SlideShare una empresa de Scribd logo
Tutorial para apoyar el Acompañamiento del
Primer Trabajo Colaborativo
Sonia Esperanza Cifuentes Calderón
Tutor
PROGRAMA DE FORMACION DE FORMADORES
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
Bogotá, Junio de 2013
Curso “Cultura Política”
Apreciados estudiantes:
El presente tutorial les ayudará a desarrollar el primer
trabajo colaborativo, en sus fases individual y grupal.
Los recursos educativos abiertos que aquí se utilizan
les darán pautas para la elaboración de la actividad en
lo pertinente al análisis y reflexión y al desarrollo de
un trabajo colaborativo, pero también encontrarán
herramientas para conceptualización de la cultura
política y la reflexión sobre nuestra historia política y
los contextos locales.
GUIA DE ACTIVIDADES
Objetivo General de la actividad:
Los estudiantes deberán plantear propuestas sobre el
cómo pueden aportar ante su realidad local y
cotidiana, siendo actores sociales, partiendo de un
análisis crítico de las situaciones problémicas que se
evidencian en el escrito de Ospina y su relación con la
temática Paradigmas Políticos.
Esta actividad se llevará a cabo en dos momentos: Una
participación individual y una construcción grupal.
Por favor siga la siguiente ruta para el desarrollo de la
actividad.
Actividad individual
Leer el ensayo: “la franja amarilla” (puede acceder al
link que se encuentra en el foro del trabajo
colaborativo I, o ir al siguiente enlace:
http://people.bu.edu/arevalo/franja%20amarilla.pdf)
Identifique dentro de su contexto local
(barrio, comuna, localidad, municipio o ciudad) los
problemas que el autor (William Ospina) muestra en el
ensayo. Analícelo(s) y describa si estos se reflejan, existen
y/o se dinamizan en el contexto en el cual usted
convive, relacionándolos con los postulados del
paradigma político que más se ajusta a la actualidad
colombiana (Paradigma neoliberal).
Actividad individual
Para analizar el texto, puede acceder al siguiente
Link que le permitirá profundizar en cómo analizar
y criticar textos
http://artes.uncomo.com/articulo/como-analizar-
y-hacer-critica-de-un-ensayo-960.html
Así mismo comparto un enlace que les ayudará a
orientar una reflexión.
http://es.scribd.com/doc/23025897/Evaluacion-y-
reflexion
Historia Política de
Colombia
HISTORIA POLITICA DE
COLOMBIA
HISTORIA POLITICA DE
COLOMBIA
El siguiente video nos brinda una
mirada a los partidos políticos, sus
ideales y los cambios que políticos
que hemos tenido
http://www.youtube.com/watch?v=1
97sgo82b8U
La página Web de la Presidencia, nos
brinda un panorama de la historia de
Colombia. Puede acceder a ella en el
siguiente link.
http://web.presidencia.gov.co/asiesco
lombia/historia_politica.htm
Si desean profundizar pueden consultar los siguientes recursos:
Video sobre Historia de Colombia, en: http://www.youtube.com/watch?v=j_U7PuAwWF0
Paradigmas políticos: http://comunicacionsocial2010-2011.blogspot.com/
Para profundizar en su reflexión y tener un apoyo adicional al ensayo y
al módulo, es fundamental que revisen los siguientes recursos sobre la
historia política de Colombia
Actividad individual
Deben dejar su reflexión o aporte individual en el
foro del Trabajo colaborativo (por favor no adjuntar
archivos, toda intervención debe aparecer en el
foro para facilitar la lectura y generar la discusión
académica).
Estaré muy atenta a sus intervenciones para
orientar el proceso, pero son ustedes quienes
tienen la responsabilidad de construir un diálogo
enriquecedor a partir de sus reflexiones, que será
el insumo para el trabajo grupal.
Actividad grupal
“En grupo examinen la(s) problemática(s) común(es) que identificaron
en la actividad individual y elaboren una propuesta en la cual se
refleje cómo ustedes, siendo actores dinámicos de una sociedad
pueden desde su contexto inmediato
(barrio, comuna, localidad, municipio o ciudad), hacer frente a las
problemáticas identificadas. Los estudiantes deberán plantear
propuestas sobre el cómo pueden aportar ante su realidad local y
cotidiana, siendo actores sociales, partiendo de un análisis crítico de
las situaciones problémicas que se evidencian en el escrito de Ospina
y su relación con la temática Paradigmas Políticos”.
Para ahondar en la construcción de un trabajo colaborativo pueden
acceder al siguientes recurso:
http://www.slideshare.net/grodriguezcu/foro-de-trabajo-
colaborativo-1776803
Actividad Grupal
HISTORIAS LOCALES
El siguiente es un ejemplo de
un Trabajo colaborativo sobre
historias locales, que les
servirá para orientar su
trabajo.
http://wwwhistoriaslocales.blo
gspot.com/2013/04/este-
blog-esta-dedicado-
compartir-las.html
RESPONSABILIDAD SOCIAL Y
CIUDADANIA
Es un video que invita a la
reflexión grupal sobre el papel
como sujetos de
derecho, como
ciudadanos, qué podemos
hacer hoy por nuestra
sociedad
http://www.youtube.com/wat
ch?v=aXQULW3iNkI.
Trabajo Grupal
A partir de esta reflexión y con los aportes
individuales de todos, se construirá una
propuesta grupal solicitada. Igualmente estaré
atenta a sus inquietudes…
Para finalizar los invito a revisar el siguiente enlace
sobre recursos educativos abiertos y socializar la
experiencia del desarrollo del presente trabajo
colaborativo. Esto me servirá de retroalimentación sobre
los recursos utilizados y ala vez espero generar en
ustedes la posibilidad de realizar otros recursos
educativos abiertos que sean de utilidad para otros
estudiantes y profesores.
http://data.cse.edu.uy/sites/data.cse.edu.uy/files/cul
turacolaboracion-pere-perera-canuti.pdf
Actividad2 tutorial sonia_cifuentes

Más contenido relacionado

Similar a Actividad2 tutorial sonia_cifuentes

9011 Trabajo Social I
9011 Trabajo Social I9011 Trabajo Social I
9011 Trabajo Social I
TrabajoSocial.tk
 
Estado y nuevo movimientos sociales editado.pdf
Estado y nuevo movimientos sociales editado.pdfEstado y nuevo movimientos sociales editado.pdf
Estado y nuevo movimientos sociales editado.pdf
ssuserb8df90
 
Netto y otros investigacion en ts
Netto y otros investigacion en tsNetto y otros investigacion en ts
Netto y otros investigacion en ts
Igui
 
Cuaderno-4_Enfoques-transversales-para-la-intervencion-comunitaria.pdf
Cuaderno-4_Enfoques-transversales-para-la-intervencion-comunitaria.pdfCuaderno-4_Enfoques-transversales-para-la-intervencion-comunitaria.pdf
Cuaderno-4_Enfoques-transversales-para-la-intervencion-comunitaria.pdf
VaninaBarontini1
 
Etica y cultura politica (1)
Etica y cultura politica (1)Etica y cultura politica (1)
Etica y cultura politica (1)
Maribel Gaviria Castiblanco
 
Tutorial tc1
Tutorial tc1Tutorial tc1
Tutorial tc1
RicardoUNAD2013
 
Como cambiamos IAP_PDF
Como cambiamos IAP_PDFComo cambiamos IAP_PDF
Como cambiamos IAP_PDF
Mauri Rojas
 
Guia integrada de_actividades_de_cultura_politica_16_2
Guia integrada de_actividades_de_cultura_politica_16_2Guia integrada de_actividades_de_cultura_politica_16_2
Guia integrada de_actividades_de_cultura_politica_16_2
Dan Iel
 
Guia orientadora tp final 2018
Guia orientadora tp final 2018Guia orientadora tp final 2018
Guia orientadora tp final 2018
Virna Quentrequeo
 
Información protagonistas
Información protagonistasInformación protagonistas
Información protagonistas
adecpy
 
Tutorial desarrollo tc1 cultura politica
Tutorial desarrollo tc1 cultura politicaTutorial desarrollo tc1 cultura politica
Tutorial desarrollo tc1 cultura politica
RicardoUNAD2013
 
Tutorial tc1
Tutorial tc1Tutorial tc1
Tutorial tc1
RicardoUNAD2013
 
Syllabus etica y formción ciudadana presencial
Syllabus etica y formción ciudadana presencialSyllabus etica y formción ciudadana presencial
Syllabus etica y formción ciudadana presencial
Milber Fuentes
 
Guía orientadora para la reflexión teórica y la elaboración del trabajo fina...
Guía orientadora para la reflexión teórica y la  elaboración del trabajo fina...Guía orientadora para la reflexión teórica y la  elaboración del trabajo fina...
Guía orientadora para la reflexión teórica y la elaboración del trabajo fina...
Virna Quentrequeo
 
INFORME: La Innovación Social en América Latina. Marco conceptual y agentes
INFORME: La Innovación Social en América Latina. Marco conceptual y agentesINFORME: La Innovación Social en América Latina. Marco conceptual y agentes
INFORME: La Innovación Social en América Latina. Marco conceptual y agentes
ESADE
 
Didáctica Critica
Didáctica CriticaDidáctica Critica
Didáctica Critica
ivan cruz
 
Tutorial yeison gamboa
Tutorial yeison gamboaTutorial yeison gamboa
Tutorial yeison gamboa
lymendozas
 
Plan de asig c.politicas 10°
Plan de asig c.politicas 10°Plan de asig c.politicas 10°
Plan de asig c.politicas 10°
Oficial SEDCÓRDOBA
 
PLANIFICACION LILIANA - copia.docx
PLANIFICACION LILIANA - copia.docxPLANIFICACION LILIANA - copia.docx
PLANIFICACION LILIANA - copia.docx
JuliaSolis15
 
Formacion ciudadana
Formacion ciudadana Formacion ciudadana
Formacion ciudadana
Boris De La Cruz
 

Similar a Actividad2 tutorial sonia_cifuentes (20)

9011 Trabajo Social I
9011 Trabajo Social I9011 Trabajo Social I
9011 Trabajo Social I
 
Estado y nuevo movimientos sociales editado.pdf
Estado y nuevo movimientos sociales editado.pdfEstado y nuevo movimientos sociales editado.pdf
Estado y nuevo movimientos sociales editado.pdf
 
Netto y otros investigacion en ts
Netto y otros investigacion en tsNetto y otros investigacion en ts
Netto y otros investigacion en ts
 
Cuaderno-4_Enfoques-transversales-para-la-intervencion-comunitaria.pdf
Cuaderno-4_Enfoques-transversales-para-la-intervencion-comunitaria.pdfCuaderno-4_Enfoques-transversales-para-la-intervencion-comunitaria.pdf
Cuaderno-4_Enfoques-transversales-para-la-intervencion-comunitaria.pdf
 
Etica y cultura politica (1)
Etica y cultura politica (1)Etica y cultura politica (1)
Etica y cultura politica (1)
 
Tutorial tc1
Tutorial tc1Tutorial tc1
Tutorial tc1
 
Como cambiamos IAP_PDF
Como cambiamos IAP_PDFComo cambiamos IAP_PDF
Como cambiamos IAP_PDF
 
Guia integrada de_actividades_de_cultura_politica_16_2
Guia integrada de_actividades_de_cultura_politica_16_2Guia integrada de_actividades_de_cultura_politica_16_2
Guia integrada de_actividades_de_cultura_politica_16_2
 
Guia orientadora tp final 2018
Guia orientadora tp final 2018Guia orientadora tp final 2018
Guia orientadora tp final 2018
 
Información protagonistas
Información protagonistasInformación protagonistas
Información protagonistas
 
Tutorial desarrollo tc1 cultura politica
Tutorial desarrollo tc1 cultura politicaTutorial desarrollo tc1 cultura politica
Tutorial desarrollo tc1 cultura politica
 
Tutorial tc1
Tutorial tc1Tutorial tc1
Tutorial tc1
 
Syllabus etica y formción ciudadana presencial
Syllabus etica y formción ciudadana presencialSyllabus etica y formción ciudadana presencial
Syllabus etica y formción ciudadana presencial
 
Guía orientadora para la reflexión teórica y la elaboración del trabajo fina...
Guía orientadora para la reflexión teórica y la  elaboración del trabajo fina...Guía orientadora para la reflexión teórica y la  elaboración del trabajo fina...
Guía orientadora para la reflexión teórica y la elaboración del trabajo fina...
 
INFORME: La Innovación Social en América Latina. Marco conceptual y agentes
INFORME: La Innovación Social en América Latina. Marco conceptual y agentesINFORME: La Innovación Social en América Latina. Marco conceptual y agentes
INFORME: La Innovación Social en América Latina. Marco conceptual y agentes
 
Didáctica Critica
Didáctica CriticaDidáctica Critica
Didáctica Critica
 
Tutorial yeison gamboa
Tutorial yeison gamboaTutorial yeison gamboa
Tutorial yeison gamboa
 
Plan de asig c.politicas 10°
Plan de asig c.politicas 10°Plan de asig c.politicas 10°
Plan de asig c.politicas 10°
 
PLANIFICACION LILIANA - copia.docx
PLANIFICACION LILIANA - copia.docxPLANIFICACION LILIANA - copia.docx
PLANIFICACION LILIANA - copia.docx
 
Formacion ciudadana
Formacion ciudadana Formacion ciudadana
Formacion ciudadana
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Actividad2 tutorial sonia_cifuentes

  • 1. Tutorial para apoyar el Acompañamiento del Primer Trabajo Colaborativo Sonia Esperanza Cifuentes Calderón Tutor PROGRAMA DE FORMACION DE FORMADORES UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Bogotá, Junio de 2013 Curso “Cultura Política”
  • 2. Apreciados estudiantes: El presente tutorial les ayudará a desarrollar el primer trabajo colaborativo, en sus fases individual y grupal. Los recursos educativos abiertos que aquí se utilizan les darán pautas para la elaboración de la actividad en lo pertinente al análisis y reflexión y al desarrollo de un trabajo colaborativo, pero también encontrarán herramientas para conceptualización de la cultura política y la reflexión sobre nuestra historia política y los contextos locales.
  • 3. GUIA DE ACTIVIDADES Objetivo General de la actividad: Los estudiantes deberán plantear propuestas sobre el cómo pueden aportar ante su realidad local y cotidiana, siendo actores sociales, partiendo de un análisis crítico de las situaciones problémicas que se evidencian en el escrito de Ospina y su relación con la temática Paradigmas Políticos. Esta actividad se llevará a cabo en dos momentos: Una participación individual y una construcción grupal. Por favor siga la siguiente ruta para el desarrollo de la actividad.
  • 4. Actividad individual Leer el ensayo: “la franja amarilla” (puede acceder al link que se encuentra en el foro del trabajo colaborativo I, o ir al siguiente enlace: http://people.bu.edu/arevalo/franja%20amarilla.pdf) Identifique dentro de su contexto local (barrio, comuna, localidad, municipio o ciudad) los problemas que el autor (William Ospina) muestra en el ensayo. Analícelo(s) y describa si estos se reflejan, existen y/o se dinamizan en el contexto en el cual usted convive, relacionándolos con los postulados del paradigma político que más se ajusta a la actualidad colombiana (Paradigma neoliberal).
  • 5. Actividad individual Para analizar el texto, puede acceder al siguiente Link que le permitirá profundizar en cómo analizar y criticar textos http://artes.uncomo.com/articulo/como-analizar- y-hacer-critica-de-un-ensayo-960.html Así mismo comparto un enlace que les ayudará a orientar una reflexión. http://es.scribd.com/doc/23025897/Evaluacion-y- reflexion
  • 6. Historia Política de Colombia HISTORIA POLITICA DE COLOMBIA HISTORIA POLITICA DE COLOMBIA El siguiente video nos brinda una mirada a los partidos políticos, sus ideales y los cambios que políticos que hemos tenido http://www.youtube.com/watch?v=1 97sgo82b8U La página Web de la Presidencia, nos brinda un panorama de la historia de Colombia. Puede acceder a ella en el siguiente link. http://web.presidencia.gov.co/asiesco lombia/historia_politica.htm Si desean profundizar pueden consultar los siguientes recursos: Video sobre Historia de Colombia, en: http://www.youtube.com/watch?v=j_U7PuAwWF0 Paradigmas políticos: http://comunicacionsocial2010-2011.blogspot.com/ Para profundizar en su reflexión y tener un apoyo adicional al ensayo y al módulo, es fundamental que revisen los siguientes recursos sobre la historia política de Colombia
  • 7. Actividad individual Deben dejar su reflexión o aporte individual en el foro del Trabajo colaborativo (por favor no adjuntar archivos, toda intervención debe aparecer en el foro para facilitar la lectura y generar la discusión académica). Estaré muy atenta a sus intervenciones para orientar el proceso, pero son ustedes quienes tienen la responsabilidad de construir un diálogo enriquecedor a partir de sus reflexiones, que será el insumo para el trabajo grupal.
  • 8. Actividad grupal “En grupo examinen la(s) problemática(s) común(es) que identificaron en la actividad individual y elaboren una propuesta en la cual se refleje cómo ustedes, siendo actores dinámicos de una sociedad pueden desde su contexto inmediato (barrio, comuna, localidad, municipio o ciudad), hacer frente a las problemáticas identificadas. Los estudiantes deberán plantear propuestas sobre el cómo pueden aportar ante su realidad local y cotidiana, siendo actores sociales, partiendo de un análisis crítico de las situaciones problémicas que se evidencian en el escrito de Ospina y su relación con la temática Paradigmas Políticos”. Para ahondar en la construcción de un trabajo colaborativo pueden acceder al siguientes recurso: http://www.slideshare.net/grodriguezcu/foro-de-trabajo- colaborativo-1776803
  • 9. Actividad Grupal HISTORIAS LOCALES El siguiente es un ejemplo de un Trabajo colaborativo sobre historias locales, que les servirá para orientar su trabajo. http://wwwhistoriaslocales.blo gspot.com/2013/04/este- blog-esta-dedicado- compartir-las.html RESPONSABILIDAD SOCIAL Y CIUDADANIA Es un video que invita a la reflexión grupal sobre el papel como sujetos de derecho, como ciudadanos, qué podemos hacer hoy por nuestra sociedad http://www.youtube.com/wat ch?v=aXQULW3iNkI.
  • 10. Trabajo Grupal A partir de esta reflexión y con los aportes individuales de todos, se construirá una propuesta grupal solicitada. Igualmente estaré atenta a sus inquietudes… Para finalizar los invito a revisar el siguiente enlace sobre recursos educativos abiertos y socializar la experiencia del desarrollo del presente trabajo colaborativo. Esto me servirá de retroalimentación sobre los recursos utilizados y ala vez espero generar en ustedes la posibilidad de realizar otros recursos educativos abiertos que sean de utilidad para otros estudiantes y profesores. http://data.cse.edu.uy/sites/data.cse.edu.uy/files/cul turacolaboracion-pere-perera-canuti.pdf