SlideShare una empresa de Scribd logo
MAESTRÍA : DOCENCIA SUPERIOR.
PROFESORA : Dra. PIZANO CHÁVEZ , Guillermina
INTEGRANTES : ROJAS OVALLE, Susana.
SÁNCHEZ SANDOVAL, Pamela.
TINEO TORRES, Segundo.
REYES JIMÉNEZ, Gladys.
ROJAS SÁNCHEZ, María Esther.
.
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR
DE SAN MARCOS
FACULTAD DE EDUCACIÓN
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
FACULTAD DE EDUCACIÓN
ACTIVIDADES
ECONÓMICAS EN EL
PERÚ
DEFINICIÓN
Las actividades económicas son el
conjunto de procesos que permiten
satisfacer las necesidades humanas.
CLASES
EXTRACTIVA
Son actividades que permiten obtener
recursos naturales para ser utilizados
como materias primas en otras
actividades o para el consumo directo.
LA PESCA:
La pesca ha sido en el Perú una actividad tradicional. Su práctica como actividad
extractiva se remonta al poblamiento del territorio peruano. Los antiguos
pobladores de la Costa se dedicaron a la pesca, esto se basa en evidencias
concretas, como las redes encontradas en los restos arqueológicos
La actividad pesquera, es importante porque participa en forma activa en el
desarrollo nacional, ya sea como generadora de divisas, como importante fuente
de trabajo y como valioso aporte a la alimentación humana.
LA MINERÍA:
La Minería es una actividad económica por la que se aprovechan los
recursos minerales que existen en el subsuelo.
La minería es, en el Perú, una actividad muy antigua, pues se practica
desde los más remotos tiempos. Tenemos una rica tradición metalúrgica.
Nuestros antepasados trabajaron con alta tecnología el oro, la plata, el
cobre y las piedras preciosas, dejándolos en sus tumbas, objetos que eran
ofrendas funerarias, y que concitan la admiración en el mundo.
LA TALA:
La Tala es la actividad extractiva por la cual el hombre explota los bosques
para aprovechar la madera.
La explotación maderera en la Selva del Perú se ha venido realizando en
forma intensiva, pero en forma irracional, lo cual conduce a la extinción de las
especies más solicitadas, sin ninguna acción encaminada a la reforestación.
La tala de los árboles madereros se realiza en las orillas de los principales ríos
y en los afluentes de estos, cuyo caudal se aprovecha para transportar las
trozas.
PRODUCTIVA Son aquellas que producen bienes a
partir de los recursos naturales
existentes.
LA
AGRICULTURA:
Es la actividad económica en la que participan la mayor cantidad de peruanos que
están en condiciones de trabajar.
En esta actividad el hombre utiliza dos recursos naturales fundamentales: los
suelos y el agua, y otros insumos con semillas, fertilizantes, insecticidas, etc.
LA GANADERÍA:
La ganadería consiste en la crianza, selección y reproducción de algunos
animales domésticos, como vacunos, ovinos, caprinos, porcinos, aves de
corral, etc., con el objeto de aprovechar sus productos en la
alimentación y en las actividades artesanales e industriales.
En esta actividad productiva se utilizan los suelos, los pastos naturales,
diferentes productos agrícolas (pastos cultivables, granos, chala), como
alimentos y otros insumos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Origen de la agricultura en america
Origen de la agricultura  en americaOrigen de la agricultura  en america
Origen de la agricultura en america
Carlos Correa
 
Agricultura
AgriculturaAgricultura
Agricultura
diana
 
Agricultura inca
Agricultura incaAgricultura inca
Agricultura inca
Gian YT
 
Origen De La Agricultura
Origen De La AgriculturaOrigen De La Agricultura
Origen De La Agricultura
amaiaruiz
 
Integradora 1
Integradora 1Integradora 1
Integradora 1
Karla Ojeda
 
Los Incas de Mauro Mariano
Los Incas de Mauro MarianoLos Incas de Mauro Mariano
Los Incas de Mauro Mariano
Graciela Fernandez
 
Economía incaica
Economía incaicaEconomía incaica
Economía incaica
David González Orellana
 
Albufera de MEDIO MUNDO PERÚ
Albufera de MEDIO MUNDO PERÚAlbufera de MEDIO MUNDO PERÚ
Albufera de MEDIO MUNDO PERÚ
Patricia Vanessa Gutierrez Najar
 
Organización económica
Organización económicaOrganización económica
Organización económica
Alexander Echeverria Punk
 
Informe visita de area de reserva ecologica
Informe visita de area de reserva ecologicaInforme visita de area de reserva ecologica
Informe visita de area de reserva ecologica
Jrac Alcivar
 
Fauna
FaunaFauna
TECNOLOGIA AGRICOLA INCA
TECNOLOGIA AGRICOLA INCATECNOLOGIA AGRICOLA INCA
TECNOLOGIA AGRICOLA INCA
Lidia Béjar
 
5º año salió de paseo: PARQUE LECOCQ -MONTE INDÍGENA Y HUMEDAL DEL SANTA LUCÍA-
5º año salió de paseo: PARQUE LECOCQ -MONTE INDÍGENA Y HUMEDAL DEL SANTA LUCÍA-5º año salió de paseo: PARQUE LECOCQ -MONTE INDÍGENA Y HUMEDAL DEL SANTA LUCÍA-
5º año salió de paseo: PARQUE LECOCQ -MONTE INDÍGENA Y HUMEDAL DEL SANTA LUCÍA-
maestrassa
 
La papa, legado del perú al mundo
La papa, legado del perú al mundoLa papa, legado del perú al mundo
La papa, legado del perú al mundo
Raul Palomino Carbajal
 
Agricultura prehispanica
Agricultura prehispanicaAgricultura prehispanica
Agricultura prehispanica
walterhector19
 
Animales en via de extincion
Animales en via de extincionAnimales en via de extincion
Animales en via de extincion
Paola Rodriguez
 

La actualidad más candente (16)

Origen de la agricultura en america
Origen de la agricultura  en americaOrigen de la agricultura  en america
Origen de la agricultura en america
 
Agricultura
AgriculturaAgricultura
Agricultura
 
Agricultura inca
Agricultura incaAgricultura inca
Agricultura inca
 
Origen De La Agricultura
Origen De La AgriculturaOrigen De La Agricultura
Origen De La Agricultura
 
Integradora 1
Integradora 1Integradora 1
Integradora 1
 
Los Incas de Mauro Mariano
Los Incas de Mauro MarianoLos Incas de Mauro Mariano
Los Incas de Mauro Mariano
 
Economía incaica
Economía incaicaEconomía incaica
Economía incaica
 
Albufera de MEDIO MUNDO PERÚ
Albufera de MEDIO MUNDO PERÚAlbufera de MEDIO MUNDO PERÚ
Albufera de MEDIO MUNDO PERÚ
 
Organización económica
Organización económicaOrganización económica
Organización económica
 
Informe visita de area de reserva ecologica
Informe visita de area de reserva ecologicaInforme visita de area de reserva ecologica
Informe visita de area de reserva ecologica
 
Fauna
FaunaFauna
Fauna
 
TECNOLOGIA AGRICOLA INCA
TECNOLOGIA AGRICOLA INCATECNOLOGIA AGRICOLA INCA
TECNOLOGIA AGRICOLA INCA
 
5º año salió de paseo: PARQUE LECOCQ -MONTE INDÍGENA Y HUMEDAL DEL SANTA LUCÍA-
5º año salió de paseo: PARQUE LECOCQ -MONTE INDÍGENA Y HUMEDAL DEL SANTA LUCÍA-5º año salió de paseo: PARQUE LECOCQ -MONTE INDÍGENA Y HUMEDAL DEL SANTA LUCÍA-
5º año salió de paseo: PARQUE LECOCQ -MONTE INDÍGENA Y HUMEDAL DEL SANTA LUCÍA-
 
La papa, legado del perú al mundo
La papa, legado del perú al mundoLa papa, legado del perú al mundo
La papa, legado del perú al mundo
 
Agricultura prehispanica
Agricultura prehispanicaAgricultura prehispanica
Agricultura prehispanica
 
Animales en via de extincion
Animales en via de extincionAnimales en via de extincion
Animales en via de extincion
 

Similar a Actividad economica

senderos al exito
senderos al exitosenderos al exito
senderos al exito
ANASARAIPAREDESFARFN
 
Mapuche - Gente de la Tierra (parte 1).doc
Mapuche - Gente de la Tierra (parte 1).docMapuche - Gente de la Tierra (parte 1).doc
Mapuche - Gente de la Tierra (parte 1).doc
Alexander Fuentes V
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales edith ozuna
Recursos naturales edith ozunaRecursos naturales edith ozuna
Recursos naturales edith ozuna
ozunaedith
 
cultura chimu
cultura chimucultura chimu
cultura chimu
sulmafer
 
Cuadro Resumen etnias.docx
Cuadro Resumen etnias.docxCuadro Resumen etnias.docx
Cuadro Resumen etnias.docx
Samir164254
 
historia de alimentacion nutricional en Peru
historia de alimentacion nutricional en Peruhistoria de alimentacion nutricional en Peru
historia de alimentacion nutricional en Peru
LENIN ALBERTO RIOS NARRO
 
Cultura peruana 2
Cultura peruana 2Cultura peruana 2
Cultura peruana 2
Lucero Gutierrez
 
Actividades Económica de la selva
Actividades Económica de la selva Actividades Económica de la selva
Actividades Económica de la selva
Rene Montalvo
 
Colab 2 fase_3_daley_rocio_blanco
Colab 2  fase_3_daley_rocio_blancoColab 2  fase_3_daley_rocio_blanco
Colab 2 fase_3_daley_rocio_blanco
darleyrb
 
Colab 2 fase_3_daley_rocio_blanco
Colab 2  fase_3_daley_rocio_blancoColab 2  fase_3_daley_rocio_blanco
Colab 2 fase_3_daley_rocio_blanco
darleyrb
 
Boletin informativo terminado
Boletin informativo terminadoBoletin informativo terminado
Boletin informativo terminado
Ana León Pezo
 
agricultura-en-el-peru
agricultura-en-el-peruagricultura-en-el-peru
agricultura-en-el-peru
Elvia G
 
recursos naturales
recursos naturalesrecursos naturales
recursos naturales
Faver Sanchez
 
Proyecto centro de interpretacion ambiental
Proyecto centro de interpretacion ambientalProyecto centro de interpretacion ambiental
Proyecto centro de interpretacion ambiental
santiago593
 
Trabajo la pesca
Trabajo la pescaTrabajo la pesca
Trabajo la pesca
daniela lara
 
2012-Chile-nidificacion-libro.pdf
2012-Chile-nidificacion-libro.pdf2012-Chile-nidificacion-libro.pdf
2012-Chile-nidificacion-libro.pdf
AlexPPC
 
Boletín ambiental 5
Boletín ambiental 5Boletín ambiental 5
Boletín ambiental 5
Nancy Soto
 
Boletin 2
Boletin 2Boletin 2
Boletin 2
Nancy Soto
 

Similar a Actividad economica (20)

senderos al exito
senderos al exitosenderos al exito
senderos al exito
 
Mapuche - Gente de la Tierra (parte 1).doc
Mapuche - Gente de la Tierra (parte 1).docMapuche - Gente de la Tierra (parte 1).doc
Mapuche - Gente de la Tierra (parte 1).doc
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Recursos naturales edith ozuna
Recursos naturales edith ozunaRecursos naturales edith ozuna
Recursos naturales edith ozuna
 
cultura chimu
cultura chimucultura chimu
cultura chimu
 
Cuadro Resumen etnias.docx
Cuadro Resumen etnias.docxCuadro Resumen etnias.docx
Cuadro Resumen etnias.docx
 
historia de alimentacion nutricional en Peru
historia de alimentacion nutricional en Peruhistoria de alimentacion nutricional en Peru
historia de alimentacion nutricional en Peru
 
Cultura peruana 2
Cultura peruana 2Cultura peruana 2
Cultura peruana 2
 
Actividades Económica de la selva
Actividades Económica de la selva Actividades Económica de la selva
Actividades Económica de la selva
 
Colab 2 fase_3_daley_rocio_blanco
Colab 2  fase_3_daley_rocio_blancoColab 2  fase_3_daley_rocio_blanco
Colab 2 fase_3_daley_rocio_blanco
 
Colab 2 fase_3_daley_rocio_blanco
Colab 2  fase_3_daley_rocio_blancoColab 2  fase_3_daley_rocio_blanco
Colab 2 fase_3_daley_rocio_blanco
 
Boletin informativo terminado
Boletin informativo terminadoBoletin informativo terminado
Boletin informativo terminado
 
agricultura-en-el-peru
agricultura-en-el-peruagricultura-en-el-peru
agricultura-en-el-peru
 
recursos naturales
recursos naturalesrecursos naturales
recursos naturales
 
Proyecto centro de interpretacion ambiental
Proyecto centro de interpretacion ambientalProyecto centro de interpretacion ambiental
Proyecto centro de interpretacion ambiental
 
Trabajo la pesca
Trabajo la pescaTrabajo la pesca
Trabajo la pesca
 
2012-Chile-nidificacion-libro.pdf
2012-Chile-nidificacion-libro.pdf2012-Chile-nidificacion-libro.pdf
2012-Chile-nidificacion-libro.pdf
 
Boletín ambiental 5
Boletín ambiental 5Boletín ambiental 5
Boletín ambiental 5
 
Boletin 2
Boletin 2Boletin 2
Boletin 2
 

Actividad economica

  • 1. MAESTRÍA : DOCENCIA SUPERIOR. PROFESORA : Dra. PIZANO CHÁVEZ , Guillermina INTEGRANTES : ROJAS OVALLE, Susana. SÁNCHEZ SANDOVAL, Pamela. TINEO TORRES, Segundo. REYES JIMÉNEZ, Gladys. ROJAS SÁNCHEZ, María Esther. . UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE EDUCACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE EDUCACIÓN
  • 3. DEFINICIÓN Las actividades económicas son el conjunto de procesos que permiten satisfacer las necesidades humanas. CLASES EXTRACTIVA Son actividades que permiten obtener recursos naturales para ser utilizados como materias primas en otras actividades o para el consumo directo.
  • 4. LA PESCA: La pesca ha sido en el Perú una actividad tradicional. Su práctica como actividad extractiva se remonta al poblamiento del territorio peruano. Los antiguos pobladores de la Costa se dedicaron a la pesca, esto se basa en evidencias concretas, como las redes encontradas en los restos arqueológicos La actividad pesquera, es importante porque participa en forma activa en el desarrollo nacional, ya sea como generadora de divisas, como importante fuente de trabajo y como valioso aporte a la alimentación humana.
  • 5. LA MINERÍA: La Minería es una actividad económica por la que se aprovechan los recursos minerales que existen en el subsuelo. La minería es, en el Perú, una actividad muy antigua, pues se practica desde los más remotos tiempos. Tenemos una rica tradición metalúrgica. Nuestros antepasados trabajaron con alta tecnología el oro, la plata, el cobre y las piedras preciosas, dejándolos en sus tumbas, objetos que eran ofrendas funerarias, y que concitan la admiración en el mundo.
  • 6. LA TALA: La Tala es la actividad extractiva por la cual el hombre explota los bosques para aprovechar la madera. La explotación maderera en la Selva del Perú se ha venido realizando en forma intensiva, pero en forma irracional, lo cual conduce a la extinción de las especies más solicitadas, sin ninguna acción encaminada a la reforestación. La tala de los árboles madereros se realiza en las orillas de los principales ríos y en los afluentes de estos, cuyo caudal se aprovecha para transportar las trozas.
  • 7. PRODUCTIVA Son aquellas que producen bienes a partir de los recursos naturales existentes. LA AGRICULTURA: Es la actividad económica en la que participan la mayor cantidad de peruanos que están en condiciones de trabajar. En esta actividad el hombre utiliza dos recursos naturales fundamentales: los suelos y el agua, y otros insumos con semillas, fertilizantes, insecticidas, etc.
  • 8. LA GANADERÍA: La ganadería consiste en la crianza, selección y reproducción de algunos animales domésticos, como vacunos, ovinos, caprinos, porcinos, aves de corral, etc., con el objeto de aprovechar sus productos en la alimentación y en las actividades artesanales e industriales. En esta actividad productiva se utilizan los suelos, los pastos naturales, diferentes productos agrícolas (pastos cultivables, granos, chala), como alimentos y otros insumos.