SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividades de Primero y Segundo Primaria Ciencias Naturales UMG 2,013 Cuarto Ciclo “ B “
OBSERVA Y DIBUJE UNA FLECHA SEÑALANDO LAS
DIFERENTES PARTES DE LA PLANTA

Actividades de Primero y Segundo Primaria Ciencias Naturales UMG 2,013 Cuarto Ciclo “ B “
EXPERIMENTO UTILIZANDO HOJAS DE LAS PLANTAS
Las hojas al caer de las plantas cambian de color. En la planta son verdes, al
caerse se vuelven anaranjadas, amarillas y cafés. Esto es porque van
perdiendo la clorofila, que es la sustancia que le da color a las hojas.
Podemos aprovechar los colores de las hojas para decorar objetos.
COMO REALIZAR EL TRABAJO:
 Recolectar hojas de plantas de diferentes colores
 Secar las hojas colocándolas dentro de las páginas de un periódico
doblado
 Sacar las hojas después de cinco días
 Pegar las hojas secas en la hoja de papel formando una planta
 Utilizar el plástico para cubrir las hojas
 Presentar el trabajo a tu maestra o maestro.

Actividades de Primero y Segundo Primaria Ciencias Naturales UMG 2,013 Cuarto Ciclo “ B “
Señala con una flecha el nombre según la clase de animales a la que
pertenece y según el lugar donde viven.

DOMÉSTICOS

ACUÁTICOS

ANFIBIOS

TERRESTRE

SALVAJE

Actividades de Primero y Segundo Primaria Ciencias Naturales UMG 2,013 Cuarto Ciclo “ B “
TALLER DE LOS ANIMALES SEGÚN SU CLASIFICACIÓN Y
SEGÚN EL LUGAR DONDE VIVEN Y LOS ANIMALES UTILES AL
HOMBRE.
Instrucciones:
 Recorta 20 cuadros de cartulina de 5 centímetros de cada lado.
 Dibuja en 10 cuadrados distintos animales
 Escribe cómo es y dónde vive cada animal en los otros 10
cuadrados
 Invita a un compañero a jugar contigo
 Coloca hacia abajo los cuadrados con los dibujos del lado
derecho y los cuadrados con la información del lado izquierdo
 Levanta un cuadrado de cada lado al mismo tempo
 Si levantas el cuadrado del dibujo que corresponde a la
información ganaste la pareja de cuadrados
 Gana el que reúna más parejas

Actividades de Primero y Segundo Primaria Ciencias Naturales UMG 2,013 Cuarto Ciclo “ B “
INSTRUCCIONES: Observa el dibujo y escribe el nombre de las
partes del cuerpo humano que señalan las flechas.

Actividades de Primero y Segundo Primaria Ciencias Naturales UMG 2,013 Cuarto Ciclo “ B “
TRABAJO PERSONAL
Recorta de revistas y periódicos figuras de personas que representen
las etapas del crecimiento y pégalas en una hoja de papel bond oficio.
Pega los recortes en el orden del crecimiento.
1.- BEBE
2.- NIÑO
3.- JOVEN
4.- ADULTO
5.- ANCIANO

INSRUCCIONES: elige a un compañero para que trabaje contigo.
Colóquense uno frente al otro
Pídele a tu compañero o compañera que realice los movimientos de
inspiración y espiración
Observa cómo se mueve su pecho

ESCRIBE:
¿Cómo se ve su pecho cuando inspira?
¿Cómo se ve su pecho cuando espira?

Actividades de Primero y Segundo Primaria Ciencias Naturales UMG 2,013 Cuarto Ciclo “ B “
¿CÓMO

FUNCIONAN LOS ÁCIDOS DEL ESTÓMAGO?

INSTRUCCIONES:
1)
2)
3)
4)
5)
6)
7)
8)

Corta 3 pedazos de carne de 3 X 3 cms.
Coloca un pedazo de carne en cada plato
Observa la carne y tócala para saber cómo es su textura
Coloca el primer pedazo de carne sobre la piña
Coloca el segundo pedazo de carne sobre la rodaja de papaya
Agrega el tercer pedazo el jugo de naranja
Deja que repose tres horas
Observa cómo se ve la carne y tócala para saber cómo es su
textura
9) Comenta en clase los resultados de tus observaciones.

Actividades de Primero y Segundo Primaria Ciencias Naturales UMG 2,013 Cuarto Ciclo “ B “
COMO HACER UN TERMÓMETRO
1) Coloca el cuadrado de vidrio sobre la mesa
2) Coloca sobre el vidrio el termómetro dejando la parte donde se
encuentran los números hacia arriba.
3) Fíjalo al vidrio con maskintape sin tapar los números
4) Lee la temperatura que marca el termómetro y anótala, es la del
aire que entrará a la nariz
5) Inspira por la nariz todo el aire que puedas
6) Espira el aire por la boca soplando soplando sobre la parte
metálica del termómetro, hazlo despacio
7) Lee la temperatura del termómetro y anótala, es la del aire que
sale ___________C.

Actividades de Primero y Segundo Primaria Ciencias Naturales UMG 2,013 Cuarto Ciclo “ B “

Más contenido relacionado

Similar a Actividades primero y segundo primaria

libro de ciencias guia docente.pdf
libro de ciencias guia docente.pdflibro de ciencias guia docente.pdf
libro de ciencias guia docente.pdf
Miguel Alejandro Jofré Cariceo
 
CNASA23E3B_c.pdf
CNASA23E3B_c.pdfCNASA23E3B_c.pdf
CNASA23E3B_c.pdf
IsabelToro8
 
Cuaderno de Trabajo III - 5 Años Ciencia y Ambiente
Cuaderno de Trabajo III - 5 Años Ciencia y AmbienteCuaderno de Trabajo III - 5 Años Ciencia y Ambiente
Cuaderno de Trabajo III - 5 Años Ciencia y Ambiente
Enedina Briceño Astuvilca
 
6 3 arte maticasbaja GGGGGGGGGGGGGGG.pdf
6 3 arte maticasbaja GGGGGGGGGGGGGGG.pdf6 3 arte maticasbaja GGGGGGGGGGGGGGG.pdf
6 3 arte maticasbaja GGGGGGGGGGGGGGG.pdf
JorgeVarn
 
Vida de una planta
Vida de una plantaVida de una planta
Vida de una planta
Manuel Sergio Fortes Gómez
 
195 prueba-de-ciencias-naturales-grado-5-calendario-a-2009
195 prueba-de-ciencias-naturales-grado-5-calendario-a-2009195 prueba-de-ciencias-naturales-grado-5-calendario-a-2009
195 prueba-de-ciencias-naturales-grado-5-calendario-a-2009
Instituto San Martín - Colegio Marista, Curicó
 
AGENDA 09.docx
AGENDA 09.docxAGENDA 09.docx
AGENDA 09.docx
NancyMarielDuarteRob
 
Juegos para trabajar la psicomotricidad fina.pdf
Juegos para trabajar la psicomotricidad fina.pdfJuegos para trabajar la psicomotricidad fina.pdf
Juegos para trabajar la psicomotricidad fina.pdf
AnaBelnArrochaMoreno1
 
Juegos para psicomotricidad fina.
Juegos para psicomotricidad fina.Juegos para psicomotricidad fina.
Juegos para psicomotricidad fina.
Marly Rodriguez
 
Juegos para-trabajar-la-motricidad-fina
Juegos para-trabajar-la-motricidad-finaJuegos para-trabajar-la-motricidad-fina
Juegos para-trabajar-la-motricidad-fina
Liz Serrano
 
Juegos para psicomotricidad fina (1)
Juegos para psicomotricidad fina (1)Juegos para psicomotricidad fina (1)
Juegos para psicomotricidad fina (1)
Ruben Francisco Martinez
 
Actividades de psicomotricidad fina
Actividades de psicomotricidad finaActividades de psicomotricidad fina
Actividades de psicomotricidad fina
Asociación CONECTA
 
Juegos para-trabajar-la-motricidad-fina
Juegos para-trabajar-la-motricidad-finaJuegos para-trabajar-la-motricidad-fina
Juegos para-trabajar-la-motricidad-finaMaría Baquiro
 
Psicomotricidad fina
Psicomotricidad finaPsicomotricidad fina
Psicomotricidad fina
Juanma Cano
 
Juegos para psicomotricidad fina
Juegos para psicomotricidad finaJuegos para psicomotricidad fina
Juegos para psicomotricidad fina
luli004
 
Juegos para psicomotricidad fina.
Juegos para psicomotricidad fina.Juegos para psicomotricidad fina.
Juegos para psicomotricidad fina.
Marly Rodriguez
 
Compendio de juegos recreativos de jair
Compendio de juegos recreativos de jairCompendio de juegos recreativos de jair
Compendio de juegos recreativos de jair
Marlene Huaman
 
6 8 arte maticasalta BBBBBBGGGGGGBBBB.pdf
6 8 arte maticasalta BBBBBBGGGGGGBBBB.pdf6 8 arte maticasalta BBBBBBGGGGGGBBBB.pdf
6 8 arte maticasalta BBBBBBGGGGGGBBBB.pdf
JorgeVarn
 

Similar a Actividades primero y segundo primaria (20)

libro de ciencias guia docente.pdf
libro de ciencias guia docente.pdflibro de ciencias guia docente.pdf
libro de ciencias guia docente.pdf
 
CNASA23E3B_c.pdf
CNASA23E3B_c.pdfCNASA23E3B_c.pdf
CNASA23E3B_c.pdf
 
Cuaderno de Trabajo III - 5 Años Ciencia y Ambiente
Cuaderno de Trabajo III - 5 Años Ciencia y AmbienteCuaderno de Trabajo III - 5 Años Ciencia y Ambiente
Cuaderno de Trabajo III - 5 Años Ciencia y Ambiente
 
6 3 arte maticasbaja GGGGGGGGGGGGGGG.pdf
6 3 arte maticasbaja GGGGGGGGGGGGGGG.pdf6 3 arte maticasbaja GGGGGGGGGGGGGGG.pdf
6 3 arte maticasbaja GGGGGGGGGGGGGGG.pdf
 
Vida de una planta
Vida de una plantaVida de una planta
Vida de una planta
 
Talleres
TalleresTalleres
Talleres
 
195 prueba-de-ciencias-naturales-grado-5-calendario-a-2009
195 prueba-de-ciencias-naturales-grado-5-calendario-a-2009195 prueba-de-ciencias-naturales-grado-5-calendario-a-2009
195 prueba-de-ciencias-naturales-grado-5-calendario-a-2009
 
AGENDA 09.docx
AGENDA 09.docxAGENDA 09.docx
AGENDA 09.docx
 
Juegos para trabajar la psicomotricidad fina.pdf
Juegos para trabajar la psicomotricidad fina.pdfJuegos para trabajar la psicomotricidad fina.pdf
Juegos para trabajar la psicomotricidad fina.pdf
 
Juegos para psicomotricidad fina.
Juegos para psicomotricidad fina.Juegos para psicomotricidad fina.
Juegos para psicomotricidad fina.
 
Juegos para-trabajar-la-motricidad-fina
Juegos para-trabajar-la-motricidad-finaJuegos para-trabajar-la-motricidad-fina
Juegos para-trabajar-la-motricidad-fina
 
Juegos para psicomotricidad fina (1)
Juegos para psicomotricidad fina (1)Juegos para psicomotricidad fina (1)
Juegos para psicomotricidad fina (1)
 
Juegos para-trabajar-la-motricidad-fina
Juegos para-trabajar-la-motricidad-finaJuegos para-trabajar-la-motricidad-fina
Juegos para-trabajar-la-motricidad-fina
 
Actividades de psicomotricidad fina
Actividades de psicomotricidad finaActividades de psicomotricidad fina
Actividades de psicomotricidad fina
 
Juegos para-trabajar-la-motricidad-fina
Juegos para-trabajar-la-motricidad-finaJuegos para-trabajar-la-motricidad-fina
Juegos para-trabajar-la-motricidad-fina
 
Psicomotricidad fina
Psicomotricidad finaPsicomotricidad fina
Psicomotricidad fina
 
Juegos para psicomotricidad fina
Juegos para psicomotricidad finaJuegos para psicomotricidad fina
Juegos para psicomotricidad fina
 
Juegos para psicomotricidad fina.
Juegos para psicomotricidad fina.Juegos para psicomotricidad fina.
Juegos para psicomotricidad fina.
 
Compendio de juegos recreativos de jair
Compendio de juegos recreativos de jairCompendio de juegos recreativos de jair
Compendio de juegos recreativos de jair
 
6 8 arte maticasalta BBBBBBGGGGGGBBBB.pdf
6 8 arte maticasalta BBBBBBGGGGGGBBBB.pdf6 8 arte maticasalta BBBBBBGGGGGGBBBB.pdf
6 8 arte maticasalta BBBBBBGGGGGGBBBB.pdf
 

Más de Yoselin Hernández P

Actividades de quinto y sexto primaria
Actividades de  quinto y sexto primariaActividades de  quinto y sexto primaria
Actividades de quinto y sexto primariaYoselin Hernández P
 
Actividades de tercero y cuarto primaria
Actividades de tercero y cuarto primariaActividades de tercero y cuarto primaria
Actividades de tercero y cuarto primariaYoselin Hernández P
 
Actividades primero y segundo primaria
Actividades primero y segundo primariaActividades primero y segundo primaria
Actividades primero y segundo primariaYoselin Hernández P
 

Más de Yoselin Hernández P (7)

Recursos por edades
Recursos por edadesRecursos por edades
Recursos por edades
 
Instrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluaciónInstrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluación
 
Actividades 1ro.2do.3ro
Actividades 1ro.2do.3roActividades 1ro.2do.3ro
Actividades 1ro.2do.3ro
 
Actividades de quinto y sexto primaria
Actividades de  quinto y sexto primariaActividades de  quinto y sexto primaria
Actividades de quinto y sexto primaria
 
Actividades de tercero y cuarto primaria
Actividades de tercero y cuarto primariaActividades de tercero y cuarto primaria
Actividades de tercero y cuarto primaria
 
Actividades primero y segundo primaria
Actividades primero y segundo primariaActividades primero y segundo primaria
Actividades primero y segundo primaria
 
Prueba innovacion educativa
Prueba innovacion educativaPrueba innovacion educativa
Prueba innovacion educativa
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Actividades primero y segundo primaria

  • 1. Actividades de Primero y Segundo Primaria Ciencias Naturales UMG 2,013 Cuarto Ciclo “ B “
  • 2. OBSERVA Y DIBUJE UNA FLECHA SEÑALANDO LAS DIFERENTES PARTES DE LA PLANTA Actividades de Primero y Segundo Primaria Ciencias Naturales UMG 2,013 Cuarto Ciclo “ B “
  • 3. EXPERIMENTO UTILIZANDO HOJAS DE LAS PLANTAS Las hojas al caer de las plantas cambian de color. En la planta son verdes, al caerse se vuelven anaranjadas, amarillas y cafés. Esto es porque van perdiendo la clorofila, que es la sustancia que le da color a las hojas. Podemos aprovechar los colores de las hojas para decorar objetos. COMO REALIZAR EL TRABAJO:  Recolectar hojas de plantas de diferentes colores  Secar las hojas colocándolas dentro de las páginas de un periódico doblado  Sacar las hojas después de cinco días  Pegar las hojas secas en la hoja de papel formando una planta  Utilizar el plástico para cubrir las hojas  Presentar el trabajo a tu maestra o maestro. Actividades de Primero y Segundo Primaria Ciencias Naturales UMG 2,013 Cuarto Ciclo “ B “
  • 4. Señala con una flecha el nombre según la clase de animales a la que pertenece y según el lugar donde viven. DOMÉSTICOS ACUÁTICOS ANFIBIOS TERRESTRE SALVAJE Actividades de Primero y Segundo Primaria Ciencias Naturales UMG 2,013 Cuarto Ciclo “ B “
  • 5. TALLER DE LOS ANIMALES SEGÚN SU CLASIFICACIÓN Y SEGÚN EL LUGAR DONDE VIVEN Y LOS ANIMALES UTILES AL HOMBRE. Instrucciones:  Recorta 20 cuadros de cartulina de 5 centímetros de cada lado.  Dibuja en 10 cuadrados distintos animales  Escribe cómo es y dónde vive cada animal en los otros 10 cuadrados  Invita a un compañero a jugar contigo  Coloca hacia abajo los cuadrados con los dibujos del lado derecho y los cuadrados con la información del lado izquierdo  Levanta un cuadrado de cada lado al mismo tempo  Si levantas el cuadrado del dibujo que corresponde a la información ganaste la pareja de cuadrados  Gana el que reúna más parejas Actividades de Primero y Segundo Primaria Ciencias Naturales UMG 2,013 Cuarto Ciclo “ B “
  • 6. INSTRUCCIONES: Observa el dibujo y escribe el nombre de las partes del cuerpo humano que señalan las flechas. Actividades de Primero y Segundo Primaria Ciencias Naturales UMG 2,013 Cuarto Ciclo “ B “
  • 7. TRABAJO PERSONAL Recorta de revistas y periódicos figuras de personas que representen las etapas del crecimiento y pégalas en una hoja de papel bond oficio. Pega los recortes en el orden del crecimiento. 1.- BEBE 2.- NIÑO 3.- JOVEN 4.- ADULTO 5.- ANCIANO INSRUCCIONES: elige a un compañero para que trabaje contigo. Colóquense uno frente al otro Pídele a tu compañero o compañera que realice los movimientos de inspiración y espiración Observa cómo se mueve su pecho ESCRIBE: ¿Cómo se ve su pecho cuando inspira? ¿Cómo se ve su pecho cuando espira? Actividades de Primero y Segundo Primaria Ciencias Naturales UMG 2,013 Cuarto Ciclo “ B “
  • 8. ¿CÓMO FUNCIONAN LOS ÁCIDOS DEL ESTÓMAGO? INSTRUCCIONES: 1) 2) 3) 4) 5) 6) 7) 8) Corta 3 pedazos de carne de 3 X 3 cms. Coloca un pedazo de carne en cada plato Observa la carne y tócala para saber cómo es su textura Coloca el primer pedazo de carne sobre la piña Coloca el segundo pedazo de carne sobre la rodaja de papaya Agrega el tercer pedazo el jugo de naranja Deja que repose tres horas Observa cómo se ve la carne y tócala para saber cómo es su textura 9) Comenta en clase los resultados de tus observaciones. Actividades de Primero y Segundo Primaria Ciencias Naturales UMG 2,013 Cuarto Ciclo “ B “
  • 9. COMO HACER UN TERMÓMETRO 1) Coloca el cuadrado de vidrio sobre la mesa 2) Coloca sobre el vidrio el termómetro dejando la parte donde se encuentran los números hacia arriba. 3) Fíjalo al vidrio con maskintape sin tapar los números 4) Lee la temperatura que marca el termómetro y anótala, es la del aire que entrará a la nariz 5) Inspira por la nariz todo el aire que puedas 6) Espira el aire por la boca soplando soplando sobre la parte metálica del termómetro, hazlo despacio 7) Lee la temperatura del termómetro y anótala, es la del aire que sale ___________C. Actividades de Primero y Segundo Primaria Ciencias Naturales UMG 2,013 Cuarto Ciclo “ B “