SlideShare una empresa de Scribd logo
Música en el Renacimiento
Durante los siglos XV y XVI se busca recuperar los ideales de belleza del antiguo arte griego y romano. Tuvo su origen en Italia. En música no es así, ya que no se conocía la música de la antigüedad. Lo que ocurrirá  es una evolución del  Ars Nova . El Humanismo es  el movimiento filosófico y artístico más importante. El Hombre será el centro de todas las cosas. Se revitaliza el interés por las ciencias, la filosofía y las artes en general.
Época de grandes cambios  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Gutenberg inventa la imprenta en 1440 Este hecho revoluciona la difusión de la música. En 1501 Ottaviano Petrucci inventa la  imprenta musical. Se edita la primera música impresa ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LAS ARTES EN EL RENACIMIENTO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MONASTERIO DE EL ESCORIAL Y SU BIBLIOTECA
ESCULTURA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PINTURA ,[object Object],[object Object]
MIGUEL ÁNGEL BUONARROTI, UN GENIO (1475-1564) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LEONARDO DA VINCI Y RAFAEL ,[object Object],[object Object]
CARACTERÍSTICAS DE LA MÚSICA: Es polifónica siempre: a 4 ó 6 voces y todas ellas tienen la misma importancia La polifonía se emplea tanto para la música vocal como para la instrumental. Tanto para la música religiosa como para la profana. Para la polifonía se emplean técnicas diferentes. Destacaremos el “contrapunto imitativo” y la “homofonía”. El ritmo es medido y regular. El texto tiene mucha importancia y la música aspira a destacar su contenido.
Música  Vocal Música Instrumental Religiosa Profana Coral Anthem Motete Misa Madrigal Chanson Villancico Adaptación de obras vocales Improvisación Variaciones Música de danza
En el  Primer Renacimiento, está la Escuela Flamenca. Viajaban mucho por Europa y consiguieron convertir el nuevo estilo en “internacional” Los mecenas más importantes eran los duques de Borgoña Los autores más importantes: Ockeghem, Dufay y sobre todo JOSQUIN  DESPRÈS
En 1519 Lutero rompe con la Iglesia Católica y surge el Protestantismo La música religiosa será muy importante. Lutero inventa el Coral Protestante.  Está en alemán y se hace a 4 voces. En 1534 Enrique VIII rompe con Roma y surge la Iglesia Anglicana. La música casi desaparece de la iglesia. Sólo se utiliza el Anthem. Está en inglés y se hace a 4 voces.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Los autores italianos más importantes son: Orlando di Lasso  y Palestrina. Los autores españoles más importantes son: Tomás Luis de Victoria y Cristóbal de Morales.
MÚSICA VOCAL PROFANA Intenta transmitir el texto de forma muy sensitiva Trata asuntos amorosos o descripción de la naturaleza Se usa menos el contrapunto y más la homofonía vertical
En Italia se da el  Madrigal  a 4 ó 5 voces.  Es muy complejo. Refleja el texto y su significado con  elementos expresivos. Autores: Gesualdo  y sobre todo  Monteverdi En Francia se da la  Chanson.   Es a varias voces con acompañamiento instrumental. También es descriptiva, utiliza onomatopeyas. Autor: Janequin.
En España se da el  Villancico .  No es navideño. Se hace normalmente a 4 voces. Tiene copla y estribillo. Fue la forma más popular, junto con el  Romance durante el reinado de los Reyes Católicos. Autor: Juan del Enzina.
MÚSICA INSTRUMENTAL Antes marginada, ahora crece en interés. Se perfeccionan los instrumentos y por primera vez se compone música específica para instrumentos. La Iglesia prohibe su uso porque considera que están ligados a cultos paganos,  por  tanto evoluciona en el ámbito profano.
 
Basadas en la práctica de la improvisación Por ejemplo: la  fantasía   o  la  tocata . Consiste en repetir un tema variándolo. Se puede variar la melodía, el ritmo, la armonía, etc. Por ejemplo:  la  diferencia
 
LOS PARES DE DANZA Las danzas solían agruparse por parejas de forma que  contrastasen: Las de ritmo binario con las de ritmo ternario. Las danzas lentas con las rápidas. PAVANA Danza ceremoniosa y de paso majestuoso Con ritmo binario y de origen italiano. Se empareja con Gallarda Danza de carácter alegre, compás ternario Y de origen francés
Algunas danzas binarias Algunas danzas ternarias Branle Allemanda Estampie Farandole Morisca Chacona Gavota Minuet Tourdion Courante Algunas danzas se bailaban por el pueblo  otras eran propias de ambientes más refinados
Algunos instrumentos del Renacimiento Clavecín clavicordio laúd Viola da gamba vihuela CORDÓFONOS
Cromorno sacabuche serpentón órgano AERÓFONOS chirimía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La música religiosa del Renacimiento
La música religiosa del RenacimientoLa música religiosa del Renacimiento
La música religiosa del Renacimiento
musicapiramide
 
La música del renacimiento
La música del renacimientoLa música del renacimiento
La música del renacimiento
almudenilla
 
3º eso. la música en el renacimiento
3º eso. la música en el renacimiento3º eso. la música en el renacimiento
3º eso. la música en el renacimientoyanera
 
Compositores franco flamencos
Compositores franco flamencosCompositores franco flamencos
Compositores franco flamencosAlvaromagodeoz
 
Musica en el renacimiento
Musica en el renacimientoMusica en el renacimiento
Musica en el renacimiento
jonyjuare41
 
Renacimiento musical
Renacimiento musicalRenacimiento musical
Renacimiento musical
I.E.S. José de Churriguera
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
Jose Ramos
 
Musica renacentista, inglesa, alemana y española.pptx
Musica renacentista, inglesa, alemana y española.pptxMusica renacentista, inglesa, alemana y española.pptx
Musica renacentista, inglesa, alemana y española.pptx
curquizu
 
Renacimiento religioso
Renacimiento religiosoRenacimiento religioso
Renacimiento religioso
musicapiramide
 
La música en el renacimiento 3º eso
La música en el renacimiento 3º esoLa música en el renacimiento 3º eso
La música en el renacimiento 3º esovictorxavina
 
La música en el renacimiento
La música en el renacimientoLa música en el renacimiento
La música en el renacimientojuvil1
 
Renacimiento musical por jose vicente saporta capella
Renacimiento musical por jose vicente saporta capellaRenacimiento musical por jose vicente saporta capella
Renacimiento musical por jose vicente saporta capella
Jose Vicente Saporta Capella
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimientoalexner
 
La música del renacimiento
La música del renacimientoLa música del renacimiento
La música del renacimiento
ivanju
 
LA MUSICA EN LA EDAD MEDIA
LA MUSICA EN LA EDAD MEDIALA MUSICA EN LA EDAD MEDIA
LA MUSICA EN LA EDAD MEDIAmercefl76
 
Compositores Del Renacimiento
Compositores Del RenacimientoCompositores Del Renacimiento
Compositores Del Renacimiento
Sara Alonso Cabrero
 

La actualidad más candente (20)

La música religiosa del Renacimiento
La música religiosa del RenacimientoLa música religiosa del Renacimiento
La música religiosa del Renacimiento
 
La música del renacimiento
La música del renacimientoLa música del renacimiento
La música del renacimiento
 
3º eso. la música en el renacimiento
3º eso. la música en el renacimiento3º eso. la música en el renacimiento
3º eso. la música en el renacimiento
 
Compositores franco flamencos
Compositores franco flamencosCompositores franco flamencos
Compositores franco flamencos
 
Musica en el renacimiento
Musica en el renacimientoMusica en el renacimiento
Musica en el renacimiento
 
Renacimiento musical
Renacimiento musicalRenacimiento musical
Renacimiento musical
 
La música renacentista power point
La música renacentista power pointLa música renacentista power point
La música renacentista power point
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
Musica renacentista, inglesa, alemana y española.pptx
Musica renacentista, inglesa, alemana y española.pptxMusica renacentista, inglesa, alemana y española.pptx
Musica renacentista, inglesa, alemana y española.pptx
 
Renacimiento religioso
Renacimiento religiosoRenacimiento religioso
Renacimiento religioso
 
La música en el renacimiento 3º eso
La música en el renacimiento 3º esoLa música en el renacimiento 3º eso
La música en el renacimiento 3º eso
 
La música en el renacimiento
La música en el renacimientoLa música en el renacimiento
La música en el renacimiento
 
Musica Renacentista
Musica RenacentistaMusica Renacentista
Musica Renacentista
 
Renacimiento musical por jose vicente saporta capella
Renacimiento musical por jose vicente saporta capellaRenacimiento musical por jose vicente saporta capella
Renacimiento musical por jose vicente saporta capella
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
La música del renacimiento
La música del renacimientoLa música del renacimiento
La música del renacimiento
 
LA MUSICA EN LA EDAD MEDIA
LA MUSICA EN LA EDAD MEDIALA MUSICA EN LA EDAD MEDIA
LA MUSICA EN LA EDAD MEDIA
 
Música Renacimiento
Música RenacimientoMúsica Renacimiento
Música Renacimiento
 
Compositores Del Renacimiento
Compositores Del RenacimientoCompositores Del Renacimiento
Compositores Del Renacimiento
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 

Similar a Renacimiento Completo

La música en el renacimiento
La música en el renacimientoLa música en el renacimiento
La música en el renacimiento
Mariángela Es
 
La musica el renacimiento por katerine charanchi
La musica el renacimiento por katerine charanchiLa musica el renacimiento por katerine charanchi
La musica el renacimiento por katerine charanchiKaterineCharanchi
 
Expo de musica el renacimiento por yeseña santillan
Expo de musica el renacimiento por yeseña santillanExpo de musica el renacimiento por yeseña santillan
Expo de musica el renacimiento por yeseña santillanyekasanti
 
Didactica Musical
Didactica Musical Didactica Musical
Didactica Musical
Pauly Chavez
 
Apuntes 3º t2
Apuntes 3º t2Apuntes 3º t2
Apuntes 3º t2marmusic28
 
Musica renacimiento xv y xvi.doc
Musica renacimiento xv y xvi.docMusica renacimiento xv y xvi.doc
Musica renacimiento xv y xvi.doc
Alberto Esturban
 
Donatello, leonardo, miguel ángel y rafael
Donatello, leonardo, miguel ángel y rafaelDonatello, leonardo, miguel ángel y rafael
Donatello, leonardo, miguel ángel y rafael
musicadelgiovanni
 
Presentación renacimiento
Presentación renacimientoPresentación renacimiento
Presentación renacimientoFernandoRuenes
 
Presentación renacimiento
Presentación renacimientoPresentación renacimiento
Presentación renacimientoFernandoRuenes
 
Renacimiento musical
Renacimiento musicalRenacimiento musical
Renacimiento musicalirenemenchen
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
musicadictos
 
Musica
MusicaMusica
Musica
Geova Solano
 
Historia de la Música
Historia de la MúsicaHistoria de la Música
Ars Nova y Ars Antiqua
Ars Nova y Ars AntiquaArs Nova y Ars Antiqua
Ars Nova y Ars Antiquamusicapiramide
 
Material de Apoyo Historia de la Música
Material de Apoyo Historia de la MúsicaMaterial de Apoyo Historia de la Música
Material de Apoyo Historia de la MúsicaMercedes Ordaz
 

Similar a Renacimiento Completo (20)

la música del renacimiento
la música del renacimientola música del renacimiento
la música del renacimiento
 
La música en el renacimiento
La música en el renacimientoLa música en el renacimiento
La música en el renacimiento
 
La musica el renacimiento por katerine charanchi
La musica el renacimiento por katerine charanchiLa musica el renacimiento por katerine charanchi
La musica el renacimiento por katerine charanchi
 
Expo de musica el renacimiento por yeseña santillan
Expo de musica el renacimiento por yeseña santillanExpo de musica el renacimiento por yeseña santillan
Expo de musica el renacimiento por yeseña santillan
 
Didactica Musical
Didactica Musical Didactica Musical
Didactica Musical
 
El renacimiiento
El renacimiientoEl renacimiiento
El renacimiiento
 
El renacimiiento
El renacimiientoEl renacimiiento
El renacimiiento
 
Apuntes 3º t2
Apuntes 3º t2Apuntes 3º t2
Apuntes 3º t2
 
Musica renacimiento xv y xvi.doc
Musica renacimiento xv y xvi.docMusica renacimiento xv y xvi.doc
Musica renacimiento xv y xvi.doc
 
Donatello, leonardo, miguel ángel y rafael
Donatello, leonardo, miguel ángel y rafaelDonatello, leonardo, miguel ángel y rafael
Donatello, leonardo, miguel ángel y rafael
 
Presentación renacimiento
Presentación renacimientoPresentación renacimiento
Presentación renacimiento
 
Presentación renacimiento
Presentación renacimientoPresentación renacimiento
Presentación renacimiento
 
Renacimiento musical
Renacimiento musicalRenacimiento musical
Renacimiento musical
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Musica
MusicaMusica
Musica
 
Historia de la Música
Historia de la MúsicaHistoria de la Música
Historia de la Música
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Ars Nova y Ars Antiqua
Ars Nova y Ars AntiquaArs Nova y Ars Antiqua
Ars Nova y Ars Antiqua
 
Material de Apoyo Historia de la Música
Material de Apoyo Historia de la MúsicaMaterial de Apoyo Historia de la Música
Material de Apoyo Historia de la Música
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 

Renacimiento Completo

  • 1. Música en el Renacimiento
  • 2. Durante los siglos XV y XVI se busca recuperar los ideales de belleza del antiguo arte griego y romano. Tuvo su origen en Italia. En música no es así, ya que no se conocía la música de la antigüedad. Lo que ocurrirá es una evolución del Ars Nova . El Humanismo es el movimiento filosófico y artístico más importante. El Hombre será el centro de todas las cosas. Se revitaliza el interés por las ciencias, la filosofía y las artes en general.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. MONASTERIO DE EL ESCORIAL Y SU BIBLIOTECA
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. CARACTERÍSTICAS DE LA MÚSICA: Es polifónica siempre: a 4 ó 6 voces y todas ellas tienen la misma importancia La polifonía se emplea tanto para la música vocal como para la instrumental. Tanto para la música religiosa como para la profana. Para la polifonía se emplean técnicas diferentes. Destacaremos el “contrapunto imitativo” y la “homofonía”. El ritmo es medido y regular. El texto tiene mucha importancia y la música aspira a destacar su contenido.
  • 12. Música Vocal Música Instrumental Religiosa Profana Coral Anthem Motete Misa Madrigal Chanson Villancico Adaptación de obras vocales Improvisación Variaciones Música de danza
  • 13. En el Primer Renacimiento, está la Escuela Flamenca. Viajaban mucho por Europa y consiguieron convertir el nuevo estilo en “internacional” Los mecenas más importantes eran los duques de Borgoña Los autores más importantes: Ockeghem, Dufay y sobre todo JOSQUIN DESPRÈS
  • 14. En 1519 Lutero rompe con la Iglesia Católica y surge el Protestantismo La música religiosa será muy importante. Lutero inventa el Coral Protestante. Está en alemán y se hace a 4 voces. En 1534 Enrique VIII rompe con Roma y surge la Iglesia Anglicana. La música casi desaparece de la iglesia. Sólo se utiliza el Anthem. Está en inglés y se hace a 4 voces.
  • 15.
  • 16. Los autores italianos más importantes son: Orlando di Lasso y Palestrina. Los autores españoles más importantes son: Tomás Luis de Victoria y Cristóbal de Morales.
  • 17. MÚSICA VOCAL PROFANA Intenta transmitir el texto de forma muy sensitiva Trata asuntos amorosos o descripción de la naturaleza Se usa menos el contrapunto y más la homofonía vertical
  • 18. En Italia se da el Madrigal a 4 ó 5 voces. Es muy complejo. Refleja el texto y su significado con elementos expresivos. Autores: Gesualdo y sobre todo Monteverdi En Francia se da la Chanson. Es a varias voces con acompañamiento instrumental. También es descriptiva, utiliza onomatopeyas. Autor: Janequin.
  • 19. En España se da el Villancico . No es navideño. Se hace normalmente a 4 voces. Tiene copla y estribillo. Fue la forma más popular, junto con el Romance durante el reinado de los Reyes Católicos. Autor: Juan del Enzina.
  • 20. MÚSICA INSTRUMENTAL Antes marginada, ahora crece en interés. Se perfeccionan los instrumentos y por primera vez se compone música específica para instrumentos. La Iglesia prohibe su uso porque considera que están ligados a cultos paganos, por tanto evoluciona en el ámbito profano.
  • 21.  
  • 22. Basadas en la práctica de la improvisación Por ejemplo: la fantasía o la tocata . Consiste en repetir un tema variándolo. Se puede variar la melodía, el ritmo, la armonía, etc. Por ejemplo: la diferencia
  • 23.  
  • 24. LOS PARES DE DANZA Las danzas solían agruparse por parejas de forma que contrastasen: Las de ritmo binario con las de ritmo ternario. Las danzas lentas con las rápidas. PAVANA Danza ceremoniosa y de paso majestuoso Con ritmo binario y de origen italiano. Se empareja con Gallarda Danza de carácter alegre, compás ternario Y de origen francés
  • 25. Algunas danzas binarias Algunas danzas ternarias Branle Allemanda Estampie Farandole Morisca Chacona Gavota Minuet Tourdion Courante Algunas danzas se bailaban por el pueblo otras eran propias de ambientes más refinados
  • 26. Algunos instrumentos del Renacimiento Clavecín clavicordio laúd Viola da gamba vihuela CORDÓFONOS
  • 27. Cromorno sacabuche serpentón órgano AERÓFONOS chirimía