SlideShare una empresa de Scribd logo
Características Renacimiento Gótico Barroco
Periodo se produjo en Europa Occidental
durante los siglos xv y xvi
Desde mediados del siglo XII hasta la
implantación del Renacimiento siglo
XV
abarcó todo el siglo XVII y
principios del XVIII
Temas de
interés
Se pinta la figura humana
independientemente de lo que
represente, Virgen o cortesana,
Apolo o Cristo, lo que importa es la
figura humana. Aunado a la imagen
del mundo que se identifica con la
civilización, que busca al hombre
ideal en equilibrio con la naturaleza.
Por la definición de un espacio que
quiere acercar a los fieles, de una
manera vivencial y casi palpable, los
valores religiosos y simbólicos de la
época.
El arte se volvió más refinado y
ornamentado, con pervivencia de
un cierto racionalismo clasicista
pero adoptando formas más
dinámicas y efectistas y un gusto
por lo sorprendente y anecdótico,
por las ilusiones ópticas y los
golpes de efecto. Se observa una
preponderancia de la
representación realista.
Termino El término procede de la obra de
Giorgio Vasari Vidas de pintores,
escultores y arquitectos famosos,
publicada en 1570, pero hasta el
siglo XIX este concepto no recibió
una amplia interpretación histórico-
artística.
El vocablo «gótico» es el adjetivo
correspondiente a godo y fue
utilizado en este contexto por primera
vez por el tratadista italiano Giorgio
Vasari (1511-1574).
El término «barroco» fue usado a
partir del siglo XVIII con un sentido
despectivo, para subrayar el
exceso de énfasis y abundancia de
ornamentación, a diferencia de la
racionalidad más clara y sobria de
la Ilustración.
Significado De hecho el Renacimiento rompe,
conscientemente, con la tradición
artística de la Edad Media, a la que
califica, con pleno desprecio, como
un estilo de bárbaros o de godos. Y
con la misma conciencia se opone
En sentido peyorativo usó este
término para denominar la
arquitectura anterior al Renacimiento,
propia de los bárbaros o godos,
cuyos componentes le parecían
confusos, desordenados y poco
El término «barroco» proviene de
un vocablo de origen portugués
(barrôco), cuyo femenino
denominaba a las perlas que
tenían alguna deformidad (como
en castellano el vocablo
al arte contemporáneo del norte de
Europa.
dignos, por contraste a la perfección
y racionalidad del arte clásico
«barruecas»). Fue en origen una
palabra despectiva que designaba
un tipo de arte caprichoso,
grandilocuente, excesivamente
recargado
Arquitectura Opuesta al modelo caótico y
desordenado del medievo, sería
una constante preocupación de
artistas y mecenas. se crearon
formas nuevas, como la columna
abalaustrada.
La arquitectura gótica puso especial
énfasis en la ligereza estructural y la
iluminación de las naves del interior
de los edificios.Se desarrolló
fundamentalmente en la arquitectura
religiosa (monasterios e iglesias).
Asumió unas formas más
dinámicas, con una exuberante
decoración y un sentido
escenográfico de las formas y los
volúmenes.Con preferencia por las
curvas cóncavas y convexas,
poniendo especial atención en los
juegos ópticos) y el punto de vista
del espectador.
Pintura Los pintores, aun tratando temas
religiosos la mayoría de ellos,
también la mitología, la alegoría y el
retrato. Una búsqueda constante de
sería la perspectiva, objeto de
estudio y reflexión para muchos
artistas: se trató de llegar a la
ilusión de espacio tridimensional de
una forma científica y reglada.
se tendió a aproximar la
representación de los personajes
religiosos en un plano más humano
que divino, dejándoles demostrar
emociones
También hay lentos avances en el
uso de la perspectiva y de otras
cuestiones técnicas en pintura en
cuanto al tratamiento de los soportes
los pigmentos y los aglutinantes.
El naturalismo basado en la
imitación de la realidad natural,
con cierto gusto por el claroscuro
el llamado tenebrismo; y el
clasicismo, que es igual de realista
pero con un concepto de la
realidad más intelectual e
idealizada.
Escultura El arte del Renacimiento logró
interpretar la Naturaleza y traducirla
con libertad y con conocimiento en
gran multitud de obras maestras
Un estilo austero, estilizado, de
proporciones alargadas y con una
apariencia general hierática, que
quería transmitir espiritualidad,
Adquirió el mismo carácter
dinámico, sinuoso, expresivo,
ornamental, que la arquitectura
con la que llegará a una perfecta
donde se buscó la representación
naturalista del cuerpo humano
desnudo con una técnica muy
perfeccionada, gracias al estudio
meticuloso de la anatomía humana.
alejándose de la anatomía real de un
cuerpo, hacia un naturalismo más
grande, a partir de una absorción
progresiva de influencias clásicas y
una observación más profunda de la
naturaleza.
simbiosis sobre todo en edificios
religiosos, destacando el
movimiento y la expresión,
partiendo de una base naturalista
pero deformada a capricho del
artista.
Artistas y obras
Actividad practica 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El cuerpo humano en las Artes
El cuerpo humano en las ArtesEl cuerpo humano en las Artes
El cuerpo humano en las Artes
Pablo Aguilar
 
Escultura barroca y renacentista herrera
Escultura barroca y renacentista  herreraEscultura barroca y renacentista  herrera
Escultura barroca y renacentista herreraRiherrera
 
Evolucion de la figura humana.
Evolucion de la figura humana.Evolucion de la figura humana.
Evolucion de la figura humana.
MariolyCortezMonteci
 
La pintura renacentista resumen
La pintura renacentista resumenLa pintura renacentista resumen
La pintura renacentista resumen
Ignacio Sobrón García
 
la figura del hombre en el tiempo
la figura del hombre en el tiempola figura del hombre en el tiempo
la figura del hombre en el tiempo
javienartes
 
La escultura del quattrocento
La escultura del quattrocentoLa escultura del quattrocento
La escultura del quattrocentoMuchoarte
 
El arte y sus clases !!
El arte y sus clases !!El arte y sus clases !!
El arte y sus clases !!Daniel Lozano
 
2ºmed.la figura humana a través de la historia
2ºmed.la figura humana a través de la historia2ºmed.la figura humana a través de la historia
2ºmed.la figura humana a través de la historia
wladimirims
 
Paseo
PaseoPaseo
Cuerpohumano arte
Cuerpohumano arteCuerpohumano arte
Cuerpohumano arte
Marcela Veloso
 
El arte barroco, características esenciales
El arte barroco, características esencialesEl arte barroco, características esenciales
El arte barroco, características esenciales
Ignacio Sobrón García
 
Tercero representacion de la figura humana a traves del tiempo
Tercero representacion de la figura humana a traves del tiempoTercero representacion de la figura humana a traves del tiempo
Tercero representacion de la figura humana a traves del tiempo
Cesar nuñez chavesta
 
La figura humana en el arte
La figura humana en el arteLa figura humana en el arte
La figura humana en el artejavienartes
 

La actualidad más candente (16)

El cuerpo humano en las Artes
El cuerpo humano en las ArtesEl cuerpo humano en las Artes
El cuerpo humano en las Artes
 
Escultura barroca y renacentista herrera
Escultura barroca y renacentista  herreraEscultura barroca y renacentista  herrera
Escultura barroca y renacentista herrera
 
Evolucion de la figura humana.
Evolucion de la figura humana.Evolucion de la figura humana.
Evolucion de la figura humana.
 
La pintura renacentista resumen
La pintura renacentista resumenLa pintura renacentista resumen
La pintura renacentista resumen
 
la figura del hombre en el tiempo
la figura del hombre en el tiempola figura del hombre en el tiempo
la figura del hombre en el tiempo
 
Presentacion cuerpo humano
Presentacion cuerpo humanoPresentacion cuerpo humano
Presentacion cuerpo humano
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
La escultura del quattrocento
La escultura del quattrocentoLa escultura del quattrocento
La escultura del quattrocento
 
El arte y sus clases !!
El arte y sus clases !!El arte y sus clases !!
El arte y sus clases !!
 
2ºmed.la figura humana a través de la historia
2ºmed.la figura humana a través de la historia2ºmed.la figura humana a través de la historia
2ºmed.la figura humana a través de la historia
 
Paseo
PaseoPaseo
Paseo
 
Cuerpohumano arte
Cuerpohumano arteCuerpohumano arte
Cuerpohumano arte
 
El arte barroco, características esenciales
El arte barroco, características esencialesEl arte barroco, características esenciales
El arte barroco, características esenciales
 
La figura humana
La figura humanaLa figura humana
La figura humana
 
Tercero representacion de la figura humana a traves del tiempo
Tercero representacion de la figura humana a traves del tiempoTercero representacion de la figura humana a traves del tiempo
Tercero representacion de la figura humana a traves del tiempo
 
La figura humana en el arte
La figura humana en el arteLa figura humana en el arte
La figura humana en el arte
 

Destacado

Portfolio
PortfolioPortfolio
Portfolio
Thunder1403
 
Jack Holland Resume 11 2016
Jack Holland Resume 11 2016Jack Holland Resume 11 2016
Jack Holland Resume 11 2016Jack Holland
 
Wtf reloaded joako lofvall
Wtf reloaded joako lofvallWtf reloaded joako lofvall
Wtf reloaded joako lofvallJoako Lofvall
 
O entrudo e o carnaval itaunense de 1880
O entrudo e o carnaval itaunense de 1880O entrudo e o carnaval itaunense de 1880
O entrudo e o carnaval itaunense de 1880
Charles
 
February 2016 HUG: Apache Apex (incubating): Stream Processing Architecture a...
February 2016 HUG: Apache Apex (incubating): Stream Processing Architecture a...February 2016 HUG: Apache Apex (incubating): Stream Processing Architecture a...
February 2016 HUG: Apache Apex (incubating): Stream Processing Architecture a...
Yahoo Developer Network
 
Apache Apex Fault Tolerance and Processing Semantics
Apache Apex Fault Tolerance and Processing SemanticsApache Apex Fault Tolerance and Processing Semantics
Apache Apex Fault Tolerance and Processing Semantics
Apache Apex
 
Repeat offender 3 22
Repeat offender 3 22Repeat offender 3 22
Repeat offender 3 22alanabrooks
 
Vipra oct15
Vipra oct15Vipra oct15
The search for justice
The search for justiceThe search for justice
The search for justice
Rob Parsons
 

Destacado (13)

Portfolio
PortfolioPortfolio
Portfolio
 
Jack Holland Resume 11 2016
Jack Holland Resume 11 2016Jack Holland Resume 11 2016
Jack Holland Resume 11 2016
 
Test
TestTest
Test
 
Wtf reloaded joako lofvall
Wtf reloaded joako lofvallWtf reloaded joako lofvall
Wtf reloaded joako lofvall
 
O entrudo e o carnaval itaunense de 1880
O entrudo e o carnaval itaunense de 1880O entrudo e o carnaval itaunense de 1880
O entrudo e o carnaval itaunense de 1880
 
February 2016 HUG: Apache Apex (incubating): Stream Processing Architecture a...
February 2016 HUG: Apache Apex (incubating): Stream Processing Architecture a...February 2016 HUG: Apache Apex (incubating): Stream Processing Architecture a...
February 2016 HUG: Apache Apex (incubating): Stream Processing Architecture a...
 
Apache Apex Fault Tolerance and Processing Semantics
Apache Apex Fault Tolerance and Processing SemanticsApache Apex Fault Tolerance and Processing Semantics
Apache Apex Fault Tolerance and Processing Semantics
 
Spells
SpellsSpells
Spells
 
Suman Saurav_CV
Suman Saurav_CVSuman Saurav_CV
Suman Saurav_CV
 
Repeat offender 3 22
Repeat offender 3 22Repeat offender 3 22
Repeat offender 3 22
 
Vipra oct15
Vipra oct15Vipra oct15
Vipra oct15
 
U
UU
U
 
The search for justice
The search for justiceThe search for justice
The search for justice
 

Similar a Actividad practica 2

Se designa como el barroco
Se designa como el barrocoSe designa como el barroco
Se designa como el barroco
karen garcia
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
Marcelo1197
 
Trabajo artes audiovisuales
Trabajo artes audiovisualesTrabajo artes audiovisuales
Trabajo artes audiovisuales
Paolacaterine
 
Apolo/Dioniso
Apolo/DionisoApolo/Dioniso
Apolo/Dioniso
marisa66
 
Neoclasisismo arturo
Neoclasisismo arturoNeoclasisismo arturo
Neoclasisismo arturo
Andy Jimenez
 
La figura humana en el tiempo
La figura humana en el tiempoLa figura humana en el tiempo
La figura humana en el tiempo
javienartes
 
La figura humana en el arte
La figura humana en el arteLa figura humana en el arte
La figura humana en el arte
javienartes
 
Contexto histórico del renacimiento
Contexto histórico del renacimientoContexto histórico del renacimiento
Contexto histórico del renacimientoMuchoarte
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
Tinko Moran
 
Barroco
BarrocoBarroco
Cultura del Arte
Cultura del ArteCultura del Arte
Cultura del Arte
carlaibacache
 
Art y hum2do parcial
Art y hum2do parcialArt y hum2do parcial
Art y hum2do parcial
Noe Saldaña Treviño
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
guillermoreyesbustam
 
Arte cultura (terminado)
Arte cultura (terminado)Arte cultura (terminado)
Arte cultura (terminado)carlaibacache
 
Arquitectura, escultura y pintura en el arte renacentista y barroco
Arquitectura, escultura y pintura en el arte renacentista y barroco Arquitectura, escultura y pintura en el arte renacentista y barroco
Arquitectura, escultura y pintura en el arte renacentista y barroco
veronicasilva139
 

Similar a Actividad practica 2 (20)

El barroco PIJ
El barroco PIJEl barroco PIJ
El barroco PIJ
 
Se designa como el barroco
Se designa como el barrocoSe designa como el barroco
Se designa como el barroco
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 
Trabajo artes audiovisuales
Trabajo artes audiovisualesTrabajo artes audiovisuales
Trabajo artes audiovisuales
 
Apolo/Dioniso
Apolo/DionisoApolo/Dioniso
Apolo/Dioniso
 
Neoclasisismo arturo
Neoclasisismo arturoNeoclasisismo arturo
Neoclasisismo arturo
 
La figura humana en el tiempo
La figura humana en el tiempoLa figura humana en el tiempo
La figura humana en el tiempo
 
La figura humana en el arte
La figura humana en el arteLa figura humana en el arte
La figura humana en el arte
 
Contexto histórico del renacimiento
Contexto histórico del renacimientoContexto histórico del renacimiento
Contexto histórico del renacimiento
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 
Cultura del Arte
Cultura del ArteCultura del Arte
Cultura del Arte
 
Art y hum2do parcial
Art y hum2do parcialArt y hum2do parcial
Art y hum2do parcial
 
Arte Edad Moderna
Arte Edad ModernaArte Edad Moderna
Arte Edad Moderna
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
 
Arte cultura (terminado)
Arte cultura (terminado)Arte cultura (terminado)
Arte cultura (terminado)
 
Arte barroco
Arte barrocoArte barroco
Arte barroco
 
Arquitectura, escultura y pintura en el arte renacentista y barroco
Arquitectura, escultura y pintura en el arte renacentista y barroco Arquitectura, escultura y pintura en el arte renacentista y barroco
Arquitectura, escultura y pintura en el arte renacentista y barroco
 

Último

El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
fusiongalaxial333
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
andrea Varela
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
AColman97
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
LIZBETHVALENCIA12
 

Último (20)

El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 

Actividad practica 2

  • 1. Características Renacimiento Gótico Barroco Periodo se produjo en Europa Occidental durante los siglos xv y xvi Desde mediados del siglo XII hasta la implantación del Renacimiento siglo XV abarcó todo el siglo XVII y principios del XVIII Temas de interés Se pinta la figura humana independientemente de lo que represente, Virgen o cortesana, Apolo o Cristo, lo que importa es la figura humana. Aunado a la imagen del mundo que se identifica con la civilización, que busca al hombre ideal en equilibrio con la naturaleza. Por la definición de un espacio que quiere acercar a los fieles, de una manera vivencial y casi palpable, los valores religiosos y simbólicos de la época. El arte se volvió más refinado y ornamentado, con pervivencia de un cierto racionalismo clasicista pero adoptando formas más dinámicas y efectistas y un gusto por lo sorprendente y anecdótico, por las ilusiones ópticas y los golpes de efecto. Se observa una preponderancia de la representación realista. Termino El término procede de la obra de Giorgio Vasari Vidas de pintores, escultores y arquitectos famosos, publicada en 1570, pero hasta el siglo XIX este concepto no recibió una amplia interpretación histórico- artística. El vocablo «gótico» es el adjetivo correspondiente a godo y fue utilizado en este contexto por primera vez por el tratadista italiano Giorgio Vasari (1511-1574). El término «barroco» fue usado a partir del siglo XVIII con un sentido despectivo, para subrayar el exceso de énfasis y abundancia de ornamentación, a diferencia de la racionalidad más clara y sobria de la Ilustración. Significado De hecho el Renacimiento rompe, conscientemente, con la tradición artística de la Edad Media, a la que califica, con pleno desprecio, como un estilo de bárbaros o de godos. Y con la misma conciencia se opone En sentido peyorativo usó este término para denominar la arquitectura anterior al Renacimiento, propia de los bárbaros o godos, cuyos componentes le parecían confusos, desordenados y poco El término «barroco» proviene de un vocablo de origen portugués (barrôco), cuyo femenino denominaba a las perlas que tenían alguna deformidad (como en castellano el vocablo
  • 2. al arte contemporáneo del norte de Europa. dignos, por contraste a la perfección y racionalidad del arte clásico «barruecas»). Fue en origen una palabra despectiva que designaba un tipo de arte caprichoso, grandilocuente, excesivamente recargado Arquitectura Opuesta al modelo caótico y desordenado del medievo, sería una constante preocupación de artistas y mecenas. se crearon formas nuevas, como la columna abalaustrada. La arquitectura gótica puso especial énfasis en la ligereza estructural y la iluminación de las naves del interior de los edificios.Se desarrolló fundamentalmente en la arquitectura religiosa (monasterios e iglesias). Asumió unas formas más dinámicas, con una exuberante decoración y un sentido escenográfico de las formas y los volúmenes.Con preferencia por las curvas cóncavas y convexas, poniendo especial atención en los juegos ópticos) y el punto de vista del espectador. Pintura Los pintores, aun tratando temas religiosos la mayoría de ellos, también la mitología, la alegoría y el retrato. Una búsqueda constante de sería la perspectiva, objeto de estudio y reflexión para muchos artistas: se trató de llegar a la ilusión de espacio tridimensional de una forma científica y reglada. se tendió a aproximar la representación de los personajes religiosos en un plano más humano que divino, dejándoles demostrar emociones También hay lentos avances en el uso de la perspectiva y de otras cuestiones técnicas en pintura en cuanto al tratamiento de los soportes los pigmentos y los aglutinantes. El naturalismo basado en la imitación de la realidad natural, con cierto gusto por el claroscuro el llamado tenebrismo; y el clasicismo, que es igual de realista pero con un concepto de la realidad más intelectual e idealizada. Escultura El arte del Renacimiento logró interpretar la Naturaleza y traducirla con libertad y con conocimiento en gran multitud de obras maestras Un estilo austero, estilizado, de proporciones alargadas y con una apariencia general hierática, que quería transmitir espiritualidad, Adquirió el mismo carácter dinámico, sinuoso, expresivo, ornamental, que la arquitectura con la que llegará a una perfecta
  • 3. donde se buscó la representación naturalista del cuerpo humano desnudo con una técnica muy perfeccionada, gracias al estudio meticuloso de la anatomía humana. alejándose de la anatomía real de un cuerpo, hacia un naturalismo más grande, a partir de una absorción progresiva de influencias clásicas y una observación más profunda de la naturaleza. simbiosis sobre todo en edificios religiosos, destacando el movimiento y la expresión, partiendo de una base naturalista pero deformada a capricho del artista. Artistas y obras