SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD DE SEGUIMIENTO
PARA FORTALECER
LAS PRUEBAS SABER PRO y SABER
T Y T
Enlace para visualizar el mapa: https://www.goconqr.com/es-ES/mindmap/23215154/Los-10-mandamientos-para-implementar-la-NORMA-ISO-
9001-2015-
Ensayo:
Importancia de las competencias ciudadanas
En toda Nación es de mucha importancia la educación de sus ciudadanos en función a su
Constitución, cada ciudadano forma parte de una comunidad, por tanto, se debe a un todo,
rigiéndose a normas y leyes que ayudan a la convivencia armoniosa.
Las competencias ciudadanas vienen hacer un conjunto de habilidades cognitivas,
emocionales y comunicativas, que contribuyen a la buena convivencia con los otros y sobre
todo, para actuar de manera constructiva en la sociedad. Con las competencias ciudadanas,
estamos en la capacidad de pensar más por sí mismos, de tomar mejores decisiones para
resolver diferentes situaciones problemáticas. Estas competencias nos permiten examinarnos
a sí mismos; reconocer nuestras reacciones y asumir responsabilidad sobre nuestros actos;
entender por qué es justo actuar de una manera y no de otra; podemos expresar nuestras
opiniones con libertad, sin temores y sobre todo con respeto, esto nos llevará a cumplir
acuerdos, proponer, entender y respetar las normas de toda una comunidad.
Es así que, el desarrollo de las competencias ciudadanas contribuye a que las personas puedan
usar sus habilidades (cognitivas, emocionales, comunicativas) y sus conocimientos de manera
flexible.
Según (Pertuz, 2018) El concepto de competencias ciudadanas debe interrelacionarse con el
currículo, es decir, con los contenidos, las estrategias pedagógicas y las evaluaciones de las
asignaturas.
Por ello, es la escuela el lugar privilegiado para practicar en ambientes reales las
Competencias Ciudadanas. Son las relaciones que se dan en la escuela las que ayudan a
modelar un sistema social en el que todos aprenden a participar en la toma de decisiones, la
escuela es un medio donde los estudiantes se forman para ser el futuro de una sociedad, es allí
donde tenemos la oportunidad de inculcarles el amor, respeto e identidad con su cultura,
donde se le enseña a vivir en democrática y respetar las normas de convivencia. Por lo tanto,
las Competencias Ciudadanas son de suma importancia para que las personas puedan
respetar, defender y promover los Derechos Humanos.
Enlace para visualizar la infografía: https://view.genial.ly/5ecf09334c09dc0d7a751a57/horizontal-infographic-review-infografia-habilidades-
ciudadans
Conclusiones:
• Toda organización debe respetar y poner en práctica los 10 mandamientos para
implementar la norma ISO 9001:2015. De esta forma se alcanzarán los objetivos
propuestos y por tanto el éxito de la misma.
• El ejercicio de la ciudadanía desde las instituciones hacia los demás ámbitos requiere de
una educación política que en este caso se entiende como el desarrollo de competencias
ciudadanas.
• Si queremos personas que respeten, defiendan y promuevan los Derechos Humanos,
entonces preocupémonos por desarrollar las Competencias Ciudadanas, trabajando desde
las escuelas y los hogares.
Referencias:
Pertuz, A. A. (20 de 04 de 2018). Revistaespacios. Obtenido de Estrategias pedagógicas para
desarrollar: http://www.revistaespacios.com/a18v39n29/a18v39n29p06.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conduccios de cooperativas y mutuales en argentina
Conduccios de cooperativas y mutuales en argentinaConduccios de cooperativas y mutuales en argentina
Conduccios de cooperativas y mutuales en argentina
Marcelo Cuevas
 
Momento prospectivo
Momento prospectivoMomento prospectivo
Momento prospectivo
MireyaElizabethPined
 
Perfil jm
Perfil jmPerfil jm
Perfil jm
jenny
 
Perfil jm
Perfil jmPerfil jm
Perfil jm
jenny
 
Hilos conductores democracia
Hilos conductores democraciaHilos conductores democracia
Hilos conductores democracia
rosa irma forero novoa
 
Presentación institucional SC
Presentación institucional SCPresentación institucional SC
Presentación institucional SC
socios comunitarios
 
Aspectos basicos de la participacion social
Aspectos basicos de la  participacion socialAspectos basicos de la  participacion social
Aspectos basicos de la participacion social
andecha2013
 
Oficina municipal de la juventud
Oficina municipal de la juventudOficina municipal de la juventud
Oficina municipal de la juventud
Sebastian Rodriguez
 
Dimension comunitaria
Dimension comunitariaDimension comunitaria
Dimension comunitaria
darioemmanuelmelgare
 
Dolores Limon
Dolores LimonDolores Limon
Que hacemos
Que hacemosQue hacemos
Que hacemos
gonzaloparodi1
 
Por qué trabajo social
Por qué trabajo socialPor qué trabajo social
Por qué trabajo social
Lina M Gómez
 
Taller preguntas
Taller preguntasTaller preguntas
Taller preguntas
Anyelo Diaz
 
Presentación natalia bernal
Presentación natalia bernal Presentación natalia bernal
Presentación natalia bernal
291532
 
Objetivos de trabajo
Objetivos de trabajoObjetivos de trabajo
Objetivos de trabajo
Pame Ramírez
 
Editorial
EditorialEditorial
Editorial
paoyised21
 
Cultura ciudadana jairo
Cultura ciudadana jairoCultura ciudadana jairo
Cultura ciudadana jairo
salfarom
 
Empoderando a la sociedad se influye en el cambio social
Empoderando a la sociedad se influye en el cambio socialEmpoderando a la sociedad se influye en el cambio social
Empoderando a la sociedad se influye en el cambio social
Rodolfo Garza Gutierrez
 
La integración institucional como alternativa
La integración institucional como alternativaLa integración institucional como alternativa
La integración institucional como alternativa
Dora Pereyra
 
Perfil profesional para jimdo.pptx bonito
Perfil profesional para jimdo.pptx bonitoPerfil profesional para jimdo.pptx bonito
Perfil profesional para jimdo.pptx bonito
Yorlanycifuentes
 

La actualidad más candente (20)

Conduccios de cooperativas y mutuales en argentina
Conduccios de cooperativas y mutuales en argentinaConduccios de cooperativas y mutuales en argentina
Conduccios de cooperativas y mutuales en argentina
 
Momento prospectivo
Momento prospectivoMomento prospectivo
Momento prospectivo
 
Perfil jm
Perfil jmPerfil jm
Perfil jm
 
Perfil jm
Perfil jmPerfil jm
Perfil jm
 
Hilos conductores democracia
Hilos conductores democraciaHilos conductores democracia
Hilos conductores democracia
 
Presentación institucional SC
Presentación institucional SCPresentación institucional SC
Presentación institucional SC
 
Aspectos basicos de la participacion social
Aspectos basicos de la  participacion socialAspectos basicos de la  participacion social
Aspectos basicos de la participacion social
 
Oficina municipal de la juventud
Oficina municipal de la juventudOficina municipal de la juventud
Oficina municipal de la juventud
 
Dimension comunitaria
Dimension comunitariaDimension comunitaria
Dimension comunitaria
 
Dolores Limon
Dolores LimonDolores Limon
Dolores Limon
 
Que hacemos
Que hacemosQue hacemos
Que hacemos
 
Por qué trabajo social
Por qué trabajo socialPor qué trabajo social
Por qué trabajo social
 
Taller preguntas
Taller preguntasTaller preguntas
Taller preguntas
 
Presentación natalia bernal
Presentación natalia bernal Presentación natalia bernal
Presentación natalia bernal
 
Objetivos de trabajo
Objetivos de trabajoObjetivos de trabajo
Objetivos de trabajo
 
Editorial
EditorialEditorial
Editorial
 
Cultura ciudadana jairo
Cultura ciudadana jairoCultura ciudadana jairo
Cultura ciudadana jairo
 
Empoderando a la sociedad se influye en el cambio social
Empoderando a la sociedad se influye en el cambio socialEmpoderando a la sociedad se influye en el cambio social
Empoderando a la sociedad se influye en el cambio social
 
La integración institucional como alternativa
La integración institucional como alternativaLa integración institucional como alternativa
La integración institucional como alternativa
 
Perfil profesional para jimdo.pptx bonito
Perfil profesional para jimdo.pptx bonitoPerfil profesional para jimdo.pptx bonito
Perfil profesional para jimdo.pptx bonito
 

Similar a Actividad: Simulacro saber pro

Lectura:Enfoque del aprendizaje fundamental -ejerce plenamente su ciudadanía
Lectura:Enfoque del aprendizaje fundamental -ejerce plenamente su ciudadaníaLectura:Enfoque del aprendizaje fundamental -ejerce plenamente su ciudadanía
Lectura:Enfoque del aprendizaje fundamental -ejerce plenamente su ciudadanía
María Sanchez
 
ENFOQUE CIUDADANÍA
ENFOQUE  CIUDADANÍA ENFOQUE  CIUDADANÍA
ENFOQUE CIUDADANÍA
María Julia Bravo
 
S15 m4 lectura enfoque ciudadania
S15 m4 lectura enfoque ciudadaniaS15 m4 lectura enfoque ciudadania
S15 m4 lectura enfoque ciudadania
Cosme Bionel Paco Cutipa
 
Ensayo Saber Pro
Ensayo Saber ProEnsayo Saber Pro
Ensayo Saber Pro
AndresFelipeEcheverr8
 
Puebas saber pro
Puebas saber proPuebas saber pro
Puebas saber pro
AlejandraJanethRuaHi
 
INTRODUCCION.pptx
INTRODUCCION.pptxINTRODUCCION.pptx
INTRODUCCION.pptx
CARLOSPANDALCHARIARS
 
Actividad 3 preparacion prueba saber pro
Actividad 3 preparacion prueba saber proActividad 3 preparacion prueba saber pro
Actividad 3 preparacion prueba saber pro
CarolinaZuleta8
 
D pg01 programa ser contigo 2015
D pg01 programa ser contigo 2015D pg01 programa ser contigo 2015
D pg01 programa ser contigo 2015
William Monsalve
 
Actividad 6 saber pro
Actividad 6 saber proActividad 6 saber pro
Actividad 6 saber pro
yilianHiguita1
 
Volvamos a revivir la democracia y los valores
Volvamos a revivir la democracia y los valoresVolvamos a revivir la democracia y los valores
Volvamos a revivir la democracia y los valores
Willy Garcia
 
Foro actividad saber pro
Foro actividad saber proForo actividad saber pro
Foro actividad saber pro
DianaMarcela173
 
Competencias ciudadas natalia y luisa
Competencias ciudadas natalia y luisaCompetencias ciudadas natalia y luisa
Competencias ciudadas natalia y luisa
luisaynata29
 
Etica
EticaEtica
Guia 05 -_word_-_documento_competencias
Guia 05 -_word_-_documento_competenciasGuia 05 -_word_-_documento_competencias
Guia 05 -_word_-_documento_competencias
paulamora2012
 
Actividad 3 pruebas saber pro
Actividad 3 pruebas saber  proActividad 3 pruebas saber  pro
Actividad 3 pruebas saber pro
LUISAANGEL11
 
Estructura definitiva del proyecto
Estructura definitiva del proyectoEstructura definitiva del proyecto
Estructura definitiva del proyecto
Lorena Martinez
 
Proyecto de Ética y Valores CAFAM
Proyecto de Ética y Valores CAFAMProyecto de Ética y Valores CAFAM
Proyecto de Ética y Valores CAFAM
María C García Sierra
 
Modulo liderazgo
Modulo liderazgoModulo liderazgo
Modulo liderazgo
DIEGO0201
 
ESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA EL DESARROLLO DEL ÁREA DE CIUDADANIA
ESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA EL DESARROLLO DEL ÁREA DE CIUDADANIAESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA EL DESARROLLO DEL ÁREA DE CIUDADANIA
ESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA EL DESARROLLO DEL ÁREA DE CIUDADANIA
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Periodico
PeriodicoPeriodico

Similar a Actividad: Simulacro saber pro (20)

Lectura:Enfoque del aprendizaje fundamental -ejerce plenamente su ciudadanía
Lectura:Enfoque del aprendizaje fundamental -ejerce plenamente su ciudadaníaLectura:Enfoque del aprendizaje fundamental -ejerce plenamente su ciudadanía
Lectura:Enfoque del aprendizaje fundamental -ejerce plenamente su ciudadanía
 
ENFOQUE CIUDADANÍA
ENFOQUE  CIUDADANÍA ENFOQUE  CIUDADANÍA
ENFOQUE CIUDADANÍA
 
S15 m4 lectura enfoque ciudadania
S15 m4 lectura enfoque ciudadaniaS15 m4 lectura enfoque ciudadania
S15 m4 lectura enfoque ciudadania
 
Ensayo Saber Pro
Ensayo Saber ProEnsayo Saber Pro
Ensayo Saber Pro
 
Puebas saber pro
Puebas saber proPuebas saber pro
Puebas saber pro
 
INTRODUCCION.pptx
INTRODUCCION.pptxINTRODUCCION.pptx
INTRODUCCION.pptx
 
Actividad 3 preparacion prueba saber pro
Actividad 3 preparacion prueba saber proActividad 3 preparacion prueba saber pro
Actividad 3 preparacion prueba saber pro
 
D pg01 programa ser contigo 2015
D pg01 programa ser contigo 2015D pg01 programa ser contigo 2015
D pg01 programa ser contigo 2015
 
Actividad 6 saber pro
Actividad 6 saber proActividad 6 saber pro
Actividad 6 saber pro
 
Volvamos a revivir la democracia y los valores
Volvamos a revivir la democracia y los valoresVolvamos a revivir la democracia y los valores
Volvamos a revivir la democracia y los valores
 
Foro actividad saber pro
Foro actividad saber proForo actividad saber pro
Foro actividad saber pro
 
Competencias ciudadas natalia y luisa
Competencias ciudadas natalia y luisaCompetencias ciudadas natalia y luisa
Competencias ciudadas natalia y luisa
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Guia 05 -_word_-_documento_competencias
Guia 05 -_word_-_documento_competenciasGuia 05 -_word_-_documento_competencias
Guia 05 -_word_-_documento_competencias
 
Actividad 3 pruebas saber pro
Actividad 3 pruebas saber  proActividad 3 pruebas saber  pro
Actividad 3 pruebas saber pro
 
Estructura definitiva del proyecto
Estructura definitiva del proyectoEstructura definitiva del proyecto
Estructura definitiva del proyecto
 
Proyecto de Ética y Valores CAFAM
Proyecto de Ética y Valores CAFAMProyecto de Ética y Valores CAFAM
Proyecto de Ética y Valores CAFAM
 
Modulo liderazgo
Modulo liderazgoModulo liderazgo
Modulo liderazgo
 
ESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA EL DESARROLLO DEL ÁREA DE CIUDADANIA
ESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA EL DESARROLLO DEL ÁREA DE CIUDADANIAESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA EL DESARROLLO DEL ÁREA DE CIUDADANIA
ESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA EL DESARROLLO DEL ÁREA DE CIUDADANIA
 
Periodico
PeriodicoPeriodico
Periodico
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Actividad: Simulacro saber pro

  • 1. ACTIVIDAD DE SEGUIMIENTO PARA FORTALECER LAS PRUEBAS SABER PRO y SABER T Y T
  • 2. Enlace para visualizar el mapa: https://www.goconqr.com/es-ES/mindmap/23215154/Los-10-mandamientos-para-implementar-la-NORMA-ISO- 9001-2015-
  • 3. Ensayo: Importancia de las competencias ciudadanas En toda Nación es de mucha importancia la educación de sus ciudadanos en función a su Constitución, cada ciudadano forma parte de una comunidad, por tanto, se debe a un todo, rigiéndose a normas y leyes que ayudan a la convivencia armoniosa. Las competencias ciudadanas vienen hacer un conjunto de habilidades cognitivas, emocionales y comunicativas, que contribuyen a la buena convivencia con los otros y sobre todo, para actuar de manera constructiva en la sociedad. Con las competencias ciudadanas, estamos en la capacidad de pensar más por sí mismos, de tomar mejores decisiones para resolver diferentes situaciones problemáticas. Estas competencias nos permiten examinarnos a sí mismos; reconocer nuestras reacciones y asumir responsabilidad sobre nuestros actos; entender por qué es justo actuar de una manera y no de otra; podemos expresar nuestras opiniones con libertad, sin temores y sobre todo con respeto, esto nos llevará a cumplir acuerdos, proponer, entender y respetar las normas de toda una comunidad. Es así que, el desarrollo de las competencias ciudadanas contribuye a que las personas puedan usar sus habilidades (cognitivas, emocionales, comunicativas) y sus conocimientos de manera flexible. Según (Pertuz, 2018) El concepto de competencias ciudadanas debe interrelacionarse con el currículo, es decir, con los contenidos, las estrategias pedagógicas y las evaluaciones de las asignaturas. Por ello, es la escuela el lugar privilegiado para practicar en ambientes reales las Competencias Ciudadanas. Son las relaciones que se dan en la escuela las que ayudan a modelar un sistema social en el que todos aprenden a participar en la toma de decisiones, la escuela es un medio donde los estudiantes se forman para ser el futuro de una sociedad, es allí donde tenemos la oportunidad de inculcarles el amor, respeto e identidad con su cultura, donde se le enseña a vivir en democrática y respetar las normas de convivencia. Por lo tanto, las Competencias Ciudadanas son de suma importancia para que las personas puedan respetar, defender y promover los Derechos Humanos.
  • 4. Enlace para visualizar la infografía: https://view.genial.ly/5ecf09334c09dc0d7a751a57/horizontal-infographic-review-infografia-habilidades- ciudadans
  • 5. Conclusiones: • Toda organización debe respetar y poner en práctica los 10 mandamientos para implementar la norma ISO 9001:2015. De esta forma se alcanzarán los objetivos propuestos y por tanto el éxito de la misma. • El ejercicio de la ciudadanía desde las instituciones hacia los demás ámbitos requiere de una educación política que en este caso se entiende como el desarrollo de competencias ciudadanas. • Si queremos personas que respeten, defiendan y promuevan los Derechos Humanos, entonces preocupémonos por desarrollar las Competencias Ciudadanas, trabajando desde las escuelas y los hogares.
  • 6. Referencias: Pertuz, A. A. (20 de 04 de 2018). Revistaespacios. Obtenido de Estrategias pedagógicas para desarrollar: http://www.revistaespacios.com/a18v39n29/a18v39n29p06.pdf