SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDADES
PERMANENTES


En la asignatura de Español se plantea la forma de

trabajo por proyectos, la cual es una propuesta de
enseñanza que permiten el logro de propósitos
educativos.


Como complemento del trabajo de proyectos, el
Programa de estudio 2011, propone la realización de
actividades permanentes en el aula, dirigidas a

fortalecer las prácticas de lectura y escritura en los
alumnos.
Poner en contacto permanente a los alumnos de
Telesecundaria con diversos tipos de texto que les
permitan mejorar su comprensión lectora, a través de
la

activación

de

las

actividades

permanentes

propuestas en los programas educativos con la
finalidad de mejorar el aprovechamiento escolar.
ACTIVIDADES PERMANENTES:
Se desarrollan de manera continua a lo largo del
ciclo escolar.
 Se realizan de forma regular.
 Pueden repetirse o reelaborarse en función de las
necesidades del grupo.
 Se realizan antes, durante y después de los
proyectos didácticos.



Club de lectores.



Taller de creación literaria.



Círculo de análisis periodístico.



Taller de periodismo.



Cine debate.
¿Qué es?
 Es un grupo de alumnos que se reúne con el propósito
de leer y compartir sus experiencias de lectura.
Actividades que se realizan:
 Charlas informales sobre uno o varios textos.
 Comparación de opiniones e interpretaciones.
 Presentaciones formales de libros.
 Recomendaciones de lecturas.


Un curso taller “ACTIVANDO EL CLUB DE LECTORES,
UNA ACTIVIDAD PERMANENTE EN EL AULA”



PROPÓSITO: A través del club de lectores los alumnos
desarrollen estrategias de comprensión lectora que
favorezcan la reflexión y análisis de textos diversos.



DESARROLLO: Tres sesiones de trabajo de cuatro
horas cada sesión.
Destinatarios:
 Primera fase: 27 ATP de Zona Escolar.
 Segunda fase: Docentes de 27 Zonas Escolares.
 Tercera fase: Aplicación a los alumnos en el aula del
club de lectura.
Actividades a realizar:
 Organizar el club de lectores.
 Promover el material de lectura en clase.
 Elaborar reportes de lectura.
 Publicar en el periódico mural de la escuela o en el blog.




Presentaciones de los textos leídos por algunos
alumnos.
Recomendaciones de los libros a otros grupos.

PRODUCTOS:
Son las evidencias de cada una de las actividades
desarrolladas dentro del club de lectura.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...
Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...
Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...
marrisan (Marlon Rivas Sánchez)
 
Aprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer grado
Aprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer gradoAprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer grado
Aprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer grado
Nelly Negrete
 
Informe de practicas profesionales lectura
Informe de practicas profesionales lecturaInforme de practicas profesionales lectura
Informe de practicas profesionales lectura
Blanca Soto Sifuentes
 
0-a-Planificación anual-Prácticas del Lenguaje-2022.docx
0-a-Planificación anual-Prácticas del Lenguaje-2022.docx0-a-Planificación anual-Prácticas del Lenguaje-2022.docx
0-a-Planificación anual-Prácticas del Lenguaje-2022.docx
Syl Gonzalez
 
4° LAINITAS DOSIFICACIÓN ANUAL DE PROYECTOS DIDÁCTICOS.pdf
4° LAINITAS DOSIFICACIÓN ANUAL DE PROYECTOS DIDÁCTICOS.pdf4° LAINITAS DOSIFICACIÓN ANUAL DE PROYECTOS DIDÁCTICOS.pdf
4° LAINITAS DOSIFICACIÓN ANUAL DE PROYECTOS DIDÁCTICOS.pdf
marioflores287030
 
Taller de alfabetizacion inicial
Taller de alfabetizacion inicialTaller de alfabetizacion inicial
Taller de alfabetizacion inicial
María Julia Bravo
 
Cuadro comparativo de los niveles de escritura
Cuadro comparativo de los niveles de escrituraCuadro comparativo de los niveles de escritura
Cuadro comparativo de los niveles de escritura
yataco mary
 
Rubricas de pensamiento matema
Rubricas de pensamiento matemaRubricas de pensamiento matema
Rubricas de pensamiento matema
ERIKADOMINGUEZ28
 
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacionSecuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
Pablo Ortiz
 
PLAN OFICIOS Y PROFESIONES presentacionn
PLAN OFICIOS Y PROFESIONES presentacionnPLAN OFICIOS Y PROFESIONES presentacionn
PLAN OFICIOS Y PROFESIONES presentacionn
JessicaRaiders
 
1. entrevista al director
1.  entrevista al director1.  entrevista al director
1. entrevista al directorSara Jimenez
 
3er grado bloque 4 - ciencias naturales
3er grado   bloque 4 - ciencias naturales3er grado   bloque 4 - ciencias naturales
3er grado bloque 4 - ciencias naturalesChelk2010
 
Planificación "Los derechos del niño en Nivel Inicial"
Planificación "Los derechos del niño en Nivel Inicial"Planificación "Los derechos del niño en Nivel Inicial"
Planificación "Los derechos del niño en Nivel Inicial"
Car Alfaro
 
Aprendizajes esperados
Aprendizajes esperadosAprendizajes esperados
Aprendizajes esperados
fernando Hernandez Perez
 
Diagnóstico grupal 3° A
Diagnóstico grupal 3° ADiagnóstico grupal 3° A
Diagnóstico grupal 3° AZairix Mcs
 
Estrategias para la alfabetización inicial
Estrategias para la alfabetización inicialEstrategias para la alfabetización inicial
Estrategias para la alfabetización inicial
Valentin Flores
 
1er grado bloque 3 - proyecto 2
1er grado   bloque 3 - proyecto 21er grado   bloque 3 - proyecto 2
1er grado bloque 3 - proyecto 2Chelk2010
 
Diagnostico y necesidades del grupo
Diagnostico y necesidades del grupoDiagnostico y necesidades del grupo
Diagnostico y necesidades del grupomeraryfs
 
Proyecto de lencto escritura
Proyecto de lencto escrituraProyecto de lencto escritura
Proyecto de lencto escrituraPaco Bahena
 

La actualidad más candente (20)

Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...
Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...
Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...
 
Aprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer grado
Aprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer gradoAprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer grado
Aprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer grado
 
Informe de practicas profesionales lectura
Informe de practicas profesionales lecturaInforme de practicas profesionales lectura
Informe de practicas profesionales lectura
 
0-a-Planificación anual-Prácticas del Lenguaje-2022.docx
0-a-Planificación anual-Prácticas del Lenguaje-2022.docx0-a-Planificación anual-Prácticas del Lenguaje-2022.docx
0-a-Planificación anual-Prácticas del Lenguaje-2022.docx
 
4° LAINITAS DOSIFICACIÓN ANUAL DE PROYECTOS DIDÁCTICOS.pdf
4° LAINITAS DOSIFICACIÓN ANUAL DE PROYECTOS DIDÁCTICOS.pdf4° LAINITAS DOSIFICACIÓN ANUAL DE PROYECTOS DIDÁCTICOS.pdf
4° LAINITAS DOSIFICACIÓN ANUAL DE PROYECTOS DIDÁCTICOS.pdf
 
Taller de alfabetizacion inicial
Taller de alfabetizacion inicialTaller de alfabetizacion inicial
Taller de alfabetizacion inicial
 
Cuadro comparativo de los niveles de escritura
Cuadro comparativo de los niveles de escrituraCuadro comparativo de los niveles de escritura
Cuadro comparativo de los niveles de escritura
 
Rubricas de pensamiento matema
Rubricas de pensamiento matemaRubricas de pensamiento matema
Rubricas de pensamiento matema
 
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacionSecuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
 
PLAN OFICIOS Y PROFESIONES presentacionn
PLAN OFICIOS Y PROFESIONES presentacionnPLAN OFICIOS Y PROFESIONES presentacionn
PLAN OFICIOS Y PROFESIONES presentacionn
 
1. entrevista al director
1.  entrevista al director1.  entrevista al director
1. entrevista al director
 
3er grado bloque 4 - ciencias naturales
3er grado   bloque 4 - ciencias naturales3er grado   bloque 4 - ciencias naturales
3er grado bloque 4 - ciencias naturales
 
Planificación "Los derechos del niño en Nivel Inicial"
Planificación "Los derechos del niño en Nivel Inicial"Planificación "Los derechos del niño en Nivel Inicial"
Planificación "Los derechos del niño en Nivel Inicial"
 
Aprendizajes esperados
Aprendizajes esperadosAprendizajes esperados
Aprendizajes esperados
 
Diagnóstico grupal 3° A
Diagnóstico grupal 3° ADiagnóstico grupal 3° A
Diagnóstico grupal 3° A
 
Estrategias para la alfabetización inicial
Estrategias para la alfabetización inicialEstrategias para la alfabetización inicial
Estrategias para la alfabetización inicial
 
1er grado bloque 3 - proyecto 2
1er grado   bloque 3 - proyecto 21er grado   bloque 3 - proyecto 2
1er grado bloque 3 - proyecto 2
 
Efemerides
EfemeridesEfemerides
Efemerides
 
Diagnostico y necesidades del grupo
Diagnostico y necesidades del grupoDiagnostico y necesidades del grupo
Diagnostico y necesidades del grupo
 
Proyecto de lencto escritura
Proyecto de lencto escrituraProyecto de lencto escritura
Proyecto de lencto escritura
 

Similar a Actividades permanentes

ESTRATEGIA NACIONAL
ESTRATEGIA NACIONALESTRATEGIA NACIONAL
ESTRATEGIA NACIONALladid61
 
Malteria Lee
Malteria LeeMalteria Lee
Malteria Lee
proyectosdecorazon
 
Estrategia 11+ 5 Acciones vinculada a los programas de estudio 2011
Estrategia 11+ 5 Acciones vinculada a los programas de estudio 2011Estrategia 11+ 5 Acciones vinculada a los programas de estudio 2011
Estrategia 11+ 5 Acciones vinculada a los programas de estudio 2011ladid61
 
Plei cerredo
Plei cerredoPlei cerredo
Plei cerredo
manurp1965
 
Silabo curso de_lengua_y_literatura
Silabo curso de_lengua_y_literaturaSilabo curso de_lengua_y_literatura
Silabo curso de_lengua_y_literaturaBernardita Naranjo
 
Ponencia Guetxolinguae
Ponencia GuetxolinguaePonencia Guetxolinguae
Ponencia Guetxolinguaeatiega1
 
Ponencia Guetxolinguae09
Ponencia Guetxolinguae09Ponencia Guetxolinguae09
Ponencia Guetxolinguae09atiega1
 
Estrategia 11+5
Estrategia 11+5 Estrategia 11+5
Estrategia 11+5 eflorescova
 
BIBLOTECA Alebrije s secundaria
BIBLOTECA    Alebrije s secundariaBIBLOTECA    Alebrije s secundaria
BIBLOTECA Alebrije s secundaria
hectorcsvoley
 
Lectura aula multigrado
Lectura aula multigradoLectura aula multigrado
Lectura aula multigrado
Daniela Riquelme Osorio
 
Plan de lectura
Plan    de   lecturaPlan    de   lectura
Plan de lectura
ablancop
 
Pnl presentación
Pnl presentaciónPnl presentación
Pnl presentaciónkeisy2013
 
Presentación diplomado proyecto
Presentación diplomado proyectoPresentación diplomado proyecto
ESTRATEGIAS AL REFORZAMIENTO A LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS AL REFORZAMIENTO A LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJEESTRATEGIAS AL REFORZAMIENTO A LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS AL REFORZAMIENTO A LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE
ArturoRafaelLandaPerez
 
Plan Lector 2014 I.E. Juan Miguel Pérez Rengifo - Tarapoto - Perú
Plan Lector 2014 I.E. Juan Miguel Pérez Rengifo - Tarapoto - PerúPlan Lector 2014 I.E. Juan Miguel Pérez Rengifo - Tarapoto - Perú
Plan Lector 2014 I.E. Juan Miguel Pérez Rengifo - Tarapoto - Perú
Connie Philipps
 
pal-lectores-criticos-g10-pages.pdf
pal-lectores-criticos-g10-pages.pdfpal-lectores-criticos-g10-pages.pdf
pal-lectores-criticos-g10-pages.pdf
JuanCarlosHernandezM34
 
proyecto_lector_padres.ppt
proyecto_lector_padres.pptproyecto_lector_padres.ppt
proyecto_lector_padres.ppt
Pablo Montesinos Hernández
 

Similar a Actividades permanentes (20)

ESTRATEGIA NACIONAL
ESTRATEGIA NACIONALESTRATEGIA NACIONAL
ESTRATEGIA NACIONAL
 
Malteria lee
Malteria leeMalteria lee
Malteria lee
 
Malteria Lee
Malteria LeeMalteria Lee
Malteria Lee
 
Estrategia 11+ 5 Acciones vinculada a los programas de estudio 2011
Estrategia 11+ 5 Acciones vinculada a los programas de estudio 2011Estrategia 11+ 5 Acciones vinculada a los programas de estudio 2011
Estrategia 11+ 5 Acciones vinculada a los programas de estudio 2011
 
Plei cerredo
Plei cerredoPlei cerredo
Plei cerredo
 
Silabo curso de_lengua_y_literatura
Silabo curso de_lengua_y_literaturaSilabo curso de_lengua_y_literatura
Silabo curso de_lengua_y_literatura
 
Ponencia Guetxolinguae
Ponencia GuetxolinguaePonencia Guetxolinguae
Ponencia Guetxolinguae
 
Ponencia Guetxolinguae09
Ponencia Guetxolinguae09Ponencia Guetxolinguae09
Ponencia Guetxolinguae09
 
Estrategia 11+5
Estrategia 11+5 Estrategia 11+5
Estrategia 11+5
 
BIBLOTECA Alebrije s secundaria
BIBLOTECA    Alebrije s secundariaBIBLOTECA    Alebrije s secundaria
BIBLOTECA Alebrije s secundaria
 
Lectura aula multigrado
Lectura aula multigradoLectura aula multigrado
Lectura aula multigrado
 
Plan de lectura
Plan    de   lecturaPlan    de   lectura
Plan de lectura
 
Pnl presentación
Pnl presentaciónPnl presentación
Pnl presentación
 
Presentación diplomado proyecto
Presentación diplomado proyectoPresentación diplomado proyecto
Presentación diplomado proyecto
 
ESTRATEGIAS AL REFORZAMIENTO A LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS AL REFORZAMIENTO A LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJEESTRATEGIAS AL REFORZAMIENTO A LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS AL REFORZAMIENTO A LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE
 
Plan Lector 2014 I.E. Juan Miguel Pérez Rengifo - Tarapoto - Perú
Plan Lector 2014 I.E. Juan Miguel Pérez Rengifo - Tarapoto - PerúPlan Lector 2014 I.E. Juan Miguel Pérez Rengifo - Tarapoto - Perú
Plan Lector 2014 I.E. Juan Miguel Pérez Rengifo - Tarapoto - Perú
 
Plan
PlanPlan
Plan
 
pal-lectores-criticos-g10-pages.pdf
pal-lectores-criticos-g10-pages.pdfpal-lectores-criticos-g10-pages.pdf
pal-lectores-criticos-g10-pages.pdf
 
proyecto_lector_padres.ppt
proyecto_lector_padres.pptproyecto_lector_padres.ppt
proyecto_lector_padres.ppt
 
Alebrije s primaria
Alebrije s primariaAlebrije s primaria
Alebrije s primaria
 

Más de Eliud Uresti

Proyec 2014 tvsec. zona 18
Proyec 2014  tvsec. zona 18Proyec 2014  tvsec. zona 18
Proyec 2014 tvsec. zona 18Eliud Uresti
 
Presentacion metodologia de la enseñanza del español
Presentacion metodologia de la enseñanza del españolPresentacion metodologia de la enseñanza del español
Presentacion metodologia de la enseñanza del españolEliud Uresti
 
0. reflexión inicio, garfield vida feliz
0.  reflexión inicio, garfield vida feliz0.  reflexión inicio, garfield vida feliz
0. reflexión inicio, garfield vida felizEliud Uresti
 
Graduación de tvsec # 30, POB. LA SOLEDAD, MA INES MORALES C., GPE NIÑO, SAM ...
Graduación de tvsec # 30, POB. LA SOLEDAD, MA INES MORALES C., GPE NIÑO, SAM ...Graduación de tvsec # 30, POB. LA SOLEDAD, MA INES MORALES C., GPE NIÑO, SAM ...
Graduación de tvsec # 30, POB. LA SOLEDAD, MA INES MORALES C., GPE NIÑO, SAM ...Eliud Uresti
 
Es imposible ser_unbuen_profeso
Es imposible ser_unbuen_profesoEs imposible ser_unbuen_profeso
Es imposible ser_unbuen_profesoEliud Uresti
 
Educacion en finlandia
Educacion en finlandiaEducacion en finlandia
Educacion en finlandiaEliud Uresti
 
Verbs 1 15- teles- zona 18- rio bvo- v.hso- eus.
Verbs 1 15- teles- zona 18- rio bvo- v.hso- eus.Verbs 1 15- teles- zona 18- rio bvo- v.hso- eus.
Verbs 1 15- teles- zona 18- rio bvo- v.hso- eus.Eliud Uresti
 
Verbs 31 60
Verbs 31 60Verbs 31 60
Verbs 31 60
Eliud Uresti
 
Encuestas profesores alumnos sobre clima escolar- nuevo
Encuestas profesores  alumnos sobre clima escolar- nuevoEncuestas profesores  alumnos sobre clima escolar- nuevo
Encuestas profesores alumnos sobre clima escolar- nuevo
Eliud Uresti
 
Encuestas profesores alumnos sobre clima escolar- nuevo
Encuestas profesores  alumnos sobre clima escolar- nuevoEncuestas profesores  alumnos sobre clima escolar- nuevo
Encuestas profesores alumnos sobre clima escolar- nuevo
Eliud Uresti
 
Encuestas de alumnos y profesores, enviadas a través de wordpress.com
Encuestas de alumnos y profesores, enviadas a través de wordpress.comEncuestas de alumnos y profesores, enviadas a través de wordpress.com
Encuestas de alumnos y profesores, enviadas a través de wordpress.com
Eliud Uresti
 
Personas que vieron wordpress.con, en fb.
Personas que vieron wordpress.con, en fb.Personas que vieron wordpress.con, en fb.
Personas que vieron wordpress.con, en fb.Eliud Uresti
 
Personas que vieron wordpress.con, en fb.
Personas que vieron wordpress.con, en fb.Personas que vieron wordpress.con, en fb.
Personas que vieron wordpress.con, en fb.
Eliud Uresti
 

Más de Eliud Uresti (16)

Proyec 2014 tvsec. zona 18
Proyec 2014  tvsec. zona 18Proyec 2014  tvsec. zona 18
Proyec 2014 tvsec. zona 18
 
Presentacion metodologia de la enseñanza del español
Presentacion metodologia de la enseñanza del españolPresentacion metodologia de la enseñanza del español
Presentacion metodologia de la enseñanza del español
 
Esparragos bd
Esparragos bdEsparragos bd
Esparragos bd
 
0. reflexión inicio, garfield vida feliz
0.  reflexión inicio, garfield vida feliz0.  reflexión inicio, garfield vida feliz
0. reflexión inicio, garfield vida feliz
 
Sombrero rojo
Sombrero rojoSombrero rojo
Sombrero rojo
 
Graduación de tvsec # 30, POB. LA SOLEDAD, MA INES MORALES C., GPE NIÑO, SAM ...
Graduación de tvsec # 30, POB. LA SOLEDAD, MA INES MORALES C., GPE NIÑO, SAM ...Graduación de tvsec # 30, POB. LA SOLEDAD, MA INES MORALES C., GPE NIÑO, SAM ...
Graduación de tvsec # 30, POB. LA SOLEDAD, MA INES MORALES C., GPE NIÑO, SAM ...
 
Es imposible ser_unbuen_profeso
Es imposible ser_unbuen_profesoEs imposible ser_unbuen_profeso
Es imposible ser_unbuen_profeso
 
Luciernagas 1
Luciernagas 1Luciernagas 1
Luciernagas 1
 
Educacion en finlandia
Educacion en finlandiaEducacion en finlandia
Educacion en finlandia
 
Verbs 1 15- teles- zona 18- rio bvo- v.hso- eus.
Verbs 1 15- teles- zona 18- rio bvo- v.hso- eus.Verbs 1 15- teles- zona 18- rio bvo- v.hso- eus.
Verbs 1 15- teles- zona 18- rio bvo- v.hso- eus.
 
Verbs 31 60
Verbs 31 60Verbs 31 60
Verbs 31 60
 
Encuestas profesores alumnos sobre clima escolar- nuevo
Encuestas profesores  alumnos sobre clima escolar- nuevoEncuestas profesores  alumnos sobre clima escolar- nuevo
Encuestas profesores alumnos sobre clima escolar- nuevo
 
Encuestas profesores alumnos sobre clima escolar- nuevo
Encuestas profesores  alumnos sobre clima escolar- nuevoEncuestas profesores  alumnos sobre clima escolar- nuevo
Encuestas profesores alumnos sobre clima escolar- nuevo
 
Encuestas de alumnos y profesores, enviadas a través de wordpress.com
Encuestas de alumnos y profesores, enviadas a través de wordpress.comEncuestas de alumnos y profesores, enviadas a través de wordpress.com
Encuestas de alumnos y profesores, enviadas a través de wordpress.com
 
Personas que vieron wordpress.con, en fb.
Personas que vieron wordpress.con, en fb.Personas que vieron wordpress.con, en fb.
Personas que vieron wordpress.con, en fb.
 
Personas que vieron wordpress.con, en fb.
Personas que vieron wordpress.con, en fb.Personas que vieron wordpress.con, en fb.
Personas que vieron wordpress.con, en fb.
 

Actividades permanentes

  • 2.  En la asignatura de Español se plantea la forma de trabajo por proyectos, la cual es una propuesta de enseñanza que permiten el logro de propósitos educativos.
  • 3.  Como complemento del trabajo de proyectos, el Programa de estudio 2011, propone la realización de actividades permanentes en el aula, dirigidas a fortalecer las prácticas de lectura y escritura en los alumnos.
  • 4.
  • 5. Poner en contacto permanente a los alumnos de Telesecundaria con diversos tipos de texto que les permitan mejorar su comprensión lectora, a través de la activación de las actividades permanentes propuestas en los programas educativos con la finalidad de mejorar el aprovechamiento escolar.
  • 6. ACTIVIDADES PERMANENTES: Se desarrollan de manera continua a lo largo del ciclo escolar.  Se realizan de forma regular.  Pueden repetirse o reelaborarse en función de las necesidades del grupo.  Se realizan antes, durante y después de los proyectos didácticos. 
  • 7.  Club de lectores.  Taller de creación literaria.  Círculo de análisis periodístico.  Taller de periodismo.  Cine debate.
  • 8.
  • 9. ¿Qué es?  Es un grupo de alumnos que se reúne con el propósito de leer y compartir sus experiencias de lectura. Actividades que se realizan:  Charlas informales sobre uno o varios textos.  Comparación de opiniones e interpretaciones.  Presentaciones formales de libros.  Recomendaciones de lecturas.
  • 10.  Un curso taller “ACTIVANDO EL CLUB DE LECTORES, UNA ACTIVIDAD PERMANENTE EN EL AULA”  PROPÓSITO: A través del club de lectores los alumnos desarrollen estrategias de comprensión lectora que favorezcan la reflexión y análisis de textos diversos.  DESARROLLO: Tres sesiones de trabajo de cuatro horas cada sesión.
  • 11. Destinatarios:  Primera fase: 27 ATP de Zona Escolar.  Segunda fase: Docentes de 27 Zonas Escolares.  Tercera fase: Aplicación a los alumnos en el aula del club de lectura. Actividades a realizar:  Organizar el club de lectores.  Promover el material de lectura en clase.  Elaborar reportes de lectura.  Publicar en el periódico mural de la escuela o en el blog.
  • 12.   Presentaciones de los textos leídos por algunos alumnos. Recomendaciones de los libros a otros grupos. PRODUCTOS: Son las evidencias de cada una de las actividades desarrolladas dentro del club de lectura.