SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre: Altagracia del Carmen
Apellido: Abreu Vásquez
Numero: #1
 Modelo OSI  MODELO TCP/IP
El modelo de interconexión de
sistemas abiertos ISO es más
conocido como “modelo OSI”.
En
inglés, Open System Interconnection),
es el modelo de red descriptivo, que
fue creado en el año 1980 por
la Organización Internacional de
Normalización (ISO, International
Organization for Standardization).
El modelo específica el protocolo que
debe usarse en cada capa, y suele
hablarse de modelo de referencia ya
que se usa como una gran herramienta
para la enseñanza de comunicación de
redes.
El nivel físico o capa física se refiere a las transformaciones
que se hacen a la secuencia de bits para trasmitirlos de un
lugar a otro. Siempre los bits
se manejan dentro del PC como niveles eléctricos.
se encarga de la transmisión y recepción de una secuencia
no estructurada de bits sin procesar a través de un medio
físico. Describe las interfaces eléctrica/óptica, mecánica y
funcional al medio físico, y lleva las señales hacia el resto
de capas superiores. Proporciona.
Es la segunda capa del modelo OSI y es responsable de
la transferencia fiable de información a través de un circuito
de transmisión de datos. Recibe peticiones de la capa de red y
utiliza los servicios de la capa física.
Es un nivel o capa que proporciona conectividad y
selección de ruta entre dos sistemas de hosts que
pueden estar ubicados en redes geográficamente
distintas. Es el tercer nivel del modelo OSI y su
misión es conseguir que los datos lleguen desde el
origen al destino aunque no tengan conexión directa.
Es el corazón en la jerarquía
completa de protocolos,
proporcionando un transporte
confiable, eficiente y
económico de la máquina de
origen a la máquina de
destino, independientemente
de la red o redes físicas en
uso. Para lograr este objetivo,
la Capa de Transporte, hace
uso de los servicios
proporcionados por la capa
de red. El hardware o
software que se encarga del
trabajo se llama entidad de
transporte.
Es el quinto nivel del modelo OSI, que proporciona los
mecanismos para controlar el diálogo entre las aplicaciones
de los sistemas finales. En muchos casos, los servicios de la
capa de sesión son parcialmente, o incluso, totalmente
prescindibles. No obstante en algunas aplicaciones su
utilización es ineludible.
La capa de presentación realiza ciertas funciones que se piden
con suficiente frecuencia para justificar la búsqueda de una
solución general, en lugar de dejar que cada usuario resuelva
los problemas. En particular, y a diferencia de todas las capas
inferiores que se interesan solo en mover bits de manera
confiable de acá para allá la capa de presentación se ocupa de
la sintaxis y la semántica de la información que se transmite.
En este nivel se definen los protocolos que utilizan las
aplicaciones para la gestión de datos y también las herramientas
para el envío de esta información a través de todas las capas que
siguen a la de aplicación.
Hay un gran número de protocolos de aplicación, muchos de
ellos ligados a una aplicación concreta. No son protocolos
que utilicen habitualmente los usuarios, sino los programas
que éstos manejan.
Es una descripción de protocolos
de red desarrollado por Vinton
Cerf y Robert E. Kahn, en la
década de 1970.Fue implantado
en la red ARPANET, la
primera red de área
amplia (WAN).
Este modelo fue desarrollado por
el ministerio de defensa
norteamericano ya que
necesitaba tener una red que
pudiera resistir a todas las
condiciones, incluso a una guerra
nuclear.
El modelo OSI describe las comunicaciones de red ideales
con una familia de protocolos. TCP/IP no se corresponde
directamente con este modelo. TCP/IP combina varias capas
OSI en una única capa, o no utiliza determinadas capas.
La tabla enumera las capas desde la capa superior
(aplicación) hasta la capa inferior (red física).
Ref. OSI Nº de capa Equivalente de capa
OSI
Capa TCP/IP Ejemplos de
protocolos TCP/IP
5,6,7 Aplicación, sesión,
presentación
Aplicación NFS, NIS, DNS,
LDAP, telnet, ftp, rlogi
n, rsh, rcp, RIP, RDISC,
SNMP y otros.
4 Transporte Transporte TCP, UDP, SCTP
3 Red Internet IPv4, IPv6, ARP, ICMP
2 Vínculo de datos Vínculo de datos PPP, IEEE 802.2
1 Física Red física Ethernet (IEEE 802.3),
Token Ring, RS-232,
FDDI y otros.
Especifica las características del hardware que se utilizará para la
red. Por ejemplo, la capa de red física especifica las
características físicas del medio de comunicaciones. La capa
física de TCP/IP describe los estándares de hardware como IEEE
802.3, la especificación del medio de red Ethernet, y RS-232, la
especificación para los conectores estándar.
Es responsable de la transferencia fiable de información a través
de un circuito de transmisión de datos. Recibe peticiones de
la capa de red y utiliza los servicios de la capa física.
El objetivo de la capa de enlace es conseguir que la información
fluya, libre de errores, entre dos máquinas que estén conectadas
directamente (servicio orientado a la conexión).
es enviar paquetes origen desde cualquier red en la red y que estos
paquetes lleguen a su destino independientemente de la ruta y de
las redes que recorrieron para llegar hasta allí. El protocolo
específico que rige esta capa se denomina Protocolo Internet (IP).
En esta capa se produce la determinación de la mejor ruta y la
conmutación de paquetes. Se puede comprobar con el (SP).
Encargado de la
transferencia libre de
errores de los datos entre
el emisor y el receptor,
aunque no estén
directamente conectados,
así como de mantener el
flujo de la red. Es la base
de toda la jerarquía de
protocolo.
Es proveer un flujo de bytes confiable de extremo a extremo sobre
un internet no confiable. TCP puede adaptarse dinámicamente a las
propiedades del internet y manejar fallas de muchas clases.
La entidad de transporte de TCP puede estar en un proceso de
usuario o en el kernel. Parte un flujo de bytes en trozos y los mande
como datagramas de IP.
modelo tcp y osi altagracia y solanyi
modelo tcp y osi altagracia y solanyi

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

COMPARACIÓN MODELO OSI Y TCP/IP
COMPARACIÓN MODELO OSI Y TCP/IPCOMPARACIÓN MODELO OSI Y TCP/IP
COMPARACIÓN MODELO OSI Y TCP/IP
disenarUniminuto
 
Modelo Osi
Modelo OsiModelo Osi
Modelo Osi
cesar270972
 
Ventajas y Desventajas modelo OSI
Ventajas y Desventajas modelo OSIVentajas y Desventajas modelo OSI
Ventajas y Desventajas modelo OSI
Carlos Estrada
 
Suite de protocolos
Suite de protocolosSuite de protocolos
Modelos y protocolos redes
Modelos y protocolos redesModelos y protocolos redes
Modelos y protocolos redes
Eduardo Ríos
 
MODELO OSI
MODELO OSIMODELO OSI
MODELO OSI
Daniela Gutierrez
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo OSI , protocolos que intervienen y componentes
Modelo OSI , protocolos que intervienen y componentesModelo OSI , protocolos que intervienen y componentes
Modelo OSI , protocolos que intervienen y componentes
Samir Abau
 
3. Modelos OSI y TCP/IP (Características, Funciones, Diferencias)
3.	Modelos OSI y TCP/IP (Características, Funciones, Diferencias)3.	Modelos OSI y TCP/IP (Características, Funciones, Diferencias)
3. Modelos OSI y TCP/IP (Características, Funciones, Diferencias)
wilber147
 
Presentacion modelo osi
Presentacion modelo osiPresentacion modelo osi
Presentacion modelo osi
elyoarabia
 
Diapositivas modelo OSI
Diapositivas modelo OSI Diapositivas modelo OSI
Diapositivas modelo OSI
SuGely Gálvez
 
tcp
tcptcp
Modelo Osi Daniel
Modelo Osi DanielModelo Osi Daniel
Modelo Osi Daniel
Daniel Mayorga
 
Modelo osi, sus capas y protocolo
Modelo osi, sus capas y protocoloModelo osi, sus capas y protocolo
Modelo osi, sus capas y protocolo
yetsyC
 
Modelo Osi
Modelo OsiModelo Osi
Modelo Osi
ricardoarp55
 
Historia del modelo osi
Historia del modelo osiHistoria del modelo osi
Historia del modelo osi
katherinrestrepo
 
Modelo OSI
Modelo OSIModelo OSI
Modelo OSI
Raziel Freitez
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
rubiiicel
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
arongid_PEREIRA
 
Modelo OSI
Modelo OSIModelo OSI
Modelo OSI
antonio batista
 

La actualidad más candente (20)

COMPARACIÓN MODELO OSI Y TCP/IP
COMPARACIÓN MODELO OSI Y TCP/IPCOMPARACIÓN MODELO OSI Y TCP/IP
COMPARACIÓN MODELO OSI Y TCP/IP
 
Modelo Osi
Modelo OsiModelo Osi
Modelo Osi
 
Ventajas y Desventajas modelo OSI
Ventajas y Desventajas modelo OSIVentajas y Desventajas modelo OSI
Ventajas y Desventajas modelo OSI
 
Suite de protocolos
Suite de protocolosSuite de protocolos
Suite de protocolos
 
Modelos y protocolos redes
Modelos y protocolos redesModelos y protocolos redes
Modelos y protocolos redes
 
MODELO OSI
MODELO OSIMODELO OSI
MODELO OSI
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Modelo OSI , protocolos que intervienen y componentes
Modelo OSI , protocolos que intervienen y componentesModelo OSI , protocolos que intervienen y componentes
Modelo OSI , protocolos que intervienen y componentes
 
3. Modelos OSI y TCP/IP (Características, Funciones, Diferencias)
3.	Modelos OSI y TCP/IP (Características, Funciones, Diferencias)3.	Modelos OSI y TCP/IP (Características, Funciones, Diferencias)
3. Modelos OSI y TCP/IP (Características, Funciones, Diferencias)
 
Presentacion modelo osi
Presentacion modelo osiPresentacion modelo osi
Presentacion modelo osi
 
Diapositivas modelo OSI
Diapositivas modelo OSI Diapositivas modelo OSI
Diapositivas modelo OSI
 
tcp
tcptcp
tcp
 
Modelo Osi Daniel
Modelo Osi DanielModelo Osi Daniel
Modelo Osi Daniel
 
Modelo osi, sus capas y protocolo
Modelo osi, sus capas y protocoloModelo osi, sus capas y protocolo
Modelo osi, sus capas y protocolo
 
Modelo Osi
Modelo OsiModelo Osi
Modelo Osi
 
Historia del modelo osi
Historia del modelo osiHistoria del modelo osi
Historia del modelo osi
 
Modelo OSI
Modelo OSIModelo OSI
Modelo OSI
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Modelo OSI
Modelo OSIModelo OSI
Modelo OSI
 

Destacado

modelos OSI y TCP-IP
modelos OSI y TCP-IPmodelos OSI y TCP-IP
modelos OSI y TCP-IP
EVELHYN
 
Exposición modelos osi y tcp ip
Exposición modelos osi y tcp ipExposición modelos osi y tcp ip
Exposición modelos osi y tcp ip
crusthian09
 
Modelos de red
Modelos de redModelos de red
Modelos de red
Jesse Padilla Agudelo
 
Modelo Osi Vs Tcp
Modelo Osi Vs TcpModelo Osi Vs Tcp
Modelo Osi Vs Tcp
muntagoc
 
Modelos TCP/IP y OSI
Modelos TCP/IP y OSIModelos TCP/IP y OSI
Modelos TCP/IP y OSI
javiblan
 
Modelo osi y TCP/IP
Modelo osi y TCP/IPModelo osi y TCP/IP
Modelo osi y TCP/IP
EmiliusMB
 
Protocolo TCP/IP
Protocolo TCP/IPProtocolo TCP/IP
Protocolo TCP/IP
Iza García
 
Modelo TCP/IP
Modelo TCP/IPModelo TCP/IP
Modelo TCP/IP
Miguel Mendez
 
Protocolos del Modelo OSI
Protocolos del Modelo OSIProtocolos del Modelo OSI
Protocolos del Modelo OSI
Paola Orellana
 
Protocolos TCP-IP
Protocolos TCP-IPProtocolos TCP-IP
Protocolos TCP-IP
pepex123456
 
Comparacion entre el modelo TCP/IP Y MODELO OSI
Comparacion entre el modelo TCP/IP Y MODELO OSIComparacion entre el modelo TCP/IP Y MODELO OSI
Comparacion entre el modelo TCP/IP Y MODELO OSI
dariospeed
 
Protocolos de las capas del modelo OSI
Protocolos de las capas del modelo OSIProtocolos de las capas del modelo OSI
Protocolos de las capas del modelo OSI
b3rmud3z
 

Destacado (12)

modelos OSI y TCP-IP
modelos OSI y TCP-IPmodelos OSI y TCP-IP
modelos OSI y TCP-IP
 
Exposición modelos osi y tcp ip
Exposición modelos osi y tcp ipExposición modelos osi y tcp ip
Exposición modelos osi y tcp ip
 
Modelos de red
Modelos de redModelos de red
Modelos de red
 
Modelo Osi Vs Tcp
Modelo Osi Vs TcpModelo Osi Vs Tcp
Modelo Osi Vs Tcp
 
Modelos TCP/IP y OSI
Modelos TCP/IP y OSIModelos TCP/IP y OSI
Modelos TCP/IP y OSI
 
Modelo osi y TCP/IP
Modelo osi y TCP/IPModelo osi y TCP/IP
Modelo osi y TCP/IP
 
Protocolo TCP/IP
Protocolo TCP/IPProtocolo TCP/IP
Protocolo TCP/IP
 
Modelo TCP/IP
Modelo TCP/IPModelo TCP/IP
Modelo TCP/IP
 
Protocolos del Modelo OSI
Protocolos del Modelo OSIProtocolos del Modelo OSI
Protocolos del Modelo OSI
 
Protocolos TCP-IP
Protocolos TCP-IPProtocolos TCP-IP
Protocolos TCP-IP
 
Comparacion entre el modelo TCP/IP Y MODELO OSI
Comparacion entre el modelo TCP/IP Y MODELO OSIComparacion entre el modelo TCP/IP Y MODELO OSI
Comparacion entre el modelo TCP/IP Y MODELO OSI
 
Protocolos de las capas del modelo OSI
Protocolos de las capas del modelo OSIProtocolos de las capas del modelo OSI
Protocolos de las capas del modelo OSI
 

Similar a modelo tcp y osi altagracia y solanyi

Protocolos tc
Protocolos tcProtocolos tc
Protocolos tc
alina pumarejo
 
Modelo OSI Open System Interconnect.pptx
Modelo OSI Open System Interconnect.pptxModelo OSI Open System Interconnect.pptx
Modelo OSI Open System Interconnect.pptx
DANIELALEJANDROCALVA1
 
Guia resuelta modelo osi y tcp
Guia resuelta modelo osi y tcpGuia resuelta modelo osi y tcp
Guia resuelta modelo osi y tcp
Alexis Rpo
 
Guia resuelta modelo osi y tcp
Guia resuelta modelo osi y tcpGuia resuelta modelo osi y tcp
Guia resuelta modelo osi y tcp
David RC
 
Modelo OSI
Modelo OSIModelo OSI
Modelo OSI
Gustavo Lara
 
Modelo OSI y Arquitectura TCP IP
Modelo OSI y Arquitectura TCP IPModelo OSI y Arquitectura TCP IP
Modelo OSI y Arquitectura TCP IP
Fer Gilces
 
El modelo de interconexión de sistemas abiertos
El modelo de interconexión de sistemas abiertosEl modelo de interconexión de sistemas abiertos
El modelo de interconexión de sistemas abiertos
Aime Rodriguez
 
Protocolos del modelo osi
Protocolos del modelo osiProtocolos del modelo osi
Protocolos del modelo osi
sirenita2
 
Protocolo tcp
Protocolo tcpProtocolo tcp
Protocolo tcp
alina pumarejo
 
Guia resuelta modelo osi y tcp
Guia resuelta modelo osi y tcpGuia resuelta modelo osi y tcp
Guia resuelta modelo osi y tcp
Diego Cano Lds
 
Guia resuelta modelo osi y tcp
Guia resuelta modelo osi y tcpGuia resuelta modelo osi y tcp
Guia resuelta modelo osi y tcp
ManuelaLopez32
 
Guia resuelta modelo osi y tcp
Guia resuelta modelo osi y tcpGuia resuelta modelo osi y tcp
Guia resuelta modelo osi y tcp
Juan Camilo Piñerez
 
Osi tcp
Osi tcpOsi tcp
Presentacion modelo osi
Presentacion modelo osiPresentacion modelo osi
Presentacion modelo osi
Adrian Colorado
 
Protocolos Modelo Osi
Protocolos Modelo OsiProtocolos Modelo Osi
Protocolos Modelo Osi
guest2bf3e1
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
leandro castillo
 
Actividad n°2
Actividad n°2Actividad n°2
Actividad n°2
dah16
 
Actividad n°2
Actividad n°2Actividad n°2
Actividad n°2
dah16
 
Actividad n°2
Actividad n°2Actividad n°2
Actividad n°2
dah16
 
Que es la capa osi
Que es la capa osiQue es la capa osi
Que es la capa osi
carolina suarez
 

Similar a modelo tcp y osi altagracia y solanyi (20)

Protocolos tc
Protocolos tcProtocolos tc
Protocolos tc
 
Modelo OSI Open System Interconnect.pptx
Modelo OSI Open System Interconnect.pptxModelo OSI Open System Interconnect.pptx
Modelo OSI Open System Interconnect.pptx
 
Guia resuelta modelo osi y tcp
Guia resuelta modelo osi y tcpGuia resuelta modelo osi y tcp
Guia resuelta modelo osi y tcp
 
Guia resuelta modelo osi y tcp
Guia resuelta modelo osi y tcpGuia resuelta modelo osi y tcp
Guia resuelta modelo osi y tcp
 
Modelo OSI
Modelo OSIModelo OSI
Modelo OSI
 
Modelo OSI y Arquitectura TCP IP
Modelo OSI y Arquitectura TCP IPModelo OSI y Arquitectura TCP IP
Modelo OSI y Arquitectura TCP IP
 
El modelo de interconexión de sistemas abiertos
El modelo de interconexión de sistemas abiertosEl modelo de interconexión de sistemas abiertos
El modelo de interconexión de sistemas abiertos
 
Protocolos del modelo osi
Protocolos del modelo osiProtocolos del modelo osi
Protocolos del modelo osi
 
Protocolo tcp
Protocolo tcpProtocolo tcp
Protocolo tcp
 
Guia resuelta modelo osi y tcp
Guia resuelta modelo osi y tcpGuia resuelta modelo osi y tcp
Guia resuelta modelo osi y tcp
 
Guia resuelta modelo osi y tcp
Guia resuelta modelo osi y tcpGuia resuelta modelo osi y tcp
Guia resuelta modelo osi y tcp
 
Guia resuelta modelo osi y tcp
Guia resuelta modelo osi y tcpGuia resuelta modelo osi y tcp
Guia resuelta modelo osi y tcp
 
Osi tcp
Osi tcpOsi tcp
Osi tcp
 
Presentacion modelo osi
Presentacion modelo osiPresentacion modelo osi
Presentacion modelo osi
 
Protocolos Modelo Osi
Protocolos Modelo OsiProtocolos Modelo Osi
Protocolos Modelo Osi
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Actividad n°2
Actividad n°2Actividad n°2
Actividad n°2
 
Actividad n°2
Actividad n°2Actividad n°2
Actividad n°2
 
Actividad n°2
Actividad n°2Actividad n°2
Actividad n°2
 
Que es la capa osi
Que es la capa osiQue es la capa osi
Que es la capa osi
 

Último

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

modelo tcp y osi altagracia y solanyi

  • 1.
  • 2. Nombre: Altagracia del Carmen Apellido: Abreu Vásquez Numero: #1
  • 3.  Modelo OSI  MODELO TCP/IP
  • 4.
  • 5. El modelo de interconexión de sistemas abiertos ISO es más conocido como “modelo OSI”. En inglés, Open System Interconnection), es el modelo de red descriptivo, que fue creado en el año 1980 por la Organización Internacional de Normalización (ISO, International Organization for Standardization). El modelo específica el protocolo que debe usarse en cada capa, y suele hablarse de modelo de referencia ya que se usa como una gran herramienta para la enseñanza de comunicación de redes.
  • 6. El nivel físico o capa física se refiere a las transformaciones que se hacen a la secuencia de bits para trasmitirlos de un lugar a otro. Siempre los bits se manejan dentro del PC como niveles eléctricos. se encarga de la transmisión y recepción de una secuencia no estructurada de bits sin procesar a través de un medio físico. Describe las interfaces eléctrica/óptica, mecánica y funcional al medio físico, y lleva las señales hacia el resto de capas superiores. Proporciona.
  • 7. Es la segunda capa del modelo OSI y es responsable de la transferencia fiable de información a través de un circuito de transmisión de datos. Recibe peticiones de la capa de red y utiliza los servicios de la capa física.
  • 8. Es un nivel o capa que proporciona conectividad y selección de ruta entre dos sistemas de hosts que pueden estar ubicados en redes geográficamente distintas. Es el tercer nivel del modelo OSI y su misión es conseguir que los datos lleguen desde el origen al destino aunque no tengan conexión directa.
  • 9.
  • 10. Es el corazón en la jerarquía completa de protocolos, proporcionando un transporte confiable, eficiente y económico de la máquina de origen a la máquina de destino, independientemente de la red o redes físicas en uso. Para lograr este objetivo, la Capa de Transporte, hace uso de los servicios proporcionados por la capa de red. El hardware o software que se encarga del trabajo se llama entidad de transporte.
  • 11. Es el quinto nivel del modelo OSI, que proporciona los mecanismos para controlar el diálogo entre las aplicaciones de los sistemas finales. En muchos casos, los servicios de la capa de sesión son parcialmente, o incluso, totalmente prescindibles. No obstante en algunas aplicaciones su utilización es ineludible.
  • 12. La capa de presentación realiza ciertas funciones que se piden con suficiente frecuencia para justificar la búsqueda de una solución general, en lugar de dejar que cada usuario resuelva los problemas. En particular, y a diferencia de todas las capas inferiores que se interesan solo en mover bits de manera confiable de acá para allá la capa de presentación se ocupa de la sintaxis y la semántica de la información que se transmite.
  • 13. En este nivel se definen los protocolos que utilizan las aplicaciones para la gestión de datos y también las herramientas para el envío de esta información a través de todas las capas que siguen a la de aplicación. Hay un gran número de protocolos de aplicación, muchos de ellos ligados a una aplicación concreta. No son protocolos que utilicen habitualmente los usuarios, sino los programas que éstos manejan.
  • 14. Es una descripción de protocolos de red desarrollado por Vinton Cerf y Robert E. Kahn, en la década de 1970.Fue implantado en la red ARPANET, la primera red de área amplia (WAN). Este modelo fue desarrollado por el ministerio de defensa norteamericano ya que necesitaba tener una red que pudiera resistir a todas las condiciones, incluso a una guerra nuclear.
  • 15. El modelo OSI describe las comunicaciones de red ideales con una familia de protocolos. TCP/IP no se corresponde directamente con este modelo. TCP/IP combina varias capas OSI en una única capa, o no utiliza determinadas capas. La tabla enumera las capas desde la capa superior (aplicación) hasta la capa inferior (red física).
  • 16. Ref. OSI Nº de capa Equivalente de capa OSI Capa TCP/IP Ejemplos de protocolos TCP/IP 5,6,7 Aplicación, sesión, presentación Aplicación NFS, NIS, DNS, LDAP, telnet, ftp, rlogi n, rsh, rcp, RIP, RDISC, SNMP y otros. 4 Transporte Transporte TCP, UDP, SCTP 3 Red Internet IPv4, IPv6, ARP, ICMP 2 Vínculo de datos Vínculo de datos PPP, IEEE 802.2 1 Física Red física Ethernet (IEEE 802.3), Token Ring, RS-232, FDDI y otros.
  • 17. Especifica las características del hardware que se utilizará para la red. Por ejemplo, la capa de red física especifica las características físicas del medio de comunicaciones. La capa física de TCP/IP describe los estándares de hardware como IEEE 802.3, la especificación del medio de red Ethernet, y RS-232, la especificación para los conectores estándar.
  • 18. Es responsable de la transferencia fiable de información a través de un circuito de transmisión de datos. Recibe peticiones de la capa de red y utiliza los servicios de la capa física. El objetivo de la capa de enlace es conseguir que la información fluya, libre de errores, entre dos máquinas que estén conectadas directamente (servicio orientado a la conexión).
  • 19. es enviar paquetes origen desde cualquier red en la red y que estos paquetes lleguen a su destino independientemente de la ruta y de las redes que recorrieron para llegar hasta allí. El protocolo específico que rige esta capa se denomina Protocolo Internet (IP). En esta capa se produce la determinación de la mejor ruta y la conmutación de paquetes. Se puede comprobar con el (SP).
  • 20. Encargado de la transferencia libre de errores de los datos entre el emisor y el receptor, aunque no estén directamente conectados, así como de mantener el flujo de la red. Es la base de toda la jerarquía de protocolo.
  • 21. Es proveer un flujo de bytes confiable de extremo a extremo sobre un internet no confiable. TCP puede adaptarse dinámicamente a las propiedades del internet y manejar fallas de muchas clases. La entidad de transporte de TCP puede estar en un proceso de usuario o en el kernel. Parte un flujo de bytes en trozos y los mande como datagramas de IP.