SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACIÓN PÚBLICO
“Hno. Victorino Elorz Goicoechea” - CAJAMARCA
Av. El Maestro N° 290 – Telefax 076-362968
E-mail isphve02g@speedy.com.pe

ESPECIALIDAD DE
COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA

SESIÓN DE APRENDIZAJE - Nº 08
I.

DATOS INSTITUCIONALES:
1. IE Nº
2. DIRECTOR/A
3. LUGAR
4. ACOMPAÑANTE
5. GRADO
6. DURACIÓN
7. FECHA DE EJECUCIÓN
DATOS CURRICULARES:
1. ÁREA CURRICULAR
2. NOMBRE DE LA UU. AA
3. TEMA TRANSVERSAL
4. TEMA
5. APRENDIZAJE ESPERADO

II.

: 821492
: CORREA MENDOZA, Frank
: Sausalit – Asunción
: ZAMORA BANCES, Edinson Yoél
:“6to”
SECCIÓN: ”Única”
: 90 minutos
: 05 / Noviembre / 2013

: Ciencia y Ambiente.
: “Vivimos la igualdad con respeto”.
: Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.
: Recursos energéticos.
: Diferenciamos los recursos energéticos en nuestra comunidad

ORGANIZADOR

CAPACIDAD

CONOCIMIENTO

Discrimina los recursos
energéticos que existen
en su comunidad.

Recursos energéticos:
- Renovables (sol, agua, viento)
- No renovables (combustibles,
fósiles)

INSTRUMENTOS
DE
EVALUACIÓN

INDICADORES
Dado un grupo de
dibujos identifica los
diferentes recursos
energéticos.

Ficha de
evaluación

ACTITUDES:
Demuestra curiosidad durante el desarrollo de la clase.

III.
MOMENTOS

INICIO

DESARROLLO

CIERRE

PROCESO DIDÁCTICO:
ACCIONES DIDÁCTICAS
Acciones previas:
 Presentación.
 Verificación del material educativo a utilizar.
 Indicaciones previas para el desarrollo de la clase.
 Saldremos del aula y se repartirá una guía de observación para
completarla durante la observación, se utilizara la actividad grabar
para capturar muestras de recursos de energía renovables y energía
no renovables de su entorno, durante el recorrido.
 Ingresamos al aula y compartimos el desarrollo de nuestra guía de
observación.
 Los estudiantes con apoyo del profesor sistematiza la información en
un organizador visual a través de rótulos e imágenes en la actividad
Organizador.
 Se les reparte a los estudiantes una ficha de información para
profundizar en el tema.
 Se divide la pizarra en dos partes para que los estudiantes reconozcan
y nombren los recursos de energía renovable y no renovable con la
ayuda de las imágenes que capturaron los estudiantes con la
actividad grabar.
 El profesor escribe una situación en la pizarra.
 El profesor reparte la ficha de meta cognición referente a la situación
escrita en la pizarra para que los estudiantes la resuelvan.

MEDIOS Y
MATERIALES

TIEMPO

Laptop
Educativa
Actividad
Grabar

30’

Guía de
observación
Pizarra
Tizas
Laptop XO
45’
Guía de
observación
Aplicativo
Organizador
Ficha meta
cognitiva

OLPC - “Una Laptop por niño”
LAPTOP EDUCATIVA

15’
INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACIÓN PÚBLICO
“Hno. Victorino Elorz Goicoechea” - CAJAMARCA
Av. El Maestro N° 290 – Telefax 076-362968
E-mail isphve02g@speedy.com.pe

IV.

ESPECIALIDAD DE
COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA

BIBLIOGRAFÍA:
a.

MINISTERIO DE EDUCACIÓN. Ciencia y Ambiente 6to, Ministerio de Educación,
Lima, 2013.

b.

MINISTERIO DE EDUCACIÓN. Diseño Curricular Nacional, Primera Edición,
Ministerio de Educación, Lima, 2009.
Cajamarca, Noviembre de 2013

-------------------------------------------------Prof. CORREA MENDOZA, Frank

Sausalit – Asunción

-------------------------------------------------------

--------------------------------------------------

Prof. (en formación) ZAMORA BANCES, Edinson Yoél
COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA

Prof. _________________________________
Práctica Pre-Profesional

OLPC - “Una Laptop por niño”
LAPTOP EDUCATIVA
INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACIÓN PÚBLICO
“Hno. Victorino Elorz Goicoechea” - CAJAMARCA
Av. El Maestro N° 290 – Telefax 076-362968
E-mail isphve02g@speedy.com.pe

V.

ESPECIALIDAD DE
COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA

ANEXOS:

FICHA DE INFORMACIÓN
RECURSOS ENERGÉTICOS
Los recursos energéticos son las fuentes en las que la humanidad se abastece de
energía. Se clasifican en recursos renovables y no renovables.
1. ¿Qué es la energía renovable? Se denomina energías renovables a la
energía que se obtiene de fuentes naturales virtualmente inagotables, unas
por la inmensa cantidad de energía que contienen, y otras porque son
capaces de regenerarse por medios naturales.
La energía renovable, también es conocida como energía alternativa o
blanda. Estas fuentes serían una alternativa a otras tradicionales y
producirían un impacto ambiental mínimo.
Tipos de energía renovable
 El Sol: energía solar
 El viento: energía eólica
 Los ríos y corrientes de agua dulce: energía hidráulica
 Los mares y océanos: energía mareomotriz
 El calor de la Tierra: energía geotérmica
 Las olas: energía undimotriz
Las energías renovables han constituido una parte importante de la energía
utilizada por los humanos desde tiempos remotos, especialmente la solar, la
eólica y la hidráulica. La navegación a vela, los molinos de viento o de agua y las
disposiciones constructivas de los edificios para aprovechar la del sol, son buenos
ejemplos de su uso.
Ventajas de la energía renovable:
 La energía consumida es compensada por la regeneración natural, por
tanto, son consideradas inagotables, siempre y cuando el consumo,
claro está, no supere la capacidad de regeneración.
 Su utilización no genera problemas medioambientales ya que se tratan
de energías limpias.
 Es energía autóctona que hace disminuir la dependencia exterior en el
abastecimiento energético.
 .Diversifica los usos de la energía al ser aprovechada de formas
variadas.

OLPC - “Una Laptop por niño”
LAPTOP EDUCATIVA
INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACIÓN PÚBLICO
“Hno. Victorino Elorz Goicoechea” - CAJAMARCA
Av. El Maestro N° 290 – Telefax 076-362968
E-mail isphve02g@speedy.com.pe

ESPECIALIDAD DE
COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA

2. ¿Qué es la energía no renovable? La energía no renovable o energía
convencional es un término genérico referido a aquellas fuentes de energía
que se encuentran en la naturaleza en una cantidad limitada y que, una vez
consumidas en su totalidad, no pueden sustituirse, ya que no existe sistema
de producción o extracción viable, o la producción desde otras fuentes es
demasiado pequeña como para resultar útil a corto plazo.
Suponen en torno al 80% de la energía mundial y sobre las mismas se ha
construido el inseguro modelo energético actual.
Sus características principales son:
 Generan emisiones y residuos que degradaran el medioambiente.
 Son limitadas
 Provocan dependencia exterior encontrándose exclusivamente en
determinadas zonas del planeta
 Crean menos puestos de trabajo en relación al volumen de negocio que
generan
 Conseguir su control provoca conflictos por su interés estratégico militar.

Cajamarca, 05 de Noviembre de 2013

OLPC - “Una Laptop por niño”
LAPTOP EDUCATIVA
INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACIÓN PÚBLICO
“Hno. Victorino Elorz Goicoechea” - CAJAMARCA
Av. El Maestro N° 290 – Telefax 076-362968
E-mail isphve02g@speedy.com.pe

ESPECIALIDAD DE
COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA

FICHA DE METACOGNICIÓN / EVALUACIÓN
Cajamarca, 05 de Noviembre de 2013.

DEMUESTRO LO QUE APRENDÍ
1. ¿Qué opinas sobre la conducta de Yoél?
________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________

2. ¿Qué recomendaciones le darías a Yoél?
________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________

3. ¿Qué significado tiene para ti la frase: “ahorro de energía”?
________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________

4. ¿propón acciones para el ahorro de energía en tu comunidad?
________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________

OLPC - “Una Laptop por niño”
LAPTOP EDUCATIVA
INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACIÓN PÚBLICO
“Hno. Victorino Elorz Goicoechea” - CAJAMARCA
Av. El Maestro N° 290 – Telefax 076-362968
E-mail isphve02g@speedy.com.pe

ESPECIALIDAD DE
COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA
FICHA PRÁCTICA

Ingresamos al aula y compartimos el desarrollo de nuestra guía de observación.
El profesor sistematiza la información en un organizador visual a través de rótulos
e imágenes.
Fuentes de energía:
1. Renovables
a. Sol
b. Agua
c. Viento
d. Etc…
2. No renovables
a. Combustible
b. Fósiles
c. Carbón de piedra
d. Etc…
Repartimos un pequeño impreso para profundizar el tema

SITUACIÓN

“Yoél vive en Cajamarca y en casa tiene muchos artefactos eléctricos. Entre ellos
un televisor muy grande, un equipo de sonido, una refrigeradora, un DVD, una
computadora, entre otros. Lo que sucede es que muchas veces se olvida de
apagar el televisor, el equipo o la computadora dejándolos encendidos por mucho
tiempo sin usarlos; y en otros casos los deja conectados.”
Los estudiantes reciben una ficha meta cognitiva para reflexionar sobre la
situación comentada por el docente.

Cajamarca, 05 de Noviembre de 2013.

OLPC - “Una Laptop por niño”
LAPTOP EDUCATIVA
INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACIÓN PÚBLICO
“Hno. Victorino Elorz Goicoechea” - CAJAMARCA
Av. El Maestro N° 290 – Telefax 076-362968
E-mail isphve02g@speedy.com.pe

ESPECIALIDAD DE
COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA

GUÍA DE OBSERVACIÓN
ALUMNO/A:
……………………………………………………………………………………………….
GRADO: ……………………

SECCIÓN: ………………………

INDICACIONES: Amigos investigadores hoy día nos convertiremos en grandes científicos,
compórtate como tal e investiga lo más que puedas.

1. Observa detenidamente la realidad y anota los seres vivos que
encuentra:
……..…………………..
………………………....
……..…………………..

…..………………………..
……….……………………
…………………………….

………..…………………
………………….……….
…………………………..

2. Sigue observando: el sol, agua, aire y otros fenómenos atmosféricos y
responde:
¿Por qué algunas plantas son más grandes que otras?
…………………………………………………………………………………...
¿Por qué algunas plantas están más vivas y otras están marchitas y
secas?
…………………………………………………………………………………...

3. Responde: ¿ Qué le sucedería al hombre, plantas y animales si se agotara
el sol, el agua, el aire?
Plantas:
………………………………………………………………………………………
Animales:
……………………………………………………….……………………………...
Hombres:
………………………………………………………………………………………

4. Ahora imagina la realidad de hace millones de años y responde:
¿Qué crees que pasó con los restos de los seres vivos que existieron en ese
entonces?
……………………………………………………………………………………………
…………..…………………………………………………………………………….....

5. Amigo científico luego de tu importante investigación responde:
¿Qué es la energía?
………………………………………………………………………………………
…….……………………………………………………………………………….
……………….…………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………..

OLPC - “Una Laptop por niño”
LAPTOP EDUCATIVA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión de aprendizaje CIENCIA
Sesión de aprendizaje CIENCIASesión de aprendizaje CIENCIA
Sesión de aprendizaje CIENCIA
Jessica Ortiz
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion24
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion24Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion24
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion24Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion de aprendizaje contaminacion ambiental
Sesion de aprendizaje  contaminacion ambientalSesion de aprendizaje  contaminacion ambiental
Sesion de aprendizaje contaminacion ambiental
Jose Farronay Diaz
 
Sesión de aprendizaje
Sesión  de aprendizajeSesión  de aprendizaje
Sesión de aprendizajeHozmara Torres
 
Sesion de clase la energia5º
Sesion de clase la energia5ºSesion de clase la energia5º
Sesion de clase la energia5º
Juliotc
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion37
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion37Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion37
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion37
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
134610374 sesion-sobre-energia-y-fotosintesis
134610374 sesion-sobre-energia-y-fotosintesis134610374 sesion-sobre-energia-y-fotosintesis
134610374 sesion-sobre-energia-y-fotosintesisJhon Marticorena
 
SESIÓN PROPIEDADES GENERALES DE LA MATERIA-LECTURA-5º
SESIÓN PROPIEDADES GENERALES DE LA MATERIA-LECTURA-5ºSESIÓN PROPIEDADES GENERALES DE LA MATERIA-LECTURA-5º
SESIÓN PROPIEDADES GENERALES DE LA MATERIA-LECTURA-5º
Teresa Agapito
 
Sesión de aprendizaje sobre los alimentos.
Sesión de aprendizaje sobre los alimentos.Sesión de aprendizaje sobre los alimentos.
Sesión de aprendizaje sobre los alimentos.
Hilda Itucayasi
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion24
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion24Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion24
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion24Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion 2 abril
Sesion 2 abrilSesion 2 abril
Sesion 2 abrilpatitavd
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion09Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion09Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Cta1 u5-sesion 11
Cta1 u5-sesion 11Cta1 u5-sesion 11
Cta1 u5-sesion 11
rojasmanu
 
Sesion como se altera el ambiente con la contaminación.
Sesion como se altera el ambiente con la contaminación.Sesion como se altera el ambiente con la contaminación.
Sesion como se altera el ambiente con la contaminación.
elena m
 
Sesión de aprendizaje ecosistema
Sesión de aprendizaje ecosistemaSesión de aprendizaje ecosistema
Sesión de aprendizaje ecosistema
Banco de la Nación
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
Erikitasantos7
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE 13 AL 16 DE JUNIO.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE 13 AL 16 DE JUNIO.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE 13 AL 16 DE JUNIO.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE 13 AL 16 DE JUNIO.docx
UZIEL JAHDAI TORRES ENRIQUEZ
 
Sesión de aprendizaje terremotos
Sesión de aprendizaje terremotosSesión de aprendizaje terremotos
Sesión de aprendizaje terremotos
Carmela Condori
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion25
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion25Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion25
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion25
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de aprendizaje n° 01 u8-ecosistema 2
Sesión de aprendizaje n° 01 u8-ecosistema 2Sesión de aprendizaje n° 01 u8-ecosistema 2
Sesión de aprendizaje n° 01 u8-ecosistema 2
Maria Alejandrina Vilca Aguilar
 

La actualidad más candente (20)

Sesión de aprendizaje CIENCIA
Sesión de aprendizaje CIENCIASesión de aprendizaje CIENCIA
Sesión de aprendizaje CIENCIA
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion24
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion24Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion24
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion24
 
Sesion de aprendizaje contaminacion ambiental
Sesion de aprendizaje  contaminacion ambientalSesion de aprendizaje  contaminacion ambiental
Sesion de aprendizaje contaminacion ambiental
 
Sesión de aprendizaje
Sesión  de aprendizajeSesión  de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
 
Sesion de clase la energia5º
Sesion de clase la energia5ºSesion de clase la energia5º
Sesion de clase la energia5º
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion37
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion37Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion37
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion37
 
134610374 sesion-sobre-energia-y-fotosintesis
134610374 sesion-sobre-energia-y-fotosintesis134610374 sesion-sobre-energia-y-fotosintesis
134610374 sesion-sobre-energia-y-fotosintesis
 
SESIÓN PROPIEDADES GENERALES DE LA MATERIA-LECTURA-5º
SESIÓN PROPIEDADES GENERALES DE LA MATERIA-LECTURA-5ºSESIÓN PROPIEDADES GENERALES DE LA MATERIA-LECTURA-5º
SESIÓN PROPIEDADES GENERALES DE LA MATERIA-LECTURA-5º
 
Sesión de aprendizaje sobre los alimentos.
Sesión de aprendizaje sobre los alimentos.Sesión de aprendizaje sobre los alimentos.
Sesión de aprendizaje sobre los alimentos.
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion24
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion24Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion24
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion24
 
Sesion 2 abril
Sesion 2 abrilSesion 2 abril
Sesion 2 abril
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion09Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion09
 
Cta1 u5-sesion 11
Cta1 u5-sesion 11Cta1 u5-sesion 11
Cta1 u5-sesion 11
 
Sesion como se altera el ambiente con la contaminación.
Sesion como se altera el ambiente con la contaminación.Sesion como se altera el ambiente con la contaminación.
Sesion como se altera el ambiente con la contaminación.
 
Sesión de aprendizaje ecosistema
Sesión de aprendizaje ecosistemaSesión de aprendizaje ecosistema
Sesión de aprendizaje ecosistema
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE 13 AL 16 DE JUNIO.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE 13 AL 16 DE JUNIO.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE 13 AL 16 DE JUNIO.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE 13 AL 16 DE JUNIO.docx
 
Sesión de aprendizaje terremotos
Sesión de aprendizaje terremotosSesión de aprendizaje terremotos
Sesión de aprendizaje terremotos
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion25
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion25Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion25
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion25
 
Sesión de aprendizaje n° 01 u8-ecosistema 2
Sesión de aprendizaje n° 01 u8-ecosistema 2Sesión de aprendizaje n° 01 u8-ecosistema 2
Sesión de aprendizaje n° 01 u8-ecosistema 2
 

Destacado

Acompañamiento Pedagogico - Informe
Acompañamiento Pedagogico - InformeAcompañamiento Pedagogico - Informe
Acompañamiento Pedagogico - Informe
Yoèl Zamora
 
Sesión de aprendizaje cta 3 mechero de bunsen
Sesión de aprendizaje cta 3 mechero de bunsenSesión de aprendizaje cta 3 mechero de bunsen
Sesión de aprendizaje cta 3 mechero de bunsen0089 Manuel Gonzales Prada
 
3 7 3-2014-cartilla buen inicio del año escolar 2014
3 7 3-2014-cartilla buen inicio del año escolar  20143 7 3-2014-cartilla buen inicio del año escolar  2014
3 7 3-2014-cartilla buen inicio del año escolar 2014
Esperanza Dionisio
 
Instituto de educacion superior tecnologico privado
Instituto de educacion superior tecnologico privadoInstituto de educacion superior tecnologico privado
Instituto de educacion superior tecnologico privadomassiell1365
 
Esquema sesión de aprendizaje (1)
Esquema sesión de aprendizaje (1)Esquema sesión de aprendizaje (1)
Esquema sesión de aprendizaje (1)
Cecilia Portilla Tirado
 
Recursos naturales ejercicios
Recursos naturales ejerciciosRecursos naturales ejercicios
Recursos naturales ejercicios
maestritasinrecursos
 
Actividad Recursos Naturales
Actividad Recursos Naturales Actividad Recursos Naturales
Actividad Recursos Naturales
Ledy Aristizabal
 
Matriz de Prog Anual 3ro CTA Secundaria
Matriz de Prog Anual 3ro CTA SecundariaMatriz de Prog Anual 3ro CTA Secundaria
Matriz de Prog Anual 3ro CTA Secundaria
Homero Acuña
 
Plan de clase_gloria_-_jorge[1]
Plan de clase_gloria_-_jorge[1]Plan de clase_gloria_-_jorge[1]
Plan de clase_gloria_-_jorge[1]cebari
 
Sesion cesi 2014 nuevo
Sesion cesi 2014 nuevoSesion cesi 2014 nuevo
Sesion cesi 2014 nuevo
Esperanza Dionisio
 
Sesion de 3º-área de inglés (UGEL-Ascope)
Sesion  de 3º-área de inglés (UGEL-Ascope)Sesion  de 3º-área de inglés (UGEL-Ascope)
Sesion de 3º-área de inglés (UGEL-Ascope)
Atilano Chuquiruna Leon
 
Plan de bienvenida a los estudiantes
Plan de bienvenida a los estudiantesPlan de bienvenida a los estudiantes
Plan de bienvenida a los estudiantes
Victor Cortez
 
Plan del buen inicio del año escolar mod
Plan del buen inicio del año escolar modPlan del buen inicio del año escolar mod
Plan del buen inicio del año escolar mod
Yon Richard Cisneros Valentin
 
Lista de cotejo completa
Lista de cotejo completaLista de cotejo completa
Lista de cotejo completa
elizabethherediatapia
 
MODELO DE SESION DE APRENDIZAJE
MODELO DE SESION DE APRENDIZAJEMODELO DE SESION DE APRENDIZAJE
MODELO DE SESION DE APRENDIZAJE
INSTITUTO PERUANO AMERICANO - EL CULTURAL
 
Sesión rutas de aprendizaje
Sesión rutas de aprendizajeSesión rutas de aprendizaje
Sesión rutas de aprendizaje
Elizabeth Arrieta Amaya
 

Destacado (17)

Acompañamiento Pedagogico - Informe
Acompañamiento Pedagogico - InformeAcompañamiento Pedagogico - Informe
Acompañamiento Pedagogico - Informe
 
Sesión de aprendizaje cta 3 mechero de bunsen
Sesión de aprendizaje cta 3 mechero de bunsenSesión de aprendizaje cta 3 mechero de bunsen
Sesión de aprendizaje cta 3 mechero de bunsen
 
3 7 3-2014-cartilla buen inicio del año escolar 2014
3 7 3-2014-cartilla buen inicio del año escolar  20143 7 3-2014-cartilla buen inicio del año escolar  2014
3 7 3-2014-cartilla buen inicio del año escolar 2014
 
Sesion Contaminacion
Sesion ContaminacionSesion Contaminacion
Sesion Contaminacion
 
Instituto de educacion superior tecnologico privado
Instituto de educacion superior tecnologico privadoInstituto de educacion superior tecnologico privado
Instituto de educacion superior tecnologico privado
 
Esquema sesión de aprendizaje (1)
Esquema sesión de aprendizaje (1)Esquema sesión de aprendizaje (1)
Esquema sesión de aprendizaje (1)
 
Recursos naturales ejercicios
Recursos naturales ejerciciosRecursos naturales ejercicios
Recursos naturales ejercicios
 
Actividad Recursos Naturales
Actividad Recursos Naturales Actividad Recursos Naturales
Actividad Recursos Naturales
 
Matriz de Prog Anual 3ro CTA Secundaria
Matriz de Prog Anual 3ro CTA SecundariaMatriz de Prog Anual 3ro CTA Secundaria
Matriz de Prog Anual 3ro CTA Secundaria
 
Plan de clase_gloria_-_jorge[1]
Plan de clase_gloria_-_jorge[1]Plan de clase_gloria_-_jorge[1]
Plan de clase_gloria_-_jorge[1]
 
Sesion cesi 2014 nuevo
Sesion cesi 2014 nuevoSesion cesi 2014 nuevo
Sesion cesi 2014 nuevo
 
Sesion de 3º-área de inglés (UGEL-Ascope)
Sesion  de 3º-área de inglés (UGEL-Ascope)Sesion  de 3º-área de inglés (UGEL-Ascope)
Sesion de 3º-área de inglés (UGEL-Ascope)
 
Plan de bienvenida a los estudiantes
Plan de bienvenida a los estudiantesPlan de bienvenida a los estudiantes
Plan de bienvenida a los estudiantes
 
Plan del buen inicio del año escolar mod
Plan del buen inicio del año escolar modPlan del buen inicio del año escolar mod
Plan del buen inicio del año escolar mod
 
Lista de cotejo completa
Lista de cotejo completaLista de cotejo completa
Lista de cotejo completa
 
MODELO DE SESION DE APRENDIZAJE
MODELO DE SESION DE APRENDIZAJEMODELO DE SESION DE APRENDIZAJE
MODELO DE SESION DE APRENDIZAJE
 
Sesión rutas de aprendizaje
Sesión rutas de aprendizajeSesión rutas de aprendizaje
Sesión rutas de aprendizaje
 

Similar a Sesión de aprendizaje - recursos energeticos

Informe excursion al cajon
Informe excursion al cajonInforme excursion al cajon
Informe excursion al cajon
Jose Hernandez Vasquez
 
Energía solar
Energía solarEnergía solar
Energía solar
eugegonzalez
 
Proyecto ntic's corregido
Proyecto ntic's corregidoProyecto ntic's corregido
Proyecto ntic's corregido
OscarPatricio5
 
Actividad 5.pdf
Actividad 5.pdfActividad 5.pdf
Actividad 5.pdf
kenser1
 
Proyecto energia solar - educación ambiental
Proyecto   energia solar - educación ambientalProyecto   energia solar - educación ambiental
Proyecto energia solar - educación ambiental
TASUMADRE
 
2 RAI Energia del mañana
2 RAI Energia del mañana2 RAI Energia del mañana
2 RAI Energia del mañana
fernandodiazrios
 
Fascículo 1. Ahorrás Vos Gana el Planeta!
Fascículo 1. Ahorrás Vos Gana el Planeta!Fascículo 1. Ahorrás Vos Gana el Planeta!
Fascículo 1. Ahorrás Vos Gana el Planeta!
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Ahorrás vos gana el planeta! Fascículo Nº 1
Ahorrás vos gana el planeta! Fascículo Nº 1Ahorrás vos gana el planeta! Fascículo Nº 1
Ahorrás vos gana el planeta! Fascículo Nº 1
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Portafolio - sandra, yulieth
Portafolio - sandra, yuliethPortafolio - sandra, yulieth
Portafolio - sandra, yulieth
CPESUPIAYMARMATO
 
Aprovechemos la luz del día
Aprovechemos la luz del díaAprovechemos la luz del día
Aprovechemos la luz del díasodia abdeselam
 
Aprovechemos la luz del día
Aprovechemos la luz del díaAprovechemos la luz del día
Aprovechemos la luz del díasodia abdeselam
 
8va SA La electricidad en el Perú
8va SA  La electricidad en el Perú8va SA  La electricidad en el Perú
8va SA La electricidad en el Perú
Gillermina Pejerrey Campodónico
 
6. gestor proyecto educativo_tic_definitivo
6. gestor proyecto educativo_tic_definitivo6. gestor proyecto educativo_tic_definitivo
6. gestor proyecto educativo_tic_definitivo
Eliana Ramos
 
6. gestor proyecto educativo_tic
6. gestor proyecto educativo_tic6. gestor proyecto educativo_tic
6. gestor proyecto educativo_tic
Eliana Ramos
 
Simulacro
SimulacroSimulacro
ACTIVIDAD 3EM.pdf
ACTIVIDAD 3EM.pdfACTIVIDAD 3EM.pdf
ACTIVIDAD 3EM.pdf
NicolCrucesQuijada1
 
La energía-en-la-informática
La energía-en-la-informáticaLa energía-en-la-informática
La energía-en-la-informática
Diana Juarez Sanchez
 
Plan de Actuación sobre el entorno (digital) de un instituto bilingüe
Plan de Actuación sobre el entorno (digital) de un instituto bilingüePlan de Actuación sobre el entorno (digital) de un instituto bilingüe
Plan de Actuación sobre el entorno (digital) de un instituto bilingüe
María Díaz - Pinés
 

Similar a Sesión de aprendizaje - recursos energeticos (20)

Informe excursion al cajon
Informe excursion al cajonInforme excursion al cajon
Informe excursion al cajon
 
Energía solar
Energía solarEnergía solar
Energía solar
 
Proyecto ntic's corregido
Proyecto ntic's corregidoProyecto ntic's corregido
Proyecto ntic's corregido
 
Actividad 5.pdf
Actividad 5.pdfActividad 5.pdf
Actividad 5.pdf
 
Proyecto energia solar - educación ambiental
Proyecto   energia solar - educación ambientalProyecto   energia solar - educación ambiental
Proyecto energia solar - educación ambiental
 
2 RAI Energia del mañana
2 RAI Energia del mañana2 RAI Energia del mañana
2 RAI Energia del mañana
 
Fascículo 1. Ahorrás Vos Gana el Planeta!
Fascículo 1. Ahorrás Vos Gana el Planeta!Fascículo 1. Ahorrás Vos Gana el Planeta!
Fascículo 1. Ahorrás Vos Gana el Planeta!
 
Ahorrás vos gana el planeta! Fascículo Nº 1
Ahorrás vos gana el planeta! Fascículo Nº 1Ahorrás vos gana el planeta! Fascículo Nº 1
Ahorrás vos gana el planeta! Fascículo Nº 1
 
Portafolio - sandra, yulieth
Portafolio - sandra, yuliethPortafolio - sandra, yulieth
Portafolio - sandra, yulieth
 
Aprovechemos la luz del día
Aprovechemos la luz del díaAprovechemos la luz del día
Aprovechemos la luz del día
 
Aprovechemos la luz del día
Aprovechemos la luz del díaAprovechemos la luz del día
Aprovechemos la luz del día
 
Proyecto de tecnologia luis
Proyecto de tecnologia luis Proyecto de tecnologia luis
Proyecto de tecnologia luis
 
8va SA La electricidad en el Perú
8va SA  La electricidad en el Perú8va SA  La electricidad en el Perú
8va SA La electricidad en el Perú
 
6. gestor proyecto educativo_tic_definitivo
6. gestor proyecto educativo_tic_definitivo6. gestor proyecto educativo_tic_definitivo
6. gestor proyecto educativo_tic_definitivo
 
6. gestor proyecto educativo_tic
6. gestor proyecto educativo_tic6. gestor proyecto educativo_tic
6. gestor proyecto educativo_tic
 
Simulacro
SimulacroSimulacro
Simulacro
 
ACTIVIDAD 3EM.pdf
ACTIVIDAD 3EM.pdfACTIVIDAD 3EM.pdf
ACTIVIDAD 3EM.pdf
 
Proyecto energía 2013
Proyecto energía 2013Proyecto energía 2013
Proyecto energía 2013
 
La energía-en-la-informática
La energía-en-la-informáticaLa energía-en-la-informática
La energía-en-la-informática
 
Plan de Actuación sobre el entorno (digital) de un instituto bilingüe
Plan de Actuación sobre el entorno (digital) de un instituto bilingüePlan de Actuación sobre el entorno (digital) de un instituto bilingüe
Plan de Actuación sobre el entorno (digital) de un instituto bilingüe
 

Más de Yoèl Zamora

Foco contaminante
Foco contaminanteFoco contaminante
Foco contaminante
Yoèl Zamora
 
Bosquejo sugerido para leer la BIBLIA
Bosquejo sugerido para leer la BIBLIABosquejo sugerido para leer la BIBLIA
Bosquejo sugerido para leer la BIBLIA
Yoèl Zamora
 
Acompañamiento Pedagógico - Cierre
Acompañamiento Pedagógico - CierreAcompañamiento Pedagógico - Cierre
Acompañamiento Pedagógico - Cierre
Yoèl Zamora
 
Acompañamiento pedagógico 2013
Acompañamiento pedagógico 2013Acompañamiento pedagógico 2013
Acompañamiento pedagógico 2013Yoèl Zamora
 
Acompañamiento pedagógico - Informe VII
Acompañamiento pedagógico - Informe VIIAcompañamiento pedagógico - Informe VII
Acompañamiento pedagógico - Informe VIIYoèl Zamora
 
Fasciculo de matemática VI - SECUNDARIA
Fasciculo de matemática VI - SECUNDARIAFasciculo de matemática VI - SECUNDARIA
Fasciculo de matemática VI - SECUNDARIAYoèl Zamora
 
Fasciculo de comunicación VI - SECUNDARIA
Fasciculo de comunicación VI - SECUNDARIAFasciculo de comunicación VI - SECUNDARIA
Fasciculo de comunicación VI - SECUNDARIAYoèl Zamora
 
Fasciculo de matemática IV y pag. 100-120 - PRIMARIA
Fasciculo de matemática IV y pag. 100-120 - PRIMARIAFasciculo de matemática IV y pag. 100-120 - PRIMARIA
Fasciculo de matemática IV y pag. 100-120 - PRIMARIAYoèl Zamora
 
Fasciculo de matemática IV y pag. 052-099 - PRIMARIA
Fasciculo de matemática IV y pag. 052-099 - PRIMARIAFasciculo de matemática IV y pag. 052-099 - PRIMARIA
Fasciculo de matemática IV y pag. 052-099 - PRIMARIAYoèl Zamora
 
Fasciculo de matemática IV y V pag. 001-051 - PRIMARIA
Fasciculo de matemática IV y V pag. 001-051 - PRIMARIAFasciculo de matemática IV y V pag. 001-051 - PRIMARIA
Fasciculo de matemática IV y V pag. 001-051 - PRIMARIAYoèl Zamora
 
Fasciculo de comunicacion IV y V - PRIMARIA
Fasciculo de comunicacion IV y V - PRIMARIAFasciculo de comunicacion IV y V - PRIMARIA
Fasciculo de comunicacion IV y V - PRIMARIAYoèl Zamora
 
Fasciculo de comunicación III - PRIMARIA
Fasciculo de comunicación III - PRIMARIAFasciculo de comunicación III - PRIMARIA
Fasciculo de comunicación III - PRIMARIAYoèl Zamora
 
CARTILLA DE PRESENTACIÓN
CARTILLA DE PRESENTACIÓNCARTILLA DE PRESENTACIÓN
CARTILLA DE PRESENTACIÓNYoèl Zamora
 
Fasciculo de proyecto - INICIAL
Fasciculo de proyecto - INICIALFasciculo de proyecto - INICIAL
Fasciculo de proyecto - INICIALYoèl Zamora
 
Fasciculo de matemática - INICIAL
Fasciculo de matemática - INICIALFasciculo de matemática - INICIAL
Fasciculo de matemática - INICIALYoèl Zamora
 
Fasciculo de identidad y convivencia - INICIAL
Fasciculo de identidad y convivencia - INICIALFasciculo de identidad y convivencia - INICIAL
Fasciculo de identidad y convivencia - INICIALYoèl Zamora
 
Fasciculo de comunicación - INICIAL
Fasciculo de comunicación - INICIALFasciculo de comunicación - INICIAL
Fasciculo de comunicación - INICIALYoèl Zamora
 
Fasciculo de matematica - GENERAL
Fasciculo de matematica - GENERALFasciculo de matematica - GENERAL
Fasciculo de matematica - GENERALYoèl Zamora
 
Fasciculo de gestión capitulo V - GENERAL
Fasciculo de gestión capitulo V - GENERALFasciculo de gestión capitulo V - GENERAL
Fasciculo de gestión capitulo V - GENERALYoèl Zamora
 
Fasciculo de gestión capitulo IV - GENERAL
Fasciculo de gestión capitulo IV - GENERALFasciculo de gestión capitulo IV - GENERAL
Fasciculo de gestión capitulo IV - GENERALYoèl Zamora
 

Más de Yoèl Zamora (20)

Foco contaminante
Foco contaminanteFoco contaminante
Foco contaminante
 
Bosquejo sugerido para leer la BIBLIA
Bosquejo sugerido para leer la BIBLIABosquejo sugerido para leer la BIBLIA
Bosquejo sugerido para leer la BIBLIA
 
Acompañamiento Pedagógico - Cierre
Acompañamiento Pedagógico - CierreAcompañamiento Pedagógico - Cierre
Acompañamiento Pedagógico - Cierre
 
Acompañamiento pedagógico 2013
Acompañamiento pedagógico 2013Acompañamiento pedagógico 2013
Acompañamiento pedagógico 2013
 
Acompañamiento pedagógico - Informe VII
Acompañamiento pedagógico - Informe VIIAcompañamiento pedagógico - Informe VII
Acompañamiento pedagógico - Informe VII
 
Fasciculo de matemática VI - SECUNDARIA
Fasciculo de matemática VI - SECUNDARIAFasciculo de matemática VI - SECUNDARIA
Fasciculo de matemática VI - SECUNDARIA
 
Fasciculo de comunicación VI - SECUNDARIA
Fasciculo de comunicación VI - SECUNDARIAFasciculo de comunicación VI - SECUNDARIA
Fasciculo de comunicación VI - SECUNDARIA
 
Fasciculo de matemática IV y pag. 100-120 - PRIMARIA
Fasciculo de matemática IV y pag. 100-120 - PRIMARIAFasciculo de matemática IV y pag. 100-120 - PRIMARIA
Fasciculo de matemática IV y pag. 100-120 - PRIMARIA
 
Fasciculo de matemática IV y pag. 052-099 - PRIMARIA
Fasciculo de matemática IV y pag. 052-099 - PRIMARIAFasciculo de matemática IV y pag. 052-099 - PRIMARIA
Fasciculo de matemática IV y pag. 052-099 - PRIMARIA
 
Fasciculo de matemática IV y V pag. 001-051 - PRIMARIA
Fasciculo de matemática IV y V pag. 001-051 - PRIMARIAFasciculo de matemática IV y V pag. 001-051 - PRIMARIA
Fasciculo de matemática IV y V pag. 001-051 - PRIMARIA
 
Fasciculo de comunicacion IV y V - PRIMARIA
Fasciculo de comunicacion IV y V - PRIMARIAFasciculo de comunicacion IV y V - PRIMARIA
Fasciculo de comunicacion IV y V - PRIMARIA
 
Fasciculo de comunicación III - PRIMARIA
Fasciculo de comunicación III - PRIMARIAFasciculo de comunicación III - PRIMARIA
Fasciculo de comunicación III - PRIMARIA
 
CARTILLA DE PRESENTACIÓN
CARTILLA DE PRESENTACIÓNCARTILLA DE PRESENTACIÓN
CARTILLA DE PRESENTACIÓN
 
Fasciculo de proyecto - INICIAL
Fasciculo de proyecto - INICIALFasciculo de proyecto - INICIAL
Fasciculo de proyecto - INICIAL
 
Fasciculo de matemática - INICIAL
Fasciculo de matemática - INICIALFasciculo de matemática - INICIAL
Fasciculo de matemática - INICIAL
 
Fasciculo de identidad y convivencia - INICIAL
Fasciculo de identidad y convivencia - INICIALFasciculo de identidad y convivencia - INICIAL
Fasciculo de identidad y convivencia - INICIAL
 
Fasciculo de comunicación - INICIAL
Fasciculo de comunicación - INICIALFasciculo de comunicación - INICIAL
Fasciculo de comunicación - INICIAL
 
Fasciculo de matematica - GENERAL
Fasciculo de matematica - GENERALFasciculo de matematica - GENERAL
Fasciculo de matematica - GENERAL
 
Fasciculo de gestión capitulo V - GENERAL
Fasciculo de gestión capitulo V - GENERALFasciculo de gestión capitulo V - GENERAL
Fasciculo de gestión capitulo V - GENERAL
 
Fasciculo de gestión capitulo IV - GENERAL
Fasciculo de gestión capitulo IV - GENERALFasciculo de gestión capitulo IV - GENERAL
Fasciculo de gestión capitulo IV - GENERAL
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Sesión de aprendizaje - recursos energeticos

  • 1. INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACIÓN PÚBLICO “Hno. Victorino Elorz Goicoechea” - CAJAMARCA Av. El Maestro N° 290 – Telefax 076-362968 E-mail isphve02g@speedy.com.pe ESPECIALIDAD DE COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA SESIÓN DE APRENDIZAJE - Nº 08 I. DATOS INSTITUCIONALES: 1. IE Nº 2. DIRECTOR/A 3. LUGAR 4. ACOMPAÑANTE 5. GRADO 6. DURACIÓN 7. FECHA DE EJECUCIÓN DATOS CURRICULARES: 1. ÁREA CURRICULAR 2. NOMBRE DE LA UU. AA 3. TEMA TRANSVERSAL 4. TEMA 5. APRENDIZAJE ESPERADO II. : 821492 : CORREA MENDOZA, Frank : Sausalit – Asunción : ZAMORA BANCES, Edinson Yoél :“6to” SECCIÓN: ”Única” : 90 minutos : 05 / Noviembre / 2013 : Ciencia y Ambiente. : “Vivimos la igualdad con respeto”. : Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía. : Recursos energéticos. : Diferenciamos los recursos energéticos en nuestra comunidad ORGANIZADOR CAPACIDAD CONOCIMIENTO Discrimina los recursos energéticos que existen en su comunidad. Recursos energéticos: - Renovables (sol, agua, viento) - No renovables (combustibles, fósiles) INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN INDICADORES Dado un grupo de dibujos identifica los diferentes recursos energéticos. Ficha de evaluación ACTITUDES: Demuestra curiosidad durante el desarrollo de la clase. III. MOMENTOS INICIO DESARROLLO CIERRE PROCESO DIDÁCTICO: ACCIONES DIDÁCTICAS Acciones previas:  Presentación.  Verificación del material educativo a utilizar.  Indicaciones previas para el desarrollo de la clase.  Saldremos del aula y se repartirá una guía de observación para completarla durante la observación, se utilizara la actividad grabar para capturar muestras de recursos de energía renovables y energía no renovables de su entorno, durante el recorrido.  Ingresamos al aula y compartimos el desarrollo de nuestra guía de observación.  Los estudiantes con apoyo del profesor sistematiza la información en un organizador visual a través de rótulos e imágenes en la actividad Organizador.  Se les reparte a los estudiantes una ficha de información para profundizar en el tema.  Se divide la pizarra en dos partes para que los estudiantes reconozcan y nombren los recursos de energía renovable y no renovable con la ayuda de las imágenes que capturaron los estudiantes con la actividad grabar.  El profesor escribe una situación en la pizarra.  El profesor reparte la ficha de meta cognición referente a la situación escrita en la pizarra para que los estudiantes la resuelvan. MEDIOS Y MATERIALES TIEMPO Laptop Educativa Actividad Grabar 30’ Guía de observación Pizarra Tizas Laptop XO 45’ Guía de observación Aplicativo Organizador Ficha meta cognitiva OLPC - “Una Laptop por niño” LAPTOP EDUCATIVA 15’
  • 2. INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACIÓN PÚBLICO “Hno. Victorino Elorz Goicoechea” - CAJAMARCA Av. El Maestro N° 290 – Telefax 076-362968 E-mail isphve02g@speedy.com.pe IV. ESPECIALIDAD DE COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA BIBLIOGRAFÍA: a. MINISTERIO DE EDUCACIÓN. Ciencia y Ambiente 6to, Ministerio de Educación, Lima, 2013. b. MINISTERIO DE EDUCACIÓN. Diseño Curricular Nacional, Primera Edición, Ministerio de Educación, Lima, 2009. Cajamarca, Noviembre de 2013 -------------------------------------------------Prof. CORREA MENDOZA, Frank Sausalit – Asunción ------------------------------------------------------- -------------------------------------------------- Prof. (en formación) ZAMORA BANCES, Edinson Yoél COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA Prof. _________________________________ Práctica Pre-Profesional OLPC - “Una Laptop por niño” LAPTOP EDUCATIVA
  • 3. INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACIÓN PÚBLICO “Hno. Victorino Elorz Goicoechea” - CAJAMARCA Av. El Maestro N° 290 – Telefax 076-362968 E-mail isphve02g@speedy.com.pe V. ESPECIALIDAD DE COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA ANEXOS: FICHA DE INFORMACIÓN RECURSOS ENERGÉTICOS Los recursos energéticos son las fuentes en las que la humanidad se abastece de energía. Se clasifican en recursos renovables y no renovables. 1. ¿Qué es la energía renovable? Se denomina energías renovables a la energía que se obtiene de fuentes naturales virtualmente inagotables, unas por la inmensa cantidad de energía que contienen, y otras porque son capaces de regenerarse por medios naturales. La energía renovable, también es conocida como energía alternativa o blanda. Estas fuentes serían una alternativa a otras tradicionales y producirían un impacto ambiental mínimo. Tipos de energía renovable  El Sol: energía solar  El viento: energía eólica  Los ríos y corrientes de agua dulce: energía hidráulica  Los mares y océanos: energía mareomotriz  El calor de la Tierra: energía geotérmica  Las olas: energía undimotriz Las energías renovables han constituido una parte importante de la energía utilizada por los humanos desde tiempos remotos, especialmente la solar, la eólica y la hidráulica. La navegación a vela, los molinos de viento o de agua y las disposiciones constructivas de los edificios para aprovechar la del sol, son buenos ejemplos de su uso. Ventajas de la energía renovable:  La energía consumida es compensada por la regeneración natural, por tanto, son consideradas inagotables, siempre y cuando el consumo, claro está, no supere la capacidad de regeneración.  Su utilización no genera problemas medioambientales ya que se tratan de energías limpias.  Es energía autóctona que hace disminuir la dependencia exterior en el abastecimiento energético.  .Diversifica los usos de la energía al ser aprovechada de formas variadas. OLPC - “Una Laptop por niño” LAPTOP EDUCATIVA
  • 4. INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACIÓN PÚBLICO “Hno. Victorino Elorz Goicoechea” - CAJAMARCA Av. El Maestro N° 290 – Telefax 076-362968 E-mail isphve02g@speedy.com.pe ESPECIALIDAD DE COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA 2. ¿Qué es la energía no renovable? La energía no renovable o energía convencional es un término genérico referido a aquellas fuentes de energía que se encuentran en la naturaleza en una cantidad limitada y que, una vez consumidas en su totalidad, no pueden sustituirse, ya que no existe sistema de producción o extracción viable, o la producción desde otras fuentes es demasiado pequeña como para resultar útil a corto plazo. Suponen en torno al 80% de la energía mundial y sobre las mismas se ha construido el inseguro modelo energético actual. Sus características principales son:  Generan emisiones y residuos que degradaran el medioambiente.  Son limitadas  Provocan dependencia exterior encontrándose exclusivamente en determinadas zonas del planeta  Crean menos puestos de trabajo en relación al volumen de negocio que generan  Conseguir su control provoca conflictos por su interés estratégico militar. Cajamarca, 05 de Noviembre de 2013 OLPC - “Una Laptop por niño” LAPTOP EDUCATIVA
  • 5. INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACIÓN PÚBLICO “Hno. Victorino Elorz Goicoechea” - CAJAMARCA Av. El Maestro N° 290 – Telefax 076-362968 E-mail isphve02g@speedy.com.pe ESPECIALIDAD DE COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA FICHA DE METACOGNICIÓN / EVALUACIÓN Cajamarca, 05 de Noviembre de 2013. DEMUESTRO LO QUE APRENDÍ 1. ¿Qué opinas sobre la conducta de Yoél? ________________________________________ ________________________________________ ________________________________________ ________________________________________ 2. ¿Qué recomendaciones le darías a Yoél? ________________________________________ ________________________________________ ________________________________________ ________________________________________ 3. ¿Qué significado tiene para ti la frase: “ahorro de energía”? ________________________________________ ________________________________________ ________________________________________ ________________________________________ 4. ¿propón acciones para el ahorro de energía en tu comunidad? ________________________________________ ________________________________________ ________________________________________ ________________________________________ OLPC - “Una Laptop por niño” LAPTOP EDUCATIVA
  • 6. INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACIÓN PÚBLICO “Hno. Victorino Elorz Goicoechea” - CAJAMARCA Av. El Maestro N° 290 – Telefax 076-362968 E-mail isphve02g@speedy.com.pe ESPECIALIDAD DE COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA FICHA PRÁCTICA Ingresamos al aula y compartimos el desarrollo de nuestra guía de observación. El profesor sistematiza la información en un organizador visual a través de rótulos e imágenes. Fuentes de energía: 1. Renovables a. Sol b. Agua c. Viento d. Etc… 2. No renovables a. Combustible b. Fósiles c. Carbón de piedra d. Etc… Repartimos un pequeño impreso para profundizar el tema SITUACIÓN “Yoél vive en Cajamarca y en casa tiene muchos artefactos eléctricos. Entre ellos un televisor muy grande, un equipo de sonido, una refrigeradora, un DVD, una computadora, entre otros. Lo que sucede es que muchas veces se olvida de apagar el televisor, el equipo o la computadora dejándolos encendidos por mucho tiempo sin usarlos; y en otros casos los deja conectados.” Los estudiantes reciben una ficha meta cognitiva para reflexionar sobre la situación comentada por el docente. Cajamarca, 05 de Noviembre de 2013. OLPC - “Una Laptop por niño” LAPTOP EDUCATIVA
  • 7. INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACIÓN PÚBLICO “Hno. Victorino Elorz Goicoechea” - CAJAMARCA Av. El Maestro N° 290 – Telefax 076-362968 E-mail isphve02g@speedy.com.pe ESPECIALIDAD DE COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA GUÍA DE OBSERVACIÓN ALUMNO/A: ………………………………………………………………………………………………. GRADO: …………………… SECCIÓN: ……………………… INDICACIONES: Amigos investigadores hoy día nos convertiremos en grandes científicos, compórtate como tal e investiga lo más que puedas. 1. Observa detenidamente la realidad y anota los seres vivos que encuentra: ……..………………….. ……………………….... ……..………………….. …..……………………….. ……….…………………… ……………………………. ………..………………… ………………….………. ………………………….. 2. Sigue observando: el sol, agua, aire y otros fenómenos atmosféricos y responde: ¿Por qué algunas plantas son más grandes que otras? …………………………………………………………………………………... ¿Por qué algunas plantas están más vivas y otras están marchitas y secas? …………………………………………………………………………………... 3. Responde: ¿ Qué le sucedería al hombre, plantas y animales si se agotara el sol, el agua, el aire? Plantas: ……………………………………………………………………………………… Animales: ……………………………………………………….……………………………... Hombres: ……………………………………………………………………………………… 4. Ahora imagina la realidad de hace millones de años y responde: ¿Qué crees que pasó con los restos de los seres vivos que existieron en ese entonces? …………………………………………………………………………………………… …………..……………………………………………………………………………..... 5. Amigo científico luego de tu importante investigación responde: ¿Qué es la energía? ……………………………………………………………………………………… …….………………………………………………………………………………. ……………….……………………………………………………………………. …………………………………………………………………………………….. OLPC - “Una Laptop por niño” LAPTOP EDUCATIVA