SlideShare una empresa de Scribd logo
“MIRANDO A TRAVÉS DEL VIDRIO: Mito versus Realidad de la sexualidad”
                                        VIDRIO:




                               ACTIVIDAD DOMICILIARIA
Primer Encuentro: Sexualidad, cultura e historia (Mes de Febrero)
   1) Confecciona un listado sobre los mitos que existen acerca de la sexualidad.
   2) Amplia el glosario sobre los términos relacionados a la sexualidad (considera para ello la lista
      proporcionada en el primer encuentro).

Segundo Encuentro: Pubertad y adolescencia (Mes de Abril)
    1) Realiza un cuadro comparativo entre ambos sexos teniendo en cuenta las etapas etarias,
       cambios físicos y psicológicos.
    2) En base al punto anterior confecciona un modelo de encuesta para los alumnos, teniendo en
       cuenta la presencia de los mitos que existen sobre la sexualidad en la adolescencia.

Tercer Encuentro: Las relaciones sexuales y la reproducción (Mes de Mayo)
    1) Forma un grupo de no menos de tres y no más de siete integrantes.
    2) Planifiquen una actividad didáctica acerca del tema: las relaciones sexuales y la reproducción.
       La misma debe considerar la inclusión del juego, la teatralización, los títeres, entre otras
       propuestas como estrategias de enseñanza y aprendizaje de esta temática.
    3) La actividad didáctica será compartida en el cuarto encuentro con los demás participantes del
       curso (no olvidar llevar todos los materiales que consideren necesario para la puesta en acción
       de su propuesta didáctica).

Cuarto Encuentro: La afectividad y la pareja (Mes de Junio)
    1) Busca artículos en los que se evidencie la presencia de la temática planteada en el encuentro.
       Confeccionar un listado de los artículos referenciando el lugar de origen (revistas-diarios-
       publicaciones científicas-libros-internet-etc.).
    2) Selecciona dos de los artículos de ese listado para analizarlos.
    3) Compara dos de esos artículos y realiza un informe sobre los mismos.

Quinto Encuentro: El placer y las opciones (Mes de Agosto)
    1) Analizar de qué modo es abordada la temática en los distintos medios de comunicación.
    2) Realizar un informe en el que expongan su punto de vista personal sobre el tema.

Sexto Encuentro: Prevención y Marco Legal (Mes de Septiembre)
   1) Confeccionar una presentación Power Point sobre una de las temáticas del encuentro.
   2) Realizar una propuesta didáctica sobre la temática no elegida en el punto 1.
   3) Elaborar un proyecto que incluya toda la temática de la capacitación. El mismo será defendido
      en el último encuentro (Mes de Octubre)

Más contenido relacionado

Similar a Actividad Domicialiaria

293699012 avance-programatico-etica-y-valores-i
293699012 avance-programatico-etica-y-valores-i293699012 avance-programatico-etica-y-valores-i
293699012 avance-programatico-etica-y-valores-i
Jonathan Soto López
 
Secuencia Didáctica Filisofía
Secuencia Didáctica FilisofíaSecuencia Didáctica Filisofía
Secuencia Didáctica Filisofía
Lola Ferreyra
 
Universidad regional autónoma de los andes
Universidad regional autónoma de los andesUniversidad regional autónoma de los andes
Universidad regional autónoma de los andes1001680147
 
El Método Científico de la Historia y Trabajo de Unidad
El Método Científico de la Historia y Trabajo de UnidadEl Método Científico de la Historia y Trabajo de Unidad
El Método Científico de la Historia y Trabajo de Unidad
victorhistoriarios
 
El Método Científico de la Historia y Trabajo de la Unidad
El Método Científico de la Historia y Trabajo de la UnidadEl Método Científico de la Historia y Trabajo de la Unidad
El Método Científico de la Historia y Trabajo de la Unidadvictorhistoriarios
 
Actividad de aprendizaje 12 delimitación de recursos y materiales didácticos...
Actividad de aprendizaje 12  delimitación de recursos y materiales didácticos...Actividad de aprendizaje 12  delimitación de recursos y materiales didácticos...
Actividad de aprendizaje 12 delimitación de recursos y materiales didácticos...Tebam12
 
Análisis de una noticia publicada en diferentes diarios
Análisis de una noticia publicada en diferentes diariosAnálisis de una noticia publicada en diferentes diarios
Análisis de una noticia publicada en diferentes diarios
educomunicacion2010
 
Actividad integradora de la unidad 2. estructura de programa de la asignatura...
Actividad integradora de la unidad 2. estructura de programa de la asignatura...Actividad integradora de la unidad 2. estructura de programa de la asignatura...
Actividad integradora de la unidad 2. estructura de programa de la asignatura...Tebam12
 
Cuestionario_Marina
Cuestionario_MarinaCuestionario_Marina
Cuestionario_Marina
MarinaSerPar
 
Caep semana 4
Caep semana 4Caep semana 4
Caep semana 4
Jorge Muñiz
 
Jumic segunda circular-
Jumic  segunda circular-Jumic  segunda circular-
Jumic segunda circular-IIIJUMIC2012
 
Jumic segunda circular-
Jumic  segunda circular-Jumic  segunda circular-
Jumic segunda circular-maricapitini
 
Seminario de tesis. la idea a investigar
Seminario de tesis. la idea a investigarSeminario de tesis. la idea a investigar
Seminario de tesis. la idea a investigar
casa
 
PLAN DE CLASE FILOSOFÍA - 10° P. 3 - HELMUT BERDUGO TORRES -.docx
PLAN DE CLASE FILOSOFÍA - 10° P. 3 - HELMUT BERDUGO TORRES -.docxPLAN DE CLASE FILOSOFÍA - 10° P. 3 - HELMUT BERDUGO TORRES -.docx
PLAN DE CLASE FILOSOFÍA - 10° P. 3 - HELMUT BERDUGO TORRES -.docx
elsy70
 
Explicacion en cs soc y dualismo metodológico
Explicacion en cs soc y dualismo metodológicoExplicacion en cs soc y dualismo metodológico
Explicacion en cs soc y dualismo metodológicogabi137
 
Programa academico grado 9
Programa academico grado 9Programa academico grado 9
Programa academico grado 9milagroso26
 
Breve presentacion de la materia de derecho internacional publico
Breve presentacion de la materia de derecho internacional publicoBreve presentacion de la materia de derecho internacional publico
Breve presentacion de la materia de derecho internacional publicogitano55
 
Derecho internacional publico
Derecho internacional publicoDerecho internacional publico
Derecho internacional publico
gitano55
 
Topología discursiva del Movimiento Justicialista
Topología discursiva del Movimiento JusticialistaTopología discursiva del Movimiento Justicialista
Topología discursiva del Movimiento Justicialista
Julio Otero Santamaría
 

Similar a Actividad Domicialiaria (20)

293699012 avance-programatico-etica-y-valores-i
293699012 avance-programatico-etica-y-valores-i293699012 avance-programatico-etica-y-valores-i
293699012 avance-programatico-etica-y-valores-i
 
Secuencia Didáctica Filisofía
Secuencia Didáctica FilisofíaSecuencia Didáctica Filisofía
Secuencia Didáctica Filisofía
 
Universidad regional autónoma de los andes
Universidad regional autónoma de los andesUniversidad regional autónoma de los andes
Universidad regional autónoma de los andes
 
El Método Científico de la Historia y Trabajo de Unidad
El Método Científico de la Historia y Trabajo de UnidadEl Método Científico de la Historia y Trabajo de Unidad
El Método Científico de la Historia y Trabajo de Unidad
 
El Método Científico de la Historia y Trabajo de la Unidad
El Método Científico de la Historia y Trabajo de la UnidadEl Método Científico de la Historia y Trabajo de la Unidad
El Método Científico de la Historia y Trabajo de la Unidad
 
Actividad de aprendizaje 12 delimitación de recursos y materiales didácticos...
Actividad de aprendizaje 12  delimitación de recursos y materiales didácticos...Actividad de aprendizaje 12  delimitación de recursos y materiales didácticos...
Actividad de aprendizaje 12 delimitación de recursos y materiales didácticos...
 
Análisis de una noticia publicada en diferentes diarios
Análisis de una noticia publicada en diferentes diariosAnálisis de una noticia publicada en diferentes diarios
Análisis de una noticia publicada en diferentes diarios
 
Actividad integradora de la unidad 2. estructura de programa de la asignatura...
Actividad integradora de la unidad 2. estructura de programa de la asignatura...Actividad integradora de la unidad 2. estructura de programa de la asignatura...
Actividad integradora de la unidad 2. estructura de programa de la asignatura...
 
Cuestionario_Marina
Cuestionario_MarinaCuestionario_Marina
Cuestionario_Marina
 
Caep semana 4
Caep semana 4Caep semana 4
Caep semana 4
 
Jumic segunda circular-
Jumic  segunda circular-Jumic  segunda circular-
Jumic segunda circular-
 
Jumic segunda circular-
Jumic  segunda circular-Jumic  segunda circular-
Jumic segunda circular-
 
Secuencia
SecuenciaSecuencia
Secuencia
 
Seminario de tesis. la idea a investigar
Seminario de tesis. la idea a investigarSeminario de tesis. la idea a investigar
Seminario de tesis. la idea a investigar
 
PLAN DE CLASE FILOSOFÍA - 10° P. 3 - HELMUT BERDUGO TORRES -.docx
PLAN DE CLASE FILOSOFÍA - 10° P. 3 - HELMUT BERDUGO TORRES -.docxPLAN DE CLASE FILOSOFÍA - 10° P. 3 - HELMUT BERDUGO TORRES -.docx
PLAN DE CLASE FILOSOFÍA - 10° P. 3 - HELMUT BERDUGO TORRES -.docx
 
Explicacion en cs soc y dualismo metodológico
Explicacion en cs soc y dualismo metodológicoExplicacion en cs soc y dualismo metodológico
Explicacion en cs soc y dualismo metodológico
 
Programa academico grado 9
Programa academico grado 9Programa academico grado 9
Programa academico grado 9
 
Breve presentacion de la materia de derecho internacional publico
Breve presentacion de la materia de derecho internacional publicoBreve presentacion de la materia de derecho internacional publico
Breve presentacion de la materia de derecho internacional publico
 
Derecho internacional publico
Derecho internacional publicoDerecho internacional publico
Derecho internacional publico
 
Topología discursiva del Movimiento Justicialista
Topología discursiva del Movimiento JusticialistaTopología discursiva del Movimiento Justicialista
Topología discursiva del Movimiento Justicialista
 

Más de Alicia

Actividad presencial
Actividad presencialActividad presencial
Actividad presencialAlicia
 
Actividad presencial
Actividad presencialActividad presencial
Actividad presencialAlicia
 
Actividad presencial
Actividad presencialActividad presencial
Actividad presencialAlicia
 
Reproducción humana
Reproducción humanaReproducción humana
Reproducción humanaAlicia
 
Menstruación
MenstruaciónMenstruación
MenstruaciónAlicia
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrualAlicia
 
Cómo explicar el embarazo
Cómo explicar el embarazoCómo explicar el embarazo
Cómo explicar el embarazoAlicia
 
Reproducción, sexualidad y cultura
Reproducción, sexualidad y culturaReproducción, sexualidad y cultura
Reproducción, sexualidad y culturaAlicia
 
Reproducción, sexualidad y cultura
Reproducción, sexualidad y culturaReproducción, sexualidad y cultura
Reproducción, sexualidad y culturaAlicia
 
Reproducción, sexualidad y cultura
Reproducción, sexualidad y culturaReproducción, sexualidad y cultura
Reproducción, sexualidad y culturaAlicia
 
Actividades presenciales segundo encuentro
Actividades presenciales segundo encuentroActividades presenciales segundo encuentro
Actividades presenciales segundo encuentroAlicia
 
Mitos sobre sexualidad ppt
Mitos sobre sexualidad pptMitos sobre sexualidad ppt
Mitos sobre sexualidad pptAlicia
 
Sexualidad integral
Sexualidad integralSexualidad integral
Sexualidad integralAlicia
 
Los cambios emocionales en la adolescencia
Los cambios emocionales en la adolescenciaLos cambios emocionales en la adolescencia
Los cambios emocionales en la adolescenciaAlicia
 
Falsas creencias y mitos sobre la sexualidad
Falsas creencias y mitos sobre la sexualidadFalsas creencias y mitos sobre la sexualidad
Falsas creencias y mitos sobre la sexualidadAlicia
 
Escuela y promoción de la salud
Escuela y promoción de la saludEscuela y promoción de la salud
Escuela y promoción de la saludAlicia
 
Educación en la sexualidad
Educación en la sexualidadEducación en la sexualidad
Educación en la sexualidadAlicia
 
Cambios físicos en la adolescencia
Cambios físicos en la adolescenciaCambios físicos en la adolescencia
Cambios físicos en la adolescenciaAlicia
 
Adolescencia y sexualidad
Adolescencia y sexualidadAdolescencia y sexualidad
Adolescencia y sexualidadAlicia
 
Adolescencia cambios anatómicos y fisiológicos
Adolescencia cambios anatómicos y fisiológicosAdolescencia cambios anatómicos y fisiológicos
Adolescencia cambios anatómicos y fisiológicosAlicia
 

Más de Alicia (20)

Actividad presencial
Actividad presencialActividad presencial
Actividad presencial
 
Actividad presencial
Actividad presencialActividad presencial
Actividad presencial
 
Actividad presencial
Actividad presencialActividad presencial
Actividad presencial
 
Reproducción humana
Reproducción humanaReproducción humana
Reproducción humana
 
Menstruación
MenstruaciónMenstruación
Menstruación
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrual
 
Cómo explicar el embarazo
Cómo explicar el embarazoCómo explicar el embarazo
Cómo explicar el embarazo
 
Reproducción, sexualidad y cultura
Reproducción, sexualidad y culturaReproducción, sexualidad y cultura
Reproducción, sexualidad y cultura
 
Reproducción, sexualidad y cultura
Reproducción, sexualidad y culturaReproducción, sexualidad y cultura
Reproducción, sexualidad y cultura
 
Reproducción, sexualidad y cultura
Reproducción, sexualidad y culturaReproducción, sexualidad y cultura
Reproducción, sexualidad y cultura
 
Actividades presenciales segundo encuentro
Actividades presenciales segundo encuentroActividades presenciales segundo encuentro
Actividades presenciales segundo encuentro
 
Mitos sobre sexualidad ppt
Mitos sobre sexualidad pptMitos sobre sexualidad ppt
Mitos sobre sexualidad ppt
 
Sexualidad integral
Sexualidad integralSexualidad integral
Sexualidad integral
 
Los cambios emocionales en la adolescencia
Los cambios emocionales en la adolescenciaLos cambios emocionales en la adolescencia
Los cambios emocionales en la adolescencia
 
Falsas creencias y mitos sobre la sexualidad
Falsas creencias y mitos sobre la sexualidadFalsas creencias y mitos sobre la sexualidad
Falsas creencias y mitos sobre la sexualidad
 
Escuela y promoción de la salud
Escuela y promoción de la saludEscuela y promoción de la salud
Escuela y promoción de la salud
 
Educación en la sexualidad
Educación en la sexualidadEducación en la sexualidad
Educación en la sexualidad
 
Cambios físicos en la adolescencia
Cambios físicos en la adolescenciaCambios físicos en la adolescencia
Cambios físicos en la adolescencia
 
Adolescencia y sexualidad
Adolescencia y sexualidadAdolescencia y sexualidad
Adolescencia y sexualidad
 
Adolescencia cambios anatómicos y fisiológicos
Adolescencia cambios anatómicos y fisiológicosAdolescencia cambios anatómicos y fisiológicos
Adolescencia cambios anatómicos y fisiológicos
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Actividad Domicialiaria

  • 1. “MIRANDO A TRAVÉS DEL VIDRIO: Mito versus Realidad de la sexualidad” VIDRIO: ACTIVIDAD DOMICILIARIA Primer Encuentro: Sexualidad, cultura e historia (Mes de Febrero) 1) Confecciona un listado sobre los mitos que existen acerca de la sexualidad. 2) Amplia el glosario sobre los términos relacionados a la sexualidad (considera para ello la lista proporcionada en el primer encuentro). Segundo Encuentro: Pubertad y adolescencia (Mes de Abril) 1) Realiza un cuadro comparativo entre ambos sexos teniendo en cuenta las etapas etarias, cambios físicos y psicológicos. 2) En base al punto anterior confecciona un modelo de encuesta para los alumnos, teniendo en cuenta la presencia de los mitos que existen sobre la sexualidad en la adolescencia. Tercer Encuentro: Las relaciones sexuales y la reproducción (Mes de Mayo) 1) Forma un grupo de no menos de tres y no más de siete integrantes. 2) Planifiquen una actividad didáctica acerca del tema: las relaciones sexuales y la reproducción. La misma debe considerar la inclusión del juego, la teatralización, los títeres, entre otras propuestas como estrategias de enseñanza y aprendizaje de esta temática. 3) La actividad didáctica será compartida en el cuarto encuentro con los demás participantes del curso (no olvidar llevar todos los materiales que consideren necesario para la puesta en acción de su propuesta didáctica). Cuarto Encuentro: La afectividad y la pareja (Mes de Junio) 1) Busca artículos en los que se evidencie la presencia de la temática planteada en el encuentro. Confeccionar un listado de los artículos referenciando el lugar de origen (revistas-diarios- publicaciones científicas-libros-internet-etc.). 2) Selecciona dos de los artículos de ese listado para analizarlos. 3) Compara dos de esos artículos y realiza un informe sobre los mismos. Quinto Encuentro: El placer y las opciones (Mes de Agosto) 1) Analizar de qué modo es abordada la temática en los distintos medios de comunicación. 2) Realizar un informe en el que expongan su punto de vista personal sobre el tema. Sexto Encuentro: Prevención y Marco Legal (Mes de Septiembre) 1) Confeccionar una presentación Power Point sobre una de las temáticas del encuentro. 2) Realizar una propuesta didáctica sobre la temática no elegida en el punto 1. 3) Elaborar un proyecto que incluya toda la temática de la capacitación. El mismo será defendido en el último encuentro (Mes de Octubre)