SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad Final III
Bimestre
Diego Alvarado
¿Qué hicimos?
• En la clase final del tercer bimestre de Diseño, hicimos un extenso ejercicio
en el programa Excel. En este, plasmamos los conocimientos previos y los
adquiridos.
Parte 1: Manejos de
datos de la tabla
La tabla
Fase 1: Creación de códigos
• Creamos códigos para los productos presentes en la tabla. Para esto, se tuvo
que coger las primeras 3 letras del Nombre de Producto y las 2 últimas del
Proveedor. Se usó las funciones Concatena, Izquierda y Derecha.
Primeras 3 letras Últimas 2 letras
Fórmula usada:
Parte 2: Creación de
tablas en relación a
los datos de la tabla
Fase 1: Contar Si
• Se tuvieron que crear 4 fórmulas en total. La primera de estas tenía que
incluir la función Contar Si. Para que se cumpla esto, se contó la Cantidd del
Tipo de Producto.
Se usó la siguiente fórmula
La primera tabla quedó así
Fase 2: Sumar Si
• Para que se use esta función, se contó el precio total que sumaba cada país.
Se indica el lugar del que se van a sacar los datos
y el país
La función
Fase 3: Promedio, Máximo y Mínimo
• Para esta fase se sacó el promedio de los precios. Eso se hizo usando le
función “Promedio”. Algo similar se hizo en las siguientes funciones.
Lo único que cambiaba era la función. El
lugar en el cual se debía buscar era el
mismo.
Parte 4: Consulta
Fase 1: Validación de Datos
• El objetivo de esta Fase es que, cuando se ingrese el código de un producto,
se muestren los datos de este. El primer paso fue validar los datos para que
se muestre qué código se quería usar.
El código ya validado
Fase 2: Datos
• Para que se muestren los datos del producto, se usó la siguiente fórmula:
Esta fórmula indica que se tiene que hacer una búsqueda vertical.
Se dice dónde se va a buscar
La columna en la que se va a
buscar
Se indica si los datos están ordenados o no
Conclusiones Finales
• A lo largo de este bimestre vimos el programa de Excel a fondo. Este es un
tema que va a dar frutos más adelante, ya que es menester que tengamos
conocimiento sobre la tecnología para manejar datos y hacer cuadros. Este
bimestre fue fructífero y exitoso.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (9)

4. factura formulas referencias absolutas
4. factura   formulas referencias absolutas4. factura   formulas referencias absolutas
4. factura formulas referencias absolutas
 
Portada
PortadaPortada
Portada
 
"Introducción a algoritmos"
"Introducción a algoritmos""Introducción a algoritmos"
"Introducción a algoritmos"
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Algoritmosecresueltp
AlgoritmosecresueltpAlgoritmosecresueltp
Algoritmosecresueltp
 
Guia practica 3 graficos
Guia practica 3 graficosGuia practica 3 graficos
Guia practica 3 graficos
 
Ejercicios tema 4
Ejercicios tema 4Ejercicios tema 4
Ejercicios tema 4
 
Blogss
BlogssBlogss
Blogss
 
Blogss
BlogssBlogss
Blogss
 

Similar a Actividad Final III Bimestre

Herramientas de Programación
Herramientas de ProgramaciónHerramientas de Programación
Herramientas de Programación
Jose Sanchez
 
Presentacion Aplicacion Con Matrices
Presentacion Aplicacion Con MatricesPresentacion Aplicacion Con Matrices
Presentacion Aplicacion Con Matrices
kruskaya salazar
 
Alix analisisderequerimientosaplicados
Alix analisisderequerimientosaplicadosAlix analisisderequerimientosaplicados
Alix analisisderequerimientosaplicados
heideryxiomara
 
Clase 22 formatos y formulas
Clase 22 formatos y formulasClase 22 formatos y formulas
Clase 22 formatos y formulas
Jenny Palacios
 
Diagramas de-flujo.
Diagramas de-flujo.Diagramas de-flujo.
Diagramas de-flujo.
Uriel Lopez
 
12 feb 2013 investigación (1)
12 feb 2013 investigación (1)12 feb 2013 investigación (1)
12 feb 2013 investigación (1)
heideryxiomara
 

Similar a Actividad Final III Bimestre (20)

Herramientas de Programación
Herramientas de ProgramaciónHerramientas de Programación
Herramientas de Programación
 
Computación 2 sept 2012
Computación 2 sept 2012Computación 2 sept 2012
Computación 2 sept 2012
 
Presentacion Aplicacion Con Matrices
Presentacion Aplicacion Con MatricesPresentacion Aplicacion Con Matrices
Presentacion Aplicacion Con Matrices
 
JAVA métodos/funciones
JAVA métodos/funcionesJAVA métodos/funciones
JAVA métodos/funciones
 
Programacion primero
Programacion primeroProgramacion primero
Programacion primero
 
Programacion primero
Programacion primeroProgramacion primero
Programacion primero
 
Ejercicio sobre formulas y funciones excel
Ejercicio sobre formulas y funciones excelEjercicio sobre formulas y funciones excel
Ejercicio sobre formulas y funciones excel
 
Modulos y funciones en VBA
Modulos y funciones en VBAModulos y funciones en VBA
Modulos y funciones en VBA
 
Unidad 4 Metodología para el Análisis y Planteamiento de Problemas
Unidad 4 Metodología para el Análisis y Planteamiento de ProblemasUnidad 4 Metodología para el Análisis y Planteamiento de Problemas
Unidad 4 Metodología para el Análisis y Planteamiento de Problemas
 
Alix analisisderequerimientosaplicados
Alix analisisderequerimientosaplicadosAlix analisisderequerimientosaplicados
Alix analisisderequerimientosaplicados
 
Clase 22 formatos y formulas
Clase 22 formatos y formulasClase 22 formatos y formulas
Clase 22 formatos y formulas
 
Unidad II 2.3
Unidad II 2.3Unidad II 2.3
Unidad II 2.3
 
Diagramas de-flujo.
Diagramas de-flujo.Diagramas de-flujo.
Diagramas de-flujo.
 
Computación 2
Computación 2Computación 2
Computación 2
 
Guia7
Guia7Guia7
Guia7
 
Semana 8 - Práctica con Power BI clase de coderhouse.pptx
Semana 8 - Práctica con Power BI clase de coderhouse.pptxSemana 8 - Práctica con Power BI clase de coderhouse.pptx
Semana 8 - Práctica con Power BI clase de coderhouse.pptx
 
12 feb 2013 investigación (1)
12 feb 2013 investigación (1)12 feb 2013 investigación (1)
12 feb 2013 investigación (1)
 
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft Excel Parte 4
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft Excel Parte 4Aplicaciones Ofimáticas Microsoft Excel Parte 4
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft Excel Parte 4
 
Computación 1 curso tecmilenio
Computación 1  curso tecmilenioComputación 1  curso tecmilenio
Computación 1 curso tecmilenio
 
El proceso de programación y algoritmo c3. p1.
El proceso de programación y algoritmo c3. p1.El proceso de programación y algoritmo c3. p1.
El proceso de programación y algoritmo c3. p1.
 

Más de Diego Alvarado (18)

Actividad 4 IV
Actividad 4 IVActividad 4 IV
Actividad 4 IV
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Actividad 2 IV
Actividad 2 IVActividad 2 IV
Actividad 2 IV
 
Actividad 1IV
Actividad 1IVActividad 1IV
Actividad 1IV
 
Actividad 4 III
Actividad 4 IIIActividad 4 III
Actividad 4 III
 
Actividad N°3 III
Actividad N°3 IIIActividad N°3 III
Actividad N°3 III
 
Actividad n° 2
Actividad n° 2Actividad n° 2
Actividad n° 2
 
Actividad N°1 III
Actividad N°1 IIIActividad N°1 III
Actividad N°1 III
 
Actividad N°6 II
Actividad N°6 IIActividad N°6 II
Actividad N°6 II
 
Actividad N°5 II
Actividad N°5 IIActividad N°5 II
Actividad N°5 II
 
Actividad 4 II
Actividad 4 IIActividad 4 II
Actividad 4 II
 
Actividad N°3 II
Actividad N°3 IIActividad N°3 II
Actividad N°3 II
 
Actividad Nº 2 II
Actividad Nº 2 IIActividad Nº 2 II
Actividad Nº 2 II
 
Actividad N°1 II
Actividad N°1 IIActividad N°1 II
Actividad N°1 II
 
Actividad N°6 I
Actividad N°6 IActividad N°6 I
Actividad N°6 I
 
Actividad N°3 I
Actividad N°3 IActividad N°3 I
Actividad N°3 I
 
Actividad N°2 I
Actividad N°2 IActividad N°2 I
Actividad N°2 I
 
Actividad N°1 I
Actividad N°1 IActividad N°1 I
Actividad N°1 I
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Actividad Final III Bimestre

  • 2. ¿Qué hicimos? • En la clase final del tercer bimestre de Diseño, hicimos un extenso ejercicio en el programa Excel. En este, plasmamos los conocimientos previos y los adquiridos.
  • 3. Parte 1: Manejos de datos de la tabla
  • 5. Fase 1: Creación de códigos • Creamos códigos para los productos presentes en la tabla. Para esto, se tuvo que coger las primeras 3 letras del Nombre de Producto y las 2 últimas del Proveedor. Se usó las funciones Concatena, Izquierda y Derecha. Primeras 3 letras Últimas 2 letras Fórmula usada:
  • 6. Parte 2: Creación de tablas en relación a los datos de la tabla
  • 7. Fase 1: Contar Si • Se tuvieron que crear 4 fórmulas en total. La primera de estas tenía que incluir la función Contar Si. Para que se cumpla esto, se contó la Cantidd del Tipo de Producto. Se usó la siguiente fórmula La primera tabla quedó así
  • 8. Fase 2: Sumar Si • Para que se use esta función, se contó el precio total que sumaba cada país. Se indica el lugar del que se van a sacar los datos y el país La función
  • 9. Fase 3: Promedio, Máximo y Mínimo • Para esta fase se sacó el promedio de los precios. Eso se hizo usando le función “Promedio”. Algo similar se hizo en las siguientes funciones. Lo único que cambiaba era la función. El lugar en el cual se debía buscar era el mismo.
  • 11. Fase 1: Validación de Datos • El objetivo de esta Fase es que, cuando se ingrese el código de un producto, se muestren los datos de este. El primer paso fue validar los datos para que se muestre qué código se quería usar. El código ya validado
  • 12. Fase 2: Datos • Para que se muestren los datos del producto, se usó la siguiente fórmula: Esta fórmula indica que se tiene que hacer una búsqueda vertical. Se dice dónde se va a buscar La columna en la que se va a buscar Se indica si los datos están ordenados o no
  • 13. Conclusiones Finales • A lo largo de este bimestre vimos el programa de Excel a fondo. Este es un tema que va a dar frutos más adelante, ya que es menester que tengamos conocimiento sobre la tecnología para manejar datos y hacer cuadros. Este bimestre fue fructífero y exitoso.