SlideShare una empresa de Scribd logo
FORO ACTIVIDAD SABER PRO
PRESENTADO POR
DIANA MARCELA ECHEVERRI BUILES
NAFI MILADY GARCIA ECHEVERRI
ANDERSSON LOPEZ SALINAS
PAULAANDREA MUÑOZ ALCARAZ
LEIDY JOHANA VALENCIA VALENCIA
DOCENTE
DIANA MARCELA GONZALEZ POSADA
FUNDACION UNIVERSITARIA CATOLICA DEL NORTE
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA
2020
INTRODUCCIÓN
La finalidad que tiene esta actividad es fortalecer algunas competencias específicas y genéricas,
entre ellas gestión de la calidad y competencia ciudadana, las cuales nos permitirán tener un mejor
resultado en las pruebas Saber Pro, ya que son un requisito para estudiantes que adelantan estudios
de Pre grado en instituciones de educación superior.
Al hablar del término “gestión de calidad”, nos referimos a las diversas explicaciones que, aunque
provienen de distintos exponentes, llegan a la misma conclusión con sus diferentes
interpretaciones. La calidad es una herramienta primordial que contribuye a la supervivencia de
cualquier empresa, de las personas, del sistema y de la sociedad,
Si hablamos de competencia ciudadana, son el conjunto de conocimientos y habilidades
cognitivas, emocionales y comunicativas que permite que los hombres y mujeres, participen
activamente en el desarrollo de una sociedad democrática, esta competencia permite que cada
persona contribuya a una convivencia pacífica, sea activo y responsable en los procesos
democráticos.
MAPA MENTAL
COMPETENCIA ESPECIFICA: GESTIÓN DE CALIDAD
Se puede visualizar en el enlace:
https://www.lucidchart.com/documents/view/ccbe211f-3d24-43ab-a531-09e79bbb83e0/0_0
ENSAYO
COMPETENCIA CIUDADANA
Hablemos de competencias ciudadanas, es importante saber que, son habilidades y conocimientos
cognitivos emocionales y comunicativas que hacen posible que las personas participen en la
construcción de una sociedad democrática esta formación ciudadana se debe empezar desde el
hogar, donde debemos mentalizarnos que hacemos parte de una sociedad y que como tal tenemos
derechos, deberes, que has instituciones y organizaciones que contribuyen al bienestar personal,
familiar social, esta educación inicia desde los primeros años de estudio, donde nos enseñan como
debatir un tema, como aprender a escuchar las opiniones desde lo demás a respetar y escuchar,
de esta forma estaríamos haciendo parte de la democracia participativa, contribuyendo al bien
común.
Desde pequeños nos debemos formar como personas que nos podamos relacionar fácilmente con
los demás, participar en todas las decisiones que contribuyen a mejorar el presente y futuro de la
sociedad, a desarrollar una propia identidad sin pisotear las de los demás, este es el inicio de un
buen aprendizaje y el propósito de la competencia ciudadana esto nos ayudara a participar de
manera constructiva en la parte democrática.
Leyendo sobre este tema nos encontramos que parte del aprendizaje nos orienta a desarrollar
habilidades, ya que anteriormente se guiaban en tradiciones y no en lo que realmente le puede
hacer bien a la sociedad, para esto es importante desarrollar capacidades como son “toma de
perspectiva, interacción de intenciones, identificación de emociones, pensamientos críticos,
consideración de consecuencias, regulación emocional, empatía, generación de opciones, escucha
activa, asertividad,” todo esto con la intención de una buena formación ciudadana y para aprender
vivir en comunidad.
Día a día nos hemos encontrado que los tiempos han cambiado y que desde pequeños queremos
dar nuestras opiniones, lo bueno es que ahora somos más escuchados, tanto niños, adolescentes y
adultos lo importante es saber que para que nuestras opiniones sean tomadas en cuentas y
respetadas no solo se deben analizar bien y ser coherentes si no también que cuando lo hagamos o
queramos votar por algo o por alguien no pensar solo en nuestro bien si no en de toda la sociedad
que nos rodea porque cada acción también nos afecta indirecta o directamente, debemos formarnos
para que logremos una sociedad libe de perjuicios y que nos formemos como una sociedad de
bien.
Como ha sido mencionado anteriormente, La competencia Ciudadana contribuye al bienestar
social, personal y familiar, desde muy pequeños de forma académica y en el paso por la vida,
hemos aprendido a ser mejor ciudadanos, al respeto por los demás, al respeto por la diferencia, en
el pensar, actuar y vivir, sin embargo en ocasiones esto se hace difícil, nos falta trabajar más en
este tema, podemos notar como aún se sigue viendo irrespeto, poca tolerancia entre familias y
personas, situaciones de conflictos que dañan la unión de personas y grupos sociales. Pero no
obstante es un trabajo continuo que mostrara más adelante un buen resultado en la convivencia
social, escolar, familiar y personal, logrando un crecimiento social.
Los estudiantes de tecnología y pregrados, nos enfrentamos a una series de pruebas como
requerimiento del estado, por lo que prepararnos para esta ayudara a la obtención de muy buenos
resultados personales y por ende institucionales, una de esas competencias a las que debemos
enfrentarnos es a la competencia Ciudadana, en ella evalúan los conocimientos del estado de
derecho, deberes y derechos que hacen parte de la constitución política, organización del estado,
formación de las ramas del poder y métodos de participación ciudadana, estos aspectos hacen parte
del diario vivir, y como anteriormente se mencionaba desde pequeños nos han inculcado
académicamente en estos temas, también hemos requerido en algún momento de instituciones,
organizaciones y personas públicas para la solución de conflictos y orientación para el diario vivir.
Otro de los aspectos con los que nos tenemos que enfrentar es con la argumentación y
multiperspectivismo para analizar y dar solución de forma personal a diferentes situaciones que se
puede enfrentar la sociedad, problemáticas, conflictos, esto de forma personal, por eso, el
prepararnos nos ayudara a la obtención de mejores resultados y al mejoramiento continuo de una
sociedad unidad y respetuosa.
INFOGRAFIA
CATEDRA: FORMULANDO MIS OBJETIVOS DE INVESTIGACIÓN MEDIANTE LA
TÉCNICA DEL SEMAFORO
Se puede visualizar en el enlace: https://www.canva.com/design/DAD7O1Llupw/TaLHIrlWclr-
mVXs31DfeA/view?utm_content=DAD7O1Llupw&utm_campaign=designshare&utm_medium
=link&utm_source=viewer
CONCLUSIONES
 Aprovechar de estos espacios de formación, brindados por los docentes de los cursos y en
todos los semestres contribuirá a la preparación y la buena obtención de resultados en el
momento de presentación de la pruebas Saber Pro, además de que sirve de forma personal
al saber y ser como profesional, un ejemplo de ello es la Competencia Ciudadana, que
además de saber cómo funciona nuestro país, de sus entidades e instituciones que ayudan
a la solución de conflictos, seremos parte de una sociedad de calidad, respetuosa y
armónica.
 La competencia especifica abordada en este trabajo, nos hace entender la importancia que
tiene en las empresas y organizaciones, la Gestión de Calidad, ya que por medio de esta
mejoran la competitividad en el mercado, logran satisfacer las necesidades de los clientes
y obtienen mejores utilidades.
 Por medio de la técnica del semáforo, podemos identificar la relación directa que tienen
los objetivos generales con los específicos, estos se formulan para saber que se debe
investigar, ambos deben ser prácticos y medibles.
BIBLIOGRAFIA
Tobon, E. (26 de marzo de 2020). Temáticas facultad de Ciencias económicas administrativa y
contables: Administración y tecnologías. Recuperado de
https://tematicasadministracionytecnologia.blogspot.com/p/catedr.html%20Formulando%20objet
ivos%20de%20investigaci%C3%B3n%20mediante%20la%20t%C3%A9cnica%20del%20sem%
C3%A1foro
Tobon, E. (26 de marzo de 2020). Temáticas facultad de Ciencias económicas administrativa y
contables :Administración y tecnologías Recuperado de https://encolombia.com/educacion-
cultura/educacion/temas-de-interes-educativo/competencias-ciudadanas/que-son-las-
competencias-ciudadanas/
EnColombia. (2020). Competencias ciudadanas. Recuperado de
https://encolombia.com/educacion-cultura/educacion/temas-de-interes-educativo/competencias-
ciudadanas/que-son-las-competencias-ciudadanas/
Course Hero. (2020). ¿Qué son competencias ciudadanas y cuál es su importancia en el ámbito
de la sociedad democrática? Recuperado de
https://www.coursehero.com/file/p1gct5l/Qu%C3%A9-son-competencias-ciudadanas-y-
cu%C3%A1l-es-su-importancia-en-el-%C3%A1mbito-de-la/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación proyecto de grado
Presentación proyecto de gradoPresentación proyecto de grado
Presentación proyecto de grado
julibarli
 
Evaluacion final proyecto de grado
Evaluacion final proyecto de gradoEvaluacion final proyecto de grado
Evaluacion final proyecto de grado
julibarli
 
Libro responsabilida social empresarial visiones complenetarias
Libro responsabilida social empresarial visiones complenetariasLibro responsabilida social empresarial visiones complenetarias
Libro responsabilida social empresarial visiones complenetarias
Información Virtual
 
La necesidad de creación de redes de cooperación - gustavo baez tr.
La necesidad de creación de redes de cooperación - gustavo baez  tr.La necesidad de creación de redes de cooperación - gustavo baez  tr.
La necesidad de creación de redes de cooperación - gustavo baez tr.
Independiente
 
LIBRO: La RSE ante el espejo
LIBRO: La RSE ante el espejoLIBRO: La RSE ante el espejo
LIBRO: La RSE ante el espejo
ESADE
 
Comunidades sostenibles El Salvador
Comunidades sostenibles El SalvadorComunidades sostenibles El Salvador
Comunidades sostenibles El Salvador
FUSADES
 
Responsabilidad social empresarial (rse)
Responsabilidad social empresarial (rse)Responsabilidad social empresarial (rse)
Responsabilidad social empresarial (rse)
Henri Emmanuel Lopez Gomez
 
Control Organizacional: Una decisión importante para la Responsabilidad Socia...
Control Organizacional: Una decisión importante para la Responsabilidad Socia...Control Organizacional: Una decisión importante para la Responsabilidad Socia...
Control Organizacional: Una decisión importante para la Responsabilidad Socia...
actualicese.com
 
PUBLICACIÓN - Eficiencia para impacto social: ONG que mejoran su rendimiento
PUBLICACIÓN - Eficiencia para impacto social: ONG que mejoran su rendimientoPUBLICACIÓN - Eficiencia para impacto social: ONG que mejoran su rendimiento
PUBLICACIÓN - Eficiencia para impacto social: ONG que mejoran su rendimiento
ESADE
 
Nueve Claves Transparencia y Apertura Informativa Para Partidos Políticos
Nueve Claves Transparencia y Apertura Informativa Para Partidos PolíticosNueve Claves Transparencia y Apertura Informativa Para Partidos Políticos
Nueve Claves Transparencia y Apertura Informativa Para Partidos Políticos
TransparenciaporColombia
 
A#4 curriculum cuidadano
A#4 curriculum cuidadanoA#4 curriculum cuidadano
A#4 curriculum cuidadano
sofiarodriguez987584
 
primer actividad a distancia
primer actividad a distanciaprimer actividad a distancia
primer actividad a distancia
elvamendoza2
 
A#3 reporte
A#3 reporteA#3 reporte
Carta de Marcelo Olmedo
Carta de Marcelo Olmedo Carta de Marcelo Olmedo
Carta de Marcelo Olmedo mlechegaray
 
Proyecto participativo por una cambio en el psoe cadiz
Proyecto participativo por una cambio en el psoe cadizProyecto participativo por una cambio en el psoe cadiz
Proyecto participativo por una cambio en el psoe cadizLolo Espera
 
Interracion de las organizaciones
Interracion de las organizacionesInterracion de las organizaciones
Interracion de las organizaciones
Jhonnatan Tierra
 
ONG del conocimiento: influir para el impacto social
ONG del conocimiento: influir para el impacto socialONG del conocimiento: influir para el impacto social
ONG del conocimiento: influir para el impacto social
ESADE
 

La actualidad más candente (19)

Presentación proyecto de grado
Presentación proyecto de gradoPresentación proyecto de grado
Presentación proyecto de grado
 
Evaluacion final proyecto de grado
Evaluacion final proyecto de gradoEvaluacion final proyecto de grado
Evaluacion final proyecto de grado
 
Libro responsabilida social empresarial visiones complenetarias
Libro responsabilida social empresarial visiones complenetariasLibro responsabilida social empresarial visiones complenetarias
Libro responsabilida social empresarial visiones complenetarias
 
La necesidad de creación de redes de cooperación - gustavo baez tr.
La necesidad de creación de redes de cooperación - gustavo baez  tr.La necesidad de creación de redes de cooperación - gustavo baez  tr.
La necesidad de creación de redes de cooperación - gustavo baez tr.
 
Capítulo II
Capítulo IICapítulo II
Capítulo II
 
LIBRO: La RSE ante el espejo
LIBRO: La RSE ante el espejoLIBRO: La RSE ante el espejo
LIBRO: La RSE ante el espejo
 
Comunidades sostenibles El Salvador
Comunidades sostenibles El SalvadorComunidades sostenibles El Salvador
Comunidades sostenibles El Salvador
 
Responsabilidad social empresarial (rse)
Responsabilidad social empresarial (rse)Responsabilidad social empresarial (rse)
Responsabilidad social empresarial (rse)
 
Control Organizacional: Una decisión importante para la Responsabilidad Socia...
Control Organizacional: Una decisión importante para la Responsabilidad Socia...Control Organizacional: Una decisión importante para la Responsabilidad Socia...
Control Organizacional: Una decisión importante para la Responsabilidad Socia...
 
PUBLICACIÓN - Eficiencia para impacto social: ONG que mejoran su rendimiento
PUBLICACIÓN - Eficiencia para impacto social: ONG que mejoran su rendimientoPUBLICACIÓN - Eficiencia para impacto social: ONG que mejoran su rendimiento
PUBLICACIÓN - Eficiencia para impacto social: ONG que mejoran su rendimiento
 
Nueve Claves Transparencia y Apertura Informativa Para Partidos Políticos
Nueve Claves Transparencia y Apertura Informativa Para Partidos PolíticosNueve Claves Transparencia y Apertura Informativa Para Partidos Políticos
Nueve Claves Transparencia y Apertura Informativa Para Partidos Políticos
 
A#4 curriculum cuidadano
A#4 curriculum cuidadanoA#4 curriculum cuidadano
A#4 curriculum cuidadano
 
primer actividad a distancia
primer actividad a distanciaprimer actividad a distancia
primer actividad a distancia
 
Taller --k
Taller  --kTaller  --k
Taller --k
 
A#3 reporte
A#3 reporteA#3 reporte
A#3 reporte
 
Carta de Marcelo Olmedo
Carta de Marcelo Olmedo Carta de Marcelo Olmedo
Carta de Marcelo Olmedo
 
Proyecto participativo por una cambio en el psoe cadiz
Proyecto participativo por una cambio en el psoe cadizProyecto participativo por una cambio en el psoe cadiz
Proyecto participativo por una cambio en el psoe cadiz
 
Interracion de las organizaciones
Interracion de las organizacionesInterracion de las organizaciones
Interracion de las organizaciones
 
ONG del conocimiento: influir para el impacto social
ONG del conocimiento: influir para el impacto socialONG del conocimiento: influir para el impacto social
ONG del conocimiento: influir para el impacto social
 

Similar a Foro actividad saber pro

Acatividad pruebas saber
Acatividad pruebas saberAcatividad pruebas saber
Acatividad pruebas saber
MiriamLucyAvendaoRol
 
Puebas saber pro
Puebas saber proPuebas saber pro
Puebas saber pro
AlejandraJanethRuaHi
 
trabajo informatica
trabajo informaticatrabajo informatica
trabajo informaticaluisa980624
 
Actividad 3 pruebas saber pro
Actividad 3 pruebas saber  proActividad 3 pruebas saber  pro
Actividad 3 pruebas saber pro
LUISAANGEL11
 
Liderazgo, etica y responsabilidad.pdf
Liderazgo, etica y responsabilidad.pdfLiderazgo, etica y responsabilidad.pdf
Liderazgo, etica y responsabilidad.pdf
JuliaAlvarez52
 
PREPARACIÓN A LAS PRUEBAS SABER PRO
PREPARACIÓN A LAS PRUEBAS SABER PROPREPARACIÓN A LAS PRUEBAS SABER PRO
PREPARACIÓN A LAS PRUEBAS SABER PRO
LicetKatherineGarcia
 
Fortalecer competencias de las pruebas saber PRO
 Fortalecer competencias de las pruebas saber PRO Fortalecer competencias de las pruebas saber PRO
Fortalecer competencias de las pruebas saber PRO
DianaOsorio67
 
I c actividad fortalecimiento saber pro y ty tinvestigacioncontable (1)
I c actividad fortalecimiento saber pro y ty tinvestigacioncontable (1)I c actividad fortalecimiento saber pro y ty tinvestigacioncontable (1)
I c actividad fortalecimiento saber pro y ty tinvestigacioncontable (1)
rafaelvictoria6
 
Guia didactica construyendo ciudadania
Guia didactica construyendo ciudadaniaGuia didactica construyendo ciudadania
Guia didactica construyendo ciudadaniaconstruyendociudadania
 
Guia didactica construyendo ciudadania
Guia didactica construyendo ciudadaniaGuia didactica construyendo ciudadania
Guia didactica construyendo ciudadaniaconstruyendociudadania
 
Actividad informatica gobierno escolar
Actividad informatica gobierno escolarActividad informatica gobierno escolar
Actividad informatica gobierno escolarjulianvargascelada
 
Actividad informatica gobierno escolar (1)
Actividad informatica gobierno escolar (1)Actividad informatica gobierno escolar (1)
Actividad informatica gobierno escolar (1)Pastu12
 
Actividad Emprendimiento
Actividad EmprendimientoActividad Emprendimiento
Actividad Emprendimiento
AlejandroMontoyaCeba
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
LuisFernandoAndradeF1
 
Actividad informatica gobierno escolar
Actividad informatica gobierno escolarActividad informatica gobierno escolar
Actividad informatica gobierno escolarjulianvargascelada
 
Actividad informatica gobierno escolar
Actividad informatica gobierno escolarActividad informatica gobierno escolar
Actividad informatica gobierno escolarjulianvargascelada
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
LeidyYohanaZuletaAgu
 

Similar a Foro actividad saber pro (20)

Acatividad pruebas saber
Acatividad pruebas saberAcatividad pruebas saber
Acatividad pruebas saber
 
Puebas saber pro
Puebas saber proPuebas saber pro
Puebas saber pro
 
Actividad practica
Actividad practicaActividad practica
Actividad practica
 
trabajo informatica
trabajo informaticatrabajo informatica
trabajo informatica
 
Actividad 3 pruebas saber pro
Actividad 3 pruebas saber  proActividad 3 pruebas saber  pro
Actividad 3 pruebas saber pro
 
Liderazgo, etica y responsabilidad.pdf
Liderazgo, etica y responsabilidad.pdfLiderazgo, etica y responsabilidad.pdf
Liderazgo, etica y responsabilidad.pdf
 
Periodico
PeriodicoPeriodico
Periodico
 
PREPARACIÓN A LAS PRUEBAS SABER PRO
PREPARACIÓN A LAS PRUEBAS SABER PROPREPARACIÓN A LAS PRUEBAS SABER PRO
PREPARACIÓN A LAS PRUEBAS SABER PRO
 
Fortalecer competencias de las pruebas saber PRO
 Fortalecer competencias de las pruebas saber PRO Fortalecer competencias de las pruebas saber PRO
Fortalecer competencias de las pruebas saber PRO
 
I c actividad fortalecimiento saber pro y ty tinvestigacioncontable (1)
I c actividad fortalecimiento saber pro y ty tinvestigacioncontable (1)I c actividad fortalecimiento saber pro y ty tinvestigacioncontable (1)
I c actividad fortalecimiento saber pro y ty tinvestigacioncontable (1)
 
Guia didactica construyendo ciudadania
Guia didactica construyendo ciudadaniaGuia didactica construyendo ciudadania
Guia didactica construyendo ciudadania
 
Guia didactica construyendo ciudadania
Guia didactica construyendo ciudadaniaGuia didactica construyendo ciudadania
Guia didactica construyendo ciudadania
 
Actividad informatica gobierno escolar
Actividad informatica gobierno escolarActividad informatica gobierno escolar
Actividad informatica gobierno escolar
 
Actividad informatica gobierno escolar (1)
Actividad informatica gobierno escolar (1)Actividad informatica gobierno escolar (1)
Actividad informatica gobierno escolar (1)
 
Informatica
Informatica Informatica
Informatica
 
Actividad Emprendimiento
Actividad EmprendimientoActividad Emprendimiento
Actividad Emprendimiento
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
Actividad informatica gobierno escolar
Actividad informatica gobierno escolarActividad informatica gobierno escolar
Actividad informatica gobierno escolar
 
Actividad informatica gobierno escolar
Actividad informatica gobierno escolarActividad informatica gobierno escolar
Actividad informatica gobierno escolar
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Foro actividad saber pro

  • 1. FORO ACTIVIDAD SABER PRO PRESENTADO POR DIANA MARCELA ECHEVERRI BUILES NAFI MILADY GARCIA ECHEVERRI ANDERSSON LOPEZ SALINAS PAULAANDREA MUÑOZ ALCARAZ LEIDY JOHANA VALENCIA VALENCIA DOCENTE DIANA MARCELA GONZALEZ POSADA FUNDACION UNIVERSITARIA CATOLICA DEL NORTE FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA 2020
  • 2. INTRODUCCIÓN La finalidad que tiene esta actividad es fortalecer algunas competencias específicas y genéricas, entre ellas gestión de la calidad y competencia ciudadana, las cuales nos permitirán tener un mejor resultado en las pruebas Saber Pro, ya que son un requisito para estudiantes que adelantan estudios de Pre grado en instituciones de educación superior. Al hablar del término “gestión de calidad”, nos referimos a las diversas explicaciones que, aunque provienen de distintos exponentes, llegan a la misma conclusión con sus diferentes interpretaciones. La calidad es una herramienta primordial que contribuye a la supervivencia de cualquier empresa, de las personas, del sistema y de la sociedad, Si hablamos de competencia ciudadana, son el conjunto de conocimientos y habilidades cognitivas, emocionales y comunicativas que permite que los hombres y mujeres, participen activamente en el desarrollo de una sociedad democrática, esta competencia permite que cada persona contribuya a una convivencia pacífica, sea activo y responsable en los procesos democráticos.
  • 3. MAPA MENTAL COMPETENCIA ESPECIFICA: GESTIÓN DE CALIDAD Se puede visualizar en el enlace: https://www.lucidchart.com/documents/view/ccbe211f-3d24-43ab-a531-09e79bbb83e0/0_0
  • 4. ENSAYO COMPETENCIA CIUDADANA Hablemos de competencias ciudadanas, es importante saber que, son habilidades y conocimientos cognitivos emocionales y comunicativas que hacen posible que las personas participen en la construcción de una sociedad democrática esta formación ciudadana se debe empezar desde el hogar, donde debemos mentalizarnos que hacemos parte de una sociedad y que como tal tenemos derechos, deberes, que has instituciones y organizaciones que contribuyen al bienestar personal, familiar social, esta educación inicia desde los primeros años de estudio, donde nos enseñan como debatir un tema, como aprender a escuchar las opiniones desde lo demás a respetar y escuchar, de esta forma estaríamos haciendo parte de la democracia participativa, contribuyendo al bien común. Desde pequeños nos debemos formar como personas que nos podamos relacionar fácilmente con los demás, participar en todas las decisiones que contribuyen a mejorar el presente y futuro de la sociedad, a desarrollar una propia identidad sin pisotear las de los demás, este es el inicio de un buen aprendizaje y el propósito de la competencia ciudadana esto nos ayudara a participar de manera constructiva en la parte democrática. Leyendo sobre este tema nos encontramos que parte del aprendizaje nos orienta a desarrollar habilidades, ya que anteriormente se guiaban en tradiciones y no en lo que realmente le puede hacer bien a la sociedad, para esto es importante desarrollar capacidades como son “toma de perspectiva, interacción de intenciones, identificación de emociones, pensamientos críticos, consideración de consecuencias, regulación emocional, empatía, generación de opciones, escucha activa, asertividad,” todo esto con la intención de una buena formación ciudadana y para aprender vivir en comunidad. Día a día nos hemos encontrado que los tiempos han cambiado y que desde pequeños queremos dar nuestras opiniones, lo bueno es que ahora somos más escuchados, tanto niños, adolescentes y adultos lo importante es saber que para que nuestras opiniones sean tomadas en cuentas y respetadas no solo se deben analizar bien y ser coherentes si no también que cuando lo hagamos o queramos votar por algo o por alguien no pensar solo en nuestro bien si no en de toda la sociedad
  • 5. que nos rodea porque cada acción también nos afecta indirecta o directamente, debemos formarnos para que logremos una sociedad libe de perjuicios y que nos formemos como una sociedad de bien. Como ha sido mencionado anteriormente, La competencia Ciudadana contribuye al bienestar social, personal y familiar, desde muy pequeños de forma académica y en el paso por la vida, hemos aprendido a ser mejor ciudadanos, al respeto por los demás, al respeto por la diferencia, en el pensar, actuar y vivir, sin embargo en ocasiones esto se hace difícil, nos falta trabajar más en este tema, podemos notar como aún se sigue viendo irrespeto, poca tolerancia entre familias y personas, situaciones de conflictos que dañan la unión de personas y grupos sociales. Pero no obstante es un trabajo continuo que mostrara más adelante un buen resultado en la convivencia social, escolar, familiar y personal, logrando un crecimiento social. Los estudiantes de tecnología y pregrados, nos enfrentamos a una series de pruebas como requerimiento del estado, por lo que prepararnos para esta ayudara a la obtención de muy buenos resultados personales y por ende institucionales, una de esas competencias a las que debemos enfrentarnos es a la competencia Ciudadana, en ella evalúan los conocimientos del estado de derecho, deberes y derechos que hacen parte de la constitución política, organización del estado, formación de las ramas del poder y métodos de participación ciudadana, estos aspectos hacen parte del diario vivir, y como anteriormente se mencionaba desde pequeños nos han inculcado académicamente en estos temas, también hemos requerido en algún momento de instituciones, organizaciones y personas públicas para la solución de conflictos y orientación para el diario vivir. Otro de los aspectos con los que nos tenemos que enfrentar es con la argumentación y multiperspectivismo para analizar y dar solución de forma personal a diferentes situaciones que se puede enfrentar la sociedad, problemáticas, conflictos, esto de forma personal, por eso, el prepararnos nos ayudara a la obtención de mejores resultados y al mejoramiento continuo de una sociedad unidad y respetuosa.
  • 6. INFOGRAFIA CATEDRA: FORMULANDO MIS OBJETIVOS DE INVESTIGACIÓN MEDIANTE LA TÉCNICA DEL SEMAFORO Se puede visualizar en el enlace: https://www.canva.com/design/DAD7O1Llupw/TaLHIrlWclr- mVXs31DfeA/view?utm_content=DAD7O1Llupw&utm_campaign=designshare&utm_medium =link&utm_source=viewer
  • 7. CONCLUSIONES  Aprovechar de estos espacios de formación, brindados por los docentes de los cursos y en todos los semestres contribuirá a la preparación y la buena obtención de resultados en el momento de presentación de la pruebas Saber Pro, además de que sirve de forma personal al saber y ser como profesional, un ejemplo de ello es la Competencia Ciudadana, que además de saber cómo funciona nuestro país, de sus entidades e instituciones que ayudan a la solución de conflictos, seremos parte de una sociedad de calidad, respetuosa y armónica.  La competencia especifica abordada en este trabajo, nos hace entender la importancia que tiene en las empresas y organizaciones, la Gestión de Calidad, ya que por medio de esta mejoran la competitividad en el mercado, logran satisfacer las necesidades de los clientes y obtienen mejores utilidades.  Por medio de la técnica del semáforo, podemos identificar la relación directa que tienen los objetivos generales con los específicos, estos se formulan para saber que se debe investigar, ambos deben ser prácticos y medibles.
  • 8. BIBLIOGRAFIA Tobon, E. (26 de marzo de 2020). Temáticas facultad de Ciencias económicas administrativa y contables: Administración y tecnologías. Recuperado de https://tematicasadministracionytecnologia.blogspot.com/p/catedr.html%20Formulando%20objet ivos%20de%20investigaci%C3%B3n%20mediante%20la%20t%C3%A9cnica%20del%20sem% C3%A1foro Tobon, E. (26 de marzo de 2020). Temáticas facultad de Ciencias económicas administrativa y contables :Administración y tecnologías Recuperado de https://encolombia.com/educacion- cultura/educacion/temas-de-interes-educativo/competencias-ciudadanas/que-son-las- competencias-ciudadanas/ EnColombia. (2020). Competencias ciudadanas. Recuperado de https://encolombia.com/educacion-cultura/educacion/temas-de-interes-educativo/competencias- ciudadanas/que-son-las-competencias-ciudadanas/ Course Hero. (2020). ¿Qué son competencias ciudadanas y cuál es su importancia en el ámbito de la sociedad democrática? Recuperado de https://www.coursehero.com/file/p1gct5l/Qu%C3%A9-son-competencias-ciudadanas-y- cu%C3%A1l-es-su-importancia-en-el-%C3%A1mbito-de-la/