SlideShare una empresa de Scribd logo
Tarea: Recurso natural “agua”
 Un recurso natural es un elemento creado por la naturaleza y valorado por la sociedad para
satisfacer una necesidad.
Dentro de ellos podemos clasificarlos en:

Recursos naturales renovables
Los recursos renovables son aquellos que se pueden reproducir, pero que si son utilizados de
manera indiscriminada, pueden llegar a extinguirse.
Los principales recursos naturales renovables son los animales y plantas, los que a su vez, dependen
de otros recursos renovables para subsistir.
El agua y el suelo también son recursos naturales renovables, sin embargo, si se usan de manera
indiscriminada, o sin tener los cuidados necesarios, podrían agotarse.
Las plantas, los animales, el agua, el suelo, entre otros, los consideraremos recursos renovables,
siempre que haya una real preocupación por explotarlos de manera cuidadosa, que permita su
regeneración natural o mediante la ayuda del hombre.


Recursos naturales no renovables
Los recursos no renovables, son los que no se producen constantemente. Por ejemplo, el carbón,
petróleo, plata, cobre, entre otros. Podríamos decir que son aquellos que no existen en cantidades
ilimitadas, por lo tanto cuando el ser humano sobreexplota estos recursos, se pueden acabar.
El petróleo y los minerales son ejemplos de recursos no renovables, porque fueron necesarios miles
de años para que se formaran y por lo tanto, al ser utilizados, no pueden ser regenerados.
La utilización de estos recursos debe hacerse de manera muy cuidadosa y responsable por parte del
hombre.
http://www.escolares.net/biologia/clasificacion-recursos-naturales/

Actividad:
EL AGUA, ¿es un derecho humano o mercancía?

Descargar el video Abuela grillo (parte 1 y 2) aquí 1, aquí 2 Se trata de un cortometraje
animado que aborda un mito ayoreo, producido conjuntamente entre el gobierno de
Dinamarca y Bolivia.


1- Analizar el video, registrando el argumento del mismo.
2-Investiga en la web, datos en relación al mito ayoreo que refiere al cortometraje.
3-Identifica los diferentes actores sociales-
 a-¿Cómo aparece representado el problema central y con qué conceptos geográficos se
relaciona?
  b-¿Qué visiones del mundo aparece contrapuestas?
  c-¿Cómo se representa el recurso en cada una de ellas?




Docentes responsables: Miraglia, luciana
                         Avolio, corina


Destinatarios: 4to. Año de geografia.



Luciana Miraglia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recursos naturales y desarrollo sustentable
Recursos naturales y desarrollo sustentableRecursos naturales y desarrollo sustentable
Recursos naturales y desarrollo sustentable
Nohemi Castillo
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
Fernanda León
 
Recursos Naturales y Desarrollo Sostenible
Recursos Naturales y Desarrollo SostenibleRecursos Naturales y Desarrollo Sostenible
Recursos Naturales y Desarrollo Sostenible
Natalie Zambrano
 
El hombre y el ambiente
El hombre y el ambienteEl hombre y el ambiente
El hombre y el ambiente
lalibrujita
 
Pensar La Huella Ecológica
Pensar La Huella EcológicaPensar La Huella Ecológica
Pensar La Huella Ecológica
María José Morales
 
Recursos naturales. Usos y manejos
Recursos naturales. Usos y manejosRecursos naturales. Usos y manejos
Recursos naturales. Usos y manejosgeolacri
 
Medio ambiente (recursos renovable y no renovable)
Medio ambiente (recursos renovable y no renovable)Medio ambiente (recursos renovable y no renovable)
Medio ambiente (recursos renovable y no renovable)Karen P. Palacio
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturalesgeolacri
 
Folleto huella ecològica
Folleto huella ecològicaFolleto huella ecològica
Folleto huella ecològicaGRETCHEN407
 
Recursos naturales renovables y no renovables
Recursos naturales renovables y no renovablesRecursos naturales renovables y no renovables
Recursos naturales renovables y no renovables
darlingjeanahara
 
Biodanza Huella Ecológica
Biodanza Huella EcológicaBiodanza Huella Ecológica
Biodanza Huella Ecológica
fetopax
 
Uso sostenible de los ecosistemas naturales
Uso sostenible de los ecosistemas naturalesUso sostenible de los ecosistemas naturales
Uso sostenible de los ecosistemas naturalesFrancisco Berrelleza
 
Huella EcolóGica Edna
Huella EcolóGica EdnaHuella EcolóGica Edna
Huella EcolóGica Ednaedna bastos
 
Manejo De Los Recursos Naturales Para La Conservación De Los Ecosistemas
Manejo De Los Recursos Naturales Para La Conservación De Los EcosistemasManejo De Los Recursos Naturales Para La Conservación De Los Ecosistemas
Manejo De Los Recursos Naturales Para La Conservación De Los Ecosistemas
rosa rojas
 
Resendiz rojas oscar_m15s2_el_lago_de_patzcuaro.
Resendiz rojas oscar_m15s2_el_lago_de_patzcuaro.Resendiz rojas oscar_m15s2_el_lago_de_patzcuaro.
Resendiz rojas oscar_m15s2_el_lago_de_patzcuaro.
Prepa en Línea SEP.
 
Resendiz rojas oscar_m15s3_ actividadhumanavsambiente
Resendiz rojas oscar_m15s3_ actividadhumanavsambienteResendiz rojas oscar_m15s3_ actividadhumanavsambiente
Resendiz rojas oscar_m15s3_ actividadhumanavsambiente
Prepa en Línea SEP.
 
RECURSOS NATURALES Y SU CONSERVACION
RECURSOS NATURALES Y SU CONSERVACIONRECURSOS NATURALES Y SU CONSERVACION
RECURSOS NATURALES Y SU CONSERVACION
yanelin tovar
 

La actualidad más candente (20)

Recursos naturales y desarrollo sustentable
Recursos naturales y desarrollo sustentableRecursos naturales y desarrollo sustentable
Recursos naturales y desarrollo sustentable
 
Nb5 u2 recursos
Nb5 u2 recursosNb5 u2 recursos
Nb5 u2 recursos
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Recursos Naturales y Desarrollo Sostenible
Recursos Naturales y Desarrollo SostenibleRecursos Naturales y Desarrollo Sostenible
Recursos Naturales y Desarrollo Sostenible
 
El hombre y el ambiente
El hombre y el ambienteEl hombre y el ambiente
El hombre y el ambiente
 
Pensar La Huella Ecológica
Pensar La Huella EcológicaPensar La Huella Ecológica
Pensar La Huella Ecológica
 
Recursos naturales. Usos y manejos
Recursos naturales. Usos y manejosRecursos naturales. Usos y manejos
Recursos naturales. Usos y manejos
 
Medio ambiente (recursos renovable y no renovable)
Medio ambiente (recursos renovable y no renovable)Medio ambiente (recursos renovable y no renovable)
Medio ambiente (recursos renovable y no renovable)
 
Fcc
FccFcc
Fcc
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Folleto huella ecològica
Folleto huella ecològicaFolleto huella ecològica
Folleto huella ecològica
 
Recursos naturales renovables y no renovables
Recursos naturales renovables y no renovablesRecursos naturales renovables y no renovables
Recursos naturales renovables y no renovables
 
Biodanza Huella Ecológica
Biodanza Huella EcológicaBiodanza Huella Ecológica
Biodanza Huella Ecológica
 
Uso sostenible de los ecosistemas naturales
Uso sostenible de los ecosistemas naturalesUso sostenible de los ecosistemas naturales
Uso sostenible de los ecosistemas naturales
 
Huella EcolóGica Edna
Huella EcolóGica EdnaHuella EcolóGica Edna
Huella EcolóGica Edna
 
Manejo De Los Recursos Naturales Para La Conservación De Los Ecosistemas
Manejo De Los Recursos Naturales Para La Conservación De Los EcosistemasManejo De Los Recursos Naturales Para La Conservación De Los Ecosistemas
Manejo De Los Recursos Naturales Para La Conservación De Los Ecosistemas
 
Resendiz rojas oscar_m15s2_el_lago_de_patzcuaro.
Resendiz rojas oscar_m15s2_el_lago_de_patzcuaro.Resendiz rojas oscar_m15s2_el_lago_de_patzcuaro.
Resendiz rojas oscar_m15s2_el_lago_de_patzcuaro.
 
Resendiz rojas oscar_m15s3_ actividadhumanavsambiente
Resendiz rojas oscar_m15s3_ actividadhumanavsambienteResendiz rojas oscar_m15s3_ actividadhumanavsambiente
Resendiz rojas oscar_m15s3_ actividadhumanavsambiente
 
Manejo de recursos
Manejo de recursosManejo de recursos
Manejo de recursos
 
RECURSOS NATURALES Y SU CONSERVACION
RECURSOS NATURALES Y SU CONSERVACIONRECURSOS NATURALES Y SU CONSERVACION
RECURSOS NATURALES Y SU CONSERVACION
 

Similar a Actividad material didactico, agua

Los recursos naturales
Los recursos naturales Los recursos naturales
Los recursos naturales
ROYERMAYORGA1
 
Ressursos Nuturales.pdf
Ressursos Nuturales.pdfRessursos Nuturales.pdf
Ressursos Nuturales.pdf
LilianaIdrovo1
 
Valorando y reconociendo nuestros recursos naturales
Valorando y reconociendo nuestros recursos naturalesValorando y reconociendo nuestros recursos naturales
Valorando y reconociendo nuestros recursos naturalesJosue Jimenez Thorrens
 
RECURSOS NATURALES
RECURSOS NATURALESRECURSOS NATURALES
RECURSOS NATURALES
amldgc
 
Actividad 2 vitacora 4
Actividad 2 vitacora 4Actividad 2 vitacora 4
Actividad 2 vitacora 4
angel perez
 
Botacora 2
Botacora 2Botacora 2
Botacora 2
JESSICA BLAS
 
Actividad 2 vitacora 4
Actividad 2 vitacora 4Actividad 2 vitacora 4
Actividad 2 vitacora 4
angel perez
 
Botacora 2
Botacora 2Botacora 2
Botacora 2
JESSICA BLAS
 
Botacora 2
Botacora 2Botacora 2
Botacora 2
JESSICA BLAS
 
Botacora 2
Botacora 2Botacora 2
Botacora 2
JESSICA BLAS
 
Las relaciones entre naturaleza y sociedad
Las relaciones entre naturaleza y sociedadLas relaciones entre naturaleza y sociedad
Las relaciones entre naturaleza y sociedad
Mencar Car
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Recursos Naturales
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Recursos NaturalesC:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Recursos Naturales
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Recursos Naturalesgabytefarecurs
 
Recursos Naturales - ¿Y si se agotan, qué pasará? .pptx
Recursos Naturales - ¿Y si se agotan, qué pasará? .pptxRecursos Naturales - ¿Y si se agotan, qué pasará? .pptx
Recursos Naturales - ¿Y si se agotan, qué pasará? .pptx
JoanMirOrtega
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
Carlos Torres
 

Similar a Actividad material didactico, agua (20)

Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Los recursos naturales
Los recursos naturales Los recursos naturales
Los recursos naturales
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Ressursos Nuturales.pdf
Ressursos Nuturales.pdfRessursos Nuturales.pdf
Ressursos Nuturales.pdf
 
Valorando y reconociendo nuestros recursos naturales
Valorando y reconociendo nuestros recursos naturalesValorando y reconociendo nuestros recursos naturales
Valorando y reconociendo nuestros recursos naturales
 
RECURSOS NATURALES
RECURSOS NATURALESRECURSOS NATURALES
RECURSOS NATURALES
 
Idt 4
Idt 4Idt 4
Idt 4
 
Idt 4
Idt 4Idt 4
Idt 4
 
Actividad 2 vitacora 4
Actividad 2 vitacora 4Actividad 2 vitacora 4
Actividad 2 vitacora 4
 
Botacora 2
Botacora 2Botacora 2
Botacora 2
 
Actividad 2 vitacora 4
Actividad 2 vitacora 4Actividad 2 vitacora 4
Actividad 2 vitacora 4
 
Botacora 2
Botacora 2Botacora 2
Botacora 2
 
Botacora 2
Botacora 2Botacora 2
Botacora 2
 
Botacora 2
Botacora 2Botacora 2
Botacora 2
 
Las relaciones entre naturaleza y sociedad
Las relaciones entre naturaleza y sociedadLas relaciones entre naturaleza y sociedad
Las relaciones entre naturaleza y sociedad
 
Naturales
NaturalesNaturales
Naturales
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Recursos Naturales
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Recursos NaturalesC:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Recursos Naturales
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Recursos Naturales
 
Naturales
NaturalesNaturales
Naturales
 
Recursos Naturales - ¿Y si se agotan, qué pasará? .pptx
Recursos Naturales - ¿Y si se agotan, qué pasará? .pptxRecursos Naturales - ¿Y si se agotan, qué pasará? .pptx
Recursos Naturales - ¿Y si se agotan, qué pasará? .pptx
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 

Actividad material didactico, agua

  • 1. Tarea: Recurso natural “agua” Un recurso natural es un elemento creado por la naturaleza y valorado por la sociedad para satisfacer una necesidad. Dentro de ellos podemos clasificarlos en: Recursos naturales renovables Los recursos renovables son aquellos que se pueden reproducir, pero que si son utilizados de manera indiscriminada, pueden llegar a extinguirse. Los principales recursos naturales renovables son los animales y plantas, los que a su vez, dependen de otros recursos renovables para subsistir. El agua y el suelo también son recursos naturales renovables, sin embargo, si se usan de manera indiscriminada, o sin tener los cuidados necesarios, podrían agotarse. Las plantas, los animales, el agua, el suelo, entre otros, los consideraremos recursos renovables, siempre que haya una real preocupación por explotarlos de manera cuidadosa, que permita su regeneración natural o mediante la ayuda del hombre. Recursos naturales no renovables Los recursos no renovables, son los que no se producen constantemente. Por ejemplo, el carbón, petróleo, plata, cobre, entre otros. Podríamos decir que son aquellos que no existen en cantidades ilimitadas, por lo tanto cuando el ser humano sobreexplota estos recursos, se pueden acabar. El petróleo y los minerales son ejemplos de recursos no renovables, porque fueron necesarios miles de años para que se formaran y por lo tanto, al ser utilizados, no pueden ser regenerados. La utilización de estos recursos debe hacerse de manera muy cuidadosa y responsable por parte del hombre. http://www.escolares.net/biologia/clasificacion-recursos-naturales/ Actividad:
  • 2. EL AGUA, ¿es un derecho humano o mercancía? Descargar el video Abuela grillo (parte 1 y 2) aquí 1, aquí 2 Se trata de un cortometraje animado que aborda un mito ayoreo, producido conjuntamente entre el gobierno de Dinamarca y Bolivia. 1- Analizar el video, registrando el argumento del mismo. 2-Investiga en la web, datos en relación al mito ayoreo que refiere al cortometraje. 3-Identifica los diferentes actores sociales- a-¿Cómo aparece representado el problema central y con qué conceptos geográficos se relaciona? b-¿Qué visiones del mundo aparece contrapuestas? c-¿Cómo se representa el recurso en cada una de ellas? Docentes responsables: Miraglia, luciana Avolio, corina Destinatarios: 4to. Año de geografia. Luciana Miraglia