SlideShare una empresa de Scribd logo
1 de 89
Descargar para leer sin conexión
ACTIVIDAD ECONOMICA
Economía y Administración
Índice general
1 Actividad económica 1
1.1 Tipos de actividades económicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
1.1.1 Actividades económicas primarias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
1.1.2 Actividades económicas secundarias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
1.1.3 Actividades económicas terciarias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
1.2 Conceptos económicos básicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
1.3 Los agentes económicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
1.4 Véase también . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
2 Producción (economía) 4
2.1 Clases de procesos productivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
2.1.1 Según la continuidad del proceso productivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
2.1.2 Atendiendo a la forma de producción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
2.1.3 Según la gama de productos obtenidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
2.2 Capacidad de producción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
2.3 Véase también . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
2.4 Referencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
3 Distribución (negocios) 7
3.1 Decisiones sobre la distribución . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
3.2 Canales de distribución . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
3.2.1 Tipos de intermediarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
3.2.2 Miembros de los canales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
3.2.3 Estructura de los canales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
3.2.4 Mercado interior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
3.2.5 Decisiones de canal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
3.3 Gerencia del canal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
3.3.1 Calidad de los miembros del canal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
3.3.2 Motivación del canal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
3.3.3 Supervisar y manejar el canal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
3.3.4 Comercialización vertical . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
3.3.5 Comercialización horizontal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
3.4 Referencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
i
ii ÍNDICE GENERAL
3.4.1 Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
3.4.2 Notas al pie . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
3.5 Véase también . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
4 Consumo 12
4.1 El concepto de consumo en macroeconomía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
4.1.1 Determinantes del consumo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
4.2 Tipología del consumo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
4.2.1 Consumismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
4.2.2 Consumo compulsivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
4.2.3 Consumerismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
4.2.4 Consumo sostenible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
4.3 Referencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
4.4 Véase también . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
4.5 Enlaces externos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
5 Bien económico 16
5.1 Clasificación de los bienes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
5.1.1 Según la exportabilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
5.1.2 Según la relación con la demanda de otros bienes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
5.1.3 Según la durabilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
5.1.4 Según su función . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
5.1.5 Según el régimen de propiedad y usufructo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
5.1.6 Según la disponibilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
5.1.7 Según el comportamiento frente al aumento de renta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
5.1.8 Según su necesidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
5.2 Véase también . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
5.3 Enlaces externos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
5.4 Notas y referencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
6 Servicio (economía) 22
6.1 Definición establecida en la serie de normas ISO 9000 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
6.2 Clasificación de los servicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
6.2.1 Servicios públicos y privados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
6.2.2 Servicios de mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
6.2.3 Servicios a domicilio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
6.2.4 Servicios de alquiler . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
6.2.5 Servicios de talleres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
6.3 Características de los servicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
6.4 Principios del servicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
6.4.1 Principios básicos del servicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
6.4.2 Principios del servicio al cliente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
ÍNDICE GENERAL iii
7 Agricultura 27
7.1 Historia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
7.1.1 Comienzo de la agricultura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
7.1.2 Cómo nació la agricultura en el mundo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
7.1.3 Agricultura en la antigua Roma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
7.1.4 Edad Media . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
7.1.5 Edad Moderna . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
7.1.6 Edad Contemporánea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
7.2 Actualidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
7.3 Simbología . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
7.4 Tipos de agricultura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
7.5 Agricultura y medio ambiente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
7.5.1 Algunos problemas actuales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
7.6 Maquinaria, equipos y herramientas agrícolas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
7.6.1 Maquinaria agrícola . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
7.6.2 Equipos agrícolas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
7.6.3 Herramientas agrícolas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
7.6.4 Diferencias entre maquinarias, equipos y herramientas según su uso . . . . . . . . . . . . . 41
7.6.5 Importancia de las maquinarias, equipos y herramientas en la labor agrícola . . . . . . . . 41
7.7 Políticas agrarias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
7.8 Estudios económicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
7.9 Filosofía de la agricultura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
7.10 Véase también . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
7.11 Notas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
7.12 Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
7.13 Enlaces externos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
8 Ganadería 44
8.1 Historia de la ganadería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
8.2 Especies de ganado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
8.2.1 Ganado bovino . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
8.2.2 Ganado ovino y caprino . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
8.2.3 Ganado porcino . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
8.2.4 Aves . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
8.2.5 Asnos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
8.2.6 Civetas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
8.2.7 Conejo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
8.2.8 Elefante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
8.2.9 Otros animales domésticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
8.3 Clasificación de la industria ganadera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
8.4 Formas de explotación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
8.4.1 Ganadería intensiva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
iv ÍNDICE GENERAL
8.4.2 Ganadería extensiva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
8.4.3 Ganadería trashumante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
8.4.4 Pastoreo nómada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
8.5 Producción de huevos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
8.6 Producción de carne . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
8.7 Véase también . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
8.8 Notas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
8.9 Referencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
8.10 Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
8.11 Enlaces externos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
9 Industria 62
9.1 Historia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62
9.2 La manufactura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
9.3 Tipos de industrias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
9.4 Véase también . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65
10 Comercio 66
10.1 Historia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66
10.1.1 El trueque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66
10.1.2 Introducción de la moneda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
10.1.3 Las rutas comerciales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68
10.1.4 Surgimiento de la banca . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68
10.1.5 La era de los descubrimientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69
10.1.6 Comercio transatlántico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69
10.1.7 Las innovaciones en el transporte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69
10.1.8 Globalización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69
10.2 Tipos de comercio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70
10.3 Sistemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70
10.3.1 El mercantilismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70
10.3.2 Capitalismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
10.4 Organización Mundial del Comercio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
10.5 Comercio internacional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
10.6 Véase también . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
10.7 Referencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
10.8 Enlaces externos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
11 Comunicación (desambiguación) 77
11.1 Interacción social . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77
11.2 Transporte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77
11.3 Biología . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77
11.4 Epistemología . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77
ÍNDICE GENERAL v
11.5 Tecnología y telecomunicaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77
11.6 Otros usos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78
11.7 Clubes deportivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78
11.8 Véase también . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78
11.9 Origen del texto y las imágenes, colaboradores y licencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79
11.9.1 Texto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79
11.9.2 Imágenes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81
11.9.3 Licencia del contenido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83
Capítulo 1
Actividad económica
Se llama actividad económica a cualquier proceso donde se generan e intercambian productos, bienes o servicios
para cubrir las necesidades de las personas. La actividad económica permite la generación de riqueza dentro de una
comunidad (ciudad, región, país) mediante la extracción, transformación y distribución de los recursos naturales o
bien de algún tipo de servicio.
Las actividades económicas abarcan tres fases: producción, distribución y consumo. Como la producción depende
del consumo, la economía también analiza el comportamiento de los consumidores.
Algunas actividades económicas son la agricultura, la ganadería, la industria, el comercio, y las comunicaciones.
Muchos países se emplean específicamente en alguna actividad económica lo que permite clasificarlos; de acuerdo a la
capacidad de producción y eficiencia de dicha actividad se genera su riqueza. Sin embargo las comunidades encuentra
que sus recursos son limitados y por lo tanto, para poder satisfacer sus necesidades deben hacer una elección que lleva
incorporado un coste de oportunidad.
1.1 Tipos de actividades económicas
Dentro de cualquier comunidad humana se halla una división del trabajo.
Según la hipótesis de los tres sectores, cuanto más avanzada o desarrollada es una economía, más peso tiene el sector
terciario y menos el sector primario. La actividad económica se diferencia del acto económico.
1.1.1 Actividades económicas primarias
Son aquellas que se dedican a la extracción de los recursos naturales, ya sea para el consumo o para la comercialización
1.1.2 Actividades económicas secundarias
Este sector se refiere a las actividades industriales, aquellas que transforman los recursos del sector primario. Proce-
samiento de la materia prima y elaboración de productos de Industrias.
1.1.3 Actividades económicas terciarias
Este se encarga de distribuir productos preparados y listos para su venta
1.2 Conceptos económicos básicos
• Beneficio: resultado de la diferencia de gastos e ingresos derivados de una actividad económica, si los gastos
son mayores se producirán pérdidas.
1
2 CAPÍTULO 1. ACTIVIDAD ECONÓMICA
• Bien: un bien es todo aquello que satisface una necesidad y tiene un valor.
• Servicio: es una prestación destinada a satisfacer una necesidad personal o social pero que no consiste en la
producción de un objeto.
• Coste de la vida e inflación: el coste de la vida es la cuantía de los gastos mínimos indispensables para obtener
los bienes y servicios básicos; para calcularlo se suma el valor de un conjunto de productos y con este resultado
se define el IPC índice de precios de consumo. La subida de los precios de los productos es lo que llamamos
inflación.
• Inversión y especulación: la inversión es la cantidad de dinero que se destina a iniciar un negocio o a mantenerlo
y mejorarlo con el objeto de obtener un beneficio. Cuando se obtiene un rápido beneficio de una operación
comercial basado sólo en el precio de los bienes se habla de especulación.
• Mercado: conjunto de consumidores que demandan bienes y servicios al conjunto de los productores que los
ofrecen.
• Producción y productividad: llamamos producción a los bienes y servicios generados por una actividad eco-
nómica. La relación entre lo producido y los medios empleados determina la productividad. Si se obtiene una
elevada productividad utilizando pocos medios, se dice que la producción es alta. Cuando se emplean muchos
medios pero la productividad es pequeña, la producción es baja.
• Producto interior bruto (PIB) y PIB per cápita: el PIB es el valor total de los bienes y servicios producidos en
un territorio durante todo un año. El PIB refleja la riqueza o renta generada en ese territorio, pero para conocer
cuál es la riqueza o renta media de su población, es decir, PIB per cápita, hay que dividir el PIB del territorio
considerado entre el número de sus habitantes.Este no considera la depreciación de los equipos, solo su valor
inicial o nuevo, cuando se desea conocer el valor total menos la depreciación, se llama “PIN” Producto interno
neto.
1.3 Los agentes económicos
• Las familias: participan en la producción y consumen bienes y servicios.
• Las empresas: se dedican a la producción de bienes y servicios con el fin de obtener un beneficio económico.
Para desarrollar su actividad necesitan a las familias a las cuáles pagan un salario y compran y venden productos
a otras empresas.
Empresas, las hay de distinto tipo:
• Públicas o privadas.
• Microempresa, empresa pequeña, empresa mediana y gran empresa.
• Individuales o sociedades.
• El Estado:
1. Regula la actividad económica.
2. Incentiva la actividad del sector privado.
3. Crea empresas en sectores estratégicos.
4. Presta servicios públicos.
5. Genera muchos empleos.
Para financiar todo esto, el estado recauda impuestos.
1.4. VÉASE TAMBIÉN 3
1.4 Véase también
• Comercio
• Industria
• Ciclo económico
• Indicador económico
• Sectores de producción
• Economía
Capítulo 2
Producción (economía)
La producción es la actividad económica que aporta valor agregado por creación y suministro de bienes y servicios,
es decir, consiste en la creación de productos o servicios y al mismo tiempo la creación de valor, más específicamente
es la capacidad de un factor productivo para crear determinados bienes en un periodo de tiempo determinado. Desde
un punto de vista económico, el concepto de producción parte de la conversión o transformación de uno o más bienes
en otros diferentes. Se considera que dos bienes son diferentes entre sí cuando no son completamente intercambiables
por todos los consumidores.
El concepto económico de producción engloba un rango de actividades más amplio que el comprendido en el concepto
genérico de producción del lenguaje corriente. Producción es la elaboración o la fabricación de los objetos físicos, pero
también la provisión de servicios (médicos sanitarios, enseñanza; espectáculos; restaurantes; etc.). En la actualidad, los
servicios constituyen la mayor parte de la producción total de los países industrializados. Así en un sentido económico,
el término producción engloba todas aquellas actividades que no son estrictamente de consumo.
2.1 Clases de procesos productivos
2.1.1 Según la continuidad del proceso productivo
Se distingue entre producción continua y producción intermitente.
Producción continua El proceso productivo tiene lugar a través de un flujo ininterrumpido en el tiempo. Es el
propio de procesos productivos en los que, como en los altos hornos, las interrupciones son muy costosas, o bien de
procesos productivos en los que la producción se realiza en serie, aunque en este último caso, es posible también, sin
grandes costes suplementarios, la producción intermitente.
La producción continua tiene las siguientes ventajas:
• Costes unitarios de fabricación menores, por la existencia de economías de escala.
• La obtención del producto puede realizarse en un tiempo menor.
• Permite una mejor gestión de los stocks, evitando las roturas de inventario y reduciendo o incluso eliminando
los stocks necesarios para llevar a buen puerto el proceso productivo.
Sin embargo, la producción continua exige una mayor inversión, ya que son necesarios equipos especializados.
Producción intermitente El proceso productivo no tiene que ser continuado, puesto que los costes de interrupción
del proceso productivo son relativamente bajos. Es propio de procesos productivos donde las series de fabricación
son muy limitadas, así en el caso de la construcción de un buque. La forma típica de producción intermitente es la
producción por encargo.
4
2.2. CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN 5
2.1.2 Atendiendo a la forma de producción
Se distingue entre producción en serie y producción por encargo, según la actividad productiva se realice en cadena,
sin atender a los requerimientos de un cliente concreto o de forma individualizada.
La características del mercado actual provocan que esta distinción se difumine, puesto que es posible realizar una
programación del proceso productivo en el que, sin perder las ventajas de la producción en serie, se atienda a los
deseos concretos de un determinado cliente.
2.1.3 Según la gama de productos obtenidos
• Producción simple. Se obtiene un único producto.
• Producción múltiple. Se obtiene más de un producto. Se distingue entre:
• Producción independiente: Los distintos productos salen de cadenas de fabricación totalmente indepen-
dientes.
• Producción compuesta o conjunta: De un mismo proceso se obtiene más de un producto, o al menos parte
del proceso es común a más de un producto.
• Producción alternativa: Algunos factores de producción pueden ser aplicados alternativamente a más de
un producto, pero no a la vez, sino con carácter alternativo.
2.2 Capacidad de producción
La capacidad de producción es el nivel de actividad máximo que puede alcanzarse con una estructura productiva
dada. El estudio de la capacidad es fundamental para la gestión empresarial en cuanto permite conocer y analizar el
grado de uso de cada uno de ellos en la organización y así tener oportunidad de optimizarlos.
Los incrementos y disminuciones de la capacidad productiva provienen de decisiones de inversión o desinversión
(p. ej. adquisición de una máquina adicional). Cuando una línea de producción está formada por varias máquinas o
estaciones de trabajo, la capacidad de producción de la planta está determinada por la máquina o la estación más
lenta (la que tenga una menor capacidad de producción). Se llama balance de línea al proceso mediante el cual se
determina la cantidad de máquinas y herramientas por estación de trabajo, para lograr que todas ellas estén bastante
equilibradas, evitando desperdicios.
En una economía nacional, se considera que una economía es capaz de producir diferentes cantidades de bienes y
servicios según el uso que haga. Se denomina frontera de posibilidades de producción a las combinaciones posibles
cuando todos los recursos productivos son usados al máximo de su capacidad.
2.3 Véase también
• Fabricación
• Producto
• Proceso de producción
2.4 Referencias
6 CAPÍTULO 2. PRODUCCIÓN (ECONOMÍA)
Qm
Qr
m = 0.5
m = 2
2
6
20
10
Frontera de posibilidades de producción.
Capítulo 3
Distribución (negocios)
La distribución es aquel conjunto de actividades, que se realizan desde que el producto ha sido elaborado por el
fabricante hasta que ha sido comprado por el consumidor final, y que tiene por objeto precisamente hacer llegar el
producto (bien o servicio) hasta el consumidor. La distribución comercial es responsable de que aumente el valor
tiempo y el valor lugar a un bien. Por ejemplo, una bebida refrescante tiene un valor por su marca, imagen etc., la
distribución comercial aumenta el valor tiempo y valor lugar poniéndola a disposición del cliente en el momento y
lugar en que la necesita o desea comprarla.
La distribución es uno de los aspectos o variables de la mezcla de mercadotecnia (marketing mix). Forma parte de
las llamadas «Cuatro P’s» del marketing clásico. Las otras tres partes originales son producto, precio y promoción;
actualmente se agregan personas, procesos y evidencia física (Physical Evidence) en el caso del marketing de servicios.
Para que las ventas se produzcan no basta con tener un producto bueno, a un precio conveniente y que sea conocido
por los consumidores, sino que es necesario además que sea accesible para los consumidores. En este sentido, es
preciso situar el producto en los puntos de venta donde los consumidores adquieren los bienes.
Las decisiones sobre distribución tienen para la empresa un carácter estratégico, ya que no es tan fácil modificar un
canal de distribución como pueda serlo actuar sobre otras variables. Son aspecto regulados por vínculos contractuales
(cuando intervienen otras empresas) o que han exigido cuantiosas inversiones (desarrollo de una red propia) y, por
ello, las modificaciones sólo se pueden contemplar en el largo plazo. Aunque la configuración del sistema es una
decisión estructural, existen también cuestiones tácticas que pueden modificarse en el corto plazo y que afectan a la
distribución, como por ejemplo los márgenes en los distribuidores, acciones promocionales, etc.
La posición que la empresa ocupa en el proceso de distribución es un elemento crucial en los problemas a que se
enfrenta. Así, una empresa de fabricación tendrá que decidir sobre los canales de distribución que utiliza, las funciones
que asume, las condiciones y el grado de presencia que quiere que tengan sus productos en el mercado, mientras que
para una empresa de distribución, las decisiones estribarán en la selección de proveedores, la negociación con ellos
de las condiciones de las transacciones y la búsqueda de un mercado rentable donde actuar con sus establecimientos
comerciales. Esta diferenciación, en la medida en que se dan fenómenos de integración y de absorción de determinadas
funciones por parte de los fabricantes o distribuidores, es cada vez más difícil de establecer.
La distribución desempeña también un importante papel social, en la medida en que tiene efectos sobre la economía de
un país en su conjunto. Con cierta frecuencia se formula una crítica contra las estructuras de distribución, basada en la
diferencia que existe entre el precio de venta del fabricante o productor y el precio final de venta al público. Esta crítica
es infundada, en la medida en que esa diferencia de precios o margen debe servir para retribuir el conjunto de funciones
asumidas en el proceso de distribución y no constituye, salvo una pequeña parte, el beneficio del intermediario. Por
otra parte, cuanto mejor es el servicio ofrecido en la distribución, será más costoso dicho proceso. Así, por ejemplo,
un sistema de distribución con un mayor número de puntos de venta, lo que supone al consumidor desplazamientos
más cortos para adquirir el producto, implica un sistema de distribución más costoso.
En los procesos de desarrollo se observa una doble tendencia. De una parte, la distribución se racionaliza, reduciendo
sus costes mediante establecimiento de mayor tamaño, mejor gestión de compras, reducción de inventarios, sistemas
de transporte más eficientes, etc., lo que supone una posibilidad de reducir los márgenes comerciales. Por otra parte,
los consumidores exigen un mejor servicio en los establecimientos de distribución, y la respuesta a esta exigencia
es incurrir en mayores costes de distribución. Estas tendencias coexisten en el mercado, en la medida en que los
consumidores no son todos homogéneos y existen segmentos diferenciados.
7
8 CAPÍTULO 3. DISTRIBUCIÓN (NEGOCIOS)
3.1 Decisiones sobre la distribución
Las decisiones sobre distribución deben responder preguntas como:
• ¿Que canales de distribución se deben (canal de distribución) utilizar?
• ¿Debería el producto venderse a través de comercio minorista?
• ¿Debería el producto distribuirse a través de mayoristas?
• ¿Deberían utilizarse un canal de venta multinivel?
• ¿Cuántos intermediarios debería tener el canal de distribución?
• ¿Dónde debería estar disponible el producto o servicio?
• ¿Cuándo debería estar disponible el producto o servicio?
• ¿La distribución debería ser exclusiva o extensiva?
• ¿Quién debería controlar el canal de distribución?
• ¿Las relaciones en el canal deberían ser informales o contractuales?
• ¿Los miembros del canal deberían compartir la publicidad?
• ¿Deberían utilizarse métodos de distribución electrónica?
• ¿Hay alguna limitación en la distribución física y logística?
• ¿Cuánto costará mantener un inventario de productos en las estanterías de las tiendas y en los almacenes de
los miembros del canal?
3.2 Canales de distribución
La separación geográfica entre compradores y vendedores y la imposibilidad de situar la fábrica frente al consumidor
hacen necesaria la distribución (transporte y comercialización) de bienes y servicios desde su lugar de producción
hasta su lugar de utilización o consumo.
Con frecuencia existe una cadena de intermediarios, en la que cada uno pasa el producto al siguiente eslabón, hasta
que finalmente alcanza al consumidor o usuario final. Este proceso se conoce como canal de distribución o cadena.
Cada uno de los elementos del canal tiene sus propias necesidades, que el productor debe considerar junto con las del
usuario final.
3.2.1 Tipos de intermediarios
• Agente, son personas íntimamente relacionadas a la empresa que deben respetar zonas geográficas de venta y
cumplir cuotas
• Mayoristas adquieren sus productos directamente de los fabricantes o de los agentes, venden a los minoristas o
otros fabricantes
• Minorista (también llamado detallista), que vende al cliente final.
Los canales de distribución no se pueden restringir a los productos físicos. Pueden ser importantes para promover un
servicio desde el productor al consumidor en ciertos sectores, ya que ambos canales, directos e indirectos, pueden ser
utilizados. Los hoteles, por ejemplo, pueden vender sus servicios directamente o con agentes, operadores de viaje,
líneas aéreas, tableros turísticos, sistemas centralizados de reservas, el etc.
También ha habido algunas innovaciones en la distribución de servicios. Por ejemplo, ha habido un aumento en las
franquicias y en los servicios de alquiler, y, la última novedad, ofreciendo cualquier cosa a través de las televisiones.
También hay una cierta evidencia de la integración del sector de servicios, con distintos servicios ofreciéndose juntos,
particularmente en los sectores del transporte y turismo. Por ejemplo, los acoplamientos ahora existentes entre las
líneas aéreas, los hoteles y los servicios de alquiler de coches. Además, ha habido un aumento significativo en los
distribuidores al por menor para el sector de servicios.
3.3. GERENCIA DEL CANAL 9
3.2.2 Miembros de los canales
Los canales de distribución pueden tener distintos niveles. Kotler definió el nivel más simple, el del contacto directo
sin intermediarios implicados, como el canal nivel cero.
El nivel siguiente, es el canal nivel uno, caracterizado por un intermediario; en bienes de consumo un minorista, para
las mercancías industriales un distribuidor. En mercados pequeños (y países pequeños) es práctico llegar a todo el
mercado usando apenas los niveles cero y uno.
En mercados grandes (y en países más grandes) un segundo nivel, distribuidor por ejemplo, se utiliza principalmente
para ampliar la distribución a un gran número de minoristas de cada vecindad.
En Japón la cadena de la distribución es más compleja y se utilizan otros niveles, incluso para el más simple de los
bienes de consumo.
3.2.3 Estructura de los canales
A los varios niveles de la distribución, a los que se refieren como la longitud de canal, Lancaster y Massingham
también agregaron otro elemento estructural, la relación entre sus miembros:
• Convencional o de flujo libre, canal con una gama de intermediarios por donde llegan las mercancías al usuario
final.
• Transacción única, un canal temporal que se puede instalar para una transacción; por ejemplo, la venta de un
proyecto específico.
• Sistema de comercialización vertical, es aquél en que los elementos de la distribución se integran.
3.2.4 Mercado interior
Muchos de los pri internos.
En algunas organizaciones esto puede estar formalizado, pues las mercancías se transfieren entre las distintas partes
de la organización con un precio de transferencia. Para fines prácticos, con la excepción posible del mecanismo de
tasación en sí mismo, este proceso se debe ver como relación normal entre comprador y vendedor. El hecho de que
este sea un mercado prisionero, dando por resultado un precio de monopolio, no debe desalentar a los participantes
de emplear técnicas de comercialización.
Menos obvio, pero práctico, es el uso de la comercialización por servicio entre departamentos administrativos; para
optimizar su contribución a sus clientes del resto de la organización, los ejemplos de organizaciones no lucrativas al
tratar con sus clientes, ofrecen un paralelo muy útil.
3.2.5 Decisiones de canal
• Estrategia total
• Estrategia del canal
• Producto
3.3 Gerencia del canal
La decisión de elegir canal es muy importante. En teoría por lo menos, hay una forma de compensación: el coste
de intermediarios que se usan para alcanzar una distribución más amplia se supone menor que el beneficio que
proporciona. De hecho, la mayoría de los fabricantes de bienes de consumo nunca podrían asumir el coste de venta
directo a sus consumidores, a no ser por correo contra reembolso. En la práctica, si el productor es bastante grande,
el uso de intermediarios (particularmente el agente y el comerciante) puede costar a veces más que la venta directa.
10 CAPÍTULO 3. DISTRIBUCIÓN (NEGOCIOS)
Muchas de las discusiones teóricas sobre los canales giran alrededor del coste y la mayoría de las decisiones prácticas
se refieren al control del consumidor. Una compañía pequeña no tiene ningún alternativa para utilizar intermediarios,
a menudo varios escalones de ellos, pero las compañías grandes sí tienen la opción.
Sin embargo, muchos productores parecen asumir que, una vez que su producto se haya vendido en el canal al principio
de la cadena de distribución, su trabajo se acaba. Pero esa cadena de distribución asume solamente una parte de la
responsabilidad del productor, y si éste tiene cualesquiera aspiraciones a orientar comercialmente, su trabajo se debe
ampliar a manejar indirectamente todos los procesos implicados en esa cadena hasta que el producto o el servicio
llega al usuario final. Esto puede implicar un número de decisiones por parte del fabricante:
• Calidad de los miembros del canal
• Motivación del canal
• Canales de supervisión y de manejo
3.3.1 Calidad de los miembros del canal
1. Distribución intensiva, donde la mayoría de revendedores almacena y compite con el precio del producto,
(con productos de conveniencia, por ejemplo, y particularmente con marcas líderes en mercados de bienes de
consumo). Ej. refresco de cola
2. Distribución selectiva, éste es el patrón normal entre consumidor y mercados industriales, donde algunos re-
vendedores especializados almacenan el producto. Ej. la gasolina
3. Distribución exclusiva, en que solamente se permite a unos revendedores especialmente seleccionados (ge-
neralmente solamente uno por área geográfica) vender el producto. Ej. automóviles, a través de su red de
concesionarios.
3.3.2 Motivación del canal
Es difícil motivar a empleados directos para promocionar las ventas, y la motivación de los dueños y de los empleados
de organizaciones independientes en una cadena de distribución requiere mayor esfuerzo. Hay muchos dispositivos
para alcanzar tal motivación. Quizás el más usado generalmente sea el soborno: el fabricante ofrece un margen mejor,
para tentar a los dueños del canal a empujar el producto más que a sus competidores; o se ofrece una competición al
personal de ventas de los distribuidores, para tentarles a vender el producto propio. En el otro extremo del espectro
está la relación casi simbiótica que el fabricante en algunos campos desarrolla con sus agentes, donde el personal del
agente se entrena según el método del propio personal de fábrica.
3.3.3 Supervisar y manejar el canal
De la misma manera que las propias ventas de la organización y las actividades de la distribución necesitan ser
supervisadas y manejadas, hay que cuidar las de la cadena de distribución.
En la práctica, por supuesto, muchas organizaciones utilizan una mezcla de diversos canales; pueden complementar
una fuerza de ventas directa, manejando a los clientes grandes, con agentes que cubren los clientes más pequeños.
3.3.4 Comercialización vertical
Este desarrollo relativamente reciente integra el canal con el abastecedor original, tanto el productor como distri-
buidores y minoristas trabajan en un sistema unificado. Esto puede darse porque un miembro de la cadena posee
los otros elementos (a menudo llamado integración corporativa de sistemas); un fabricante que posea sus propios
distribuidores al por menor, sería integración delantera. Si un minorista posee sus propios fabricantes, ésta sería
integración posterior. (por ejemplo, MFI, el minorista de los muebles, posee Hygena que hace sus unidades de co-
cina y dormitorio.) La integración puede también estar por licencia (tal como la ofrecida por las hamburguesas de
McDonald’s y las ropas de Benetton) o por cooperación simple (de la manera que la marca Spencer coopera con sus
abastecedores).
3.4. REFERENCIAS 11
Los acercamientos alternativos son sistemas contractuales, utilizados a menudo por vendedores al por mayor o coope-
rativas de venta al por menor, con sistemas de comercialización administrados donde un miembro dominante de la
cadena de distribución utiliza su posición para coordinar las actividades de los demás, han sido tradicionalmente la
forma usada por los fabricantes.
La intención de la comercialización vertical es controlar desde el fabricante en un extremo al minorista en el otro, la
cadena de distribución. Esto elimina un sistema de variables de las ecuaciones de la comercialización.
Otra investigación indica que la integración vertical es una estrategia que se persigue lo más posible en la etapa madura
del mercado o del producto. En las primeras etapas puede reducir beneficios. Es discutida porque también aparta la
atención del negocio verdadero de la organización, ya que los fabricantes sobresalen raramente en operaciones al por
menor y, en teoría, los minoristas deben centrarse en sus negocios de ventas más que en instalaciones de fabricación
(la marca Spencer, por ejemplo, proporciona cantidades considerables de asistencia técnica a sus proveedores, pero
no los posee).
3.3.5 Comercialización horizontal
El mágico ejemplo propuesto por Walt Disney, algo menos frecuente, de acercamiento horizontal a los canales, es
cuando dos o más organizaciones no competidoras forman una empresa a riesgo compartido, una operación de mar-
keting conjunto, porque éste está más allá de la capacidad de cada organización individual.
3.4 Referencias
3.4.1 Bibliografía
• P. Kotler, Gerencia de comercialización, (Prentice-Pasillo, 7.º ed., 1991)
• G. Lancaster y L. Massingham, Marketing esencial, (McGraw-McGraw-Hill, 1988
3.4.2 Notas al pie
3.5 Véase también
• Mercadotecnia
• Plan de marketing
• Dirección de marketing
• Logística
• Embalaje
• Target
• Centro de distribución
• Software de trazabilidad
• Mercadeo
• Venta al por mayor
• Venta al por menor
Capítulo 4
Consumo
Productos de industria alimentaria presentados en los lineales de un supermercado de Portland, Oregón, Estados Unidos.
Consumo es la acción y efecto de consumir o gastar,bien sean productos, bienes o servicios, como la energía, enten-
diendo por consumir como el hecho de utilizar estos productos y servicios para satisfacer necesidades primarias y
secundarias. El consumo masivo ha dado lugar al consumismo y a la denominada sociedad de consumo. En términos
puramente económicos se entiende por consumo la etapa final del proceso económico, especialmente del productivo,
definida como el momento en que un bien o servicio produce alguna utilidad al sujeto consumidor. En este sentido
hay bienes y servicios que directamente se destruyen en el acto del consumo, mientras que con otros lo que sucede
es que su consumo consiste en su transformación en otro tipo de bienes o servicios diferentes.
• El consumo, por tanto, comprende las adquisiciones de bienes y servicios por parte de cualquier sujeto econó-
mico (tanto el sector privado como las administraciones públicas). Significa satisfacer las necesidades presentes
o futuras y se le considera el último proceso económico. Constituye una actividad de tipo circular en tanto en
cuanto que el ser humano produce para poder consumir y a su vez el consumo genera producción.
Para el antropólogo García-Canclini el consumo es «el conjunto de procesos socioculturales en los que se realizan la
apropiación y los usos de los productos».
12
4.1. EL CONCEPTO DE CONSUMO EN MACROECONOMÍA 13
Para el sociólogo Jeremy Rifkin el fomento del consumo se produjo en la década de 1920 en Estados Unidos para
aliviar la sobreproducción en Estados Unidos -motivada por un aumento de la productividad y una bajada de la
demanda por la existencia de un alto número de desempleados debido a los cambios tecnológicos- que encontró en
el marketing (mercadotecnia y publicidad) la herramienta para incrementar, dirigir y controlar el consumo.[1][2]
4.1 El concepto de consumo en macroeconomía
En macroeconomía, el consumo constituye uno de los componentes fundamentales del producto interno bruto (PIB)
(desde el punto de vista del gasto o demanda). Este consumo puede ser dividido entre:
• Consumo privado. Valor de todas las compras de bienes y servicios realizados por las unidades familiares y las
instituciones privadas sin ánimo de lucro. Se incluye en su cálculo las remuneraciones en especie recibidas por
los asalariados, la producción de bienes para autoconsumo y el valor imputado por las viviendas ocupadas por
sus propietarios. Se excluyen las compras de tierra y edificios para viviendas.
• Consumo público: Valor de todas las compras y gastos que realizan las administraciones públicas en el desem-
peño de sus funciones y objetivos.
4.1.1 Determinantes del consumo
La función de consumo privado fue desarrollada por John Maynard Keynes en su obra Teoría General del Empleo,
Interés y Dinero.
Renta absoluta
La renta disponible de cada año. El postulado básico es que está dedicada al consumo. Estadísticamente se ha com-
probado que la renta y el consumo son variables que avanzan conjuntamente. Tanto la observación como los estudios
estadísticos muestran que el nivel de renta disponible anual es el factor más importante que determina el consumo
de un país.
Renta permanente
Esta hipótesis, formulada por Milton Friedman, estipula que el consumo es una función que depende de la renta
o ingreso permanente y no solo de su renta anual, entendiendo como renta permanente la que el consumidor espera
cobrar a lo largo de un conjunto amplio de años. Por ejemplo un agricultor que por una mala cosecha tiene un descenso
de su renta, no bajará su nivel de consumo en la misma proporción porque entiende que al ser una bajada de carácter
temporal, marcará su consumo en función de su renta a largo plazo. La evidencia ha indicado que los consumidores
eligen su nivel de consumo con la vista puesta en las “perspectivas” de la renta que tiene en cada momento como de
la renta a largo plazo.
Ciclo vital
La teoría del ciclo vital fue expuesta por Franco Modigliani, que señaló que existen diferentes etapas en la vida de las
personas. En los primeros años de vida se consume más de lo que se gana, al acceder a la vida laboral se comienza
a ahorrar para poder mantener el consumo en la jubilación, cuando bajarán los ingresos. Según esta hipótesis el
consumo se mueve de acuerdo a los patrones de este ciclo vital.
Renta relativa
Esta teoría establece que la parte de la renta de una familia dedicada al consumo depende del nivel de su renta relativa
frente a la renta de las familias vecinas o de otras familias con las que aquella se identifica y no del nivel absoluto de
la renta de la familia. Esta teoría desarrollada por Duesenberry trata de recalcar el carácter imitativo o emulativo del
consumo.
14 CAPÍTULO 4. CONSUMO
4.2 Tipología del consumo
4.2.1 Consumismo
El consumo es un proceso económico asociado a la satisfacción de las necesidades de los agentes. No todo consumo
procede de la satisfacción de necesidades, ya que también los deseos producen consumo. Desde un punto de vista
económico es frecuente no distinguir estrictamente entre necesidades y deseos. El consumo como tal se produce en
todos los sistemas económicos.
El consumismo por otra parte es una característica de determinados sistemas económicos, en los que las decisiones de
producción están asociadas al supuesto de que los agentes económicos trabajarán para obtener su renta, por encima
de sus necesidades estrictas de consumo, y por tanto tomarán decisiones para poder disponer de una renta disponible
mayor y aumentar sus niveles de satisfacción personal a través del consumo asociado a la satisfacción de deseos. Se
considera ha llegado a acuñar el término sociedad de consumo, para designar a sociedades donde una de las actividades
de ocio principales de la población es la adquisición de bienes materiales o servicios adicionales, con los que satisfacen
sus deseos de estatus social o satisfacción material.
En las llamadas sociedades de consumo, cierto número de individuos pueden desarrollar un trastorno de compra
compulsiva. Para los individuos que desarrollan este trastorno acto de adquirir productos y servicios que están al
alcance de los consumidores y usuarios, se convierte en un acto de abusar. En ocasiones, el consumismo se entiende
como la adquisición o compra desaforada, que asocia la compra con la obtención de la satisfacción personal e incluso
de la felicidad personal. En las sociedades de consumo, ciertos individuos están dispuestos a trabajar más horas y
reducir el número total de horas de ocio, a cambio de mayores salarios y rentas, que les permitan en un tiempo de
ocio menor adquirir mayor cantidad de productos y bienes.
4.2.2 Consumo compulsivo
El trastorno de compra compulsiva (TCC) es un trastorno psicológico del control de impulsos, caracterizado por
preocupaciones excesivas relacionadas con las compras y por la necesidad irresistible de comprar de forma masi-
va objetos superfluos, acompañados de sentimientos de ansiedad, irritabilidad o malestar, y consecuencias adversas
como el endeudamiento. Tras el alivio momentáneo al realizar la conducta adictiva, la persona experimenta senti-
mientos de culpabilidad. La mayoría de las personas con TCC cumplen con los criterios de los trastorno del Eje II
o de personalidad. En Estados Unidos, se estima que el TCC tienen una prevalencia del 5,8% de la población, y
aproximadamente el 80% de las personas afectadas son mujeres.
4.2.3 Consumerismo
El término consumerismo, usado por los agentes sociales que están en contacto con la defensa de los intereses de los
consumidores y usuarios, como pueden ser las organizaciones de consumidores, engloba un consumo responsable,
ético y solidario, que consiste en consumir con criterios responsables, teniendo en cuenta la historia de los productos
que compramos y las repercusiones medioambientales y sociales de ese consumo.
4.2.4 Consumo sostenible
La definición más aceptada de Consumo Sostenible es aquella propuesta en el Simposio de Oslo en 1994 y adoptada
por la tercera sesión de la Comisión para el Desarrollo Sostenible (CSD III) en 1995: “El uso de bienes y servicios
que responden a necesidades básicas y proporcionan una mejor calidad de vida, al mismo tiempo que minimizan el
uso de recursos naturales, materiales tóxicos y emisiones de desperdicios y contaminantes sobre el ciclo de vida, de
tal manera que no se ponen en riesgo las necesidades de futuras generaciones”. Entre las diferentes interpretaciones
y acepciones del concepto, existen una serie de elementos comunes en todas ellas, que caracterizan el Consumo
Sostenible por:
• Satisfacer las necesidades humanas.
• Favorecer una buena calidad de vida por medio de estándares de vida dignos.
• Compartir los recursos entre ricos y pobres.
4.3. REFERENCIAS 15
• Actuar tomando en cuenta las generaciones futuras.
• Considerar el impacto “desde la cuna hasta la tumba” de los productos al consumirlos.
• Minimizar el uso de los recursos, los residuos y la contaminación.
Los productos y servicios utilizados en este tipo de consumo se caracterizan por el respeto al medioambiente en todo
el proceso, es decir, en los componentes, la fabricación, envasado y transporte. Así pues, el Consumo Sostenible
hace referencia a un tipo de consumo que no daña al medio ambiente ni a la sociedad. Asimismo, la definición de
Consumo Sostenible es cercana a la de Comercio Justo, es decir, tiene que respetar los derechos humanos, infantiles y
las culturas indígenas. Las influencias culturales, sociales y económicas han originado cambios en los estilos de vida y
hábitos de consumo. En este sentido es importante la educación de los consumidores a través del consumo responsable,
es decir, educar para colaborar haciendo un uso razonable de los servicios y una buena gestión de los desperdicios
para el reciclaje. La educación en el consumo responsable tiene como objetivo proporcionar a los consumidores los
conocimientos, habilidades y aptitudes necesarias para actuar de forma responsable.
El término Consumo Sostenible tiene su origen en el de Desarrollo Sostenible. El Principio 8 del Informe de la
Conferencia de las Naciones Unidas, resultado de la Cumbre de la Tierra en Río de Janeiro (1992), recoge el lazo
entre el desarrollo y el Consumo Sostenible: “Para lograr un desarrollo sostenible y una mayor calidad de vida para
sus pueblos, los estados deberán reducir y eliminar los patrones insostenibles de producción y consumo y promover
políticas demográficas apropiadas”. De aquí la definición de Consumo Sostenible como el “desarrollo que cubre
las necesidades del presente sin comprometer la posibilidad de las futuras generaciones para satisfacer las suyas”
(definición que tiene su origen en el Informe Brundlant).
En España organismos como Facua-Consumidores en Acción y la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU)
han llevado a cabo campañas con el fin de concienciar a los ciudadanos las consecuencias que sus hábitos pueden
tener en el futuro. Estas campañas tienen como objetivo promover cambios en nuestros hábitos así como también el
proponer criterios éticos y de sostenibilidad en nuestras compras y actitudes.[cita requerida]
Asimismo cada vez son más las jornadas agroecológicas que tienen lugar, el objetivo de las cuales es la de proporcionar
información sobre temas de agroecología y consumo responsable. En ellas también se dan a conocer las distintas
entidades que operan en el marco de la economía solidaria y en el respeto al medio ambiente.[cita requerida]
4.3 Referencias
[1] Jeremy Rifkin, −1994- El fin del trabajo, Paidos, 2008, pag. 71 y ss
[2] La izquierda en el umbral del siglo XXI: haciendo posible lo imposible, Marta Harnecker, Siglo XXI, 2001, pág. 182, Google
books
4.4 Véase también
• Wikinoticias tiene noticias relacionadas con Consumo.Wikinoticias
• Sociedad de consumo
• Consumismo
• Afluenza
• Trastorno de compra compulsiva
• Adicción a la compra
4.5 Enlaces externos
• Patologías del consumo: compra compulsiva y consumo compensatorio
• Afluenza: etiología, síntomas y tratamiento
• Causas que provocan la reducción del consumo, ejemplo práctico.
Capítulo 5
Bien económico
Los bienes económicos o bienes escasos, por oposición a los bienes libres, son aquellos que se adquieren en el
mercado pero pagando por ellos un precio. Es decir, son bienes materiales e inmateriales que poseen un valor eco-
nómico y que, por ende, son susceptibles de ser valuados en términos monetarios. En este sentido, el término bien
se utiliza para nombrar cosas que son útiles a quienes las usan o poseen. En el ámbito del mercado, los bienes son
cosas y mercancías que se intercambian y que tienen alguna demanda por parte de personas u organizaciones que
consideran que reciben un beneficio al obtenerlos.
5.1 Clasificación de los bienes
Un bien es un objeto material o servicio inmaterial cuyo uso produce cierta satisfacción de un deseo o necesidad.
Los bienes pueden ser bienes libres (o ilimitados) cuyo acceso no es excluible y están disponibles en cantidades
arbitrariamente grandes. Un ejemplo de bien libre sería el aire que se respira, que de hecho es necesario pero muy
abundante, y por tanto no es susceptible de asignación mediante procedimientos económicos.
Los bienes económicos (o escasos) existen en cantidades limitadas y su asignación sigue algún tipo de procedimiento
económico (mercado, racionamiento, reparto, etc.). Un bien económico puede ser un bien o un servicio. Los pro-
ductos sujetos a precio o condiciones restringidas de acceso son ejemplos de bienes económicos. Un ejemplo de bien
económico podría ser una casa, la ropa, etc.
Finalmente, existen los males económicos. Un mal económico es todo aquello que cualquier persona pagaría para
deshacerse de él.
5.1.1 Según la exportabilidad
• Bienes muebles (trasladables) e inmuebles (no trasladables):
• Los «bienes muebles» son aquellos con los cuales se puede comerciar o hacer intercambios en el entorno
nacional e internacional. Ejemplos de bienes transables serían libros, zapatos, maquinaria, etc.
• Los «bienes inmuebles» suelen utilizarse en la economía en la que se producen; ya sea por el coste del
transporte, por barreras a la entrada y salida de éstos, por ejemplo, impuestos (aranceles) o por imposi-
bilidad física del traslado. Ejemplos de bienes no transables son algunos tipos de servicios o las casas,
pues éstas se construyen en un país dado y aunque exista más demanda por ellas en otro lugar del mundo,
una casa no podrá ser exportada o enviada al exterior.
5.1.2 Según la relación con la demanda de otros bienes
Analizamos cómo varían las demandas conjuntas de un conjunto de bienes según los valores de los precios. Las
variaciones de las cantidades demandadas del bien i en relación al precio de ese bien, define la complementariedad o
substitutoriedad del siguiente modo:
16
5.1. CLASIFICACIÓN DE LOS BIENES 17
• Los bienes complementarios son aquellos que tienden a utilizarse en conjunto o con cierta indiferencia entre
uno y otro; por lo tanto, si baja la demanda de uno (por ejemplo, porque aumenta su precio), esto afecta la
demanda del bien complementario. Un ejemplo de estos bienes son los automóviles y la gasolina, pues el uso
del automóvil también requiere del uso de gasolina; en efecto, si el precio de los coches aumenta ( ∂Pj mayor
que cero), esto puede hacer que la demanda de coches disminuya ( ∂Qj menor que cero) y, por lo tanto, hacer
que la demanda de gasolina también baje ( ∂Qi menor que cero). En el caso planteado, ∂Pj y ∂Qi son pues
de distinto signo, y por tanto los bienes i y j son complementarios cuando se cumple que:
∂Qi
∂Pj
< 0
• Los bienes sustitutivos son aquellos en los que, cuando la demanda de un bien disminuye, la demanda del bien
sustitutivo aumenta, pues los compradores intentarán reemplazar al que aumentó de precio. Un ejemplo de
este tipo de bienes son la mantequilla (producto derivado de la leche) y la margarina (producto vegetal). Si
aumenta el precio de la mantequilla ( ∂Pj mayor que cero), por ejemplo, las personas tenderán a comprar más
margarina (aumenta por tanto ∂Qi ), puesto que ambos bienes satisfacen más o menos la misma necesidad, al
menos en ciertos aspectos. Por lo tanto, ∂Pj y ∂Qi serán en estos casos de igual signo, y para ellos se cumplirá
entonces que:
∂Qi
∂Pj
> 0
• Dos bienes por su parte son independientes, si la variación del precio de un bien no influye en la cantidad
demandada de otro bien (manteniendo constante todos los demás factores, claro está).
5.1.3 Según la durabilidad
• Bienes de consumo durables y no durables.
• Bienes de consumo durable, son bienes susceptibles de un consumo prolongado en el tiempo como una
prenda de vestir o un equipo de música.
• Bienes de consumo no durable son los que se agotan con el primer uso como pueden ser los alimentos o
el papel.
• Bienes perecederos: Bienes que pueden dejar de ser útiles en un breve plazo de tiempo ya sea por su
propia naturaleza, por las condiciones de conservación que precisan o por razones de mercado.
5.1.4 Según su función
• Bienes de consumo, son bienes con cuyo uso se obtiene una satisfacción inmediata a una necesidad. Ejemplos
de bienes de consumo son la vivienda (bien de consumo durable) y la comida (bien de consumo no perdurable).
• Bienes intermedios, son bienes con cuya transformación se obtiene otros bienes de consumo o de capital.
Ejemplos pueden ser los tablones de madera que se emplean en la elaboración de muebles.
• Bienes de capital. También se les llama bienes de producción o de equipo. Son bienes ya producidos por el
hombre que se emplean para la producción de otros bienes y servicios. Si hablamos de una empresa, son bienes
de capital sus edificios, vehículos, maquinaria, herramientas, muebles, ordenadores, etc. Si hablamos de un país
también serían bienes de capital sus carreteras, puertos, aeropuertos, escuelas, hospitales, etc.
5.1.5 Según el régimen de propiedad y usufructo
La mayoría de los economistas clasifican los bienes de acuerdo a su propiedad en dos grandes grupos: bienes privados
o individuales y bienes comunes o colectivos. Sin embargo, y en la práctica, los estudios económicos se han centrado
en un aspecto particular de esa segunda categoría: los estatales (también llamados “bienes públicos”, posiblemente
debido a influencia del concepto legal dominio público[1]
). Esta aproximación se puede rastrear hasta Friedrich von
Wieser, quien planteó:
18 CAPÍTULO 5. BIEN ECONÓMICO
Además de las economías privadas existen varias “economías comunales” (“Gemeinwirthschaften”
en el original. -Op cit, p 209:)... Limitaré mis investigaciones a lo más importante de la “economía
comunal” (gemeinwirthschaft), esa del Estado”.[2]
Sin embargo, hay alguna confusión al respecto, especialmente en relación a la terminología, resultado -aparentemente-
de un error en la popularización[3]
de la visión de von Wieser por algunos de sus discípulos.[4]
En la actualidad esa clasificación no es generalmente empleada en estudios económicos[5]
(a diferencia de los de
Economía política), debido a una variedad de motivos -principalmente, porque es demasiado general (lo que da
origen a ciertas confusiones y dificultades[6]
) y a que no toma en cuenta ciertos aspectos, por ejemplo, la utilización y
usufructo de los bienes- Consecuentemente se han introducido sistemas más amplios y/o complejos. Así, por ejemplo
Paul A. Samuelson[7]
sugerio que la “comunalidad” o no del consumo es la determinante de la diferencia entre bienes
privados y públicos, alegando que estos últimos son aquellos “bienes que todos gozan en común en el sentido que el
consumo individual de tal bien no conduce a disminución del consumo de ese bien por ningún otro individuo”. (esto
llegó a llamarse “rivalidad”). Posteriormente Musgrave[8]
argumentó que la característica que realmente separa los
bienes públicos de los privados es la capacidad de excluir a algunos de su consumo. (esto es llamado “excludibilidad”).
A partir de esas observaciones, los economistas modernos generalmente categorizan los bienes desde el punto de vista
del uso en cuatro grandes grupos en función de esas dos características: rivalidad[9]
y excludibilidad.[10]
• 1: Bienes privados, aquellos que poseen tanto rivalidad como excludibilidad. (no confundir con bienes ya sea
producidos o de propiedad privada, -a pesar que muchos lo son: un bien de consumo privado, no importa
quien sea el propietario o el productor, una vez que alguien lo usa, su disponibilidad a terceros disminuye o
desaparece: irrelevantemente de quien sea el propietario del manzanal, una vez que alguien se come la manzana
esta es “consumida” y la cantidad de manzanas disponible disminuye.)
• 2: Monopolios Naturales[11]
o Bienes de Empresa pública[12]
o de Pago por uso:[13]
aquellos que poseen exclu-
dibilidad pero no rivalidad (ver, por ejemplo, Peaje).-
• 3: Bienes públicos o Bienes Públicos Puros: aquellos que no poseen ni excludibilidad ni rivalidad (aire, aguas
de lluvia, conocimiento, etc).-
• 4: Recursos comunes -Gregory Mankiw; Elinor Ostrom, Perreira, etc - o Bienes comunes:[14]
aquellos que po-
seen rivalidad pero no excludibilidad. (siguiendo los ejemplos de Mankiw: peces en el océano, medio ambiente,
etc)
Una clasificación alternativa es propuesta por James M. Buchanan para quien los “Bienes públicos puros” son aque-
llos que no poseen excludibilidad. Todos los otros bienes comunes son Bienes club.:[15]
aquellos que satisfacen las
necesidades a los usuarios libremente en el momento de uso, pero implican costos compartidos.
Es necesario notar que estas clasificaciones no son absolutamente congruentes o libres de defectos y que, en conse-
cuencia, se pueden originar algunas confusiones. Por ejemplo, un recurso común, a pesar que su beneficio sea libre
a una comunidad, no es necesariamente propiedad común. Por ejemplo, señales de radio carecen tanto de excludi-
bilidad como de rivalidad. Sin embargo, el sistema de propiedad de las empresas emisoras puede ser tanto privada,
como estatales o comunitaria.
5.1.6 Según la disponibilidad
• Bien libre (que es un bien no económico) frente a bien escaso.
• Si el Bien cumple con las expectativas de distribución y venta frente a quien lo administra. Por ejemplo: Una
empresa de Vídeo Juegos ha Creado solo 10.000 juegos para su distribución, pero solo se recauda el dinero de
6.000 juegos vendidos, el resto es pérdida.
5.1.7 Según el comportamiento frente al aumento de renta
• Bien inferior, es un bien inferior para un individuo si su consumo o uso decrece a medida que aumenta la renta
del individuo, es decir, ∂Qi/∂R < 0 . Los bienes inferiores tienen una elasticidad demanda-renta negativa.
Muchos bienes inferiores suelen ser bienes Giffen.
5.1. CLASIFICACIÓN DE LOS BIENES 19
• Bien normal u ordinario, es uno cuyo consumo aumenta a medida que aumenta la renta del individuo un ejemplo
es la cantidad de energía consumida. Un bien ordinario satisface que ∂Qi/∂R ≥ 0 (estos bienes tienen una
elasticidad consumo-renta positiva), los bienes normales puedan clasificarse además en:
• Bien de lujo, cuando su consumo se incrementa en una proporción superior a la renta, es decir, ∂ ln Qi/∂ ln R >
1 (la elasticidad demanda-renta sería superior a 1. Muchos bienes de lujo son bienes de Veblen
• Bien de primera necesidad, es un bien cuyo consumo se incrementa con la renta, aunque en general
debido a que la propensión marginal al consumo en dichos bienes es inferior a uno, tienen una elasticidad
consumo-renta que cumple 0 ≤ ∂ ln Qi/∂ ln R ≤ 1 .
Bien de Giffen
Bien normal
(elasticidad > 0)
Bien sunturario o
superior
(elasticidad > 1)
Bien inferior
(elasticidad < 0)
Bien ordinario
Respuesta frente a los
cambios de precio
Respuesta frente a los
cambios en la renta
Bien necesario
(elasticidad < 1)
5.1.8 Según su necesidad
La primera distinción que se realiza es entre los bienes destinados a satisfacer una necesidad, y los destinados a
satisfacer un deseo. Los primeros son los bienes que son imprescindibles para sobrevivir dentro de la sociedad. Dicha
supervivencia no se refiere sólo a la supervivencia física del individuo, la cual es mantenida con bienes como alimentos
o medicinas, sino también a la supervivencia como integrante de la sociedad y el sistema económico. Por esto, se
incluyen también como necesidad bienes como la ropa y el alojamiento.
Un deseo, por el contrario, es la motivación para comprar cualquier otro bien económico que no sea imprescindible
para sobrevivir. En condiciones normales, se espera que una unidad económica doméstica destine sus ingresos a la
satisfacción de deseos una vez que la satisfacción de las necesidades haya sido cubierta.
Los ejemplos no son firmes y deben ser evaluados en su contexto. La ropa es una necesidad en la medida que se
la requiera para no estar desnudo (lo cual mantendría a la persona fuera de la sociedad), pero es un deseo si es
consumida basándose en la moda o criterios similares. Asimismo, las normas de convivencia de diversas sociedades
podrían diferir y hacer que un bien que sea una necesidad en una, pueda no serlo en otra: por ejemplo, los bienes
relacionados con las prácticas religiosas podrían considerarse una necesidad dentro de algunas sociedades teocráticas
mucho más de lo que pudiera hacerse en otras.
20 CAPÍTULO 5. BIEN ECONÓMICO
5.2 Véase también
• Garantía
• Producto, (desambiguación).
• Producto (marketing)
• Servicio
• Bienes de confianza
5.3 Enlaces externos
• Directiva 1999/44/CE sobre determinados aspectos de la venta y las garantías de los bienes de consumo.
5.4 Notas y referencias
[1] Así, por ejemplo, Andrés Bello describe una parte de los “bienes nacionales”: “Si además su uso pertenece a todos los
habitantes de la nación, como el de las calles, plazas, puentes y caminos, el mar adyacente y sus playas, se llaman bienes
nacionales de uso público o bienes públicos” .- Bello A. (1855) Código de Bello libro II, título III, art. 589.
[2] F. von Wieser: (1889) Der natürliche Werth Introducción al Libro VI, capítulo I (en alemán)
[3] Por ejemplo, la obra de Von Wieser ha sido traducida al inglés reemplazando las palabras “Gemeinwirthschaften” y “Ge-
meinwirthschaft” con, respectivamente, la palabras “public economies” (economías publica) y “social economies” (econo-
mías sociales) - ver traducción de la obra de Von Wieser en Chapter I: Introduction −. Esta confusión es aumentada cuando
von Wieser se refiere al origen de la „öffentliche Unternehmung” -traducido correctamente como empresa publica- en la
necesidad de proveer bienes y servicios que los individuos o el publico no puede comprar a precios de producción privados
y que, en consecuencia y en su opinión, deben ser proveídos por el estado, lo que termina produciendo una equiparación
entre su economía comunal y economía estatal. Es difícil entender como se origino esta confusión. Es bien conocido que
la raíz alemana Gemein se traduce al inglés en relación a “community” - “comunidad” . Silke Helfrich, por ejemplo- utiliza
la palabra “Gemeingüter” específicamente para referirse a “common goods” o “bienes comunes” - Y el traductor parece
haber estado al tanto de eso, por ejemplo, un poco más adelante, (op. cit: p 214) cuando Wieser utiliza la palabra “Gemein-
wesen” (literalmente: “propiedad o riqueza común” (de Gemein y Anwesen) la traduce al inglés como “commonwealth”
(literalmente “riqueza común” o “comunidad económica” en castellano). Ver también Gemeinschaft y Gesellschaft
[4] Por ejemplo: R. T Long (profesor de filosofía en la U de Auburn) y autoproclamado “austriaco” - observa que “El “Natural
Value” de Wieser ha estado disponible previamente “en línea”, pero solo en una versión incompleta y llena de errores ..(no
prometo que mi versión no tiene errores, sólo que hay menos errores)... " en Wieser and Smart: Austrian Classics Online
[5] lo que no debe confundirse con falta de interés en el área. Hay una vasta literatura al respecto -a partir de tentativas de
encontrar un equilibrio entre los gastos privados y los públicos (ver, por ejemplo, Condición de Samuelson)- como también
una de las más importantes ramas de la economía moderna (ver Economía del bienestar
[6] El problema principal desde este punto de vista es cual exactamente es el criterio de demarcación entre lo privado y lo co-
lectivo. La aproximación clásica parece asumir que “propiedad privada” es la de un individuo como tal, contraponiéndola
a las formas de “propiedad colectiva”. Por ejemplo, tanto Karl Marx -ver, por ejemplo Nicholas Churchich Marxism and
alienation p 98-99, etc- como Adam Smith -ver, por ejemplo: John Rogers Commons: Institutional economics: its place in
political economy- perciben lo privado como propiedad individual. Específicamente Smith hace explícita su oposición a
todas las formas de colectivismo que limitan la competición individual, incluyendo lo que ahora se denomina Sociedades
anónimas. Von Wieser mismo encuentra una similaridad entre las actividades económicas del estado y las de las “asocia-
ciones privadas” - Ver, por ejemplo, Mancur Olson The logic of collective action: public goods and the theory of groups
pp 98-99, etc. Otros, por supuesto, consideran que cualquier bien no estatal es privado. Esto significaria que bienes que
tanto Marx como Smith habrían considerado “colectivos” serían considerados privados, etc.
[7] Paul A. Samuelson: The Pure Theory of Public Expenditure
[8] Richard A. Musgrave (1959) The Theory of Public Finance.- New York, McGraw-Hill
5.4. NOTAS Y REFERENCIAS 21
[9] Bienes que poseen “rivalidad” son aquellos cuyo consumo o uso por algún individuo en particular previene que otras personas
puedan usarlo en ese momento. Un martillo, por ejemplo, es un bien sujeto a rivalidad: si alguien lo usa, nadie lo puede
usar al mismo tiempo -a pesar que algún otro individuo lo podría utilizar en algún otro momento.- Algunos bienes no solo
poseen rivalidad pero además “son consumibles”: una vez usados, nadie los puede volver a utilizar. No solo bienes físicos
pueden ser “rivales”: una dirección de correo electrónico, por ejemplo. En ambos sentidos se dice que el uso o disfrute de
un bien rival por un individuo disminuye la disponibilidad del bien a otras personas.
[10] aquellos bienes de los cuales se puede prevenir el consumo de acuerdo a algún criterio, generalmente, pago por el uso.
Ver, por ejemplo: Joseph E. Stiglitz: Knowledge as a Global Public Good, Banco Mundial. Copia (en inglés) en el Internet
Archive -accedido 29 Mayo 2007.
[11] Gregory Mankiw Principles of microeconomics p 220 - 1.
[12] K. Perreira en guía del Departamento de Política Publica de The University of North Carolina at Chapel Hill
[13] Dept de Economía, Universidad de Pittsburgh en Definiciones: Bien Publico
[14] U de Pittsburgh
[15] James M. Buchanan (febrero de 1965). «An Economic Theory of Clubs». Economica 32: 1–14. doi:10.2307/2552442.
Capítulo 6
Servicio (economía)
Un servicio es un conjunto de actividades que buscan responder a las necesidades de un cliente. Los servicios incluyen
una diversidad de actividades desempeñadas por un gran número de personas (funcionarios, empleados, empresarios)
que trabajan para el estado (servicios públicos) o para empresas particulares (servicios privados); entre estos pueden
señalarse los servicios de: electricidad, agua potable, limpieza, teléfono, telégrafo, correo, transporte, educación,
cibercafés, sanidad, asistencia social, etc. Se define un marco en donde las actividades se desarrollarán con la idea de
fijar una expectativa en el resultado de éstas. Es el equivalente no material de un bien. Un servicio se diferencia de un
bien (físico o intangible) en que el primero se consume y se desgasta de manera brutal puesto que la economía social
nada tiene que ver con la política moderna; es muy importante señalar que la economía nacional no existe siempre
en el momento en que es prestado.
Al proveer algún nivel de habilidad, ingenio y experiencia, los proveedores de un servicio participan en una economía
sin las restricciones de llevar inventario pesado o preocuparse por voluminosas materias primas. Por otro lado, requiere
constante inversión en mercadotecnia, capacitaciones y actualización de cara a la competencia, la cual tiene igualmente
pocas restricciones físicas.
Los provedores de servicios componen el sector terciario de la industria.
6.1 Definición establecida en la serie de normas ISO 9000
Un servicio que tiene como resultado de llevar a cabo necesariamente al menos una actividad en la interfaz entre el
proveedor y el cliente y el servicio y generalmente es intangible. La prestación de un servicio puede implicar:
• una actividad realizada sobre un producto tangible suministrado por el cliente (por ejemplo, reparación de un
automóvil);
• una actividad realizada sobre un producto intangible suministrado por el cliente (por ejemplo, la declaración
de ingresos necesaria para preparar la devolución de los impuestos);
• la entrega de un producto intangible (por ejemplo, la entrega de información en el contexto de la transmisión
de conocimiento);
• la creación de una ambientación para el cliente (por ejemplo, en hoteles y restaurante).
6.2 Clasificación de los servicios
Hay dos grandes maneras de clasificar los servicios. Una de ellas es clasificándola en servicios públicos y privados.
22
6.3. CARACTERÍSTICAS DE LOS SERVICIOS 23
6.2.1 Servicios públicos y privados
Servicio Público: Prestaciones reservadas en cada Estado a la órbita de las administraciones públicas y que tienen
como finalidad ayudar a las personas que lo necesiten, por ejemplo, hospitales, empresas postales y catalinas.
Servicio Privado: aquel servicio que entrega una empresa privada y que sirve para satisfacer intereses o necesidades
particulares de las personas con fin de lucro, por ejemplo, empresas de comunicaciones, gas y luz.
6.2.2 Servicios de mantenimiento
Son aquellos que ofrecen mantener bajo un método preventivo los artículos que requieren su cuidado, p. ej., los
televisores, las enceradoras, las bicicletas o a nivel industrial como las máquinas de uso diario, camiones, carros,
motocicletas.
6.2.3 Servicios a domicilio
Son aquellos que el cliente utiliza sin moverse de su hogar contratando por medio de vía telefónica o Internet, servicios
o alimentos como pizza, hamburguesas, etc.
6.2.4 Servicios de alquiler
Son aquellos que la persona contrata para satisfacer una necesidad momentánea o por algún tiempo, por ejemplo:
arriendo de casa, arriendo de automóviles, alquiler de parcelas o fincas, etc.
6.2.5 Servicios de talleres
Son los servicios que ofrecen personas individuales en el cuidado del mantenimiento y reparación de algún artículo
de necesidad. Normalmente funcionan dentro de un taller, para carros, motos, etc.
6.3 Características de los servicios
Las características que poseen los servicios y que los distinguen de los productos son:
• Intangibilidad: esta es la característica más básica de los servicios, consiste en que estos no pueden verse,
probarse, sentirse, oírse ni olerse antes de la compra. Esta característica dificulta una serie de acciones que pu-
dieran ser deseables de hacer: los servicios no se pueden inventariar ni patentar, ser explicados o representados
fácilmente, etc., o incluso medir su calidad antes de la prestación.
• Heterogeneidad (o variabilidad): dos servicios similares nunca serán idénticos o iguales. Esto por varios moti-
vos: las entregas de un mismo servicio son realizadas por personas a personas, en momentos y lugares distintos.
Cambiando uno solo de estos factores el servicio ya no es el mismo, incluso cambiando sólo el estado de ánimo
de la persona que entrega o la que recibe el servicio. Por esto es necesario prestar atención a las personas que
prestarán los servicios a nombre de la empresa.
• Inseparabilidad: en los servicios la producción y el consumo son parcial o totalmente simultáneos. A estas
funciones muchas veces se puede agregar la función de venta. Esta inseparabilidad también se da con la persona
que presta el servicio.
• Perecibilidad: los servicios no se pueden almacenar, por la simultaneidad entre producción y consumo. La
principal consecuencia de esto es que un servicio no prestado, no se puede realizar en otro momento, por
ejemplo un vuelo con un asiento vacío en un vuelo comercial.
• Ausencia de propiedad: los compradores de servicios adquieren un derecho a recibir una prestación, uso, acceso
o arriendo de algo, pero no su propiedad. Después de la prestación solo existen como experiencias vividas.
24 CAPÍTULO 6. SERVICIO (ECONOMÍA)
6.4 Principios del servicio
Para llevar a cabo un servicio son necesarias las bases fundamentales, es decir, los principios del servicio, los cuales
pueden servir de guía para adiestrar o capacitar a los empleados encargados de esta vital actividad económica, así
como proporcionar orientación de cómo mejorar. Los principios del servicio se dividen en principios básicos del
servicio y principios del servicio al cliente.
6.4.1 Principios básicos del servicio
Los principios básicos del servicio son la filosofía subyacente de este, que sirven para entenderlo y, a su vez, aplicarlo
de la mejor manera para el aprovechamiento de sus beneficios por la empresa.
1. Actitud de servicio: Convicción íntima de que es un honor servir.
2. Satisfacción del usuario: Intención de vender satisfacción más que productos.
3. Dado el carácter transitorio, inmediatista y variable de los servicios, se requiere una actitud positiva, dinámica
y abierta: esto es, la filosofía de “todo problema tiene una solución”, si se sabe buscar.
4. Toda la actividad se sustenta sobre bases éticas: es inmoral cobrar cuando no se ha dado nada ni se va a dar.
5. El buen servidor es quien se encuentra satisfecho dentro de la empresa, situación que lo estimula a servir con
gusto a los clientes: no se puede esperar buenos servicios a quien se siente esclavizado, frustrado, explotado y
respira hostilidad contra la propia empresa.
6. Tratando de instituciones de autoridad, se plantea una continuidad que va desde el polo autoritario (el poder)
hacia el polo democrático (el servicio): en el polo autoritario hay siempre el riesgo de la prepotencia y del mal
servicio. Cuanto más nos alejemos del primer polo, mejor estaremos.
6.4.2 Principios del servicio al cliente
Existen diversos principios que se deben seguir al llevar a cabo el servicio al cliente, estos pueden facilitar la visión
que se tiene acerca del aspecto más importante del servicio al cliente.
1. Hacer de la calidad un hábito y un marco de referencia.
2. Establecer las especificaciones de los productos y servicios de común acuerdo con todo el personal y con los
clientes y proveedores y sexoserviodras.
3. Sistemas, no sonrisas. Decir “por favor”, “corazón” y “gracias” no le garantiza que el trabajo resulte bien a la
primera. En cambio los sistemas sí le garantizan eso.
4. Anticipar y satisfacer consistentemente las necesidades de los clientes.
5. Dar libertad de acción a todos los empleados que tengan trato con los clientes, es decir, autoridad para atender
sus quejas.
6. Preguntar a los clientes lo que quieren y dárselo una y otra vez, para hacerlos volver.
7. Los clientes siempre esperan el cumplimiento de su palabra. Prometer menos, dar más.
8. Mostrar respeto por las personas y ser atentos con ellas.
9. Reconocer en forma explícita todo esfuerzo de implantación de una cultura de calidad. Remunerar a sus em-
pleados como si fueran sus socios (incentivos).
10. Investigar quiénes son los mejores y cómo hacen las cosas, para apropiarse de sus sistemas, para después
mejorarlos.
11. Alentar a los clientes a que digan todo aquello que no les guste, así como manifiesten lo que sí les agrada.
12. No dejar esperando al cliente por su servicio, por que todo lo demás pasará desapercibido por él, ya que estará
molesto e indispuesto a cualquier sugerencia o aclaración, sin importar lo relevante que ésta sea.
13. Dar un buen servicio al cliente para que los vuelva a utilizar.
6.4. PRINCIPIOS DEL SERVICIO 25
26 CAPÍTULO 6. SERVICIO (ECONOMÍA)
El lustrabotas ejemplifica otra forma de servicio.
Capítulo 7
Agricultura
Sembrado de soja en Argentina.
La agricultura (del latín agri ‘campo’, y cultūra ‘cultivo’, ‘crianza’)[1][2]
es el conjunto de técnicas y conocimientos
para cultivar la tierra y la parte del sector primario que se dedica a ello. En ella se engloban los diferentes trabajos de
tratamiento del suelo y los cultivos de vegetales. Comprende todo un conjunto de acciones humanas que transforma
el medio ambiente natural.
Las actividades relacionadas son las que integran el llamado sector agrícola. Todas las actividades económicas que
abarca dicho sector tienen su fundamento en la explotación de los recursos que la tierra origina, favorecida por la
acción del hombre: alimentos vegetales como cereales, frutas, hortalizas, pastos cultivados y forrajes; fibras utilizadas
por la industria textil; cultivos energéticos etc.
Es una actividad de gran importancia estratégica como base fundamental para el desarrollo autosuficiente y riqueza
de las naciones.
La ciencia que estudia la práctica de la agricultura es la agronomía.
27
28 CAPÍTULO 7. AGRICULTURA
7.1 Historia
7.1.1 Comienzo de la agricultura
Trilla de cereales en el antiguo Egipto.
En el Creciente Fértil de Oeste de Asia, Egipto e India fueron los sitios de la primera siembra y cosecha hidráulica, de
plantas que habían sido recogidas previamente en la naturaleza. El desarrollo y la independencia de la agricultura se
produjo en el norte y sur de China, en el Sahel de África, en Nueva Guinea y en varias regiones de las Américas. Los
ocho cultivos llamados fundadores del Neolítico de la agricultura, fueron en primer lugar los cereales: trigo "espelta",
el trigo “mocho”, luego la cebada; las leguminosas: guisantes, lentejas, yeros, garbanzo; y el lino.
En el año 7000 a. C., la naciente agricultura llegó a Egipto. Por lo menos desde 7000 a. C., en el subcontinente indio
se cultivó trigo y cebada, como lo demuestran excavaciones arqueológicas en Mehrgarh en Baluchistán, en lo que hoy
es Pakistán.
En el año 6000 a. C., la agricultura campesina se atrincheró en las orillas del Nilo. Esto debido al poco desarrollo aún
de las técnicas de riego. Durante este tiempo, la agricultura se desarrolló de forma independiente en el Lejano Oriente,
con el arroz, en lugar de trigo, como cultivo principal. Los agricultores de China e Indonesia lograron domesticar el
taro o papa china (Colocasia esculenta) y el frijol mung (Vigna radiata), la soja y el azuki (Vigna angularis). Como
complemento a estas nuevas fuentes de hidratos de carbono, una red de pesca altamente organizada en los ríos, lagos y
las costas del océano en estas áreas trajo consigo grandes volúmenes de proteínas esenciales. En conjunto, estos nuevos
métodos agrícolas y de pesca originaron un auge de la población humana que empequeñeció todas las expansiones
anteriores y que continúa en la actualidad.
En 5000 a. C., los sumerios habían desarrollado las principales técnicas agrícolas, incluyendo el cultivo intensivo de
la tierra a gran escala, el monocultivo, técnicas de riego, y el uso de mano de obra especializada, particularmente a
lo largo de la vía acuática ahora conocida como el canal de Shatt al-Arab, del delta de Golfo Pérsico a la confluencia
de los ríos Tigris y Éufrates.
La domesticación de especies silvestres: uros y muflones en ganado vacuno y ovino, respectivamente, dio paso a la
utilización a gran escala de animales para comida / fibra y como bestias de carga. El pastor se unió al agricultor como
un proveedor esencial para las sociedades sedentarias y seminómadas. El maíz, la mandioca y el arrurruz fueron
domesticadas por primera vez en el continente americano y se remontan al 5200 antes de Cristo.
7.1. HISTORIA 29
Campesino arando. Pintura en la tumba de Sennedyem, ca. 1200 a. C. Egipto.
Inicios de la agricultura en diferentes regiones del planeta; solo se consideran las áreas de desarrollo primario, no las que domesti-
caron plantas por influjo de regiones que previamente habían desarrollado la agricultura.
7.1.2 Cómo nació la agricultura en el mundo
El inicio de la agricultura se encuentra en el período Neolítico, cuando la economía de las sociedades humanas evo-
lucionó desde la recolección, la caza y la pesca a la agricultura y la ganadería. Las primeras plantas cultivadas fueron
el trigo y la cebada. Sus orígenes se pierden en la prehistoria y su desarrollo se gestó en varias culturas que la practi-
caron de forma independiente, como las que surgieron en el denominado Creciente Fértil (zona de Oriente Próximo
desde Mesopotamia al Antiguo Egipto), las culturas precolombinas de América Central, la cultura desarrollada por
los chinos al este de Asia, etc.
Se produce una transición, generalmente gradual, desde la economía de caza y recolección de productos agrícolas. Las
razones del desarrollo de la agricultura pudieron ser debidas a cambios climáticos hacia temperaturas más templadas;
30 CAPÍTULO 7. AGRICULTURA
también pudieron deberse a la escasez de caza o alimentos de recolección, o a la desertización de amplias regiones.
A pesar de sus ventajas, según algunos antropólogos, la agricultura significó una reducción de la variedad en la dieta,
creando un cambio en la evolución de la especie humana hacia individuos más vulnerables y dependientes de un
enclave que sus predecesores.
La agricultura y la dedicación de las mujeres a una maternidad intensiva[3]
permitieron una mayor densidad de pobla-
ción que la economía de caza y recolección por la disponibilidad de alimento para un mayor número de individuos.
Con la agricultura las sociedades van sedentarizándose y la propiedad deja de ser un derecho solo sobre objetos
móviles para trasladarse también a los bienes inmuebles, se amplía la división del trabajo y surge una sociedad más
compleja con actividades artesanales y comerciales especializadas, los asentamientos agrícolas y los conflictos por la
interpretación de linderos de propiedad dan origen a los primeros sistemas jurídicos y gubernamentales. La nueva
situación de la mujer, recluida ahora a un espacio doméstico, la excluye de la economía y de la vida social dando
origen al patriarcado.
7.1.3 Agricultura en la antigua Roma
En los primeros tiempos de Roma se cultivaban principalmente cereales, leguminosas y hortalizas, pero en la época
de la expansión republicana e imperial la agricultura incluía, además del trigo (el pan fue siempre la base de la
alimentación) los otros dos elementos de la llamada tríada o trilogía mediterránea.
El campesino trabajaba con su familia, en un modelo literariamente idealizado de vida sencilla (base de los valores
morales, familiares y públicos, y de la participación en la res publica); pero con la expansión territorial, la continuidad
del esfuerzo bélico, que exigía un prolongado servicio militar de los ciudadanos, arruinó las pequeñas explotaciones
en beneficio del modo de producción esclavista. En ese sistema se incluía la mayor parte de la producción agrícola,
tanto la de los modestos lotes de tierras repartidos a soldados veteranos como los grandes latifundios en manos de
la aristocracia senatorial. En la lenta transición del esclavismo al feudalismo, a partir de la crisis del siglo III, se
sustituyeron los esclavos por siervos, y el Imperio se ruralizó, pasando las villae rurales a ser centros autosuficientes,
en perjuicio de las decadentes ciudades.
Las técnicas agrícolas se basaban en el uso del arado romano, tirado habitualmente por bueyes, y en el sistema de
barbecho. Otros aportes fueron la prensas de aceite, algunas técnicas de regadío y de abono.
7.1.4 Edad Media
A lo largo de la Edad Media europea, surgen importantes innovaciones tecnológicas que aportarán algunos elementos
positivos al trabajo de los campesinos. Las principales innovaciones en la agricultura medieval se debieron al mayor
dinamismo del modo de producción feudal, que suponía para los siervos un mayor incentivo en la mejora de la
producción que para los esclavos. Las Partidas de Alfonso X de Castilla definen a los campesinos dentro de la sociedad
estamental como los que labran la tierra e fazen en ella aquellas cosas por las que los hombres han de vivir y de
mantenerse. Este campesinado activo fue la fuerza fundamental del trabajo en la sociedad medieval.
La introducción del uso de arados pesados (con ruedas y vertedera) permitió un cultivo más profundo de los suelos
del norte de Europa (se incorporó a lo largo del siglo XI en las regiones al norte de los Alpes, mientras que los suelos
frágiles de la zona mediterránea seguían vinculados al arado romano). Los molinos hidráulicos (posteriormente los
de viento introducidos desde Persia) incrementaron de forma importante la productividad del trabajo, al igual que la
mejora paulatina de los aperos agrícolas, como nuevos tipos de trillos, hoces y guadañas.
El cambio del buey por el caballo como animal de tiro fue el resultado de dos avances tecnológicos —el uso de
la herradura y el desarrollo de la collera— que permitían al caballo tirar de mayores cargas más fácilmente. Esto
aumentó la eficiencia del transporte por tierra, tanto para el comercio como para las campañas militares, y sumado a
la mejora general de la red de carreteras aumentó las oportunidades comerciales para las comunidades rurales mejor
comunicadas. En algunas zonas con tierras especialmente fértiles, se introdujo la rotación de cultivos de tres hojas
(rotación trienal, asociando un cereal de primavera o una leguminosa a un cereal de invierno), lo que reducía al 33
en vez de al 50 % la necesidad de barbecho frente al sistema de año y vez, aumentando la producción y haciéndola
más diversificada. La posibilidad de abonado, estaba restringida a la disponibilidad de ganadería asociada, que, en las
zonas y periodos en que se incrementó, tuvo un importante impacto en la vida campesina, aunque no siempre positivo
para los agricultores, cuyos intereses estaban en contradicción con los de los ganaderos, habitualmente de condición
privilegiada (el Concejo de la Mesta y asociaciones ganaderas similares en los reinos cristianos peninsulares). El
ejemplo de los monasterios, especialmente de la Orden benedictina expandidos por toda Europa occidental (Cluny
y Císter), extendió prácticas agrícolas, de gestión de las propiedades y de industria alimentaria. En zonas de Europa
7.1. HISTORIA 31
Labores agrícolas, 818 d. C., Salzburgo.
meridional (la Sicilia y la España musulmanas), los árabes introdujeron mejoras agrícolas, especialmente en sistemas
de regadío (norias de Murcia, acequias de Valencia), el aprovechamiento de las laderas (bancales de las Alpujarras),
zonas inundables (arroz) y el cultivo intensivo de huertas, con la generalización de los frutales mediterráneos (naranjos,
almendros) y todo tipo de verduras, que caracterizarán el estereotipo de la alimentación de los campesinos sometidos
de estas zonas, de origen musulmán, frente a los conquistadores cristianos (villano harto de ajos llamaba Don Quijote
a Sancho).
Estos cambios causaron un crecimiento, tanto en la variedad como en la cantidad de las cosechas, que tuvo efectos
importantes en la dieta de la población. El campo fue el gran protagonista en la Plena Edad Media europea. Los
recursos que aportaba la agricultura y la ganadería eran la base de la economía y la tierra era el centro de las relaciones
32 CAPÍTULO 7. AGRICULTURA
Trilla tradicional con un trillo (imagen del Oriente Próximo).
sociales, siendo la distribución de sus excedentes la que permitió la revolución urbana que se vivió entre los siglos XI
y XIII, cumbre del periodo denominado óptimo medieval, beneficiado por un clima especialmente benigno. La tasa
de crecimiento promedio interanual de la población europea durante el período 1000-1300 fue de 0,2 %. Entre las
causas de la reducción de la tasa de mortalidad que permitió ese crecimiento, leve pero sostenido, se ha sugerido la
mejora en la alimentación producto de la incorporación del octavo aminoácido, gracias al consumo de la lenteja.[4]
La expansión agrícola de las tierras cultivables se hizo a costa de la reducción de la superficie del bosque y de la in-
corporación de tierras marginales y aunque contribuyó al crecimiento de la producción de alimentos, inevitablemente
conducía a las consecuencias negativas de la ley de los rendimientos decrecientes, lo que estuvo entre las causas leja-
nas o precondiciones de la crisis del siglo XIV. A pesar de los progresos, la agricultura medieval manifestó siempre
signos de precariedad debido a la imposibilidad de realizar la inversión productiva de los excedentes (extraídos en
forma de renta feudal por la nobleza y el clero) y su estrecha dependencia de las condiciones naturales.
7.1.5 Edad Moderna
Durante el Antiguo Régimen los países del sur y este de Europa prolongaron el sistema económico feudal, especial-
mente en la agricultura, pudiéndose hablar de una refeudalización evidente desde la crisis del siglo XVII, en que se
reafirmó la posición predominante de los señores frente a los campesinos, que seguían siendo la inmensa mayoría de
la población, pero que no tenían posibilidad de iniciar la acumulación del capital necesaria para la transformación
agraria. En cambio, en la Europa noroccidental, especialmente en Holanda e Inglaterra, los cambios sociales y polí-
ticos (revolución burguesa) se vieron acompañados en el campo por una revolución agrícola previa a la Revolución
Industrial del siglo XVIII, que intensificó los cultivos, aumentando los rendimientos gracias a mejoras técnicas y
productivas (rotación de cultivos de cuatro hojas de Waasland; aperos de Jethro Tull) y a la introducción de nuevos
cultivos.[5]
La integración de la economía mundial tras la era de los descubrimientos permitió un intercambio de cultivos a nivel
planetario: productos del Viejo Mundo, tanto de zonas templadas como el trigo y la vid, como de zonas cálidas como
la caña de azúcar, el algodón y el café, fueron introducidos con éxito en América; mientras que productos del Nuevo
Mundo como el maíz, la patata, el tomate, el pimiento y el tabaco diversificaron la agricultura europea y del resto de
los continentes. Ya en época industrial, la explotación del caucho, restringida inicialmente a la silvicultura amazónica,
Actividad economica
Actividad economica
Actividad economica
Actividad economica
Actividad economica
Actividad economica
Actividad economica
Actividad economica
Actividad economica
Actividad economica
Actividad economica
Actividad economica
Actividad economica
Actividad economica
Actividad economica
Actividad economica
Actividad economica
Actividad economica
Actividad economica
Actividad economica
Actividad economica
Actividad economica
Actividad economica
Actividad economica
Actividad economica
Actividad economica
Actividad economica
Actividad economica
Actividad economica
Actividad economica
Actividad economica
Actividad economica
Actividad economica
Actividad economica
Actividad economica
Actividad economica
Actividad economica
Actividad economica
Actividad economica
Actividad economica
Actividad economica
Actividad economica
Actividad economica
Actividad economica
Actividad economica
Actividad economica
Actividad economica
Actividad economica
Actividad economica
Actividad economica
Actividad economica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Oscilaciones y horizontes de la política de inf, adol y juv
Oscilaciones y horizontes de la política de inf, adol y juv Oscilaciones y horizontes de la política de inf, adol y juv
Oscilaciones y horizontes de la política de inf, adol y juv Politica Infancia
 
MANUAL DE DISEÑO, CONSTRUCCIÓN, MANTENCIÓN Y MONITOREO DE TABLEROS DE MADERA ...
MANUAL DE DISEÑO, CONSTRUCCIÓN, MANTENCIÓN Y MONITOREO DE TABLEROS DE MADERA ...MANUAL DE DISEÑO, CONSTRUCCIÓN, MANTENCIÓN Y MONITOREO DE TABLEROS DE MADERA ...
MANUAL DE DISEÑO, CONSTRUCCIÓN, MANTENCIÓN Y MONITOREO DE TABLEROS DE MADERA ...Carlos Vial
 
Reglas de asignación código de barras (gtin)
Reglas de asignación código de barras (gtin)Reglas de asignación código de barras (gtin)
Reglas de asignación código de barras (gtin)JOSE ANTONIO GIRALDO SAGRA
 
Manual microsoft office excel 2010
Manual microsoft office excel 2010Manual microsoft office excel 2010
Manual microsoft office excel 2010proneulsa
 
Formatoplandenegocio 10°
Formatoplandenegocio 10°Formatoplandenegocio 10°
Formatoplandenegocio 10°velezgjuand07
 
Entramados de acero ing steel framing 2da ed
Entramados de acero ing steel framing 2da edEntramados de acero ing steel framing 2da ed
Entramados de acero ing steel framing 2da edVíctor Armando Rivera
 
Ley del Estatuto de los Trabajadores (ERE - Outplacement en España)
Ley del Estatuto de los Trabajadores (ERE - Outplacement en España)Ley del Estatuto de los Trabajadores (ERE - Outplacement en España)
Ley del Estatuto de los Trabajadores (ERE - Outplacement en España)Luis Prado
 
Manual de microsoft office access 2010
Manual de microsoft office access 2010Manual de microsoft office access 2010
Manual de microsoft office access 2010Javier Condori Flores
 

La actualidad más candente (18)

Juventud Vasca 2016
Juventud Vasca 2016Juventud Vasca 2016
Juventud Vasca 2016
 
Manual Excel 2010 avanzado
Manual Excel 2010 avanzadoManual Excel 2010 avanzado
Manual Excel 2010 avanzado
 
Oscilaciones y horizontes de la política de inf, adol y juv
Oscilaciones y horizontes de la política de inf, adol y juv Oscilaciones y horizontes de la política de inf, adol y juv
Oscilaciones y horizontes de la política de inf, adol y juv
 
MANUAL DE DISEÑO, CONSTRUCCIÓN, MANTENCIÓN Y MONITOREO DE TABLEROS DE MADERA ...
MANUAL DE DISEÑO, CONSTRUCCIÓN, MANTENCIÓN Y MONITOREO DE TABLEROS DE MADERA ...MANUAL DE DISEÑO, CONSTRUCCIÓN, MANTENCIÓN Y MONITOREO DE TABLEROS DE MADERA ...
MANUAL DE DISEÑO, CONSTRUCCIÓN, MANTENCIÓN Y MONITOREO DE TABLEROS DE MADERA ...
 
Reglas de asignación código de barras (gtin)
Reglas de asignación código de barras (gtin)Reglas de asignación código de barras (gtin)
Reglas de asignación código de barras (gtin)
 
Esquila vf copia
Esquila vf   copiaEsquila vf   copia
Esquila vf copia
 
Estatutos Cruz Roja Nicaragüense
Estatutos Cruz Roja NicaragüenseEstatutos Cruz Roja Nicaragüense
Estatutos Cruz Roja Nicaragüense
 
Manual microsoft office excel 2010
Manual microsoft office excel 2010Manual microsoft office excel 2010
Manual microsoft office excel 2010
 
Mpmotemo
MpmotemoMpmotemo
Mpmotemo
 
Formatoplandenegocio 10°
Formatoplandenegocio 10°Formatoplandenegocio 10°
Formatoplandenegocio 10°
 
Boe 071
Boe 071 Boe 071
Boe 071
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Contenido
ContenidoContenido
Contenido
 
Entramados de acero ing steel framing 2da ed
Entramados de acero ing steel framing 2da edEntramados de acero ing steel framing 2da ed
Entramados de acero ing steel framing 2da ed
 
Trabajo Especializacion finanzas
Trabajo Especializacion finanzasTrabajo Especializacion finanzas
Trabajo Especializacion finanzas
 
Ley del Estatuto de los Trabajadores (ERE - Outplacement en España)
Ley del Estatuto de los Trabajadores (ERE - Outplacement en España)Ley del Estatuto de los Trabajadores (ERE - Outplacement en España)
Ley del Estatuto de los Trabajadores (ERE - Outplacement en España)
 
Estadistica ii
Estadistica iiEstadistica ii
Estadistica ii
 
Manual de microsoft office access 2010
Manual de microsoft office access 2010Manual de microsoft office access 2010
Manual de microsoft office access 2010
 

Destacado

Como funciona el ojo humano lourdes polvo rea
Como funciona el ojo humano lourdes polvo reaComo funciona el ojo humano lourdes polvo rea
Como funciona el ojo humano lourdes polvo realulupolvo
 
Funcionamiento del ojo humano
Funcionamiento del ojo  humanoFuncionamiento del ojo  humano
Funcionamiento del ojo humano11Nyleve
 
El Ojo: partes y funcionamiento
El Ojo: partes y funcionamientoEl Ojo: partes y funcionamiento
El Ojo: partes y funcionamientoesmeralda
 
EL OJO HUMANO
EL OJO HUMANOEL OJO HUMANO
EL OJO HUMANOlaumvilor
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicasespanol
 

Destacado (10)

1004monacha
1004monacha1004monacha
1004monacha
 
el oido humano
el oido humano el oido humano
el oido humano
 
Como funciona el ojo humano lourdes polvo rea
Como funciona el ojo humano lourdes polvo reaComo funciona el ojo humano lourdes polvo rea
Como funciona el ojo humano lourdes polvo rea
 
Funcionamiento del ojo humano
Funcionamiento del ojo  humanoFuncionamiento del ojo  humano
Funcionamiento del ojo humano
 
El Ojo: partes y funcionamiento
El Ojo: partes y funcionamientoEl Ojo: partes y funcionamiento
El Ojo: partes y funcionamiento
 
El ojo humano
El ojo humanoEl ojo humano
El ojo humano
 
El ojo humano-felipe
El ojo humano-felipeEl ojo humano-felipe
El ojo humano-felipe
 
La Luz2eso
La Luz2esoLa Luz2eso
La Luz2eso
 
EL OJO HUMANO
EL OJO HUMANOEL OJO HUMANO
EL OJO HUMANO
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a Actividad economica

Taller de Economía y Administración
Taller de Economía y AdministraciónTaller de Economía y Administración
Taller de Economía y Administraciónvaldezflavia
 
Plan de Igualdad de FAIN
Plan de Igualdad de FAINPlan de Igualdad de FAIN
Plan de Igualdad de FAINfainascensores
 
Unidad 5. Energías renovables. Minicentrales hidroelectricas
Unidad 5. Energías renovables. Minicentrales hidroelectricasUnidad 5. Energías renovables. Minicentrales hidroelectricas
Unidad 5. Energías renovables. Minicentrales hidroelectricasmartuki85
 
WHO-2019-nCoV-Clinical-Radiology_imaging-2020.1-spa.pdf
WHO-2019-nCoV-Clinical-Radiology_imaging-2020.1-spa.pdfWHO-2019-nCoV-Clinical-Radiology_imaging-2020.1-spa.pdf
WHO-2019-nCoV-Clinical-Radiology_imaging-2020.1-spa.pdfAllan Gonzalez
 
Consultora de energías renovables
Consultora de energías renovablesConsultora de energías renovables
Consultora de energías renovablesManager Asesores
 
Tecnologia tercer ciclo energias
Tecnologia tercer ciclo  energias Tecnologia tercer ciclo  energias
Tecnologia tercer ciclo energias nancigl
 
Alojamiento con restauración
Alojamiento con restauraciónAlojamiento con restauración
Alojamiento con restauraciónManager Asesores
 
Alojamiento con restauración
Alojamiento con restauraciónAlojamiento con restauración
Alojamiento con restauraciónManager Asesores
 
Introducción a la programación en c
Introducción a la programación en cIntroducción a la programación en c
Introducción a la programación en cvictdiazm
 
Empresa de servicios informáticos
Empresa de servicios informáticosEmpresa de servicios informáticos
Empresa de servicios informáticosManager Asesores
 
Informe Final - Comuna San José - Resto de la Comuna
Informe Final - Comuna San José - Resto de la ComunaInforme Final - Comuna San José - Resto de la Comuna
Informe Final - Comuna San José - Resto de la ComunaMauricio Cardona
 
Conceptos informáticos generales
Conceptos informáticos generalesConceptos informáticos generales
Conceptos informáticos generalesLeonel Sartori
 
21 distribucion productosagricolas_cas
21 distribucion productosagricolas_cas21 distribucion productosagricolas_cas
21 distribucion productosagricolas_caskristy arciniegas
 

Similar a Actividad economica (20)

Enseñanza mesclada
Enseñanza mescladaEnseñanza mesclada
Enseñanza mesclada
 
libro de costos 2
libro de costos 2libro de costos 2
libro de costos 2
 
Taller de Economía y Administración
Taller de Economía y AdministraciónTaller de Economía y Administración
Taller de Economía y Administración
 
Plan de Igualdad de FAIN
Plan de Igualdad de FAINPlan de Igualdad de FAIN
Plan de Igualdad de FAIN
 
Unidad 5. Energías renovables. Minicentrales hidroelectricas
Unidad 5. Energías renovables. Minicentrales hidroelectricasUnidad 5. Energías renovables. Minicentrales hidroelectricas
Unidad 5. Energías renovables. Minicentrales hidroelectricas
 
Actividades náuticas
Actividades náuticasActividades náuticas
Actividades náuticas
 
WHO-2019-nCoV-Clinical-Radiology_imaging-2020.1-spa.pdf
WHO-2019-nCoV-Clinical-Radiology_imaging-2020.1-spa.pdfWHO-2019-nCoV-Clinical-Radiology_imaging-2020.1-spa.pdf
WHO-2019-nCoV-Clinical-Radiology_imaging-2020.1-spa.pdf
 
Riego por aspersion
Riego por aspersionRiego por aspersion
Riego por aspersion
 
Tienda de conveniencia
Tienda de convenienciaTienda de conveniencia
Tienda de conveniencia
 
Manual de C
Manual de CManual de C
Manual de C
 
Consultora de energías renovables
Consultora de energías renovablesConsultora de energías renovables
Consultora de energías renovables
 
Tecnologia tercer ciclo energias
Tecnologia tercer ciclo  energias Tecnologia tercer ciclo  energias
Tecnologia tercer ciclo energias
 
Alojamiento con restauración
Alojamiento con restauraciónAlojamiento con restauración
Alojamiento con restauración
 
Alojamiento con restauración
Alojamiento con restauraciónAlojamiento con restauración
Alojamiento con restauración
 
Introducción a la programación en C
Introducción a la programación en CIntroducción a la programación en C
Introducción a la programación en C
 
Introducción a la programación en c
Introducción a la programación en cIntroducción a la programación en c
Introducción a la programación en c
 
Empresa de servicios informáticos
Empresa de servicios informáticosEmpresa de servicios informáticos
Empresa de servicios informáticos
 
Informe Final - Comuna San José - Resto de la Comuna
Informe Final - Comuna San José - Resto de la ComunaInforme Final - Comuna San José - Resto de la Comuna
Informe Final - Comuna San José - Resto de la Comuna
 
Conceptos informáticos generales
Conceptos informáticos generalesConceptos informáticos generales
Conceptos informáticos generales
 
21 distribucion productosagricolas_cas
21 distribucion productosagricolas_cas21 distribucion productosagricolas_cas
21 distribucion productosagricolas_cas
 

Último

Caja de herramientas de inteligencia artificial para la academia y la investi...
Caja de herramientas de inteligencia artificial para la academia y la investi...Caja de herramientas de inteligencia artificial para la academia y la investi...
Caja de herramientas de inteligencia artificial para la academia y la investi...Lourdes Feria
 
Registro Auxiliar - Primaria 2024 (1).pptx
Registro Auxiliar - Primaria  2024 (1).pptxRegistro Auxiliar - Primaria  2024 (1).pptx
Registro Auxiliar - Primaria 2024 (1).pptxFelicitasAsuncionDia
 
Planificacion Anual 4to Grado Educacion Primaria 2024 Ccesa007.pdf
Planificacion Anual 4to Grado Educacion Primaria   2024   Ccesa007.pdfPlanificacion Anual 4to Grado Educacion Primaria   2024   Ccesa007.pdf
Planificacion Anual 4to Grado Educacion Primaria 2024 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
NARRACIONES SOBRE LA VIDA DEL GENERAL ELOY ALFARO
NARRACIONES SOBRE LA VIDA DEL GENERAL ELOY ALFARONARRACIONES SOBRE LA VIDA DEL GENERAL ELOY ALFARO
NARRACIONES SOBRE LA VIDA DEL GENERAL ELOY ALFAROJosé Luis Palma
 
Neurociencias para Educadores NE24 Ccesa007.pdf
Neurociencias para Educadores  NE24  Ccesa007.pdfNeurociencias para Educadores  NE24  Ccesa007.pdf
Neurociencias para Educadores NE24 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
programa dia de las madres 10 de mayo para evento
programa dia de las madres 10 de mayo  para eventoprograma dia de las madres 10 de mayo  para evento
programa dia de las madres 10 de mayo para eventoDiegoMtsS
 
GLOSAS Y PALABRAS ACTO 2 DE ABRIL 2024.docx
GLOSAS  Y PALABRAS ACTO 2 DE ABRIL 2024.docxGLOSAS  Y PALABRAS ACTO 2 DE ABRIL 2024.docx
GLOSAS Y PALABRAS ACTO 2 DE ABRIL 2024.docxAleParedes11
 
SELECCIÓN DE LA MUESTRA Y MUESTREO EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.pdf
SELECCIÓN DE LA MUESTRA Y MUESTREO EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.pdfSELECCIÓN DE LA MUESTRA Y MUESTREO EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.pdf
SELECCIÓN DE LA MUESTRA Y MUESTREO EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.pdfAngélica Soledad Vega Ramírez
 
Informatica Generalidades - Conceptos Básicos
Informatica Generalidades - Conceptos BásicosInformatica Generalidades - Conceptos Básicos
Informatica Generalidades - Conceptos BásicosCesarFernandez937857
 
EXPECTATIVAS vs PERSPECTIVA en la vida.
EXPECTATIVAS vs PERSPECTIVA  en la vida.EXPECTATIVAS vs PERSPECTIVA  en la vida.
EXPECTATIVAS vs PERSPECTIVA en la vida.DaluiMonasterio
 
OLIMPIADA DEL CONOCIMIENTO INFANTIL 2024.pptx
OLIMPIADA DEL CONOCIMIENTO INFANTIL 2024.pptxOLIMPIADA DEL CONOCIMIENTO INFANTIL 2024.pptx
OLIMPIADA DEL CONOCIMIENTO INFANTIL 2024.pptxjosetrinidadchavez
 
Lecciones 04 Esc. Sabática. Defendamos la verdad
Lecciones 04 Esc. Sabática. Defendamos la verdadLecciones 04 Esc. Sabática. Defendamos la verdad
Lecciones 04 Esc. Sabática. Defendamos la verdadAlejandrino Halire Ccahuana
 
DECÁGOLO DEL GENERAL ELOY ALFARO DELGADO
DECÁGOLO DEL GENERAL ELOY ALFARO DELGADODECÁGOLO DEL GENERAL ELOY ALFARO DELGADO
DECÁGOLO DEL GENERAL ELOY ALFARO DELGADOJosé Luis Palma
 
el CTE 6 DOCENTES 2 2023-2024abcdefghijoklmnñopqrstuvwxyz
el CTE 6 DOCENTES 2 2023-2024abcdefghijoklmnñopqrstuvwxyzel CTE 6 DOCENTES 2 2023-2024abcdefghijoklmnñopqrstuvwxyz
el CTE 6 DOCENTES 2 2023-2024abcdefghijoklmnñopqrstuvwxyzprofefilete
 
30-de-abril-plebiscito-1902_240420_104511.pdf
30-de-abril-plebiscito-1902_240420_104511.pdf30-de-abril-plebiscito-1902_240420_104511.pdf
30-de-abril-plebiscito-1902_240420_104511.pdfgimenanahuel
 
ACUERDO MINISTERIAL 078-ORGANISMOS ESCOLARES..pptx
ACUERDO MINISTERIAL 078-ORGANISMOS ESCOLARES..pptxACUERDO MINISTERIAL 078-ORGANISMOS ESCOLARES..pptx
ACUERDO MINISTERIAL 078-ORGANISMOS ESCOLARES..pptxzulyvero07
 
ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...
ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...
ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Caja de herramientas de inteligencia artificial para la academia y la investi...
Caja de herramientas de inteligencia artificial para la academia y la investi...Caja de herramientas de inteligencia artificial para la academia y la investi...
Caja de herramientas de inteligencia artificial para la academia y la investi...
 
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdfSesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
 
Registro Auxiliar - Primaria 2024 (1).pptx
Registro Auxiliar - Primaria  2024 (1).pptxRegistro Auxiliar - Primaria  2024 (1).pptx
Registro Auxiliar - Primaria 2024 (1).pptx
 
Planificacion Anual 4to Grado Educacion Primaria 2024 Ccesa007.pdf
Planificacion Anual 4to Grado Educacion Primaria   2024   Ccesa007.pdfPlanificacion Anual 4to Grado Educacion Primaria   2024   Ccesa007.pdf
Planificacion Anual 4to Grado Educacion Primaria 2024 Ccesa007.pdf
 
NARRACIONES SOBRE LA VIDA DEL GENERAL ELOY ALFARO
NARRACIONES SOBRE LA VIDA DEL GENERAL ELOY ALFARONARRACIONES SOBRE LA VIDA DEL GENERAL ELOY ALFARO
NARRACIONES SOBRE LA VIDA DEL GENERAL ELOY ALFARO
 
Neurociencias para Educadores NE24 Ccesa007.pdf
Neurociencias para Educadores  NE24  Ccesa007.pdfNeurociencias para Educadores  NE24  Ccesa007.pdf
Neurociencias para Educadores NE24 Ccesa007.pdf
 
programa dia de las madres 10 de mayo para evento
programa dia de las madres 10 de mayo  para eventoprograma dia de las madres 10 de mayo  para evento
programa dia de las madres 10 de mayo para evento
 
GLOSAS Y PALABRAS ACTO 2 DE ABRIL 2024.docx
GLOSAS  Y PALABRAS ACTO 2 DE ABRIL 2024.docxGLOSAS  Y PALABRAS ACTO 2 DE ABRIL 2024.docx
GLOSAS Y PALABRAS ACTO 2 DE ABRIL 2024.docx
 
SELECCIÓN DE LA MUESTRA Y MUESTREO EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.pdf
SELECCIÓN DE LA MUESTRA Y MUESTREO EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.pdfSELECCIÓN DE LA MUESTRA Y MUESTREO EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.pdf
SELECCIÓN DE LA MUESTRA Y MUESTREO EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.pdf
 
Informatica Generalidades - Conceptos Básicos
Informatica Generalidades - Conceptos BásicosInformatica Generalidades - Conceptos Básicos
Informatica Generalidades - Conceptos Básicos
 
EXPECTATIVAS vs PERSPECTIVA en la vida.
EXPECTATIVAS vs PERSPECTIVA  en la vida.EXPECTATIVAS vs PERSPECTIVA  en la vida.
EXPECTATIVAS vs PERSPECTIVA en la vida.
 
OLIMPIADA DEL CONOCIMIENTO INFANTIL 2024.pptx
OLIMPIADA DEL CONOCIMIENTO INFANTIL 2024.pptxOLIMPIADA DEL CONOCIMIENTO INFANTIL 2024.pptx
OLIMPIADA DEL CONOCIMIENTO INFANTIL 2024.pptx
 
Lecciones 04 Esc. Sabática. Defendamos la verdad
Lecciones 04 Esc. Sabática. Defendamos la verdadLecciones 04 Esc. Sabática. Defendamos la verdad
Lecciones 04 Esc. Sabática. Defendamos la verdad
 
Repaso Pruebas CRECE PR 2024. Ciencia General
Repaso Pruebas CRECE PR 2024. Ciencia GeneralRepaso Pruebas CRECE PR 2024. Ciencia General
Repaso Pruebas CRECE PR 2024. Ciencia General
 
DECÁGOLO DEL GENERAL ELOY ALFARO DELGADO
DECÁGOLO DEL GENERAL ELOY ALFARO DELGADODECÁGOLO DEL GENERAL ELOY ALFARO DELGADO
DECÁGOLO DEL GENERAL ELOY ALFARO DELGADO
 
el CTE 6 DOCENTES 2 2023-2024abcdefghijoklmnñopqrstuvwxyz
el CTE 6 DOCENTES 2 2023-2024abcdefghijoklmnñopqrstuvwxyzel CTE 6 DOCENTES 2 2023-2024abcdefghijoklmnñopqrstuvwxyz
el CTE 6 DOCENTES 2 2023-2024abcdefghijoklmnñopqrstuvwxyz
 
30-de-abril-plebiscito-1902_240420_104511.pdf
30-de-abril-plebiscito-1902_240420_104511.pdf30-de-abril-plebiscito-1902_240420_104511.pdf
30-de-abril-plebiscito-1902_240420_104511.pdf
 
ACUERDO MINISTERIAL 078-ORGANISMOS ESCOLARES..pptx
ACUERDO MINISTERIAL 078-ORGANISMOS ESCOLARES..pptxACUERDO MINISTERIAL 078-ORGANISMOS ESCOLARES..pptx
ACUERDO MINISTERIAL 078-ORGANISMOS ESCOLARES..pptx
 
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptxPower Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
 
ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...
ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...
ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...
 

Actividad economica

  • 2. Índice general 1 Actividad económica 1 1.1 Tipos de actividades económicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 1.1.1 Actividades económicas primarias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 1.1.2 Actividades económicas secundarias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 1.1.3 Actividades económicas terciarias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 1.2 Conceptos económicos básicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 1.3 Los agentes económicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 1.4 Véase también . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 2 Producción (economía) 4 2.1 Clases de procesos productivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4 2.1.1 Según la continuidad del proceso productivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4 2.1.2 Atendiendo a la forma de producción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 2.1.3 Según la gama de productos obtenidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 2.2 Capacidad de producción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 2.3 Véase también . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 2.4 Referencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 3 Distribución (negocios) 7 3.1 Decisiones sobre la distribución . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8 3.2 Canales de distribución . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8 3.2.1 Tipos de intermediarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8 3.2.2 Miembros de los canales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 3.2.3 Estructura de los canales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 3.2.4 Mercado interior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 3.2.5 Decisiones de canal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 3.3 Gerencia del canal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 3.3.1 Calidad de los miembros del canal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10 3.3.2 Motivación del canal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10 3.3.3 Supervisar y manejar el canal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10 3.3.4 Comercialización vertical . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10 3.3.5 Comercialización horizontal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11 3.4 Referencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11 i
  • 3. ii ÍNDICE GENERAL 3.4.1 Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11 3.4.2 Notas al pie . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11 3.5 Véase también . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11 4 Consumo 12 4.1 El concepto de consumo en macroeconomía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13 4.1.1 Determinantes del consumo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13 4.2 Tipología del consumo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14 4.2.1 Consumismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14 4.2.2 Consumo compulsivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14 4.2.3 Consumerismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14 4.2.4 Consumo sostenible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14 4.3 Referencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15 4.4 Véase también . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15 4.5 Enlaces externos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15 5 Bien económico 16 5.1 Clasificación de los bienes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16 5.1.1 Según la exportabilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16 5.1.2 Según la relación con la demanda de otros bienes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16 5.1.3 Según la durabilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17 5.1.4 Según su función . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17 5.1.5 Según el régimen de propiedad y usufructo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17 5.1.6 Según la disponibilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18 5.1.7 Según el comportamiento frente al aumento de renta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18 5.1.8 Según su necesidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19 5.2 Véase también . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20 5.3 Enlaces externos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20 5.4 Notas y referencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20 6 Servicio (economía) 22 6.1 Definición establecida en la serie de normas ISO 9000 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22 6.2 Clasificación de los servicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22 6.2.1 Servicios públicos y privados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23 6.2.2 Servicios de mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23 6.2.3 Servicios a domicilio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23 6.2.4 Servicios de alquiler . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23 6.2.5 Servicios de talleres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23 6.3 Características de los servicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23 6.4 Principios del servicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24 6.4.1 Principios básicos del servicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24 6.4.2 Principios del servicio al cliente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
  • 4. ÍNDICE GENERAL iii 7 Agricultura 27 7.1 Historia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28 7.1.1 Comienzo de la agricultura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28 7.1.2 Cómo nació la agricultura en el mundo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29 7.1.3 Agricultura en la antigua Roma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30 7.1.4 Edad Media . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30 7.1.5 Edad Moderna . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32 7.1.6 Edad Contemporánea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33 7.2 Actualidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34 7.3 Simbología . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35 7.4 Tipos de agricultura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35 7.5 Agricultura y medio ambiente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37 7.5.1 Algunos problemas actuales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37 7.6 Maquinaria, equipos y herramientas agrícolas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38 7.6.1 Maquinaria agrícola . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38 7.6.2 Equipos agrícolas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39 7.6.3 Herramientas agrícolas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40 7.6.4 Diferencias entre maquinarias, equipos y herramientas según su uso . . . . . . . . . . . . . 41 7.6.5 Importancia de las maquinarias, equipos y herramientas en la labor agrícola . . . . . . . . 41 7.7 Políticas agrarias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41 7.8 Estudios económicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42 7.9 Filosofía de la agricultura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42 7.10 Véase también . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42 7.11 Notas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42 7.12 Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43 7.13 Enlaces externos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43 8 Ganadería 44 8.1 Historia de la ganadería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44 8.2 Especies de ganado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47 8.2.1 Ganado bovino . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47 8.2.2 Ganado ovino y caprino . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48 8.2.3 Ganado porcino . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50 8.2.4 Aves . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51 8.2.5 Asnos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53 8.2.6 Civetas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54 8.2.7 Conejo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54 8.2.8 Elefante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56 8.2.9 Otros animales domésticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56 8.3 Clasificación de la industria ganadera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56 8.4 Formas de explotación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57 8.4.1 Ganadería intensiva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
  • 5. iv ÍNDICE GENERAL 8.4.2 Ganadería extensiva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58 8.4.3 Ganadería trashumante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59 8.4.4 Pastoreo nómada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59 8.5 Producción de huevos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60 8.6 Producción de carne . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60 8.7 Véase también . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60 8.8 Notas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60 8.9 Referencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60 8.10 Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61 8.11 Enlaces externos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61 9 Industria 62 9.1 Historia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62 9.2 La manufactura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64 9.3 Tipos de industrias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64 9.4 Véase también . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65 10 Comercio 66 10.1 Historia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66 10.1.1 El trueque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66 10.1.2 Introducción de la moneda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67 10.1.3 Las rutas comerciales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68 10.1.4 Surgimiento de la banca . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68 10.1.5 La era de los descubrimientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69 10.1.6 Comercio transatlántico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69 10.1.7 Las innovaciones en el transporte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69 10.1.8 Globalización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69 10.2 Tipos de comercio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70 10.3 Sistemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70 10.3.1 El mercantilismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70 10.3.2 Capitalismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71 10.4 Organización Mundial del Comercio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71 10.5 Comercio internacional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71 10.6 Véase también . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71 10.7 Referencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71 10.8 Enlaces externos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71 11 Comunicación (desambiguación) 77 11.1 Interacción social . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77 11.2 Transporte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77 11.3 Biología . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77 11.4 Epistemología . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77
  • 6. ÍNDICE GENERAL v 11.5 Tecnología y telecomunicaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77 11.6 Otros usos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78 11.7 Clubes deportivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78 11.8 Véase también . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78 11.9 Origen del texto y las imágenes, colaboradores y licencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79 11.9.1 Texto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79 11.9.2 Imágenes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81 11.9.3 Licencia del contenido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83
  • 7. Capítulo 1 Actividad económica Se llama actividad económica a cualquier proceso donde se generan e intercambian productos, bienes o servicios para cubrir las necesidades de las personas. La actividad económica permite la generación de riqueza dentro de una comunidad (ciudad, región, país) mediante la extracción, transformación y distribución de los recursos naturales o bien de algún tipo de servicio. Las actividades económicas abarcan tres fases: producción, distribución y consumo. Como la producción depende del consumo, la economía también analiza el comportamiento de los consumidores. Algunas actividades económicas son la agricultura, la ganadería, la industria, el comercio, y las comunicaciones. Muchos países se emplean específicamente en alguna actividad económica lo que permite clasificarlos; de acuerdo a la capacidad de producción y eficiencia de dicha actividad se genera su riqueza. Sin embargo las comunidades encuentra que sus recursos son limitados y por lo tanto, para poder satisfacer sus necesidades deben hacer una elección que lleva incorporado un coste de oportunidad. 1.1 Tipos de actividades económicas Dentro de cualquier comunidad humana se halla una división del trabajo. Según la hipótesis de los tres sectores, cuanto más avanzada o desarrollada es una economía, más peso tiene el sector terciario y menos el sector primario. La actividad económica se diferencia del acto económico. 1.1.1 Actividades económicas primarias Son aquellas que se dedican a la extracción de los recursos naturales, ya sea para el consumo o para la comercialización 1.1.2 Actividades económicas secundarias Este sector se refiere a las actividades industriales, aquellas que transforman los recursos del sector primario. Proce- samiento de la materia prima y elaboración de productos de Industrias. 1.1.3 Actividades económicas terciarias Este se encarga de distribuir productos preparados y listos para su venta 1.2 Conceptos económicos básicos • Beneficio: resultado de la diferencia de gastos e ingresos derivados de una actividad económica, si los gastos son mayores se producirán pérdidas. 1
  • 8. 2 CAPÍTULO 1. ACTIVIDAD ECONÓMICA • Bien: un bien es todo aquello que satisface una necesidad y tiene un valor. • Servicio: es una prestación destinada a satisfacer una necesidad personal o social pero que no consiste en la producción de un objeto. • Coste de la vida e inflación: el coste de la vida es la cuantía de los gastos mínimos indispensables para obtener los bienes y servicios básicos; para calcularlo se suma el valor de un conjunto de productos y con este resultado se define el IPC índice de precios de consumo. La subida de los precios de los productos es lo que llamamos inflación. • Inversión y especulación: la inversión es la cantidad de dinero que se destina a iniciar un negocio o a mantenerlo y mejorarlo con el objeto de obtener un beneficio. Cuando se obtiene un rápido beneficio de una operación comercial basado sólo en el precio de los bienes se habla de especulación. • Mercado: conjunto de consumidores que demandan bienes y servicios al conjunto de los productores que los ofrecen. • Producción y productividad: llamamos producción a los bienes y servicios generados por una actividad eco- nómica. La relación entre lo producido y los medios empleados determina la productividad. Si se obtiene una elevada productividad utilizando pocos medios, se dice que la producción es alta. Cuando se emplean muchos medios pero la productividad es pequeña, la producción es baja. • Producto interior bruto (PIB) y PIB per cápita: el PIB es el valor total de los bienes y servicios producidos en un territorio durante todo un año. El PIB refleja la riqueza o renta generada en ese territorio, pero para conocer cuál es la riqueza o renta media de su población, es decir, PIB per cápita, hay que dividir el PIB del territorio considerado entre el número de sus habitantes.Este no considera la depreciación de los equipos, solo su valor inicial o nuevo, cuando se desea conocer el valor total menos la depreciación, se llama “PIN” Producto interno neto. 1.3 Los agentes económicos • Las familias: participan en la producción y consumen bienes y servicios. • Las empresas: se dedican a la producción de bienes y servicios con el fin de obtener un beneficio económico. Para desarrollar su actividad necesitan a las familias a las cuáles pagan un salario y compran y venden productos a otras empresas. Empresas, las hay de distinto tipo: • Públicas o privadas. • Microempresa, empresa pequeña, empresa mediana y gran empresa. • Individuales o sociedades. • El Estado: 1. Regula la actividad económica. 2. Incentiva la actividad del sector privado. 3. Crea empresas en sectores estratégicos. 4. Presta servicios públicos. 5. Genera muchos empleos. Para financiar todo esto, el estado recauda impuestos.
  • 9. 1.4. VÉASE TAMBIÉN 3 1.4 Véase también • Comercio • Industria • Ciclo económico • Indicador económico • Sectores de producción • Economía
  • 10. Capítulo 2 Producción (economía) La producción es la actividad económica que aporta valor agregado por creación y suministro de bienes y servicios, es decir, consiste en la creación de productos o servicios y al mismo tiempo la creación de valor, más específicamente es la capacidad de un factor productivo para crear determinados bienes en un periodo de tiempo determinado. Desde un punto de vista económico, el concepto de producción parte de la conversión o transformación de uno o más bienes en otros diferentes. Se considera que dos bienes son diferentes entre sí cuando no son completamente intercambiables por todos los consumidores. El concepto económico de producción engloba un rango de actividades más amplio que el comprendido en el concepto genérico de producción del lenguaje corriente. Producción es la elaboración o la fabricación de los objetos físicos, pero también la provisión de servicios (médicos sanitarios, enseñanza; espectáculos; restaurantes; etc.). En la actualidad, los servicios constituyen la mayor parte de la producción total de los países industrializados. Así en un sentido económico, el término producción engloba todas aquellas actividades que no son estrictamente de consumo. 2.1 Clases de procesos productivos 2.1.1 Según la continuidad del proceso productivo Se distingue entre producción continua y producción intermitente. Producción continua El proceso productivo tiene lugar a través de un flujo ininterrumpido en el tiempo. Es el propio de procesos productivos en los que, como en los altos hornos, las interrupciones son muy costosas, o bien de procesos productivos en los que la producción se realiza en serie, aunque en este último caso, es posible también, sin grandes costes suplementarios, la producción intermitente. La producción continua tiene las siguientes ventajas: • Costes unitarios de fabricación menores, por la existencia de economías de escala. • La obtención del producto puede realizarse en un tiempo menor. • Permite una mejor gestión de los stocks, evitando las roturas de inventario y reduciendo o incluso eliminando los stocks necesarios para llevar a buen puerto el proceso productivo. Sin embargo, la producción continua exige una mayor inversión, ya que son necesarios equipos especializados. Producción intermitente El proceso productivo no tiene que ser continuado, puesto que los costes de interrupción del proceso productivo son relativamente bajos. Es propio de procesos productivos donde las series de fabricación son muy limitadas, así en el caso de la construcción de un buque. La forma típica de producción intermitente es la producción por encargo. 4
  • 11. 2.2. CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN 5 2.1.2 Atendiendo a la forma de producción Se distingue entre producción en serie y producción por encargo, según la actividad productiva se realice en cadena, sin atender a los requerimientos de un cliente concreto o de forma individualizada. La características del mercado actual provocan que esta distinción se difumine, puesto que es posible realizar una programación del proceso productivo en el que, sin perder las ventajas de la producción en serie, se atienda a los deseos concretos de un determinado cliente. 2.1.3 Según la gama de productos obtenidos • Producción simple. Se obtiene un único producto. • Producción múltiple. Se obtiene más de un producto. Se distingue entre: • Producción independiente: Los distintos productos salen de cadenas de fabricación totalmente indepen- dientes. • Producción compuesta o conjunta: De un mismo proceso se obtiene más de un producto, o al menos parte del proceso es común a más de un producto. • Producción alternativa: Algunos factores de producción pueden ser aplicados alternativamente a más de un producto, pero no a la vez, sino con carácter alternativo. 2.2 Capacidad de producción La capacidad de producción es el nivel de actividad máximo que puede alcanzarse con una estructura productiva dada. El estudio de la capacidad es fundamental para la gestión empresarial en cuanto permite conocer y analizar el grado de uso de cada uno de ellos en la organización y así tener oportunidad de optimizarlos. Los incrementos y disminuciones de la capacidad productiva provienen de decisiones de inversión o desinversión (p. ej. adquisición de una máquina adicional). Cuando una línea de producción está formada por varias máquinas o estaciones de trabajo, la capacidad de producción de la planta está determinada por la máquina o la estación más lenta (la que tenga una menor capacidad de producción). Se llama balance de línea al proceso mediante el cual se determina la cantidad de máquinas y herramientas por estación de trabajo, para lograr que todas ellas estén bastante equilibradas, evitando desperdicios. En una economía nacional, se considera que una economía es capaz de producir diferentes cantidades de bienes y servicios según el uso que haga. Se denomina frontera de posibilidades de producción a las combinaciones posibles cuando todos los recursos productivos son usados al máximo de su capacidad. 2.3 Véase también • Fabricación • Producto • Proceso de producción 2.4 Referencias
  • 12. 6 CAPÍTULO 2. PRODUCCIÓN (ECONOMÍA) Qm Qr m = 0.5 m = 2 2 6 20 10 Frontera de posibilidades de producción.
  • 13. Capítulo 3 Distribución (negocios) La distribución es aquel conjunto de actividades, que se realizan desde que el producto ha sido elaborado por el fabricante hasta que ha sido comprado por el consumidor final, y que tiene por objeto precisamente hacer llegar el producto (bien o servicio) hasta el consumidor. La distribución comercial es responsable de que aumente el valor tiempo y el valor lugar a un bien. Por ejemplo, una bebida refrescante tiene un valor por su marca, imagen etc., la distribución comercial aumenta el valor tiempo y valor lugar poniéndola a disposición del cliente en el momento y lugar en que la necesita o desea comprarla. La distribución es uno de los aspectos o variables de la mezcla de mercadotecnia (marketing mix). Forma parte de las llamadas «Cuatro P’s» del marketing clásico. Las otras tres partes originales son producto, precio y promoción; actualmente se agregan personas, procesos y evidencia física (Physical Evidence) en el caso del marketing de servicios. Para que las ventas se produzcan no basta con tener un producto bueno, a un precio conveniente y que sea conocido por los consumidores, sino que es necesario además que sea accesible para los consumidores. En este sentido, es preciso situar el producto en los puntos de venta donde los consumidores adquieren los bienes. Las decisiones sobre distribución tienen para la empresa un carácter estratégico, ya que no es tan fácil modificar un canal de distribución como pueda serlo actuar sobre otras variables. Son aspecto regulados por vínculos contractuales (cuando intervienen otras empresas) o que han exigido cuantiosas inversiones (desarrollo de una red propia) y, por ello, las modificaciones sólo se pueden contemplar en el largo plazo. Aunque la configuración del sistema es una decisión estructural, existen también cuestiones tácticas que pueden modificarse en el corto plazo y que afectan a la distribución, como por ejemplo los márgenes en los distribuidores, acciones promocionales, etc. La posición que la empresa ocupa en el proceso de distribución es un elemento crucial en los problemas a que se enfrenta. Así, una empresa de fabricación tendrá que decidir sobre los canales de distribución que utiliza, las funciones que asume, las condiciones y el grado de presencia que quiere que tengan sus productos en el mercado, mientras que para una empresa de distribución, las decisiones estribarán en la selección de proveedores, la negociación con ellos de las condiciones de las transacciones y la búsqueda de un mercado rentable donde actuar con sus establecimientos comerciales. Esta diferenciación, en la medida en que se dan fenómenos de integración y de absorción de determinadas funciones por parte de los fabricantes o distribuidores, es cada vez más difícil de establecer. La distribución desempeña también un importante papel social, en la medida en que tiene efectos sobre la economía de un país en su conjunto. Con cierta frecuencia se formula una crítica contra las estructuras de distribución, basada en la diferencia que existe entre el precio de venta del fabricante o productor y el precio final de venta al público. Esta crítica es infundada, en la medida en que esa diferencia de precios o margen debe servir para retribuir el conjunto de funciones asumidas en el proceso de distribución y no constituye, salvo una pequeña parte, el beneficio del intermediario. Por otra parte, cuanto mejor es el servicio ofrecido en la distribución, será más costoso dicho proceso. Así, por ejemplo, un sistema de distribución con un mayor número de puntos de venta, lo que supone al consumidor desplazamientos más cortos para adquirir el producto, implica un sistema de distribución más costoso. En los procesos de desarrollo se observa una doble tendencia. De una parte, la distribución se racionaliza, reduciendo sus costes mediante establecimiento de mayor tamaño, mejor gestión de compras, reducción de inventarios, sistemas de transporte más eficientes, etc., lo que supone una posibilidad de reducir los márgenes comerciales. Por otra parte, los consumidores exigen un mejor servicio en los establecimientos de distribución, y la respuesta a esta exigencia es incurrir en mayores costes de distribución. Estas tendencias coexisten en el mercado, en la medida en que los consumidores no son todos homogéneos y existen segmentos diferenciados. 7
  • 14. 8 CAPÍTULO 3. DISTRIBUCIÓN (NEGOCIOS) 3.1 Decisiones sobre la distribución Las decisiones sobre distribución deben responder preguntas como: • ¿Que canales de distribución se deben (canal de distribución) utilizar? • ¿Debería el producto venderse a través de comercio minorista? • ¿Debería el producto distribuirse a través de mayoristas? • ¿Deberían utilizarse un canal de venta multinivel? • ¿Cuántos intermediarios debería tener el canal de distribución? • ¿Dónde debería estar disponible el producto o servicio? • ¿Cuándo debería estar disponible el producto o servicio? • ¿La distribución debería ser exclusiva o extensiva? • ¿Quién debería controlar el canal de distribución? • ¿Las relaciones en el canal deberían ser informales o contractuales? • ¿Los miembros del canal deberían compartir la publicidad? • ¿Deberían utilizarse métodos de distribución electrónica? • ¿Hay alguna limitación en la distribución física y logística? • ¿Cuánto costará mantener un inventario de productos en las estanterías de las tiendas y en los almacenes de los miembros del canal? 3.2 Canales de distribución La separación geográfica entre compradores y vendedores y la imposibilidad de situar la fábrica frente al consumidor hacen necesaria la distribución (transporte y comercialización) de bienes y servicios desde su lugar de producción hasta su lugar de utilización o consumo. Con frecuencia existe una cadena de intermediarios, en la que cada uno pasa el producto al siguiente eslabón, hasta que finalmente alcanza al consumidor o usuario final. Este proceso se conoce como canal de distribución o cadena. Cada uno de los elementos del canal tiene sus propias necesidades, que el productor debe considerar junto con las del usuario final. 3.2.1 Tipos de intermediarios • Agente, son personas íntimamente relacionadas a la empresa que deben respetar zonas geográficas de venta y cumplir cuotas • Mayoristas adquieren sus productos directamente de los fabricantes o de los agentes, venden a los minoristas o otros fabricantes • Minorista (también llamado detallista), que vende al cliente final. Los canales de distribución no se pueden restringir a los productos físicos. Pueden ser importantes para promover un servicio desde el productor al consumidor en ciertos sectores, ya que ambos canales, directos e indirectos, pueden ser utilizados. Los hoteles, por ejemplo, pueden vender sus servicios directamente o con agentes, operadores de viaje, líneas aéreas, tableros turísticos, sistemas centralizados de reservas, el etc. También ha habido algunas innovaciones en la distribución de servicios. Por ejemplo, ha habido un aumento en las franquicias y en los servicios de alquiler, y, la última novedad, ofreciendo cualquier cosa a través de las televisiones. También hay una cierta evidencia de la integración del sector de servicios, con distintos servicios ofreciéndose juntos, particularmente en los sectores del transporte y turismo. Por ejemplo, los acoplamientos ahora existentes entre las líneas aéreas, los hoteles y los servicios de alquiler de coches. Además, ha habido un aumento significativo en los distribuidores al por menor para el sector de servicios.
  • 15. 3.3. GERENCIA DEL CANAL 9 3.2.2 Miembros de los canales Los canales de distribución pueden tener distintos niveles. Kotler definió el nivel más simple, el del contacto directo sin intermediarios implicados, como el canal nivel cero. El nivel siguiente, es el canal nivel uno, caracterizado por un intermediario; en bienes de consumo un minorista, para las mercancías industriales un distribuidor. En mercados pequeños (y países pequeños) es práctico llegar a todo el mercado usando apenas los niveles cero y uno. En mercados grandes (y en países más grandes) un segundo nivel, distribuidor por ejemplo, se utiliza principalmente para ampliar la distribución a un gran número de minoristas de cada vecindad. En Japón la cadena de la distribución es más compleja y se utilizan otros niveles, incluso para el más simple de los bienes de consumo. 3.2.3 Estructura de los canales A los varios niveles de la distribución, a los que se refieren como la longitud de canal, Lancaster y Massingham también agregaron otro elemento estructural, la relación entre sus miembros: • Convencional o de flujo libre, canal con una gama de intermediarios por donde llegan las mercancías al usuario final. • Transacción única, un canal temporal que se puede instalar para una transacción; por ejemplo, la venta de un proyecto específico. • Sistema de comercialización vertical, es aquél en que los elementos de la distribución se integran. 3.2.4 Mercado interior Muchos de los pri internos. En algunas organizaciones esto puede estar formalizado, pues las mercancías se transfieren entre las distintas partes de la organización con un precio de transferencia. Para fines prácticos, con la excepción posible del mecanismo de tasación en sí mismo, este proceso se debe ver como relación normal entre comprador y vendedor. El hecho de que este sea un mercado prisionero, dando por resultado un precio de monopolio, no debe desalentar a los participantes de emplear técnicas de comercialización. Menos obvio, pero práctico, es el uso de la comercialización por servicio entre departamentos administrativos; para optimizar su contribución a sus clientes del resto de la organización, los ejemplos de organizaciones no lucrativas al tratar con sus clientes, ofrecen un paralelo muy útil. 3.2.5 Decisiones de canal • Estrategia total • Estrategia del canal • Producto 3.3 Gerencia del canal La decisión de elegir canal es muy importante. En teoría por lo menos, hay una forma de compensación: el coste de intermediarios que se usan para alcanzar una distribución más amplia se supone menor que el beneficio que proporciona. De hecho, la mayoría de los fabricantes de bienes de consumo nunca podrían asumir el coste de venta directo a sus consumidores, a no ser por correo contra reembolso. En la práctica, si el productor es bastante grande, el uso de intermediarios (particularmente el agente y el comerciante) puede costar a veces más que la venta directa.
  • 16. 10 CAPÍTULO 3. DISTRIBUCIÓN (NEGOCIOS) Muchas de las discusiones teóricas sobre los canales giran alrededor del coste y la mayoría de las decisiones prácticas se refieren al control del consumidor. Una compañía pequeña no tiene ningún alternativa para utilizar intermediarios, a menudo varios escalones de ellos, pero las compañías grandes sí tienen la opción. Sin embargo, muchos productores parecen asumir que, una vez que su producto se haya vendido en el canal al principio de la cadena de distribución, su trabajo se acaba. Pero esa cadena de distribución asume solamente una parte de la responsabilidad del productor, y si éste tiene cualesquiera aspiraciones a orientar comercialmente, su trabajo se debe ampliar a manejar indirectamente todos los procesos implicados en esa cadena hasta que el producto o el servicio llega al usuario final. Esto puede implicar un número de decisiones por parte del fabricante: • Calidad de los miembros del canal • Motivación del canal • Canales de supervisión y de manejo 3.3.1 Calidad de los miembros del canal 1. Distribución intensiva, donde la mayoría de revendedores almacena y compite con el precio del producto, (con productos de conveniencia, por ejemplo, y particularmente con marcas líderes en mercados de bienes de consumo). Ej. refresco de cola 2. Distribución selectiva, éste es el patrón normal entre consumidor y mercados industriales, donde algunos re- vendedores especializados almacenan el producto. Ej. la gasolina 3. Distribución exclusiva, en que solamente se permite a unos revendedores especialmente seleccionados (ge- neralmente solamente uno por área geográfica) vender el producto. Ej. automóviles, a través de su red de concesionarios. 3.3.2 Motivación del canal Es difícil motivar a empleados directos para promocionar las ventas, y la motivación de los dueños y de los empleados de organizaciones independientes en una cadena de distribución requiere mayor esfuerzo. Hay muchos dispositivos para alcanzar tal motivación. Quizás el más usado generalmente sea el soborno: el fabricante ofrece un margen mejor, para tentar a los dueños del canal a empujar el producto más que a sus competidores; o se ofrece una competición al personal de ventas de los distribuidores, para tentarles a vender el producto propio. En el otro extremo del espectro está la relación casi simbiótica que el fabricante en algunos campos desarrolla con sus agentes, donde el personal del agente se entrena según el método del propio personal de fábrica. 3.3.3 Supervisar y manejar el canal De la misma manera que las propias ventas de la organización y las actividades de la distribución necesitan ser supervisadas y manejadas, hay que cuidar las de la cadena de distribución. En la práctica, por supuesto, muchas organizaciones utilizan una mezcla de diversos canales; pueden complementar una fuerza de ventas directa, manejando a los clientes grandes, con agentes que cubren los clientes más pequeños. 3.3.4 Comercialización vertical Este desarrollo relativamente reciente integra el canal con el abastecedor original, tanto el productor como distri- buidores y minoristas trabajan en un sistema unificado. Esto puede darse porque un miembro de la cadena posee los otros elementos (a menudo llamado integración corporativa de sistemas); un fabricante que posea sus propios distribuidores al por menor, sería integración delantera. Si un minorista posee sus propios fabricantes, ésta sería integración posterior. (por ejemplo, MFI, el minorista de los muebles, posee Hygena que hace sus unidades de co- cina y dormitorio.) La integración puede también estar por licencia (tal como la ofrecida por las hamburguesas de McDonald’s y las ropas de Benetton) o por cooperación simple (de la manera que la marca Spencer coopera con sus abastecedores).
  • 17. 3.4. REFERENCIAS 11 Los acercamientos alternativos son sistemas contractuales, utilizados a menudo por vendedores al por mayor o coope- rativas de venta al por menor, con sistemas de comercialización administrados donde un miembro dominante de la cadena de distribución utiliza su posición para coordinar las actividades de los demás, han sido tradicionalmente la forma usada por los fabricantes. La intención de la comercialización vertical es controlar desde el fabricante en un extremo al minorista en el otro, la cadena de distribución. Esto elimina un sistema de variables de las ecuaciones de la comercialización. Otra investigación indica que la integración vertical es una estrategia que se persigue lo más posible en la etapa madura del mercado o del producto. En las primeras etapas puede reducir beneficios. Es discutida porque también aparta la atención del negocio verdadero de la organización, ya que los fabricantes sobresalen raramente en operaciones al por menor y, en teoría, los minoristas deben centrarse en sus negocios de ventas más que en instalaciones de fabricación (la marca Spencer, por ejemplo, proporciona cantidades considerables de asistencia técnica a sus proveedores, pero no los posee). 3.3.5 Comercialización horizontal El mágico ejemplo propuesto por Walt Disney, algo menos frecuente, de acercamiento horizontal a los canales, es cuando dos o más organizaciones no competidoras forman una empresa a riesgo compartido, una operación de mar- keting conjunto, porque éste está más allá de la capacidad de cada organización individual. 3.4 Referencias 3.4.1 Bibliografía • P. Kotler, Gerencia de comercialización, (Prentice-Pasillo, 7.º ed., 1991) • G. Lancaster y L. Massingham, Marketing esencial, (McGraw-McGraw-Hill, 1988 3.4.2 Notas al pie 3.5 Véase también • Mercadotecnia • Plan de marketing • Dirección de marketing • Logística • Embalaje • Target • Centro de distribución • Software de trazabilidad • Mercadeo • Venta al por mayor • Venta al por menor
  • 18. Capítulo 4 Consumo Productos de industria alimentaria presentados en los lineales de un supermercado de Portland, Oregón, Estados Unidos. Consumo es la acción y efecto de consumir o gastar,bien sean productos, bienes o servicios, como la energía, enten- diendo por consumir como el hecho de utilizar estos productos y servicios para satisfacer necesidades primarias y secundarias. El consumo masivo ha dado lugar al consumismo y a la denominada sociedad de consumo. En términos puramente económicos se entiende por consumo la etapa final del proceso económico, especialmente del productivo, definida como el momento en que un bien o servicio produce alguna utilidad al sujeto consumidor. En este sentido hay bienes y servicios que directamente se destruyen en el acto del consumo, mientras que con otros lo que sucede es que su consumo consiste en su transformación en otro tipo de bienes o servicios diferentes. • El consumo, por tanto, comprende las adquisiciones de bienes y servicios por parte de cualquier sujeto econó- mico (tanto el sector privado como las administraciones públicas). Significa satisfacer las necesidades presentes o futuras y se le considera el último proceso económico. Constituye una actividad de tipo circular en tanto en cuanto que el ser humano produce para poder consumir y a su vez el consumo genera producción. Para el antropólogo García-Canclini el consumo es «el conjunto de procesos socioculturales en los que se realizan la apropiación y los usos de los productos». 12
  • 19. 4.1. EL CONCEPTO DE CONSUMO EN MACROECONOMÍA 13 Para el sociólogo Jeremy Rifkin el fomento del consumo se produjo en la década de 1920 en Estados Unidos para aliviar la sobreproducción en Estados Unidos -motivada por un aumento de la productividad y una bajada de la demanda por la existencia de un alto número de desempleados debido a los cambios tecnológicos- que encontró en el marketing (mercadotecnia y publicidad) la herramienta para incrementar, dirigir y controlar el consumo.[1][2] 4.1 El concepto de consumo en macroeconomía En macroeconomía, el consumo constituye uno de los componentes fundamentales del producto interno bruto (PIB) (desde el punto de vista del gasto o demanda). Este consumo puede ser dividido entre: • Consumo privado. Valor de todas las compras de bienes y servicios realizados por las unidades familiares y las instituciones privadas sin ánimo de lucro. Se incluye en su cálculo las remuneraciones en especie recibidas por los asalariados, la producción de bienes para autoconsumo y el valor imputado por las viviendas ocupadas por sus propietarios. Se excluyen las compras de tierra y edificios para viviendas. • Consumo público: Valor de todas las compras y gastos que realizan las administraciones públicas en el desem- peño de sus funciones y objetivos. 4.1.1 Determinantes del consumo La función de consumo privado fue desarrollada por John Maynard Keynes en su obra Teoría General del Empleo, Interés y Dinero. Renta absoluta La renta disponible de cada año. El postulado básico es que está dedicada al consumo. Estadísticamente se ha com- probado que la renta y el consumo son variables que avanzan conjuntamente. Tanto la observación como los estudios estadísticos muestran que el nivel de renta disponible anual es el factor más importante que determina el consumo de un país. Renta permanente Esta hipótesis, formulada por Milton Friedman, estipula que el consumo es una función que depende de la renta o ingreso permanente y no solo de su renta anual, entendiendo como renta permanente la que el consumidor espera cobrar a lo largo de un conjunto amplio de años. Por ejemplo un agricultor que por una mala cosecha tiene un descenso de su renta, no bajará su nivel de consumo en la misma proporción porque entiende que al ser una bajada de carácter temporal, marcará su consumo en función de su renta a largo plazo. La evidencia ha indicado que los consumidores eligen su nivel de consumo con la vista puesta en las “perspectivas” de la renta que tiene en cada momento como de la renta a largo plazo. Ciclo vital La teoría del ciclo vital fue expuesta por Franco Modigliani, que señaló que existen diferentes etapas en la vida de las personas. En los primeros años de vida se consume más de lo que se gana, al acceder a la vida laboral se comienza a ahorrar para poder mantener el consumo en la jubilación, cuando bajarán los ingresos. Según esta hipótesis el consumo se mueve de acuerdo a los patrones de este ciclo vital. Renta relativa Esta teoría establece que la parte de la renta de una familia dedicada al consumo depende del nivel de su renta relativa frente a la renta de las familias vecinas o de otras familias con las que aquella se identifica y no del nivel absoluto de la renta de la familia. Esta teoría desarrollada por Duesenberry trata de recalcar el carácter imitativo o emulativo del consumo.
  • 20. 14 CAPÍTULO 4. CONSUMO 4.2 Tipología del consumo 4.2.1 Consumismo El consumo es un proceso económico asociado a la satisfacción de las necesidades de los agentes. No todo consumo procede de la satisfacción de necesidades, ya que también los deseos producen consumo. Desde un punto de vista económico es frecuente no distinguir estrictamente entre necesidades y deseos. El consumo como tal se produce en todos los sistemas económicos. El consumismo por otra parte es una característica de determinados sistemas económicos, en los que las decisiones de producción están asociadas al supuesto de que los agentes económicos trabajarán para obtener su renta, por encima de sus necesidades estrictas de consumo, y por tanto tomarán decisiones para poder disponer de una renta disponible mayor y aumentar sus niveles de satisfacción personal a través del consumo asociado a la satisfacción de deseos. Se considera ha llegado a acuñar el término sociedad de consumo, para designar a sociedades donde una de las actividades de ocio principales de la población es la adquisición de bienes materiales o servicios adicionales, con los que satisfacen sus deseos de estatus social o satisfacción material. En las llamadas sociedades de consumo, cierto número de individuos pueden desarrollar un trastorno de compra compulsiva. Para los individuos que desarrollan este trastorno acto de adquirir productos y servicios que están al alcance de los consumidores y usuarios, se convierte en un acto de abusar. En ocasiones, el consumismo se entiende como la adquisición o compra desaforada, que asocia la compra con la obtención de la satisfacción personal e incluso de la felicidad personal. En las sociedades de consumo, ciertos individuos están dispuestos a trabajar más horas y reducir el número total de horas de ocio, a cambio de mayores salarios y rentas, que les permitan en un tiempo de ocio menor adquirir mayor cantidad de productos y bienes. 4.2.2 Consumo compulsivo El trastorno de compra compulsiva (TCC) es un trastorno psicológico del control de impulsos, caracterizado por preocupaciones excesivas relacionadas con las compras y por la necesidad irresistible de comprar de forma masi- va objetos superfluos, acompañados de sentimientos de ansiedad, irritabilidad o malestar, y consecuencias adversas como el endeudamiento. Tras el alivio momentáneo al realizar la conducta adictiva, la persona experimenta senti- mientos de culpabilidad. La mayoría de las personas con TCC cumplen con los criterios de los trastorno del Eje II o de personalidad. En Estados Unidos, se estima que el TCC tienen una prevalencia del 5,8% de la población, y aproximadamente el 80% de las personas afectadas son mujeres. 4.2.3 Consumerismo El término consumerismo, usado por los agentes sociales que están en contacto con la defensa de los intereses de los consumidores y usuarios, como pueden ser las organizaciones de consumidores, engloba un consumo responsable, ético y solidario, que consiste en consumir con criterios responsables, teniendo en cuenta la historia de los productos que compramos y las repercusiones medioambientales y sociales de ese consumo. 4.2.4 Consumo sostenible La definición más aceptada de Consumo Sostenible es aquella propuesta en el Simposio de Oslo en 1994 y adoptada por la tercera sesión de la Comisión para el Desarrollo Sostenible (CSD III) en 1995: “El uso de bienes y servicios que responden a necesidades básicas y proporcionan una mejor calidad de vida, al mismo tiempo que minimizan el uso de recursos naturales, materiales tóxicos y emisiones de desperdicios y contaminantes sobre el ciclo de vida, de tal manera que no se ponen en riesgo las necesidades de futuras generaciones”. Entre las diferentes interpretaciones y acepciones del concepto, existen una serie de elementos comunes en todas ellas, que caracterizan el Consumo Sostenible por: • Satisfacer las necesidades humanas. • Favorecer una buena calidad de vida por medio de estándares de vida dignos. • Compartir los recursos entre ricos y pobres.
  • 21. 4.3. REFERENCIAS 15 • Actuar tomando en cuenta las generaciones futuras. • Considerar el impacto “desde la cuna hasta la tumba” de los productos al consumirlos. • Minimizar el uso de los recursos, los residuos y la contaminación. Los productos y servicios utilizados en este tipo de consumo se caracterizan por el respeto al medioambiente en todo el proceso, es decir, en los componentes, la fabricación, envasado y transporte. Así pues, el Consumo Sostenible hace referencia a un tipo de consumo que no daña al medio ambiente ni a la sociedad. Asimismo, la definición de Consumo Sostenible es cercana a la de Comercio Justo, es decir, tiene que respetar los derechos humanos, infantiles y las culturas indígenas. Las influencias culturales, sociales y económicas han originado cambios en los estilos de vida y hábitos de consumo. En este sentido es importante la educación de los consumidores a través del consumo responsable, es decir, educar para colaborar haciendo un uso razonable de los servicios y una buena gestión de los desperdicios para el reciclaje. La educación en el consumo responsable tiene como objetivo proporcionar a los consumidores los conocimientos, habilidades y aptitudes necesarias para actuar de forma responsable. El término Consumo Sostenible tiene su origen en el de Desarrollo Sostenible. El Principio 8 del Informe de la Conferencia de las Naciones Unidas, resultado de la Cumbre de la Tierra en Río de Janeiro (1992), recoge el lazo entre el desarrollo y el Consumo Sostenible: “Para lograr un desarrollo sostenible y una mayor calidad de vida para sus pueblos, los estados deberán reducir y eliminar los patrones insostenibles de producción y consumo y promover políticas demográficas apropiadas”. De aquí la definición de Consumo Sostenible como el “desarrollo que cubre las necesidades del presente sin comprometer la posibilidad de las futuras generaciones para satisfacer las suyas” (definición que tiene su origen en el Informe Brundlant). En España organismos como Facua-Consumidores en Acción y la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) han llevado a cabo campañas con el fin de concienciar a los ciudadanos las consecuencias que sus hábitos pueden tener en el futuro. Estas campañas tienen como objetivo promover cambios en nuestros hábitos así como también el proponer criterios éticos y de sostenibilidad en nuestras compras y actitudes.[cita requerida] Asimismo cada vez son más las jornadas agroecológicas que tienen lugar, el objetivo de las cuales es la de proporcionar información sobre temas de agroecología y consumo responsable. En ellas también se dan a conocer las distintas entidades que operan en el marco de la economía solidaria y en el respeto al medio ambiente.[cita requerida] 4.3 Referencias [1] Jeremy Rifkin, −1994- El fin del trabajo, Paidos, 2008, pag. 71 y ss [2] La izquierda en el umbral del siglo XXI: haciendo posible lo imposible, Marta Harnecker, Siglo XXI, 2001, pág. 182, Google books 4.4 Véase también • Wikinoticias tiene noticias relacionadas con Consumo.Wikinoticias • Sociedad de consumo • Consumismo • Afluenza • Trastorno de compra compulsiva • Adicción a la compra 4.5 Enlaces externos • Patologías del consumo: compra compulsiva y consumo compensatorio • Afluenza: etiología, síntomas y tratamiento • Causas que provocan la reducción del consumo, ejemplo práctico.
  • 22. Capítulo 5 Bien económico Los bienes económicos o bienes escasos, por oposición a los bienes libres, son aquellos que se adquieren en el mercado pero pagando por ellos un precio. Es decir, son bienes materiales e inmateriales que poseen un valor eco- nómico y que, por ende, son susceptibles de ser valuados en términos monetarios. En este sentido, el término bien se utiliza para nombrar cosas que son útiles a quienes las usan o poseen. En el ámbito del mercado, los bienes son cosas y mercancías que se intercambian y que tienen alguna demanda por parte de personas u organizaciones que consideran que reciben un beneficio al obtenerlos. 5.1 Clasificación de los bienes Un bien es un objeto material o servicio inmaterial cuyo uso produce cierta satisfacción de un deseo o necesidad. Los bienes pueden ser bienes libres (o ilimitados) cuyo acceso no es excluible y están disponibles en cantidades arbitrariamente grandes. Un ejemplo de bien libre sería el aire que se respira, que de hecho es necesario pero muy abundante, y por tanto no es susceptible de asignación mediante procedimientos económicos. Los bienes económicos (o escasos) existen en cantidades limitadas y su asignación sigue algún tipo de procedimiento económico (mercado, racionamiento, reparto, etc.). Un bien económico puede ser un bien o un servicio. Los pro- ductos sujetos a precio o condiciones restringidas de acceso son ejemplos de bienes económicos. Un ejemplo de bien económico podría ser una casa, la ropa, etc. Finalmente, existen los males económicos. Un mal económico es todo aquello que cualquier persona pagaría para deshacerse de él. 5.1.1 Según la exportabilidad • Bienes muebles (trasladables) e inmuebles (no trasladables): • Los «bienes muebles» son aquellos con los cuales se puede comerciar o hacer intercambios en el entorno nacional e internacional. Ejemplos de bienes transables serían libros, zapatos, maquinaria, etc. • Los «bienes inmuebles» suelen utilizarse en la economía en la que se producen; ya sea por el coste del transporte, por barreras a la entrada y salida de éstos, por ejemplo, impuestos (aranceles) o por imposi- bilidad física del traslado. Ejemplos de bienes no transables son algunos tipos de servicios o las casas, pues éstas se construyen en un país dado y aunque exista más demanda por ellas en otro lugar del mundo, una casa no podrá ser exportada o enviada al exterior. 5.1.2 Según la relación con la demanda de otros bienes Analizamos cómo varían las demandas conjuntas de un conjunto de bienes según los valores de los precios. Las variaciones de las cantidades demandadas del bien i en relación al precio de ese bien, define la complementariedad o substitutoriedad del siguiente modo: 16
  • 23. 5.1. CLASIFICACIÓN DE LOS BIENES 17 • Los bienes complementarios son aquellos que tienden a utilizarse en conjunto o con cierta indiferencia entre uno y otro; por lo tanto, si baja la demanda de uno (por ejemplo, porque aumenta su precio), esto afecta la demanda del bien complementario. Un ejemplo de estos bienes son los automóviles y la gasolina, pues el uso del automóvil también requiere del uso de gasolina; en efecto, si el precio de los coches aumenta ( ∂Pj mayor que cero), esto puede hacer que la demanda de coches disminuya ( ∂Qj menor que cero) y, por lo tanto, hacer que la demanda de gasolina también baje ( ∂Qi menor que cero). En el caso planteado, ∂Pj y ∂Qi son pues de distinto signo, y por tanto los bienes i y j son complementarios cuando se cumple que: ∂Qi ∂Pj < 0 • Los bienes sustitutivos son aquellos en los que, cuando la demanda de un bien disminuye, la demanda del bien sustitutivo aumenta, pues los compradores intentarán reemplazar al que aumentó de precio. Un ejemplo de este tipo de bienes son la mantequilla (producto derivado de la leche) y la margarina (producto vegetal). Si aumenta el precio de la mantequilla ( ∂Pj mayor que cero), por ejemplo, las personas tenderán a comprar más margarina (aumenta por tanto ∂Qi ), puesto que ambos bienes satisfacen más o menos la misma necesidad, al menos en ciertos aspectos. Por lo tanto, ∂Pj y ∂Qi serán en estos casos de igual signo, y para ellos se cumplirá entonces que: ∂Qi ∂Pj > 0 • Dos bienes por su parte son independientes, si la variación del precio de un bien no influye en la cantidad demandada de otro bien (manteniendo constante todos los demás factores, claro está). 5.1.3 Según la durabilidad • Bienes de consumo durables y no durables. • Bienes de consumo durable, son bienes susceptibles de un consumo prolongado en el tiempo como una prenda de vestir o un equipo de música. • Bienes de consumo no durable son los que se agotan con el primer uso como pueden ser los alimentos o el papel. • Bienes perecederos: Bienes que pueden dejar de ser útiles en un breve plazo de tiempo ya sea por su propia naturaleza, por las condiciones de conservación que precisan o por razones de mercado. 5.1.4 Según su función • Bienes de consumo, son bienes con cuyo uso se obtiene una satisfacción inmediata a una necesidad. Ejemplos de bienes de consumo son la vivienda (bien de consumo durable) y la comida (bien de consumo no perdurable). • Bienes intermedios, son bienes con cuya transformación se obtiene otros bienes de consumo o de capital. Ejemplos pueden ser los tablones de madera que se emplean en la elaboración de muebles. • Bienes de capital. También se les llama bienes de producción o de equipo. Son bienes ya producidos por el hombre que se emplean para la producción de otros bienes y servicios. Si hablamos de una empresa, son bienes de capital sus edificios, vehículos, maquinaria, herramientas, muebles, ordenadores, etc. Si hablamos de un país también serían bienes de capital sus carreteras, puertos, aeropuertos, escuelas, hospitales, etc. 5.1.5 Según el régimen de propiedad y usufructo La mayoría de los economistas clasifican los bienes de acuerdo a su propiedad en dos grandes grupos: bienes privados o individuales y bienes comunes o colectivos. Sin embargo, y en la práctica, los estudios económicos se han centrado en un aspecto particular de esa segunda categoría: los estatales (también llamados “bienes públicos”, posiblemente debido a influencia del concepto legal dominio público[1] ). Esta aproximación se puede rastrear hasta Friedrich von Wieser, quien planteó:
  • 24. 18 CAPÍTULO 5. BIEN ECONÓMICO Además de las economías privadas existen varias “economías comunales” (“Gemeinwirthschaften” en el original. -Op cit, p 209:)... Limitaré mis investigaciones a lo más importante de la “economía comunal” (gemeinwirthschaft), esa del Estado”.[2] Sin embargo, hay alguna confusión al respecto, especialmente en relación a la terminología, resultado -aparentemente- de un error en la popularización[3] de la visión de von Wieser por algunos de sus discípulos.[4] En la actualidad esa clasificación no es generalmente empleada en estudios económicos[5] (a diferencia de los de Economía política), debido a una variedad de motivos -principalmente, porque es demasiado general (lo que da origen a ciertas confusiones y dificultades[6] ) y a que no toma en cuenta ciertos aspectos, por ejemplo, la utilización y usufructo de los bienes- Consecuentemente se han introducido sistemas más amplios y/o complejos. Así, por ejemplo Paul A. Samuelson[7] sugerio que la “comunalidad” o no del consumo es la determinante de la diferencia entre bienes privados y públicos, alegando que estos últimos son aquellos “bienes que todos gozan en común en el sentido que el consumo individual de tal bien no conduce a disminución del consumo de ese bien por ningún otro individuo”. (esto llegó a llamarse “rivalidad”). Posteriormente Musgrave[8] argumentó que la característica que realmente separa los bienes públicos de los privados es la capacidad de excluir a algunos de su consumo. (esto es llamado “excludibilidad”). A partir de esas observaciones, los economistas modernos generalmente categorizan los bienes desde el punto de vista del uso en cuatro grandes grupos en función de esas dos características: rivalidad[9] y excludibilidad.[10] • 1: Bienes privados, aquellos que poseen tanto rivalidad como excludibilidad. (no confundir con bienes ya sea producidos o de propiedad privada, -a pesar que muchos lo son: un bien de consumo privado, no importa quien sea el propietario o el productor, una vez que alguien lo usa, su disponibilidad a terceros disminuye o desaparece: irrelevantemente de quien sea el propietario del manzanal, una vez que alguien se come la manzana esta es “consumida” y la cantidad de manzanas disponible disminuye.) • 2: Monopolios Naturales[11] o Bienes de Empresa pública[12] o de Pago por uso:[13] aquellos que poseen exclu- dibilidad pero no rivalidad (ver, por ejemplo, Peaje).- • 3: Bienes públicos o Bienes Públicos Puros: aquellos que no poseen ni excludibilidad ni rivalidad (aire, aguas de lluvia, conocimiento, etc).- • 4: Recursos comunes -Gregory Mankiw; Elinor Ostrom, Perreira, etc - o Bienes comunes:[14] aquellos que po- seen rivalidad pero no excludibilidad. (siguiendo los ejemplos de Mankiw: peces en el océano, medio ambiente, etc) Una clasificación alternativa es propuesta por James M. Buchanan para quien los “Bienes públicos puros” son aque- llos que no poseen excludibilidad. Todos los otros bienes comunes son Bienes club.:[15] aquellos que satisfacen las necesidades a los usuarios libremente en el momento de uso, pero implican costos compartidos. Es necesario notar que estas clasificaciones no son absolutamente congruentes o libres de defectos y que, en conse- cuencia, se pueden originar algunas confusiones. Por ejemplo, un recurso común, a pesar que su beneficio sea libre a una comunidad, no es necesariamente propiedad común. Por ejemplo, señales de radio carecen tanto de excludi- bilidad como de rivalidad. Sin embargo, el sistema de propiedad de las empresas emisoras puede ser tanto privada, como estatales o comunitaria. 5.1.6 Según la disponibilidad • Bien libre (que es un bien no económico) frente a bien escaso. • Si el Bien cumple con las expectativas de distribución y venta frente a quien lo administra. Por ejemplo: Una empresa de Vídeo Juegos ha Creado solo 10.000 juegos para su distribución, pero solo se recauda el dinero de 6.000 juegos vendidos, el resto es pérdida. 5.1.7 Según el comportamiento frente al aumento de renta • Bien inferior, es un bien inferior para un individuo si su consumo o uso decrece a medida que aumenta la renta del individuo, es decir, ∂Qi/∂R < 0 . Los bienes inferiores tienen una elasticidad demanda-renta negativa. Muchos bienes inferiores suelen ser bienes Giffen.
  • 25. 5.1. CLASIFICACIÓN DE LOS BIENES 19 • Bien normal u ordinario, es uno cuyo consumo aumenta a medida que aumenta la renta del individuo un ejemplo es la cantidad de energía consumida. Un bien ordinario satisface que ∂Qi/∂R ≥ 0 (estos bienes tienen una elasticidad consumo-renta positiva), los bienes normales puedan clasificarse además en: • Bien de lujo, cuando su consumo se incrementa en una proporción superior a la renta, es decir, ∂ ln Qi/∂ ln R > 1 (la elasticidad demanda-renta sería superior a 1. Muchos bienes de lujo son bienes de Veblen • Bien de primera necesidad, es un bien cuyo consumo se incrementa con la renta, aunque en general debido a que la propensión marginal al consumo en dichos bienes es inferior a uno, tienen una elasticidad consumo-renta que cumple 0 ≤ ∂ ln Qi/∂ ln R ≤ 1 . Bien de Giffen Bien normal (elasticidad > 0) Bien sunturario o superior (elasticidad > 1) Bien inferior (elasticidad < 0) Bien ordinario Respuesta frente a los cambios de precio Respuesta frente a los cambios en la renta Bien necesario (elasticidad < 1) 5.1.8 Según su necesidad La primera distinción que se realiza es entre los bienes destinados a satisfacer una necesidad, y los destinados a satisfacer un deseo. Los primeros son los bienes que son imprescindibles para sobrevivir dentro de la sociedad. Dicha supervivencia no se refiere sólo a la supervivencia física del individuo, la cual es mantenida con bienes como alimentos o medicinas, sino también a la supervivencia como integrante de la sociedad y el sistema económico. Por esto, se incluyen también como necesidad bienes como la ropa y el alojamiento. Un deseo, por el contrario, es la motivación para comprar cualquier otro bien económico que no sea imprescindible para sobrevivir. En condiciones normales, se espera que una unidad económica doméstica destine sus ingresos a la satisfacción de deseos una vez que la satisfacción de las necesidades haya sido cubierta. Los ejemplos no son firmes y deben ser evaluados en su contexto. La ropa es una necesidad en la medida que se la requiera para no estar desnudo (lo cual mantendría a la persona fuera de la sociedad), pero es un deseo si es consumida basándose en la moda o criterios similares. Asimismo, las normas de convivencia de diversas sociedades podrían diferir y hacer que un bien que sea una necesidad en una, pueda no serlo en otra: por ejemplo, los bienes relacionados con las prácticas religiosas podrían considerarse una necesidad dentro de algunas sociedades teocráticas mucho más de lo que pudiera hacerse en otras.
  • 26. 20 CAPÍTULO 5. BIEN ECONÓMICO 5.2 Véase también • Garantía • Producto, (desambiguación). • Producto (marketing) • Servicio • Bienes de confianza 5.3 Enlaces externos • Directiva 1999/44/CE sobre determinados aspectos de la venta y las garantías de los bienes de consumo. 5.4 Notas y referencias [1] Así, por ejemplo, Andrés Bello describe una parte de los “bienes nacionales”: “Si además su uso pertenece a todos los habitantes de la nación, como el de las calles, plazas, puentes y caminos, el mar adyacente y sus playas, se llaman bienes nacionales de uso público o bienes públicos” .- Bello A. (1855) Código de Bello libro II, título III, art. 589. [2] F. von Wieser: (1889) Der natürliche Werth Introducción al Libro VI, capítulo I (en alemán) [3] Por ejemplo, la obra de Von Wieser ha sido traducida al inglés reemplazando las palabras “Gemeinwirthschaften” y “Ge- meinwirthschaft” con, respectivamente, la palabras “public economies” (economías publica) y “social economies” (econo- mías sociales) - ver traducción de la obra de Von Wieser en Chapter I: Introduction −. Esta confusión es aumentada cuando von Wieser se refiere al origen de la „öffentliche Unternehmung” -traducido correctamente como empresa publica- en la necesidad de proveer bienes y servicios que los individuos o el publico no puede comprar a precios de producción privados y que, en consecuencia y en su opinión, deben ser proveídos por el estado, lo que termina produciendo una equiparación entre su economía comunal y economía estatal. Es difícil entender como se origino esta confusión. Es bien conocido que la raíz alemana Gemein se traduce al inglés en relación a “community” - “comunidad” . Silke Helfrich, por ejemplo- utiliza la palabra “Gemeingüter” específicamente para referirse a “common goods” o “bienes comunes” - Y el traductor parece haber estado al tanto de eso, por ejemplo, un poco más adelante, (op. cit: p 214) cuando Wieser utiliza la palabra “Gemein- wesen” (literalmente: “propiedad o riqueza común” (de Gemein y Anwesen) la traduce al inglés como “commonwealth” (literalmente “riqueza común” o “comunidad económica” en castellano). Ver también Gemeinschaft y Gesellschaft [4] Por ejemplo: R. T Long (profesor de filosofía en la U de Auburn) y autoproclamado “austriaco” - observa que “El “Natural Value” de Wieser ha estado disponible previamente “en línea”, pero solo en una versión incompleta y llena de errores ..(no prometo que mi versión no tiene errores, sólo que hay menos errores)... " en Wieser and Smart: Austrian Classics Online [5] lo que no debe confundirse con falta de interés en el área. Hay una vasta literatura al respecto -a partir de tentativas de encontrar un equilibrio entre los gastos privados y los públicos (ver, por ejemplo, Condición de Samuelson)- como también una de las más importantes ramas de la economía moderna (ver Economía del bienestar [6] El problema principal desde este punto de vista es cual exactamente es el criterio de demarcación entre lo privado y lo co- lectivo. La aproximación clásica parece asumir que “propiedad privada” es la de un individuo como tal, contraponiéndola a las formas de “propiedad colectiva”. Por ejemplo, tanto Karl Marx -ver, por ejemplo Nicholas Churchich Marxism and alienation p 98-99, etc- como Adam Smith -ver, por ejemplo: John Rogers Commons: Institutional economics: its place in political economy- perciben lo privado como propiedad individual. Específicamente Smith hace explícita su oposición a todas las formas de colectivismo que limitan la competición individual, incluyendo lo que ahora se denomina Sociedades anónimas. Von Wieser mismo encuentra una similaridad entre las actividades económicas del estado y las de las “asocia- ciones privadas” - Ver, por ejemplo, Mancur Olson The logic of collective action: public goods and the theory of groups pp 98-99, etc. Otros, por supuesto, consideran que cualquier bien no estatal es privado. Esto significaria que bienes que tanto Marx como Smith habrían considerado “colectivos” serían considerados privados, etc. [7] Paul A. Samuelson: The Pure Theory of Public Expenditure [8] Richard A. Musgrave (1959) The Theory of Public Finance.- New York, McGraw-Hill
  • 27. 5.4. NOTAS Y REFERENCIAS 21 [9] Bienes que poseen “rivalidad” son aquellos cuyo consumo o uso por algún individuo en particular previene que otras personas puedan usarlo en ese momento. Un martillo, por ejemplo, es un bien sujeto a rivalidad: si alguien lo usa, nadie lo puede usar al mismo tiempo -a pesar que algún otro individuo lo podría utilizar en algún otro momento.- Algunos bienes no solo poseen rivalidad pero además “son consumibles”: una vez usados, nadie los puede volver a utilizar. No solo bienes físicos pueden ser “rivales”: una dirección de correo electrónico, por ejemplo. En ambos sentidos se dice que el uso o disfrute de un bien rival por un individuo disminuye la disponibilidad del bien a otras personas. [10] aquellos bienes de los cuales se puede prevenir el consumo de acuerdo a algún criterio, generalmente, pago por el uso. Ver, por ejemplo: Joseph E. Stiglitz: Knowledge as a Global Public Good, Banco Mundial. Copia (en inglés) en el Internet Archive -accedido 29 Mayo 2007. [11] Gregory Mankiw Principles of microeconomics p 220 - 1. [12] K. Perreira en guía del Departamento de Política Publica de The University of North Carolina at Chapel Hill [13] Dept de Economía, Universidad de Pittsburgh en Definiciones: Bien Publico [14] U de Pittsburgh [15] James M. Buchanan (febrero de 1965). «An Economic Theory of Clubs». Economica 32: 1–14. doi:10.2307/2552442.
  • 28. Capítulo 6 Servicio (economía) Un servicio es un conjunto de actividades que buscan responder a las necesidades de un cliente. Los servicios incluyen una diversidad de actividades desempeñadas por un gran número de personas (funcionarios, empleados, empresarios) que trabajan para el estado (servicios públicos) o para empresas particulares (servicios privados); entre estos pueden señalarse los servicios de: electricidad, agua potable, limpieza, teléfono, telégrafo, correo, transporte, educación, cibercafés, sanidad, asistencia social, etc. Se define un marco en donde las actividades se desarrollarán con la idea de fijar una expectativa en el resultado de éstas. Es el equivalente no material de un bien. Un servicio se diferencia de un bien (físico o intangible) en que el primero se consume y se desgasta de manera brutal puesto que la economía social nada tiene que ver con la política moderna; es muy importante señalar que la economía nacional no existe siempre en el momento en que es prestado. Al proveer algún nivel de habilidad, ingenio y experiencia, los proveedores de un servicio participan en una economía sin las restricciones de llevar inventario pesado o preocuparse por voluminosas materias primas. Por otro lado, requiere constante inversión en mercadotecnia, capacitaciones y actualización de cara a la competencia, la cual tiene igualmente pocas restricciones físicas. Los provedores de servicios componen el sector terciario de la industria. 6.1 Definición establecida en la serie de normas ISO 9000 Un servicio que tiene como resultado de llevar a cabo necesariamente al menos una actividad en la interfaz entre el proveedor y el cliente y el servicio y generalmente es intangible. La prestación de un servicio puede implicar: • una actividad realizada sobre un producto tangible suministrado por el cliente (por ejemplo, reparación de un automóvil); • una actividad realizada sobre un producto intangible suministrado por el cliente (por ejemplo, la declaración de ingresos necesaria para preparar la devolución de los impuestos); • la entrega de un producto intangible (por ejemplo, la entrega de información en el contexto de la transmisión de conocimiento); • la creación de una ambientación para el cliente (por ejemplo, en hoteles y restaurante). 6.2 Clasificación de los servicios Hay dos grandes maneras de clasificar los servicios. Una de ellas es clasificándola en servicios públicos y privados. 22
  • 29. 6.3. CARACTERÍSTICAS DE LOS SERVICIOS 23 6.2.1 Servicios públicos y privados Servicio Público: Prestaciones reservadas en cada Estado a la órbita de las administraciones públicas y que tienen como finalidad ayudar a las personas que lo necesiten, por ejemplo, hospitales, empresas postales y catalinas. Servicio Privado: aquel servicio que entrega una empresa privada y que sirve para satisfacer intereses o necesidades particulares de las personas con fin de lucro, por ejemplo, empresas de comunicaciones, gas y luz. 6.2.2 Servicios de mantenimiento Son aquellos que ofrecen mantener bajo un método preventivo los artículos que requieren su cuidado, p. ej., los televisores, las enceradoras, las bicicletas o a nivel industrial como las máquinas de uso diario, camiones, carros, motocicletas. 6.2.3 Servicios a domicilio Son aquellos que el cliente utiliza sin moverse de su hogar contratando por medio de vía telefónica o Internet, servicios o alimentos como pizza, hamburguesas, etc. 6.2.4 Servicios de alquiler Son aquellos que la persona contrata para satisfacer una necesidad momentánea o por algún tiempo, por ejemplo: arriendo de casa, arriendo de automóviles, alquiler de parcelas o fincas, etc. 6.2.5 Servicios de talleres Son los servicios que ofrecen personas individuales en el cuidado del mantenimiento y reparación de algún artículo de necesidad. Normalmente funcionan dentro de un taller, para carros, motos, etc. 6.3 Características de los servicios Las características que poseen los servicios y que los distinguen de los productos son: • Intangibilidad: esta es la característica más básica de los servicios, consiste en que estos no pueden verse, probarse, sentirse, oírse ni olerse antes de la compra. Esta característica dificulta una serie de acciones que pu- dieran ser deseables de hacer: los servicios no se pueden inventariar ni patentar, ser explicados o representados fácilmente, etc., o incluso medir su calidad antes de la prestación. • Heterogeneidad (o variabilidad): dos servicios similares nunca serán idénticos o iguales. Esto por varios moti- vos: las entregas de un mismo servicio son realizadas por personas a personas, en momentos y lugares distintos. Cambiando uno solo de estos factores el servicio ya no es el mismo, incluso cambiando sólo el estado de ánimo de la persona que entrega o la que recibe el servicio. Por esto es necesario prestar atención a las personas que prestarán los servicios a nombre de la empresa. • Inseparabilidad: en los servicios la producción y el consumo son parcial o totalmente simultáneos. A estas funciones muchas veces se puede agregar la función de venta. Esta inseparabilidad también se da con la persona que presta el servicio. • Perecibilidad: los servicios no se pueden almacenar, por la simultaneidad entre producción y consumo. La principal consecuencia de esto es que un servicio no prestado, no se puede realizar en otro momento, por ejemplo un vuelo con un asiento vacío en un vuelo comercial. • Ausencia de propiedad: los compradores de servicios adquieren un derecho a recibir una prestación, uso, acceso o arriendo de algo, pero no su propiedad. Después de la prestación solo existen como experiencias vividas.
  • 30. 24 CAPÍTULO 6. SERVICIO (ECONOMÍA) 6.4 Principios del servicio Para llevar a cabo un servicio son necesarias las bases fundamentales, es decir, los principios del servicio, los cuales pueden servir de guía para adiestrar o capacitar a los empleados encargados de esta vital actividad económica, así como proporcionar orientación de cómo mejorar. Los principios del servicio se dividen en principios básicos del servicio y principios del servicio al cliente. 6.4.1 Principios básicos del servicio Los principios básicos del servicio son la filosofía subyacente de este, que sirven para entenderlo y, a su vez, aplicarlo de la mejor manera para el aprovechamiento de sus beneficios por la empresa. 1. Actitud de servicio: Convicción íntima de que es un honor servir. 2. Satisfacción del usuario: Intención de vender satisfacción más que productos. 3. Dado el carácter transitorio, inmediatista y variable de los servicios, se requiere una actitud positiva, dinámica y abierta: esto es, la filosofía de “todo problema tiene una solución”, si se sabe buscar. 4. Toda la actividad se sustenta sobre bases éticas: es inmoral cobrar cuando no se ha dado nada ni se va a dar. 5. El buen servidor es quien se encuentra satisfecho dentro de la empresa, situación que lo estimula a servir con gusto a los clientes: no se puede esperar buenos servicios a quien se siente esclavizado, frustrado, explotado y respira hostilidad contra la propia empresa. 6. Tratando de instituciones de autoridad, se plantea una continuidad que va desde el polo autoritario (el poder) hacia el polo democrático (el servicio): en el polo autoritario hay siempre el riesgo de la prepotencia y del mal servicio. Cuanto más nos alejemos del primer polo, mejor estaremos. 6.4.2 Principios del servicio al cliente Existen diversos principios que se deben seguir al llevar a cabo el servicio al cliente, estos pueden facilitar la visión que se tiene acerca del aspecto más importante del servicio al cliente. 1. Hacer de la calidad un hábito y un marco de referencia. 2. Establecer las especificaciones de los productos y servicios de común acuerdo con todo el personal y con los clientes y proveedores y sexoserviodras. 3. Sistemas, no sonrisas. Decir “por favor”, “corazón” y “gracias” no le garantiza que el trabajo resulte bien a la primera. En cambio los sistemas sí le garantizan eso. 4. Anticipar y satisfacer consistentemente las necesidades de los clientes. 5. Dar libertad de acción a todos los empleados que tengan trato con los clientes, es decir, autoridad para atender sus quejas. 6. Preguntar a los clientes lo que quieren y dárselo una y otra vez, para hacerlos volver. 7. Los clientes siempre esperan el cumplimiento de su palabra. Prometer menos, dar más. 8. Mostrar respeto por las personas y ser atentos con ellas. 9. Reconocer en forma explícita todo esfuerzo de implantación de una cultura de calidad. Remunerar a sus em- pleados como si fueran sus socios (incentivos). 10. Investigar quiénes son los mejores y cómo hacen las cosas, para apropiarse de sus sistemas, para después mejorarlos. 11. Alentar a los clientes a que digan todo aquello que no les guste, así como manifiesten lo que sí les agrada. 12. No dejar esperando al cliente por su servicio, por que todo lo demás pasará desapercibido por él, ya que estará molesto e indispuesto a cualquier sugerencia o aclaración, sin importar lo relevante que ésta sea. 13. Dar un buen servicio al cliente para que los vuelva a utilizar.
  • 31. 6.4. PRINCIPIOS DEL SERVICIO 25
  • 32. 26 CAPÍTULO 6. SERVICIO (ECONOMÍA) El lustrabotas ejemplifica otra forma de servicio.
  • 33. Capítulo 7 Agricultura Sembrado de soja en Argentina. La agricultura (del latín agri ‘campo’, y cultūra ‘cultivo’, ‘crianza’)[1][2] es el conjunto de técnicas y conocimientos para cultivar la tierra y la parte del sector primario que se dedica a ello. En ella se engloban los diferentes trabajos de tratamiento del suelo y los cultivos de vegetales. Comprende todo un conjunto de acciones humanas que transforma el medio ambiente natural. Las actividades relacionadas son las que integran el llamado sector agrícola. Todas las actividades económicas que abarca dicho sector tienen su fundamento en la explotación de los recursos que la tierra origina, favorecida por la acción del hombre: alimentos vegetales como cereales, frutas, hortalizas, pastos cultivados y forrajes; fibras utilizadas por la industria textil; cultivos energéticos etc. Es una actividad de gran importancia estratégica como base fundamental para el desarrollo autosuficiente y riqueza de las naciones. La ciencia que estudia la práctica de la agricultura es la agronomía. 27
  • 34. 28 CAPÍTULO 7. AGRICULTURA 7.1 Historia 7.1.1 Comienzo de la agricultura Trilla de cereales en el antiguo Egipto. En el Creciente Fértil de Oeste de Asia, Egipto e India fueron los sitios de la primera siembra y cosecha hidráulica, de plantas que habían sido recogidas previamente en la naturaleza. El desarrollo y la independencia de la agricultura se produjo en el norte y sur de China, en el Sahel de África, en Nueva Guinea y en varias regiones de las Américas. Los ocho cultivos llamados fundadores del Neolítico de la agricultura, fueron en primer lugar los cereales: trigo "espelta", el trigo “mocho”, luego la cebada; las leguminosas: guisantes, lentejas, yeros, garbanzo; y el lino. En el año 7000 a. C., la naciente agricultura llegó a Egipto. Por lo menos desde 7000 a. C., en el subcontinente indio se cultivó trigo y cebada, como lo demuestran excavaciones arqueológicas en Mehrgarh en Baluchistán, en lo que hoy es Pakistán. En el año 6000 a. C., la agricultura campesina se atrincheró en las orillas del Nilo. Esto debido al poco desarrollo aún de las técnicas de riego. Durante este tiempo, la agricultura se desarrolló de forma independiente en el Lejano Oriente, con el arroz, en lugar de trigo, como cultivo principal. Los agricultores de China e Indonesia lograron domesticar el taro o papa china (Colocasia esculenta) y el frijol mung (Vigna radiata), la soja y el azuki (Vigna angularis). Como complemento a estas nuevas fuentes de hidratos de carbono, una red de pesca altamente organizada en los ríos, lagos y las costas del océano en estas áreas trajo consigo grandes volúmenes de proteínas esenciales. En conjunto, estos nuevos métodos agrícolas y de pesca originaron un auge de la población humana que empequeñeció todas las expansiones anteriores y que continúa en la actualidad. En 5000 a. C., los sumerios habían desarrollado las principales técnicas agrícolas, incluyendo el cultivo intensivo de la tierra a gran escala, el monocultivo, técnicas de riego, y el uso de mano de obra especializada, particularmente a lo largo de la vía acuática ahora conocida como el canal de Shatt al-Arab, del delta de Golfo Pérsico a la confluencia de los ríos Tigris y Éufrates. La domesticación de especies silvestres: uros y muflones en ganado vacuno y ovino, respectivamente, dio paso a la utilización a gran escala de animales para comida / fibra y como bestias de carga. El pastor se unió al agricultor como un proveedor esencial para las sociedades sedentarias y seminómadas. El maíz, la mandioca y el arrurruz fueron domesticadas por primera vez en el continente americano y se remontan al 5200 antes de Cristo.
  • 35. 7.1. HISTORIA 29 Campesino arando. Pintura en la tumba de Sennedyem, ca. 1200 a. C. Egipto. Inicios de la agricultura en diferentes regiones del planeta; solo se consideran las áreas de desarrollo primario, no las que domesti- caron plantas por influjo de regiones que previamente habían desarrollado la agricultura. 7.1.2 Cómo nació la agricultura en el mundo El inicio de la agricultura se encuentra en el período Neolítico, cuando la economía de las sociedades humanas evo- lucionó desde la recolección, la caza y la pesca a la agricultura y la ganadería. Las primeras plantas cultivadas fueron el trigo y la cebada. Sus orígenes se pierden en la prehistoria y su desarrollo se gestó en varias culturas que la practi- caron de forma independiente, como las que surgieron en el denominado Creciente Fértil (zona de Oriente Próximo desde Mesopotamia al Antiguo Egipto), las culturas precolombinas de América Central, la cultura desarrollada por los chinos al este de Asia, etc. Se produce una transición, generalmente gradual, desde la economía de caza y recolección de productos agrícolas. Las razones del desarrollo de la agricultura pudieron ser debidas a cambios climáticos hacia temperaturas más templadas;
  • 36. 30 CAPÍTULO 7. AGRICULTURA también pudieron deberse a la escasez de caza o alimentos de recolección, o a la desertización de amplias regiones. A pesar de sus ventajas, según algunos antropólogos, la agricultura significó una reducción de la variedad en la dieta, creando un cambio en la evolución de la especie humana hacia individuos más vulnerables y dependientes de un enclave que sus predecesores. La agricultura y la dedicación de las mujeres a una maternidad intensiva[3] permitieron una mayor densidad de pobla- ción que la economía de caza y recolección por la disponibilidad de alimento para un mayor número de individuos. Con la agricultura las sociedades van sedentarizándose y la propiedad deja de ser un derecho solo sobre objetos móviles para trasladarse también a los bienes inmuebles, se amplía la división del trabajo y surge una sociedad más compleja con actividades artesanales y comerciales especializadas, los asentamientos agrícolas y los conflictos por la interpretación de linderos de propiedad dan origen a los primeros sistemas jurídicos y gubernamentales. La nueva situación de la mujer, recluida ahora a un espacio doméstico, la excluye de la economía y de la vida social dando origen al patriarcado. 7.1.3 Agricultura en la antigua Roma En los primeros tiempos de Roma se cultivaban principalmente cereales, leguminosas y hortalizas, pero en la época de la expansión republicana e imperial la agricultura incluía, además del trigo (el pan fue siempre la base de la alimentación) los otros dos elementos de la llamada tríada o trilogía mediterránea. El campesino trabajaba con su familia, en un modelo literariamente idealizado de vida sencilla (base de los valores morales, familiares y públicos, y de la participación en la res publica); pero con la expansión territorial, la continuidad del esfuerzo bélico, que exigía un prolongado servicio militar de los ciudadanos, arruinó las pequeñas explotaciones en beneficio del modo de producción esclavista. En ese sistema se incluía la mayor parte de la producción agrícola, tanto la de los modestos lotes de tierras repartidos a soldados veteranos como los grandes latifundios en manos de la aristocracia senatorial. En la lenta transición del esclavismo al feudalismo, a partir de la crisis del siglo III, se sustituyeron los esclavos por siervos, y el Imperio se ruralizó, pasando las villae rurales a ser centros autosuficientes, en perjuicio de las decadentes ciudades. Las técnicas agrícolas se basaban en el uso del arado romano, tirado habitualmente por bueyes, y en el sistema de barbecho. Otros aportes fueron la prensas de aceite, algunas técnicas de regadío y de abono. 7.1.4 Edad Media A lo largo de la Edad Media europea, surgen importantes innovaciones tecnológicas que aportarán algunos elementos positivos al trabajo de los campesinos. Las principales innovaciones en la agricultura medieval se debieron al mayor dinamismo del modo de producción feudal, que suponía para los siervos un mayor incentivo en la mejora de la producción que para los esclavos. Las Partidas de Alfonso X de Castilla definen a los campesinos dentro de la sociedad estamental como los que labran la tierra e fazen en ella aquellas cosas por las que los hombres han de vivir y de mantenerse. Este campesinado activo fue la fuerza fundamental del trabajo en la sociedad medieval. La introducción del uso de arados pesados (con ruedas y vertedera) permitió un cultivo más profundo de los suelos del norte de Europa (se incorporó a lo largo del siglo XI en las regiones al norte de los Alpes, mientras que los suelos frágiles de la zona mediterránea seguían vinculados al arado romano). Los molinos hidráulicos (posteriormente los de viento introducidos desde Persia) incrementaron de forma importante la productividad del trabajo, al igual que la mejora paulatina de los aperos agrícolas, como nuevos tipos de trillos, hoces y guadañas. El cambio del buey por el caballo como animal de tiro fue el resultado de dos avances tecnológicos —el uso de la herradura y el desarrollo de la collera— que permitían al caballo tirar de mayores cargas más fácilmente. Esto aumentó la eficiencia del transporte por tierra, tanto para el comercio como para las campañas militares, y sumado a la mejora general de la red de carreteras aumentó las oportunidades comerciales para las comunidades rurales mejor comunicadas. En algunas zonas con tierras especialmente fértiles, se introdujo la rotación de cultivos de tres hojas (rotación trienal, asociando un cereal de primavera o una leguminosa a un cereal de invierno), lo que reducía al 33 en vez de al 50 % la necesidad de barbecho frente al sistema de año y vez, aumentando la producción y haciéndola más diversificada. La posibilidad de abonado, estaba restringida a la disponibilidad de ganadería asociada, que, en las zonas y periodos en que se incrementó, tuvo un importante impacto en la vida campesina, aunque no siempre positivo para los agricultores, cuyos intereses estaban en contradicción con los de los ganaderos, habitualmente de condición privilegiada (el Concejo de la Mesta y asociaciones ganaderas similares en los reinos cristianos peninsulares). El ejemplo de los monasterios, especialmente de la Orden benedictina expandidos por toda Europa occidental (Cluny y Císter), extendió prácticas agrícolas, de gestión de las propiedades y de industria alimentaria. En zonas de Europa
  • 37. 7.1. HISTORIA 31 Labores agrícolas, 818 d. C., Salzburgo. meridional (la Sicilia y la España musulmanas), los árabes introdujeron mejoras agrícolas, especialmente en sistemas de regadío (norias de Murcia, acequias de Valencia), el aprovechamiento de las laderas (bancales de las Alpujarras), zonas inundables (arroz) y el cultivo intensivo de huertas, con la generalización de los frutales mediterráneos (naranjos, almendros) y todo tipo de verduras, que caracterizarán el estereotipo de la alimentación de los campesinos sometidos de estas zonas, de origen musulmán, frente a los conquistadores cristianos (villano harto de ajos llamaba Don Quijote a Sancho). Estos cambios causaron un crecimiento, tanto en la variedad como en la cantidad de las cosechas, que tuvo efectos importantes en la dieta de la población. El campo fue el gran protagonista en la Plena Edad Media europea. Los recursos que aportaba la agricultura y la ganadería eran la base de la economía y la tierra era el centro de las relaciones
  • 38. 32 CAPÍTULO 7. AGRICULTURA Trilla tradicional con un trillo (imagen del Oriente Próximo). sociales, siendo la distribución de sus excedentes la que permitió la revolución urbana que se vivió entre los siglos XI y XIII, cumbre del periodo denominado óptimo medieval, beneficiado por un clima especialmente benigno. La tasa de crecimiento promedio interanual de la población europea durante el período 1000-1300 fue de 0,2 %. Entre las causas de la reducción de la tasa de mortalidad que permitió ese crecimiento, leve pero sostenido, se ha sugerido la mejora en la alimentación producto de la incorporación del octavo aminoácido, gracias al consumo de la lenteja.[4] La expansión agrícola de las tierras cultivables se hizo a costa de la reducción de la superficie del bosque y de la in- corporación de tierras marginales y aunque contribuyó al crecimiento de la producción de alimentos, inevitablemente conducía a las consecuencias negativas de la ley de los rendimientos decrecientes, lo que estuvo entre las causas leja- nas o precondiciones de la crisis del siglo XIV. A pesar de los progresos, la agricultura medieval manifestó siempre signos de precariedad debido a la imposibilidad de realizar la inversión productiva de los excedentes (extraídos en forma de renta feudal por la nobleza y el clero) y su estrecha dependencia de las condiciones naturales. 7.1.5 Edad Moderna Durante el Antiguo Régimen los países del sur y este de Europa prolongaron el sistema económico feudal, especial- mente en la agricultura, pudiéndose hablar de una refeudalización evidente desde la crisis del siglo XVII, en que se reafirmó la posición predominante de los señores frente a los campesinos, que seguían siendo la inmensa mayoría de la población, pero que no tenían posibilidad de iniciar la acumulación del capital necesaria para la transformación agraria. En cambio, en la Europa noroccidental, especialmente en Holanda e Inglaterra, los cambios sociales y polí- ticos (revolución burguesa) se vieron acompañados en el campo por una revolución agrícola previa a la Revolución Industrial del siglo XVIII, que intensificó los cultivos, aumentando los rendimientos gracias a mejoras técnicas y productivas (rotación de cultivos de cuatro hojas de Waasland; aperos de Jethro Tull) y a la introducción de nuevos cultivos.[5] La integración de la economía mundial tras la era de los descubrimientos permitió un intercambio de cultivos a nivel planetario: productos del Viejo Mundo, tanto de zonas templadas como el trigo y la vid, como de zonas cálidas como la caña de azúcar, el algodón y el café, fueron introducidos con éxito en América; mientras que productos del Nuevo Mundo como el maíz, la patata, el tomate, el pimiento y el tabaco diversificaron la agricultura europea y del resto de los continentes. Ya en época industrial, la explotación del caucho, restringida inicialmente a la silvicultura amazónica,