 
/ Fotografia /
/ Fotografia // Fotografia /
/ Fotografia /
 
La fotografiaaaa
La fotografiaaaaLa fotografiaaaa
La fotografiaaaa
 
Fotografía paola gracia
Fotografía paola graciaFotografía paola gracia
Fotografía paola gracia
 
Fotografia
FotografiaFotografia
Fotografia
 
La Fotografia
La FotografiaLa Fotografia
La Fotografia
 
Lauraj
LaurajLauraj
Lauraj
 
Informatica l
Informatica lInformatica l
Informatica l
 
Fotografia
FotografiaFotografia
Fotografia
 
FOTOGRAFIA.
FOTOGRAFIA.FOTOGRAFIA.
FOTOGRAFIA.
 
Guía esencial de referencia para cineastas
Guía esencial de referencia para cineastasGuía esencial de referencia para cineastas
Guía esencial de referencia para cineastas
 
5 tipos de fotografia
5 tipos de fotografia5 tipos de fotografia
5 tipos de fotografia
 
Proyecto Final Escrito
Proyecto Final EscritoProyecto Final Escrito
Proyecto Final Escrito
 
Proyecto Final Escrito
Proyecto Final EscritoProyecto Final Escrito
Proyecto Final Escrito
 
Fotografia
FotografiaFotografia
Fotografia
 
Camaras fotográficas
Camaras fotográficasCamaras fotográficas
Camaras fotográficas
 

Último

Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 

Último (20)

Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 

Actividad de aprendizaje 8

  • 1. [ESCRIBIR EL NOMBRE DE LA COMPAÑÍA] Lussiana Bendezú Aguilar 08/04/2016
  • 2. [LA FOTOGRAFÍA] 8 de abril de 2016 2 Tabla de contenido Etimología ...............................................................................................................................3 Proceso...................................................................................................................................3 La fotografía como arte ..........................................................................................................4 Derechos de Autor..................................................................................................................6
  • 3. [LA FOTOGRAFÍA] 8 de abril de 2016 3 LA FOTOGRAFÍA La fotografíaes el arte y la técnica de obtenerimágenesduraderasdebidasala acción de la luz. Es el procesode proyectarimágenesycapturarlas,bienpormediodel fijadoenunmediosensible ala luz o por la conversión en señales electrónicas. Basándose en el principio de la cámara oscura, se proyecta una imagen captada por un pequeño agujero sobre una superficie, de tal forma que el tamañode laimagenquedareducido.Paracapturaryguardarestaimagen,lascámarasfotográficas utilizan película sensible para la fotografía analógica, mientras que en la fotografía digital, se emplean sensores CCD, CMOS y memorias digitales. Este término sirve para denominar tanto al conjunto del proceso de obtención de esas imágenes como a su resultado: las propias imágenes obtenidas o «fotografías». Etimología El términode fotografíaprocede del griegoφως(phōs,«luz»),yγραφή(grafḗ,«conjuntode líneas, escritura»), que, en conjunto, significa "escribir/grabar con la luz". Antes de que el término fotografía se utilizara,se conocía como daguerrotipia,yaque el descubrimientofue hechopúblico porLouisDaguerre aunque partede sudesarrollose debióaexperienciaspreviasinéditasde Joseph- Nicéphore Niépce. Proceso Basándose en el principio de la cámara oscura, se proyecta una imagen captada por un pequeño agujero (fotografía estenopeica) o un(a) lente o conjunto de ellos (lo cual se denomina objetivo), sobre una superficie; para capturar y almacenar esta imagen, las cámaras tradicionales utilizan un soporte sensibilizado con un compuesto químico sensible a la luz (en la mayoría de ellas, película fotográfica), mientras que en la fotografía digital, se emplea un sensor de imagen que divide el cuadro en una rejilla horizontal y vertical de elementos -capturando la luz de cada uno de ellos y convirtiéndolos en valores de voltaje-, que se convierten en valores numéricos tras un proceso de conversión analógica-digital, siendo posteriormente transmitidos a un ordenador embebido en el dispositivoel cual les da
  • 4. [LA FOTOGRAFÍA] 8 de abril de 2016 4 un formato y permite su transmisión o su almacenamiento en un medio digital, para su posterior impresión, visualización o análisis. La fotografía como arte La fotografía no fue siempre considerada un arte. Su integración al arte fue un proceso muy discutidoque comenzóconlosfotógrafosretratistas.El retratofotográficotuvogranacogidacomo reemplazo del retrato pintado ya que aquel era mucho más barato. Como el retrato fotográfico reemplazaba al retrato pintado, gran cantidad de pintores decidieron convertirse en fotógrafos retratistas para sobrevivir. Este fue el caso de Félix Tournachon,Gustave Le Gray y el segundo de los hermanos Bisson. Éste fue el primer ingreso de la fotografía al medio artístico. Además estos pintores fueron algunos de los que lucharon por que la fotografía sea considerada un arte. A mediadosdel sigloXIXaparecióunanuevatendenciaartística,el naturalismo.Laapariciónde esta nueva tendencia, centrada en la objetividad,buscaba imitar la realidady la naturaleza con un alto gradode perfecciónydespreciabalasubjetividad.Así,elnaturalismofuelapuertaquese abriópara dar a lafotografíauna verdaderaimportanciaenel arte ya que al imitarde unaforma casi perfecta la realidad, superaba ampliamente a la pintura en este aspecto. Por otra parte, el constante desarrollode lafotografíaenesaépoca,básicamenteconlasnuevastécnicassobrelautilizaciónde la luz del sol, dio origen a fotos con un mayor significado estético, lo que llevó a un nuevo acercamiento de la fotografía hacia el arte. Más tarde se descubrierontécnicasusando clarade huevo,que hacíanposible lograrque laimagen por sí misma se quedara grabada en el papel. Esta técnica se fue perfeccionando gracias a la comprensión del fenómeno químico implicado y a una continua experimentación con materiales alternativos.Prontofue posibletenerunacajacon un papel fotosensible ocultode laluz,uncañón con el que enfocarla, y un obturador para hacer pasar la luz el tiempo suficiente para que impresionara la película. La fotografíacomoarte,cienciayexperienciahumanafueronevolucionadoenparalelodurante este tiempo.En cuanto fue posible hacerde la cámara un dispositivomóvil fácil de manejaraparecióla posibilidad de influir en el espectador mediante la posición de la cámara y su enfoque, lo que permitían trasladar la subjetividad del fotógrafo a la fotografía, además de ir construyendo un lenguaje artístico.
  • 5. [LA FOTOGRAFÍA] 8 de abril de 2016 5 En la actualidad, la fotografía artística en sí, tiene un carácter muy subjetivo. Los movimientos artísticos durante las primeras décadas dels.XX, particularmente el Modernismo y sus ramas derivadasque vandesdeel impresionismoenlapinturaysuconsiguientemarchahacialo abstracto tuvieron una gran influencia en la fotografía.19 Ya en la actualidad, la fotografía artística pura es casi completamente subjetiva y la manipulación de las imágenes se ha convertido en una herramientafundamentalensuexpresiónartística;lafotografíadeAnnieLeibovitz,HelmutNewton y David LaChapelle entre otros, siguen siendo parte de la nueva revolución fotográfica. El lenguaje artísticofotográficopartióde laherenciade lapintura.Sinembargo,rápidamenteamplió su léxicograciasala facilidadde hacerenfoquesextremos(picados,contrapicados,etc.),lacaptura del movimiento con largos tiempos de obturador y la decisión del momento. La presión sobre el fotógrafo para marcar su subjetividad en la fotografía forjó un lenguaje lleno de sutilezas pero perfectamentecomprensible,muydirectoparacualquier lente conel finde ajustar la calidadde la imagen lumínica a ser proyectada sobre el material fotosensible. Al dispararse el obturador, dicho material esfinalmente expuesto,provocandoenél alteracionesquímicaso físicasque constituyen una "imagen latente", aún no visible pero presente en su estructura interna. Tras un proceso adecuado,estainformaciónse convierte enunaimagenutilizable.Enlascámarasclásicaselmaterial sensible es una película o placa fotográfica; mientras que las digitales utilizan dispositivos electrónicos sensibles a la luz, que pueden estar basados en tecnología CCD o en CMOS. La cámara de cine es un tipo especial de cámara fotográfica que toma una secuencia rápida de fotografías en tiras de película. Cuando se reproducen a una determinada velocidad los ojos y el cerebro de una persona unen la secuencia de imágenes separadas y se crea la sensación de movimiento. En todaslascámaras,exceptoenalgunasespecializadas,elprocesode obtenciónde unaexposición correcta se produce a través del ajuste de una serie de controles con los que se trata que la fotografía sea clara, nítida y bien iluminada. Los controles habituales que se incluyen son los siguientes: observador. Hoy la fotografía es practicada por millones de personas en todo el mundo armados con buenas cámaras fotográficas. Prefiriéndose actualmente las cámaras con una buena óptica y muchas opciones que añadanflexibilidad,frente alascámaras orientadasal consumidor,donde laópticay el obturador es dirigida por la electrónica restando al hecho de hacer una foto gran parte de su
  • 6. [LA FOTOGRAFÍA] 8 de abril de 2016 6 imprevisibilidad.La aparición de las cámaras digitales,cámaras mixtas con vídeo y la fotografía en entornos de realidad virtual complican, enriqueciendo, el futuro de este arte. Derechos de Autor El derecho de autor considera a las imágenes fotográficas a los fines de tutelar las imágenes de personas o de aspectos, elementos o hechos de la vida natural o social obtenidas mediante el empleo de un procedimiento fotográfico o proceso análogo. Todos los autores sean profesionales o no, tienen, por el solo hecho de haber hecho su obra, en exclusiva una serie de derechos de carácter económico y moral sobre ésta. Los derechosmoralesdefinenel respetode suautoría sobre la obra y por tanto el deberde hacer constar siempre su nombre, y el derecho que no se modifique la obra sin su consentimiento. Los derechos morales son irrenunciablese inalienables. Por tanto han de ser siempre respetados y no tiene valor la renuncia. Corresponde al fotógrafo, salvo en algunas cuestiones relativas a los retratos fotográficos, el derechoexclusivode reproducción,difusiónyventa.Sinembargo,si laobra ha sidoobtenidaenel marco de contrato de arrendamientode servicios ode trabajo, y bajo expresoconsentimientodel autor,el derechode reproducción,difusiónyventapuede corresponderal responsabledelencargo contractual, mientras que los derechosde autoría son irrenunciables. La duración de los derechos sobre la fotografía viene determinada por el acuerdo legal entre el autor y el responsable del encargo contractual. El Derechotambiénprotege laprivacidaddelsujetofotográfico.De hecho,estápermitidaladifusión de fotografíassin el permisodel sujetosóloenlos casos de personajespúblicos,entendidoscomo personas que, por trabajo o cargo público, resultan de notoriedad pública. En el resto de los supuestos, el fotógrafo titular de la obra debe obtener el permiso del sujeto a la publicación y exposiciónpública. En caso de hacerlo sin permiso del sujeto fotografiado,éste tiene derecho a denunciar al fotógrafo. Funcionamiento de la cámara La cámara oscura es el dispositivoformadorde la imagen,mientrasque la películafotográficaoel sensorelectrónicoseencargandecaptarla.El almacenamientodelasimágenescapturadasdepende del tipode cámara, quedandoguardadasenlamismapelículasi se trata de máquinasclásicas,oen
  • 7. [LA FOTOGRAFÍA] 8 de abril de 2016 7 algúndispositivode memoriaenlasdigitales.Eneste últimocaso,laimagenresultantese almacena electrónicamentecomoinformacióndigital,pudiendoservisualizadaenunapantallaoreproducida en papel o en película. ¿Cómo podemos clasificar las cámaras? 1. por el soporte,que puede seranalógicoodigital 2. por el formato:pudiendoserde 35mm (36mm x 24mm), de formatomedio (6cm x 6cm) o gran formato(9cm x 9cm) 3. por el usoque vayamosa darle a lacámara, ya seacomo aficionado,obiende carácter profesional 4. por el tipode ópticas(fijasointercambiables) 5. por el tamañode lacámara, el del sensor/película,oporel uso,son otras formasde clasificarlascámaras Tipos de cámaras Cámaras compactas Cámaras bridge o intermedias Cámaras réflex SLR Cámaras de medio formato Cámara técnica o de banco óptico Cámaras compactas 1. son fácilesde usar,parauso aficionado(fácil manejo,todo integrado) 2. su control y creatividadesbastante limitada 3. no tienenvisor,se encuadranpor pantalla 4. son pequeñasentamañoyensensor Cámaras bridge o intermedias 1. para uso aficionado(fácil manejo,todointegrado) 2. permitenunmayorcontrol de ajustesasí como posibilidadescreativas.
  • 8. [LA FOTOGRAFÍA] 8 de abril de 2016 8 3. Visoressimbólicos,se encuadrapor pantalla. 4. el sensoresalgomayor Cámaras réflex SLR /DSLR  para uso desde aficionadohasta profesional (segúngama)  ofrecenuncontrol absolutode ajustesyposibilidadescreativas  visorréflex  tiene ópticasintercambiables  y una ampliagamade accesorios  lossensoresgrandesloque permite máscalidadynitidez  para el uso de estascámaras precisamosconocimientosde fotografía Cámaras de medio formato 1) para uso profesional 2) lossensoressonmuygrandesloque nos llevaaobtenerunaaltísimacalidad 3) todossus componentesyaccesoriossonde máximacalidad 4) sus preciossonmuyaltos 5) son muyprofesionales.Se usanmuchoenpublicidad,enfotografíasde viajes,etc. Cámara técnica o de banco óptico para uso profesionalde altonivel:correccionesymovimientos tienenplacasde películade grantamaño han caído en desusoya que ahora se utilizancámarasdigitalesycomomuchose usan adaptadores