SlideShare una empresa de Scribd logo
PRÁCTICAS DE CUESTIONARIOS DE ACTIVIDADES 
A partir de los siguientes documentos, y en función de las características de la interrogación didáctica que hemos visto, formula preguntas y actividades variadas. Aclara también las competencias que atiende: 
1º de E.S.O. 
Competencias a las que atiende 
 Competencia en comunicación lingüística 
 Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico 
Cuestiones 
1. Atendiendo a longitud y la latitud, ¿dónde se localiza España? 
2. Define meridiano y paralelo con tus palabras 
3. ¿Cuáles son los paralelos y meridianos que se toman como referencia para medir la latitud y la longitud? 
4. ¿Qué son y cuál es la utilidad de las coordenadas geográficas?
2º de E.S.O. 
Competencias a las que atiende 
 Competencia en comunicación lingüística 
 Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico 
 Tratamiento de la información y competencia digital 
 Competencia social y ciudadana 
 Competencia emocional 
Cuestiones 
1. ¿Qué nuevo grupo social apareció con el desarrollo de las ciudades? ¿Cuál era la base de su riqueza? 
2. ¿Qué son los gremios? ¿Cómo se organizaban? 
3. ¿Cómo se aprovecharon los reyes del enriquecimiento de la burguesía? 
4. ¿Por qué se produjeron las revueltas en el campo y en las ciudades? 
5. Compara la sociedad medieval con la actual, ¿cuáles son sus diferencias? 
3º de E.S.O. Plantea tú uno o varios documentos, de cualquier tipo, que pueda servir de base al cuestionario para la Unidad Didáctica “Materias primas, energía y recursos del planeta”. Elabora también el cuestionario 
 Documentos 
https://guilleeblog.wordpress.com/about/bloque-ii/2-actividades-secundarias/2b- materias-primas-y-fuentes-de-energia/ 
http://www.hiru.com/geografia/fuentes-de-energia
 Cuestiones 
1. ¿Qué origen pueden tener las materias primas? Escribe dos ejemplos para cada uno de ellos 
2. ¿Cómo podemos clasificar las fuentes de energía? Explícalas brevemente y añade algún ejemplo 
3. ¿Qué países son los principales productores del petróleo? ¿Cuáles son las principales ventajas e inconvenientes de esta fuente de energía? 
4. ¿Cuándo comienza el desarrollo de las fuentes de energía alternativas? ¿Cuáles son y de donde procede la energía que generan? 
5. ¿Qué impacto medioambiental puede generar el uso de determinadas energías? 
4º E.S.O. Plantea tú uno o varios documentos, de cualquier tipo, que pueda servir de base al cuestionario para el período histórico que tú elijas “La época del imperialismo”. Elabora también el cuestionario. 
 Documentos 
http://www.educa2.madrid.org/web/educamadrid/principal/files/102309f3-e748-43aa- b545-3ae04a79ec3c/06_La%20%C3%A9poca%20del%20Imperialismo.pdf 
 Cuestiones 
1. ¿Cuáles son las causas del colonialismo? Explícalas brevemente 
2. ¿Qué tres tipos de organizaciones coloniales se dieron? 
3. ¿Cuál es el motivo de que se convocara la Conferencia de Berlín en 1885? 
4. ¿Qué potencias europeas se vieron más beneficiadas durante el periodo colonial? 
5. ¿Cuáles fueron las consecuencias de la colonización? Explícalas brevemente 
MARINA SERRANO PARDO

Más contenido relacionado

Destacado

Berlín-Pekín
Berlín-PekínBerlín-Pekín
Berlín-Pekín
geismon
 
La vigencia del libro de texto en el siglo XXI. Algunos indicios para el debate.
La vigencia del libro de texto en el siglo XXI. Algunos indicios para el debate.La vigencia del libro de texto en el siglo XXI. Algunos indicios para el debate.
La vigencia del libro de texto en el siglo XXI. Algunos indicios para el debate.
Ana María Lillo Talavera
 
LA MÚSICA EN LA TRANSICIÓN
LA MÚSICA EN LA TRANSICIÓN LA MÚSICA EN LA TRANSICIÓN
LA MÚSICA EN LA TRANSICIÓN
Noemi1111
 
Cuestionario. Juan Francisco Serrano Díaz-Roncero
Cuestionario. Juan Francisco Serrano Díaz-RonceroCuestionario. Juan Francisco Serrano Díaz-Roncero
Cuestionario. Juan Francisco Serrano Díaz-Roncero
Juan Francisco Serrano
 
Álbum fotográfico
Álbum fotográficoÁlbum fotográfico
Álbum fotográficoshinju_u
 
Tintin en el Tíbet, por Eduardo Valencia Ureña
Tintin en el Tíbet, por Eduardo Valencia UreñaTintin en el Tíbet, por Eduardo Valencia Ureña
Tintin en el Tíbet, por Eduardo Valencia Ureña
eduvaurr
 
Tintín en el congo
Tintín en el congoTintín en el congo
Tintín en el congo
David Capuchino Santos
 
Persépolis - Israel Blázquez
Persépolis - Israel BlázquezPersépolis - Israel Blázquez
Persépolis - Israel Blázquez
joarenas86
 
Los cigarros del faraón
Los cigarros del faraón Los cigarros del faraón
Los cigarros del faraón
Raquel Velasco Abarca
 
Tintín y El loto azul. Patricia M. Delgado Herencia
Tintín y El loto azul. Patricia M. Delgado HerenciaTintín y El loto azul. Patricia M. Delgado Herencia
Tintín y El loto azul. Patricia M. Delgado Herencia
Patr88
 
El Loto Azul
El Loto AzulEl Loto Azul
Trabajo deporte
Trabajo deporte Trabajo deporte
Trabajo deporte
css_10
 
El teniente blueberry2
El teniente blueberry2El teniente blueberry2
El teniente blueberry2
Santiago267
 
Interrogación didáctica_alejandro gómez fernández
Interrogación didáctica_alejandro gómez fernándezInterrogación didáctica_alejandro gómez fernández
Interrogación didáctica_alejandro gómez fernández
pipita666
 
Cuestionario. Patricia Delgado Herencia
Cuestionario. Patricia Delgado HerenciaCuestionario. Patricia Delgado Herencia
Cuestionario. Patricia Delgado Herencia
Patr88
 
Tintin - La Oreja Rota
Tintin - La Oreja RotaTintin - La Oreja Rota
Tintin - La Oreja Rota
joarenas86
 
TintinenelCongo_Marina
TintinenelCongo_MarinaTintinenelCongo_Marina
TintinenelCongo_Marina
MarinaSerPar
 
Tintin el loto azul
Tintin el loto azulTintin el loto azul
Tintin el loto azul
Juan Francisco Serrano
 

Destacado (20)

Berlín-Pekín
Berlín-PekínBerlín-Pekín
Berlín-Pekín
 
La vigencia del libro de texto en el siglo XXI. Algunos indicios para el debate.
La vigencia del libro de texto en el siglo XXI. Algunos indicios para el debate.La vigencia del libro de texto en el siglo XXI. Algunos indicios para el debate.
La vigencia del libro de texto en el siglo XXI. Algunos indicios para el debate.
 
LA MÚSICA EN LA TRANSICIÓN
LA MÚSICA EN LA TRANSICIÓN LA MÚSICA EN LA TRANSICIÓN
LA MÚSICA EN LA TRANSICIÓN
 
Cuestionario. Juan Francisco Serrano Díaz-Roncero
Cuestionario. Juan Francisco Serrano Díaz-RonceroCuestionario. Juan Francisco Serrano Díaz-Roncero
Cuestionario. Juan Francisco Serrano Díaz-Roncero
 
Álbum fotográfico
Álbum fotográficoÁlbum fotográfico
Álbum fotográfico
 
Tintin en el Tíbet, por Eduardo Valencia Ureña
Tintin en el Tíbet, por Eduardo Valencia UreñaTintin en el Tíbet, por Eduardo Valencia Ureña
Tintin en el Tíbet, por Eduardo Valencia Ureña
 
Tintín en el congo
Tintín en el congoTintín en el congo
Tintín en el congo
 
Persépolis - Israel Blázquez
Persépolis - Israel BlázquezPersépolis - Israel Blázquez
Persépolis - Israel Blázquez
 
Los cigarros del faraón
Los cigarros del faraón Los cigarros del faraón
Los cigarros del faraón
 
Tintín y El loto azul. Patricia M. Delgado Herencia
Tintín y El loto azul. Patricia M. Delgado HerenciaTintín y El loto azul. Patricia M. Delgado Herencia
Tintín y El loto azul. Patricia M. Delgado Herencia
 
El Loto Azul
El Loto AzulEl Loto Azul
El Loto Azul
 
Persépolis.J Olivet
Persépolis.J OlivetPersépolis.J Olivet
Persépolis.J Olivet
 
Trabajo deporte
Trabajo deporte Trabajo deporte
Trabajo deporte
 
El teniente blueberry2
El teniente blueberry2El teniente blueberry2
El teniente blueberry2
 
Interrogación didáctica_alejandro gómez fernández
Interrogación didáctica_alejandro gómez fernándezInterrogación didáctica_alejandro gómez fernández
Interrogación didáctica_alejandro gómez fernández
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Cuestionario. Patricia Delgado Herencia
Cuestionario. Patricia Delgado HerenciaCuestionario. Patricia Delgado Herencia
Cuestionario. Patricia Delgado Herencia
 
Tintin - La Oreja Rota
Tintin - La Oreja RotaTintin - La Oreja Rota
Tintin - La Oreja Rota
 
TintinenelCongo_Marina
TintinenelCongo_MarinaTintinenelCongo_Marina
TintinenelCongo_Marina
 
Tintin el loto azul
Tintin el loto azulTintin el loto azul
Tintin el loto azul
 

Similar a Cuestionario_Marina

5.- Sesiones EDA5 del 03 al 07 de Julio - V.docx
5.- Sesiones EDA5 del 03 al 07 de Julio - V.docx5.- Sesiones EDA5 del 03 al 07 de Julio - V.docx
5.- Sesiones EDA5 del 03 al 07 de Julio - V.docx
AlexiaSotelo1
 
Prácticas de cuestionarios de actividades
Prácticas de cuestionarios de actividadesPrácticas de cuestionarios de actividades
Prácticas de cuestionarios de actividades
Maria57Delgado
 
Actividad 3 elaboracion de evaluacion diagnostica y sumatoria
Actividad 3 elaboracion de evaluacion diagnostica y sumatoriaActividad 3 elaboracion de evaluacion diagnostica y sumatoria
Actividad 3 elaboracion de evaluacion diagnostica y sumatoria
Cesar Corredor
 
Actividad 3 elaboracion de evaluacion diagnostica y sumatoria
Actividad 3 elaboracion de evaluacion diagnostica y sumatoriaActividad 3 elaboracion de evaluacion diagnostica y sumatoria
Actividad 3 elaboracion de evaluacion diagnostica y sumatoria
Cesar Corredor
 
Actividad integradora de la unidad 3
Actividad integradora de la unidad 3Actividad integradora de la unidad 3
Actividad integradora de la unidad 3Tebam12
 
Actividad integradora de la unidad 2. estructura de programa de la asignatura...
Actividad integradora de la unidad 2. estructura de programa de la asignatura...Actividad integradora de la unidad 2. estructura de programa de la asignatura...
Actividad integradora de la unidad 2. estructura de programa de la asignatura...Tebam12
 
Guía didáctica
Guía didáctica Guía didáctica
Guía didáctica
Rosa Garrido
 
Guía didáctica
Guía didáctica Guía didáctica
Guía didáctica
Rosa Garrido
 
Secuencias bloque i historia 2013
Secuencias bloque i  historia 2013Secuencias bloque i  historia 2013
Secuencias bloque i historia 2013Andrea Nevarez
 
Mis recursos TIC en la web
Mis recursos TIC en la webMis recursos TIC en la web
Mis recursos TIC en la web
Samuel Moncion
 
Guia didactica fedini clase 1
Guia didactica fedini clase 1 Guia didactica fedini clase 1
Guia didactica fedini clase 1
Waleska FS
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-integrados-6g-u5
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-integrados-6g-u5Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-integrados-6g-u5
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-integrados-6g-u5Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
proyecto géneros periodísticos.pd segundo grado de secundaria.f
proyecto géneros periodísticos.pd segundo grado de secundaria.fproyecto géneros periodísticos.pd segundo grado de secundaria.f
proyecto géneros periodísticos.pd segundo grado de secundaria.f
sanjunanafraustohern
 
2 Escuelas Filosóficas y Cambios Paradigmáticos II- Cetap Malaga_1 2022.pdf
2 Escuelas Filosóficas y Cambios Paradigmáticos II- Cetap Malaga_1 2022.pdf2 Escuelas Filosóficas y Cambios Paradigmáticos II- Cetap Malaga_1 2022.pdf
2 Escuelas Filosóficas y Cambios Paradigmáticos II- Cetap Malaga_1 2022.pdf
monicasofiabetancour1
 
Trabajo de informatika medika
Trabajo de informatika medikaTrabajo de informatika medika
Trabajo de informatika medikavaleria_9103
 
Trabajo de informatika medika
Trabajo de informatika medikaTrabajo de informatika medika
Trabajo de informatika medikavaleria_9103
 
Ortiz lopez maribel_actividad_2
Ortiz lopez maribel_actividad_2Ortiz lopez maribel_actividad_2
Ortiz lopez maribel_actividad_2
Mar Ortiz
 
Apuntes de clase - F. Campos
Apuntes de clase - F. CamposApuntes de clase - F. Campos
Apuntes de clase - F. Campos
Abel Suing
 

Similar a Cuestionario_Marina (20)

5.- Sesiones EDA5 del 03 al 07 de Julio - V.docx
5.- Sesiones EDA5 del 03 al 07 de Julio - V.docx5.- Sesiones EDA5 del 03 al 07 de Julio - V.docx
5.- Sesiones EDA5 del 03 al 07 de Julio - V.docx
 
Prácticas de cuestionarios de actividades
Prácticas de cuestionarios de actividadesPrácticas de cuestionarios de actividades
Prácticas de cuestionarios de actividades
 
Actividad 3 elaboracion de evaluacion diagnostica y sumatoria
Actividad 3 elaboracion de evaluacion diagnostica y sumatoriaActividad 3 elaboracion de evaluacion diagnostica y sumatoria
Actividad 3 elaboracion de evaluacion diagnostica y sumatoria
 
Actividad 3 elaboracion de evaluacion diagnostica y sumatoria
Actividad 3 elaboracion de evaluacion diagnostica y sumatoriaActividad 3 elaboracion de evaluacion diagnostica y sumatoria
Actividad 3 elaboracion de evaluacion diagnostica y sumatoria
 
Actividad integradora de la unidad 3
Actividad integradora de la unidad 3Actividad integradora de la unidad 3
Actividad integradora de la unidad 3
 
Actividad integradora de la unidad 2. estructura de programa de la asignatura...
Actividad integradora de la unidad 2. estructura de programa de la asignatura...Actividad integradora de la unidad 2. estructura de programa de la asignatura...
Actividad integradora de la unidad 2. estructura de programa de la asignatura...
 
Guía didáctica
Guía didáctica Guía didáctica
Guía didáctica
 
Guía didáctica
Guía didáctica Guía didáctica
Guía didáctica
 
Secuencias bloque i historia 2013
Secuencias bloque i  historia 2013Secuencias bloque i  historia 2013
Secuencias bloque i historia 2013
 
Mis recursos TIC en la web
Mis recursos TIC en la webMis recursos TIC en la web
Mis recursos TIC en la web
 
Guia didactica fedini clase 1
Guia didactica fedini clase 1 Guia didactica fedini clase 1
Guia didactica fedini clase 1
 
Diploma 2° 5°_m1_sesion_1
Diploma 2° 5°_m1_sesion_1Diploma 2° 5°_m1_sesion_1
Diploma 2° 5°_m1_sesion_1
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-integrados-6g-u5
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-integrados-6g-u5Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-integrados-6g-u5
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-integrados-6g-u5
 
proyecto géneros periodísticos.pd segundo grado de secundaria.f
proyecto géneros periodísticos.pd segundo grado de secundaria.fproyecto géneros periodísticos.pd segundo grado de secundaria.f
proyecto géneros periodísticos.pd segundo grado de secundaria.f
 
2 Escuelas Filosóficas y Cambios Paradigmáticos II- Cetap Malaga_1 2022.pdf
2 Escuelas Filosóficas y Cambios Paradigmáticos II- Cetap Malaga_1 2022.pdf2 Escuelas Filosóficas y Cambios Paradigmáticos II- Cetap Malaga_1 2022.pdf
2 Escuelas Filosóficas y Cambios Paradigmáticos II- Cetap Malaga_1 2022.pdf
 
Trabajo de informatika medika
Trabajo de informatika medikaTrabajo de informatika medika
Trabajo de informatika medika
 
Trabajo de informatika medika
Trabajo de informatika medikaTrabajo de informatika medika
Trabajo de informatika medika
 
Ortiz lopez maribel_actividad_2
Ortiz lopez maribel_actividad_2Ortiz lopez maribel_actividad_2
Ortiz lopez maribel_actividad_2
 
Apuntes de clase - F. Campos
Apuntes de clase - F. CamposApuntes de clase - F. Campos
Apuntes de clase - F. Campos
 
Ficha tecnica modulo 1
Ficha tecnica modulo 1Ficha tecnica modulo 1
Ficha tecnica modulo 1
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Cuestionario_Marina

  • 1. PRÁCTICAS DE CUESTIONARIOS DE ACTIVIDADES A partir de los siguientes documentos, y en función de las características de la interrogación didáctica que hemos visto, formula preguntas y actividades variadas. Aclara también las competencias que atiende: 1º de E.S.O. Competencias a las que atiende  Competencia en comunicación lingüística  Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico Cuestiones 1. Atendiendo a longitud y la latitud, ¿dónde se localiza España? 2. Define meridiano y paralelo con tus palabras 3. ¿Cuáles son los paralelos y meridianos que se toman como referencia para medir la latitud y la longitud? 4. ¿Qué son y cuál es la utilidad de las coordenadas geográficas?
  • 2. 2º de E.S.O. Competencias a las que atiende  Competencia en comunicación lingüística  Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico  Tratamiento de la información y competencia digital  Competencia social y ciudadana  Competencia emocional Cuestiones 1. ¿Qué nuevo grupo social apareció con el desarrollo de las ciudades? ¿Cuál era la base de su riqueza? 2. ¿Qué son los gremios? ¿Cómo se organizaban? 3. ¿Cómo se aprovecharon los reyes del enriquecimiento de la burguesía? 4. ¿Por qué se produjeron las revueltas en el campo y en las ciudades? 5. Compara la sociedad medieval con la actual, ¿cuáles son sus diferencias? 3º de E.S.O. Plantea tú uno o varios documentos, de cualquier tipo, que pueda servir de base al cuestionario para la Unidad Didáctica “Materias primas, energía y recursos del planeta”. Elabora también el cuestionario  Documentos https://guilleeblog.wordpress.com/about/bloque-ii/2-actividades-secundarias/2b- materias-primas-y-fuentes-de-energia/ http://www.hiru.com/geografia/fuentes-de-energia
  • 3.  Cuestiones 1. ¿Qué origen pueden tener las materias primas? Escribe dos ejemplos para cada uno de ellos 2. ¿Cómo podemos clasificar las fuentes de energía? Explícalas brevemente y añade algún ejemplo 3. ¿Qué países son los principales productores del petróleo? ¿Cuáles son las principales ventajas e inconvenientes de esta fuente de energía? 4. ¿Cuándo comienza el desarrollo de las fuentes de energía alternativas? ¿Cuáles son y de donde procede la energía que generan? 5. ¿Qué impacto medioambiental puede generar el uso de determinadas energías? 4º E.S.O. Plantea tú uno o varios documentos, de cualquier tipo, que pueda servir de base al cuestionario para el período histórico que tú elijas “La época del imperialismo”. Elabora también el cuestionario.  Documentos http://www.educa2.madrid.org/web/educamadrid/principal/files/102309f3-e748-43aa- b545-3ae04a79ec3c/06_La%20%C3%A9poca%20del%20Imperialismo.pdf  Cuestiones 1. ¿Cuáles son las causas del colonialismo? Explícalas brevemente 2. ¿Qué tres tipos de organizaciones coloniales se dieron? 3. ¿Cuál es el motivo de que se convocara la Conferencia de Berlín en 1885? 4. ¿Qué potencias europeas se vieron más beneficiadas durante el periodo colonial? 5. ¿Cuáles fueron las consecuencias de la colonización? Explícalas brevemente MARINA SERRANO PARDO