SlideShare una empresa de Scribd logo
DÍA DEL LOGRO
HITO EN LA RUTA DEL APRENDIZAJE
Movilización Nacional por la Mejora de los Aprendizajes
¿Qué es el Día del Logro?
El Día del Logro es uno de los momentos claves de la
Movilización Nacional por la Mejora de los
Aprendizajes la cual, bajo el lema “Todos podemos
aprender, nadie se queda atrás”, busca mejorar los
aprendizajes de niños y niñas, especialmente en
comprensión lectora y matemática. Es un hito en la
ruta del aprendizaje.
El Día del Logro se realiza en un acto público, y se
enmarca en un proyecto institucional a nivel de todas
las escuelas y en un proyecto de aprendizaje a nivel de
aula; se concibe como una estrategia de presentación
y celebración sobre los avances y logros de
aprendizajes para cada edad y grado escolar.
En el acto público los niños y las niñas exhiben de
manera organizada las actividades que han
desarrollado y los resultados obtenidos.
Permite informar sobre los aprendizajes
alcanzados
Permite evidenciar el impacto de un mejor desempeño pedagógico
Refuerza los compromisos asumidos por directores, docentes, padres y madres de familia y estudiantes.
También se revisa el cumplimiento de roles y responsabilidades asumidos.
a los padres de familia y a la comunidad en general,
por los estudiantes y qué está haciendo la escuela para que nadie se quede atrás. Asimismo,
es una oportunidad clave para replantear estrategias que ayuden al logro de los aprendizajes.
(cambio de comportamiento)
orientado al incremento de logros de aprendizajes y al fomento de una escuela motivadora y participativa.
R
uta del Aprendizaj
e
Día del
LOGRO
¿Por qué es importante el Día del Logro?
La escuela se abre a la comunidad para que los
estudiantes demuestren sus avances en los
aprendizajes, gustos, habilidades, intereses y
creatividad.
En este proceso, directores/as y docentes conforman el equipo clave de la transformación
educativa del país
¿Cuándo se desarrolla el Día del Logro?
Primer
Segundo
“Día del Logro”
“Día del Logro”
El acto público se desarrolla en dos momentos, antes de que los niños salgan de vacaciones:
Es la socialización de los avances existentes a partir de las actividades desarrolladas desde el mes
de marzo.
Es para compartir cómo se está llegando al finalizar el período escolar, se revisan las estrategias
empleadas, se acuerdan recomendaciones y medidas para el siguiente año.
Julio - Agosto, al finalizar el I semestre
Octubre, al finalizar el II semestreSetiembre -
En ambos casos, se da cuenta hasta dónde han llegado los/las estudiantes en términos de
desempeños, se identifican a niños/as que están teniendo dificultades para aprender, y se acuerda
aplicar un plan de apoyo para evitar que se atrasen.
3MovilizaciON NacioNal por la Mejora de los ApreNdizajes
¿CómollegamosalDíadelLogro?
Reajustedemetas
deaprendizajeen
basealos
resultadosdela
EvaluaciónCensal
deEstudiantes.
Implementacióndel
plandemejoraque
promuevela
lectura,laescritura
ylasMatemáticas
durantetodoel
año.
Mayo-Junio
Primera
autoevaluaciónen
cadaescuelapara
medirlosavances
enellogrode
aprendizajes.
PrimerDíadel
Logroycompartir
delosprogresos
obtenidosconla
comunidad.
Identificaciónde
dificultadesy
planteamientode
soluciones.
Implementaciónde
estrategiaspara
mejorarlos
aprendizajesyevitar
quelosestudiantes
seatrasen.
Julio-Agosto
Primerdía
delLogro
Evaluación
Censalde
Estudiantes.
Balancedelaño
escolar.
Planificacióndel
siguienteaño
escolar.
Noviembre-
Diciembre
Segunda
autoevaluaciónen
cadaescuelapara
medirlosavances
enellogrode
aprendizajes.
SegundoDíadel
Logroyse
compartenlos
progresos
obtenidosconla
comunidad.
Ajustede
estrategiaspara
mejorarlos
aprendizajesy
evitarquelos
estudiantesse
atrasen.
Setiembre
Octubre
Segundodía
delLogro
Presentaciónde
resultadosdela
EvaluaciónCensalde
Estudiantes.
Actopúblicode
socializaciónde
compromisosconla
comunidadeducativa
decadaescuela.
Metasdeaprendizaje
enbaseala
EvaluaciónCensal
PlandeMejora
Lineamientosparael
DíadelLogro.
(Rutas
deAprendizaje)
Lineamientosdela
JornadadeReflexión.
Fascículosde
CompresiónLectoray
Matemática.
Kitdeautoevaluación.
Plandeapoyopara
evitarquelos
estudiantesseatrasen.
Bueniniciodel
añoescolar.
Contratacióna
tiempode
docentes.
Materiales
educativos
distribuidos.
Mantenimiento
preventivode
instituciones
educativas.
Enero-Marzo
Marzo-Abril
¿Cuál es el rol de los participantes?
Directores/as y el Consejo Educativo Institucional (CONEI)
se
fortalece su liderazgo, su capacidad propositiva
organizarán a la
comunidad educativa para dar impulso a la realización del Día del Logro. Por tanto,
y autonomía para la toma de
decisiones y el involucramiento con la APAFA y el Municipio Escolar en esta celebración por
los aprendizajes.
Director/a
Convoca , diseña y organiza
Garantiza la participación
Organiza conjuntamente con el CONEI
con los maestros el Proyecto Institucional «Día del Logro».
de los docentes, padres de familia, estudiantes, y autoridades
de la comunidad en el acto público.
, a la comunidad educativa para dar impulso a la
realización del Día del Logro.
Director/a
Director/a
Eligen el proyecto de aprendizaje
Distribuyen los roles
Acompañan la participación
Presentan los objetivos
del aula y comparten el contenido y el sentido del
mismo con los estudiantes y padres de familia.
para su realización entre los estudiantes y los padres de familia.
de los estudiantes y padres en el desarrollo del proyecto de
aprendizaje y el acto público.
de aprendizaje y reportan su cumplimiento.
Docentes
53MovilizaciON NacioNal por la Mejora de los ApreNdizajes
¿Quiénes participan?
Docentes
Directores,
Padres y madres de familia,
Estudiantes
la escuela la comunidad
Gobierno Regional, Gobierno local,
sociedad civil organizada, medios
de comunicación y otros actores
locales.
La participación colectiva en los procesos de mejora de los aprendizajes amplía el
escenario de la escuela y supera la imagen de la institución como un simple espacio
físico; es, por tanto, una forma diferente de articular la escuela con la comunidad, pues
supone la promoción de una cultura de participación por
un objetivo común: mejorar los aprendizajes.
¿Cómo organizar ?el Día del Logro
La exposición de los aprendizajes alcanzados en el acto público, requiere de un proceso pedagógico previo
que ayude a potenciar y visibilizar los avances y logros en comprensión lectora y Matemática.
Director/a
Acompañan y participan
Reportan sus aportes
activamente del Día del Logro.
y dificultades para la mejora de los aprendizajes de sus hijos.
Padres de Familia
Director/a
Preparan las invitaciones
Definen textos, características del diseño
Participan en el desarrollo
Elaboran productos
para el acto publico,
, modalidad de hacer llegar las invitaciones, como parte
del Proyecto «Nuestro día del logro: Demostramos los que aprendimos»
del proyecto de aprendizaje.
que se desprenden del proyecto de aprendizaje para ser exhibidos como parte
del proceso durante el acto público o en la “feria de logro de los aprendizajes”.
Estudiantes
Paso 1
Director/a y docentes
se reúnen para elegir
proyecto de
aprendizaje y tema
que articule las áreas
de Comunicación y
Matemáticas. Además
distribuyen roles para
la organización del
acto público.
Paso 2
Director/a convoca al
CONEI y a los padres
de familia para
explicarles cómo se
realizará y cuales son
los roles que cada uno
asumirá en el Día del
Logro.
Paso 3
Docentes comunican a
sus estudiantes la
realización del Día del
Logro y acuerdan
conjuntamente cómo
expondrán los
aprendizajes
alcanzados en el acto
público.
Paso 4
Convocatoria al acto
público. Los
estudiantes preparan
las invitaciones y
diseño y contenido de
las mismas
Paso 5
El acto público. Docentes
presentan objetivos de
aprendizaje planteados para
el semestre. Estudiantes
demuestran lo aprendido.
Maestros reportan
aprendizajes logrados a la
fecha, dificultades y retos.
El director presenta las
metas alcanzadas hasta el
momento.
Paso 6
La feria de los
aprendizajes. Cada
uno de los grados
involucrados
demuestra el proceso
de aprendizaje que
desarrolló hasta llegar
al acto público.
7MovilizaciON NacioNal por la Mejora de los ApreNdizajes
¿Cómo presentar los aprendizajes logrados en
el acto público?
A nivel de la escuela, el acto público se celebrará con participación de toda la comunidad
educativa. Y a nivel de la Unidad de Gestión Educativa Local y la Dirección Regional de Educación
deberán propiciarse espacios públicos con participación de autoridades y demás actores
sociales y políticos (gobiernos regional y local, empresarios, organizaciones de sociedad civil,
medios de comunicación).
La presentación de los aprendizajes logrados en el acto público deberá realizarse de manera
lúdica y creativa y, a la vez, explícita sobre el proceso seguido por los y las estudiantes para
avanzar y lograr aprendizajes en comunicación y matemática, de acuerdo a su edad y grado
escolar. Además deberá estar en el marco de la programación anual, calendario cívico escolar o
comunal, etc.
Por ejemplo:
Un “cuento vivo” representado por niños y niñas, con pequeños diálogos,
descripciones de personajes o ambiente, identificación de números o unidades, etc.
Los niños pueden leer párrafos, completar oraciones, resolver preguntas
matemáticas.
Docente elige personajes de la historia peruana, pueden ser de diferente época para
cada grado.
Estudiantes escogen e indagan sobre un personaje con el cual se identifican (héroes,
heroínas, músicos, escritores, poetas, artesanos, presidentes, etc.).
Estudiantes escriben de manera creativa un texto que describe como fue ese
personaje añadiendo ejemplos de análisis y matemáticos. Por ejemplo: El número de
kilómetros que nadaba José Olaya al final de una semana, o qué decía la carta que
resguardaba este héroe.
Docente y estudiantes determinan conjuntamente la mejor forma creativa para
presentar a su personaje en el acto público.
Finalmente, se muestra todo el proceso de aprendizaje de todos los grados en la feria
de la escuela.
Se sugiere que un medio de comunicación local recoja las opiniones de padres,
estudiantes, maestros y público en general sobre la experiencia del Día del Logro.
Proyecto de aprendizaje: Identidad peruana
www.cambiemoslaeducacion.pe

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual - Dia del logro
Manual - Dia del logroManual - Dia del logro
Manual - Dia del logro
I.E. JULIO C TELLO
 
PLAN DE TUTORÍA 2023
PLAN DE TUTORÍA 2023PLAN DE TUTORÍA 2023
PLAN DE TUTORÍA 2023
MINEDU PERU
 
Sesion de-aprendizaje
Sesion de-aprendizajeSesion de-aprendizaje
Sesion de-aprendizaje
sulin
 
PLAN LECTOR INSTITUCIONAL 2023
PLAN LECTOR INSTITUCIONAL 2023PLAN LECTOR INSTITUCIONAL 2023
PLAN LECTOR INSTITUCIONAL 2023
MINEDU PERU
 
Sesión de clases "Damos la bienvenida a los niños y otras sesiones"
Sesión de clases "Damos la bienvenida a los niños y otras sesiones"Sesión de clases "Damos la bienvenida a los niños y otras sesiones"
Sesión de clases "Damos la bienvenida a los niños y otras sesiones"
EDGARD GONZALES GUTIERREZ
 
¿Qué es el Día del Logro?
¿Qué es el Día del Logro?¿Qué es el Día del Logro?
¿Qué es el Día del Logro?
Marly Rodriguez
 
PLAN LECTOR 2023
PLAN LECTOR 2023 PLAN LECTOR 2023
PLAN LECTOR 2023
MINEDU PERU
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE DÍA DEL LOGRO
SESIÓN DE APRENDIZAJE DÍA DEL LOGROSESIÓN DE APRENDIZAJE DÍA DEL LOGRO
SESIÓN DE APRENDIZAJE DÍA DEL LOGRO
Santos Davalos
 
Modelos de informes de finalización de año escolar 2023
Modelos de informes de finalización de año escolar 2023Modelos de informes de finalización de año escolar 2023
Modelos de informes de finalización de año escolar 2023
MINEDU PERU
 
INFORME PLAN LECTOR 2022 -I SEMESTRE-IE 80747.docx
INFORME PLAN LECTOR 2022 -I SEMESTRE-IE 80747.docxINFORME PLAN LECTOR 2022 -I SEMESTRE-IE 80747.docx
INFORME PLAN LECTOR 2022 -I SEMESTRE-IE 80747.docx
LiscyMoya
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CORRESPONDIENTE DEL 03 AL 21 DE ABRIL DEL 2023
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CORRESPONDIENTE DEL 03 AL 21 DE ABRIL DEL 2023EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CORRESPONDIENTE DEL 03 AL 21 DE ABRIL DEL 2023
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CORRESPONDIENTE DEL 03 AL 21 DE ABRIL DEL 2023
MINEDU PERU
 
I dia del logro 2015
I  dia del logro 2015I  dia del logro 2015
I dia del logro 2015
martinianosunidos
 
Día del logro
Día del logroDía del logro
Día del logro
Moises Moisés
 
Sesion de clase, normas de convivencia
Sesion de clase, normas de convivenciaSesion de clase, normas de convivencia
Sesion de clase, normas de convivencia
Edgard Gonzales Gutierrez
 
Proyecto i dia del logro
Proyecto i dia del logroProyecto i dia del logro
Proyecto i dia del logro
violetaegu
 
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS 2023
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS 2023PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS 2023
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS 2023
MINEDU PERU
 
Sesión de aprendizaje navidad
Sesión de aprendizaje navidadSesión de aprendizaje navidad
Sesión de aprendizaje navidad
juel2013
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO MUNICIPIO ESCOLAR.docx
PLAN ANUAL DE TRABAJO MUNICIPIO ESCOLAR.docxPLAN ANUAL DE TRABAJO MUNICIPIO ESCOLAR.docx
PLAN ANUAL DE TRABAJO MUNICIPIO ESCOLAR.docx
PSICOLOGO
 
PLAN DE TRABAJO JUNTOS POR EL BUEN INICIO ESCOLAR 2024.docx
PLAN DE TRABAJO JUNTOS POR EL BUEN INICIO ESCOLAR 2024.docxPLAN DE TRABAJO JUNTOS POR EL BUEN INICIO ESCOLAR 2024.docx
PLAN DE TRABAJO JUNTOS POR EL BUEN INICIO ESCOLAR 2024.docx
rapapi02
 

La actualidad más candente (20)

Manual - Dia del logro
Manual - Dia del logroManual - Dia del logro
Manual - Dia del logro
 
PLAN DE TUTORÍA 2023
PLAN DE TUTORÍA 2023PLAN DE TUTORÍA 2023
PLAN DE TUTORÍA 2023
 
Sesion de-aprendizaje
Sesion de-aprendizajeSesion de-aprendizaje
Sesion de-aprendizaje
 
PLAN LECTOR INSTITUCIONAL 2023
PLAN LECTOR INSTITUCIONAL 2023PLAN LECTOR INSTITUCIONAL 2023
PLAN LECTOR INSTITUCIONAL 2023
 
Sesión de clases "Damos la bienvenida a los niños y otras sesiones"
Sesión de clases "Damos la bienvenida a los niños y otras sesiones"Sesión de clases "Damos la bienvenida a los niños y otras sesiones"
Sesión de clases "Damos la bienvenida a los niños y otras sesiones"
 
¿Qué es el Día del Logro?
¿Qué es el Día del Logro?¿Qué es el Día del Logro?
¿Qué es el Día del Logro?
 
PLAN LECTOR 2023
PLAN LECTOR 2023 PLAN LECTOR 2023
PLAN LECTOR 2023
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE DÍA DEL LOGRO
SESIÓN DE APRENDIZAJE DÍA DEL LOGROSESIÓN DE APRENDIZAJE DÍA DEL LOGRO
SESIÓN DE APRENDIZAJE DÍA DEL LOGRO
 
Sesión de comunicación 3
Sesión de  comunicación 3Sesión de  comunicación 3
Sesión de comunicación 3
 
Modelos de informes de finalización de año escolar 2023
Modelos de informes de finalización de año escolar 2023Modelos de informes de finalización de año escolar 2023
Modelos de informes de finalización de año escolar 2023
 
INFORME PLAN LECTOR 2022 -I SEMESTRE-IE 80747.docx
INFORME PLAN LECTOR 2022 -I SEMESTRE-IE 80747.docxINFORME PLAN LECTOR 2022 -I SEMESTRE-IE 80747.docx
INFORME PLAN LECTOR 2022 -I SEMESTRE-IE 80747.docx
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CORRESPONDIENTE DEL 03 AL 21 DE ABRIL DEL 2023
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CORRESPONDIENTE DEL 03 AL 21 DE ABRIL DEL 2023EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CORRESPONDIENTE DEL 03 AL 21 DE ABRIL DEL 2023
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CORRESPONDIENTE DEL 03 AL 21 DE ABRIL DEL 2023
 
I dia del logro 2015
I  dia del logro 2015I  dia del logro 2015
I dia del logro 2015
 
Día del logro
Día del logroDía del logro
Día del logro
 
Sesion de clase, normas de convivencia
Sesion de clase, normas de convivenciaSesion de clase, normas de convivencia
Sesion de clase, normas de convivencia
 
Proyecto i dia del logro
Proyecto i dia del logroProyecto i dia del logro
Proyecto i dia del logro
 
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS 2023
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS 2023PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS 2023
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS 2023
 
Sesión de aprendizaje navidad
Sesión de aprendizaje navidadSesión de aprendizaje navidad
Sesión de aprendizaje navidad
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO MUNICIPIO ESCOLAR.docx
PLAN ANUAL DE TRABAJO MUNICIPIO ESCOLAR.docxPLAN ANUAL DE TRABAJO MUNICIPIO ESCOLAR.docx
PLAN ANUAL DE TRABAJO MUNICIPIO ESCOLAR.docx
 
PLAN DE TRABAJO JUNTOS POR EL BUEN INICIO ESCOLAR 2024.docx
PLAN DE TRABAJO JUNTOS POR EL BUEN INICIO ESCOLAR 2024.docxPLAN DE TRABAJO JUNTOS POR EL BUEN INICIO ESCOLAR 2024.docx
PLAN DE TRABAJO JUNTOS POR EL BUEN INICIO ESCOLAR 2024.docx
 

Destacado

CAPACITACIÓN NACIONAL VIRTUAL 2014
CAPACITACIÓN NACIONAL VIRTUAL 2014CAPACITACIÓN NACIONAL VIRTUAL 2014
CAPACITACIÓN NACIONAL VIRTUAL 2014
Jorge Zumaeta
 
Perueduca registro-2013
Perueduca registro-2013Perueduca registro-2013
Perueduca registro-2013
Jorge Zumaeta
 
2 instructivo logros-ambientales
2 instructivo logros-ambientales2 instructivo logros-ambientales
2 instructivo logros-ambientales
Jorge Zumaeta
 
Plan salud-escolar-2015
Plan salud-escolar-2015Plan salud-escolar-2015
Plan salud-escolar-2015
Jorge Zumaeta
 
3 planes de clases
3 planes de clases3 planes de clases
3 planes de clasesfranklineloy
 
Grau, zumaetajorge@hotmail.com, educación, jorge zumaeta pacherres.
Grau, zumaetajorge@hotmail.com, educación, jorge zumaeta pacherres.Grau, zumaetajorge@hotmail.com, educación, jorge zumaeta pacherres.
Grau, zumaetajorge@hotmail.com, educación, jorge zumaeta pacherres.
Jorge Zumaeta
 
Siagie instructivo 3.9.0
Siagie instructivo 3.9.0Siagie instructivo 3.9.0
Siagie instructivo 3.9.0
Jorge Zumaeta
 
Manual de Usuario S I A G I E 2.0
Manual de Usuario S I A G I E  2.0Manual de Usuario S I A G I E  2.0
Manual de Usuario S I A G I E 2.0
Jorge Zumaeta
 
Manual siseve
Manual siseveManual siseve
Manual siseve
Jorge Zumaeta
 
Técnicas e instrumentos de evaluación
Técnicas e instrumentos de evaluaciónTécnicas e instrumentos de evaluación
Técnicas e instrumentos de evaluación
Jorge Zumaeta
 
Programa de monitoreo a instituciones educativas
Programa de monitoreo a instituciones educativasPrograma de monitoreo a instituciones educativas
Programa de monitoreo a instituciones educativas
Jorge Zumaeta
 
Nuevos directivos de las instituciones educativas públicas de las ugel piura-3
Nuevos directivos de las instituciones educativas públicas de las ugel piura-3Nuevos directivos de las instituciones educativas públicas de las ugel piura-3
Nuevos directivos de las instituciones educativas públicas de las ugel piura-3
Jorge Zumaeta
 
Ue 300. adjudicación_asp_grupos ie
Ue 300. adjudicación_asp_grupos ieUe 300. adjudicación_asp_grupos ie
Ue 300. adjudicación_asp_grupos ie
Jorge Zumaeta
 
129 i.e. ugel la unión.
129 i.e. ugel la unión.129 i.e. ugel la unión.
129 i.e. ugel la unión.
Jorge Zumaeta
 
Manual adaptaciones NEE_EBR Perú
Manual adaptaciones NEE_EBR PerúManual adaptaciones NEE_EBR Perú
Manual adaptaciones NEE_EBR Perú
Jorge Zumaeta
 
Manual evaluacion psicopedagógica
Manual evaluacion psicopedagógicaManual evaluacion psicopedagógica
Manual evaluacion psicopedagógica
Jorge Zumaeta
 
Nuevos directivos de las instituciones educativas públicas de las ugel piura
Nuevos directivos de las instituciones educativas públicas de las ugel piuraNuevos directivos de las instituciones educativas públicas de las ugel piura
Nuevos directivos de las instituciones educativas públicas de las ugel piura
Jorge Zumaeta
 
Documento de donación
Documento de donaciónDocumento de donación
Documento de donación
Jorge Zumaeta
 
Guia xo-primaria-PERUEDUCA-13
Guia xo-primaria-PERUEDUCA-13Guia xo-primaria-PERUEDUCA-13
Guia xo-primaria-PERUEDUCA-13
Jorge Zumaeta
 

Destacado (20)

CAPACITACIÓN NACIONAL VIRTUAL 2014
CAPACITACIÓN NACIONAL VIRTUAL 2014CAPACITACIÓN NACIONAL VIRTUAL 2014
CAPACITACIÓN NACIONAL VIRTUAL 2014
 
Perueduca registro-2013
Perueduca registro-2013Perueduca registro-2013
Perueduca registro-2013
 
Retos
RetosRetos
Retos
 
2 instructivo logros-ambientales
2 instructivo logros-ambientales2 instructivo logros-ambientales
2 instructivo logros-ambientales
 
Plan salud-escolar-2015
Plan salud-escolar-2015Plan salud-escolar-2015
Plan salud-escolar-2015
 
3 planes de clases
3 planes de clases3 planes de clases
3 planes de clases
 
Grau, zumaetajorge@hotmail.com, educación, jorge zumaeta pacherres.
Grau, zumaetajorge@hotmail.com, educación, jorge zumaeta pacherres.Grau, zumaetajorge@hotmail.com, educación, jorge zumaeta pacherres.
Grau, zumaetajorge@hotmail.com, educación, jorge zumaeta pacherres.
 
Siagie instructivo 3.9.0
Siagie instructivo 3.9.0Siagie instructivo 3.9.0
Siagie instructivo 3.9.0
 
Manual de Usuario S I A G I E 2.0
Manual de Usuario S I A G I E  2.0Manual de Usuario S I A G I E  2.0
Manual de Usuario S I A G I E 2.0
 
Manual siseve
Manual siseveManual siseve
Manual siseve
 
Técnicas e instrumentos de evaluación
Técnicas e instrumentos de evaluaciónTécnicas e instrumentos de evaluación
Técnicas e instrumentos de evaluación
 
Programa de monitoreo a instituciones educativas
Programa de monitoreo a instituciones educativasPrograma de monitoreo a instituciones educativas
Programa de monitoreo a instituciones educativas
 
Nuevos directivos de las instituciones educativas públicas de las ugel piura-3
Nuevos directivos de las instituciones educativas públicas de las ugel piura-3Nuevos directivos de las instituciones educativas públicas de las ugel piura-3
Nuevos directivos de las instituciones educativas públicas de las ugel piura-3
 
Ue 300. adjudicación_asp_grupos ie
Ue 300. adjudicación_asp_grupos ieUe 300. adjudicación_asp_grupos ie
Ue 300. adjudicación_asp_grupos ie
 
129 i.e. ugel la unión.
129 i.e. ugel la unión.129 i.e. ugel la unión.
129 i.e. ugel la unión.
 
Manual adaptaciones NEE_EBR Perú
Manual adaptaciones NEE_EBR PerúManual adaptaciones NEE_EBR Perú
Manual adaptaciones NEE_EBR Perú
 
Manual evaluacion psicopedagógica
Manual evaluacion psicopedagógicaManual evaluacion psicopedagógica
Manual evaluacion psicopedagógica
 
Nuevos directivos de las instituciones educativas públicas de las ugel piura
Nuevos directivos de las instituciones educativas públicas de las ugel piuraNuevos directivos de las instituciones educativas públicas de las ugel piura
Nuevos directivos de las instituciones educativas públicas de las ugel piura
 
Documento de donación
Documento de donaciónDocumento de donación
Documento de donación
 
Guia xo-primaria-PERUEDUCA-13
Guia xo-primaria-PERUEDUCA-13Guia xo-primaria-PERUEDUCA-13
Guia xo-primaria-PERUEDUCA-13
 

Similar a Manual dia del logro

Ppt.día del logro
Ppt.día del logroPpt.día del logro
Ppt.día del logro
Alejandrina Castillo Marquez
 
Dia del logro_manual[1]
Dia del logro_manual[1]Dia del logro_manual[1]
Dia del logro_manual[1]dalguerri
 
Dia del logro_manual
Dia del logro_manualDia del logro_manual
Dia del logro_manual
Docente
 
Diadellogro 2014
Diadellogro 2014Diadellogro 2014
Diadellogro 2014
Juan Pinto
 
Dia del logro blog
Dia del logro blogDia del logro blog
Dia del logro blog
MARITZA MARIELI
 
Fasciculo de gestión capitulo V - GENERAL
Fasciculo de gestión capitulo V - GENERALFasciculo de gestión capitulo V - GENERAL
Fasciculo de gestión capitulo V - GENERALYoèl Zamora
 
Proyect ologro2014
Proyect ologro2014Proyect ologro2014
Proyect ologro2014
Karol Salcedo
 
Dia del logro 2013
Dia del logro 2013Dia del logro 2013
Dia del logro 2013
VALENTIN CABELLO VARGAS
 
Dia del logro
Dia del logroDia del logro
Dia del logro
SALAZAR MARIO
 
Día del logro.pptx
 Día del logro.pptx Día del logro.pptx
Día del logro.pptx
VirSandoval1
 
PLAN DEL DÍA DEL LOGRO 2016- I.E. Nª 20182 ABRAHAM VALDELOMAR
PLAN DEL DÍA DEL LOGRO 2016- I.E. Nª 20182 ABRAHAM VALDELOMARPLAN DEL DÍA DEL LOGRO 2016- I.E. Nª 20182 ABRAHAM VALDELOMAR
PLAN DEL DÍA DEL LOGRO 2016- I.E. Nª 20182 ABRAHAM VALDELOMAR
yataco mary
 
Guia 5 y_6_jornadas_final
Guia 5 y_6_jornadas_finalGuia 5 y_6_jornadas_final
Guia 5 y_6_jornadas_final
Itagracy75
 
día de la educación primaria.pdf
día de la educación primaria.pdfdía de la educación primaria.pdf
día de la educación primaria.pdf
victorinoRamosZurita1
 
PLAN DEL DIA DEL LOGRO 2016. I.E. Nª 20182 ABRAHAM VALDELOMAR-SAN LUIS UGEL 0...
PLAN DEL DIA DEL LOGRO 2016. I.E. Nª 20182 ABRAHAM VALDELOMAR-SAN LUIS UGEL 0...PLAN DEL DIA DEL LOGRO 2016. I.E. Nª 20182 ABRAHAM VALDELOMAR-SAN LUIS UGEL 0...
PLAN DEL DIA DEL LOGRO 2016. I.E. Nª 20182 ABRAHAM VALDELOMAR-SAN LUIS UGEL 0...
yataco mary
 
Anlisisplandeestudios2011presentacion 120905001712-phpapp01
Anlisisplandeestudios2011presentacion 120905001712-phpapp01Anlisisplandeestudios2011presentacion 120905001712-phpapp01
Anlisisplandeestudios2011presentacion 120905001712-phpapp01
Angelica Ochoa Castillo
 
Fasciculo de gestión capitulo IV - GENERAL
Fasciculo de gestión capitulo IV - GENERALFasciculo de gestión capitulo IV - GENERAL
Fasciculo de gestión capitulo IV - GENERALYoèl Zamora
 

Similar a Manual dia del logro (20)

Ppt.día del logro
Ppt.día del logroPpt.día del logro
Ppt.día del logro
 
Dia del logro_manual[1]
Dia del logro_manual[1]Dia del logro_manual[1]
Dia del logro_manual[1]
 
Dia del logro_manual
Dia del logro_manualDia del logro_manual
Dia del logro_manual
 
Diadellogro 2014
Diadellogro 2014Diadellogro 2014
Diadellogro 2014
 
Dia del logro blog
Dia del logro blogDia del logro blog
Dia del logro blog
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Fasciculo de gestión capitulo V - GENERAL
Fasciculo de gestión capitulo V - GENERALFasciculo de gestión capitulo V - GENERAL
Fasciculo de gestión capitulo V - GENERAL
 
Día del logro
Día del logroDía del logro
Día del logro
 
Directiva dia-del-logro
Directiva dia-del-logroDirectiva dia-del-logro
Directiva dia-del-logro
 
Proyect ologro2014
Proyect ologro2014Proyect ologro2014
Proyect ologro2014
 
Dia del logro 2013
Dia del logro 2013Dia del logro 2013
Dia del logro 2013
 
Dia del logro
Dia del logroDia del logro
Dia del logro
 
Día del logro.pptx
 Día del logro.pptx Día del logro.pptx
Día del logro.pptx
 
PLAN DEL DÍA DEL LOGRO 2016- I.E. Nª 20182 ABRAHAM VALDELOMAR
PLAN DEL DÍA DEL LOGRO 2016- I.E. Nª 20182 ABRAHAM VALDELOMARPLAN DEL DÍA DEL LOGRO 2016- I.E. Nª 20182 ABRAHAM VALDELOMAR
PLAN DEL DÍA DEL LOGRO 2016- I.E. Nª 20182 ABRAHAM VALDELOMAR
 
Guia 5 y_6_jornadas_final
Guia 5 y_6_jornadas_finalGuia 5 y_6_jornadas_final
Guia 5 y_6_jornadas_final
 
día de la educación primaria.pdf
día de la educación primaria.pdfdía de la educación primaria.pdf
día de la educación primaria.pdf
 
PLAN DEL DIA DEL LOGRO 2016. I.E. Nª 20182 ABRAHAM VALDELOMAR-SAN LUIS UGEL 0...
PLAN DEL DIA DEL LOGRO 2016. I.E. Nª 20182 ABRAHAM VALDELOMAR-SAN LUIS UGEL 0...PLAN DEL DIA DEL LOGRO 2016. I.E. Nª 20182 ABRAHAM VALDELOMAR-SAN LUIS UGEL 0...
PLAN DEL DIA DEL LOGRO 2016. I.E. Nª 20182 ABRAHAM VALDELOMAR-SAN LUIS UGEL 0...
 
Anlisisplandeestudios2011presentacion 120905001712-phpapp01
Anlisisplandeestudios2011presentacion 120905001712-phpapp01Anlisisplandeestudios2011presentacion 120905001712-phpapp01
Anlisisplandeestudios2011presentacion 120905001712-phpapp01
 
Celebración del i dia de logr1
Celebración del i dia de logr1Celebración del i dia de logr1
Celebración del i dia de logr1
 
Fasciculo de gestión capitulo IV - GENERAL
Fasciculo de gestión capitulo IV - GENERALFasciculo de gestión capitulo IV - GENERAL
Fasciculo de gestión capitulo IV - GENERAL
 

Más de Jorge Zumaeta

Aumento de sueldo de los docentes-2017
Aumento de sueldo de los docentes-2017Aumento de sueldo de los docentes-2017
Aumento de sueldo de los docentes-2017
Jorge Zumaeta
 
PLAZAS DE ESPECIALISTAS EN FORMACIÓN DOCENTE
PLAZAS DE ESPECIALISTAS EN FORMACIÓN DOCENTEPLAZAS DE ESPECIALISTAS EN FORMACIÓN DOCENTE
PLAZAS DE ESPECIALISTAS EN FORMACIÓN DOCENTE
Jorge Zumaeta
 
Resolución de Secretaria General N° 208-2017-MINEDU: (extracto de la Norma Té...
Resolución de Secretaria General N° 208-2017-MINEDU: (extracto de la Norma Té...Resolución de Secretaria General N° 208-2017-MINEDU: (extracto de la Norma Té...
Resolución de Secretaria General N° 208-2017-MINEDU: (extracto de la Norma Té...
Jorge Zumaeta
 
3 tutorial uea v 1.1
3 tutorial uea v 1.13 tutorial uea v 1.1
3 tutorial uea v 1.1
Jorge Zumaeta
 
1 matriz de logros ambientales 2016
1 matriz de logros ambientales 20161 matriz de logros ambientales 2016
1 matriz de logros ambientales 2016
Jorge Zumaeta
 
Bases rv-092-2016-minedu
Bases rv-092-2016-mineduBases rv-092-2016-minedu
Bases rv-092-2016-minedu
Jorge Zumaeta
 
Artículo desde chile
Artículo desde chileArtículo desde chile
Artículo desde chile
Jorge Zumaeta
 
Orientaciones generales para la planificación curricular 2016
Orientaciones generales para la planificación curricular 2016Orientaciones generales para la planificación curricular 2016
Orientaciones generales para la planificación curricular 2016
Jorge Zumaeta
 
F icha socio-educativa-del-estudiante
F icha socio-educativa-del-estudianteF icha socio-educativa-del-estudiante
F icha socio-educativa-del-estudiante
Jorge Zumaeta
 
Oficio multiple 043 final
Oficio multiple 043  finalOficio multiple 043  final
Oficio multiple 043 final
Jorge Zumaeta
 
Conformacion de cae 9 pag.
Conformacion de cae 9 pag.Conformacion de cae 9 pag.
Conformacion de cae 9 pag.
Jorge Zumaeta
 
Reporte de monitoreo ugel la unión 12 octubre15
Reporte de monitoreo ugel la unión 12 octubre15Reporte de monitoreo ugel la unión 12 octubre15
Reporte de monitoreo ugel la unión 12 octubre15
Jorge Zumaeta
 
5 amigos de la ugel la uniön
5 amigos de la ugel la uniön5 amigos de la ugel la uniön
5 amigos de la ugel la uniön
Jorge Zumaeta
 
4 soporte pedagogico-piura
4 soporte pedagogico-piura4 soporte pedagogico-piura
4 soporte pedagogico-piura
Jorge Zumaeta
 
3 data siremese ugel la union 2015
3 data siremese ugel la union 20153 data siremese ugel la union 2015
3 data siremese ugel la union 2015
Jorge Zumaeta
 
1 cargos especialistas monitoreo ugel la union - piura
1 cargos especialistas monitoreo ugel la union - piura1 cargos especialistas monitoreo ugel la union - piura
1 cargos especialistas monitoreo ugel la union - piura
Jorge Zumaeta
 
2 cargos existentes ugel la unión - piura
2 cargos existentes ugel la unión - piura2 cargos existentes ugel la unión - piura
2 cargos existentes ugel la unión - piura
Jorge Zumaeta
 
Resultados feria de ciencia y tecnologia ugel la unión 2015
Resultados feria de ciencia y tecnologia ugel la unión 2015Resultados feria de ciencia y tecnologia ugel la unión 2015
Resultados feria de ciencia y tecnologia ugel la unión 2015
Jorge Zumaeta
 
Matematica 2do secundaria
Matematica 2do secundariaMatematica 2do secundaria
Matematica 2do secundaria
Jorge Zumaeta
 
Matemática y comunicación 2do grado primaria
Matemática y comunicación 2do grado primariaMatemática y comunicación 2do grado primaria
Matemática y comunicación 2do grado primaria
Jorge Zumaeta
 

Más de Jorge Zumaeta (20)

Aumento de sueldo de los docentes-2017
Aumento de sueldo de los docentes-2017Aumento de sueldo de los docentes-2017
Aumento de sueldo de los docentes-2017
 
PLAZAS DE ESPECIALISTAS EN FORMACIÓN DOCENTE
PLAZAS DE ESPECIALISTAS EN FORMACIÓN DOCENTEPLAZAS DE ESPECIALISTAS EN FORMACIÓN DOCENTE
PLAZAS DE ESPECIALISTAS EN FORMACIÓN DOCENTE
 
Resolución de Secretaria General N° 208-2017-MINEDU: (extracto de la Norma Té...
Resolución de Secretaria General N° 208-2017-MINEDU: (extracto de la Norma Té...Resolución de Secretaria General N° 208-2017-MINEDU: (extracto de la Norma Té...
Resolución de Secretaria General N° 208-2017-MINEDU: (extracto de la Norma Té...
 
3 tutorial uea v 1.1
3 tutorial uea v 1.13 tutorial uea v 1.1
3 tutorial uea v 1.1
 
1 matriz de logros ambientales 2016
1 matriz de logros ambientales 20161 matriz de logros ambientales 2016
1 matriz de logros ambientales 2016
 
Bases rv-092-2016-minedu
Bases rv-092-2016-mineduBases rv-092-2016-minedu
Bases rv-092-2016-minedu
 
Artículo desde chile
Artículo desde chileArtículo desde chile
Artículo desde chile
 
Orientaciones generales para la planificación curricular 2016
Orientaciones generales para la planificación curricular 2016Orientaciones generales para la planificación curricular 2016
Orientaciones generales para la planificación curricular 2016
 
F icha socio-educativa-del-estudiante
F icha socio-educativa-del-estudianteF icha socio-educativa-del-estudiante
F icha socio-educativa-del-estudiante
 
Oficio multiple 043 final
Oficio multiple 043  finalOficio multiple 043  final
Oficio multiple 043 final
 
Conformacion de cae 9 pag.
Conformacion de cae 9 pag.Conformacion de cae 9 pag.
Conformacion de cae 9 pag.
 
Reporte de monitoreo ugel la unión 12 octubre15
Reporte de monitoreo ugel la unión 12 octubre15Reporte de monitoreo ugel la unión 12 octubre15
Reporte de monitoreo ugel la unión 12 octubre15
 
5 amigos de la ugel la uniön
5 amigos de la ugel la uniön5 amigos de la ugel la uniön
5 amigos de la ugel la uniön
 
4 soporte pedagogico-piura
4 soporte pedagogico-piura4 soporte pedagogico-piura
4 soporte pedagogico-piura
 
3 data siremese ugel la union 2015
3 data siremese ugel la union 20153 data siremese ugel la union 2015
3 data siremese ugel la union 2015
 
1 cargos especialistas monitoreo ugel la union - piura
1 cargos especialistas monitoreo ugel la union - piura1 cargos especialistas monitoreo ugel la union - piura
1 cargos especialistas monitoreo ugel la union - piura
 
2 cargos existentes ugel la unión - piura
2 cargos existentes ugel la unión - piura2 cargos existentes ugel la unión - piura
2 cargos existentes ugel la unión - piura
 
Resultados feria de ciencia y tecnologia ugel la unión 2015
Resultados feria de ciencia y tecnologia ugel la unión 2015Resultados feria de ciencia y tecnologia ugel la unión 2015
Resultados feria de ciencia y tecnologia ugel la unión 2015
 
Matematica 2do secundaria
Matematica 2do secundariaMatematica 2do secundaria
Matematica 2do secundaria
 
Matemática y comunicación 2do grado primaria
Matemática y comunicación 2do grado primariaMatemática y comunicación 2do grado primaria
Matemática y comunicación 2do grado primaria
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Manual dia del logro

  • 1.
  • 2. DÍA DEL LOGRO HITO EN LA RUTA DEL APRENDIZAJE Movilización Nacional por la Mejora de los Aprendizajes ¿Qué es el Día del Logro? El Día del Logro es uno de los momentos claves de la Movilización Nacional por la Mejora de los Aprendizajes la cual, bajo el lema “Todos podemos aprender, nadie se queda atrás”, busca mejorar los aprendizajes de niños y niñas, especialmente en comprensión lectora y matemática. Es un hito en la ruta del aprendizaje. El Día del Logro se realiza en un acto público, y se enmarca en un proyecto institucional a nivel de todas las escuelas y en un proyecto de aprendizaje a nivel de aula; se concibe como una estrategia de presentación y celebración sobre los avances y logros de aprendizajes para cada edad y grado escolar. En el acto público los niños y las niñas exhiben de manera organizada las actividades que han desarrollado y los resultados obtenidos. Permite informar sobre los aprendizajes alcanzados Permite evidenciar el impacto de un mejor desempeño pedagógico Refuerza los compromisos asumidos por directores, docentes, padres y madres de familia y estudiantes. También se revisa el cumplimiento de roles y responsabilidades asumidos. a los padres de familia y a la comunidad en general, por los estudiantes y qué está haciendo la escuela para que nadie se quede atrás. Asimismo, es una oportunidad clave para replantear estrategias que ayuden al logro de los aprendizajes. (cambio de comportamiento) orientado al incremento de logros de aprendizajes y al fomento de una escuela motivadora y participativa. R uta del Aprendizaj e Día del LOGRO ¿Por qué es importante el Día del Logro? La escuela se abre a la comunidad para que los estudiantes demuestren sus avances en los aprendizajes, gustos, habilidades, intereses y creatividad. En este proceso, directores/as y docentes conforman el equipo clave de la transformación educativa del país
  • 3. ¿Cuándo se desarrolla el Día del Logro? Primer Segundo “Día del Logro” “Día del Logro” El acto público se desarrolla en dos momentos, antes de que los niños salgan de vacaciones: Es la socialización de los avances existentes a partir de las actividades desarrolladas desde el mes de marzo. Es para compartir cómo se está llegando al finalizar el período escolar, se revisan las estrategias empleadas, se acuerdan recomendaciones y medidas para el siguiente año. Julio - Agosto, al finalizar el I semestre Octubre, al finalizar el II semestreSetiembre - En ambos casos, se da cuenta hasta dónde han llegado los/las estudiantes en términos de desempeños, se identifican a niños/as que están teniendo dificultades para aprender, y se acuerda aplicar un plan de apoyo para evitar que se atrasen. 3MovilizaciON NacioNal por la Mejora de los ApreNdizajes
  • 4. ¿CómollegamosalDíadelLogro? Reajustedemetas deaprendizajeen basealos resultadosdela EvaluaciónCensal deEstudiantes. Implementacióndel plandemejoraque promuevela lectura,laescritura ylasMatemáticas durantetodoel año. Mayo-Junio Primera autoevaluaciónen cadaescuelapara medirlosavances enellogrode aprendizajes. PrimerDíadel Logroycompartir delosprogresos obtenidosconla comunidad. Identificaciónde dificultadesy planteamientode soluciones. Implementaciónde estrategiaspara mejorarlos aprendizajesyevitar quelosestudiantes seatrasen. Julio-Agosto Primerdía delLogro Evaluación Censalde Estudiantes. Balancedelaño escolar. Planificacióndel siguienteaño escolar. Noviembre- Diciembre Segunda autoevaluaciónen cadaescuelapara medirlosavances enellogrode aprendizajes. SegundoDíadel Logroyse compartenlos progresos obtenidosconla comunidad. Ajustede estrategiaspara mejorarlos aprendizajesy evitarquelos estudiantesse atrasen. Setiembre Octubre Segundodía delLogro Presentaciónde resultadosdela EvaluaciónCensalde Estudiantes. Actopúblicode socializaciónde compromisosconla comunidadeducativa decadaescuela. Metasdeaprendizaje enbaseala EvaluaciónCensal PlandeMejora Lineamientosparael DíadelLogro. (Rutas deAprendizaje) Lineamientosdela JornadadeReflexión. Fascículosde CompresiónLectoray Matemática. Kitdeautoevaluación. Plandeapoyopara evitarquelos estudiantesseatrasen. Bueniniciodel añoescolar. Contratacióna tiempode docentes. Materiales educativos distribuidos. Mantenimiento preventivode instituciones educativas. Enero-Marzo Marzo-Abril
  • 5. ¿Cuál es el rol de los participantes? Directores/as y el Consejo Educativo Institucional (CONEI) se fortalece su liderazgo, su capacidad propositiva organizarán a la comunidad educativa para dar impulso a la realización del Día del Logro. Por tanto, y autonomía para la toma de decisiones y el involucramiento con la APAFA y el Municipio Escolar en esta celebración por los aprendizajes. Director/a Convoca , diseña y organiza Garantiza la participación Organiza conjuntamente con el CONEI con los maestros el Proyecto Institucional «Día del Logro». de los docentes, padres de familia, estudiantes, y autoridades de la comunidad en el acto público. , a la comunidad educativa para dar impulso a la realización del Día del Logro. Director/a Director/a Eligen el proyecto de aprendizaje Distribuyen los roles Acompañan la participación Presentan los objetivos del aula y comparten el contenido y el sentido del mismo con los estudiantes y padres de familia. para su realización entre los estudiantes y los padres de familia. de los estudiantes y padres en el desarrollo del proyecto de aprendizaje y el acto público. de aprendizaje y reportan su cumplimiento. Docentes 53MovilizaciON NacioNal por la Mejora de los ApreNdizajes ¿Quiénes participan? Docentes Directores, Padres y madres de familia, Estudiantes la escuela la comunidad Gobierno Regional, Gobierno local, sociedad civil organizada, medios de comunicación y otros actores locales. La participación colectiva en los procesos de mejora de los aprendizajes amplía el escenario de la escuela y supera la imagen de la institución como un simple espacio físico; es, por tanto, una forma diferente de articular la escuela con la comunidad, pues supone la promoción de una cultura de participación por un objetivo común: mejorar los aprendizajes.
  • 6. ¿Cómo organizar ?el Día del Logro La exposición de los aprendizajes alcanzados en el acto público, requiere de un proceso pedagógico previo que ayude a potenciar y visibilizar los avances y logros en comprensión lectora y Matemática. Director/a Acompañan y participan Reportan sus aportes activamente del Día del Logro. y dificultades para la mejora de los aprendizajes de sus hijos. Padres de Familia Director/a Preparan las invitaciones Definen textos, características del diseño Participan en el desarrollo Elaboran productos para el acto publico, , modalidad de hacer llegar las invitaciones, como parte del Proyecto «Nuestro día del logro: Demostramos los que aprendimos» del proyecto de aprendizaje. que se desprenden del proyecto de aprendizaje para ser exhibidos como parte del proceso durante el acto público o en la “feria de logro de los aprendizajes”. Estudiantes Paso 1 Director/a y docentes se reúnen para elegir proyecto de aprendizaje y tema que articule las áreas de Comunicación y Matemáticas. Además distribuyen roles para la organización del acto público. Paso 2 Director/a convoca al CONEI y a los padres de familia para explicarles cómo se realizará y cuales son los roles que cada uno asumirá en el Día del Logro. Paso 3 Docentes comunican a sus estudiantes la realización del Día del Logro y acuerdan conjuntamente cómo expondrán los aprendizajes alcanzados en el acto público. Paso 4 Convocatoria al acto público. Los estudiantes preparan las invitaciones y diseño y contenido de las mismas Paso 5 El acto público. Docentes presentan objetivos de aprendizaje planteados para el semestre. Estudiantes demuestran lo aprendido. Maestros reportan aprendizajes logrados a la fecha, dificultades y retos. El director presenta las metas alcanzadas hasta el momento. Paso 6 La feria de los aprendizajes. Cada uno de los grados involucrados demuestra el proceso de aprendizaje que desarrolló hasta llegar al acto público.
  • 7. 7MovilizaciON NacioNal por la Mejora de los ApreNdizajes ¿Cómo presentar los aprendizajes logrados en el acto público? A nivel de la escuela, el acto público se celebrará con participación de toda la comunidad educativa. Y a nivel de la Unidad de Gestión Educativa Local y la Dirección Regional de Educación deberán propiciarse espacios públicos con participación de autoridades y demás actores sociales y políticos (gobiernos regional y local, empresarios, organizaciones de sociedad civil, medios de comunicación). La presentación de los aprendizajes logrados en el acto público deberá realizarse de manera lúdica y creativa y, a la vez, explícita sobre el proceso seguido por los y las estudiantes para avanzar y lograr aprendizajes en comunicación y matemática, de acuerdo a su edad y grado escolar. Además deberá estar en el marco de la programación anual, calendario cívico escolar o comunal, etc. Por ejemplo: Un “cuento vivo” representado por niños y niñas, con pequeños diálogos, descripciones de personajes o ambiente, identificación de números o unidades, etc. Los niños pueden leer párrafos, completar oraciones, resolver preguntas matemáticas. Docente elige personajes de la historia peruana, pueden ser de diferente época para cada grado. Estudiantes escogen e indagan sobre un personaje con el cual se identifican (héroes, heroínas, músicos, escritores, poetas, artesanos, presidentes, etc.). Estudiantes escriben de manera creativa un texto que describe como fue ese personaje añadiendo ejemplos de análisis y matemáticos. Por ejemplo: El número de kilómetros que nadaba José Olaya al final de una semana, o qué decía la carta que resguardaba este héroe. Docente y estudiantes determinan conjuntamente la mejor forma creativa para presentar a su personaje en el acto público. Finalmente, se muestra todo el proceso de aprendizaje de todos los grados en la feria de la escuela. Se sugiere que un medio de comunicación local recoja las opiniones de padres, estudiantes, maestros y público en general sobre la experiencia del Día del Logro. Proyecto de aprendizaje: Identidad peruana