SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD N°6: ELABORO UN VÍDEO Y LO
INSERTO EN MI BLOG
DIEGO ALVARADO III “A”
PROCESO DE CREACIÓN DEL VÍDEO
Para crear el vídeo, usamos un programa llamado Pinnacle 14. Este nos dio las herramientas
necesarias para poder hacer nuestro vídeo. Previo a la realización del vídeo, el profesor nos
enseñó lo básico y necesario de Pinnacle, para que tengamos una noción del programa y
sepamos qué hacer.
PROCESO DE CREACIÓN DEL VÍDEO
FASE 1: IMPORTAR
Primero, obtuvimos los materiales: imágenes, audios y vídeos de soporte. Estos materiales los
obtuvimos a través de LanSchoolFiles, una carpeta en la cual el profesor nos pasa archivos
necesarios para los trabajos.
Luego, entramos al programa en sí y comenzamos a ver lo básico de Pinnacle.
Interfaz del
programa
CÓMO HICE EL VÍDEO
FASE 2: EDITAR
1. Insertar el vídeo que se va a usar de base.
2. Disminuir el volumen del audio al mínimo (debido a que el audio e imagen del vídeo
vienen juntos, no se pueden separar, y, por tanto, si se quiere sacar el audio, lo único que
se puede hacer es bajarle el volumen al mínimo).
3. Elegir algunas escenas y cortarlas del vídeo.
4. Eliminar las escenas que no se van a usar, dejando las seleccionadas.
5. Al final de las escenas, insertar un texto que diga “Consejos para salvar a la Tierra”, o algo
parecido. Este texto va a servir como separación entre las escenas de la tierra y la
naturaleza y los consejos para salvar al planeta Tierra. .
6. Insertar las imágenes sacadas de LanSchoolFiles, la cuales son alusivas al ahorro de
energía y a la reducción de la contaminación, después del texto de “Consejos para
salvar a la Tierra”.
7. Debajo de la línea del vídeo y su audio, en la línea de texto, insertar frases que tengan
relación con cada una de las imágenes insertadas y colocarlas debajo de las imágenes.
CÓMO HICE EL VÍDEO
FASE 2: EDITAR
8. Insertar un audio con música de ambiente.
9. Colocar el audio debajo de la línea del texto, en la línea del audio.
10.Cortar el audio para que coincida con el inicio y final de la línea de vídeo (donde están
las escenas de la tierra y las imágenes).
11.Hacer que el audio se vaya desvaneciendo conforme el vídeo va terminando. Esto se
realiza colocando al mouse en la línea de audio y haciendo doble clic en la raya naranja.
Aparecerá un cuadrado. Arrastrar este cuadrado al área inferior izquierda.
CÓMO HICE EL VÍDEO
FASE 3: HACER VÍDEO
1. Seleccionar en la parte superior derecha la opción “Hacer vídeo”. Una pestaña en la que
se tendrán que dar especificaciones sobre la calidad y dimensiones del video aparecerá.
2. Debido a que se iba a insertar en el blog y no tenía que ser tan pesado, se seleccionaron
las siguiente opciones:
Tipo de archivo: MPEG-4
Calidad: Alta
3. Darle clic a “Crear archivo…” Se tendrá que seleccionar una carpeta en la que se
guardará el vídeo
4. Esperar a que se haga el vídeo.
5. ¡Listo! Ve a la carpeta que en la que se guardó el archivo y disfruta de tu vídeo.

Más contenido relacionado

Destacado

Destacado (12)

Genesis Times
Genesis TimesGenesis Times
Genesis Times
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentation
 
Discussion u te m keynotevideo
Discussion u te m keynotevideoDiscussion u te m keynotevideo
Discussion u te m keynotevideo
 
Integración curricular de las tic´s
Integración curricular de las tic´sIntegración curricular de las tic´s
Integración curricular de las tic´s
 
Mapa pedagogia 3
Mapa pedagogia 3Mapa pedagogia 3
Mapa pedagogia 3
 
(Msc Thesis) Sparse Coral Classification Using Deep Convolutional Neural Netw...
(Msc Thesis) Sparse Coral Classification Using Deep Convolutional Neural Netw...(Msc Thesis) Sparse Coral Classification Using Deep Convolutional Neural Netw...
(Msc Thesis) Sparse Coral Classification Using Deep Convolutional Neural Netw...
 
Ferramentas Livres para a Gestão de Projetos Ágeis com Scrum
Ferramentas Livres para a Gestão de Projetos Ágeis com ScrumFerramentas Livres para a Gestão de Projetos Ágeis com Scrum
Ferramentas Livres para a Gestão de Projetos Ágeis com Scrum
 
Bilirrubina y metabolismo
Bilirrubina y metabolismoBilirrubina y metabolismo
Bilirrubina y metabolismo
 
Contrato de transferencia de posesion
Contrato de transferencia de posesionContrato de transferencia de posesion
Contrato de transferencia de posesion
 
El comentario literario de un texto poético
El comentario literario de un texto poéticoEl comentario literario de un texto poético
El comentario literario de un texto poético
 
Percepción
PercepciónPercepción
Percepción
 
Nadiaround3
Nadiaround3Nadiaround3
Nadiaround3
 

Similar a Actividad N°6 I

Efectos de video, transiciones, efecto karaoke
Efectos de video, transiciones, efecto karaokeEfectos de video, transiciones, efecto karaoke
Efectos de video, transiciones, efecto karaoke
Tati Medina
 
Manual de movie maker
Manual de movie makerManual de movie maker
Manual de movie maker
WIKYITF
 
manuaL Kdenlive
 manuaL Kdenlive manuaL Kdenlive
manuaL Kdenlive
dinaprado
 

Similar a Actividad N°6 I (20)

Movie makerlive
Movie makerliveMovie makerlive
Movie makerlive
 
Windows Movie Maker, tutorialclase1
Windows Movie Maker, tutorialclase1Windows Movie Maker, tutorialclase1
Windows Movie Maker, tutorialclase1
 
Windows Movie Maker tutorial
Windows Movie Maker tutorialWindows Movie Maker tutorial
Windows Movie Maker tutorial
 
herramientas para crear videos
herramientas para crear videos herramientas para crear videos
herramientas para crear videos
 
manual de avs
manual de avsmanual de avs
manual de avs
 
manual avs facilito
manual avs facilitomanual avs facilito
manual avs facilito
 
Windows Movie Maker
Windows Movie Maker Windows Movie Maker
Windows Movie Maker
 
Manual de movie maker
Manual de movie makerManual de movie maker
Manual de movie maker
 
Efectos de video, transiciones, efecto karaoke
Efectos de video, transiciones, efecto karaokeEfectos de video, transiciones, efecto karaoke
Efectos de video, transiciones, efecto karaoke
 
Como crear videos
Como crear videosComo crear videos
Como crear videos
 
Manual de movie maker
Manual de movie makerManual de movie maker
Manual de movie maker
 
Web 2.0 y 3.0
Web 2.0 y 3.0Web 2.0 y 3.0
Web 2.0 y 3.0
 
manuaL Kdenlive
 manuaL Kdenlive manuaL Kdenlive
manuaL Kdenlive
 
Manual Movie Maker
Manual Movie MakerManual Movie Maker
Manual Movie Maker
 
Manual movie maker
Manual movie makerManual movie maker
Manual movie maker
 
Windows 1 practica 07 - movie maker
Windows 1   practica 07 - movie makerWindows 1   practica 07 - movie maker
Windows 1 practica 07 - movie maker
 
Manual movie maker
Manual movie makerManual movie maker
Manual movie maker
 
Manual movie maker
Manual movie makerManual movie maker
Manual movie maker
 
Manual Movie Maker
Manual Movie MakerManual Movie Maker
Manual Movie Maker
 
Manual movie maker
Manual movie makerManual movie maker
Manual movie maker
 

Más de Diego Alvarado (18)

Actividad 4 IV
Actividad 4 IVActividad 4 IV
Actividad 4 IV
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Actividad 2 IV
Actividad 2 IVActividad 2 IV
Actividad 2 IV
 
Actividad 1IV
Actividad 1IVActividad 1IV
Actividad 1IV
 
Actividad Final III Bimestre
Actividad Final III BimestreActividad Final III Bimestre
Actividad Final III Bimestre
 
Actividad 4 III
Actividad 4 IIIActividad 4 III
Actividad 4 III
 
Actividad N°3 III
Actividad N°3 IIIActividad N°3 III
Actividad N°3 III
 
Actividad n° 2
Actividad n° 2Actividad n° 2
Actividad n° 2
 
Actividad N°1 III
Actividad N°1 IIIActividad N°1 III
Actividad N°1 III
 
Actividad N°6 II
Actividad N°6 IIActividad N°6 II
Actividad N°6 II
 
Actividad N°5 II
Actividad N°5 IIActividad N°5 II
Actividad N°5 II
 
Actividad 4 II
Actividad 4 IIActividad 4 II
Actividad 4 II
 
Actividad N°3 II
Actividad N°3 IIActividad N°3 II
Actividad N°3 II
 
Actividad Nº 2 II
Actividad Nº 2 IIActividad Nº 2 II
Actividad Nº 2 II
 
Actividad N°1 II
Actividad N°1 IIActividad N°1 II
Actividad N°1 II
 
Actividad N°3 I
Actividad N°3 IActividad N°3 I
Actividad N°3 I
 
Actividad N°2 I
Actividad N°2 IActividad N°2 I
Actividad N°2 I
 
Actividad N°1 I
Actividad N°1 IActividad N°1 I
Actividad N°1 I
 

Último

NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 

Último (17)

Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 

Actividad N°6 I

  • 1. ACTIVIDAD N°6: ELABORO UN VÍDEO Y LO INSERTO EN MI BLOG DIEGO ALVARADO III “A”
  • 2. PROCESO DE CREACIÓN DEL VÍDEO Para crear el vídeo, usamos un programa llamado Pinnacle 14. Este nos dio las herramientas necesarias para poder hacer nuestro vídeo. Previo a la realización del vídeo, el profesor nos enseñó lo básico y necesario de Pinnacle, para que tengamos una noción del programa y sepamos qué hacer.
  • 3. PROCESO DE CREACIÓN DEL VÍDEO FASE 1: IMPORTAR Primero, obtuvimos los materiales: imágenes, audios y vídeos de soporte. Estos materiales los obtuvimos a través de LanSchoolFiles, una carpeta en la cual el profesor nos pasa archivos necesarios para los trabajos. Luego, entramos al programa en sí y comenzamos a ver lo básico de Pinnacle. Interfaz del programa
  • 4. CÓMO HICE EL VÍDEO FASE 2: EDITAR 1. Insertar el vídeo que se va a usar de base. 2. Disminuir el volumen del audio al mínimo (debido a que el audio e imagen del vídeo vienen juntos, no se pueden separar, y, por tanto, si se quiere sacar el audio, lo único que se puede hacer es bajarle el volumen al mínimo). 3. Elegir algunas escenas y cortarlas del vídeo. 4. Eliminar las escenas que no se van a usar, dejando las seleccionadas. 5. Al final de las escenas, insertar un texto que diga “Consejos para salvar a la Tierra”, o algo parecido. Este texto va a servir como separación entre las escenas de la tierra y la naturaleza y los consejos para salvar al planeta Tierra. . 6. Insertar las imágenes sacadas de LanSchoolFiles, la cuales son alusivas al ahorro de energía y a la reducción de la contaminación, después del texto de “Consejos para salvar a la Tierra”. 7. Debajo de la línea del vídeo y su audio, en la línea de texto, insertar frases que tengan relación con cada una de las imágenes insertadas y colocarlas debajo de las imágenes.
  • 5. CÓMO HICE EL VÍDEO FASE 2: EDITAR 8. Insertar un audio con música de ambiente. 9. Colocar el audio debajo de la línea del texto, en la línea del audio. 10.Cortar el audio para que coincida con el inicio y final de la línea de vídeo (donde están las escenas de la tierra y las imágenes). 11.Hacer que el audio se vaya desvaneciendo conforme el vídeo va terminando. Esto se realiza colocando al mouse en la línea de audio y haciendo doble clic en la raya naranja. Aparecerá un cuadrado. Arrastrar este cuadrado al área inferior izquierda.
  • 6. CÓMO HICE EL VÍDEO FASE 3: HACER VÍDEO 1. Seleccionar en la parte superior derecha la opción “Hacer vídeo”. Una pestaña en la que se tendrán que dar especificaciones sobre la calidad y dimensiones del video aparecerá. 2. Debido a que se iba a insertar en el blog y no tenía que ser tan pesado, se seleccionaron las siguiente opciones: Tipo de archivo: MPEG-4 Calidad: Alta 3. Darle clic a “Crear archivo…” Se tendrá que seleccionar una carpeta en la que se guardará el vídeo 4. Esperar a que se haga el vídeo. 5. ¡Listo! Ve a la carpeta que en la que se guardó el archivo y disfruta de tu vídeo.