SlideShare una empresa de Scribd logo
Ficha de actividades: La Música en el Renacimiento.
1. ¿Qué siglos abarca el Renacimiento?.
2. Descubre los compositores intrusos. Marca con una x aquellos
compositores que no son del Renacimiento.
☐ Tomás Luis de Victoria.
☐ Manuel de Falla.
☐ Antonio Cabezón.
☐ Juan del Enzina.
☐ Chopin.
☐ Janequin.
☐ Palestrina.
☐ Debussy.
3. Marca con una x aquellas características que son propias de la
sociedad renacentista.
☐ Sociedad teocéntrica.
☐ Humanismo.
☐ Mecenazgo.
☐ Surgen los Estados Nacionales.
☐ Desarrollo del comercio.
4. Marca con una x aquellas formas musicales que son del
Renacimiento.
☐ Villancico.
☐ Sinfonía.
☐ Diferencias.
☐ Suite.
☐ Concerto Grosso.
☐ Romance.
☐ Chanson.
☐ Madrigal.
☐ Ópera.
☐ Zarzuela.
☐ Motete.
5. Completa las siguientes frases:
La misa consta de dos grandes bloques: el __________ cuyo texto
no cambia a lo largo del año litúrgico y el __________ cuyo texto
cambia a lo largo del año litúrgico.
6. Completa las siguientes frases:
El ____________ de la misa consta de Kyrie, _______ , Credo,
Sanctus, __________ e Ite missa est.
7. Señala cuatro características del Madrigal:
_____________
_____________
_____________
_____________
8. Marca con una x aquellas características que son propias del
villancico:
☐ Escrito en latín.
☐ Textura monódica.
☐ Forma musical típicamente italiana.
☐ Estructura: copla y estribillo.
☐ Normalmente a cuatro voces mixtas.
☐ Forma vocal.
9. Empareja los términos de la izquierda con las definiciones de la
derecha.
1. Suite A. Instrumento de viento con teclado.
2. Diferencias B. Conjunto de danzas.
3. Vihuela C. Forma vocal religiosa protestante.
4. Laúd D. Variaciones de un tema.
5. Órgano E. Instrumento de cuerda pulsada típico
de la Península Ibérica.
6. Coral F. Instrumento de cuerda pulsada con la
caja de resonancia en forma de pera.
10. Explica por qué esta imagen representa tan bien al
Renacimiento.

Más contenido relacionado

Similar a actividades DEL renacimiento MUSICAL.pdf

Apuntes 3º t2
Apuntes 3º t2Apuntes 3º t2
Apuntes 3º t2
marmusic28
 
La música en el renacimiento 3º eso
La música en el renacimiento 3º esoLa música en el renacimiento 3º eso
La música en el renacimiento 3º eso
victorxavina
 
la música del renacimiento
la música del renacimientola música del renacimiento
la música del renacimiento
Carmen Cabo Álvarez
 
Trabajo historia
Trabajo historiaTrabajo historia
Trabajo historia
Ramón López Moreno
 
La oratoria en Nueva España.pdf
La oratoria en Nueva España.pdfLa oratoria en Nueva España.pdf
La oratoria en Nueva España.pdf
JoseEspinozaQuispe1
 
MUSICA EN EL RENACIMIENTO
MUSICA EN EL RENACIMIENTOMUSICA EN EL RENACIMIENTO
MUSICA EN EL RENACIMIENTO
Juan Moreno
 
El Renacimiento Musical
El Renacimiento MusicalEl Renacimiento Musical
El Renacimiento Musical
Paco Crespo Molero
 
El renacimiento(musica)
El renacimiento(musica)El renacimiento(musica)
El renacimiento(musica)
Jose Morales Aspra
 
La MúSica Del Renacimiento
La MúSica Del RenacimientoLa MúSica Del Renacimiento
La MúSica Del Renacimiento
guestac9b17
 
La MúSica Del Renacimiento
La MúSica Del RenacimientoLa MúSica Del Renacimiento
La MúSica Del Renacimiento
guestac9b17
 
La MúSica Del Renacimiento
La MúSica Del RenacimientoLa MúSica Del Renacimiento
La MúSica Del Renacimiento
guestac9b17
 
Trabajo de historia 3 trimestre
Trabajo de historia 3 trimestreTrabajo de historia 3 trimestre
Trabajo de historia 3 trimestre
Celia peña
 
La literatura del siglo XV-Bachillerato
La literatura del siglo XV-BachilleratoLa literatura del siglo XV-Bachillerato
La literatura del siglo XV-Bachillerato
vgarcialyl
 
Didactica Musical
Didactica Musical Didactica Musical
Didactica Musical
Pauly Chavez
 
Renacimiento Completo
Renacimiento CompletoRenacimiento Completo
Renacimiento Completo
guest41eb5f
 
Un siglo de renovacion en la musica para piano 1838-1934. Rojas Huespe
Un siglo de renovacion en la musica para piano 1838-1934. Rojas HuespeUn siglo de renovacion en la musica para piano 1838-1934. Rojas Huespe
Un siglo de renovacion en la musica para piano 1838-1934. Rojas Huespe
SantiagoRojas100
 
Tema 5 música
Tema 5 músicaTema 5 música
Tema 5 música
pacochocarro
 
México
MéxicoMéxico
México
abrasolito
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
Trabajo de nivelación _de_valentina arboleda montoya_grado10-2
Trabajo de nivelación _de_valentina arboleda montoya_grado10-2Trabajo de nivelación _de_valentina arboleda montoya_grado10-2
Trabajo de nivelación _de_valentina arboleda montoya_grado10-2
ValenMontoya
 

Similar a actividades DEL renacimiento MUSICAL.pdf (20)

Apuntes 3º t2
Apuntes 3º t2Apuntes 3º t2
Apuntes 3º t2
 
La música en el renacimiento 3º eso
La música en el renacimiento 3º esoLa música en el renacimiento 3º eso
La música en el renacimiento 3º eso
 
la música del renacimiento
la música del renacimientola música del renacimiento
la música del renacimiento
 
Trabajo historia
Trabajo historiaTrabajo historia
Trabajo historia
 
La oratoria en Nueva España.pdf
La oratoria en Nueva España.pdfLa oratoria en Nueva España.pdf
La oratoria en Nueva España.pdf
 
MUSICA EN EL RENACIMIENTO
MUSICA EN EL RENACIMIENTOMUSICA EN EL RENACIMIENTO
MUSICA EN EL RENACIMIENTO
 
El Renacimiento Musical
El Renacimiento MusicalEl Renacimiento Musical
El Renacimiento Musical
 
El renacimiento(musica)
El renacimiento(musica)El renacimiento(musica)
El renacimiento(musica)
 
La MúSica Del Renacimiento
La MúSica Del RenacimientoLa MúSica Del Renacimiento
La MúSica Del Renacimiento
 
La MúSica Del Renacimiento
La MúSica Del RenacimientoLa MúSica Del Renacimiento
La MúSica Del Renacimiento
 
La MúSica Del Renacimiento
La MúSica Del RenacimientoLa MúSica Del Renacimiento
La MúSica Del Renacimiento
 
Trabajo de historia 3 trimestre
Trabajo de historia 3 trimestreTrabajo de historia 3 trimestre
Trabajo de historia 3 trimestre
 
La literatura del siglo XV-Bachillerato
La literatura del siglo XV-BachilleratoLa literatura del siglo XV-Bachillerato
La literatura del siglo XV-Bachillerato
 
Didactica Musical
Didactica Musical Didactica Musical
Didactica Musical
 
Renacimiento Completo
Renacimiento CompletoRenacimiento Completo
Renacimiento Completo
 
Un siglo de renovacion en la musica para piano 1838-1934. Rojas Huespe
Un siglo de renovacion en la musica para piano 1838-1934. Rojas HuespeUn siglo de renovacion en la musica para piano 1838-1934. Rojas Huespe
Un siglo de renovacion en la musica para piano 1838-1934. Rojas Huespe
 
Tema 5 música
Tema 5 músicaTema 5 música
Tema 5 música
 
México
MéxicoMéxico
México
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
 
Trabajo de nivelación _de_valentina arboleda montoya_grado10-2
Trabajo de nivelación _de_valentina arboleda montoya_grado10-2Trabajo de nivelación _de_valentina arboleda montoya_grado10-2
Trabajo de nivelación _de_valentina arboleda montoya_grado10-2
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 

actividades DEL renacimiento MUSICAL.pdf

  • 1. Ficha de actividades: La Música en el Renacimiento. 1. ¿Qué siglos abarca el Renacimiento?. 2. Descubre los compositores intrusos. Marca con una x aquellos compositores que no son del Renacimiento. ☐ Tomás Luis de Victoria. ☐ Manuel de Falla. ☐ Antonio Cabezón. ☐ Juan del Enzina. ☐ Chopin. ☐ Janequin. ☐ Palestrina. ☐ Debussy. 3. Marca con una x aquellas características que son propias de la sociedad renacentista. ☐ Sociedad teocéntrica. ☐ Humanismo. ☐ Mecenazgo. ☐ Surgen los Estados Nacionales. ☐ Desarrollo del comercio. 4. Marca con una x aquellas formas musicales que son del Renacimiento. ☐ Villancico. ☐ Sinfonía. ☐ Diferencias. ☐ Suite. ☐ Concerto Grosso. ☐ Romance. ☐ Chanson. ☐ Madrigal. ☐ Ópera. ☐ Zarzuela. ☐ Motete.
  • 2. 5. Completa las siguientes frases: La misa consta de dos grandes bloques: el __________ cuyo texto no cambia a lo largo del año litúrgico y el __________ cuyo texto cambia a lo largo del año litúrgico. 6. Completa las siguientes frases: El ____________ de la misa consta de Kyrie, _______ , Credo, Sanctus, __________ e Ite missa est. 7. Señala cuatro características del Madrigal: _____________ _____________ _____________ _____________ 8. Marca con una x aquellas características que son propias del villancico: ☐ Escrito en latín. ☐ Textura monódica. ☐ Forma musical típicamente italiana. ☐ Estructura: copla y estribillo. ☐ Normalmente a cuatro voces mixtas. ☐ Forma vocal. 9. Empareja los términos de la izquierda con las definiciones de la derecha. 1. Suite A. Instrumento de viento con teclado. 2. Diferencias B. Conjunto de danzas. 3. Vihuela C. Forma vocal religiosa protestante. 4. Laúd D. Variaciones de un tema. 5. Órgano E. Instrumento de cuerda pulsada típico
  • 3. de la Península Ibérica. 6. Coral F. Instrumento de cuerda pulsada con la caja de resonancia en forma de pera. 10. Explica por qué esta imagen representa tan bien al Renacimiento.