SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRES: Nathalia Andrea Restrepo Olaya
FICHA: 1857016
ACTIVIDAD NÚMERO 1
FIRMA: Nathalia Andrea Restrepo Olaya
ACTIVIDAD SEMANA 1
El aprendiz al finalizar esta guía estará en capacidad de:
Discernir y entender los conceptos de voltaje, corriente, resistencia y potencia,
interpretar y aplicar las leyes eléctricas básicas para la comprensión de sistemas
eléctricos y electrónicos básicos, Fomentar el trabajo en equipo y responsabilidad
en el manejo instrumentos de medición.
Para ello debes consultar e investigar en internet los siguientes
interrogantes en el orden de la pregunta:
Nota: Recuerden que por cada hoja del cuaderno debe llevar Nombre, ficha
actividad y firma en la clase virtual al llamar a lista entregaran enlace en
slideshare como evidencia y otras estrategias que iremos desarrollando
durante la formación.
1. ¿Qué es la electricidad?
La electricidad es un conjunto de fenómenos producidos por el movimiento y la
interacción entre cargas eléctricas positivas y negativas de los cuerpos.
Es decir, la electricidad es una fuerza que resulta de la atracción o repulsión
entre las partículas que contienen carga eléctrica positiva y negativa, y se
puede manifestar tanto en reposo (estática) como en movimiento.
2. Existen dos tipos de electricidad: Estática y Dinámica.
Cuando hablamos de electricidad, una de las formas en que podemos
clasificarla es en estática y dinámica. La electricidad estática, como su nombre
lo indica, contiene carga estática o en reposo y se da cuando los electrones se
acumulan en un punto determinado de un material.
Cuando hablamos de electricidad dinámica, nos referimos a los electrones en
movimiento. Para que la electricidad sea realmente útil, debe encontrarse en
movimiento, y la fuente que genere este tipo de electricidad debe tener sus
cargas eléctricas en constante renovación.
3. ¿Qué características tiene la electricidad estática?
• La electricidad estática no se mueve.
• Es el tipo de energía que pega un globo a la pared, al friccionar éste con
un jersey de lana.
NOMBRES: Nathalia Andrea Restrepo Olaya
FICHA: 1857016
ACTIVIDAD NÚMERO 1
FIRMA: Nathalia Andrea Restrepo Olaya
• Los relámpagos son una forma de electricidad estática.
• Carga por fricción
• Separación de cargas por presión
• Separación por temperatura
• La electricidad estática es más estable que la dinámica y las cargas que
existen rara vez se mueven.
4. ¿Qué características tiene la electricidad dinámica?
• Las cargas están constantemente en movimiento.
• Se mueven en diferentes direcciones y siempre forman corrientes.
• La electricidad que existe en ella está compuesta de cargas
estacionarias.
• También se dice que la electricidad dinámica a menudo se conoce como
corriente eléctrica.
5. ¿Qué es un conductor y qué características debe tener un buen
conductor?
Los conductores eléctricos pueden ser definidos como materiales con poca
resistencia al paso de la electricidad, debido a esta característica son capaces
de transmitir la energía recibida a través de ellos.
Si bien es cierto que la energía circula fácilmente por estos conductores, estos
también deben poseer la capacidad de impedir el paso de la electricidad, ser
flexibles y resistentes para su utilización.
Los conductores eléctricos deben tener una conductividad eléctrica buena para
cumplir con su función de transporte de energía eléctrica.
Un material conductor es considerado como tal si posee más de 40 % IACS.
Los materiales que tengan una conductividad superior a 100 % IACS son
considerados materiales de alta conductividad.
6. ¿Qué es un material aislante?
El aislante eléctrico es el material que se utiliza para recubrir algún elemento
de una instalación eléctrica. Como el aislante no es conductor de la electricidad
(ya que no permite el paso de la corriente), se usa para impedir que la corriente
salga del circuito o que entren en contacto las distintas partes conductoras. De
esta manera se refuerza la seguridad de la instalación.
7. ¿A qué se le conoce como Semiconductor?
Los semiconductores son elementos que tienen una conductividad eléctrica
inferior a la de un conductor metálico pero superior a la de un buen aislante. El
semiconductor más utilizado es el silicio, que es el elemento más abundante en
la naturaleza, después del oxígeno.
NOMBRES: Nathalia Andrea Restrepo Olaya
FICHA: 1857016
ACTIVIDAD NÚMERO 1
FIRMA: Nathalia Andrea Restrepo Olaya
Existen dos tipos de corriente eléctrica: Continúa y Alterna.
8. ¿Qué características tiene la corriente continua?
• Tiene la misma cantidad de carga eléctrica en un tiempo determinado.
• Las cargas eléctricas viajan en un único sentido de circulación.
• Puede ser almacenada en forma de batería.
• Es un tipo de corriente más segura para el ser humano.
• El flujo de electrones se da de forma continua.
9. ¿Qué características tiene la corriente alterna?
• La forma en la que la corriente alterna oscila es en forma senoidal.
• Tiene la capacidad de transmitir energía de una forma eficiente.
• Su magnitud y dirección muestra una variación de tipo cíclico.
• Su símbolo se representa con las letras CA.
¡EXITOS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Electricidad y aplicaciones
Electricidad y aplicacionesElectricidad y aplicaciones
Electricidad y aplicaciones
tecnoproyectojavipc
 
Electricidad Y Magnetismo
Electricidad Y MagnetismoElectricidad Y Magnetismo
Electricidad Y Magnetismo
ProfesoresTercerCiclo
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
Efectos de la electricidad
Efectos de la electricidadEfectos de la electricidad
Efectos de la electricidad
jaionetorre
 
Electricidad efecto luminoso/anroje2
Electricidad  efecto luminoso/anroje2Electricidad  efecto luminoso/anroje2
Electricidad efecto luminoso/anroje2
Antonella Gómez
 
Energía eléctrica
Energía eléctricaEnergía eléctrica
Energía eléctrica
aureortemen
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
Karen Daniela Riascos
 
Trabajo de tecnologia e informatica
Trabajo de tecnologia e informaticaTrabajo de tecnologia e informatica
Trabajo de tecnologia e informatica
IsabelaLlanos
 
Power. point la electricidad y el magnetismo
Power. point la electricidad y el magnetismoPower. point la electricidad y el magnetismo
Power. point la electricidad y el magnetismo
chustt
 
Proyecto #01: Electricidad: Circuito Paralelo
Proyecto #01: Electricidad: Circuito Paralelo Proyecto #01: Electricidad: Circuito Paralelo
Proyecto #01: Electricidad: Circuito Paralelo
Dayana Ospina
 
Introduccion a la electricidad
Introduccion a la electricidadIntroduccion a la electricidad
Introduccion a la electricidad
luneto7
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
Floren Enriquez
 
ISABEL MARTÍN. ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
ISABEL MARTÍN. ELECTRICIDAD Y MAGNETISMOISABEL MARTÍN. ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
ISABEL MARTÍN. ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
Sagrario Fernández Ruiz
 
Electricidad Estática
Electricidad EstáticaElectricidad Estática
Electricidad Estática
www.areatecnologia.com
 
Electricidad 1
Electricidad 1Electricidad 1
Electricidad 1
recursosticjerez
 
La Electricidad y el Magnetismo
La Electricidad y el MagnetismoLa Electricidad y el Magnetismo
La Electricidad y el Magnetismo
begoña sanzo
 
Resumen electricidad
Resumen electricidadResumen electricidad
Resumen electricidad
tecnoarchena
 
La Electricidad Y El Magnetismo. Raquel Saz Layunta
La Electricidad Y El Magnetismo.  Raquel Saz LayuntaLa Electricidad Y El Magnetismo.  Raquel Saz Layunta
La Electricidad Y El Magnetismo. Raquel Saz Layunta
Raquel Saz Veintitres
 
Conceptos Y Leyes Fundamentales De La Electricidad
Conceptos Y Leyes Fundamentales De La ElectricidadConceptos Y Leyes Fundamentales De La Electricidad
Conceptos Y Leyes Fundamentales De La Electricidad
cemarol
 
Tema 6 la electricidad y el magnetismo
Tema 6 la electricidad y el magnetismoTema 6 la electricidad y el magnetismo
Tema 6 la electricidad y el magnetismo
josemati1980
 

La actualidad más candente (20)

Electricidad y aplicaciones
Electricidad y aplicacionesElectricidad y aplicaciones
Electricidad y aplicaciones
 
Electricidad Y Magnetismo
Electricidad Y MagnetismoElectricidad Y Magnetismo
Electricidad Y Magnetismo
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
Efectos de la electricidad
Efectos de la electricidadEfectos de la electricidad
Efectos de la electricidad
 
Electricidad efecto luminoso/anroje2
Electricidad  efecto luminoso/anroje2Electricidad  efecto luminoso/anroje2
Electricidad efecto luminoso/anroje2
 
Energía eléctrica
Energía eléctricaEnergía eléctrica
Energía eléctrica
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
Trabajo de tecnologia e informatica
Trabajo de tecnologia e informaticaTrabajo de tecnologia e informatica
Trabajo de tecnologia e informatica
 
Power. point la electricidad y el magnetismo
Power. point la electricidad y el magnetismoPower. point la electricidad y el magnetismo
Power. point la electricidad y el magnetismo
 
Proyecto #01: Electricidad: Circuito Paralelo
Proyecto #01: Electricidad: Circuito Paralelo Proyecto #01: Electricidad: Circuito Paralelo
Proyecto #01: Electricidad: Circuito Paralelo
 
Introduccion a la electricidad
Introduccion a la electricidadIntroduccion a la electricidad
Introduccion a la electricidad
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
ISABEL MARTÍN. ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
ISABEL MARTÍN. ELECTRICIDAD Y MAGNETISMOISABEL MARTÍN. ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
ISABEL MARTÍN. ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
 
Electricidad Estática
Electricidad EstáticaElectricidad Estática
Electricidad Estática
 
Electricidad 1
Electricidad 1Electricidad 1
Electricidad 1
 
La Electricidad y el Magnetismo
La Electricidad y el MagnetismoLa Electricidad y el Magnetismo
La Electricidad y el Magnetismo
 
Resumen electricidad
Resumen electricidadResumen electricidad
Resumen electricidad
 
La Electricidad Y El Magnetismo. Raquel Saz Layunta
La Electricidad Y El Magnetismo.  Raquel Saz LayuntaLa Electricidad Y El Magnetismo.  Raquel Saz Layunta
La Electricidad Y El Magnetismo. Raquel Saz Layunta
 
Conceptos Y Leyes Fundamentales De La Electricidad
Conceptos Y Leyes Fundamentales De La ElectricidadConceptos Y Leyes Fundamentales De La Electricidad
Conceptos Y Leyes Fundamentales De La Electricidad
 
Tema 6 la electricidad y el magnetismo
Tema 6 la electricidad y el magnetismoTema 6 la electricidad y el magnetismo
Tema 6 la electricidad y el magnetismo
 

Similar a Actividad semana 1

Sena actividad 1
Sena actividad 1 Sena actividad 1
Sena actividad 1
Tatidc
 
Sena semana 1 derly carvajal
Sena semana 1 derly carvajal Sena semana 1 derly carvajal
Sena semana 1 derly carvajal
DerlyCarvajal
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Bsmendez
BsmendezBsmendez
Bsmendez
Brandones2016
 
taller de electricidad
taller de electricidad taller de electricidad
taller de electricidad
Salome06
 
Electricidad1 duque uchima_180604
Electricidad1 duque uchima_180604Electricidad1 duque uchima_180604
Electricidad1 duque uchima_180604
nidiau
 
Electricidad1 duque uchima_180604
Electricidad1 duque uchima_180604Electricidad1 duque uchima_180604
Electricidad1 duque uchima_180604
nidiau
 
Electricidad1 duque uchima_180604
Electricidad1 duque uchima_180604Electricidad1 duque uchima_180604
Electricidad1 duque uchima_180604
SPDUQUE
 
Electricidad1 duque uchima_180604
Electricidad1 duque uchima_180604Electricidad1 duque uchima_180604
Electricidad1 duque uchima_180604
nidiau
 
Maquina de toques
Maquina de toquesMaquina de toques
Maquina de toques
Victor Salgado
 
Trabajo de sena
Trabajo de senaTrabajo de sena
Trabajo de sena
Sara_FT
 
clases de electricidad
clases de electricidad clases de electricidad
clases de electricidad
Haidy07
 
Actividad Semana #1
Actividad Semana #1Actividad Semana #1
Actividad Semana #1
JuanSAQ003
 
Energía eléctrica
Energía eléctricaEnergía eléctrica
Energía eléctrica
Paulina Torres Sepúlveda
 
estrategia de apoyo tercer periodo
estrategia de apoyo tercer periodoestrategia de apoyo tercer periodo
estrategia de apoyo tercer periodo
SharonGomezCalero
 
estrategia de apoyo (1).pdf
estrategia de apoyo (1).pdfestrategia de apoyo (1).pdf
estrategia de apoyo (1).pdf
edepsharongomez
 
estrategia de apoyo.pdf
estrategia de apoyo.pdfestrategia de apoyo.pdf
estrategia de apoyo.pdf
edepsharongomez
 
Documento escrito
Documento escritoDocumento escrito
Documento escrito
nicolas_436
 
Documento escrito
Documento escritoDocumento escrito
Documento escrito
nicolas_436
 
LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRONICA
LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRONICALA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRONICA
LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRONICA
Jeison Arley Rodriguez Romero
 

Similar a Actividad semana 1 (20)

Sena actividad 1
Sena actividad 1 Sena actividad 1
Sena actividad 1
 
Sena semana 1 derly carvajal
Sena semana 1 derly carvajal Sena semana 1 derly carvajal
Sena semana 1 derly carvajal
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Bsmendez
BsmendezBsmendez
Bsmendez
 
taller de electricidad
taller de electricidad taller de electricidad
taller de electricidad
 
Electricidad1 duque uchima_180604
Electricidad1 duque uchima_180604Electricidad1 duque uchima_180604
Electricidad1 duque uchima_180604
 
Electricidad1 duque uchima_180604
Electricidad1 duque uchima_180604Electricidad1 duque uchima_180604
Electricidad1 duque uchima_180604
 
Electricidad1 duque uchima_180604
Electricidad1 duque uchima_180604Electricidad1 duque uchima_180604
Electricidad1 duque uchima_180604
 
Electricidad1 duque uchima_180604
Electricidad1 duque uchima_180604Electricidad1 duque uchima_180604
Electricidad1 duque uchima_180604
 
Maquina de toques
Maquina de toquesMaquina de toques
Maquina de toques
 
Trabajo de sena
Trabajo de senaTrabajo de sena
Trabajo de sena
 
clases de electricidad
clases de electricidad clases de electricidad
clases de electricidad
 
Actividad Semana #1
Actividad Semana #1Actividad Semana #1
Actividad Semana #1
 
Energía eléctrica
Energía eléctricaEnergía eléctrica
Energía eléctrica
 
estrategia de apoyo tercer periodo
estrategia de apoyo tercer periodoestrategia de apoyo tercer periodo
estrategia de apoyo tercer periodo
 
estrategia de apoyo (1).pdf
estrategia de apoyo (1).pdfestrategia de apoyo (1).pdf
estrategia de apoyo (1).pdf
 
estrategia de apoyo.pdf
estrategia de apoyo.pdfestrategia de apoyo.pdf
estrategia de apoyo.pdf
 
Documento escrito
Documento escritoDocumento escrito
Documento escrito
 
Documento escrito
Documento escritoDocumento escrito
Documento escrito
 
LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRONICA
LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRONICALA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRONICA
LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRONICA
 

Último

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 

Último (20)

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 

Actividad semana 1

  • 1. NOMBRES: Nathalia Andrea Restrepo Olaya FICHA: 1857016 ACTIVIDAD NÚMERO 1 FIRMA: Nathalia Andrea Restrepo Olaya ACTIVIDAD SEMANA 1 El aprendiz al finalizar esta guía estará en capacidad de: Discernir y entender los conceptos de voltaje, corriente, resistencia y potencia, interpretar y aplicar las leyes eléctricas básicas para la comprensión de sistemas eléctricos y electrónicos básicos, Fomentar el trabajo en equipo y responsabilidad en el manejo instrumentos de medición. Para ello debes consultar e investigar en internet los siguientes interrogantes en el orden de la pregunta: Nota: Recuerden que por cada hoja del cuaderno debe llevar Nombre, ficha actividad y firma en la clase virtual al llamar a lista entregaran enlace en slideshare como evidencia y otras estrategias que iremos desarrollando durante la formación. 1. ¿Qué es la electricidad? La electricidad es un conjunto de fenómenos producidos por el movimiento y la interacción entre cargas eléctricas positivas y negativas de los cuerpos. Es decir, la electricidad es una fuerza que resulta de la atracción o repulsión entre las partículas que contienen carga eléctrica positiva y negativa, y se puede manifestar tanto en reposo (estática) como en movimiento. 2. Existen dos tipos de electricidad: Estática y Dinámica. Cuando hablamos de electricidad, una de las formas en que podemos clasificarla es en estática y dinámica. La electricidad estática, como su nombre lo indica, contiene carga estática o en reposo y se da cuando los electrones se acumulan en un punto determinado de un material. Cuando hablamos de electricidad dinámica, nos referimos a los electrones en movimiento. Para que la electricidad sea realmente útil, debe encontrarse en movimiento, y la fuente que genere este tipo de electricidad debe tener sus cargas eléctricas en constante renovación. 3. ¿Qué características tiene la electricidad estática? • La electricidad estática no se mueve. • Es el tipo de energía que pega un globo a la pared, al friccionar éste con un jersey de lana.
  • 2. NOMBRES: Nathalia Andrea Restrepo Olaya FICHA: 1857016 ACTIVIDAD NÚMERO 1 FIRMA: Nathalia Andrea Restrepo Olaya • Los relámpagos son una forma de electricidad estática. • Carga por fricción • Separación de cargas por presión • Separación por temperatura • La electricidad estática es más estable que la dinámica y las cargas que existen rara vez se mueven. 4. ¿Qué características tiene la electricidad dinámica? • Las cargas están constantemente en movimiento. • Se mueven en diferentes direcciones y siempre forman corrientes. • La electricidad que existe en ella está compuesta de cargas estacionarias. • También se dice que la electricidad dinámica a menudo se conoce como corriente eléctrica. 5. ¿Qué es un conductor y qué características debe tener un buen conductor? Los conductores eléctricos pueden ser definidos como materiales con poca resistencia al paso de la electricidad, debido a esta característica son capaces de transmitir la energía recibida a través de ellos. Si bien es cierto que la energía circula fácilmente por estos conductores, estos también deben poseer la capacidad de impedir el paso de la electricidad, ser flexibles y resistentes para su utilización. Los conductores eléctricos deben tener una conductividad eléctrica buena para cumplir con su función de transporte de energía eléctrica. Un material conductor es considerado como tal si posee más de 40 % IACS. Los materiales que tengan una conductividad superior a 100 % IACS son considerados materiales de alta conductividad. 6. ¿Qué es un material aislante? El aislante eléctrico es el material que se utiliza para recubrir algún elemento de una instalación eléctrica. Como el aislante no es conductor de la electricidad (ya que no permite el paso de la corriente), se usa para impedir que la corriente salga del circuito o que entren en contacto las distintas partes conductoras. De esta manera se refuerza la seguridad de la instalación. 7. ¿A qué se le conoce como Semiconductor? Los semiconductores son elementos que tienen una conductividad eléctrica inferior a la de un conductor metálico pero superior a la de un buen aislante. El semiconductor más utilizado es el silicio, que es el elemento más abundante en la naturaleza, después del oxígeno.
  • 3. NOMBRES: Nathalia Andrea Restrepo Olaya FICHA: 1857016 ACTIVIDAD NÚMERO 1 FIRMA: Nathalia Andrea Restrepo Olaya Existen dos tipos de corriente eléctrica: Continúa y Alterna. 8. ¿Qué características tiene la corriente continua? • Tiene la misma cantidad de carga eléctrica en un tiempo determinado. • Las cargas eléctricas viajan en un único sentido de circulación. • Puede ser almacenada en forma de batería. • Es un tipo de corriente más segura para el ser humano. • El flujo de electrones se da de forma continua. 9. ¿Qué características tiene la corriente alterna? • La forma en la que la corriente alterna oscila es en forma senoidal. • Tiene la capacidad de transmitir energía de una forma eficiente. • Su magnitud y dirección muestra una variación de tipo cíclico. • Su símbolo se representa con las letras CA. ¡EXITOS!