SlideShare una empresa de Scribd logo
Claudia Patricia Ortiz
Juan David Hernández
  Andrés Felipe Rojas

   Grado 11-2 M
El modelo de interconexión de sistemas abiertos, también
llamado OSI (en inglés open system interconnection) es el modelo de
red descriptivo creado por la Organización Internacional para la
Estandarización en el año 1984. Es decir, es un marco de referencia
para la definición de arquitecturas de interconexión de sistemas de
comunicaciones.
A principios de 1980 el desarrollo de redes surgió con desorden en
muchos sentidos. Se produjo un enorme crecimiento en la cantidad y
tamaño de las redes. A medida que las empresas tomaron conciencia
de las ventajas de usar tecnologías de conexión, las redes se
agregaban o expandían a casi la misma velocidad a la que se
introducían las nuevas tecnologías de red.
Por mucho tiempo se consideró al diseño de redes un
proceso muy complicado de llevar a cabo, esto es debido a
que los fabricantes de computadoras tenían su propia
arquitectura de red, esta era muy distinta al resto y en
ningún caso existía compatibilidad entre marcas.
7- Capa De Aplicación

 6- Capa De Presentación

    5- Capa De Sesión

  4- Capa De Transporte

     3- Capa De Red

2- Capa De Enlace De Datos

      1- capa Física
Ofrece a las aplicaciones (de usuario o no) la posibilidad de
acceder a los servicios de las demás capas y define los
protocolos que utilizan las aplicaciones para intercambiar
datos, como correo electrónico (POP y SMTP), gestores de
bases de datos y protocolos de transferencia de archivos
(FTP)
Esta capa es generalmente un protocolo de transferencia de
la información desde capas adyacentes. Permite la
comunicación entre aplicaciones en diversos sistemas
informáticos de tal forma que sean transparentes para las
aplicaciones.
proporciona los mecanismos para controlar el diálogo entre
las aplicaciones de los sistemas finales. En muchos casos, los
servicios de la capa de sesión son parcialmente, o incluso,
totalmente prescindibles. No obstante en algunas
aplicaciones su utilización es ineludible.
encargado de la transferencia libre de errores de los datos
entre el emisor y el receptor, aunque no estén directamente
conectados, así como de mantener el flujo de la red. Es la
base de toda la jerarquía de protocolo. La tarea de esta capa
es proporcionar un transporte de datos confiable y
económico de la máquina de origen a la máquina destino,
independientemente de la red de redes física en uno. Sin la
capa transporte, el concepto total de los protocolos en capas
tendría poco sentido.
Es un nivel o capa que proporciona conectividad y selección de ruta
entre dos sistemas de hosts que pueden estar ubicados en redes
geográficamente distintas. Es el tercer nivel del modelo OSI y su misión
es conseguir que los datos lleguen desde el origen al destino aunque no
tengan conexión directa. Ofrece servicios al nivel superior (nivel de
transporte) y se apoya en el nivel de enlace, es decir, utiliza sus
funciones.
es la segunda capa del modelo OSI, el cual es responsable de
la transferencia fiable de información a través de un circuito
de transmisión de datos. Recibe peticiones de la capa de
red y utiliza los servicios de la capa física.
La función de la capa física de OSI es la de codificar en
señales los dígitos binarios que representan las
tramas de la capa de Enlace de datos, además de
transmitir y recibir estas señales a través de los
medios físicos (alambres de cobre, fibra óptica o
medio inalámbrico) que conectan los dispositivos de
la red.
Es una técnica para que el emisor no sobre
cargue al receptor al evitarle mas datos de los
que pueda procesar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

modelo OSI
modelo OSImodelo OSI
modelo OSI
Daviid Orozco
 
modelo OSI
modelo OSImodelo OSI
modelo OSI
Daviid Orozco
 
Modelo Osi
Modelo OsiModelo Osi
Modelo Osi
Felipe Soler
 
modelo OSI
modelo OSImodelo OSI
modelo OSI
Daviid Orozco
 
Hardware4 sesion1
Hardware4 sesion1Hardware4 sesion1
Hardware4 sesion1
jenalvarado
 
3. protocolos de las redes de computadores
3. protocolos de las redes de computadores3. protocolos de las redes de computadores
3. protocolos de las redes de computadores
Miguel Haddad
 
Modelo Osi
Modelo OsiModelo Osi
Modelo Osi
oscar fernandez
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
EduardoQuintero45
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
Carlos Chaves
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
leandro castillo
 
Ada9
Ada9 Ada9
Osi
OsiOsi
Osi
OsiOsi
Modelo de OSI
Modelo de OSIModelo de OSI
Modelo de OSI
Sergio Manuel Madriz
 
Modelo osi wikipedia, la enciclopedia libre
Modelo osi   wikipedia, la enciclopedia libreModelo osi   wikipedia, la enciclopedia libre
Modelo osi wikipedia, la enciclopedia libre
jose zumaya
 
las capas de modelo osi
las capas de modelo osi las capas de modelo osi
las capas de modelo osi
Gabyvanesa
 
Tipos y Topologías de Redes
Tipos y Topologías de RedesTipos y Topologías de Redes
Tipos y Topologías de Redes
Augusto Romero
 
Networking
NetworkingNetworking

La actualidad más candente (18)

modelo OSI
modelo OSImodelo OSI
modelo OSI
 
modelo OSI
modelo OSImodelo OSI
modelo OSI
 
Modelo Osi
Modelo OsiModelo Osi
Modelo Osi
 
modelo OSI
modelo OSImodelo OSI
modelo OSI
 
Hardware4 sesion1
Hardware4 sesion1Hardware4 sesion1
Hardware4 sesion1
 
3. protocolos de las redes de computadores
3. protocolos de las redes de computadores3. protocolos de las redes de computadores
3. protocolos de las redes de computadores
 
Modelo Osi
Modelo OsiModelo Osi
Modelo Osi
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Ada9
Ada9 Ada9
Ada9
 
Osi
OsiOsi
Osi
 
Osi
OsiOsi
Osi
 
Modelo de OSI
Modelo de OSIModelo de OSI
Modelo de OSI
 
Modelo osi wikipedia, la enciclopedia libre
Modelo osi   wikipedia, la enciclopedia libreModelo osi   wikipedia, la enciclopedia libre
Modelo osi wikipedia, la enciclopedia libre
 
las capas de modelo osi
las capas de modelo osi las capas de modelo osi
las capas de modelo osi
 
Tipos y Topologías de Redes
Tipos y Topologías de RedesTipos y Topologías de Redes
Tipos y Topologías de Redes
 
Networking
NetworkingNetworking
Networking
 

Destacado

Evaluacion de ciencias septimo
Evaluacion  de ciencias septimoEvaluacion  de ciencias septimo
Evaluacion de ciencias septimo
Ramiro Muñoz
 
8
88
Preparación de disoluciones y volumetría ácido base por Gloria Garrido
Preparación de disoluciones y volumetría ácido base por Gloria GarridoPreparación de disoluciones y volumetría ácido base por Gloria Garrido
Preparación de disoluciones y volumetría ácido base por Gloria Garrido
Juan Carlos Alejo Álvarez
 
123 generaciones grupo 2
123 generaciones grupo 2123 generaciones grupo 2
123 generaciones grupo 2Diego Fernando
 
Segura tzab1d tm xd
Segura tzab1d tm xdSegura tzab1d tm xd
Segura tzab1d tm xd
ivanse
 
Exa win [nombre]
Exa win [nombre]Exa win [nombre]
Exa win [nombre]
pablon21
 
Raquel amado modulo1
Raquel amado modulo1Raquel amado modulo1
Raquel amado modulo1
Raquelamadotojar
 
Normas icontec
Normas icontecNormas icontec
Normas icontec
angiie124
 
Informe de evaluación francisco garrido
Informe de evaluación francisco garridoInforme de evaluación francisco garrido
Informe de evaluación francisco garrido
RIC_PG2009
 
Lab 241111
Lab 241111Lab 241111
Lab 241111
edgarmerchan_m
 
Julieth
JuliethJulieth
Julieth
julieth0101
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
Aide DomiinGuez
 
Composicion corporal humana
Composicion corporal humanaComposicion corporal humana
Composicion corporal humana
JohannNz
 
Seminário biologia
Seminário biologia Seminário biologia
Seminário biologia
Cirleni Bourguignon
 
LA AVENTURA DE UN DIA
LA AVENTURA DE UN DIALA AVENTURA DE UN DIA
LA AVENTURA DE UN DIAbrochass
 
De la construccion de la teoria cinetica de los gases ideales
De la construccion de la teoria cinetica de los gases idealesDe la construccion de la teoria cinetica de los gases ideales
De la construccion de la teoria cinetica de los gases ideales
fism
 
U_EDI 2015/02 - Adolf de meyer - Leonardo Bueno
U_EDI 2015/02 - Adolf de meyer - Leonardo BuenoU_EDI 2015/02 - Adolf de meyer - Leonardo Bueno
U_EDI 2015/02 - Adolf de meyer - Leonardo Bueno
Leonardo Bueno
 
Bustamante andres sistemas
Bustamante andres sistemasBustamante andres sistemas
Bustamante andres sistemas
felipebutamante1
 

Destacado (20)

Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Evaluacion de ciencias septimo
Evaluacion  de ciencias septimoEvaluacion  de ciencias septimo
Evaluacion de ciencias septimo
 
8
88
8
 
Preparación de disoluciones y volumetría ácido base por Gloria Garrido
Preparación de disoluciones y volumetría ácido base por Gloria GarridoPreparación de disoluciones y volumetría ácido base por Gloria Garrido
Preparación de disoluciones y volumetría ácido base por Gloria Garrido
 
123 generaciones grupo 2
123 generaciones grupo 2123 generaciones grupo 2
123 generaciones grupo 2
 
Segura tzab1d tm xd
Segura tzab1d tm xdSegura tzab1d tm xd
Segura tzab1d tm xd
 
El pirata
El pirataEl pirata
El pirata
 
Exa win [nombre]
Exa win [nombre]Exa win [nombre]
Exa win [nombre]
 
Raquel amado modulo1
Raquel amado modulo1Raquel amado modulo1
Raquel amado modulo1
 
Normas icontec
Normas icontecNormas icontec
Normas icontec
 
Informe de evaluación francisco garrido
Informe de evaluación francisco garridoInforme de evaluación francisco garrido
Informe de evaluación francisco garrido
 
Lab 241111
Lab 241111Lab 241111
Lab 241111
 
Julieth
JuliethJulieth
Julieth
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
 
Composicion corporal humana
Composicion corporal humanaComposicion corporal humana
Composicion corporal humana
 
Seminário biologia
Seminário biologia Seminário biologia
Seminário biologia
 
LA AVENTURA DE UN DIA
LA AVENTURA DE UN DIALA AVENTURA DE UN DIA
LA AVENTURA DE UN DIA
 
De la construccion de la teoria cinetica de los gases ideales
De la construccion de la teoria cinetica de los gases idealesDe la construccion de la teoria cinetica de los gases ideales
De la construccion de la teoria cinetica de los gases ideales
 
U_EDI 2015/02 - Adolf de meyer - Leonardo Bueno
U_EDI 2015/02 - Adolf de meyer - Leonardo BuenoU_EDI 2015/02 - Adolf de meyer - Leonardo Bueno
U_EDI 2015/02 - Adolf de meyer - Leonardo Bueno
 
Bustamante andres sistemas
Bustamante andres sistemasBustamante andres sistemas
Bustamante andres sistemas
 

Similar a Actividad n°2

Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
yesikaa_montoya
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
César Servellón
 
AMERICAN SYSTEM monografia de exposicion año 2023
AMERICAN SYSTEM monografia de exposicion año 2023AMERICAN SYSTEM monografia de exposicion año 2023
AMERICAN SYSTEM monografia de exposicion año 2023
Jhony1q1111Delaguila
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
TatianaValencia
 
Modelo Osi
Modelo OsiModelo Osi
Modelo Osi
ing.ricardo
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
jan0719
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
jan0719
 
Investigacion Osi 5
Investigacion Osi 5Investigacion Osi 5
Investigacion Osi 5
kolbin9387
 
Trabajo de Redes
Trabajo de RedesTrabajo de Redes
Trabajo de Redes
ricky_uchiha
 
Diapos expo
Diapos expoDiapos expo
El modelo de interconexión de sistemas abiertos
El modelo de interconexión de sistemas abiertosEl modelo de interconexión de sistemas abiertos
El modelo de interconexión de sistemas abiertos
Aime Rodriguez
 
Introducción al modelo OSI.pdf
Introducción al modelo OSI.pdfIntroducción al modelo OSI.pdf
Introducción al modelo OSI.pdf
JosueAns
 
Tarea 9
Tarea 9Tarea 9
Protocolos osi
Protocolos   osiProtocolos   osi
Protocolos osi
tattaforero
 
modelo tcp y osi altagracia y solanyi
modelo tcp y osi altagracia y solanyimodelo tcp y osi altagracia y solanyi
modelo tcp y osi altagracia y solanyi
altagraciaabr
 
ACTIVIDAD No. 2 (Osi)
ACTIVIDAD No. 2 (Osi)ACTIVIDAD No. 2 (Osi)
ACTIVIDAD No. 2 (Osi)
sanr
 
Osi
OsiOsi
Osi
sanr
 
Modelo OSI
Modelo OSIModelo OSI
Modelo OSI
Yoselin R.
 
Clase 1 Modelos de Redes de Computadoras
Clase 1 Modelos de Redes de ComputadorasClase 1 Modelos de Redes de Computadoras
Clase 1 Modelos de Redes de Computadoras
José Ricardo Tillero Giménez
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
pppppp__16
 

Similar a Actividad n°2 (20)

Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
AMERICAN SYSTEM monografia de exposicion año 2023
AMERICAN SYSTEM monografia de exposicion año 2023AMERICAN SYSTEM monografia de exposicion año 2023
AMERICAN SYSTEM monografia de exposicion año 2023
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Modelo Osi
Modelo OsiModelo Osi
Modelo Osi
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Investigacion Osi 5
Investigacion Osi 5Investigacion Osi 5
Investigacion Osi 5
 
Trabajo de Redes
Trabajo de RedesTrabajo de Redes
Trabajo de Redes
 
Diapos expo
Diapos expoDiapos expo
Diapos expo
 
El modelo de interconexión de sistemas abiertos
El modelo de interconexión de sistemas abiertosEl modelo de interconexión de sistemas abiertos
El modelo de interconexión de sistemas abiertos
 
Introducción al modelo OSI.pdf
Introducción al modelo OSI.pdfIntroducción al modelo OSI.pdf
Introducción al modelo OSI.pdf
 
Tarea 9
Tarea 9Tarea 9
Tarea 9
 
Protocolos osi
Protocolos   osiProtocolos   osi
Protocolos osi
 
modelo tcp y osi altagracia y solanyi
modelo tcp y osi altagracia y solanyimodelo tcp y osi altagracia y solanyi
modelo tcp y osi altagracia y solanyi
 
ACTIVIDAD No. 2 (Osi)
ACTIVIDAD No. 2 (Osi)ACTIVIDAD No. 2 (Osi)
ACTIVIDAD No. 2 (Osi)
 
Osi
OsiOsi
Osi
 
Modelo OSI
Modelo OSIModelo OSI
Modelo OSI
 
Clase 1 Modelos de Redes de Computadoras
Clase 1 Modelos de Redes de ComputadorasClase 1 Modelos de Redes de Computadoras
Clase 1 Modelos de Redes de Computadoras
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 

Más de dah16

Jdha
JdhaJdha
Jdha
dah16
 
Jdha
JdhaJdha
Jdha
dah16
 
Jdha
JdhaJdha
Jdha
dah16
 
David h
David hDavid h
David h
dah16
 
Juan david
Juan davidJuan david
Juan david
dah16
 
Juan david
Juan davidJuan david
Juan david
dah16
 
Juan david
Juan davidJuan david
Juan david
dah16
 
Juan david
Juan davidJuan david
Juan david
dah16
 
Juan david
Juan davidJuan david
Juan david
dah16
 
Presentado por
Presentado porPresentado por
Presentado por
dah16
 
Juan david
Juan davidJuan david
Juan david
dah16
 
Juan david
Juan davidJuan david
Juan david
dah16
 
Juandavid
JuandavidJuandavid
Juandavid
dah16
 
Juan david
Juan davidJuan david
Juan david
dah16
 
Juan david
Juan davidJuan david
Juan david
dah16
 
David
DavidDavid
David
dah16
 
Claudia
ClaudiaClaudia
Claudia
dah16
 
Andres
AndresAndres
Andres
dah16
 
David
DavidDavid
David
dah16
 
Juan david 11 2
Juan david 11 2Juan david 11 2
Juan david 11 2
dah16
 

Más de dah16 (20)

Jdha
JdhaJdha
Jdha
 
Jdha
JdhaJdha
Jdha
 
Jdha
JdhaJdha
Jdha
 
David h
David hDavid h
David h
 
Juan david
Juan davidJuan david
Juan david
 
Juan david
Juan davidJuan david
Juan david
 
Juan david
Juan davidJuan david
Juan david
 
Juan david
Juan davidJuan david
Juan david
 
Juan david
Juan davidJuan david
Juan david
 
Presentado por
Presentado porPresentado por
Presentado por
 
Juan david
Juan davidJuan david
Juan david
 
Juan david
Juan davidJuan david
Juan david
 
Juandavid
JuandavidJuandavid
Juandavid
 
Juan david
Juan davidJuan david
Juan david
 
Juan david
Juan davidJuan david
Juan david
 
David
DavidDavid
David
 
Claudia
ClaudiaClaudia
Claudia
 
Andres
AndresAndres
Andres
 
David
DavidDavid
David
 
Juan david 11 2
Juan david 11 2Juan david 11 2
Juan david 11 2
 

Actividad n°2

  • 1. Claudia Patricia Ortiz Juan David Hernández Andrés Felipe Rojas Grado 11-2 M
  • 2. El modelo de interconexión de sistemas abiertos, también llamado OSI (en inglés open system interconnection) es el modelo de red descriptivo creado por la Organización Internacional para la Estandarización en el año 1984. Es decir, es un marco de referencia para la definición de arquitecturas de interconexión de sistemas de comunicaciones. A principios de 1980 el desarrollo de redes surgió con desorden en muchos sentidos. Se produjo un enorme crecimiento en la cantidad y tamaño de las redes. A medida que las empresas tomaron conciencia de las ventajas de usar tecnologías de conexión, las redes se agregaban o expandían a casi la misma velocidad a la que se introducían las nuevas tecnologías de red.
  • 3. Por mucho tiempo se consideró al diseño de redes un proceso muy complicado de llevar a cabo, esto es debido a que los fabricantes de computadoras tenían su propia arquitectura de red, esta era muy distinta al resto y en ningún caso existía compatibilidad entre marcas.
  • 4. 7- Capa De Aplicación 6- Capa De Presentación 5- Capa De Sesión 4- Capa De Transporte 3- Capa De Red 2- Capa De Enlace De Datos 1- capa Física
  • 5. Ofrece a las aplicaciones (de usuario o no) la posibilidad de acceder a los servicios de las demás capas y define los protocolos que utilizan las aplicaciones para intercambiar datos, como correo electrónico (POP y SMTP), gestores de bases de datos y protocolos de transferencia de archivos (FTP)
  • 6. Esta capa es generalmente un protocolo de transferencia de la información desde capas adyacentes. Permite la comunicación entre aplicaciones en diversos sistemas informáticos de tal forma que sean transparentes para las aplicaciones.
  • 7. proporciona los mecanismos para controlar el diálogo entre las aplicaciones de los sistemas finales. En muchos casos, los servicios de la capa de sesión son parcialmente, o incluso, totalmente prescindibles. No obstante en algunas aplicaciones su utilización es ineludible.
  • 8. encargado de la transferencia libre de errores de los datos entre el emisor y el receptor, aunque no estén directamente conectados, así como de mantener el flujo de la red. Es la base de toda la jerarquía de protocolo. La tarea de esta capa es proporcionar un transporte de datos confiable y económico de la máquina de origen a la máquina destino, independientemente de la red de redes física en uno. Sin la capa transporte, el concepto total de los protocolos en capas tendría poco sentido.
  • 9. Es un nivel o capa que proporciona conectividad y selección de ruta entre dos sistemas de hosts que pueden estar ubicados en redes geográficamente distintas. Es el tercer nivel del modelo OSI y su misión es conseguir que los datos lleguen desde el origen al destino aunque no tengan conexión directa. Ofrece servicios al nivel superior (nivel de transporte) y se apoya en el nivel de enlace, es decir, utiliza sus funciones.
  • 10. es la segunda capa del modelo OSI, el cual es responsable de la transferencia fiable de información a través de un circuito de transmisión de datos. Recibe peticiones de la capa de red y utiliza los servicios de la capa física.
  • 11. La función de la capa física de OSI es la de codificar en señales los dígitos binarios que representan las tramas de la capa de Enlace de datos, además de transmitir y recibir estas señales a través de los medios físicos (alambres de cobre, fibra óptica o medio inalámbrico) que conectan los dispositivos de la red.
  • 12. Es una técnica para que el emisor no sobre cargue al receptor al evitarle mas datos de los que pueda procesar.