SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA DE PANAMÁ


                   MINISTERIO DE EDUCACIÓN




          ACTUALIZACIÓN DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIOS




                              SERIE:
    BASES CONCEPTUALES HACIA UN CURRÍCULO POR COMPETENCIA
                               N° 0




                       ELABORADO POR:
                        GERTRUDIS ROA




                         FACILITADOR
                       PROF. ANA PINEDA




                              2012.
                         ACTIVIDADES


DISCUTA CON SUS COMPAÑEROS:
1. ¿Cuál es la importancia de la motivación para todo docente?
   La motivación en los niños:
          Interés
          Comprenda
          Diferencias Individuales
  Docente:
          Elevar la autoestima
          Expresar positivamente
          Remuneración
          Capacitación


2. ¿Cómo podrías hacer realidad positivamente, el efecto Pigmalión en el aula
   de clase?
   Para hacer realidad el efecto Pigmalión en el aula de clase sería pensar que los
   niños pueden lograrlo y no sólo pensarlo sino mostrándoselo. Confiar que la
   manera como se realizan los métodos y técnicas de enseñanza, realmente son
   los correctos para cada situación y se obtendrán los mejores resultados, donde
   todos los niños adquirirán los aprendizajes.


3. ¿Qué mecanismos utilizas para motivar a tus alumnos día tras día?
   Presenta ideas concretas y observables
   Los mecanismos que podrían utilizar para motivar a los alumnos (as) día tras
   día, son:
          Llegar de buen humor
          Abrázale, felicitarle
          Lista que se porta bien


4. ¿Qué haces para auto motivarte a pesar de los problemas y adversidades?
   Comentar con los directivos y se esta confrontando
5. ¿Cuáles son las consecuencias de la motivación y de las altas expectativas
   en los resultados del proceso de enseñanza – aprendizaje?
   Las consecuencias de la motivación y las altas expectativas en los resultados
   del proceso de enseñanza aprendizaje son: aprendizaje significativo, seguridad
   en los estudiantes, satisfacción del docente, madres/ padres de familia, de la
   dirección, elevación de la auto estima y la participación activa del estudiante,
   entusiasmo en el trabajo.


6. ¿Qué opinión te merece el efecto Pigmalión? Un simple mito o una
   oportunidad de lograr mejores resultados en educación. Justifica tu
   respuesta
   El efecto Pigmalión es una oportunidad para ser mejores como personas y en la
   educación. Si una plana la miramos ella se hermosea de igual manera un
   animalito cuando le hablamos si es un niño o una persona mucho mejor.




                                  ACTIVIDAD Nº3
1. Selecciona un tema de una asignatura de su grado y elabore un mapa
   conceptual donde se reflejen las competencias básicas




2. Explica qué son los indicadores de logro y por qué son de gran utilidad
   tanto en la planificación docente y en la evaluación de los aprendizajes
   Los indicadores de logro, son aquellos que definen el avance del estudiante no
   sólo en un el momento determinado, sino que adquirió el conocimiento, para ser
   aplicado en su vida, ya que conoce cuando y para que está trabajando, eso lo
   motiva a seguir esforzándose.
   Los indicadores de logro son de gran utilidad por que con ellos el educador
   reconoce el grado en que sus estudiantes han logrado un aprendizaje.


3. Sustenta qué elementos pueden contribuir al logro del perfil de egreso de
   nuestros estudiantes.
   Los elementos que pueden contribuir al logro del perfil de egreso de nuestros
   estudiantes son:
         Diseño curricular (nivel interinstitucional), modelo educativo y planes y
         programas de estudios;
         Adecuación por centro escolar (nivel institucional)
         Currículum impartido en el aula.

Más contenido relacionado

Similar a Actividades de Seminarios

Proceso de diseño en retrospectiva
Proceso de diseño en retrospectivaProceso de diseño en retrospectiva
Proceso de diseño en retrospectiva
Alfredo Prieto Martín
 
Ensayo final de estrategias de trabajo docente
Ensayo final de estrategias de trabajo docente Ensayo final de estrategias de trabajo docente
Ensayo final de estrategias de trabajo docente
brendagleza
 
[Grup d'Altes Capacitas] Trabajo altas capacidades
[Grup d'Altes Capacitas] Trabajo altas capacidades[Grup d'Altes Capacitas] Trabajo altas capacidades
[Grup d'Altes Capacitas] Trabajo altas capacidades
Grup d'Altes Capacitats - ICE UB
 
Proyecto escolar de 6to grado educación primaria.
Proyecto escolar de 6to grado educación primaria. Proyecto escolar de 6to grado educación primaria.
Proyecto escolar de 6to grado educación primaria.
Gerardo Namindamo
 
Ideario de Actitud Docente
Ideario de Actitud DocenteIdeario de Actitud Docente
Ideario de Actitud Docente
MICHIME
 
Fortalecimiento de competencias docentes rehdd 2011
Fortalecimiento de competencias docentes rehdd 2011Fortalecimiento de competencias docentes rehdd 2011
Fortalecimiento de competencias docentes rehdd 2011
Betty Florees
 
Aprendizaje basado en proyectos (ABP). 
Aprendizaje basado en proyectos (ABP). Aprendizaje basado en proyectos (ABP). 
Aprendizaje basado en proyectos (ABP). 
Dennísse
 
Diseñorepensar la enseñanza para obtener mejor aprendizaje introducción
Diseñorepensar la enseñanza para obtener mejor aprendizaje introducciónDiseñorepensar la enseñanza para obtener mejor aprendizaje introducción
Diseñorepensar la enseñanza para obtener mejor aprendizaje introducción
Alfredo Prieto Martín
 
Universidad Internacional de Valencia : Asignatura Procesos y Contextos _ Ac...
Universidad Internacional de Valencia : Asignatura Procesos y Contextos _  Ac...Universidad Internacional de Valencia : Asignatura Procesos y Contextos _  Ac...
Universidad Internacional de Valencia : Asignatura Procesos y Contextos _ Ac...
CARMEN VIEJO DÍAZ
 
PRESENTACION PRIMERA SESION.pptx
PRESENTACION PRIMERA SESION.pptxPRESENTACION PRIMERA SESION.pptx
PRESENTACION PRIMERA SESION.pptx
miguelangeldelacruz15
 
Trabajo de grupo
Trabajo de grupoTrabajo de grupo
Trabajo de grupo
taniaviridiana
 
Didácticas de Enseñanza
Didácticas de EnseñanzaDidácticas de Enseñanza
Didácticas de Enseñanza
Ma Guadalupe Llamas Diaz
 
Didáctica de la enseñanza
Didáctica de la enseñanzaDidáctica de la enseñanza
Didáctica de la enseñanza
Ma Guadalupe Llamas Diaz
 
Didáctica
DidácticaDidáctica
AEP_IVciclo.pdf
AEP_IVciclo.pdfAEP_IVciclo.pdf
AEP_IVciclo.pdf
FranciscoMartinez578
 
Unidad de auto instrucción prof.vacosta
Unidad de auto instrucción prof.vacostaUnidad de auto instrucción prof.vacosta
Unidad de auto instrucción prof.vacosta
mvizcaya38
 
Cómo-mantener-la-atención-y-motivar-a-tus-alumnos-en-un-ambiente-híbrido[7...
Cómo-mantener-la-atención-y-motivar-a-tus-alumnos-en-un-ambiente-híbrido[7...Cómo-mantener-la-atención-y-motivar-a-tus-alumnos-en-un-ambiente-híbrido[7...
Cómo-mantener-la-atención-y-motivar-a-tus-alumnos-en-un-ambiente-híbrido[7...
ceciia1
 
Guia directivos2014 med
Guia directivos2014 medGuia directivos2014 med
Guia directivos2014 med
Ministerio de Educación
 
Guia directivos2014 med
Guia directivos2014 medGuia directivos2014 med
Guia directivos2014 med
Ministerio de Educación
 
CTE quinta sesiÓn
CTE quinta sesiÓnCTE quinta sesiÓn
CTE quinta sesiÓn
Miguel Castillo
 

Similar a Actividades de Seminarios (20)

Proceso de diseño en retrospectiva
Proceso de diseño en retrospectivaProceso de diseño en retrospectiva
Proceso de diseño en retrospectiva
 
Ensayo final de estrategias de trabajo docente
Ensayo final de estrategias de trabajo docente Ensayo final de estrategias de trabajo docente
Ensayo final de estrategias de trabajo docente
 
[Grup d'Altes Capacitas] Trabajo altas capacidades
[Grup d'Altes Capacitas] Trabajo altas capacidades[Grup d'Altes Capacitas] Trabajo altas capacidades
[Grup d'Altes Capacitas] Trabajo altas capacidades
 
Proyecto escolar de 6to grado educación primaria.
Proyecto escolar de 6to grado educación primaria. Proyecto escolar de 6to grado educación primaria.
Proyecto escolar de 6to grado educación primaria.
 
Ideario de Actitud Docente
Ideario de Actitud DocenteIdeario de Actitud Docente
Ideario de Actitud Docente
 
Fortalecimiento de competencias docentes rehdd 2011
Fortalecimiento de competencias docentes rehdd 2011Fortalecimiento de competencias docentes rehdd 2011
Fortalecimiento de competencias docentes rehdd 2011
 
Aprendizaje basado en proyectos (ABP). 
Aprendizaje basado en proyectos (ABP). Aprendizaje basado en proyectos (ABP). 
Aprendizaje basado en proyectos (ABP). 
 
Diseñorepensar la enseñanza para obtener mejor aprendizaje introducción
Diseñorepensar la enseñanza para obtener mejor aprendizaje introducciónDiseñorepensar la enseñanza para obtener mejor aprendizaje introducción
Diseñorepensar la enseñanza para obtener mejor aprendizaje introducción
 
Universidad Internacional de Valencia : Asignatura Procesos y Contextos _ Ac...
Universidad Internacional de Valencia : Asignatura Procesos y Contextos _  Ac...Universidad Internacional de Valencia : Asignatura Procesos y Contextos _  Ac...
Universidad Internacional de Valencia : Asignatura Procesos y Contextos _ Ac...
 
PRESENTACION PRIMERA SESION.pptx
PRESENTACION PRIMERA SESION.pptxPRESENTACION PRIMERA SESION.pptx
PRESENTACION PRIMERA SESION.pptx
 
Trabajo de grupo
Trabajo de grupoTrabajo de grupo
Trabajo de grupo
 
Didácticas de Enseñanza
Didácticas de EnseñanzaDidácticas de Enseñanza
Didácticas de Enseñanza
 
Didáctica de la enseñanza
Didáctica de la enseñanzaDidáctica de la enseñanza
Didáctica de la enseñanza
 
Didáctica
DidácticaDidáctica
Didáctica
 
AEP_IVciclo.pdf
AEP_IVciclo.pdfAEP_IVciclo.pdf
AEP_IVciclo.pdf
 
Unidad de auto instrucción prof.vacosta
Unidad de auto instrucción prof.vacostaUnidad de auto instrucción prof.vacosta
Unidad de auto instrucción prof.vacosta
 
Cómo-mantener-la-atención-y-motivar-a-tus-alumnos-en-un-ambiente-híbrido[7...
Cómo-mantener-la-atención-y-motivar-a-tus-alumnos-en-un-ambiente-híbrido[7...Cómo-mantener-la-atención-y-motivar-a-tus-alumnos-en-un-ambiente-híbrido[7...
Cómo-mantener-la-atención-y-motivar-a-tus-alumnos-en-un-ambiente-híbrido[7...
 
Guia directivos2014 med
Guia directivos2014 medGuia directivos2014 med
Guia directivos2014 med
 
Guia directivos2014 med
Guia directivos2014 medGuia directivos2014 med
Guia directivos2014 med
 
CTE quinta sesiÓn
CTE quinta sesiÓnCTE quinta sesiÓn
CTE quinta sesiÓn
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Actividades de Seminarios

  • 1. REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE EDUCACIÓN ACTUALIZACIÓN DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIOS SERIE: BASES CONCEPTUALES HACIA UN CURRÍCULO POR COMPETENCIA N° 0 ELABORADO POR: GERTRUDIS ROA FACILITADOR PROF. ANA PINEDA 2012. ACTIVIDADES DISCUTA CON SUS COMPAÑEROS:
  • 2. 1. ¿Cuál es la importancia de la motivación para todo docente? La motivación en los niños: Interés Comprenda Diferencias Individuales Docente: Elevar la autoestima Expresar positivamente Remuneración Capacitación 2. ¿Cómo podrías hacer realidad positivamente, el efecto Pigmalión en el aula de clase? Para hacer realidad el efecto Pigmalión en el aula de clase sería pensar que los niños pueden lograrlo y no sólo pensarlo sino mostrándoselo. Confiar que la manera como se realizan los métodos y técnicas de enseñanza, realmente son los correctos para cada situación y se obtendrán los mejores resultados, donde todos los niños adquirirán los aprendizajes. 3. ¿Qué mecanismos utilizas para motivar a tus alumnos día tras día? Presenta ideas concretas y observables Los mecanismos que podrían utilizar para motivar a los alumnos (as) día tras día, son: Llegar de buen humor Abrázale, felicitarle Lista que se porta bien 4. ¿Qué haces para auto motivarte a pesar de los problemas y adversidades? Comentar con los directivos y se esta confrontando
  • 3. 5. ¿Cuáles son las consecuencias de la motivación y de las altas expectativas en los resultados del proceso de enseñanza – aprendizaje? Las consecuencias de la motivación y las altas expectativas en los resultados del proceso de enseñanza aprendizaje son: aprendizaje significativo, seguridad en los estudiantes, satisfacción del docente, madres/ padres de familia, de la dirección, elevación de la auto estima y la participación activa del estudiante, entusiasmo en el trabajo. 6. ¿Qué opinión te merece el efecto Pigmalión? Un simple mito o una oportunidad de lograr mejores resultados en educación. Justifica tu respuesta El efecto Pigmalión es una oportunidad para ser mejores como personas y en la educación. Si una plana la miramos ella se hermosea de igual manera un animalito cuando le hablamos si es un niño o una persona mucho mejor. ACTIVIDAD Nº3
  • 4. 1. Selecciona un tema de una asignatura de su grado y elabore un mapa conceptual donde se reflejen las competencias básicas 2. Explica qué son los indicadores de logro y por qué son de gran utilidad tanto en la planificación docente y en la evaluación de los aprendizajes Los indicadores de logro, son aquellos que definen el avance del estudiante no sólo en un el momento determinado, sino que adquirió el conocimiento, para ser aplicado en su vida, ya que conoce cuando y para que está trabajando, eso lo motiva a seguir esforzándose. Los indicadores de logro son de gran utilidad por que con ellos el educador reconoce el grado en que sus estudiantes han logrado un aprendizaje. 3. Sustenta qué elementos pueden contribuir al logro del perfil de egreso de nuestros estudiantes. Los elementos que pueden contribuir al logro del perfil de egreso de nuestros estudiantes son: Diseño curricular (nivel interinstitucional), modelo educativo y planes y programas de estudios; Adecuación por centro escolar (nivel institucional) Currículum impartido en el aula.