SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD INTEGRADORA.
“El Lago de Pátzcuaro”
Oscar Resendiz Rojas.
27 de Agosto de 2016
MODULO 15
M15C4G3-076
Facilitador
AGUSTIN JUAREZ CASTILLO
NOTA: Prepa en Línea SEP.
“Para realizar esta actividad, es necesario leer el tema “Sustentabilidad” (lo podrás encontrar
en los recursos de semana 3 o en el contenido extenso Unidad 1. Parte 3.). A partir de ello
elaborarás una tabla en la que analizarás y evaluarás los aspectos ecológicos, económicos y
sociales del lago de Pátzcuaro”.
¿Qué hacer?
Elabora una tabla similar a la que se presenta a continuación en donde menciones 5
elementos por cada uno de los tres aspectos.
Ecología Economía Sociedad
“Janitzio no es la única isla
dentro del famoso lago de
Pátzcuaro, pues comparte su
encanto y atractivo con
otras ocho” (Desconocido, 2015).
“Las afectaciones en las que se
encuentra el lago de Pátzcuaro,
por su mala calidad del agua y el
deterioro en la que se encuentra la
cuenca han acelerado un proceso
en declive afectando seriamente la
economía” (Castañeda, 7 de
diciembre 2015).
“En cada una de las islas de
Pátzcuaro hay escuela primaria,
mientras que la secundaria sólo
puede estudiarse en Janitzio en
consecuencia, los jóvenes deben
trasladarse todos los días en las
tradicionales canoas de remos, que
manejan con gran destreza, para
completar su instrucción básica”
(Desconocido, 2015).
“La precipitación pluvial a
provocado la pérdida de agua
esto se debe también al
crecimiento poblacional, así
como de empresas pues sus
necesidades han aumentado día
con día” (Castañeda, 7 de
diciembre 2015).
“La venta del pez carpa resulta ser
de muy bajos ingresos
económicos para los pescadores”
(Castañeda, 7 de diciembre 2015).
La conciencia ecológica y esfuerzo
colectivo entre población y gobierno,
así como la afectación del entorno
social por el posible cambio de la
actividad principal (SEP, 2015).
La desaparición de especies
nativas y la introducción y
aumento del pez carpa, que ha
dañado el ecosistema natural del
lago (Castañeda, 7 de diciembre
2015).
“La inversión gubernamental,
afectando el gasto público
provocando que existan cambios
en la entidad étnica purépecha”
(Castañeda, 7 de diciembre 2015).
La posible diversificación de
actividades en la región y pérdida de
actividades tradicionales, ejercida
durante varias generaciones (SEP,
2015).
“En la isla Janitzio podrás
disfrutar del sabor incomparable
del pescado blanco, especialidad
culinaria de la región”
(Desconocido, 2015).
“La pesca en el lago de Pátzcuaro
es todavía una importante fuente
de ingreso para los habitantes
ribereños e isleños de la cuenca,
pues a pesar de que se ha
reducido considerablemente en
los últimos 25 años”, “representa
todavía un ingreso importante”
(Castañeda, 7 de diciembre 2015).
La conservación y "salud" del lago
están al cuidado de tres gigantescas
dragas cosechadoras que tienen un
excelente equipo de trituración y un
enorme almacenador para el acarreo
de basura. Trabajan constantemente,
pero si se presenta alguna
emergencia durante el periodo crítico
de crecientes, su número se duplica
para operar en forma ininterrumpida
las 24 horas del día (Desconocido,
2015).
“El programa intensivo de
reforestación y el desazolve de lo
que parece ser un ajalapaxco,
esto es, un cráter lleno de agua
que bien podría convertirse en
una magnífica alberca natural”
(Desconocido, 2015).
“La expansión demográfica y la
diversificación de actividades, así
como diversos proyectos de
desarrollo regional –realizados
con el fin generar Alternativas
económicas” (Castañeda, 7 de
Los cambios continuos han percutido
en una afectación social por un
nuevo proceso de adaptación a la
nueva situación (SEP, 2015).
diciembre 2015)
3. Reflexiona. A partir de la información que has recopilado, analiza y evalúa la importancia
de la ecología, la economía y la sociedad que existen en el Lago de Pátzcuaro y elabora una
reflexión sobre la explotación y preservación de los recursos naturales de la zona.
Con la información obtenida es muy claro identificar que tanto la ecología, la economía y la
sociedad van tomados de la mano pues al observar un deterioro en la ecología sebe afectada
la economía teniendo como resultado la afectación en el entorno social de todos y cada uno
de los habitantes de la comunidad para ello es de suma importancia que el estudio de la
ecología y estructura poblacional deben establecer zonas de conservación asociadas con
otras poblaciones; definir una estrategia para apoyar la recuperación de peces nativos del
lago a través del manejo de especies exóticas empleando un sistema de calificación
comparativa del grado de sustentabilidad de usos de las especies.
Por otro lado es muy importante que se atiendan los distintos esquemas para mejorar las
prácticas y manejo de sus recursos ya que el lago de Pátzcuaro ha sido desde siempre una
fuente de recursos para sus habitantes; este lago ahora somero ha sido pieza fundamental
para la cultura Purépecha. Los productos naturales de Pátzcuaro proveyeron de estructuras
para la fabricación de canoas y casas a sus habitantes, pero fundamentalmente de una
alimentación basada en crustáceos y peces, ahora por parte del gobierno la implementación
del manejo integral de cuencas debe partir del supuesto de la cooperación y coordinación
entre instituciones, implicando el compromiso entre el gobierno y una sociedad organizada.
Es muy importante aprender sobre los recursos naturales de nuestro país ya que así nos
damos cuenta de los problemas que nos afectan y no nada más a los habitantes de esas
regiones sino también a todo el país pues todos dependemos de cada lugar y espacio que
existe en nuestro México.
Referencias.
Castañeda, A. M. (7 de diciembre 2015). El deterioro de la cuenca y la mala calidad del agua, entre las
principales causas. México: La Jornada.
Desconocido, M. (15 de diciembre de 2015). LAS ISLAS DEL LAGO DE PÁTZCUARO, MICHOACÁN. Recuperado el
27 de agosto de 2016, de México desconocido: http://www.mexicodesconocido.com.mx/las-islas-del-lago-de-
patzcuaro-michoacan.html
SEP, P. e. (15 de diciembre de 2015). Módulo 15. HACIA UN DESARROLLO SUSTENTABLE. Recuperado el 27 de
agosto de 2016, de Unidad I. Transformaciones de la materia y energía en el entorno natural y sus implicaciones
sociales: http://148.247.220.212/c4/pluginfile.php/9662/mod_resource/content/1/M15_S2_QA_AGO_16.pdf
Resendiz rojas oscar_m15s2_el_lago_de_patzcuaro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La tierra muere
La tierra muereLa tierra muere
La tierra muere
fannyruiz19
 
Ecologia 2
Ecologia 2Ecologia 2
Ecologia 2
keyboard sousa
 
Proyecto seminario francisco sevilla
Proyecto seminario francisco sevillaProyecto seminario francisco sevilla
Proyecto seminario francisco sevillaPrograma De Economia
 
3.7y3.8.limitaciones al crecimiento.carga ambiental de las poblaciones humanas
3.7y3.8.limitaciones al crecimiento.carga ambiental de las poblaciones humanas3.7y3.8.limitaciones al crecimiento.carga ambiental de las poblaciones humanas
3.7y3.8.limitaciones al crecimiento.carga ambiental de las poblaciones humanas
Belén Ruiz González
 
Cuidemos el medio ambiente
Cuidemos el medio ambienteCuidemos el medio ambiente
Cuidemos el medio ambiente
MontseRamrez8
 
Tema 2 recursos naturales
Tema 2 recursos naturalesTema 2 recursos naturales
Tema 2 recursos naturales
Fabian Heredia
 
Biodiversidad y bienestar social Julia Carabias
Biodiversidad y bienestar social Julia CarabiasBiodiversidad y bienestar social Julia Carabias
Biodiversidad y bienestar social Julia Carabias
Xavier Rivera Hernández
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
jesusuribe22
 
Problema Ambiental, Epistemología del dominio y dinámicas del sujeto
 Problema Ambiental, Epistemología del dominio y dinámicas del sujeto Problema Ambiental, Epistemología del dominio y dinámicas del sujeto
Problema Ambiental, Epistemología del dominio y dinámicas del sujeto
hquicenores
 
Ambiente desarrollo y sociedad
Ambiente desarrollo y sociedadAmbiente desarrollo y sociedad
Ambiente desarrollo y sociedad
Pablo Ruiz
 
Desviaci ¦n del arroyo bruno un proyecto destructivo para el territorio guajiro
Desviaci ¦n del arroyo bruno un proyecto destructivo para el territorio guajiroDesviaci ¦n del arroyo bruno un proyecto destructivo para el territorio guajiro
Desviaci ¦n del arroyo bruno un proyecto destructivo para el territorio guajiro
Margi Delrosario
 
8 2-26-slideshare- citas y referencias bibliográficas-mariana piedrahita
8 2-26-slideshare- citas y referencias bibliográficas-mariana piedrahita8 2-26-slideshare- citas y referencias bibliográficas-mariana piedrahita
8 2-26-slideshare- citas y referencias bibliográficas-mariana piedrahita
MARIP2001
 
Información ultimas recursos
Información ultimas recursosInformación ultimas recursos
Información ultimas recursosMarleny Martínez
 
Exercicios t2
Exercicios t2Exercicios t2
Exercicios t2
jmsantaeufemia
 
Trabajo 1 Ecología
Trabajo 1 Ecología Trabajo 1 Ecología
Trabajo 1 Ecología
Jessica Pernalete
 
Relaciones entre naturaleza y sociedad
Relaciones entre naturaleza y sociedadRelaciones entre naturaleza y sociedad
Relaciones entre naturaleza y sociedadBrenda Pesce Bassalle
 
CAMBIO CLIMÁTICO y concientización realista _ciencias_de_la_ciudadania
CAMBIO CLIMÁTICO y concientización realista _ciencias_de_la_ciudadaniaCAMBIO CLIMÁTICO y concientización realista _ciencias_de_la_ciudadania
CAMBIO CLIMÁTICO y concientización realista _ciencias_de_la_ciudadania
Nombre Apellidos
 

La actualidad más candente (20)

7.sistemas de valores ambientales
7.sistemas de valores ambientales7.sistemas de valores ambientales
7.sistemas de valores ambientales
 
La tierra muere
La tierra muereLa tierra muere
La tierra muere
 
Ecologia 2
Ecologia 2Ecologia 2
Ecologia 2
 
Proyecto seminario francisco sevilla
Proyecto seminario francisco sevillaProyecto seminario francisco sevilla
Proyecto seminario francisco sevilla
 
3.7y3.8.limitaciones al crecimiento.carga ambiental de las poblaciones humanas
3.7y3.8.limitaciones al crecimiento.carga ambiental de las poblaciones humanas3.7y3.8.limitaciones al crecimiento.carga ambiental de las poblaciones humanas
3.7y3.8.limitaciones al crecimiento.carga ambiental de las poblaciones humanas
 
Cuidemos el medio ambiente
Cuidemos el medio ambienteCuidemos el medio ambiente
Cuidemos el medio ambiente
 
Tema 2 recursos naturales
Tema 2 recursos naturalesTema 2 recursos naturales
Tema 2 recursos naturales
 
Biodiversidad y bienestar social Julia Carabias
Biodiversidad y bienestar social Julia CarabiasBiodiversidad y bienestar social Julia Carabias
Biodiversidad y bienestar social Julia Carabias
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Problema Ambiental, Epistemología del dominio y dinámicas del sujeto
 Problema Ambiental, Epistemología del dominio y dinámicas del sujeto Problema Ambiental, Epistemología del dominio y dinámicas del sujeto
Problema Ambiental, Epistemología del dominio y dinámicas del sujeto
 
Ambiente desarrollo y sociedad
Ambiente desarrollo y sociedadAmbiente desarrollo y sociedad
Ambiente desarrollo y sociedad
 
Tema 2 ampliado
Tema 2 ampliadoTema 2 ampliado
Tema 2 ampliado
 
Desviaci ¦n del arroyo bruno un proyecto destructivo para el territorio guajiro
Desviaci ¦n del arroyo bruno un proyecto destructivo para el territorio guajiroDesviaci ¦n del arroyo bruno un proyecto destructivo para el territorio guajiro
Desviaci ¦n del arroyo bruno un proyecto destructivo para el territorio guajiro
 
8 2-26-slideshare- citas y referencias bibliográficas-mariana piedrahita
8 2-26-slideshare- citas y referencias bibliográficas-mariana piedrahita8 2-26-slideshare- citas y referencias bibliográficas-mariana piedrahita
8 2-26-slideshare- citas y referencias bibliográficas-mariana piedrahita
 
Tema 6. ecosistemaspoblaciones
Tema 6. ecosistemaspoblacionesTema 6. ecosistemaspoblaciones
Tema 6. ecosistemaspoblaciones
 
Información ultimas recursos
Información ultimas recursosInformación ultimas recursos
Información ultimas recursos
 
Exercicios t2
Exercicios t2Exercicios t2
Exercicios t2
 
Trabajo 1 Ecología
Trabajo 1 Ecología Trabajo 1 Ecología
Trabajo 1 Ecología
 
Relaciones entre naturaleza y sociedad
Relaciones entre naturaleza y sociedadRelaciones entre naturaleza y sociedad
Relaciones entre naturaleza y sociedad
 
CAMBIO CLIMÁTICO y concientización realista _ciencias_de_la_ciudadania
CAMBIO CLIMÁTICO y concientización realista _ciencias_de_la_ciudadaniaCAMBIO CLIMÁTICO y concientización realista _ciencias_de_la_ciudadania
CAMBIO CLIMÁTICO y concientización realista _ciencias_de_la_ciudadania
 

Destacado

Resendiz rojas oscar_m15s2_mi_ecosistema
Resendiz rojas oscar_m15s2_mi_ecosistemaResendiz rojas oscar_m15s2_mi_ecosistema
Resendiz rojas oscar_m15s2_mi_ecosistema
Prepa en Línea SEP.
 
Resendiz rojas oscar_m14s2_ delbigbangalatablaperiodica
Resendiz rojas oscar_m14s2_ delbigbangalatablaperiodicaResendiz rojas oscar_m14s2_ delbigbangalatablaperiodica
Resendiz rojas oscar_m14s2_ delbigbangalatablaperiodica
Prepa en Línea SEP.
 
Resendiz rojas oscar_m14s3_leyesdenewton
Resendiz rojas oscar_m14s3_leyesdenewtonResendiz rojas oscar_m14s3_leyesdenewton
Resendiz rojas oscar_m14s3_leyesdenewton
Prepa en Línea SEP.
 
Resendiz rojas oscar_m15s1_cualdelastresleyeses
Resendiz rojas oscar_m15s1_cualdelastresleyesesResendiz rojas oscar_m15s1_cualdelastresleyeses
Resendiz rojas oscar_m15s1_cualdelastresleyeses
Prepa en Línea SEP.
 
Resendiz rojas oscar_m15s1_estequiometria.
Resendiz rojas oscar_m15s1_estequiometria.Resendiz rojas oscar_m15s1_estequiometria.
Resendiz rojas oscar_m15s1_estequiometria.
Prepa en Línea SEP.
 
Resendiz rojas oscar_m14s4_elplatodelbiencomer
Resendiz rojas oscar_m14s4_elplatodelbiencomerResendiz rojas oscar_m14s4_elplatodelbiencomer
Resendiz rojas oscar_m14s4_elplatodelbiencomer
Prepa en Línea SEP.
 
Resendiz rojas oscar_m14s3_ calcularenmoles
Resendiz rojas oscar_m14s3_ calcularenmolesResendiz rojas oscar_m14s3_ calcularenmoles
Resendiz rojas oscar_m14s3_ calcularenmoles
Prepa en Línea SEP.
 
Resendiz rojas oscar_m14s1_materia organizada
Resendiz rojas oscar_m14s1_materia organizadaResendiz rojas oscar_m14s1_materia organizada
Resendiz rojas oscar_m14s1_materia organizada
Prepa en Línea SEP.
 
Resendiz rojas oscar_m14s3_erasgeologicas
Resendiz rojas oscar_m14s3_erasgeologicasResendiz rojas oscar_m14s3_erasgeologicas
Resendiz rojas oscar_m14s3_erasgeologicas
Prepa en Línea SEP.
 
Resendiz rojas oscar_m15s3_ 2políticasambientales
Resendiz rojas oscar_m15s3_ 2políticasambientalesResendiz rojas oscar_m15s3_ 2políticasambientales
Resendiz rojas oscar_m15s3_ 2políticasambientales
Prepa en Línea SEP.
 
Resendiz rojas oscar_m14s1_el_atomo
Resendiz rojas oscar_m14s1_el_atomoResendiz rojas oscar_m14s1_el_atomo
Resendiz rojas oscar_m14s1_el_atomo
Prepa en Línea SEP.
 
Resendiz rojas oscarm19s2 ai3_mua y graficacion
Resendiz rojas oscarm19s2 ai3_mua y graficacionResendiz rojas oscarm19s2 ai3_mua y graficacion
Resendiz rojas oscarm19s2 ai3_mua y graficacion
Prepa en Línea SEP.
 
Resendiz rojas oscar_m184s4_enuntiempo
Resendiz rojas oscar_m184s4_enuntiempoResendiz rojas oscar_m184s4_enuntiempo
Resendiz rojas oscar_m184s4_enuntiempo
Prepa en Línea SEP.
 
Resendiz rojas oscar_m18 s3 ai5_concentraciondeco2enunafuncion
Resendiz rojas oscar_m18 s3 ai5_concentraciondeco2enunafuncionResendiz rojas oscar_m18 s3 ai5_concentraciondeco2enunafuncion
Resendiz rojas oscar_m18 s3 ai5_concentraciondeco2enunafuncion
Prepa en Línea SEP.
 
Resendiz rojas oscar_m19s1 ai1_relación y función
Resendiz rojas oscar_m19s1 ai1_relación y funciónResendiz rojas oscar_m19s1 ai1_relación y función
Resendiz rojas oscar_m19s1 ai1_relación y función
Prepa en Línea SEP.
 
Resendiz rojas oscar_m18 s3 ai6_malthus
Resendiz rojas oscar_m18 s3 ai6_malthusResendiz rojas oscar_m18 s3 ai6_malthus
Resendiz rojas oscar_m18 s3 ai6_malthus
Prepa en Línea SEP.
 
Resendiz rojas oscar__m19s2 ai4_calcularaltura
Resendiz rojas oscar__m19s2 ai4_calcularalturaResendiz rojas oscar__m19s2 ai4_calcularaltura
Resendiz rojas oscar__m19s2 ai4_calcularaltura
Prepa en Línea SEP.
 
Resendiz rojas oscar_m19 s1 ai2 funciones lineales en situaciones reales
Resendiz rojas oscar_m19 s1 ai2 funciones lineales en situaciones realesResendiz rojas oscar_m19 s1 ai2 funciones lineales en situaciones reales
Resendiz rojas oscar_m19 s1 ai2 funciones lineales en situaciones reales
Prepa en Línea SEP.
 
Resendiz rojas oscar_m13s3_ paraqueahorrar1
Resendiz rojas oscar_m13s3_ paraqueahorrar1Resendiz rojas oscar_m13s3_ paraqueahorrar1
Resendiz rojas oscar_m13s3_ paraqueahorrar1
Prepa en Línea SEP.
 
Resendiz rojas oscar_m10s1_y luego que
Resendiz rojas oscar_m10s1_y luego queResendiz rojas oscar_m10s1_y luego que
Resendiz rojas oscar_m10s1_y luego que
Prepa en Línea SEP.
 

Destacado (20)

Resendiz rojas oscar_m15s2_mi_ecosistema
Resendiz rojas oscar_m15s2_mi_ecosistemaResendiz rojas oscar_m15s2_mi_ecosistema
Resendiz rojas oscar_m15s2_mi_ecosistema
 
Resendiz rojas oscar_m14s2_ delbigbangalatablaperiodica
Resendiz rojas oscar_m14s2_ delbigbangalatablaperiodicaResendiz rojas oscar_m14s2_ delbigbangalatablaperiodica
Resendiz rojas oscar_m14s2_ delbigbangalatablaperiodica
 
Resendiz rojas oscar_m14s3_leyesdenewton
Resendiz rojas oscar_m14s3_leyesdenewtonResendiz rojas oscar_m14s3_leyesdenewton
Resendiz rojas oscar_m14s3_leyesdenewton
 
Resendiz rojas oscar_m15s1_cualdelastresleyeses
Resendiz rojas oscar_m15s1_cualdelastresleyesesResendiz rojas oscar_m15s1_cualdelastresleyeses
Resendiz rojas oscar_m15s1_cualdelastresleyeses
 
Resendiz rojas oscar_m15s1_estequiometria.
Resendiz rojas oscar_m15s1_estequiometria.Resendiz rojas oscar_m15s1_estequiometria.
Resendiz rojas oscar_m15s1_estequiometria.
 
Resendiz rojas oscar_m14s4_elplatodelbiencomer
Resendiz rojas oscar_m14s4_elplatodelbiencomerResendiz rojas oscar_m14s4_elplatodelbiencomer
Resendiz rojas oscar_m14s4_elplatodelbiencomer
 
Resendiz rojas oscar_m14s3_ calcularenmoles
Resendiz rojas oscar_m14s3_ calcularenmolesResendiz rojas oscar_m14s3_ calcularenmoles
Resendiz rojas oscar_m14s3_ calcularenmoles
 
Resendiz rojas oscar_m14s1_materia organizada
Resendiz rojas oscar_m14s1_materia organizadaResendiz rojas oscar_m14s1_materia organizada
Resendiz rojas oscar_m14s1_materia organizada
 
Resendiz rojas oscar_m14s3_erasgeologicas
Resendiz rojas oscar_m14s3_erasgeologicasResendiz rojas oscar_m14s3_erasgeologicas
Resendiz rojas oscar_m14s3_erasgeologicas
 
Resendiz rojas oscar_m15s3_ 2políticasambientales
Resendiz rojas oscar_m15s3_ 2políticasambientalesResendiz rojas oscar_m15s3_ 2políticasambientales
Resendiz rojas oscar_m15s3_ 2políticasambientales
 
Resendiz rojas oscar_m14s1_el_atomo
Resendiz rojas oscar_m14s1_el_atomoResendiz rojas oscar_m14s1_el_atomo
Resendiz rojas oscar_m14s1_el_atomo
 
Resendiz rojas oscarm19s2 ai3_mua y graficacion
Resendiz rojas oscarm19s2 ai3_mua y graficacionResendiz rojas oscarm19s2 ai3_mua y graficacion
Resendiz rojas oscarm19s2 ai3_mua y graficacion
 
Resendiz rojas oscar_m184s4_enuntiempo
Resendiz rojas oscar_m184s4_enuntiempoResendiz rojas oscar_m184s4_enuntiempo
Resendiz rojas oscar_m184s4_enuntiempo
 
Resendiz rojas oscar_m18 s3 ai5_concentraciondeco2enunafuncion
Resendiz rojas oscar_m18 s3 ai5_concentraciondeco2enunafuncionResendiz rojas oscar_m18 s3 ai5_concentraciondeco2enunafuncion
Resendiz rojas oscar_m18 s3 ai5_concentraciondeco2enunafuncion
 
Resendiz rojas oscar_m19s1 ai1_relación y función
Resendiz rojas oscar_m19s1 ai1_relación y funciónResendiz rojas oscar_m19s1 ai1_relación y función
Resendiz rojas oscar_m19s1 ai1_relación y función
 
Resendiz rojas oscar_m18 s3 ai6_malthus
Resendiz rojas oscar_m18 s3 ai6_malthusResendiz rojas oscar_m18 s3 ai6_malthus
Resendiz rojas oscar_m18 s3 ai6_malthus
 
Resendiz rojas oscar__m19s2 ai4_calcularaltura
Resendiz rojas oscar__m19s2 ai4_calcularalturaResendiz rojas oscar__m19s2 ai4_calcularaltura
Resendiz rojas oscar__m19s2 ai4_calcularaltura
 
Resendiz rojas oscar_m19 s1 ai2 funciones lineales en situaciones reales
Resendiz rojas oscar_m19 s1 ai2 funciones lineales en situaciones realesResendiz rojas oscar_m19 s1 ai2 funciones lineales en situaciones reales
Resendiz rojas oscar_m19 s1 ai2 funciones lineales en situaciones reales
 
Resendiz rojas oscar_m13s3_ paraqueahorrar1
Resendiz rojas oscar_m13s3_ paraqueahorrar1Resendiz rojas oscar_m13s3_ paraqueahorrar1
Resendiz rojas oscar_m13s3_ paraqueahorrar1
 
Resendiz rojas oscar_m10s1_y luego que
Resendiz rojas oscar_m10s1_y luego queResendiz rojas oscar_m10s1_y luego que
Resendiz rojas oscar_m10s1_y luego que
 

Similar a Resendiz rojas oscar_m15s2_el_lago_de_patzcuaro.

El lago de pátzcuaro modulo 15 semana 2
El lago de pátzcuaro modulo 15 semana 2El lago de pátzcuaro modulo 15 semana 2
El lago de pátzcuaro modulo 15 semana 2
sandriita26
 
Juarez sanchez miriam_m15s2_el_lago_de_patzcuaro.
Juarez sanchez miriam_m15s2_el_lago_de_patzcuaro.Juarez sanchez miriam_m15s2_el_lago_de_patzcuaro.
Juarez sanchez miriam_m15s2_el_lago_de_patzcuaro.
Miry Juarez
 
Actividad Integradora. El lago de pátzcuaro. M15S2
Actividad Integradora. El lago de pátzcuaro. M15S2Actividad Integradora. El lago de pátzcuaro. M15S2
Actividad Integradora. El lago de pátzcuaro. M15S2
María Guadalupe Serrano Briseño
 
chucuito.pptx
chucuito.pptxchucuito.pptx
chucuito.pptx
TaniaZenaidaEduardoH
 
Protección de cuencas hidrográficas y servicios ecosistémicos: hacia invers...
Protección de cuencas hidrográficas  y servicios ecosistémicos: hacia  invers...Protección de cuencas hidrográficas  y servicios ecosistémicos: hacia  invers...
Protección de cuencas hidrográficas y servicios ecosistémicos: hacia invers...
FUSADES
 
Fabiola Gomez con nuva cultura 260811
Fabiola Gomez con nuva cultura    260811Fabiola Gomez con nuva cultura    260811
Fabiola Gomez con nuva cultura 260811megaradioexpress
 
Estudio de la Incidencia de la temporada de observación de ballenas jorobadas...
Estudio de la Incidencia de la temporada de observación de ballenas jorobadas...Estudio de la Incidencia de la temporada de observación de ballenas jorobadas...
Estudio de la Incidencia de la temporada de observación de ballenas jorobadas...
SYLVIA HERRERA DÍAZ
 
Recursos hídricos en El Salvador: importancia, gestión y participación
Recursos hídricos en El Salvador: importancia, gestión y participaciónRecursos hídricos en El Salvador: importancia, gestión y participación
Recursos hídricos en El Salvador: importancia, gestión y participación
FUSADES
 
log de peru al bicentenario como medidas de proteccion ambiental.pptx
log de peru al bicentenario como medidas de proteccion ambiental.pptxlog de peru al bicentenario como medidas de proteccion ambiental.pptx
log de peru al bicentenario como medidas de proteccion ambiental.pptx
INGFIDELCARHUAMACAPA
 
Ae 6 oct 2010 agua crecimiento economico y bienestar leopoldo dimas 8p
Ae 6 oct 2010 agua crecimiento economico y bienestar leopoldo dimas 8pAe 6 oct 2010 agua crecimiento economico y bienestar leopoldo dimas 8p
Ae 6 oct 2010 agua crecimiento economico y bienestar leopoldo dimas 8p
BibliotecaAlfonso
 
Proyecto final grupo 277
Proyecto final grupo 277Proyecto final grupo 277
Proyecto final grupo 277
jairmicoltagonzalez
 
Encuentro de Jóvenes-PACYD
Encuentro de Jóvenes-PACYDEncuentro de Jóvenes-PACYD
Encuentro de Jóvenes-PACYD
Gwp Sudamérica
 
Planificador semana 12 sostenible a flote primer grado
Planificador semana 12  sostenible a flote primer gradoPlanificador semana 12  sostenible a flote primer grado
Planificador semana 12 sostenible a flote primer grado
Yhon G
 
Oviedo ricardo aporteindividual
Oviedo ricardo aporteindividualOviedo ricardo aporteindividual
Oviedo ricardo aporteindividual
Lady Johanna Bohorquez Sandoval
 
Informe sobre contaminación en el distrito de Santa Rosa
Informe sobre contaminación en el distrito de Santa RosaInforme sobre contaminación en el distrito de Santa Rosa
Informe sobre contaminación en el distrito de Santa RosaSara Mendez
 
Desarrollo sustentable de paraguay
Desarrollo sustentable de paraguayDesarrollo sustentable de paraguay
Desarrollo sustentable de paraguay
Joel Zempoaltecatl
 
Situación del Agua en Venezuela a 2022.pptx
Situación del Agua en Venezuela a 2022.pptxSituación del Agua en Venezuela a 2022.pptx
Situación del Agua en Venezuela a 2022.pptx
Emma Salazar
 
PROYECTO.pptx
PROYECTO.pptxPROYECTO.pptx
PROYECTO.pptx
DexiMagaliYanguaNeir
 

Similar a Resendiz rojas oscar_m15s2_el_lago_de_patzcuaro. (20)

El lago de pátzcuaro modulo 15 semana 2
El lago de pátzcuaro modulo 15 semana 2El lago de pátzcuaro modulo 15 semana 2
El lago de pátzcuaro modulo 15 semana 2
 
Juarez sanchez miriam_m15s2_el_lago_de_patzcuaro.
Juarez sanchez miriam_m15s2_el_lago_de_patzcuaro.Juarez sanchez miriam_m15s2_el_lago_de_patzcuaro.
Juarez sanchez miriam_m15s2_el_lago_de_patzcuaro.
 
Actividad Integradora. El lago de pátzcuaro. M15S2
Actividad Integradora. El lago de pátzcuaro. M15S2Actividad Integradora. El lago de pátzcuaro. M15S2
Actividad Integradora. El lago de pátzcuaro. M15S2
 
chucuito.pptx
chucuito.pptxchucuito.pptx
chucuito.pptx
 
La Crisis del Agua
La Crisis del Agua La Crisis del Agua
La Crisis del Agua
 
Protección de cuencas hidrográficas y servicios ecosistémicos: hacia invers...
Protección de cuencas hidrográficas  y servicios ecosistémicos: hacia  invers...Protección de cuencas hidrográficas  y servicios ecosistémicos: hacia  invers...
Protección de cuencas hidrográficas y servicios ecosistémicos: hacia invers...
 
Fabiola Gomez con nuva cultura 260811
Fabiola Gomez con nuva cultura    260811Fabiola Gomez con nuva cultura    260811
Fabiola Gomez con nuva cultura 260811
 
Estudio de la Incidencia de la temporada de observación de ballenas jorobadas...
Estudio de la Incidencia de la temporada de observación de ballenas jorobadas...Estudio de la Incidencia de la temporada de observación de ballenas jorobadas...
Estudio de la Incidencia de la temporada de observación de ballenas jorobadas...
 
Recursos hídricos en El Salvador: importancia, gestión y participación
Recursos hídricos en El Salvador: importancia, gestión y participaciónRecursos hídricos en El Salvador: importancia, gestión y participación
Recursos hídricos en El Salvador: importancia, gestión y participación
 
log de peru al bicentenario como medidas de proteccion ambiental.pptx
log de peru al bicentenario como medidas de proteccion ambiental.pptxlog de peru al bicentenario como medidas de proteccion ambiental.pptx
log de peru al bicentenario como medidas de proteccion ambiental.pptx
 
Ae 6 oct 2010 agua crecimiento economico y bienestar leopoldo dimas 8p
Ae 6 oct 2010 agua crecimiento economico y bienestar leopoldo dimas 8pAe 6 oct 2010 agua crecimiento economico y bienestar leopoldo dimas 8p
Ae 6 oct 2010 agua crecimiento economico y bienestar leopoldo dimas 8p
 
45
4545
45
 
Proyecto final grupo 277
Proyecto final grupo 277Proyecto final grupo 277
Proyecto final grupo 277
 
Encuentro de Jóvenes-PACYD
Encuentro de Jóvenes-PACYDEncuentro de Jóvenes-PACYD
Encuentro de Jóvenes-PACYD
 
Planificador semana 12 sostenible a flote primer grado
Planificador semana 12  sostenible a flote primer gradoPlanificador semana 12  sostenible a flote primer grado
Planificador semana 12 sostenible a flote primer grado
 
Oviedo ricardo aporteindividual
Oviedo ricardo aporteindividualOviedo ricardo aporteindividual
Oviedo ricardo aporteindividual
 
Informe sobre contaminación en el distrito de Santa Rosa
Informe sobre contaminación en el distrito de Santa RosaInforme sobre contaminación en el distrito de Santa Rosa
Informe sobre contaminación en el distrito de Santa Rosa
 
Desarrollo sustentable de paraguay
Desarrollo sustentable de paraguayDesarrollo sustentable de paraguay
Desarrollo sustentable de paraguay
 
Situación del Agua en Venezuela a 2022.pptx
Situación del Agua en Venezuela a 2022.pptxSituación del Agua en Venezuela a 2022.pptx
Situación del Agua en Venezuela a 2022.pptx
 
PROYECTO.pptx
PROYECTO.pptxPROYECTO.pptx
PROYECTO.pptx
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

Resendiz rojas oscar_m15s2_el_lago_de_patzcuaro.

  • 1. ACTIVIDAD INTEGRADORA. “El Lago de Pátzcuaro” Oscar Resendiz Rojas. 27 de Agosto de 2016 MODULO 15 M15C4G3-076 Facilitador AGUSTIN JUAREZ CASTILLO NOTA: Prepa en Línea SEP. “Para realizar esta actividad, es necesario leer el tema “Sustentabilidad” (lo podrás encontrar en los recursos de semana 3 o en el contenido extenso Unidad 1. Parte 3.). A partir de ello elaborarás una tabla en la que analizarás y evaluarás los aspectos ecológicos, económicos y sociales del lago de Pátzcuaro”.
  • 2. ¿Qué hacer? Elabora una tabla similar a la que se presenta a continuación en donde menciones 5 elementos por cada uno de los tres aspectos. Ecología Economía Sociedad “Janitzio no es la única isla dentro del famoso lago de Pátzcuaro, pues comparte su encanto y atractivo con otras ocho” (Desconocido, 2015). “Las afectaciones en las que se encuentra el lago de Pátzcuaro, por su mala calidad del agua y el deterioro en la que se encuentra la cuenca han acelerado un proceso en declive afectando seriamente la economía” (Castañeda, 7 de diciembre 2015). “En cada una de las islas de Pátzcuaro hay escuela primaria, mientras que la secundaria sólo puede estudiarse en Janitzio en consecuencia, los jóvenes deben trasladarse todos los días en las tradicionales canoas de remos, que manejan con gran destreza, para completar su instrucción básica” (Desconocido, 2015). “La precipitación pluvial a provocado la pérdida de agua esto se debe también al crecimiento poblacional, así como de empresas pues sus necesidades han aumentado día con día” (Castañeda, 7 de diciembre 2015). “La venta del pez carpa resulta ser de muy bajos ingresos económicos para los pescadores” (Castañeda, 7 de diciembre 2015). La conciencia ecológica y esfuerzo colectivo entre población y gobierno, así como la afectación del entorno social por el posible cambio de la actividad principal (SEP, 2015). La desaparición de especies nativas y la introducción y aumento del pez carpa, que ha dañado el ecosistema natural del lago (Castañeda, 7 de diciembre 2015). “La inversión gubernamental, afectando el gasto público provocando que existan cambios en la entidad étnica purépecha” (Castañeda, 7 de diciembre 2015). La posible diversificación de actividades en la región y pérdida de actividades tradicionales, ejercida durante varias generaciones (SEP, 2015). “En la isla Janitzio podrás disfrutar del sabor incomparable del pescado blanco, especialidad culinaria de la región” (Desconocido, 2015). “La pesca en el lago de Pátzcuaro es todavía una importante fuente de ingreso para los habitantes ribereños e isleños de la cuenca, pues a pesar de que se ha reducido considerablemente en los últimos 25 años”, “representa todavía un ingreso importante” (Castañeda, 7 de diciembre 2015). La conservación y "salud" del lago están al cuidado de tres gigantescas dragas cosechadoras que tienen un excelente equipo de trituración y un enorme almacenador para el acarreo de basura. Trabajan constantemente, pero si se presenta alguna emergencia durante el periodo crítico de crecientes, su número se duplica para operar en forma ininterrumpida las 24 horas del día (Desconocido, 2015). “El programa intensivo de reforestación y el desazolve de lo que parece ser un ajalapaxco, esto es, un cráter lleno de agua que bien podría convertirse en una magnífica alberca natural” (Desconocido, 2015). “La expansión demográfica y la diversificación de actividades, así como diversos proyectos de desarrollo regional –realizados con el fin generar Alternativas económicas” (Castañeda, 7 de Los cambios continuos han percutido en una afectación social por un nuevo proceso de adaptación a la nueva situación (SEP, 2015).
  • 3. diciembre 2015) 3. Reflexiona. A partir de la información que has recopilado, analiza y evalúa la importancia de la ecología, la economía y la sociedad que existen en el Lago de Pátzcuaro y elabora una reflexión sobre la explotación y preservación de los recursos naturales de la zona. Con la información obtenida es muy claro identificar que tanto la ecología, la economía y la sociedad van tomados de la mano pues al observar un deterioro en la ecología sebe afectada la economía teniendo como resultado la afectación en el entorno social de todos y cada uno de los habitantes de la comunidad para ello es de suma importancia que el estudio de la ecología y estructura poblacional deben establecer zonas de conservación asociadas con otras poblaciones; definir una estrategia para apoyar la recuperación de peces nativos del lago a través del manejo de especies exóticas empleando un sistema de calificación comparativa del grado de sustentabilidad de usos de las especies. Por otro lado es muy importante que se atiendan los distintos esquemas para mejorar las prácticas y manejo de sus recursos ya que el lago de Pátzcuaro ha sido desde siempre una fuente de recursos para sus habitantes; este lago ahora somero ha sido pieza fundamental para la cultura Purépecha. Los productos naturales de Pátzcuaro proveyeron de estructuras para la fabricación de canoas y casas a sus habitantes, pero fundamentalmente de una alimentación basada en crustáceos y peces, ahora por parte del gobierno la implementación del manejo integral de cuencas debe partir del supuesto de la cooperación y coordinación entre instituciones, implicando el compromiso entre el gobierno y una sociedad organizada. Es muy importante aprender sobre los recursos naturales de nuestro país ya que así nos damos cuenta de los problemas que nos afectan y no nada más a los habitantes de esas regiones sino también a todo el país pues todos dependemos de cada lugar y espacio que existe en nuestro México. Referencias. Castañeda, A. M. (7 de diciembre 2015). El deterioro de la cuenca y la mala calidad del agua, entre las principales causas. México: La Jornada. Desconocido, M. (15 de diciembre de 2015). LAS ISLAS DEL LAGO DE PÁTZCUARO, MICHOACÁN. Recuperado el 27 de agosto de 2016, de México desconocido: http://www.mexicodesconocido.com.mx/las-islas-del-lago-de- patzcuaro-michoacan.html SEP, P. e. (15 de diciembre de 2015). Módulo 15. HACIA UN DESARROLLO SUSTENTABLE. Recuperado el 27 de agosto de 2016, de Unidad I. Transformaciones de la materia y energía en el entorno natural y sus implicaciones sociales: http://148.247.220.212/c4/pluginfile.php/9662/mod_resource/content/1/M15_S2_QA_AGO_16.pdf