SlideShare una empresa de Scribd logo
APRENDIZAJE DE LA ACTIVIDAD IMPLOSIONAR
APRENDIZAJE DE LA ACTIVIDAD IMPLOSIONAR
La Actividad Implosionar nos permite reforzar la agrupación de elementos siguiendo los criterios
de color y cantidad.
1. ¿Cómo ingresar a la actividad Implosionar?
Situados en el entorno del hogar, observaremos en la parte inferior la barra de actividades.

1

Ubicar el ícono de acceso directo a la
actividad Implosionar

.

2

Dentro

del

círculo

de

activación

de

actividades, se iniciará la ejecución del
ícono de Implosionar

.

3

Se abre la ventana de la actividad
Implosionar.

Lic. Ingrid Romero

1
IMPLOSIONAR
2. ¿Qué funciones tienen cada uno de los íconos de la barra superior?
Las funciones de cada uno de los botones disponibles, son las siguientes:
Retroceder
una acción

Reiniciar juego

Rehacer una
acción

Comenzar juego

Fácil

Difícil
Medio
Niveles de
juego

3. ¿Cuál es la finalidad del juego?

El juego consiste en ir agrupando los
bloques según el color: Cuando se tiene
un grupo, se borra haciendo clic sobre él
y se continúa hasta que no quede ningún
bloque.
Los grupos deben tener el mismo color y
un mínimo de 3 cuadrados para poder ser
borrados.

4. ¿Cómo se juega la actividad Implosionar?

1

Este ejemplo corresponde a un juego del
nivel “fácil” pero la dinámica es la misma
siempre.
Como podemos observar, los bloques de
colores se encuentran dispersos. Tenemos
que eliminarlos pero esta acción solo es
posible para grupos de tres o más
cuadrados.

Lic. Ingrid Romero

2
2

3

4

Comenzamos por eliminar los bloques que
ya se encuentren agrupados.
Es importante no dejar uno o dos
cuadrados del mismo color sueltos porque
luego no podrán borrarse, recordemos que
un grupo debe tener como mínimo tres
elementos.

Seguimos
eliminando
los
bloques
agrupados sin dejar elementos sueltos.
Es importante tener presente que al borrar
un grupo de elementos, los restantes se
acomodarán ocupando el espacio dejado.
Así, los que están arriba “caerán” y se irán
juntando formando nuevos bloques.

Como habíamos indicado, al borrar unos
grupos se van formando otros con los
restantes. Es importante tener presente
este hecho cuando se trabajen con mayor
número de elementos.

Lic. Ingrid Romero

3
IMPLOSIONAR
5

Se termina el juego cuando borramos
todos los elementos sin dejar ninguno
suelto. Como se puede observar, los
elementos van haciéndose más grandes
conforme disminuye su número.

Al terminar se visualizará la siguiente imagen:

5. ¿Qué diferencia un nivel de juego de otro en la actividad Implosionar?
La diferencia de niveles se basa en la
cantidad de elementos que deben ser
borrados.

Medio

Difícil

Lic. Ingrid Romero

4
4

5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sebran actividad
Sebran actividadSebran actividad
Sebran actividad
Elena Villegas
 
Torres angelica aa6
Torres angelica aa6Torres angelica aa6
Torres angelica aa6
Angelica Torres
 
Jornada de capacitación a docentes
Jornada de capacitación a docentesJornada de capacitación a docentes
Jornada de capacitación a docentes
Ana Mendina
 
Andrés Delgado.
Andrés Delgado.Andrés Delgado.
Andrés Delgado.
felipe991107
 
Objeto
ObjetoObjeto
Miguel
MiguelMiguel
Miguel
anuvis159
 
La division de numeros naturales
La division de numeros naturalesLa division de numeros naturales
La division de numeros naturales
aprendiendomatematicas
 
Tux paint
Tux paintTux paint
Expocicion tux paint subir
Expocicion tux paint subirExpocicion tux paint subir
Expocicion tux paint subir
lorenatatianariverap
 
Como hacer rompecabezas en ppt usando gimp
Como hacer rompecabezas en ppt usando gimpComo hacer rompecabezas en ppt usando gimp
Como hacer rompecabezas en ppt usando gimp
susanabie
 
Scratch 2
Scratch 2Scratch 2
Scratch 2
melisevillano
 
Trabajo sobre scratch
Trabajo sobre scratchTrabajo sobre scratch
Trabajo sobre scratch
Cristian Sneyder Castellanos
 

La actualidad más candente (12)

Sebran actividad
Sebran actividadSebran actividad
Sebran actividad
 
Torres angelica aa6
Torres angelica aa6Torres angelica aa6
Torres angelica aa6
 
Jornada de capacitación a docentes
Jornada de capacitación a docentesJornada de capacitación a docentes
Jornada de capacitación a docentes
 
Andrés Delgado.
Andrés Delgado.Andrés Delgado.
Andrés Delgado.
 
Objeto
ObjetoObjeto
Objeto
 
Miguel
MiguelMiguel
Miguel
 
La division de numeros naturales
La division de numeros naturalesLa division de numeros naturales
La division de numeros naturales
 
Tux paint
Tux paintTux paint
Tux paint
 
Expocicion tux paint subir
Expocicion tux paint subirExpocicion tux paint subir
Expocicion tux paint subir
 
Como hacer rompecabezas en ppt usando gimp
Como hacer rompecabezas en ppt usando gimpComo hacer rompecabezas en ppt usando gimp
Como hacer rompecabezas en ppt usando gimp
 
Scratch 2
Scratch 2Scratch 2
Scratch 2
 
Trabajo sobre scratch
Trabajo sobre scratchTrabajo sobre scratch
Trabajo sobre scratch
 

Similar a Actividad implosionar

Documentación juegos globo comecocos y mario
Documentación juegos globo comecocos y marioDocumentación juegos globo comecocos y mario
Documentación juegos globo comecocos y mario
miguel197076
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
angelguiza
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
angelguiza
 
Actividad implosionar de la Laptop XO
Actividad implosionar de la Laptop XOActividad implosionar de la Laptop XO
Actividad implosionar de la Laptop XO
Ministerio de Educacion
 
Manual scratch
Manual scratchManual scratch
Manual scratch
Institución Acevedo
 
descripción juego
descripción juego  descripción juego
descripción juego
nicolas esguerra
 

Similar a Actividad implosionar (6)

Documentación juegos globo comecocos y mario
Documentación juegos globo comecocos y marioDocumentación juegos globo comecocos y mario
Documentación juegos globo comecocos y mario
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
 
Actividad implosionar de la Laptop XO
Actividad implosionar de la Laptop XOActividad implosionar de la Laptop XO
Actividad implosionar de la Laptop XO
 
Manual scratch
Manual scratchManual scratch
Manual scratch
 
descripción juego
descripción juego  descripción juego
descripción juego
 

Más de Yoèl Zamora

Foco contaminante
Foco contaminanteFoco contaminante
Foco contaminante
Yoèl Zamora
 
Bosquejo sugerido para leer la BIBLIA
Bosquejo sugerido para leer la BIBLIABosquejo sugerido para leer la BIBLIA
Bosquejo sugerido para leer la BIBLIA
Yoèl Zamora
 
Acompañamiento Pedagógico - Cierre
Acompañamiento Pedagógico - CierreAcompañamiento Pedagógico - Cierre
Acompañamiento Pedagógico - Cierre
Yoèl Zamora
 
Acompañamiento Pedagogico - Informe
Acompañamiento Pedagogico - InformeAcompañamiento Pedagogico - Informe
Acompañamiento Pedagogico - Informe
Yoèl Zamora
 
Sesión de aprendizaje - recursos energeticos
Sesión de aprendizaje - recursos energeticosSesión de aprendizaje - recursos energeticos
Sesión de aprendizaje - recursos energeticos
Yoèl Zamora
 
Acompañamiento pedagógico 2013
Acompañamiento pedagógico 2013Acompañamiento pedagógico 2013
Acompañamiento pedagógico 2013
Yoèl Zamora
 
Acompañamiento pedagógico - Informe VII
Acompañamiento pedagógico - Informe VIIAcompañamiento pedagógico - Informe VII
Acompañamiento pedagógico - Informe VII
Yoèl Zamora
 
Fasciculo de matemática VI - SECUNDARIA
Fasciculo de matemática VI - SECUNDARIAFasciculo de matemática VI - SECUNDARIA
Fasciculo de matemática VI - SECUNDARIA
Yoèl Zamora
 
Fasciculo de comunicación VI - SECUNDARIA
Fasciculo de comunicación VI - SECUNDARIAFasciculo de comunicación VI - SECUNDARIA
Fasciculo de comunicación VI - SECUNDARIA
Yoèl Zamora
 
Fasciculo de matemática IV y pag. 100-120 - PRIMARIA
Fasciculo de matemática IV y pag. 100-120 - PRIMARIAFasciculo de matemática IV y pag. 100-120 - PRIMARIA
Fasciculo de matemática IV y pag. 100-120 - PRIMARIA
Yoèl Zamora
 
Fasciculo de matemática IV y pag. 052-099 - PRIMARIA
Fasciculo de matemática IV y pag. 052-099 - PRIMARIAFasciculo de matemática IV y pag. 052-099 - PRIMARIA
Fasciculo de matemática IV y pag. 052-099 - PRIMARIA
Yoèl Zamora
 
Fasciculo de matemática IV y V pag. 001-051 - PRIMARIA
Fasciculo de matemática IV y V pag. 001-051 - PRIMARIAFasciculo de matemática IV y V pag. 001-051 - PRIMARIA
Fasciculo de matemática IV y V pag. 001-051 - PRIMARIA
Yoèl Zamora
 
Fasciculo de comunicacion IV y V - PRIMARIA
Fasciculo de comunicacion IV y V - PRIMARIAFasciculo de comunicacion IV y V - PRIMARIA
Fasciculo de comunicacion IV y V - PRIMARIA
Yoèl Zamora
 
Fasciculo de comunicación III - PRIMARIA
Fasciculo de comunicación III - PRIMARIAFasciculo de comunicación III - PRIMARIA
Fasciculo de comunicación III - PRIMARIA
Yoèl Zamora
 
CARTILLA DE PRESENTACIÓN
CARTILLA DE PRESENTACIÓNCARTILLA DE PRESENTACIÓN
CARTILLA DE PRESENTACIÓN
Yoèl Zamora
 
Fasciculo de proyecto - INICIAL
Fasciculo de proyecto - INICIALFasciculo de proyecto - INICIAL
Fasciculo de proyecto - INICIAL
Yoèl Zamora
 
Fasciculo de matemática - INICIAL
Fasciculo de matemática - INICIALFasciculo de matemática - INICIAL
Fasciculo de matemática - INICIAL
Yoèl Zamora
 
Fasciculo de identidad y convivencia - INICIAL
Fasciculo de identidad y convivencia - INICIALFasciculo de identidad y convivencia - INICIAL
Fasciculo de identidad y convivencia - INICIAL
Yoèl Zamora
 
Fasciculo de comunicación - INICIAL
Fasciculo de comunicación - INICIALFasciculo de comunicación - INICIAL
Fasciculo de comunicación - INICIAL
Yoèl Zamora
 
Fasciculo de matematica - GENERAL
Fasciculo de matematica - GENERALFasciculo de matematica - GENERAL
Fasciculo de matematica - GENERAL
Yoèl Zamora
 

Más de Yoèl Zamora (20)

Foco contaminante
Foco contaminanteFoco contaminante
Foco contaminante
 
Bosquejo sugerido para leer la BIBLIA
Bosquejo sugerido para leer la BIBLIABosquejo sugerido para leer la BIBLIA
Bosquejo sugerido para leer la BIBLIA
 
Acompañamiento Pedagógico - Cierre
Acompañamiento Pedagógico - CierreAcompañamiento Pedagógico - Cierre
Acompañamiento Pedagógico - Cierre
 
Acompañamiento Pedagogico - Informe
Acompañamiento Pedagogico - InformeAcompañamiento Pedagogico - Informe
Acompañamiento Pedagogico - Informe
 
Sesión de aprendizaje - recursos energeticos
Sesión de aprendizaje - recursos energeticosSesión de aprendizaje - recursos energeticos
Sesión de aprendizaje - recursos energeticos
 
Acompañamiento pedagógico 2013
Acompañamiento pedagógico 2013Acompañamiento pedagógico 2013
Acompañamiento pedagógico 2013
 
Acompañamiento pedagógico - Informe VII
Acompañamiento pedagógico - Informe VIIAcompañamiento pedagógico - Informe VII
Acompañamiento pedagógico - Informe VII
 
Fasciculo de matemática VI - SECUNDARIA
Fasciculo de matemática VI - SECUNDARIAFasciculo de matemática VI - SECUNDARIA
Fasciculo de matemática VI - SECUNDARIA
 
Fasciculo de comunicación VI - SECUNDARIA
Fasciculo de comunicación VI - SECUNDARIAFasciculo de comunicación VI - SECUNDARIA
Fasciculo de comunicación VI - SECUNDARIA
 
Fasciculo de matemática IV y pag. 100-120 - PRIMARIA
Fasciculo de matemática IV y pag. 100-120 - PRIMARIAFasciculo de matemática IV y pag. 100-120 - PRIMARIA
Fasciculo de matemática IV y pag. 100-120 - PRIMARIA
 
Fasciculo de matemática IV y pag. 052-099 - PRIMARIA
Fasciculo de matemática IV y pag. 052-099 - PRIMARIAFasciculo de matemática IV y pag. 052-099 - PRIMARIA
Fasciculo de matemática IV y pag. 052-099 - PRIMARIA
 
Fasciculo de matemática IV y V pag. 001-051 - PRIMARIA
Fasciculo de matemática IV y V pag. 001-051 - PRIMARIAFasciculo de matemática IV y V pag. 001-051 - PRIMARIA
Fasciculo de matemática IV y V pag. 001-051 - PRIMARIA
 
Fasciculo de comunicacion IV y V - PRIMARIA
Fasciculo de comunicacion IV y V - PRIMARIAFasciculo de comunicacion IV y V - PRIMARIA
Fasciculo de comunicacion IV y V - PRIMARIA
 
Fasciculo de comunicación III - PRIMARIA
Fasciculo de comunicación III - PRIMARIAFasciculo de comunicación III - PRIMARIA
Fasciculo de comunicación III - PRIMARIA
 
CARTILLA DE PRESENTACIÓN
CARTILLA DE PRESENTACIÓNCARTILLA DE PRESENTACIÓN
CARTILLA DE PRESENTACIÓN
 
Fasciculo de proyecto - INICIAL
Fasciculo de proyecto - INICIALFasciculo de proyecto - INICIAL
Fasciculo de proyecto - INICIAL
 
Fasciculo de matemática - INICIAL
Fasciculo de matemática - INICIALFasciculo de matemática - INICIAL
Fasciculo de matemática - INICIAL
 
Fasciculo de identidad y convivencia - INICIAL
Fasciculo de identidad y convivencia - INICIALFasciculo de identidad y convivencia - INICIAL
Fasciculo de identidad y convivencia - INICIAL
 
Fasciculo de comunicación - INICIAL
Fasciculo de comunicación - INICIALFasciculo de comunicación - INICIAL
Fasciculo de comunicación - INICIAL
 
Fasciculo de matematica - GENERAL
Fasciculo de matematica - GENERALFasciculo de matematica - GENERAL
Fasciculo de matematica - GENERAL
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Actividad implosionar

  • 1. APRENDIZAJE DE LA ACTIVIDAD IMPLOSIONAR APRENDIZAJE DE LA ACTIVIDAD IMPLOSIONAR La Actividad Implosionar nos permite reforzar la agrupación de elementos siguiendo los criterios de color y cantidad. 1. ¿Cómo ingresar a la actividad Implosionar? Situados en el entorno del hogar, observaremos en la parte inferior la barra de actividades. 1 Ubicar el ícono de acceso directo a la actividad Implosionar . 2 Dentro del círculo de activación de actividades, se iniciará la ejecución del ícono de Implosionar . 3 Se abre la ventana de la actividad Implosionar. Lic. Ingrid Romero 1
  • 2. IMPLOSIONAR 2. ¿Qué funciones tienen cada uno de los íconos de la barra superior? Las funciones de cada uno de los botones disponibles, son las siguientes: Retroceder una acción Reiniciar juego Rehacer una acción Comenzar juego Fácil Difícil Medio Niveles de juego 3. ¿Cuál es la finalidad del juego? El juego consiste en ir agrupando los bloques según el color: Cuando se tiene un grupo, se borra haciendo clic sobre él y se continúa hasta que no quede ningún bloque. Los grupos deben tener el mismo color y un mínimo de 3 cuadrados para poder ser borrados. 4. ¿Cómo se juega la actividad Implosionar? 1 Este ejemplo corresponde a un juego del nivel “fácil” pero la dinámica es la misma siempre. Como podemos observar, los bloques de colores se encuentran dispersos. Tenemos que eliminarlos pero esta acción solo es posible para grupos de tres o más cuadrados. Lic. Ingrid Romero 2
  • 3. 2 3 4 Comenzamos por eliminar los bloques que ya se encuentren agrupados. Es importante no dejar uno o dos cuadrados del mismo color sueltos porque luego no podrán borrarse, recordemos que un grupo debe tener como mínimo tres elementos. Seguimos eliminando los bloques agrupados sin dejar elementos sueltos. Es importante tener presente que al borrar un grupo de elementos, los restantes se acomodarán ocupando el espacio dejado. Así, los que están arriba “caerán” y se irán juntando formando nuevos bloques. Como habíamos indicado, al borrar unos grupos se van formando otros con los restantes. Es importante tener presente este hecho cuando se trabajen con mayor número de elementos. Lic. Ingrid Romero 3
  • 4. IMPLOSIONAR 5 Se termina el juego cuando borramos todos los elementos sin dejar ninguno suelto. Como se puede observar, los elementos van haciéndose más grandes conforme disminuye su número. Al terminar se visualizará la siguiente imagen: 5. ¿Qué diferencia un nivel de juego de otro en la actividad Implosionar? La diferencia de niveles se basa en la cantidad de elementos que deben ser borrados. Medio Difícil Lic. Ingrid Romero 4
  • 5. 4 5