SlideShare una empresa de Scribd logo
DEMOSTRANDO LO QUE
APRENDIMOS EN
EL DÍA DEL LOGRO
2014
Movilización Nacional por la
mejora de los aprendizajes
PROF. RICHARD OBANDO BARAHONA
DIRECTOR DE GESTIÓN PEDAGÓGICA
El día del Logro es uno de los momentos
claves de la Movilización Nacional por la
Mejora de los Aprendizajes la cual bajo el
lema “Todos podemos aprender, nadie se
queda atrás”, busca mejorar los
aprendizajes de niños y niñas,
especialmente en comprensión lectora y
matemática. Es un hito en la ruta del
aprendizaje.
El día del logro se realiza en acto público, y se
enmarca en un proyecto institucional a nivel de
todas las escuelas y en un proyecto de
aprendizaje a nivel de aula; se concibe como una
estrategia de presentación y celebración sobre
los avances y logros de aprendizajes para cada
edad y grado escolar.
En el acto público los
niños y niñas exhiben de
manera organizada las
actividades que han
desarrollado y los
resultados obtenidos.
Permite informar a los
padres de familia y a la
comunidad en general,
sobre los aprendizajes
alcanzados por los
estudiantes y qué está
haciendo la escuela para
que nadie se quede atrás.
Así mismo una
oportunidad clave para
replantear estrategias que
ayuden al logro de los
aprendizajes.
Permite evidenciar el
impacto de un mejor
desempeño pedagógico
(cambio de
comportamiento) orientado
al incremento de logros de
aprendizaje y al fomento de
una escuela motivadora y
participativa.
Refuerza los compromisos
asumidos por directores,
docentes, padres y
madres de familia y
estudiantes. También se
realiza el cumplimiento de
roles y responsabilidades
asumidos.
En este proceso,
directores/as y docentes
conforman el equipo clave
de la transformación
educativa del país.
¿Cuándo se desarrolla
el Día del Logro?
 El acto público se desarrolla en dos momentos, antes de
que los niños salgan de vacaciones:
Primer “Día del
Logro”
Julio – Agosto, al
finalizar el I
Semestre.
Según los
Avances existentes
a partir de las
actividades
desarrolladas
desde marzo
Segundo “Día del Logro”
Octubre, al finalizar el II
semestre.
Compartir como se esta
llegando al finalizar el
año escolar, se revisa las
estrategias empleadas,
se acuerdan
recomendaciones y
medidas para el siguiente
año.
En ambos casos se dan cuenta hasta donde han llegado los estudiantes en término
de desempeños, identificando a niños que tienen dificultades para aprender y se
acuerda aplicar un Plan de apoyo para evitar que se atrasen.
Enero-Marzo
Buen inicio del
año escolar.
Contratación a
tiempo de
docentes
Materiales
educativos
distribuidos
Mantenimiento
preventivo de IE
Marzo - Abril
•Presentación de resultados
de la ECE
•Acto público de
Socialización de
compromisos con la
comunidad educativa de
c/escuela.
•Metas de aprendizaje en
base a la ECE.
•Plan de Mejora (Rutas de
Aprendizaje). (Lineamientos
de la Jornada de Reflexión,
Fascículos de Compresión
Lectora y Matemática, Kit de
autoevaluación, Plan de
apoyo para evitar que los
estudiantes se atrasen.
•Lineamientos para el Día del
Logro
Mayo – Junio
•Reajuste de metas
de aprendizaje en
base a los
resultados de la
ECE.
•Implementación del
Plan de Mejora que
promueve la lectura,
la escritura y las
matemáticas durante
todo el año.
Julio-Agosto
Primer Día del Logro
•Primera autoevaluación en
cada escuela para medir los
avances en el logro de
aprendizajes.
•Primer Día del Logro y
compartir los progresos
obtenidos con la comunidad.
•Identifican de dificultades y
planteamiento de soluciones.
•Implementación de estrategias
para mejorar los aprendizajes
y evitar que los estudiantes se
atrasen.
Setiembre- Octubre
Segundo Día del
Logro
•Segunda
autoevaluación en
cada escuela para
medir los avances en
el logro de
aprendizajes.
•Segundo Día del
Logro y se
comparten los
progresos obtenidos
con la comunidad.
•Ajuste de estrategias
para mejorar los
aprendizajes y evitar
que los estudiantes
se atrasen.
Noviembre-
Diciembre
Evaluación
Censal de
Estudiantes.
Balance del
año escolar.
Planificación
del siguiente
año escolar
Docentes,
Directores, Padres
de Familia,
Estudiantes.
Gobierno Regional,
Gobierno Local,
Sociedad civil
organizada, medios
de comunicación y
otros actores locales.
La escuela
La comunidad
La participación colectiva en los procesos de los aprendizajes amplía
el escenario de la escuela y supera la imagen dela Institución como un
simple espacio físico; es, por tanto, una forma diferente de articular la
escuela con la comunidad, pues supone la promoción de una cultura
de participación por un objetivo común: mejorar los aprendizajes.
Convoca, diseña y organiza
con los maestros el
Proyecto Institucional “Día
del Logro”.
Garantiza la participación de
los docentes, padres de
familia, estudiantes y
autoridades de la
comunidad en el acto
público.
Organiza con el CONEI, ala
comunidad educativa para
dar impulso a la realización
del Día del Logro.
Eligen el Proyecto de
aprendizaje del aula y
comparten el contenido y el
sentido del mismo con los
estudiantes y padres de
familia.
Distribuyen los roles para su
realización entre los
estudiantes y los padres de
familia.
Acompañan la participación
de los estudiantes y padres
en el desarrollo del PA y el
acto público.
Presentan los objetivos de
aprendizaje y reportan su
cumplimiento.
Director/a
Docentes
Acompañan y
participan activamente
del Día del Logro.
Reportan sus aportes
y dificultades para la
mejora de los
aprendizajes de sus
hijos.
Preparan las invitaciones para el
acto público.
Definen textos, características del
diseño, modalidad de hacer llegar
las invitaciones, como parte del
Proyecto “Nuestro Día del Logro:
Demostramos lo que aprendimos”
Participan en el desarrollo del
proyecto de aprendizaje.
Elaboran productos que se
desprenden del proyecto de
aprendizaje para ser exhibidos
como parte del proceso durante el
acto público o en la “Feria del
Logro de los aprendizajes”
Padres de
Familia
Estudiantes
La exposición de los aprendizajes
alcanzados en acto público, requiere de
un proceso pedagógico previo, que
ayude a potenciar y visibilizar los
avances y logros en comprensión lectora
y Matemática.
Paso 1
Director y docentes se
reúnen para elegir PA
y tema que articule las
áreas de C y M.
además distribuyen
roles para la
organización del acto
público.
Paso 2
Director convoca al CONEI
y a los padres de familia
para explicarles cómo se
realizará y cuáles son los
roles que cada uno
asumirá en el Día del
Logro.
Paso 3
Docentes comunican a
sus estudiantes la
realización del Día del
Logro y acuerdan cómo
expondrán los
aprendizajes
alcanzados en el acto
público.
La exposición de los aprendizajes
alcanzados en acto público, requiere de
un proceso pedagógico previo, que
ayude a potenciar y visibilizar los
avances y logros en comprensión lectora
y Matemática.
Paso 4
Convocatoria al acto
público. Los
estudiantes preparan
las invitaciones , diseño
y contenido de las
mismas.
Paso 5
El acto público. Docentes
presentan objetivos de
aprendizaje planteados
para el semestre.
Estudiantes demuestran
lo aprendido. Maestros
reportan aprendizajes
logrados a la fecha,
dificultades y retos. El
director presenta las
metas alcanzadas hasta el
momento.
Paso 6
La feria de los
aprendizajes. Cada
uno de los grados
involucrados
demuestra el proceso
de aprendizaje que
desarrolló hasta
llegar al acto público.
A nivel de la escuela, el acto
público se celebrará con
participación de toda la
comunidad educativa,
autoridades y demás actores
sociales y políticos
(gobierno regional y local,
empresarios, organizaciones
de sociedad civil, medios de
comunicación).
La presentación de los
aprendizajes logrados en el
acto publico deberá realizarse
de manera lúdica y creativa y, a
la vez, explícita sobre el
proceso seguido por los
estudiantes para avanzar y
lograr aprendizajes en
Comunicación y Matemática, de
acuerdo a su edad y grado
escolar. Además deberá estar
en el marco de la programación
anual, calendario cívico escolar
o comunal.
Un “cuento vivo” representado por niños y niñas, con pequeños
diálogos, descripciones de personajes o ambiente, identificación de
números o unidades, etc. Los niños pueden leer párrafos, completar
oraciones, resolver preguntas matemáticas.
Proyecto de aprendizaje: Identidad peruana
 Docente elige personajes de la historia peruana, pueden ser de
diferente época para cada grado.
 Estudiantes escogen e indagan sobre un personaje con el cual se
identifican (héroes, heroínas, músicos, escritores, poetas,
artesanos, presidentes etc.)
 Estudiantes escriben de manera creativa un texto que describe
como fue ese personaje añadiendo ejemplos de análisis y
matemáticos. Por ejemplo: el número de km que nadaba José Olaya
al final de una semana, o que decía la carta que resguardaba este
héroe.
 Docente y estudiantes determinan la mejor forma creativa para
presentar a su personaje en el acto público.
Finalmente se muestra todo el proceso de aprendizaje de todos
los grados en la feria de la escuela.
Se sugiere que un medio de comunicación local recoja las
opiniones de padres, estudiantes, maestros y públicos en
general sobre la experiencia del Día del Logro.
TODOS PODEMOS APRENDER, NADIE SE QUEDA ATRÁS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DIA 3 -5to GRADO. SESIÓN. RELIGION.docx
DIA 3 -5to GRADO. SESIÓN. RELIGION.docxDIA 3 -5to GRADO. SESIÓN. RELIGION.docx
DIA 3 -5to GRADO. SESIÓN. RELIGION.docx
RichardAraujoNonalay
 
PLAN DE TRABAJO DÍA DEL LOGRO 2021.docx
PLAN DE TRABAJO DÍA DEL LOGRO 2021.docxPLAN DE TRABAJO DÍA DEL LOGRO 2021.docx
PLAN DE TRABAJO DÍA DEL LOGRO 2021.docx
olgasayritupa
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE MARZO 2024 - copia.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE MARZO 2024 - copia.docx3° UNIDAD DE APRENDIZAJE MARZO 2024 - copia.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE MARZO 2024 - copia.docx
DoliParedesTuanama1
 
Sesiones de tutoría para soporte socio emocional - nivel Inicial y Primaria
Sesiones de tutoría para  soporte socio emocional - nivel Inicial y PrimariaSesiones de tutoría para  soporte socio emocional - nivel Inicial y Primaria
Sesiones de tutoría para soporte socio emocional - nivel Inicial y Primaria
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion de reli pasion y muerte de jesus
Sesion de reli pasion y muerte de jesusSesion de reli pasion y muerte de jesus
Sesion de reli pasion y muerte de jesus
Shirley Ricaldi Pérez
 
Programa i día del logro 2015
Programa i día del logro 2015Programa i día del logro 2015
Programa i día del logro 2015
Luis Antonio Atuncar Gonzales
 
Sesión cuarto grado adviento
Sesión cuarto grado advientoSesión cuarto grado adviento
Sesión cuarto grado adviento
Julio Chuquipoma
 
5ta unidad aniversario
5ta unidad aniversario5ta unidad aniversario
5ta unidad aniversario
Celinda Fernandez Pucp
 
Unidad de Aprendizaje Nº 02
Unidad de Aprendizaje Nº 02Unidad de Aprendizaje Nº 02
Unidad de Aprendizaje Nº 02
Deiky Bengee Castro Rosas
 
Información kit de evaluación regional (1)
Información kit de evaluación regional (1)Información kit de evaluación regional (1)
Información kit de evaluación regional (1)
Eloíno Darío Guerrero Solís
 
I dia del logro 2015
I  dia del logro 2015I  dia del logro 2015
I dia del logro 2015
martinianosunidos
 
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Religion | Tema: Celebremos la Sema...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Religion  | Tema: Celebremos la Sema...Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Religion  | Tema: Celebremos la Sema...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Religion | Tema: Celebremos la Sema...
MINEDU PERU
 
SUGERENTE-FICHA DE EVALUACIÓN DÍA DEL LOGRO.
SUGERENTE-FICHA DE EVALUACIÓN DÍA DEL LOGRO.SUGERENTE-FICHA DE EVALUACIÓN DÍA DEL LOGRO.
SUGERENTE-FICHA DE EVALUACIÓN DÍA DEL LOGRO.
Marly Rodriguez
 
INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO FINAL 2022.docx
INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO FINAL 2022.docxINFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO FINAL 2022.docx
INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO FINAL 2022.docx
LuzBermeoMorocho
 
INFORME ANUAL DE TUTORIA 2023.docx
INFORME ANUAL DE TUTORIA 2023.docxINFORME ANUAL DE TUTORIA 2023.docx
INFORME ANUAL DE TUTORIA 2023.docx
JoseOquelis
 
Procesos didacticos
Procesos didacticosProcesos didacticos
Procesos didacticos
EDMUNDO MARROQUIN SOEL
 
Sesión de aprendizaje dialogamos sobre el actuar de la parábola del buen sama...
Sesión de aprendizaje dialogamos sobre el actuar de la parábola del buen sama...Sesión de aprendizaje dialogamos sobre el actuar de la parábola del buen sama...
Sesión de aprendizaje dialogamos sobre el actuar de la parábola del buen sama...
VILMA GUILLEN
 
Sesiones de aprendizaje primaria | Tema: Cómo debemos tratar a los demás
Sesiones de aprendizaje primaria | Tema: Cómo debemos tratar a los demás Sesiones de aprendizaje primaria | Tema: Cómo debemos tratar a los demás
Sesiones de aprendizaje primaria | Tema: Cómo debemos tratar a los demás
MINEDU PERU
 
Sesión de aprendizaje navidad
Sesión de aprendizaje navidadSesión de aprendizaje navidad
Sesión de aprendizaje navidad
juel2013
 
Sesion de aprendizaje simulacro de sismo
Sesion de aprendizaje simulacro de sismoSesion de aprendizaje simulacro de sismo
Sesion de aprendizaje simulacro de sismo
filosophon1703
 

La actualidad más candente (20)

DIA 3 -5to GRADO. SESIÓN. RELIGION.docx
DIA 3 -5to GRADO. SESIÓN. RELIGION.docxDIA 3 -5to GRADO. SESIÓN. RELIGION.docx
DIA 3 -5to GRADO. SESIÓN. RELIGION.docx
 
PLAN DE TRABAJO DÍA DEL LOGRO 2021.docx
PLAN DE TRABAJO DÍA DEL LOGRO 2021.docxPLAN DE TRABAJO DÍA DEL LOGRO 2021.docx
PLAN DE TRABAJO DÍA DEL LOGRO 2021.docx
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE MARZO 2024 - copia.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE MARZO 2024 - copia.docx3° UNIDAD DE APRENDIZAJE MARZO 2024 - copia.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE MARZO 2024 - copia.docx
 
Sesiones de tutoría para soporte socio emocional - nivel Inicial y Primaria
Sesiones de tutoría para  soporte socio emocional - nivel Inicial y PrimariaSesiones de tutoría para  soporte socio emocional - nivel Inicial y Primaria
Sesiones de tutoría para soporte socio emocional - nivel Inicial y Primaria
 
Sesion de reli pasion y muerte de jesus
Sesion de reli pasion y muerte de jesusSesion de reli pasion y muerte de jesus
Sesion de reli pasion y muerte de jesus
 
Programa i día del logro 2015
Programa i día del logro 2015Programa i día del logro 2015
Programa i día del logro 2015
 
Sesión cuarto grado adviento
Sesión cuarto grado advientoSesión cuarto grado adviento
Sesión cuarto grado adviento
 
5ta unidad aniversario
5ta unidad aniversario5ta unidad aniversario
5ta unidad aniversario
 
Unidad de Aprendizaje Nº 02
Unidad de Aprendizaje Nº 02Unidad de Aprendizaje Nº 02
Unidad de Aprendizaje Nº 02
 
Información kit de evaluación regional (1)
Información kit de evaluación regional (1)Información kit de evaluación regional (1)
Información kit de evaluación regional (1)
 
I dia del logro 2015
I  dia del logro 2015I  dia del logro 2015
I dia del logro 2015
 
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Religion | Tema: Celebremos la Sema...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Religion  | Tema: Celebremos la Sema...Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Religion  | Tema: Celebremos la Sema...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Religion | Tema: Celebremos la Sema...
 
SUGERENTE-FICHA DE EVALUACIÓN DÍA DEL LOGRO.
SUGERENTE-FICHA DE EVALUACIÓN DÍA DEL LOGRO.SUGERENTE-FICHA DE EVALUACIÓN DÍA DEL LOGRO.
SUGERENTE-FICHA DE EVALUACIÓN DÍA DEL LOGRO.
 
INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO FINAL 2022.docx
INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO FINAL 2022.docxINFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO FINAL 2022.docx
INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO FINAL 2022.docx
 
INFORME ANUAL DE TUTORIA 2023.docx
INFORME ANUAL DE TUTORIA 2023.docxINFORME ANUAL DE TUTORIA 2023.docx
INFORME ANUAL DE TUTORIA 2023.docx
 
Procesos didacticos
Procesos didacticosProcesos didacticos
Procesos didacticos
 
Sesión de aprendizaje dialogamos sobre el actuar de la parábola del buen sama...
Sesión de aprendizaje dialogamos sobre el actuar de la parábola del buen sama...Sesión de aprendizaje dialogamos sobre el actuar de la parábola del buen sama...
Sesión de aprendizaje dialogamos sobre el actuar de la parábola del buen sama...
 
Sesiones de aprendizaje primaria | Tema: Cómo debemos tratar a los demás
Sesiones de aprendizaje primaria | Tema: Cómo debemos tratar a los demás Sesiones de aprendizaje primaria | Tema: Cómo debemos tratar a los demás
Sesiones de aprendizaje primaria | Tema: Cómo debemos tratar a los demás
 
Sesión de aprendizaje navidad
Sesión de aprendizaje navidadSesión de aprendizaje navidad
Sesión de aprendizaje navidad
 
Sesion de aprendizaje simulacro de sismo
Sesion de aprendizaje simulacro de sismoSesion de aprendizaje simulacro de sismo
Sesion de aprendizaje simulacro de sismo
 

Similar a Ppt.día del logro

Dia del logro_manual
Dia del logro_manualDia del logro_manual
Dia del logro_manual
angel bazan hernandez
 
El día del logro
El día del logroEl día del logro
El día del logro
Eloy Colque
 
Eldadellogro 130111162610-phpapp02
Eldadellogro 130111162610-phpapp02Eldadellogro 130111162610-phpapp02
Eldadellogro 130111162610-phpapp02
María Esperanza Marchand Lopez
 
EL DÍA DEL LOGRO
EL DÍA DEL LOGROEL DÍA DEL LOGRO
EL DÍA DEL LOGRO
johnny johnny
 
Manual del-dia-del-logro
Manual del-dia-del-logroManual del-dia-del-logro
Manual del-dia-del-logro
jicasbarr
 
Manual - Dia del logro
Manual - Dia del logroManual - Dia del logro
Manual - Dia del logro
I.E. JULIO C TELLO
 
2 manual del día del logro
2 manual del día del logro2 manual del día del logro
2 manual del día del logro
Rosa Elena Carranza Espinoza
 
Día del logro manual
Día del logro manualDía del logro manual
Día del logro manual
Reymundo Salcedo
 
Dia del logro_manual
Dia del logro_manualDia del logro_manual
Dia del logro_manual
Madeleine Lozano Buendia
 
Manual del-dia-del-logro
Manual del-dia-del-logroManual del-dia-del-logro
Manual del-dia-del-logro
Yony Cusihuaman Mendoza
 
Guía día del logro
Guía día del logroGuía día del logro
Guía día del logro
tbbejarbravo
 
Día del logro_manual
Día del logro_manualDía del logro_manual
Día del logro_manual
María Julia Bravo
 
Dia del logro_manual (4)
Dia del logro_manual (4)Dia del logro_manual (4)
Dia del logro_manual (4)
Edwin Revilla Alaya
 
MANUAL "DIA DEL LOGRO"
MANUAL "DIA DEL LOGRO"MANUAL "DIA DEL LOGRO"
MANUAL "DIA DEL LOGRO"
jorge la chira
 
Manual dia del logro
Manual dia del logroManual dia del logro
Manual dia del logro
German Villavicencio Becerra
 
Dia del logro_manual
Dia del logro_manualDia del logro_manual
Dia del logro_manual
Docente
 
Dia del logro_manual[1]
Dia del logro_manual[1]Dia del logro_manual[1]
Dia del logro_manual[1]
dalguerri
 
Diadellogro 2014
Diadellogro 2014Diadellogro 2014
Diadellogro 2014
Juan Pinto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
¿Qué es el Día del Logro?
¿Qué es el Día del Logro?¿Qué es el Día del Logro?
¿Qué es el Día del Logro?
Marly Rodriguez
 

Similar a Ppt.día del logro (20)

Dia del logro_manual
Dia del logro_manualDia del logro_manual
Dia del logro_manual
 
El día del logro
El día del logroEl día del logro
El día del logro
 
Eldadellogro 130111162610-phpapp02
Eldadellogro 130111162610-phpapp02Eldadellogro 130111162610-phpapp02
Eldadellogro 130111162610-phpapp02
 
EL DÍA DEL LOGRO
EL DÍA DEL LOGROEL DÍA DEL LOGRO
EL DÍA DEL LOGRO
 
Manual del-dia-del-logro
Manual del-dia-del-logroManual del-dia-del-logro
Manual del-dia-del-logro
 
Manual - Dia del logro
Manual - Dia del logroManual - Dia del logro
Manual - Dia del logro
 
2 manual del día del logro
2 manual del día del logro2 manual del día del logro
2 manual del día del logro
 
Día del logro manual
Día del logro manualDía del logro manual
Día del logro manual
 
Dia del logro_manual
Dia del logro_manualDia del logro_manual
Dia del logro_manual
 
Manual del-dia-del-logro
Manual del-dia-del-logroManual del-dia-del-logro
Manual del-dia-del-logro
 
Guía día del logro
Guía día del logroGuía día del logro
Guía día del logro
 
Día del logro_manual
Día del logro_manualDía del logro_manual
Día del logro_manual
 
Dia del logro_manual (4)
Dia del logro_manual (4)Dia del logro_manual (4)
Dia del logro_manual (4)
 
MANUAL "DIA DEL LOGRO"
MANUAL "DIA DEL LOGRO"MANUAL "DIA DEL LOGRO"
MANUAL "DIA DEL LOGRO"
 
Manual dia del logro
Manual dia del logroManual dia del logro
Manual dia del logro
 
Dia del logro_manual
Dia del logro_manualDia del logro_manual
Dia del logro_manual
 
Dia del logro_manual[1]
Dia del logro_manual[1]Dia del logro_manual[1]
Dia del logro_manual[1]
 
Diadellogro 2014
Diadellogro 2014Diadellogro 2014
Diadellogro 2014
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
¿Qué es el Día del Logro?
¿Qué es el Día del Logro?¿Qué es el Día del Logro?
¿Qué es el Día del Logro?
 

Más de Alejandrina Castillo Marquez

El ogro y la bestia desconocida
El ogro y la bestia desconocidaEl ogro y la bestia desconocida
El ogro y la bestia desconocida
Alejandrina Castillo Marquez
 
Lista de cotejo
Lista de cotejoLista de cotejo
Rubrica album proponemos-recetas-nutritivas-para-una-vida-saludable_yovera_ga...
Rubrica album proponemos-recetas-nutritivas-para-una-vida-saludable_yovera_ga...Rubrica album proponemos-recetas-nutritivas-para-una-vida-saludable_yovera_ga...
Rubrica album proponemos-recetas-nutritivas-para-una-vida-saludable_yovera_ga...
Alejandrina Castillo Marquez
 
Fasciculo2 aprendizajes para_la_vida
Fasciculo2 aprendizajes para_la_vidaFasciculo2 aprendizajes para_la_vida
Fasciculo2 aprendizajes para_la_vida
Alejandrina Castillo Marquez
 
Catecismo
CatecismoCatecismo
2 matriz-matematica
2 matriz-matematica2 matriz-matematica
2 matriz-matematica
Alejandrina Castillo Marquez
 
Examenpotencias
ExamenpotenciasExamenpotencias
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Mat1 u3-sesion 02
Mat1 u3-sesion 02Mat1 u3-sesion 02
Mat1 u3-sesion 02
Alejandrina Castillo Marquez
 
proyecto-innovador-biohuerto-
proyecto-innovador-biohuerto-proyecto-innovador-biohuerto-
proyecto-innovador-biohuerto-
Alejandrina Castillo Marquez
 
1 fundamentos
1 fundamentos1 fundamentos
Piaget pascual leone y otras teorias
Piaget pascual leone y otras teoriasPiaget pascual leone y otras teorias
Piaget pascual leone y otras teorias
Alejandrina Castillo Marquez
 
Secion de 2grado
Secion de 2gradoSecion de 2grado
Manual de-aplicacion-jardin
Manual de-aplicacion-jardinManual de-aplicacion-jardin
Manual de-aplicacion-jardin
Alejandrina Castillo Marquez
 
Plan modificado (autoguardado)
Plan modificado (autoguardado)Plan modificado (autoguardado)
Plan modificado (autoguardado)
Alejandrina Castillo Marquez
 
Orientaciones sobre la prueba de salida
Orientaciones sobre la prueba de salidaOrientaciones sobre la prueba de salida
Orientaciones sobre la prueba de salida
Alejandrina Castillo Marquez
 
Anonimo produccionabonosorganicos
Anonimo produccionabonosorganicosAnonimo produccionabonosorganicos
Anonimo produccionabonosorganicos
Alejandrina Castillo Marquez
 
10 11 sesioncom
10 11 sesioncom10 11 sesioncom
David ausubel
David ausubelDavid ausubel
3o unidad 3
3o unidad 33o unidad 3

Más de Alejandrina Castillo Marquez (20)

El ogro y la bestia desconocida
El ogro y la bestia desconocidaEl ogro y la bestia desconocida
El ogro y la bestia desconocida
 
Lista de cotejo
Lista de cotejoLista de cotejo
Lista de cotejo
 
Rubrica album proponemos-recetas-nutritivas-para-una-vida-saludable_yovera_ga...
Rubrica album proponemos-recetas-nutritivas-para-una-vida-saludable_yovera_ga...Rubrica album proponemos-recetas-nutritivas-para-una-vida-saludable_yovera_ga...
Rubrica album proponemos-recetas-nutritivas-para-una-vida-saludable_yovera_ga...
 
Fasciculo2 aprendizajes para_la_vida
Fasciculo2 aprendizajes para_la_vidaFasciculo2 aprendizajes para_la_vida
Fasciculo2 aprendizajes para_la_vida
 
Catecismo
CatecismoCatecismo
Catecismo
 
2 matriz-matematica
2 matriz-matematica2 matriz-matematica
2 matriz-matematica
 
Examenpotencias
ExamenpotenciasExamenpotencias
Examenpotencias
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
 
Mat1 u3-sesion 02
Mat1 u3-sesion 02Mat1 u3-sesion 02
Mat1 u3-sesion 02
 
proyecto-innovador-biohuerto-
proyecto-innovador-biohuerto-proyecto-innovador-biohuerto-
proyecto-innovador-biohuerto-
 
1 fundamentos
1 fundamentos1 fundamentos
1 fundamentos
 
Piaget pascual leone y otras teorias
Piaget pascual leone y otras teoriasPiaget pascual leone y otras teorias
Piaget pascual leone y otras teorias
 
Secion de 2grado
Secion de 2gradoSecion de 2grado
Secion de 2grado
 
Manual de-aplicacion-jardin
Manual de-aplicacion-jardinManual de-aplicacion-jardin
Manual de-aplicacion-jardin
 
Plan modificado (autoguardado)
Plan modificado (autoguardado)Plan modificado (autoguardado)
Plan modificado (autoguardado)
 
Orientaciones sobre la prueba de salida
Orientaciones sobre la prueba de salidaOrientaciones sobre la prueba de salida
Orientaciones sobre la prueba de salida
 
Anonimo produccionabonosorganicos
Anonimo produccionabonosorganicosAnonimo produccionabonosorganicos
Anonimo produccionabonosorganicos
 
10 11 sesioncom
10 11 sesioncom10 11 sesioncom
10 11 sesioncom
 
David ausubel
David ausubelDavid ausubel
David ausubel
 
3o unidad 3
3o unidad 33o unidad 3
3o unidad 3
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

Ppt.día del logro

  • 1. DEMOSTRANDO LO QUE APRENDIMOS EN EL DÍA DEL LOGRO 2014 Movilización Nacional por la mejora de los aprendizajes PROF. RICHARD OBANDO BARAHONA DIRECTOR DE GESTIÓN PEDAGÓGICA
  • 2. El día del Logro es uno de los momentos claves de la Movilización Nacional por la Mejora de los Aprendizajes la cual bajo el lema “Todos podemos aprender, nadie se queda atrás”, busca mejorar los aprendizajes de niños y niñas, especialmente en comprensión lectora y matemática. Es un hito en la ruta del aprendizaje.
  • 3. El día del logro se realiza en acto público, y se enmarca en un proyecto institucional a nivel de todas las escuelas y en un proyecto de aprendizaje a nivel de aula; se concibe como una estrategia de presentación y celebración sobre los avances y logros de aprendizajes para cada edad y grado escolar. En el acto público los niños y niñas exhiben de manera organizada las actividades que han desarrollado y los resultados obtenidos.
  • 4. Permite informar a los padres de familia y a la comunidad en general, sobre los aprendizajes alcanzados por los estudiantes y qué está haciendo la escuela para que nadie se quede atrás. Así mismo una oportunidad clave para replantear estrategias que ayuden al logro de los aprendizajes. Permite evidenciar el impacto de un mejor desempeño pedagógico (cambio de comportamiento) orientado al incremento de logros de aprendizaje y al fomento de una escuela motivadora y participativa.
  • 5. Refuerza los compromisos asumidos por directores, docentes, padres y madres de familia y estudiantes. También se realiza el cumplimiento de roles y responsabilidades asumidos. En este proceso, directores/as y docentes conforman el equipo clave de la transformación educativa del país.
  • 6. ¿Cuándo se desarrolla el Día del Logro?  El acto público se desarrolla en dos momentos, antes de que los niños salgan de vacaciones: Primer “Día del Logro” Julio – Agosto, al finalizar el I Semestre. Según los Avances existentes a partir de las actividades desarrolladas desde marzo Segundo “Día del Logro” Octubre, al finalizar el II semestre. Compartir como se esta llegando al finalizar el año escolar, se revisa las estrategias empleadas, se acuerdan recomendaciones y medidas para el siguiente año. En ambos casos se dan cuenta hasta donde han llegado los estudiantes en término de desempeños, identificando a niños que tienen dificultades para aprender y se acuerda aplicar un Plan de apoyo para evitar que se atrasen.
  • 7. Enero-Marzo Buen inicio del año escolar. Contratación a tiempo de docentes Materiales educativos distribuidos Mantenimiento preventivo de IE Marzo - Abril •Presentación de resultados de la ECE •Acto público de Socialización de compromisos con la comunidad educativa de c/escuela. •Metas de aprendizaje en base a la ECE. •Plan de Mejora (Rutas de Aprendizaje). (Lineamientos de la Jornada de Reflexión, Fascículos de Compresión Lectora y Matemática, Kit de autoevaluación, Plan de apoyo para evitar que los estudiantes se atrasen. •Lineamientos para el Día del Logro Mayo – Junio •Reajuste de metas de aprendizaje en base a los resultados de la ECE. •Implementación del Plan de Mejora que promueve la lectura, la escritura y las matemáticas durante todo el año.
  • 8. Julio-Agosto Primer Día del Logro •Primera autoevaluación en cada escuela para medir los avances en el logro de aprendizajes. •Primer Día del Logro y compartir los progresos obtenidos con la comunidad. •Identifican de dificultades y planteamiento de soluciones. •Implementación de estrategias para mejorar los aprendizajes y evitar que los estudiantes se atrasen. Setiembre- Octubre Segundo Día del Logro •Segunda autoevaluación en cada escuela para medir los avances en el logro de aprendizajes. •Segundo Día del Logro y se comparten los progresos obtenidos con la comunidad. •Ajuste de estrategias para mejorar los aprendizajes y evitar que los estudiantes se atrasen. Noviembre- Diciembre Evaluación Censal de Estudiantes. Balance del año escolar. Planificación del siguiente año escolar
  • 9. Docentes, Directores, Padres de Familia, Estudiantes. Gobierno Regional, Gobierno Local, Sociedad civil organizada, medios de comunicación y otros actores locales. La escuela La comunidad La participación colectiva en los procesos de los aprendizajes amplía el escenario de la escuela y supera la imagen dela Institución como un simple espacio físico; es, por tanto, una forma diferente de articular la escuela con la comunidad, pues supone la promoción de una cultura de participación por un objetivo común: mejorar los aprendizajes.
  • 10. Convoca, diseña y organiza con los maestros el Proyecto Institucional “Día del Logro”. Garantiza la participación de los docentes, padres de familia, estudiantes y autoridades de la comunidad en el acto público. Organiza con el CONEI, ala comunidad educativa para dar impulso a la realización del Día del Logro. Eligen el Proyecto de aprendizaje del aula y comparten el contenido y el sentido del mismo con los estudiantes y padres de familia. Distribuyen los roles para su realización entre los estudiantes y los padres de familia. Acompañan la participación de los estudiantes y padres en el desarrollo del PA y el acto público. Presentan los objetivos de aprendizaje y reportan su cumplimiento. Director/a Docentes
  • 11. Acompañan y participan activamente del Día del Logro. Reportan sus aportes y dificultades para la mejora de los aprendizajes de sus hijos. Preparan las invitaciones para el acto público. Definen textos, características del diseño, modalidad de hacer llegar las invitaciones, como parte del Proyecto “Nuestro Día del Logro: Demostramos lo que aprendimos” Participan en el desarrollo del proyecto de aprendizaje. Elaboran productos que se desprenden del proyecto de aprendizaje para ser exhibidos como parte del proceso durante el acto público o en la “Feria del Logro de los aprendizajes” Padres de Familia Estudiantes
  • 12. La exposición de los aprendizajes alcanzados en acto público, requiere de un proceso pedagógico previo, que ayude a potenciar y visibilizar los avances y logros en comprensión lectora y Matemática. Paso 1 Director y docentes se reúnen para elegir PA y tema que articule las áreas de C y M. además distribuyen roles para la organización del acto público. Paso 2 Director convoca al CONEI y a los padres de familia para explicarles cómo se realizará y cuáles son los roles que cada uno asumirá en el Día del Logro. Paso 3 Docentes comunican a sus estudiantes la realización del Día del Logro y acuerdan cómo expondrán los aprendizajes alcanzados en el acto público.
  • 13. La exposición de los aprendizajes alcanzados en acto público, requiere de un proceso pedagógico previo, que ayude a potenciar y visibilizar los avances y logros en comprensión lectora y Matemática. Paso 4 Convocatoria al acto público. Los estudiantes preparan las invitaciones , diseño y contenido de las mismas. Paso 5 El acto público. Docentes presentan objetivos de aprendizaje planteados para el semestre. Estudiantes demuestran lo aprendido. Maestros reportan aprendizajes logrados a la fecha, dificultades y retos. El director presenta las metas alcanzadas hasta el momento. Paso 6 La feria de los aprendizajes. Cada uno de los grados involucrados demuestra el proceso de aprendizaje que desarrolló hasta llegar al acto público.
  • 14. A nivel de la escuela, el acto público se celebrará con participación de toda la comunidad educativa, autoridades y demás actores sociales y políticos (gobierno regional y local, empresarios, organizaciones de sociedad civil, medios de comunicación).
  • 15. La presentación de los aprendizajes logrados en el acto publico deberá realizarse de manera lúdica y creativa y, a la vez, explícita sobre el proceso seguido por los estudiantes para avanzar y lograr aprendizajes en Comunicación y Matemática, de acuerdo a su edad y grado escolar. Además deberá estar en el marco de la programación anual, calendario cívico escolar o comunal.
  • 16. Un “cuento vivo” representado por niños y niñas, con pequeños diálogos, descripciones de personajes o ambiente, identificación de números o unidades, etc. Los niños pueden leer párrafos, completar oraciones, resolver preguntas matemáticas. Proyecto de aprendizaje: Identidad peruana  Docente elige personajes de la historia peruana, pueden ser de diferente época para cada grado.  Estudiantes escogen e indagan sobre un personaje con el cual se identifican (héroes, heroínas, músicos, escritores, poetas, artesanos, presidentes etc.)  Estudiantes escriben de manera creativa un texto que describe como fue ese personaje añadiendo ejemplos de análisis y matemáticos. Por ejemplo: el número de km que nadaba José Olaya al final de una semana, o que decía la carta que resguardaba este héroe.  Docente y estudiantes determinan la mejor forma creativa para presentar a su personaje en el acto público.
  • 17. Finalmente se muestra todo el proceso de aprendizaje de todos los grados en la feria de la escuela. Se sugiere que un medio de comunicación local recoja las opiniones de padres, estudiantes, maestros y públicos en general sobre la experiencia del Día del Logro.
  • 18. TODOS PODEMOS APRENDER, NADIE SE QUEDA ATRÁS.