SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividades Permanentes 
Ciclo escolar 2014-2015
• Lectura en voz alta a cargo del docente. 
• Todos los días se inician las actividades escolares dedicando 15 
minutos para compartir con los alumnos la lectura en voz alta 
de un libro de la biblioteca de aula o escolar. Es importante 
seleccionar el libro adecuado para los alumnos y preparar la 
lectura.
• Círculo de lectores en el aula. 
• Junto con los alumnos, se identifican 10 libros de la biblioteca 
escolar y de aula los cuales se comprometen a leer, uno cada 
mes, durante el ciclo escolar. El último jueves hábil de cada mes, 
se organiza un círculo de lectores en el salón de clases con el 
propósito de que alumnos y docente conversen sobre el 
contenido del libro seleccionado.
• Lectura de cinco libros en casa. 
• Cada alumno se compromete a leer en casa, con el apoyo de los padres de 
familia, cinco libros de su preferencia y a elaborar un recomendación 
escrita de cada uno, durante el ciclo escolar. En la primera semana de cada 
mes, los alumnos pegan en el periódico mural del salón de clases la 
recomendación del libro leído con el propósito de que sus compañeros se 
animen a realizar la lectura a partir de comentarios. El seguimiento de las 
lecturas se registra en la Cartilla de lectura: leyendo juntos. De igual 
forma, los padres de familia se comprometen a leer y dialogar 2 0 m in u t 
o s con su hijo diariamente.
• Lectores invitados al salón de clases. 
• Cada semana se recibe, en el salón de clases, a un lector 
invitado, el cual puede ser un padre, madre u otro familiar de 
los alumnos, incluso una persona de la comunidad, con el 
propósito de que comparta una lectura con los alumnos. El 
docente apoya al lector invitado en la selección del libro y en la 
preparación de la lectura.
• Índice lector del grupo. 
• En coordinación con los alumnos, se llevará un registro de los libros 
que cada estudiante lee y se determinará el índice lector del grupo 
que corresponde a la relación del número de libros leídos por el 
grupo entre el número de alumnos.
Actividades permanentes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pnl nueva mirada
Pnl nueva miradaPnl nueva mirada
Pnl nueva mirada
gsas82
 
Alebrijes actividades para leer y escribir
Alebrijes actividades para leer y escribirAlebrijes actividades para leer y escribir
Alebrijes actividades para leer y escribir
Secretaría de Educación Pública
 
PROGRAMA NACIONAL DE LECTURA
PROGRAMA NACIONAL DE LECTURAPROGRAMA NACIONAL DE LECTURA
PROGRAMA NACIONAL DE LECTURA
zona22secundaria
 
Plan lector del Centro
Plan lector del CentroPlan lector del Centro
Presentación pnle
Presentación pnlePresentación pnle
Presentación pnle
Daissy Bibiana Ospina
 
11+5 acciones secundaria
11+5 acciones secundaria11+5 acciones secundaria
11+5 acciones secundaria
Universidad España
 
115 preescolar_0
115  preescolar_0115  preescolar_0
115 preescolar_0
LauritaGarza2
 
Alebrije s primaria
Alebrije s primariaAlebrije s primaria
Alebrije s primaria
Miguel Calderon Castro
 
Plan Nacional de Lectura
Plan Nacional de LecturaPlan Nacional de Lectura
Plan Nacional de Lectura
Victor Sánchez
 
Estrategia 2013 2014_secundaria
Estrategia 2013 2014_secundariaEstrategia 2013 2014_secundaria
Estrategia 2013 2014_secundaria
Roberto Pérez
 
11+5 acciones preescolar
11+5 acciones preescolar11+5 acciones preescolar
11+5 acciones preescolar
Universidad España
 
11 mas 5_prees_anual
11 mas 5_prees_anual11 mas 5_prees_anual
11 mas 5_prees_anual
juan garcia juarez
 
Pnle preescolar
Pnle preescolarPnle preescolar
Pnle preescolar
viri268
 
programa nacional de lectura
programa nacional de lecturaprograma nacional de lectura
programa nacional de lectura
Everardo Lopez Mendoza
 
11+5 primaria 2011 -2012 1
11+5 primaria 2011 -2012 111+5 primaria 2011 -2012 1
11+5 primaria 2011 -2012 1
EBERMENDOZA85
 
11mas5 2012 2013-prees_final (1)
11mas5  2012 2013-prees_final (1)11mas5  2012 2013-prees_final (1)
11mas5 2012 2013-prees_final (1)
Gina Angulo
 

La actualidad más candente (16)

Pnl nueva mirada
Pnl nueva miradaPnl nueva mirada
Pnl nueva mirada
 
Alebrijes actividades para leer y escribir
Alebrijes actividades para leer y escribirAlebrijes actividades para leer y escribir
Alebrijes actividades para leer y escribir
 
PROGRAMA NACIONAL DE LECTURA
PROGRAMA NACIONAL DE LECTURAPROGRAMA NACIONAL DE LECTURA
PROGRAMA NACIONAL DE LECTURA
 
Plan lector del Centro
Plan lector del CentroPlan lector del Centro
Plan lector del Centro
 
Presentación pnle
Presentación pnlePresentación pnle
Presentación pnle
 
11+5 acciones secundaria
11+5 acciones secundaria11+5 acciones secundaria
11+5 acciones secundaria
 
115 preescolar_0
115  preescolar_0115  preescolar_0
115 preescolar_0
 
Alebrije s primaria
Alebrije s primariaAlebrije s primaria
Alebrije s primaria
 
Plan Nacional de Lectura
Plan Nacional de LecturaPlan Nacional de Lectura
Plan Nacional de Lectura
 
Estrategia 2013 2014_secundaria
Estrategia 2013 2014_secundariaEstrategia 2013 2014_secundaria
Estrategia 2013 2014_secundaria
 
11+5 acciones preescolar
11+5 acciones preescolar11+5 acciones preescolar
11+5 acciones preescolar
 
11 mas 5_prees_anual
11 mas 5_prees_anual11 mas 5_prees_anual
11 mas 5_prees_anual
 
Pnle preescolar
Pnle preescolarPnle preescolar
Pnle preescolar
 
programa nacional de lectura
programa nacional de lecturaprograma nacional de lectura
programa nacional de lectura
 
11+5 primaria 2011 -2012 1
11+5 primaria 2011 -2012 111+5 primaria 2011 -2012 1
11+5 primaria 2011 -2012 1
 
11mas5 2012 2013-prees_final (1)
11mas5  2012 2013-prees_final (1)11mas5  2012 2013-prees_final (1)
11mas5 2012 2013-prees_final (1)
 

Destacado

12. actividades permanentes
12. actividades permanentes12. actividades permanentes
12. actividades permanentes
thaniaacosta
 
Actividades permanentes
Actividades permanentesActividades permanentes
Actividades permanentes
Eliud Uresti
 
Plan de actividades permanentes
Plan de actividades permanentesPlan de actividades permanentes
Plan de actividades permanentes
Judith Guerrero Amador
 
12.- Actividades Permanentes
12.- Actividades Permanentes12.- Actividades Permanentes
12.- Actividades Permanentes
Sergio Ramos
 
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escrituraActividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
Unidad de Gestión Educativa Local Jauja
 
ACTIVIDADES PARA EMPEZAR EL DIA
ACTIVIDADES PARA EMPEZAR EL DIAACTIVIDADES PARA EMPEZAR EL DIA
ACTIVIDADES PARA EMPEZAR EL DIA
Tere Alvarez
 
Programa Primaria Primer grado RIEB 2011
Programa Primaria Primer grado RIEB 2011Programa Primaria Primer grado RIEB 2011
Programa Primaria Primer grado RIEB 2011
INSTITUTO EDUCATIVO ALEF
 
Las matematicas en la escuela primaria
Las matematicas en la escuela primariaLas matematicas en la escuela primaria
Las matematicas en la escuela primaria
juankramirez
 
Sexto grado
Sexto gradoSexto grado
Sexto grado
Anelin Montero
 
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Se...
 Sesión de Aprendizaje 04  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Se... Sesión de Aprendizaje 04  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Se...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Se...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Actividades para desarrollar las habilidades lectoras
Actividades para desarrollar las habilidades lectorasActividades para desarrollar las habilidades lectoras
Actividades para desarrollar las habilidades lectoras
Aini Otein
 
Temas de relevancia social y tema curricular
Temas de relevancia social y tema curricularTemas de relevancia social y tema curricular
Temas de relevancia social y tema curricular
edivima
 
Habilidades para la lectura
Habilidades para la lecturaHabilidades para la lectura
Habilidades para la lectura
Marina H Herrera
 
Unidad Didáctica 01 - Área Matemática - Sexto Grado de Primaria 2015: Organi...
Unidad Didáctica 01 - Área Matemática - Sexto Grado de Primaria 2015:  Organi...Unidad Didáctica 01 - Área Matemática - Sexto Grado de Primaria 2015:  Organi...
Unidad Didáctica 01 - Área Matemática - Sexto Grado de Primaria 2015: Organi...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Temas de relevancia social
Temas de relevancia socialTemas de relevancia social
Temas de relevancia social
juankramirez
 
Estrategias para-involucrar-padres
Estrategias para-involucrar-padresEstrategias para-involucrar-padres
Estrategias para-involucrar-padres
LUZ ANTONIA CARRILLO MATA
 
Metodologia didactica
Metodologia didacticaMetodologia didactica
Metodologia didactica
usodidactica
 
Métodos de enseñanza
Métodos de enseñanzaMétodos de enseñanza
Métodos de enseñanza
C-zar 1
 
Guia y autoexamen para tus hijos
Guia y autoexamen para tus hijosGuia y autoexamen para tus hijos
Guia y autoexamen para tus hijos
Editorial MD
 
Autoexamen de primaria
Autoexamen de primaria Autoexamen de primaria
Autoexamen de primaria
Editorial MD
 

Destacado (20)

12. actividades permanentes
12. actividades permanentes12. actividades permanentes
12. actividades permanentes
 
Actividades permanentes
Actividades permanentesActividades permanentes
Actividades permanentes
 
Plan de actividades permanentes
Plan de actividades permanentesPlan de actividades permanentes
Plan de actividades permanentes
 
12.- Actividades Permanentes
12.- Actividades Permanentes12.- Actividades Permanentes
12.- Actividades Permanentes
 
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escrituraActividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
 
ACTIVIDADES PARA EMPEZAR EL DIA
ACTIVIDADES PARA EMPEZAR EL DIAACTIVIDADES PARA EMPEZAR EL DIA
ACTIVIDADES PARA EMPEZAR EL DIA
 
Programa Primaria Primer grado RIEB 2011
Programa Primaria Primer grado RIEB 2011Programa Primaria Primer grado RIEB 2011
Programa Primaria Primer grado RIEB 2011
 
Las matematicas en la escuela primaria
Las matematicas en la escuela primariaLas matematicas en la escuela primaria
Las matematicas en la escuela primaria
 
Sexto grado
Sexto gradoSexto grado
Sexto grado
 
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Se...
 Sesión de Aprendizaje 04  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Se... Sesión de Aprendizaje 04  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Se...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Se...
 
Actividades para desarrollar las habilidades lectoras
Actividades para desarrollar las habilidades lectorasActividades para desarrollar las habilidades lectoras
Actividades para desarrollar las habilidades lectoras
 
Temas de relevancia social y tema curricular
Temas de relevancia social y tema curricularTemas de relevancia social y tema curricular
Temas de relevancia social y tema curricular
 
Habilidades para la lectura
Habilidades para la lecturaHabilidades para la lectura
Habilidades para la lectura
 
Unidad Didáctica 01 - Área Matemática - Sexto Grado de Primaria 2015: Organi...
Unidad Didáctica 01 - Área Matemática - Sexto Grado de Primaria 2015:  Organi...Unidad Didáctica 01 - Área Matemática - Sexto Grado de Primaria 2015:  Organi...
Unidad Didáctica 01 - Área Matemática - Sexto Grado de Primaria 2015: Organi...
 
Temas de relevancia social
Temas de relevancia socialTemas de relevancia social
Temas de relevancia social
 
Estrategias para-involucrar-padres
Estrategias para-involucrar-padresEstrategias para-involucrar-padres
Estrategias para-involucrar-padres
 
Metodologia didactica
Metodologia didacticaMetodologia didactica
Metodologia didactica
 
Métodos de enseñanza
Métodos de enseñanzaMétodos de enseñanza
Métodos de enseñanza
 
Guia y autoexamen para tus hijos
Guia y autoexamen para tus hijosGuia y autoexamen para tus hijos
Guia y autoexamen para tus hijos
 
Autoexamen de primaria
Autoexamen de primaria Autoexamen de primaria
Autoexamen de primaria
 

Similar a Actividades permanentes

Actividades permanentes
Actividades permanentesActividades permanentes
Actividades permanentes
Zona Escolar 415
 
11+5
11+511+5
11+5
11+511+5
Plan de trabajo d bbtks
Plan  de  trabajo d bbtksPlan  de  trabajo d bbtks
Plan de trabajo d bbtks
elsolamigo
 
El libro lo lei2
El libro lo lei2El libro lo lei2
El libro lo lei2
Irene Cuevas Vázquez
 
11+5 acciones primaria
11+5 acciones primaria11+5 acciones primaria
11+5 acciones primaria
Universidad España
 
11+5 acciones primaria
11+5 acciones primaria11+5 acciones primaria
Estrategia nacional
Estrategia nacionalEstrategia nacional
Estrategia nacional
Supervisión 405
 
11 mas 5_prim_anual
11 mas 5_prim_anual11 mas 5_prim_anual
11 mas 5_prim_anual
Xoch Itl
 
11+5 primaria definitiva
11+5 primaria definitiva11+5 primaria definitiva
11+5 primaria definitiva
Griselda Resendiz Ponce
 
11+5 secundaria
11+5 secundaria11+5 secundaria
11+5 secundaria
santiagosan62
 
Acciones preescolar
Acciones preescolarAcciones preescolar
Acciones preescolar
Fernando Gomez
 
11 mas 5_prees_anual
11 mas 5_prees_anual11 mas 5_prees_anual
11 mas 5_prees_anual
artxe
 
Estrategia nacional 11+5
Estrategia nacional 11+5Estrategia nacional 11+5
Estrategia nacional 11+5
Mainewelt Design
 
11 mas 5 primaria
11 mas 5 primaria11 mas 5 primaria
11 mas 5 primaria
vegaa76
 
Estrategia 11+5 Lectura, acciones para favorecer la lectura
Estrategia 11+5 Lectura, acciones para favorecer la lecturaEstrategia 11+5 Lectura, acciones para favorecer la lectura
Estrategia 11+5 Lectura, acciones para favorecer la lectura
RosyCruz30
 
La lectura como medio para la reconstrucción del
La lectura como medio para la reconstrucción delLa lectura como medio para la reconstrucción del
La lectura como medio para la reconstrucción del
Miguel de Leon
 
PLAN BIBLIOTECA Secundaria
PLAN BIBLIOTECA SecundariaPLAN BIBLIOTECA Secundaria
PLAN BIBLIOTECA Secundaria
Israel Ramos Juarez
 
Diapositivas pnl
Diapositivas pnlDiapositivas pnl
Diapositivas pnl
Sandra Rodriguez
 
Cartilla de lectura.
Cartilla de lectura.Cartilla de lectura.
Cartilla de lectura.
Martha Hernandez
 

Similar a Actividades permanentes (20)

Actividades permanentes
Actividades permanentesActividades permanentes
Actividades permanentes
 
11+5
11+511+5
11+5
 
11+5
11+511+5
11+5
 
Plan de trabajo d bbtks
Plan  de  trabajo d bbtksPlan  de  trabajo d bbtks
Plan de trabajo d bbtks
 
El libro lo lei2
El libro lo lei2El libro lo lei2
El libro lo lei2
 
11+5 acciones primaria
11+5 acciones primaria11+5 acciones primaria
11+5 acciones primaria
 
11+5 acciones primaria
11+5 acciones primaria11+5 acciones primaria
11+5 acciones primaria
 
Estrategia nacional
Estrategia nacionalEstrategia nacional
Estrategia nacional
 
11 mas 5_prim_anual
11 mas 5_prim_anual11 mas 5_prim_anual
11 mas 5_prim_anual
 
11+5 primaria definitiva
11+5 primaria definitiva11+5 primaria definitiva
11+5 primaria definitiva
 
11+5 secundaria
11+5 secundaria11+5 secundaria
11+5 secundaria
 
Acciones preescolar
Acciones preescolarAcciones preescolar
Acciones preescolar
 
11 mas 5_prees_anual
11 mas 5_prees_anual11 mas 5_prees_anual
11 mas 5_prees_anual
 
Estrategia nacional 11+5
Estrategia nacional 11+5Estrategia nacional 11+5
Estrategia nacional 11+5
 
11 mas 5 primaria
11 mas 5 primaria11 mas 5 primaria
11 mas 5 primaria
 
Estrategia 11+5 Lectura, acciones para favorecer la lectura
Estrategia 11+5 Lectura, acciones para favorecer la lecturaEstrategia 11+5 Lectura, acciones para favorecer la lectura
Estrategia 11+5 Lectura, acciones para favorecer la lectura
 
La lectura como medio para la reconstrucción del
La lectura como medio para la reconstrucción delLa lectura como medio para la reconstrucción del
La lectura como medio para la reconstrucción del
 
PLAN BIBLIOTECA Secundaria
PLAN BIBLIOTECA SecundariaPLAN BIBLIOTECA Secundaria
PLAN BIBLIOTECA Secundaria
 
Diapositivas pnl
Diapositivas pnlDiapositivas pnl
Diapositivas pnl
 
Cartilla de lectura.
Cartilla de lectura.Cartilla de lectura.
Cartilla de lectura.
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Actividades permanentes

  • 1. Actividades Permanentes Ciclo escolar 2014-2015
  • 2. • Lectura en voz alta a cargo del docente. • Todos los días se inician las actividades escolares dedicando 15 minutos para compartir con los alumnos la lectura en voz alta de un libro de la biblioteca de aula o escolar. Es importante seleccionar el libro adecuado para los alumnos y preparar la lectura.
  • 3. • Círculo de lectores en el aula. • Junto con los alumnos, se identifican 10 libros de la biblioteca escolar y de aula los cuales se comprometen a leer, uno cada mes, durante el ciclo escolar. El último jueves hábil de cada mes, se organiza un círculo de lectores en el salón de clases con el propósito de que alumnos y docente conversen sobre el contenido del libro seleccionado.
  • 4. • Lectura de cinco libros en casa. • Cada alumno se compromete a leer en casa, con el apoyo de los padres de familia, cinco libros de su preferencia y a elaborar un recomendación escrita de cada uno, durante el ciclo escolar. En la primera semana de cada mes, los alumnos pegan en el periódico mural del salón de clases la recomendación del libro leído con el propósito de que sus compañeros se animen a realizar la lectura a partir de comentarios. El seguimiento de las lecturas se registra en la Cartilla de lectura: leyendo juntos. De igual forma, los padres de familia se comprometen a leer y dialogar 2 0 m in u t o s con su hijo diariamente.
  • 5. • Lectores invitados al salón de clases. • Cada semana se recibe, en el salón de clases, a un lector invitado, el cual puede ser un padre, madre u otro familiar de los alumnos, incluso una persona de la comunidad, con el propósito de que comparta una lectura con los alumnos. El docente apoya al lector invitado en la selección del libro y en la preparación de la lectura.
  • 6. • Índice lector del grupo. • En coordinación con los alumnos, se llevará un registro de los libros que cada estudiante lee y se determinará el índice lector del grupo que corresponde a la relación del número de libros leídos por el grupo entre el número de alumnos.