SlideShare una empresa de Scribd logo
ELECTRICIDAD.
Definición. Electricidad es una forma de energía, debida a la presencia de electrones libres, y que se manifiesta en forma de calor, luz, movimiento, campos eléctricos  o magnéticos, etc.
Corriente continua y alterna. La electricidad se presenta fundamentalmente de dos formas : Corriente continua. Procedente generalmente de pilas y siempre tiene el mismo valor y sentido. Tiene polaridad. Corriente alterna. Transportada por la red eléctrica y su valor cambia con el tiempo
Efectos de la electricidad. Calor : Al pasar la electricidad por un conductor produce calor, este fenómeno se llama efecto joule. Tiene como aplicaciones  calefacción, electrodomésticos, industria etc. Luz : Si la temperatura del conductor es lo suficientemente alta, este se vuelve incandescente emitiendo luz. Movimiento : La interacción entre campos magnéticos produce movimiento.
Imanes. Los cuerpos que tienen magnetismo se llaman imanes. Pueden ser permanentes ( naturales o artificiales ) o no permanentes ( electroimanes ). Los extremos del imán son los  polos, llamados norte y sur, y es donde el magnetismo es mas intenso. Los polos del mismo nombre se repelen y los de diferente se atraen.
Electroimanes. Son imanes artificiales, formados por una barra de hierro dulce rodeada por un conductor en espiral. Al pasar la corriente eléctrica se produce un campo magnético que cesa al cortar la corriente. Se aplican en motores, relés, timbres etc.
Operadores eléctricos. Generadores. Los generadores producen la energía eléctrica, las pilas la almacenan.  Las pilas mas usuales son  : Normales , recargables, alcalinas o de botón.
Operadores. Receptores. Reciben la energía eléctrica y la transforman en luz ,calor, movimiento etc.
Operadores. Elementos de maniobra. Conectan y desconectan partes de un circuito. Interruptores. Abren o cierran un circuito y permanece en esta posición hasta que no es activado de nuevo. Pulsador . Abre o cierra un circuito y se desactiva si se deja de accionar. Conmutador. Son interruptores de varias posiciones  que, permiten abrir o cerrar distintos circuitos.
Operadores. Conductores. Son los hilos o cables que conectan los generadores y receptores, son generalmente de cobre recubiertos de un plástico aislante.
Operadores. Elementos de protección Para proteger los circuitos eléctricos existen diferentes dispositivos de protección. El más común es el fusible. Este dispositivo normalmente posee en su interior una lámina metálica o un hilo de metal fusible como, por ejemplo, plomo que se funde al aumentar bruscamente el paso de electricidad. 
Circuito eléctrico. El paso de la electricidad por un camino cerrado se llama corriente eléctrica. El camino cerrado se llama circuito eléctrico y debe constar de, al menos, de un generador, receptores, elementos de maniobra y conductores.
Circuito eléctrico. El sentido convencional de la corriente es de  positivo a negativo El sentido real de la corriente es de  negativo a positivo .  Si se unen los polos de un generador con un conductor se produce un cortocircuito
Simbología. Generadores ( V ) .  Pila  Bateria. Interruptor ( S ). Lámpara ( L ). Motores ( M ). Pulsador ( S ). NO  NC. Fusible. Conmutador.
Circuitos eléctricos básicos. Serie. Los receptores se conectan uno a continuación del otro y si uno se desconecta o funde el resto del circuito deja de funcionar. Si los receptores son lámparas estas  lucen débilmente.
Circuitos eléctricos básicos. Paralelo. Los receptores se conectan uno al lado del otro y si uno se desconecta o funde el resto del circuito sigue funcionando. Si  los receptores son lámparas estas  lucen correctamente.
Circuitos eléctricos básicos. Mixto. Tiene partes en serie y en paralelo.
Circuitos sencillos. Luz conmutada desde dos puntos.
Circuitos sencillos.Cambio de sentido de giro de un motor de cc. Para cambiar el sentido de giro de un motor de cc basta con cambiar la polaridad de sus conexiones, para ello se puede usar un conmutador doble como el de la figura.
Seguridad en el uso de la electricidad. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
juan.moreno3
 
Ppt electricidad
Ppt electricidadPpt electricidad
Ppt electricidad
doloresmartinez202202
 
Diapositivas de electricidad
Diapositivas de electricidadDiapositivas de electricidad
Diapositivas de electricidaddalmear
 
Presentacion electricidad basica
Presentacion electricidad basicaPresentacion electricidad basica
Presentacion electricidad basica
L. Amparo Maldonado H.
 
04. FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD.
04. FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD.04. FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD.
04. FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD.
Norberto Quiroz
 
Conductores, Semiconductores y aislantes
Conductores, Semiconductores y aislantesConductores, Semiconductores y aislantes
Conductores, Semiconductores y aislantes
iscped
 
Instrumentos de medición eléctrica
Instrumentos de medición eléctricaInstrumentos de medición eléctrica
Instrumentos de medición eléctrica
Karelina Solorzano
 
Materiales conductores electricos
Materiales conductores electricosMateriales conductores electricos
Materiales conductores electricos
monicaeliza achagua moreno
 
Circuitos eléctricos
Circuitos eléctricosCircuitos eléctricos
Circuitos eléctricos
daisycastrotorres
 
Introduccion a la electricidad
Introduccion a la electricidadIntroduccion a la electricidad
Introduccion a la electricidadluneto7
 
La corriente eléctrica
La corriente eléctricaLa corriente eléctrica
La corriente eléctrica
marino1157
 
Circuitos series y paralelos
Circuitos series  y paralelosCircuitos series  y paralelos
Circuitos series y paralelos
Josselyn Narvaez
 
Conductores, semiconductores y aislantes
Conductores, semiconductores y aislantesConductores, semiconductores y aislantes
Conductores, semiconductores y aislantesBryan Londoño
 
Mapa conceptual sobre la Electricidad y sus Conceptos Básicos.
Mapa conceptual sobre la Electricidad y sus Conceptos Básicos.Mapa conceptual sobre la Electricidad y sus Conceptos Básicos.
Mapa conceptual sobre la Electricidad y sus Conceptos Básicos.Angélica Mastrofilipo
 
Diapositivas magnitudes electricas
Diapositivas magnitudes electricasDiapositivas magnitudes electricas
Diapositivas magnitudes electricasmildredsapa
 
Diapositivas de electricidad
Diapositivas de electricidadDiapositivas de electricidad
Diapositivas de electricidad
Gissella Galan
 
Esquemas electricos
Esquemas electricosEsquemas electricos
Esquemas electricos
botero44
 
Electronica
ElectronicaElectronica
Electronica
mirlisan
 

La actualidad más candente (20)

La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
Ppt electricidad
Ppt electricidadPpt electricidad
Ppt electricidad
 
Diapositivas de electricidad
Diapositivas de electricidadDiapositivas de electricidad
Diapositivas de electricidad
 
Presentacion electricidad basica
Presentacion electricidad basicaPresentacion electricidad basica
Presentacion electricidad basica
 
04. FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD.
04. FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD.04. FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD.
04. FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD.
 
Conductores, Semiconductores y aislantes
Conductores, Semiconductores y aislantesConductores, Semiconductores y aislantes
Conductores, Semiconductores y aislantes
 
Instrumentos de medición eléctrica
Instrumentos de medición eléctricaInstrumentos de medición eléctrica
Instrumentos de medición eléctrica
 
Materiales conductores electricos
Materiales conductores electricosMateriales conductores electricos
Materiales conductores electricos
 
Circuitos eléctricos
Circuitos eléctricosCircuitos eléctricos
Circuitos eléctricos
 
Introduccion a la electricidad
Introduccion a la electricidadIntroduccion a la electricidad
Introduccion a la electricidad
 
La corriente eléctrica
La corriente eléctricaLa corriente eléctrica
La corriente eléctrica
 
Circuitos series y paralelos
Circuitos series  y paralelosCircuitos series  y paralelos
Circuitos series y paralelos
 
Conductores, semiconductores y aislantes
Conductores, semiconductores y aislantesConductores, semiconductores y aislantes
Conductores, semiconductores y aislantes
 
Ley de Ohm
Ley de OhmLey de Ohm
Ley de Ohm
 
Mapa conceptual sobre la Electricidad y sus Conceptos Básicos.
Mapa conceptual sobre la Electricidad y sus Conceptos Básicos.Mapa conceptual sobre la Electricidad y sus Conceptos Básicos.
Mapa conceptual sobre la Electricidad y sus Conceptos Básicos.
 
Diapositivas magnitudes electricas
Diapositivas magnitudes electricasDiapositivas magnitudes electricas
Diapositivas magnitudes electricas
 
Topologia de circuitos
Topologia de circuitosTopologia de circuitos
Topologia de circuitos
 
Diapositivas de electricidad
Diapositivas de electricidadDiapositivas de electricidad
Diapositivas de electricidad
 
Esquemas electricos
Esquemas electricosEsquemas electricos
Esquemas electricos
 
Electronica
ElectronicaElectronica
Electronica
 

Destacado

Mecánica Industrial
Mecánica IndustrialMecánica Industrial
Mecánica Industrial
Santiago Silva
 
Historia De La Electricidad
Historia De La ElectricidadHistoria De La Electricidad
Historia De La Electricidadrenato
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidadlasmaslindas1221
 
Historia De La Electricidad
Historia De La ElectricidadHistoria De La Electricidad
Historia De La Electricidad
anyela
 
Linea del tiempo la electricidad
Linea del tiempo la electricidadLinea del tiempo la electricidad
Linea del tiempo la electricidadMuriel Veloz
 
Presentacion Electricidad
Presentacion ElectricidadPresentacion Electricidad
Presentacion ElectricidadRoyer García
 

Destacado (6)

Mecánica Industrial
Mecánica IndustrialMecánica Industrial
Mecánica Industrial
 
Historia De La Electricidad
Historia De La ElectricidadHistoria De La Electricidad
Historia De La Electricidad
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidad
 
Historia De La Electricidad
Historia De La ElectricidadHistoria De La Electricidad
Historia De La Electricidad
 
Linea del tiempo la electricidad
Linea del tiempo la electricidadLinea del tiempo la electricidad
Linea del tiempo la electricidad
 
Presentacion Electricidad
Presentacion ElectricidadPresentacion Electricidad
Presentacion Electricidad
 

Similar a Resumen electricidad

Electricidad basica
Electricidad basicaElectricidad basica
Electricidad basica
TECNOTICTALARA
 
CIRCUITOS ELECTRICOS.pptx
CIRCUITOS ELECTRICOS.pptxCIRCUITOS ELECTRICOS.pptx
CIRCUITOS ELECTRICOS.pptx
IvanDarioAfanadorort
 
CIRCUITOS ELECTRICOS.pptx
CIRCUITOS ELECTRICOS.pptxCIRCUITOS ELECTRICOS.pptx
CIRCUITOS ELECTRICOS.pptx
IvanDarioAfanadorort
 
Circuito mixto
Circuito mixtoCircuito mixto
Circuito mixto
dayan sarmiento garcia
 
David lezcano circuito
David lezcano circuitoDavid lezcano circuito
David lezcano circuito
David Lezcano
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
Wilder Chavez Lamadrid
 
Partes de un circuito electrónico
Partes de un circuito electrónicoPartes de un circuito electrónico
Partes de un circuito electrónicomar97
 
Corriente eléctrica
Corriente eléctricaCorriente eléctrica
Corriente eléctricaGabriel Diaz
 
Circuito electrico
Circuito electricoCircuito electrico
Circuito electricoyineth304
 
La corriente electrica
La corriente electricaLa corriente electrica
La corriente electrica
Jhonnathan Castillo
 
Electricidad de 1º E. S. O.
Electricidad de 1º E. S. O.Electricidad de 1º E. S. O.
Electricidad de 1º E. S. O.
José González
 
Electricidad 3º de E. S. O.
Electricidad 3º de E. S. O.Electricidad 3º de E. S. O.
Electricidad 3º de E. S. O.
José González
 
Circuitos Electricos
Circuitos ElectricosCircuitos Electricos
Circuitos Electricos
www.areatecnologia.com
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
AprobadoCursos
 
Unidad 6 hdc
Unidad 6 hdcUnidad 6 hdc
Unidad 6 hdc
marceloarteaga3
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
Laurita Villamil Reyes
 

Similar a Resumen electricidad (20)

Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Electricidad basica
Electricidad basicaElectricidad basica
Electricidad basica
 
Electricidad 2
Electricidad 2Electricidad 2
Electricidad 2
 
CIRCUITOS ELECTRICOS.pptx
CIRCUITOS ELECTRICOS.pptxCIRCUITOS ELECTRICOS.pptx
CIRCUITOS ELECTRICOS.pptx
 
CIRCUITOS ELECTRICOS.pptx
CIRCUITOS ELECTRICOS.pptxCIRCUITOS ELECTRICOS.pptx
CIRCUITOS ELECTRICOS.pptx
 
Circuitos eléctricos
Circuitos eléctricosCircuitos eléctricos
Circuitos eléctricos
 
Circuito mixto
Circuito mixtoCircuito mixto
Circuito mixto
 
David lezcano circuito
David lezcano circuitoDavid lezcano circuito
David lezcano circuito
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
 
Partes de un circuito electrónico
Partes de un circuito electrónicoPartes de un circuito electrónico
Partes de un circuito electrónico
 
Corriente eléctrica
Corriente eléctricaCorriente eléctrica
Corriente eléctrica
 
Elec2
Elec2Elec2
Elec2
 
Circuito electrico
Circuito electricoCircuito electrico
Circuito electrico
 
La corriente electrica
La corriente electricaLa corriente electrica
La corriente electrica
 
Electricidad de 1º E. S. O.
Electricidad de 1º E. S. O.Electricidad de 1º E. S. O.
Electricidad de 1º E. S. O.
 
Electricidad 3º de E. S. O.
Electricidad 3º de E. S. O.Electricidad 3º de E. S. O.
Electricidad 3º de E. S. O.
 
Circuitos Electricos
Circuitos ElectricosCircuitos Electricos
Circuitos Electricos
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
 
Unidad 6 hdc
Unidad 6 hdcUnidad 6 hdc
Unidad 6 hdc
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
 

Más de tecnoarchena

Resumen mecanismos
Resumen mecanismosResumen mecanismos
Resumen mecanismos
tecnoarchena
 
Resolución de problemas de transmisiones
Resolución de problemas de transmisionesResolución de problemas de transmisiones
Resolución de problemas de transmisionestecnoarchena
 
Resolución de problemas de palancas
Resolución de problemas de palancasResolución de problemas de palancas
Resolución de problemas de palancastecnoarchena
 
PráCticas De Word 10
PráCticas De Word 10PráCticas De Word 10
PráCticas De Word 10tecnoarchena
 
PráCticas De Word 9
PráCticas De Word 9PráCticas De Word 9
PráCticas De Word 9tecnoarchena
 
PráCticas De Word 8
PráCticas De Word 8PráCticas De Word 8
PráCticas De Word 8tecnoarchena
 
PráCticas De Word 7
PráCticas De Word 7PráCticas De Word 7
PráCticas De Word 7tecnoarchena
 
PráCticas De Word 6
PráCticas De Word 6PráCticas De Word 6
PráCticas De Word 6tecnoarchena
 
PráCticas De Word 5
PráCticas De Word 5PráCticas De Word 5
PráCticas De Word 5tecnoarchena
 
PráCticas De Word 4
PráCticas De Word 4PráCticas De Word 4
PráCticas De Word 4tecnoarchena
 
PráCticas De Word 3
PráCticas De Word 3PráCticas De Word 3
PráCticas De Word 3tecnoarchena
 
PráCticas De Word 2
PráCticas De Word 2PráCticas De Word 2
PráCticas De Word 2tecnoarchena
 
PráCticas De Word 1
PráCticas De Word 1PráCticas De Word 1
PráCticas De Word 1tecnoarchena
 

Más de tecnoarchena (16)

Vistas
VistasVistas
Vistas
 
Tutorial lamina
Tutorial laminaTutorial lamina
Tutorial lamina
 
Resumen mecanismos
Resumen mecanismosResumen mecanismos
Resumen mecanismos
 
Resolución de problemas de transmisiones
Resolución de problemas de transmisionesResolución de problemas de transmisiones
Resolución de problemas de transmisiones
 
Resolución de problemas de palancas
Resolución de problemas de palancasResolución de problemas de palancas
Resolución de problemas de palancas
 
PráCticas De Word 10
PráCticas De Word 10PráCticas De Word 10
PráCticas De Word 10
 
PráCticas De Word 9
PráCticas De Word 9PráCticas De Word 9
PráCticas De Word 9
 
PráCticas De Word 8
PráCticas De Word 8PráCticas De Word 8
PráCticas De Word 8
 
PráCticas De Word 7
PráCticas De Word 7PráCticas De Word 7
PráCticas De Word 7
 
PráCticas De Word 6
PráCticas De Word 6PráCticas De Word 6
PráCticas De Word 6
 
PráCticas De Word 5
PráCticas De Word 5PráCticas De Word 5
PráCticas De Word 5
 
PráCticas De Word 4
PráCticas De Word 4PráCticas De Word 4
PráCticas De Word 4
 
PráCticas De Word 3
PráCticas De Word 3PráCticas De Word 3
PráCticas De Word 3
 
PráCticas De Word 2
PráCticas De Word 2PráCticas De Word 2
PráCticas De Word 2
 
PráCticas De Word 1
PráCticas De Word 1PráCticas De Word 1
PráCticas De Word 1
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Resumen electricidad

  • 2. Definición. Electricidad es una forma de energía, debida a la presencia de electrones libres, y que se manifiesta en forma de calor, luz, movimiento, campos eléctricos o magnéticos, etc.
  • 3. Corriente continua y alterna. La electricidad se presenta fundamentalmente de dos formas : Corriente continua. Procedente generalmente de pilas y siempre tiene el mismo valor y sentido. Tiene polaridad. Corriente alterna. Transportada por la red eléctrica y su valor cambia con el tiempo
  • 4. Efectos de la electricidad. Calor : Al pasar la electricidad por un conductor produce calor, este fenómeno se llama efecto joule. Tiene como aplicaciones calefacción, electrodomésticos, industria etc. Luz : Si la temperatura del conductor es lo suficientemente alta, este se vuelve incandescente emitiendo luz. Movimiento : La interacción entre campos magnéticos produce movimiento.
  • 5. Imanes. Los cuerpos que tienen magnetismo se llaman imanes. Pueden ser permanentes ( naturales o artificiales ) o no permanentes ( electroimanes ). Los extremos del imán son los polos, llamados norte y sur, y es donde el magnetismo es mas intenso. Los polos del mismo nombre se repelen y los de diferente se atraen.
  • 6. Electroimanes. Son imanes artificiales, formados por una barra de hierro dulce rodeada por un conductor en espiral. Al pasar la corriente eléctrica se produce un campo magnético que cesa al cortar la corriente. Se aplican en motores, relés, timbres etc.
  • 7. Operadores eléctricos. Generadores. Los generadores producen la energía eléctrica, las pilas la almacenan. Las pilas mas usuales son : Normales , recargables, alcalinas o de botón.
  • 8. Operadores. Receptores. Reciben la energía eléctrica y la transforman en luz ,calor, movimiento etc.
  • 9. Operadores. Elementos de maniobra. Conectan y desconectan partes de un circuito. Interruptores. Abren o cierran un circuito y permanece en esta posición hasta que no es activado de nuevo. Pulsador . Abre o cierra un circuito y se desactiva si se deja de accionar. Conmutador. Son interruptores de varias posiciones que, permiten abrir o cerrar distintos circuitos.
  • 10. Operadores. Conductores. Son los hilos o cables que conectan los generadores y receptores, son generalmente de cobre recubiertos de un plástico aislante.
  • 11. Operadores. Elementos de protección Para proteger los circuitos eléctricos existen diferentes dispositivos de protección. El más común es el fusible. Este dispositivo normalmente posee en su interior una lámina metálica o un hilo de metal fusible como, por ejemplo, plomo que se funde al aumentar bruscamente el paso de electricidad. 
  • 12. Circuito eléctrico. El paso de la electricidad por un camino cerrado se llama corriente eléctrica. El camino cerrado se llama circuito eléctrico y debe constar de, al menos, de un generador, receptores, elementos de maniobra y conductores.
  • 13. Circuito eléctrico. El sentido convencional de la corriente es de positivo a negativo El sentido real de la corriente es de negativo a positivo . Si se unen los polos de un generador con un conductor se produce un cortocircuito
  • 14. Simbología. Generadores ( V ) . Pila Bateria. Interruptor ( S ). Lámpara ( L ). Motores ( M ). Pulsador ( S ). NO NC. Fusible. Conmutador.
  • 15. Circuitos eléctricos básicos. Serie. Los receptores se conectan uno a continuación del otro y si uno se desconecta o funde el resto del circuito deja de funcionar. Si los receptores son lámparas estas lucen débilmente.
  • 16. Circuitos eléctricos básicos. Paralelo. Los receptores se conectan uno al lado del otro y si uno se desconecta o funde el resto del circuito sigue funcionando. Si los receptores son lámparas estas lucen correctamente.
  • 17. Circuitos eléctricos básicos. Mixto. Tiene partes en serie y en paralelo.
  • 18. Circuitos sencillos. Luz conmutada desde dos puntos.
  • 19. Circuitos sencillos.Cambio de sentido de giro de un motor de cc. Para cambiar el sentido de giro de un motor de cc basta con cambiar la polaridad de sus conexiones, para ello se puede usar un conmutador doble como el de la figura.
  • 20.