SlideShare una empresa de Scribd logo
Maestría en Educación
Profesor: Luis Nazario Rubio Ramírez
Asignatura: Comunicación Educativa
Sesión 11.- Diseño de materiales
educativos multimedia
Alumna: LEP Lorena Lizbeth Portales
Coronado
ID: 00200955
Comienza
Objetivo
Que los niños de segundo grado de preescolar
identifiquen algunas de las características de las
estaciones del año a través de una presentación
interactiva, para que reafirmen los
conocimientos ya adquiridos en clase.
Continúa
La presente actividad está diseñada para reforzar los
conocimientos trabajados tras investigación y otras
tareas correspondientes al campo formativo de
exploración y conocimiento del mundo, trabajando el
aspecto del mundo natural y la competencia:
Observa características relevantes de elementos del
medio y de fenómenos que ocurren en la naturaleza;
distingue semejanzas y diferencias, y las describe con
sus propias palabras.
Introducción
Se pretende llamar la atención de los alumnos tras utilizar una
actividad atractiva e innovadora, fuera de lo tradicional, para
favorecer el proceso enseñanza-aprendizaje.
Continúa
Continúa
Las estaciones del año
Hay 4 estaciones a lo largo del año, las cuales se
dan de acuerdo a las siguientes fechas (elige las
imágenes para descubrir las fechas):
21 de Marzo
al 21-22 de
Junio 21-22 de
Junio al 22-
24 de
Septiembre
22-24 de
Septiembre
al 21-22 de
Diciembre
21-22 de
Diciembre
al 21 de
Marzo
Adelante
Elige la imagen correspondiente a la Primavera
Continúa
Elige la imagen correspondiente al
Verano
Elige la imagen correspondiente al
Otoño
Puedes seguir
Elige la imagen correspondiente al
Invierno
Sigue
Continúa
¿Qué paisaje corresponde a la Primavera?
¿Qué paisaje corresponde al Verano?
Prosigue
¿Qué paisaje corresponde al Otoño?
Continúa
¿Qué paisaje corresponde al Invierno?
Muy bien
Has terminado
Conclusiones
La actividad permite que se dé la
participación de los alumnos a
través de la interactividad, de
manera que sean activos y su
papel ya no quede solo en
observar, así se les invita a que
sean partícipes de su aprendizaje.
Bibliografía
Adell, A. S. (1995). La navegación hipertextual en el
World-Wide Web: implicaciones para el diseño de
materiales educativos. l'autor.
Cabero-Almenara, J., & Hueros, A. D. (1999).
Evaluación de medios y materiales de enseñanza en
soporte multimedia. Pixel-Bit: Revista de medios y
educación, (13), 3.
http://www.astromia.com/tierraluna/estaciones.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inicio de Word
Inicio de WordInicio de Word
Inicio de Word
Johann Montoya
 
Lengua Extranjera Papel Del Alumn Y El Docente
Lengua Extranjera Papel Del Alumn Y El DocenteLengua Extranjera Papel Del Alumn Y El Docente
Lengua Extranjera Papel Del Alumn Y El Docente
Carmen I. J.
 
Luz dennis florez
Luz dennis florezLuz dennis florez
Luz dennis florez
AlexandraPerdomoGualtero
 
Bitácora 0
Bitácora 0Bitácora 0
Bitácora 0 tecnolab
Bitácora 0 tecnolabBitácora 0 tecnolab
Bitácora 0 tecnolab
Samuel Soto Velásquez
 
Objetivos de Aprendizaje historia
Objetivos de Aprendizaje historiaObjetivos de Aprendizaje historia
Objetivos de Aprendizaje historia
Rocio Núñez
 
Tipos de medios y materiales pp
Tipos de medios y materiales ppTipos de medios y materiales pp
Tipos de medios y materiales pp
zucymeza
 
Justificación creación de un currículo 1ero básico
Justificación creación de un currículo 1ero básicoJustificación creación de un currículo 1ero básico
Justificación creación de un currículo 1ero básico
Franklin Lemus
 
Reunión con los padres
Reunión con los padresReunión con los padres
Reunión con los padres
elenaaicua
 

La actualidad más candente (9)

Inicio de Word
Inicio de WordInicio de Word
Inicio de Word
 
Lengua Extranjera Papel Del Alumn Y El Docente
Lengua Extranjera Papel Del Alumn Y El DocenteLengua Extranjera Papel Del Alumn Y El Docente
Lengua Extranjera Papel Del Alumn Y El Docente
 
Luz dennis florez
Luz dennis florezLuz dennis florez
Luz dennis florez
 
Bitácora 0
Bitácora 0Bitácora 0
Bitácora 0
 
Bitácora 0 tecnolab
Bitácora 0 tecnolabBitácora 0 tecnolab
Bitácora 0 tecnolab
 
Objetivos de Aprendizaje historia
Objetivos de Aprendizaje historiaObjetivos de Aprendizaje historia
Objetivos de Aprendizaje historia
 
Tipos de medios y materiales pp
Tipos de medios y materiales ppTipos de medios y materiales pp
Tipos de medios y materiales pp
 
Justificación creación de un currículo 1ero básico
Justificación creación de un currículo 1ero básicoJustificación creación de un currículo 1ero básico
Justificación creación de un currículo 1ero básico
 
Reunión con los padres
Reunión con los padresReunión con los padres
Reunión con los padres
 

Similar a Actividad interactiva

Manual dia del logro
Manual dia del logroManual dia del logro
Manual dia del logro
Jorge Zumaeta
 
Dia del logro_manual
Dia del logro_manualDia del logro_manual
Dia del logro_manual
angel bazan hernandez
 
El día del logro
El día del logroEl día del logro
El día del logro
Eloy Colque
 
Eldadellogro 130111162610-phpapp02
Eldadellogro 130111162610-phpapp02Eldadellogro 130111162610-phpapp02
Eldadellogro 130111162610-phpapp02
María Esperanza Marchand Lopez
 
EL DÍA DEL LOGRO
EL DÍA DEL LOGROEL DÍA DEL LOGRO
EL DÍA DEL LOGRO
johnny johnny
 
Manual del-dia-del-logro
Manual del-dia-del-logroManual del-dia-del-logro
Manual del-dia-del-logro
jicasbarr
 
Manual - Dia del logro
Manual - Dia del logroManual - Dia del logro
Manual - Dia del logro
I.E. JULIO C TELLO
 
2 manual del día del logro
2 manual del día del logro2 manual del día del logro
2 manual del día del logro
Rosa Elena Carranza Espinoza
 
Día del logro manual
Día del logro manualDía del logro manual
Día del logro manual
Reymundo Salcedo
 
Dia del logro_manual
Dia del logro_manualDia del logro_manual
Dia del logro_manual
Madeleine Lozano Buendia
 
Manual del-dia-del-logro
Manual del-dia-del-logroManual del-dia-del-logro
Manual del-dia-del-logro
Yony Cusihuaman Mendoza
 
Guía día del logro
Guía día del logroGuía día del logro
Guía día del logro
tbbejarbravo
 
Día del logro_manual
Día del logro_manualDía del logro_manual
Día del logro_manual
María Julia Bravo
 
Dia del logro_manual (4)
Dia del logro_manual (4)Dia del logro_manual (4)
Dia del logro_manual (4)
Edwin Revilla Alaya
 
MANUAL "DIA DEL LOGRO"
MANUAL "DIA DEL LOGRO"MANUAL "DIA DEL LOGRO"
MANUAL "DIA DEL LOGRO"
jorge la chira
 
Manual dia del logro
Manual dia del logroManual dia del logro
Manual dia del logro
German Villavicencio Becerra
 
Proyectodeaula losmisteriosdelatierra.doc
Proyectodeaula losmisteriosdelatierra.docProyectodeaula losmisteriosdelatierra.doc
Proyectodeaula losmisteriosdelatierra.doc
Bashintona
 
Ppt.día del logro
Ppt.día del logroPpt.día del logro
Ppt.día del logro
Alejandrina Castillo Marquez
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
Rediel Naibaf Orozco
 
Encuadre enep edu. geografia agosto 2015
Encuadre enep edu. geografia agosto 2015Encuadre enep edu. geografia agosto 2015
Encuadre enep edu. geografia agosto 2015
Narciso Rodriguez Espinosa
 

Similar a Actividad interactiva (20)

Manual dia del logro
Manual dia del logroManual dia del logro
Manual dia del logro
 
Dia del logro_manual
Dia del logro_manualDia del logro_manual
Dia del logro_manual
 
El día del logro
El día del logroEl día del logro
El día del logro
 
Eldadellogro 130111162610-phpapp02
Eldadellogro 130111162610-phpapp02Eldadellogro 130111162610-phpapp02
Eldadellogro 130111162610-phpapp02
 
EL DÍA DEL LOGRO
EL DÍA DEL LOGROEL DÍA DEL LOGRO
EL DÍA DEL LOGRO
 
Manual del-dia-del-logro
Manual del-dia-del-logroManual del-dia-del-logro
Manual del-dia-del-logro
 
Manual - Dia del logro
Manual - Dia del logroManual - Dia del logro
Manual - Dia del logro
 
2 manual del día del logro
2 manual del día del logro2 manual del día del logro
2 manual del día del logro
 
Día del logro manual
Día del logro manualDía del logro manual
Día del logro manual
 
Dia del logro_manual
Dia del logro_manualDia del logro_manual
Dia del logro_manual
 
Manual del-dia-del-logro
Manual del-dia-del-logroManual del-dia-del-logro
Manual del-dia-del-logro
 
Guía día del logro
Guía día del logroGuía día del logro
Guía día del logro
 
Día del logro_manual
Día del logro_manualDía del logro_manual
Día del logro_manual
 
Dia del logro_manual (4)
Dia del logro_manual (4)Dia del logro_manual (4)
Dia del logro_manual (4)
 
MANUAL "DIA DEL LOGRO"
MANUAL "DIA DEL LOGRO"MANUAL "DIA DEL LOGRO"
MANUAL "DIA DEL LOGRO"
 
Manual dia del logro
Manual dia del logroManual dia del logro
Manual dia del logro
 
Proyectodeaula losmisteriosdelatierra.doc
Proyectodeaula losmisteriosdelatierra.docProyectodeaula losmisteriosdelatierra.doc
Proyectodeaula losmisteriosdelatierra.doc
 
Ppt.día del logro
Ppt.día del logroPpt.día del logro
Ppt.día del logro
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
Encuadre enep edu. geografia agosto 2015
Encuadre enep edu. geografia agosto 2015Encuadre enep edu. geografia agosto 2015
Encuadre enep edu. geografia agosto 2015
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Actividad interactiva

  • 1. Maestría en Educación Profesor: Luis Nazario Rubio Ramírez Asignatura: Comunicación Educativa Sesión 11.- Diseño de materiales educativos multimedia Alumna: LEP Lorena Lizbeth Portales Coronado ID: 00200955 Comienza
  • 2. Objetivo Que los niños de segundo grado de preescolar identifiquen algunas de las características de las estaciones del año a través de una presentación interactiva, para que reafirmen los conocimientos ya adquiridos en clase. Continúa
  • 3. La presente actividad está diseñada para reforzar los conocimientos trabajados tras investigación y otras tareas correspondientes al campo formativo de exploración y conocimiento del mundo, trabajando el aspecto del mundo natural y la competencia: Observa características relevantes de elementos del medio y de fenómenos que ocurren en la naturaleza; distingue semejanzas y diferencias, y las describe con sus propias palabras. Introducción Se pretende llamar la atención de los alumnos tras utilizar una actividad atractiva e innovadora, fuera de lo tradicional, para favorecer el proceso enseñanza-aprendizaje. Continúa
  • 4. Continúa Las estaciones del año Hay 4 estaciones a lo largo del año, las cuales se dan de acuerdo a las siguientes fechas (elige las imágenes para descubrir las fechas): 21 de Marzo al 21-22 de Junio 21-22 de Junio al 22- 24 de Septiembre 22-24 de Septiembre al 21-22 de Diciembre 21-22 de Diciembre al 21 de Marzo
  • 5. Adelante Elige la imagen correspondiente a la Primavera
  • 6. Continúa Elige la imagen correspondiente al Verano
  • 7. Elige la imagen correspondiente al Otoño Puedes seguir
  • 8. Elige la imagen correspondiente al Invierno Sigue
  • 10. ¿Qué paisaje corresponde al Verano? Prosigue
  • 11. ¿Qué paisaje corresponde al Otoño? Continúa
  • 12. ¿Qué paisaje corresponde al Invierno? Muy bien
  • 14. Conclusiones La actividad permite que se dé la participación de los alumnos a través de la interactividad, de manera que sean activos y su papel ya no quede solo en observar, así se les invita a que sean partícipes de su aprendizaje.
  • 15. Bibliografía Adell, A. S. (1995). La navegación hipertextual en el World-Wide Web: implicaciones para el diseño de materiales educativos. l'autor. Cabero-Almenara, J., & Hueros, A. D. (1999). Evaluación de medios y materiales de enseñanza en soporte multimedia. Pixel-Bit: Revista de medios y educación, (13), 3. http://www.astromia.com/tierraluna/estaciones.htm