SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD NORMAS APA 
PRESENTADO POR: MARIA ALEJANDRA 
PUERTOS SIERRA 
COLEGIO EVANGELICO LUTERANO 
DE COLOMBIA 
“CELCO” 
TECNLOGIA E INFORMATICA 
6 – A 
SOGAMOSO 
2014
ACTIVIDAD NORMAS APA 
PRESENTADO POR: MARIA ALEJANDRA 
PUERTOS SIERRA 
PRESENTADO A: LIC. ROLANDO 
GUTIERRES 
COLEGIO EVANGELICO LUTERANO 
DE COLOMBIA 
“CELCO” 
TECNLOGIA E INFORMATICA 
6 – A 
SOGAMOSO 
2014
ACTIVIDAD NORMAS APA 31-07-2014 
Realizar en el cuaderno la siguiente actividad. 
1) Realizar un resumen sobre la lectura. 
2) Realizar un documento en Microsoft Word con el resumen hecho en clase. 
3) Subir el documento en Slideshare y copiar la dirección URL, y publicarlo en el blog 
de tecnología e informática. 
Desarrollo 
1. Resumen EXPLICACION NORMAS APA 
La Corporación Universitaria Adventista UNAC decidió adoptar las normas 
internacionales de la American Psychological Association (APA) para la 
realización de documentos escritos, proyectos de investigación y trabajos de 
Grado. Estas normas se necesitan en gran necesidad como para docentes, 
estudiantes y otras personas que deseen utilizarlas para la realización 
documentos escritos, proyectos de investigación y trabajos de 
Grado. 
Estas normas tienen en cuenta tanto como el papel en que se presenta, 
tipografía, espaciado, los títulos, subtítulos, etc. 
Papel 
Utilice hojas de papel bond blanco de alto gramaje y de tamaño estándar (21.5 x 
28 cm). 
Tipografía 
Utilice tipo de letra Arial de 12 puntos. 
Espaciado 
 Efectúe el doble espaciado entre todas las líneas del manuscrito. Hágalo después 
de cada título, encabezado, las citas, las referencias, notas al pie de la página, los 
pies de figuras y todas las partes de las tablas.
 Sólo van dos dobles espacios antes de un subtítulo. 
Títulos y subtítulos 
A continuación se dan las características que tienen los artículos 
 Los subtítulos de primer nivel van centrados y en minúsculas (caja baja) excepto 
la primera letra 
 Los subtítulos de segundo nivel van centrados, en minúsculas excepto la primera 
letra, y en cursivas 
 Los subtítulos de tercer nivel van alineados a la izquierda, en minúsculas excepto 
la primera letra, y en cursivas 
 Los subtítulos de cuarto nivel van alineados a la izquierda con sangría de párrafo, 
en minúsculas excepto la primera letra, en cursivas y con punto al final. 
Orientaciones Generales Sobre Los Títulos O Subtítulos 
 Ni los títulos ni los subtítulos van en negrilla. 
 Un título o subtítulo no debe exceder de 48 espacios o caracteres. 
 Todos los subtítulos van en minúscula excepto la letra inicial del subtítulo o de 
Un nombre propio. 
 Antes de un subtítulo van dos espacios dobles. 
 Después de un subtítulo sigue un doble espacio normal. 
 Un subtítulo no debe colocarse en la última línea de una página. Después de un 
subtítulo debe haber por lo menos dos líneas de contenido. 
Márgenes 
Utilice el estilo de alineación al lado izquierdo y deje el margen derecho 
desigual o dentado. 
o La margen del lado izquierdo debe ser de 3 cm.
o En la parte superior, inferior y derecha deben llevar una margen de 2,5 cm, 
excepto el margen superior de la página inicial de un capítulo que debe ser de 5 
cm. 
Párrafos y sangría 
 Sangría con cinco espacios desde el margen izquierdo la primera línea de cada 
párrafo y las notas de pie de página. 
 La última línea de un párrafo no debe ser la primera de una página 
Numeración 
Numere de forma consecutiva todas las páginas del manuscrito para llevar una 
buena presentación, teniendo en cuenta lo siguiente: 
 En la esquina superior derecha con números arábigos, y comenzando con la 
página que inicia con el contenido. 
 La portada, la página aprobatoria, la página de reconocimientos, la tabla de 
contenido con la lista de tablas y figuras, el resumen, llevan números romanos de 
caja baja (minúsculas). 
Seriación 
Para indicar la seriación dentro de un párrafo u oración: 
 Utilice letras minúsculas con un paréntesis de cierre. 
 No utilice viñetas 
Clases de citas 
Hay barias clases de citas que se deben emplear para un manuscrito, estas son: 
Citas textuales: citas cortas de menos de 40 palabras deben incorporarse dentro del 
texto y encerrarse entre comillas dobles. Se pueden escribir algunos datos del libro al 
comienzo y ortos al final. 
Citas textuales de 40 o más palabras: se comienzan en una nueva línea o renglón, 
en un bloque independiente, en la misma posición como un nuevo párrafo (cinco 
espacios desde el margen izquierdo en todos los renglones de la cita), a doble 
espacio y sin comillas.
Citas de 2 autores: siempre se le citan los apellidos paternos cada vez que se 
presente la referencia dentro del texto. 
Citas de 3, 4 o 5 autores: Cite el apellido de todos los autores la primera vez que se 
presente la referencia; y en las citas subsecuentes, incluya únicamente el apellido del 
primer autor. 
Citas secundarias: estas se llaman así, cuando un autor es citado por otro autor y 
en la lista de referencias se hace la entrada bibliográfica del autor que cita al otro 
autor. 
Citas No Textuales O Parafraseadas: Las citas parafraseadas requieren que se 
escriba en el texto sólo el apellido y el año de publicación del libro. 
Referencias 
La lista de referencias es el conjunto de fuentes citadas en un manuscrito y su 
objetivo es permitirle al lector ubicar y utilizar dichas fuentes. Únicamente contiene 
los documentos que se citaron en el texto; y debe ir al final del documento. Las 
referencias que se citan en el texto deben aparecer en la lista de referencias; y 
viceversa. 
La diferencia entre una lista de referencias y una bibliografía, es que esta última cita 
trabajos o libros que sirvieron de fundamento para la realización del trabajo aunque 
no hayan sido citados en el texto, o que son útiles para una lectura posterior. El estilo 
de la APA requiere de la lista de referencias, no bibliográfica. 
Fuentes de internet 
Es importante tener en cuenta dos aspectos para utilizar y citar los documentos de 
esta fuente: 
Dirigir a los lectores lo más cerca posible a la información que está siendo citada y 
proporcionar direcciones correctas. 
Como mínimo una referencia de Internet debe tener lo siguiente: 
Titulo o descripción del documento. 
Fecha. 
Dirección electrónica completa. 
Deben identificarse los autores (si es posible). 
Tablas de otras fuentes
Cualquier tabla o figura reproducida debe acompañarse de una nota al final de la 
tabla reimpresa, donde se dé crédito al autor original y al poseedor de la propiedad 
literaria. 
Presentación de graficas 
Muestran relaciones—comparaciones y distribuciones—en un conjunto de datos y 
pueden exhibir, por ejemplo, valores absolutos, porcentajes o índices— Conserve las 
líneas claras y sencillas y elimine los detalles ajenos. 
Se presentan diferentes tipos de gráficas, que son: 
Graficas de línea: se utilizan para mostrar la relación de dos variables cuantitativas. 
Graficas de barras: se utilizan cuando la variable independiente es categórica. Cada 
barra representa un tipo de dato. 
Graficas circulares o de pastel: se utilizan para mostrar porcentajes y 
proporciones. 
Notas en las gráficas: comienzan alineadas al margen izquierdo. 
Presentación de figuras 
En las normas APA, cualquier tipo de ilustración distinta a una tabla se denomina 
figura. Una buena figura es la que: 
Enriquece el texto en vez de duplicarlo. 
Comunica solo hechos esenciales. 
Omite los detalles visualmente distractores. 
Es fácil leer sus elementos. 
Es fácil comprender su propósito. 
Es consistente y está preparada en el mismo estilo que figuras similares dentro del 
mismo artículo. 
Estilo de escritura 
Escriba el documento utilizando un lenguaje impersonal; por lo tanto no use palabras 
tales como “yo”, “nuestro”, “nosotros”. 
Portada
Fundamentalmente lleva el nombre de la institución, el nombre de la facultad, el 
nombre del programa, el logo de la institución, el título del trabajo, el nombre del 
autor, la ciudad y el año.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comparación de las normas icontec y normas apa
Comparación de las normas icontec y normas apaComparación de las normas icontec y normas apa
Comparación de las normas icontec y normas apa
Solangy Saavedra
 
ACTIVIDAD NORMAS APA
ACTIVIDAD NORMAS APAACTIVIDAD NORMAS APA
ACTIVIDAD NORMAS APA
mariapaulasuarezbustacara02
 
Normas Apa
Normas ApaNormas Apa
Normas Apa
larguello
 
Normas icontec y normas apa
Normas icontec y normas apaNormas icontec y normas apa
Normas icontec y normas apa
ullenidmjv
 
Normas APA
Normas APANormas APA
Normas apa y icontec
Normas apa y icontecNormas apa y icontec
Normas apa y icontec
Natalia Hernandez
 
EXPLICACIÓN NORMAS APA
EXPLICACIÓN NORMAS APAEXPLICACIÓN NORMAS APA
EXPLICACIÓN NORMAS APA
stedia1
 
Redacción segun APA
Redacción segun APARedacción segun APA
Redacción segun APA
Myrna Rodriguez
 
Normas apa e icontec
Normas apa e icontecNormas apa e icontec
Normas apa e icontec
Mafe Lopera Jimenez
 
Explicación normas apa
Explicación normas apaExplicación normas apa
Explicación normas apa
Aaron Salguero
 
Normas appas
Normas appasNormas appas
Resumen de las normas upel cuarta edicion (2006)
Resumen de las normas upel cuarta edicion (2006)Resumen de las normas upel cuarta edicion (2006)
Resumen de las normas upel cuarta edicion (2006)
lalo2007
 
Normas appa
Normas appaNormas appa
Normas appa
Ricardo Antamba
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
orlando diaz
 
Informática Normas APA
Informática Normas APAInformática Normas APA
Informática Normas APA
Dayana Mackliff
 
DIFERENCIAS DE NORMAS APA Y NORMAS ICONTEC
DIFERENCIAS DE NORMAS APA Y NORMAS ICONTECDIFERENCIAS DE NORMAS APA Y NORMAS ICONTEC
DIFERENCIAS DE NORMAS APA Y NORMAS ICONTEC
Eliana Torres De Pineda
 
Formato APA
Formato APAFormato APA
Comparaciones entre normas apa e icontec
Comparaciones entre normas apa e icontecComparaciones entre normas apa e icontec
Comparaciones entre normas apa e icontec
dikarolina16
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
ANTONY MOUS
 
Resumen normas apa
Resumen normas apaResumen normas apa
Resumen normas apa
louis schmalbach
 

La actualidad más candente (20)

Comparación de las normas icontec y normas apa
Comparación de las normas icontec y normas apaComparación de las normas icontec y normas apa
Comparación de las normas icontec y normas apa
 
ACTIVIDAD NORMAS APA
ACTIVIDAD NORMAS APAACTIVIDAD NORMAS APA
ACTIVIDAD NORMAS APA
 
Normas Apa
Normas ApaNormas Apa
Normas Apa
 
Normas icontec y normas apa
Normas icontec y normas apaNormas icontec y normas apa
Normas icontec y normas apa
 
Normas APA
Normas APANormas APA
Normas APA
 
Normas apa y icontec
Normas apa y icontecNormas apa y icontec
Normas apa y icontec
 
EXPLICACIÓN NORMAS APA
EXPLICACIÓN NORMAS APAEXPLICACIÓN NORMAS APA
EXPLICACIÓN NORMAS APA
 
Redacción segun APA
Redacción segun APARedacción segun APA
Redacción segun APA
 
Normas apa e icontec
Normas apa e icontecNormas apa e icontec
Normas apa e icontec
 
Explicación normas apa
Explicación normas apaExplicación normas apa
Explicación normas apa
 
Normas appas
Normas appasNormas appas
Normas appas
 
Resumen de las normas upel cuarta edicion (2006)
Resumen de las normas upel cuarta edicion (2006)Resumen de las normas upel cuarta edicion (2006)
Resumen de las normas upel cuarta edicion (2006)
 
Normas appa
Normas appaNormas appa
Normas appa
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Informática Normas APA
Informática Normas APAInformática Normas APA
Informática Normas APA
 
DIFERENCIAS DE NORMAS APA Y NORMAS ICONTEC
DIFERENCIAS DE NORMAS APA Y NORMAS ICONTECDIFERENCIAS DE NORMAS APA Y NORMAS ICONTEC
DIFERENCIAS DE NORMAS APA Y NORMAS ICONTEC
 
Formato APA
Formato APAFormato APA
Formato APA
 
Comparaciones entre normas apa e icontec
Comparaciones entre normas apa e icontecComparaciones entre normas apa e icontec
Comparaciones entre normas apa e icontec
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Resumen normas apa
Resumen normas apaResumen normas apa
Resumen normas apa
 

Destacado

Blogs / Weblogs - Einstieg und Grundlagen
Blogs / Weblogs - Einstieg und GrundlagenBlogs / Weblogs - Einstieg und Grundlagen
Blogs / Weblogs - Einstieg und Grundlagen
361° KOMMUNIKATION
 
Passau privatheit 2010_print
Passau privatheit 2010_printPassau privatheit 2010_print
Passau privatheit 2010_print
Jan Schmidt
 
herramientas matematcas
herramientas matematcasherramientas matematcas
herramientas matematcas
8357
 
Presentacion de etiquetas
Presentacion de etiquetasPresentacion de etiquetas
Presentacion de etiquetas
Ivan Perez
 
Ejes de la Física
Ejes de la FísicaEjes de la Física
Ejes de la Física
Julieta Williams Becker
 
Catalogo...
Catalogo...Catalogo...
Catalogo...
Sofii M Llamosas
 
Informática equipo-ladies 2 listo
Informática equipo-ladies 2 listoInformática equipo-ladies 2 listo
Informática equipo-ladies 2 listo
paolarubi
 
Presentación para slideshare
Presentación para slidesharePresentación para slideshare
Presentación para slideshare
skris14
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
PAGOS8585
 
Fiestas religiosas
Fiestas religiosasFiestas religiosas
Fiestas religiosas
agaitanmuno
 
Portafolio diagnóstico/nuriadez/innovaciontecnologica/recursosabiertos/tecnol...
Portafolio diagnóstico/nuriadez/innovaciontecnologica/recursosabiertos/tecnol...Portafolio diagnóstico/nuriadez/innovaciontecnologica/recursosabiertos/tecnol...
Portafolio diagnóstico/nuriadez/innovaciontecnologica/recursosabiertos/tecnol...
borduria
 
08 actividadde aprendizaje
08 actividadde aprendizaje08 actividadde aprendizaje
08 actividadde aprendizaje
solangebv
 
Presentación del proyecto final
Presentación del proyecto final Presentación del proyecto final
Presentación del proyecto final
Leticia González
 
Lissabon janschmidt 2011_print
Lissabon janschmidt 2011_printLissabon janschmidt 2011_print
Lissabon janschmidt 2011_printJan Schmidt
 
Present infec urinar
Present infec urinarPresent infec urinar
Present infec urinar
Elavalos
 
Software Libre
Software LibreSoftware Libre
Software Libre
matecerdan
 

Destacado (20)

Blogs / Weblogs - Einstieg und Grundlagen
Blogs / Weblogs - Einstieg und GrundlagenBlogs / Weblogs - Einstieg und Grundlagen
Blogs / Weblogs - Einstieg und Grundlagen
 
Passau privatheit 2010_print
Passau privatheit 2010_printPassau privatheit 2010_print
Passau privatheit 2010_print
 
Trabajos de deontologia
Trabajos de deontologiaTrabajos de deontologia
Trabajos de deontologia
 
herramientas matematcas
herramientas matematcasherramientas matematcas
herramientas matematcas
 
Presentacion de etiquetas
Presentacion de etiquetasPresentacion de etiquetas
Presentacion de etiquetas
 
Ejes de la Física
Ejes de la FísicaEjes de la Física
Ejes de la Física
 
Catalogo...
Catalogo...Catalogo...
Catalogo...
 
Informática equipo-ladies 2 listo
Informática equipo-ladies 2 listoInformática equipo-ladies 2 listo
Informática equipo-ladies 2 listo
 
2012_WWWPHOTOHIGHLIGHTS
2012_WWWPHOTOHIGHLIGHTS2012_WWWPHOTOHIGHLIGHTS
2012_WWWPHOTOHIGHLIGHTS
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
 
Presentación para slideshare
Presentación para slidesharePresentación para slideshare
Presentación para slideshare
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Fiestas religiosas
Fiestas religiosasFiestas religiosas
Fiestas religiosas
 
Portafolio diagnóstico/nuriadez/innovaciontecnologica/recursosabiertos/tecnol...
Portafolio diagnóstico/nuriadez/innovaciontecnologica/recursosabiertos/tecnol...Portafolio diagnóstico/nuriadez/innovaciontecnologica/recursosabiertos/tecnol...
Portafolio diagnóstico/nuriadez/innovaciontecnologica/recursosabiertos/tecnol...
 
08 actividadde aprendizaje
08 actividadde aprendizaje08 actividadde aprendizaje
08 actividadde aprendizaje
 
Presentación del proyecto final
Presentación del proyecto final Presentación del proyecto final
Presentación del proyecto final
 
Lissabon janschmidt 2011_print
Lissabon janschmidt 2011_printLissabon janschmidt 2011_print
Lissabon janschmidt 2011_print
 
Schweiz
SchweizSchweiz
Schweiz
 
Present infec urinar
Present infec urinarPresent infec urinar
Present infec urinar
 
Software Libre
Software LibreSoftware Libre
Software Libre
 

Similar a Actividad normas APA

Introducción a normas apa
Introducción a normas apaIntroducción a normas apa
Introducción a normas apa
Robin Chaparro
 
Introducción a normas APA
Introducción a normas APAIntroducción a normas APA
Introducción a normas APA
yuranychaparrosilva
 
Trabajo de Tecnología e Informática Normas apa
 Trabajo de Tecnología e Informática  Normas apa Trabajo de Tecnología e Informática  Normas apa
Trabajo de Tecnología e Informática Normas apa
juanpablomanriquerivera
 
NORMAS APA
NORMAS APANORMAS APA
Normas apa 2008
Normas apa 2008Normas apa 2008
Normas apa 2008
Yulieth Andrea Fernández
 
Normas apa 2014 programa de psicologiìa (1) - copia
Normas apa 2014   programa de psicologiìa (1) - copiaNormas apa 2014   programa de psicologiìa (1) - copia
Normas apa 2014 programa de psicologiìa (1) - copia
Aresthefi
 
Cursillo normas apa1
Cursillo normas apa1Cursillo normas apa1
Cursillo normas apa1
chaloab
 
Normas apa
Normas  apaNormas  apa
Apa,mla, otros
Apa,mla, otrosApa,mla, otros
Apa,mla, otros
pablito_dic
 
Apa,mla, otros
Apa,mla, otrosApa,mla, otros
Apa,mla, otros
pablito_dic
 
Apa,mla, otros
Apa,mla, otrosApa,mla, otros
Apa,mla, otros
pablito_dic
 
Normas APA
Normas APANormas APA
Normas APA
Liseth Rangel
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
VeronicaOrellano1
 
Diseño de tutoriales normas apa
Diseño de tutoriales normas apaDiseño de tutoriales normas apa
Diseño de tutoriales normas apa
larmor7
 
Diseño de tutoriales normas apa
Diseño de tutoriales normas apaDiseño de tutoriales normas apa
Diseño de tutoriales normas apa
larmor7
 
Presentacion Normas APA
Presentacion Normas APAPresentacion Normas APA
Presentacion Normas APA
Liseth Rangel
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
Liseth Rangel
 
Normas APA
Normas APA Normas APA
Normas APA
Liseth Rangel
 
Normas APA
Normas APANormas APA
Normas APA
Liseth Rangel
 
Las Normas APA
Las Normas APALas Normas APA
Las Normas APA
AngelaCristinaAlfons
 

Similar a Actividad normas APA (20)

Introducción a normas apa
Introducción a normas apaIntroducción a normas apa
Introducción a normas apa
 
Introducción a normas APA
Introducción a normas APAIntroducción a normas APA
Introducción a normas APA
 
Trabajo de Tecnología e Informática Normas apa
 Trabajo de Tecnología e Informática  Normas apa Trabajo de Tecnología e Informática  Normas apa
Trabajo de Tecnología e Informática Normas apa
 
NORMAS APA
NORMAS APANORMAS APA
NORMAS APA
 
Normas apa 2008
Normas apa 2008Normas apa 2008
Normas apa 2008
 
Normas apa 2014 programa de psicologiìa (1) - copia
Normas apa 2014   programa de psicologiìa (1) - copiaNormas apa 2014   programa de psicologiìa (1) - copia
Normas apa 2014 programa de psicologiìa (1) - copia
 
Cursillo normas apa1
Cursillo normas apa1Cursillo normas apa1
Cursillo normas apa1
 
Normas apa
Normas  apaNormas  apa
Normas apa
 
Apa,mla, otros
Apa,mla, otrosApa,mla, otros
Apa,mla, otros
 
Apa,mla, otros
Apa,mla, otrosApa,mla, otros
Apa,mla, otros
 
Apa,mla, otros
Apa,mla, otrosApa,mla, otros
Apa,mla, otros
 
Normas APA
Normas APANormas APA
Normas APA
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Diseño de tutoriales normas apa
Diseño de tutoriales normas apaDiseño de tutoriales normas apa
Diseño de tutoriales normas apa
 
Diseño de tutoriales normas apa
Diseño de tutoriales normas apaDiseño de tutoriales normas apa
Diseño de tutoriales normas apa
 
Presentacion Normas APA
Presentacion Normas APAPresentacion Normas APA
Presentacion Normas APA
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Normas APA
Normas APA Normas APA
Normas APA
 
Normas APA
Normas APANormas APA
Normas APA
 
Las Normas APA
Las Normas APALas Normas APA
Las Normas APA
 

Más de marialejandrapuerto

Inventos que cambiaron al mundo
Inventos que cambiaron al mundoInventos que cambiaron al mundo
Inventos que cambiaron al mundo
marialejandrapuerto
 
Actividad microsoft power point
Actividad microsoft power pointActividad microsoft power point
Actividad microsoft power point
marialejandrapuerto
 
Evaluación Normas ICONTEC
Evaluación Normas ICONTECEvaluación Normas ICONTEC
Evaluación Normas ICONTEC
marialejandrapuerto
 
Evaluacion componentes internos del computador (1) (1)
Evaluacion componentes internos del computador (1) (1)Evaluacion componentes internos del computador (1) (1)
Evaluacion componentes internos del computador (1) (1)
marialejandrapuerto
 
actividad normas ICONTEC
actividad normas ICONTECactividad normas ICONTEC
actividad normas ICONTEC
marialejandrapuerto
 
Actividad Normas ICONTEC
Actividad Normas ICONTECActividad Normas ICONTEC
Actividad Normas ICONTEC
marialejandrapuerto
 

Más de marialejandrapuerto (6)

Inventos que cambiaron al mundo
Inventos que cambiaron al mundoInventos que cambiaron al mundo
Inventos que cambiaron al mundo
 
Actividad microsoft power point
Actividad microsoft power pointActividad microsoft power point
Actividad microsoft power point
 
Evaluación Normas ICONTEC
Evaluación Normas ICONTECEvaluación Normas ICONTEC
Evaluación Normas ICONTEC
 
Evaluacion componentes internos del computador (1) (1)
Evaluacion componentes internos del computador (1) (1)Evaluacion componentes internos del computador (1) (1)
Evaluacion componentes internos del computador (1) (1)
 
actividad normas ICONTEC
actividad normas ICONTECactividad normas ICONTEC
actividad normas ICONTEC
 
Actividad Normas ICONTEC
Actividad Normas ICONTECActividad Normas ICONTEC
Actividad Normas ICONTEC
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

Actividad normas APA

  • 1. ACTIVIDAD NORMAS APA PRESENTADO POR: MARIA ALEJANDRA PUERTOS SIERRA COLEGIO EVANGELICO LUTERANO DE COLOMBIA “CELCO” TECNLOGIA E INFORMATICA 6 – A SOGAMOSO 2014
  • 2. ACTIVIDAD NORMAS APA PRESENTADO POR: MARIA ALEJANDRA PUERTOS SIERRA PRESENTADO A: LIC. ROLANDO GUTIERRES COLEGIO EVANGELICO LUTERANO DE COLOMBIA “CELCO” TECNLOGIA E INFORMATICA 6 – A SOGAMOSO 2014
  • 3. ACTIVIDAD NORMAS APA 31-07-2014 Realizar en el cuaderno la siguiente actividad. 1) Realizar un resumen sobre la lectura. 2) Realizar un documento en Microsoft Word con el resumen hecho en clase. 3) Subir el documento en Slideshare y copiar la dirección URL, y publicarlo en el blog de tecnología e informática. Desarrollo 1. Resumen EXPLICACION NORMAS APA La Corporación Universitaria Adventista UNAC decidió adoptar las normas internacionales de la American Psychological Association (APA) para la realización de documentos escritos, proyectos de investigación y trabajos de Grado. Estas normas se necesitan en gran necesidad como para docentes, estudiantes y otras personas que deseen utilizarlas para la realización documentos escritos, proyectos de investigación y trabajos de Grado. Estas normas tienen en cuenta tanto como el papel en que se presenta, tipografía, espaciado, los títulos, subtítulos, etc. Papel Utilice hojas de papel bond blanco de alto gramaje y de tamaño estándar (21.5 x 28 cm). Tipografía Utilice tipo de letra Arial de 12 puntos. Espaciado  Efectúe el doble espaciado entre todas las líneas del manuscrito. Hágalo después de cada título, encabezado, las citas, las referencias, notas al pie de la página, los pies de figuras y todas las partes de las tablas.
  • 4.  Sólo van dos dobles espacios antes de un subtítulo. Títulos y subtítulos A continuación se dan las características que tienen los artículos  Los subtítulos de primer nivel van centrados y en minúsculas (caja baja) excepto la primera letra  Los subtítulos de segundo nivel van centrados, en minúsculas excepto la primera letra, y en cursivas  Los subtítulos de tercer nivel van alineados a la izquierda, en minúsculas excepto la primera letra, y en cursivas  Los subtítulos de cuarto nivel van alineados a la izquierda con sangría de párrafo, en minúsculas excepto la primera letra, en cursivas y con punto al final. Orientaciones Generales Sobre Los Títulos O Subtítulos  Ni los títulos ni los subtítulos van en negrilla.  Un título o subtítulo no debe exceder de 48 espacios o caracteres.  Todos los subtítulos van en minúscula excepto la letra inicial del subtítulo o de Un nombre propio.  Antes de un subtítulo van dos espacios dobles.  Después de un subtítulo sigue un doble espacio normal.  Un subtítulo no debe colocarse en la última línea de una página. Después de un subtítulo debe haber por lo menos dos líneas de contenido. Márgenes Utilice el estilo de alineación al lado izquierdo y deje el margen derecho desigual o dentado. o La margen del lado izquierdo debe ser de 3 cm.
  • 5. o En la parte superior, inferior y derecha deben llevar una margen de 2,5 cm, excepto el margen superior de la página inicial de un capítulo que debe ser de 5 cm. Párrafos y sangría  Sangría con cinco espacios desde el margen izquierdo la primera línea de cada párrafo y las notas de pie de página.  La última línea de un párrafo no debe ser la primera de una página Numeración Numere de forma consecutiva todas las páginas del manuscrito para llevar una buena presentación, teniendo en cuenta lo siguiente:  En la esquina superior derecha con números arábigos, y comenzando con la página que inicia con el contenido.  La portada, la página aprobatoria, la página de reconocimientos, la tabla de contenido con la lista de tablas y figuras, el resumen, llevan números romanos de caja baja (minúsculas). Seriación Para indicar la seriación dentro de un párrafo u oración:  Utilice letras minúsculas con un paréntesis de cierre.  No utilice viñetas Clases de citas Hay barias clases de citas que se deben emplear para un manuscrito, estas son: Citas textuales: citas cortas de menos de 40 palabras deben incorporarse dentro del texto y encerrarse entre comillas dobles. Se pueden escribir algunos datos del libro al comienzo y ortos al final. Citas textuales de 40 o más palabras: se comienzan en una nueva línea o renglón, en un bloque independiente, en la misma posición como un nuevo párrafo (cinco espacios desde el margen izquierdo en todos los renglones de la cita), a doble espacio y sin comillas.
  • 6. Citas de 2 autores: siempre se le citan los apellidos paternos cada vez que se presente la referencia dentro del texto. Citas de 3, 4 o 5 autores: Cite el apellido de todos los autores la primera vez que se presente la referencia; y en las citas subsecuentes, incluya únicamente el apellido del primer autor. Citas secundarias: estas se llaman así, cuando un autor es citado por otro autor y en la lista de referencias se hace la entrada bibliográfica del autor que cita al otro autor. Citas No Textuales O Parafraseadas: Las citas parafraseadas requieren que se escriba en el texto sólo el apellido y el año de publicación del libro. Referencias La lista de referencias es el conjunto de fuentes citadas en un manuscrito y su objetivo es permitirle al lector ubicar y utilizar dichas fuentes. Únicamente contiene los documentos que se citaron en el texto; y debe ir al final del documento. Las referencias que se citan en el texto deben aparecer en la lista de referencias; y viceversa. La diferencia entre una lista de referencias y una bibliografía, es que esta última cita trabajos o libros que sirvieron de fundamento para la realización del trabajo aunque no hayan sido citados en el texto, o que son útiles para una lectura posterior. El estilo de la APA requiere de la lista de referencias, no bibliográfica. Fuentes de internet Es importante tener en cuenta dos aspectos para utilizar y citar los documentos de esta fuente: Dirigir a los lectores lo más cerca posible a la información que está siendo citada y proporcionar direcciones correctas. Como mínimo una referencia de Internet debe tener lo siguiente: Titulo o descripción del documento. Fecha. Dirección electrónica completa. Deben identificarse los autores (si es posible). Tablas de otras fuentes
  • 7. Cualquier tabla o figura reproducida debe acompañarse de una nota al final de la tabla reimpresa, donde se dé crédito al autor original y al poseedor de la propiedad literaria. Presentación de graficas Muestran relaciones—comparaciones y distribuciones—en un conjunto de datos y pueden exhibir, por ejemplo, valores absolutos, porcentajes o índices— Conserve las líneas claras y sencillas y elimine los detalles ajenos. Se presentan diferentes tipos de gráficas, que son: Graficas de línea: se utilizan para mostrar la relación de dos variables cuantitativas. Graficas de barras: se utilizan cuando la variable independiente es categórica. Cada barra representa un tipo de dato. Graficas circulares o de pastel: se utilizan para mostrar porcentajes y proporciones. Notas en las gráficas: comienzan alineadas al margen izquierdo. Presentación de figuras En las normas APA, cualquier tipo de ilustración distinta a una tabla se denomina figura. Una buena figura es la que: Enriquece el texto en vez de duplicarlo. Comunica solo hechos esenciales. Omite los detalles visualmente distractores. Es fácil leer sus elementos. Es fácil comprender su propósito. Es consistente y está preparada en el mismo estilo que figuras similares dentro del mismo artículo. Estilo de escritura Escriba el documento utilizando un lenguaje impersonal; por lo tanto no use palabras tales como “yo”, “nuestro”, “nosotros”. Portada
  • 8. Fundamentalmente lleva el nombre de la institución, el nombre de la facultad, el nombre del programa, el logo de la institución, el título del trabajo, el nombre del autor, la ciudad y el año.