SlideShare una empresa de Scribd logo
LA FIGURA HUMANA
En el dibujo…
LA FIGURA HUMANA…
 El género de ‘Figura Humana’ denomina a las obras
visuales que tienen como motivo principal el cuerpo
humano, representado generalmente desnudo.
 Dibujar figuras humanas ha sido una inspiración para el
hombre.
 La mujer tradicionalmente se asocia con su capacidad
reproductiva o tambien como las ve cada sociedad.
 Por parte del hombre se asocia con una actitud
guerrera, fuerte, protectora y a menudo indiferente.
EVOLUCION
Prehistoria: Las primeras manifestación provienen de la
Piedra Tallada, se le llamo Pintura Rupestre se localizaron
en las paredes de cuevas y cavernas. Por ejemplo la Venus
de Willendorf una figura obesa de vientre abultado y
enormes senos.
EGIPTO
 La pintura egipcia posee una sensibilidad artística innata
 resulta ser un medio excelente para transmitir un mensaje
estético, creando un ambiente cargado de religiosidad;
 Con respecto a la representación de la figura humana, esta
se caracteriza por los siguientes rasgos: Ley de Torsión o
Frontalidad: cabeza, brazos y piernas de perfil; hombros,
ojos, vientre y pies de frente. Por ejemplo Estatua de
Raherka y su esposa de Blanchard.
EDAD MEDIA
 El arte de la Edad Media es esencialmente religioso,
aunque haya producido obras maestras de carácter
profano; la época medieval podemos dividirla en cuatro, ya
que fue un largo período en las que se produjeron distintos
estilos de arte: Paleocristiano: cuya pintura se inicia en las
catacumbas, está llena de simbolismo y cabe destacar la
realización de los muy famosos mosaicos, los cuales eran
de un gran colorido y los temas eran litúrgicos, figuras de
Cristo, apóstoles, la cruz, etc.
RENACIMIENTO
 Se llama Renacimiento al gran movimiento artístico y
filosófico que se produce en Europa, en Italia en primer
lugar, a fines del siglo XV, y que muestra como principal
característica, que se manifiesta particularmente en las
artes, su admiración por la antigüedad clásica, que toma
como modelo.
BARROCO
 Este fue un movimiento artístico que se extendió
aproximadamente entre los años 1600 y 1750. Surgió en
Italia y se difundió por muchos lugares, adquiriendo
distintas modalidades. En términos estilísticos, el barroco
prefirió el movimiento, la grandiosidad y el dramatismo, al
contrario de la serenidad y simetría que buscaba el
Renacimiento.
NEOCLÁSICO.
 Fue un movimiento que se produjo en Europa en el siglo
XVIII ante los cánones ya agotados del clasicismo, al
producirse el desgaste de las culturas barrocas, que
aspiraba restaurar el gusto y las normas del clasicismo. En
la época neoclásica, el color pasa a un segundo plano y
adquiere mucha importancia el dibujo; es decir, el trazo
puro, y el color es aplicado sólo como complemento.
ROMANTICISMO
 Obra representativa: Viajero frente al mar de niebla aspar
David Friedrich, 1818El caminante sobre el mar de nubes
es un conocido cuadro del pintornromántico alemán Caspar
David Friedrich. Data del año 1818. Se trata de un óleo
sobre tela que mide 74,8 centímetros de ancho por 94,8
centímetros de alto. La obra representa a un viajero, al que
se ha identificado con el propio Friedrich, que encuentra de
pie en lo alto de una montaña elevada, mirando un mar de
nubes que queda debajo. El viajero se encuentra de
espaldas
CONCLUSION
 tal vez sea la figura humana uno de los mayores desafíos
del artista al momento de dibujar y pintar, si bien cada
artista tiene un concepto de ella, es necesario conocer y
aprender aquellos elementos claves que hacen posible una
buena expresión de la belleza de la figura humana a lo
largo de la historia de esta se han ido mostrando la
evolución y las diferentes ideas de estas.
PROPUESTA CANON PERSONAL
 La experiencia de la vida, personal y colectiva, es
reconocida, valorada y expresada en todos sus aspectos,
por los artistas en sus creaciones.
 En Portal del Arte contamos con muchas obras que revelan
esa conexión entre las artes visuales y la vida.
 Philipe Pincel te invita a pinchar en los siguientes autores y
a descubrir las obras que representen escenas de la vida.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

historia del arte, la revolución industrial en el arte, y la estética moderna.
historia del arte, la revolución  industrial en el arte, y la estética moderna.historia del arte, la revolución  industrial en el arte, y la estética moderna.
historia del arte, la revolución industrial en el arte, y la estética moderna.
martha312
 
La composicion y sus elementos
La composicion y sus elementosLa composicion y sus elementos
La composicion y sus elementosPilar Giraldo
 
Figura humana en el arte
Figura humana en el arteFigura humana en el arte
Figura humana en el artematiassssw
 
Historia del modelado
Historia del modeladoHistoria del modelado
Historia del modelado2paola7
 
El cuerpo humano en el arte
El cuerpo humano en el arteEl cuerpo humano en el arte
El cuerpo humano en el arte
FJCalvoMf
 
Linea del tiempo Historia de la escultura
Linea del tiempo Historia de la  esculturaLinea del tiempo Historia de la  escultura
Linea del tiempo Historia de la esculturaZahory Ornelas
 
El Lenguaje Artístico: la pintura
El Lenguaje Artístico: la pintura El Lenguaje Artístico: la pintura
El Lenguaje Artístico: la pintura
Tomás Pérez Molina
 
Figura humana evolución en el Arte.
Figura humana evolución en el Arte.Figura humana evolución en el Arte.
Figura humana evolución en el Arte.
Pato Mas
 
Arte precolombino
Arte precolombinoArte precolombino
Arte precolombino
Oriana Maria Mejia
 
Cuadro comparativo medieval
Cuadro comparativo medievalCuadro comparativo medieval
Cuadro comparativo medievalPaulina Islas
 
De la proporcion a la desproporción
De la proporcion a la desproporciónDe la proporcion a la desproporción
De la proporcion a la desproporción
Ricardo Gomez Arcos
 
La figura humana en el arte
La figura humana en el arteLa figura humana en el arte
La figura humana en el artejavienartes
 
Punto, linea, plano
Punto, linea, planoPunto, linea, plano
Punto, linea, plano
CarolinaPeral
 
Línea del Tiempo ARTE CONTEMPORÁNEOSubproducto2
Línea del Tiempo ARTE CONTEMPORÁNEOSubproducto2Línea del Tiempo ARTE CONTEMPORÁNEOSubproducto2
Línea del Tiempo ARTE CONTEMPORÁNEOSubproducto2fdsilos
 
La Forma Plana
La Forma PlanaLa Forma Plana
La Forma Plana
Lucía Alvarez
 
La tensión en el arte
La tensión en el arteLa tensión en el arte
La tensión en el arte
Claudia Solís Umpierrez
 
Canon y proporcion en el arte
Canon y proporcion en el arteCanon y proporcion en el arte
Canon y proporcion en el artemarcoscorbacho
 
Ha1.1 introduccion a la Historia del Arte
Ha1.1 introduccion a la Historia del ArteHa1.1 introduccion a la Historia del Arte
Ha1.1 introduccion a la Historia del Arte
javier mejia
 

La actualidad más candente (20)

historia del arte, la revolución industrial en el arte, y la estética moderna.
historia del arte, la revolución  industrial en el arte, y la estética moderna.historia del arte, la revolución  industrial en el arte, y la estética moderna.
historia del arte, la revolución industrial en el arte, y la estética moderna.
 
La composicion y sus elementos
La composicion y sus elementosLa composicion y sus elementos
La composicion y sus elementos
 
Figura humana en el arte
Figura humana en el arteFigura humana en el arte
Figura humana en el arte
 
Historia del modelado
Historia del modeladoHistoria del modelado
Historia del modelado
 
El cuerpo humano en el arte
El cuerpo humano en el arteEl cuerpo humano en el arte
El cuerpo humano en el arte
 
Linea del tiempo Historia de la escultura
Linea del tiempo Historia de la  esculturaLinea del tiempo Historia de la  escultura
Linea del tiempo Historia de la escultura
 
El Lenguaje Artístico: la pintura
El Lenguaje Artístico: la pintura El Lenguaje Artístico: la pintura
El Lenguaje Artístico: la pintura
 
Figura humana evolución en el Arte.
Figura humana evolución en el Arte.Figura humana evolución en el Arte.
Figura humana evolución en el Arte.
 
La figura humana en el arte
La figura humana en el arteLa figura humana en el arte
La figura humana en el arte
 
Arte precolombino
Arte precolombinoArte precolombino
Arte precolombino
 
Cuadro comparativo medieval
Cuadro comparativo medievalCuadro comparativo medieval
Cuadro comparativo medieval
 
De la proporcion a la desproporción
De la proporcion a la desproporciónDe la proporcion a la desproporción
De la proporcion a la desproporción
 
Arte Contemporaneo
Arte ContemporaneoArte Contemporaneo
Arte Contemporaneo
 
La figura humana en el arte
La figura humana en el arteLa figura humana en el arte
La figura humana en el arte
 
Punto, linea, plano
Punto, linea, planoPunto, linea, plano
Punto, linea, plano
 
Línea del Tiempo ARTE CONTEMPORÁNEOSubproducto2
Línea del Tiempo ARTE CONTEMPORÁNEOSubproducto2Línea del Tiempo ARTE CONTEMPORÁNEOSubproducto2
Línea del Tiempo ARTE CONTEMPORÁNEOSubproducto2
 
La Forma Plana
La Forma PlanaLa Forma Plana
La Forma Plana
 
La tensión en el arte
La tensión en el arteLa tensión en el arte
La tensión en el arte
 
Canon y proporcion en el arte
Canon y proporcion en el arteCanon y proporcion en el arte
Canon y proporcion en el arte
 
Ha1.1 introduccion a la Historia del Arte
Ha1.1 introduccion a la Historia del ArteHa1.1 introduccion a la Historia del Arte
Ha1.1 introduccion a la Historia del Arte
 

Destacado

Curso "El Cuerpo Humano" actividad 3
Curso "El Cuerpo Humano" actividad 3Curso "El Cuerpo Humano" actividad 3
Curso "El Cuerpo Humano" actividad 3DORIS_JAZMIN
 
Como dibujar bien
Como dibujar bienComo dibujar bien
Como dibujar bien
Hector Amaya
 
Silabo de dibujo artistico v
Silabo de dibujo artistico vSilabo de dibujo artistico v
Silabo de dibujo artistico vVictor Toabanda
 
Planificación buen vivir is 2014 1
 Planificación buen vivir is 2014 1 Planificación buen vivir is 2014 1
Planificación buen vivir is 2014 1ubertocortez
 
Presentación estabilidad emocional del niño
Presentación estabilidad emocional del niñoPresentación estabilidad emocional del niño
Presentación estabilidad emocional del niñomariela_alejo
 
Temas última semana uame fh norman patrón lunes,7, martes8 y miércoles 9 oct
Temas última semana uame fh norman patrón lunes,7, martes8 y miércoles 9 octTemas última semana uame fh norman patrón lunes,7, martes8 y miércoles 9 oct
Temas última semana uame fh norman patrón lunes,7, martes8 y miércoles 9 oct
aalcalar
 
Planificacion de dibujo bloque # 6
Planificacion de dibujo bloque # 6Planificacion de dibujo bloque # 6
Planificacion de dibujo bloque # 6Eduardo Josa
 
Como dibujar la figura femenina
Como dibujar la figura femeninaComo dibujar la figura femenina
Como dibujar la figura femeninaJorge
 
Test florence goodenough
Test florence goodenoughTest florence goodenough
Test florence goodenoughjoseanabel
 
Figura humana
Figura humanaFigura humana
Figura humanaAryLuna
 
La figura humana en la pintura egipcia.
La figura humana en la pintura egipcia.La figura humana en la pintura egipcia.
La figura humana en la pintura egipcia.LocaCaro
 
Prueba Del Dibujo De La Familia 6
Prueba Del Dibujo De La Familia 6Prueba Del Dibujo De La Familia 6
Prueba Del Dibujo De La Familia 6Elizabeth Torres
 
ppt. representacion de la figura humana en la historia del arte
ppt. representacion de la figura humana en la historia del arteppt. representacion de la figura humana en la historia del arte
ppt. representacion de la figura humana en la historia del arte
elba mariana saez llancaleo
 
El Dibujo De La Figura Humana 5
El Dibujo De La Figura Humana 5El Dibujo De La Figura Humana 5
El Dibujo De La Figura Humana 5Elizabeth Torres
 
Ficha del Test de la familia de corman
Ficha del Test de la familia de cormanFicha del Test de la familia de corman
Ficha del Test de la familia de corman
Zhiaaa
 

Destacado (20)

Curso "El Cuerpo Humano" actividad 3
Curso "El Cuerpo Humano" actividad 3Curso "El Cuerpo Humano" actividad 3
Curso "El Cuerpo Humano" actividad 3
 
Como dibujar bien
Como dibujar bienComo dibujar bien
Como dibujar bien
 
Silabo de dibujo artistico v
Silabo de dibujo artistico vSilabo de dibujo artistico v
Silabo de dibujo artistico v
 
Planificación buen vivir is 2014 1
 Planificación buen vivir is 2014 1 Planificación buen vivir is 2014 1
Planificación buen vivir is 2014 1
 
Presentación estabilidad emocional del niño
Presentación estabilidad emocional del niñoPresentación estabilidad emocional del niño
Presentación estabilidad emocional del niño
 
Temas última semana uame fh norman patrón lunes,7, martes8 y miércoles 9 oct
Temas última semana uame fh norman patrón lunes,7, martes8 y miércoles 9 octTemas última semana uame fh norman patrón lunes,7, martes8 y miércoles 9 oct
Temas última semana uame fh norman patrón lunes,7, martes8 y miércoles 9 oct
 
Planificacion de dibujo bloque # 6
Planificacion de dibujo bloque # 6Planificacion de dibujo bloque # 6
Planificacion de dibujo bloque # 6
 
Como dibujar la figura femenina
Como dibujar la figura femeninaComo dibujar la figura femenina
Como dibujar la figura femenina
 
figura humana 006
figura humana 006figura humana 006
figura humana 006
 
8va clase
8va clase8va clase
8va clase
 
Test florence goodenough
Test florence goodenoughTest florence goodenough
Test florence goodenough
 
Figura humana
Figura humanaFigura humana
Figura humana
 
La figura humana en la pintura egipcia.
La figura humana en la pintura egipcia.La figura humana en la pintura egipcia.
La figura humana en la pintura egipcia.
 
Prueba Del Dibujo De La Familia 6
Prueba Del Dibujo De La Familia 6Prueba Del Dibujo De La Familia 6
Prueba Del Dibujo De La Familia 6
 
Silabo del área de Arte
Silabo del área de ArteSilabo del área de Arte
Silabo del área de Arte
 
La figura humana a través de la historia
La figura humana a través de la historiaLa figura humana a través de la historia
La figura humana a través de la historia
 
ppt. representacion de la figura humana en la historia del arte
ppt. representacion de la figura humana en la historia del arteppt. representacion de la figura humana en la historia del arte
ppt. representacion de la figura humana en la historia del arte
 
El Dibujo De La Figura Humana 5
El Dibujo De La Figura Humana 5El Dibujo De La Figura Humana 5
El Dibujo De La Figura Humana 5
 
Ficha del Test de la familia de corman
Ficha del Test de la familia de cormanFicha del Test de la familia de corman
Ficha del Test de la familia de corman
 
Manual htp
Manual htpManual htp
Manual htp
 

Similar a La figura humana

Generos pictoricos tecnoo
Generos pictoricos tecnooGeneros pictoricos tecnoo
Generos pictoricos tecnoo
yadira_vallejo
 
Reseña historia del dibujo
Reseña historia del dibujoReseña historia del dibujo
Reseña historia del dibujo
Escuela de Bellas Artes del Peru
 
Estilos artisticos
Estilos artisticosEstilos artisticos
Estilos artisticos
Maje Davila
 
Reseña historia del dibujo1
Reseña historia del dibujo1Reseña historia del dibujo1
Reseña historia del dibujo1
Escuela de Bellas Artes del Peru
 
Filosofia la venus desnuda
Filosofia la venus desnudaFilosofia la venus desnuda
Filosofia la venus desnudaStefa0328
 
Evolución del arte (Parte 2)
Evolución del arte (Parte 2)Evolución del arte (Parte 2)
Evolución del arte (Parte 2)
FabianaSanzCaballero
 
Trabajo artes visuales
Trabajo artes visualesTrabajo artes visuales
Trabajo artes visualesdreamz9k
 
ARTE
ARTE ARTE
Periodos artisticos.1
Periodos artisticos.1Periodos artisticos.1
Periodos artisticos.1
BrinnysMalave
 
Desarrollo de la imagen
Desarrollo de la imagen Desarrollo de la imagen
Desarrollo de la imagen kratos_my
 
Maidelys Alvares (El-RenacimientoPORmaidelys)
Maidelys Alvares (El-RenacimientoPORmaidelys)Maidelys Alvares (El-RenacimientoPORmaidelys)
Maidelys Alvares (El-RenacimientoPORmaidelys)Ken Poet
 
Trabajooooo de arteeees
Trabajooooo de arteeeesTrabajooooo de arteeees
Trabajooooo de arteeeesMatias Gomez
 
AUTORRETRATO 1
AUTORRETRATO 1AUTORRETRATO 1
AUTORRETRATO 1
edilbertolasso
 
Ensayo: ¿Por qué nos gustan las obras maestras? Por Dante Amerisi
Ensayo: ¿Por qué nos gustan las obras maestras? Por Dante AmerisiEnsayo: ¿Por qué nos gustan las obras maestras? Por Dante Amerisi
Ensayo: ¿Por qué nos gustan las obras maestras? Por Dante Amerisi
Dante Amerisi
 
La figura humana
La figura humanaLa figura humana
La figura humanamoncha
 

Similar a La figura humana (20)

Generos pictoricos tecnoo
Generos pictoricos tecnooGeneros pictoricos tecnoo
Generos pictoricos tecnoo
 
figura humana
figura humanafigura humana
figura humana
 
Artes visuales
Artes visualesArtes visuales
Artes visuales
 
Arte
ArteArte
Arte
 
Reseña historia del dibujo
Reseña historia del dibujoReseña historia del dibujo
Reseña historia del dibujo
 
Estilos artisticos
Estilos artisticosEstilos artisticos
Estilos artisticos
 
Reseña historia del dibujo1
Reseña historia del dibujo1Reseña historia del dibujo1
Reseña historia del dibujo1
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Filosofia la venus desnuda
Filosofia la venus desnudaFilosofia la venus desnuda
Filosofia la venus desnuda
 
Evolución del arte (Parte 2)
Evolución del arte (Parte 2)Evolución del arte (Parte 2)
Evolución del arte (Parte 2)
 
Trabajo artes visuales
Trabajo artes visualesTrabajo artes visuales
Trabajo artes visuales
 
ARTE
ARTE ARTE
ARTE
 
Periodos artisticos.1
Periodos artisticos.1Periodos artisticos.1
Periodos artisticos.1
 
HISTORIA DEL ARTE
HISTORIA DEL ARTEHISTORIA DEL ARTE
HISTORIA DEL ARTE
 
Desarrollo de la imagen
Desarrollo de la imagen Desarrollo de la imagen
Desarrollo de la imagen
 
Maidelys Alvares (El-RenacimientoPORmaidelys)
Maidelys Alvares (El-RenacimientoPORmaidelys)Maidelys Alvares (El-RenacimientoPORmaidelys)
Maidelys Alvares (El-RenacimientoPORmaidelys)
 
Trabajooooo de arteeees
Trabajooooo de arteeeesTrabajooooo de arteeees
Trabajooooo de arteeees
 
AUTORRETRATO 1
AUTORRETRATO 1AUTORRETRATO 1
AUTORRETRATO 1
 
Ensayo: ¿Por qué nos gustan las obras maestras? Por Dante Amerisi
Ensayo: ¿Por qué nos gustan las obras maestras? Por Dante AmerisiEnsayo: ¿Por qué nos gustan las obras maestras? Por Dante Amerisi
Ensayo: ¿Por qué nos gustan las obras maestras? Por Dante Amerisi
 
La figura humana
La figura humanaLa figura humana
La figura humana
 

La figura humana

  • 1. LA FIGURA HUMANA En el dibujo…
  • 2. LA FIGURA HUMANA…  El género de ‘Figura Humana’ denomina a las obras visuales que tienen como motivo principal el cuerpo humano, representado generalmente desnudo.  Dibujar figuras humanas ha sido una inspiración para el hombre.  La mujer tradicionalmente se asocia con su capacidad reproductiva o tambien como las ve cada sociedad.  Por parte del hombre se asocia con una actitud guerrera, fuerte, protectora y a menudo indiferente.
  • 3. EVOLUCION Prehistoria: Las primeras manifestación provienen de la Piedra Tallada, se le llamo Pintura Rupestre se localizaron en las paredes de cuevas y cavernas. Por ejemplo la Venus de Willendorf una figura obesa de vientre abultado y enormes senos.
  • 4. EGIPTO  La pintura egipcia posee una sensibilidad artística innata  resulta ser un medio excelente para transmitir un mensaje estético, creando un ambiente cargado de religiosidad;  Con respecto a la representación de la figura humana, esta se caracteriza por los siguientes rasgos: Ley de Torsión o Frontalidad: cabeza, brazos y piernas de perfil; hombros, ojos, vientre y pies de frente. Por ejemplo Estatua de Raherka y su esposa de Blanchard.
  • 5. EDAD MEDIA  El arte de la Edad Media es esencialmente religioso, aunque haya producido obras maestras de carácter profano; la época medieval podemos dividirla en cuatro, ya que fue un largo período en las que se produjeron distintos estilos de arte: Paleocristiano: cuya pintura se inicia en las catacumbas, está llena de simbolismo y cabe destacar la realización de los muy famosos mosaicos, los cuales eran de un gran colorido y los temas eran litúrgicos, figuras de Cristo, apóstoles, la cruz, etc.
  • 6. RENACIMIENTO  Se llama Renacimiento al gran movimiento artístico y filosófico que se produce en Europa, en Italia en primer lugar, a fines del siglo XV, y que muestra como principal característica, que se manifiesta particularmente en las artes, su admiración por la antigüedad clásica, que toma como modelo.
  • 7. BARROCO  Este fue un movimiento artístico que se extendió aproximadamente entre los años 1600 y 1750. Surgió en Italia y se difundió por muchos lugares, adquiriendo distintas modalidades. En términos estilísticos, el barroco prefirió el movimiento, la grandiosidad y el dramatismo, al contrario de la serenidad y simetría que buscaba el Renacimiento.
  • 8. NEOCLÁSICO.  Fue un movimiento que se produjo en Europa en el siglo XVIII ante los cánones ya agotados del clasicismo, al producirse el desgaste de las culturas barrocas, que aspiraba restaurar el gusto y las normas del clasicismo. En la época neoclásica, el color pasa a un segundo plano y adquiere mucha importancia el dibujo; es decir, el trazo puro, y el color es aplicado sólo como complemento.
  • 9. ROMANTICISMO  Obra representativa: Viajero frente al mar de niebla aspar David Friedrich, 1818El caminante sobre el mar de nubes es un conocido cuadro del pintornromántico alemán Caspar David Friedrich. Data del año 1818. Se trata de un óleo sobre tela que mide 74,8 centímetros de ancho por 94,8 centímetros de alto. La obra representa a un viajero, al que se ha identificado con el propio Friedrich, que encuentra de pie en lo alto de una montaña elevada, mirando un mar de nubes que queda debajo. El viajero se encuentra de espaldas
  • 10. CONCLUSION  tal vez sea la figura humana uno de los mayores desafíos del artista al momento de dibujar y pintar, si bien cada artista tiene un concepto de ella, es necesario conocer y aprender aquellos elementos claves que hacen posible una buena expresión de la belleza de la figura humana a lo largo de la historia de esta se han ido mostrando la evolución y las diferentes ideas de estas.
  • 11. PROPUESTA CANON PERSONAL  La experiencia de la vida, personal y colectiva, es reconocida, valorada y expresada en todos sus aspectos, por los artistas en sus creaciones.  En Portal del Arte contamos con muchas obras que revelan esa conexión entre las artes visuales y la vida.  Philipe Pincel te invita a pinchar en los siguientes autores y a descubrir las obras que representen escenas de la vida.