SlideShare una empresa de Scribd logo
Facultad de Ingeniería.
Ingeniería Química.
Higiene y Seguridad Industrial.
Tutor: Pedraza Poveda Carlos Humberto.
Estudiante: Sepulveda Cortes Luis Steven.
Código:00000133080
los tomacorrientes están sin tapas de
protección y los cables eléctricos están
desprotegidos, lo cual causo que uno de los
trabajadores de la empresa Maderecci SAS
los tocara, causándole una descarga
eléctrica , Lo cual causo fuertes
contracciones musculares y dificultad para
respirar haciendo que este resultara
incapacitado y no lograra ejercer sus
funciones laborales como siempre lo hace.
El tipo de lesión que sufrió el trabajador tras la descarga eléctrica fue de efecto
fisiológico lo cual provocó destrucción de músculos, nervios y tejidos debido a la
corriente que atravesó su cuerpo , esto debido a la capacidad de conducción
eléctrica del cuerpo humano.
Además causo daño pulmonar ya que la corriente atravesó el tórax, lo cual hace
que los pulmones no acepten el aire.
El agente que ocasiono el accidente del trabajador de la
empresa Maderecci SAS es un agente de tipo físico.
La primera causa del accidente laboral
identificado fue la exposición de cables
eléctricos sin ningún tipo de
señalización de advertencia y sin
ningún tipo de protección.
La segunda causa del accidente fue
que los tomacorrientes están sin tapa
de protección lo cual genero la mala
manipulación del trabajador y sin los
epp adecuados para manejar este
tipo del actividad.
El riesgo eléctrico es de clase c y el tipo de
intensidad fue peligrosa ya que la descarga fue de
50 a 100 miliamperios

Más contenido relacionado

Similar a actividad No 2.pptx

ELEMENTOS DE PROTECCION --- RIESGO ELECTRICO INMEL
ELEMENTOS DE PROTECCION --- RIESGO ELECTRICO INMEL ELEMENTOS DE PROTECCION --- RIESGO ELECTRICO INMEL
ELEMENTOS DE PROTECCION --- RIESGO ELECTRICO INMEL Yorman Fuentes Barbosa
 
Estudio de un caso de accidente laboral.pptx
Estudio de un caso de accidente laboral.pptxEstudio de un caso de accidente laboral.pptx
Estudio de un caso de accidente laboral.pptxJOHONANDERSONGUEVARA
 
trabajo de seguridad.pptx
trabajo de seguridad.pptxtrabajo de seguridad.pptx
trabajo de seguridad.pptxJuLian148
 
seguridadelectrica-110503173111-phpapp02.pptx
seguridadelectrica-110503173111-phpapp02.pptxseguridadelectrica-110503173111-phpapp02.pptx
seguridadelectrica-110503173111-phpapp02.pptxGabriellFernandez
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónLuis Fernando Florez Suárez
 
Seguridad en trabajos de alto riesgo eléctrico1
Seguridad en trabajos de alto riesgo eléctrico1Seguridad en trabajos de alto riesgo eléctrico1
Seguridad en trabajos de alto riesgo eléctrico1Fernando Moncada
 
Riesgos electricos, ergonomicos y quimicos relacionado con los mantemientos d...
Riesgos electricos, ergonomicos y quimicos relacionado con los mantemientos d...Riesgos electricos, ergonomicos y quimicos relacionado con los mantemientos d...
Riesgos electricos, ergonomicos y quimicos relacionado con los mantemientos d...tati-pineda
 
Análisis de riesgos en seguridad industrial en una
Análisis de  riesgos en seguridad industrial en unaAnálisis de  riesgos en seguridad industrial en una
Análisis de riesgos en seguridad industrial en unampenagos
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónLaura Milena Vidales
 
Curso de formacion riesgos eléctricos
Curso de formacion riesgos eléctricosCurso de formacion riesgos eléctricos
Curso de formacion riesgos eléctricosMagister Consultores
 
Actividad #2 Accidente de trabajo Empresa maderecci .pptx
Actividad #2 Accidente de trabajo Empresa maderecci .pptxActividad #2 Accidente de trabajo Empresa maderecci .pptx
Actividad #2 Accidente de trabajo Empresa maderecci .pptxDIEGOANDRESGUACANEME
 
Normas de seguridad en instalaciones eléctricas
Normas de seguridad en instalaciones eléctricasNormas de seguridad en instalaciones eléctricas
Normas de seguridad en instalaciones eléctricasmiltontotoy
 
Riesgo electrico
Riesgo electricoRiesgo electrico
Riesgo electricoDIANAUE
 
Riesgos electricos
Riesgos electricosRiesgos electricos
Riesgos electricos1991freaks
 
Accidente de Trabajo: Causas, efectos y prevención.
Accidente de Trabajo: Causas, efectos y prevención.Accidente de Trabajo: Causas, efectos y prevención.
Accidente de Trabajo: Causas, efectos y prevención.Camila Triviño
 

Similar a actividad No 2.pptx (20)

ELEMENTOS DE PROTECCION --- RIESGO ELECTRICO INMEL
ELEMENTOS DE PROTECCION --- RIESGO ELECTRICO INMEL ELEMENTOS DE PROTECCION --- RIESGO ELECTRICO INMEL
ELEMENTOS DE PROTECCION --- RIESGO ELECTRICO INMEL
 
Riesgos eléctricos
Riesgos eléctricosRiesgos eléctricos
Riesgos eléctricos
 
Empresa ebsa
Empresa ebsaEmpresa ebsa
Empresa ebsa
 
Estudio de un caso de accidente laboral.pptx
Estudio de un caso de accidente laboral.pptxEstudio de un caso de accidente laboral.pptx
Estudio de un caso de accidente laboral.pptx
 
trabajo de seguridad.pptx
trabajo de seguridad.pptxtrabajo de seguridad.pptx
trabajo de seguridad.pptx
 
seguridadelectrica-110503173111-phpapp02.pptx
seguridadelectrica-110503173111-phpapp02.pptxseguridadelectrica-110503173111-phpapp02.pptx
seguridadelectrica-110503173111-phpapp02.pptx
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
 
Seguridad en trabajos de alto riesgo eléctrico1
Seguridad en trabajos de alto riesgo eléctrico1Seguridad en trabajos de alto riesgo eléctrico1
Seguridad en trabajos de alto riesgo eléctrico1
 
Seguridad electrica
Seguridad electricaSeguridad electrica
Seguridad electrica
 
Riesgos electricos, ergonomicos y quimicos relacionado con los mantemientos d...
Riesgos electricos, ergonomicos y quimicos relacionado con los mantemientos d...Riesgos electricos, ergonomicos y quimicos relacionado con los mantemientos d...
Riesgos electricos, ergonomicos y quimicos relacionado con los mantemientos d...
 
Seguridad Eléctrica 01
Seguridad Eléctrica 01Seguridad Eléctrica 01
Seguridad Eléctrica 01
 
Análisis de riesgos en seguridad industrial en una
Análisis de  riesgos en seguridad industrial en unaAnálisis de  riesgos en seguridad industrial en una
Análisis de riesgos en seguridad industrial en una
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
 
Curso de formacion riesgos eléctricos
Curso de formacion riesgos eléctricosCurso de formacion riesgos eléctricos
Curso de formacion riesgos eléctricos
 
Actividad #2 Accidente de trabajo Empresa maderecci .pptx
Actividad #2 Accidente de trabajo Empresa maderecci .pptxActividad #2 Accidente de trabajo Empresa maderecci .pptx
Actividad #2 Accidente de trabajo Empresa maderecci .pptx
 
Normas de seguridad en instalaciones eléctricas
Normas de seguridad en instalaciones eléctricasNormas de seguridad en instalaciones eléctricas
Normas de seguridad en instalaciones eléctricas
 
Riesgo electrico
Riesgo electricoRiesgo electrico
Riesgo electrico
 
5 riesgoelectrico
5 riesgoelectrico5 riesgoelectrico
5 riesgoelectrico
 
Riesgos electricos
Riesgos electricosRiesgos electricos
Riesgos electricos
 
Accidente de Trabajo: Causas, efectos y prevención.
Accidente de Trabajo: Causas, efectos y prevención.Accidente de Trabajo: Causas, efectos y prevención.
Accidente de Trabajo: Causas, efectos y prevención.
 

Último

LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLuisLobatoingaruca
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdfadrianmunozriveros96
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdffrankysteven
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfJonathanFernandoRodr
 
monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5garciacordovadiuler
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppteduardosanchezyauri1
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLPol Peña Quispe
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPTLuisLobatoingaruca
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadKevinCabrera96
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfIvanIsraelPiaColina
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosTefyReyes2
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.thatycameron2004
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfJosemanuelMayradamia
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.HaroldKewinCanaza1
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfjoseabachesoto
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporalema3825
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFDavidMorales257484
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalJOSHUASILVA36
 

Último (20)

LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdf
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las CondesTasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
 

actividad No 2.pptx

  • 1. Facultad de Ingeniería. Ingeniería Química. Higiene y Seguridad Industrial. Tutor: Pedraza Poveda Carlos Humberto. Estudiante: Sepulveda Cortes Luis Steven. Código:00000133080
  • 2. los tomacorrientes están sin tapas de protección y los cables eléctricos están desprotegidos, lo cual causo que uno de los trabajadores de la empresa Maderecci SAS los tocara, causándole una descarga eléctrica , Lo cual causo fuertes contracciones musculares y dificultad para respirar haciendo que este resultara incapacitado y no lograra ejercer sus funciones laborales como siempre lo hace.
  • 3. El tipo de lesión que sufrió el trabajador tras la descarga eléctrica fue de efecto fisiológico lo cual provocó destrucción de músculos, nervios y tejidos debido a la corriente que atravesó su cuerpo , esto debido a la capacidad de conducción eléctrica del cuerpo humano. Además causo daño pulmonar ya que la corriente atravesó el tórax, lo cual hace que los pulmones no acepten el aire. El agente que ocasiono el accidente del trabajador de la empresa Maderecci SAS es un agente de tipo físico.
  • 4. La primera causa del accidente laboral identificado fue la exposición de cables eléctricos sin ningún tipo de señalización de advertencia y sin ningún tipo de protección. La segunda causa del accidente fue que los tomacorrientes están sin tapa de protección lo cual genero la mala manipulación del trabajador y sin los epp adecuados para manejar este tipo del actividad.
  • 5. El riesgo eléctrico es de clase c y el tipo de intensidad fue peligrosa ya que la descarga fue de 50 a 100 miliamperios