SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividades Primero, Segundo y Tercero Básico Ciencias Naturales UMG 2,013 Cuarto Ciclo “ B “
Formación de cristales de sal
Procedimiento
Echa agua caliente en el frasco y disuelve poco a poco la sal. Agrega
la mayor cantidad posible de sal.
Una vez obtenida la disolución, viértela en el plato.
Coloca el plato en un lugar donde llegue poca luz.
Cubre el plato con la toalla de papel y déjalo en absoluto reposo.
Deja pasar unos días sin mover el plato, luego, observa la cristalina
que se formaron.
Análisis y conclusiones
¿Por qué una vez obtenida la solución no vemos la sal?
¿Cómo explicarías la formación de los cristales de sal?
¿Porque esta experiencia que la materia está formada por partículas?

Actividades Primero, Segundo y Tercero Básico Ciencias Naturales UMG 2,013 Cuarto Ciclo “ B “
¿Cómo afecta el azar la combinación de dos genes?
Con esta experiencia vamos a averiguar el resultado de la segregación
al azar de dos genes, que representa, remos con frijoles rojos y
blancos.
Procedimiento.
-Coloca en cada bolsa 50 frijoles blancos. Las bolsas representaran a
dos progenitores de tipo hibrido.
-Agita las bolsas y, sin mirar en ellas, saca un frijol de cada una. Anota
en una tabla la combinación del color de los frijoles y devuelve estos a
las bolsas. Repite el procedimiento 50 veces.
-Cuenta el número de combinaciones obtenidas negro- blanco y
blanco- blanco.
Análisis y conclusiones
Si suponemos que los frijoles son genes en donde el color negro es
domínate sobre el banco, y que cada uno de los 50 eventos es un
descendiente. ¿Cuántos descendientes son homocigotos dominantes?
¿Cuántos son heterocigotos?, ¿cuántos son homocigotos recesivos?
Si suponemos que el frijol blanco es el gen para el albinismo y los
primeros eventos son los 5 hijos e una familia. ¿Cuántas de ello
resultan albinas? Si repites el procedimiento 5 veces más, ¿cambia la
proporción de hijos albinos?
Escribe una conclusión acerca de cómo el azar influye en la
combinación de los genes en el momento que se forma la
descendencia.

Actividades Primero, Segundo y Tercero Básico Ciencias Naturales UMG 2,013 Cuarto Ciclo “ B “
Reproducción celular por germinación
Procedimiento
Coloca una gota de levadura en un portaobjetos, agrégale una
pequeña gota de azul de metileno con un cubreobjetos.
Acomoda el portaobjetos en el microscopio y observa, primero con el
objetivo, después con el 40x. Fiarte en la formación de pequeñas
yemas o brotes sobre la superficie de algunas levaduras, advierte la
diferencia de tamaño dentro célula madre y las hijas. Elabora un
informe escrito, ilústralo con dibujos del proceso de reproducción de
observaste describe cómo se lleva cabo y las características de las
células hijas.

Actividades Primero, Segundo y Tercero Básico Ciencias Naturales UMG 2,013 Cuarto Ciclo “ B “
Movimiento uniforme de un Móvil
Procedimiento
Coloca la regla horizontalmente y, con los palillos y la cinta engomada,
fabrica banderines.
Marca las banderines y el terreno para determinar los tiempos que el
móvil interfiere en alcanzar las posiciones, indicadas a iguales
distancias. Las banderitas serán los puntos de referencia.
Mide con el cronometro el tiempo invertido por el móvil en alcanzar
cada posición, P, Partiendo de una posición P, que se tomada como
origen.
Realiza cuantas veces las mediciones y mediciones y calcula la
media aritmética de los tiempos obtenidos.

Actividades Primero, Segundo y Tercero Básico Ciencias Naturales UMG 2,013 Cuarto Ciclo “ B “

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Carta descriptiva reciclaje
Carta descriptiva reciclajeCarta descriptiva reciclaje
Carta descriptiva reciclajeAnisol Gómez
 
Plan clase
Plan clasePlan clase
Plan clase
ricardo1874
 
Evaluacion ciencias ll periodo
Evaluacion ciencias ll periodoEvaluacion ciencias ll periodo
Evaluacion ciencias ll periodo
Sebastian Sanchez
 
Planificacion ecdi-2015
Planificacion ecdi-2015Planificacion ecdi-2015
Planificacion ecdi-2015
Javiera Williams
 
Sol t 1 natu 4º
Sol t 1 natu 4ºSol t 1 natu 4º
Sol t 1 natu 4º
Diego Sanchez
 
Prueba Global Ciencias Naturales Cuarto Básico
Prueba Global Ciencias Naturales Cuarto BásicoPrueba Global Ciencias Naturales Cuarto Básico
Prueba Global Ciencias Naturales Cuarto Básico
Francisca Guajardo López
 
Ambiental 5
Ambiental 5Ambiental 5
Ambiental 5
Pobre Roto
 
Clase ciencias 2 (alimentación de las plantas)
Clase ciencias 2 (alimentación de las plantas) Clase ciencias 2 (alimentación de las plantas)
Clase ciencias 2 (alimentación de las plantas) Sergio Taborda
 
Preparo mi prueba cs nat
Preparo mi prueba cs natPreparo mi prueba cs nat
Preparo mi prueba cs nat
Catalina Del Valle Salamanca
 
Plan de clase ♠ los seres vivos ♠
Plan de clase ♠  los seres vivos ♠Plan de clase ♠  los seres vivos ♠
Plan de clase ♠ los seres vivos ♠
IEENSCVirtual
 
Biodiversidad en los campos de cítricos de altea.2
Biodiversidad en los campos de cítricos de altea.2Biodiversidad en los campos de cítricos de altea.2
Biodiversidad en los campos de cítricos de altea.2
rlaborda
 
Planificacion de naturaleza 2012 (6)
Planificacion de naturaleza 2012 (6)Planificacion de naturaleza 2012 (6)
Planificacion de naturaleza 2012 (6)Xexilia Pozo Ruiz
 
TALLER PRACTICO
TALLER PRACTICOTALLER PRACTICO
TALLER PRACTICO
docenteinnovadorcol
 
Instrumentos de evaluacion sayra
Instrumentos de evaluacion sayraInstrumentos de evaluacion sayra
Instrumentos de evaluacion sayraAdalberto
 
Instrumentos de evaluacion sayra
Instrumentos de evaluacion sayraInstrumentos de evaluacion sayra
Instrumentos de evaluacion sayraAdalberto
 
Unidad didáctica de ciencias naturales en 3o
Unidad didáctica de ciencias naturales en 3oUnidad didáctica de ciencias naturales en 3o
Unidad didáctica de ciencias naturales en 3o
LicTuliaMosqueraGonzalez
 
Plan de clase 3°
Plan de clase 3° Plan de clase 3°
Plan de clase 3°
charro100
 

La actualidad más candente (20)

Carta descriptiva reciclaje
Carta descriptiva reciclajeCarta descriptiva reciclaje
Carta descriptiva reciclaje
 
2 biología
2   biología2   biología
2 biología
 
Plan clase
Plan clasePlan clase
Plan clase
 
Evaluacion ciencias ll periodo
Evaluacion ciencias ll periodoEvaluacion ciencias ll periodo
Evaluacion ciencias ll periodo
 
Ciencias naturales 9
Ciencias naturales 9Ciencias naturales 9
Ciencias naturales 9
 
Planificacion ecdi-2015
Planificacion ecdi-2015Planificacion ecdi-2015
Planificacion ecdi-2015
 
Sol t 1 natu 4º
Sol t 1 natu 4ºSol t 1 natu 4º
Sol t 1 natu 4º
 
Prueba Global Ciencias Naturales Cuarto Básico
Prueba Global Ciencias Naturales Cuarto BásicoPrueba Global Ciencias Naturales Cuarto Básico
Prueba Global Ciencias Naturales Cuarto Básico
 
La naturaleza grado tercero
La naturaleza  grado terceroLa naturaleza  grado tercero
La naturaleza grado tercero
 
Ambiental 5
Ambiental 5Ambiental 5
Ambiental 5
 
Clase ciencias 2 (alimentación de las plantas)
Clase ciencias 2 (alimentación de las plantas) Clase ciencias 2 (alimentación de las plantas)
Clase ciencias 2 (alimentación de las plantas)
 
Preparo mi prueba cs nat
Preparo mi prueba cs natPreparo mi prueba cs nat
Preparo mi prueba cs nat
 
Plan de clase ♠ los seres vivos ♠
Plan de clase ♠  los seres vivos ♠Plan de clase ♠  los seres vivos ♠
Plan de clase ♠ los seres vivos ♠
 
Biodiversidad en los campos de cítricos de altea.2
Biodiversidad en los campos de cítricos de altea.2Biodiversidad en los campos de cítricos de altea.2
Biodiversidad en los campos de cítricos de altea.2
 
Planificacion de naturaleza 2012 (6)
Planificacion de naturaleza 2012 (6)Planificacion de naturaleza 2012 (6)
Planificacion de naturaleza 2012 (6)
 
TALLER PRACTICO
TALLER PRACTICOTALLER PRACTICO
TALLER PRACTICO
 
Instrumentos de evaluacion sayra
Instrumentos de evaluacion sayraInstrumentos de evaluacion sayra
Instrumentos de evaluacion sayra
 
Instrumentos de evaluacion sayra
Instrumentos de evaluacion sayraInstrumentos de evaluacion sayra
Instrumentos de evaluacion sayra
 
Unidad didáctica de ciencias naturales en 3o
Unidad didáctica de ciencias naturales en 3oUnidad didáctica de ciencias naturales en 3o
Unidad didáctica de ciencias naturales en 3o
 
Plan de clase 3°
Plan de clase 3° Plan de clase 3°
Plan de clase 3°
 

Destacado

Cuadernillo de razonamiento verbal de tercer grtado de primaria
Cuadernillo de razonamiento verbal   de tercer grtado de  primariaCuadernillo de razonamiento verbal   de tercer grtado de  primaria
Cuadernillo de razonamiento verbal de tercer grtado de primaria
marsia ledth
 
Razonamiento verbal 2
Razonamiento verbal 2Razonamiento verbal 2
Razonamiento verbal 2
Arely Yael Shatare Arellano
 
Taller de razonamiento verbal
Taller de razonamiento verbalTaller de razonamiento verbal
Taller de razonamiento verbalDoris Barrezueta
 
Comp lect y raz verb 2do prim
Comp lect y raz verb 2do primComp lect y raz verb 2do prim
Comp lect y raz verb 2do prim
349juan
 
Razonamiento verbal
Razonamiento verbalRazonamiento verbal
Razonamiento verbalVictor Jara
 
Lenguaje y Comunicación 2º Básico, Texto del Estudiante, Editorial Santillana
Lenguaje y Comunicación 2º Básico, Texto del Estudiante, Editorial SantillanaLenguaje y Comunicación 2º Básico, Texto del Estudiante, Editorial Santillana
Lenguaje y Comunicación 2º Básico, Texto del Estudiante, Editorial Santillana
Escuela John Kennedy de Corporación Municipal de Viña del Mar
 
Cuaderno Actividades Lenguaje 2º
Cuaderno Actividades Lenguaje 2ºCuaderno Actividades Lenguaje 2º
Cuaderno Actividades Lenguaje 2º
Geovanna Carvajal Cuevas
 
Comunicación integral 3er Grado
Comunicación integral 3er GradoComunicación integral 3er Grado
Comunicación integral 3er Grado
Whitman Gullman Garcia Urbano
 
Cuaderno Actividades Lenguaje 1º
Cuaderno Actividades Lenguaje 1ºCuaderno Actividades Lenguaje 1º
Cuaderno Actividades Lenguaje 1º
Geovanna Carvajal Cuevas
 
4º básico unidad 2 matemática
4º básico unidad 2 matemática4º básico unidad 2 matemática
4º básico unidad 2 matemáticaAndrea Leal
 
Ed. artísticas
Ed. artísticasEd. artísticas
Ed. artísticas
Nora G. Silva
 
Oraciones Subordinadas
Oraciones SubordinadasOraciones Subordinadas
Oraciones SubordinadasDavidNizama
 
Recrear una obra pictorica
Recrear una obra pictoricaRecrear una obra pictorica
Recrear una obra pictoricaDaniela Cáceres
 
El maravilloso mundo de la Flora y Fauna Colombiana
El maravilloso mundo de la Flora y Fauna ColombianaEl maravilloso mundo de la Flora y Fauna Colombiana
El maravilloso mundo de la Flora y Fauna Colombiana
Maryi Dignoris Martinez Cortes
 
Planificacion 2 unidad sexto a
Planificacion 2 unidad sexto aPlanificacion 2 unidad sexto a
Planificacion 2 unidad sexto a
evelyn ortega
 
Cuaderno de aprestamiento
Cuaderno de aprestamientoCuaderno de aprestamiento
Cuaderno de aprestamiento
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

Destacado (20)

Cuadernillo de razonamiento verbal de tercer grtado de primaria
Cuadernillo de razonamiento verbal   de tercer grtado de  primariaCuadernillo de razonamiento verbal   de tercer grtado de  primaria
Cuadernillo de razonamiento verbal de tercer grtado de primaria
 
Razonamiento verbal 2
Razonamiento verbal 2Razonamiento verbal 2
Razonamiento verbal 2
 
Taller de razonamiento verbal
Taller de razonamiento verbalTaller de razonamiento verbal
Taller de razonamiento verbal
 
Comp lect y raz verb 2do prim
Comp lect y raz verb 2do primComp lect y raz verb 2do prim
Comp lect y raz verb 2do prim
 
Razonamiento verbal
Razonamiento verbalRazonamiento verbal
Razonamiento verbal
 
Lenguaje y Comunicación 2º Básico, Texto del Estudiante, Editorial Santillana
Lenguaje y Comunicación 2º Básico, Texto del Estudiante, Editorial SantillanaLenguaje y Comunicación 2º Básico, Texto del Estudiante, Editorial Santillana
Lenguaje y Comunicación 2º Básico, Texto del Estudiante, Editorial Santillana
 
Cuaderno Actividades Lenguaje 2º
Cuaderno Actividades Lenguaje 2ºCuaderno Actividades Lenguaje 2º
Cuaderno Actividades Lenguaje 2º
 
Cuadernillo lectoescritura
Cuadernillo lectoescrituraCuadernillo lectoescritura
Cuadernillo lectoescritura
 
Comunicación integral 3er Grado
Comunicación integral 3er GradoComunicación integral 3er Grado
Comunicación integral 3er Grado
 
Cuaderno Actividades Lenguaje 1º
Cuaderno Actividades Lenguaje 1ºCuaderno Actividades Lenguaje 1º
Cuaderno Actividades Lenguaje 1º
 
Guia didactica historia
Guia didactica historiaGuia didactica historia
Guia didactica historia
 
4º básico unidad 2 matemática
4º básico unidad 2 matemática4º básico unidad 2 matemática
4º básico unidad 2 matemática
 
Ed. artísticas
Ed. artísticasEd. artísticas
Ed. artísticas
 
Oraciones Subordinadas
Oraciones SubordinadasOraciones Subordinadas
Oraciones Subordinadas
 
Recrear una obra pictorica
Recrear una obra pictoricaRecrear una obra pictorica
Recrear una obra pictorica
 
El maravilloso mundo de la Flora y Fauna Colombiana
El maravilloso mundo de la Flora y Fauna ColombianaEl maravilloso mundo de la Flora y Fauna Colombiana
El maravilloso mundo de la Flora y Fauna Colombiana
 
Planificacion 2 unidad sexto a
Planificacion 2 unidad sexto aPlanificacion 2 unidad sexto a
Planificacion 2 unidad sexto a
 
Plan de mejora educativa
Plan de mejora educativaPlan de mejora educativa
Plan de mejora educativa
 
I concurso aptitud academica (1)
I concurso aptitud academica (1)I concurso aptitud academica (1)
I concurso aptitud academica (1)
 
Cuaderno de aprestamiento
Cuaderno de aprestamientoCuaderno de aprestamiento
Cuaderno de aprestamiento
 

Similar a Actividades 1ro.2do.3ro

10 alumno-erizo
10 alumno-erizo10 alumno-erizo
10 alumno-erizo
Paula Salas
 
Experimentos para los dias de cole a distancia libro 1 .pdf
Experimentos para los dias de cole a distancia libro 1 .pdfExperimentos para los dias de cole a distancia libro 1 .pdf
Experimentos para los dias de cole a distancia libro 1 .pdf
HortaMajor
 
Universidad josé carlos mariátegui
Universidad   josé carlos  mariáteguiUniversidad   josé carlos  mariátegui
Universidad josé carlos mariátegui
Yang Su Arrizueño
 
Trabajo escrito Maqueta
Trabajo escrito MaquetaTrabajo escrito Maqueta
Trabajo escrito Maqueta
kevin solarte
 
Celula
CelulaCelula
Celula
anuock
 
Celula
CelulaCelula
Celulaanuock
 
Ecr diagnostica regional de cta segundo grado drel
Ecr  diagnostica regional de cta segundo grado drelEcr  diagnostica regional de cta segundo grado drel
Ecr diagnostica regional de cta segundo grado drel
Yhon G
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
Sergio Valverde
 
Taller para niños cas
Taller para niños  casTaller para niños  cas
Taller para niños cas
GaBa Dom
 
Cuadernillo ciencias naturalesyeducacionambiental-7-1
Cuadernillo ciencias naturalesyeducacionambiental-7-1Cuadernillo ciencias naturalesyeducacionambiental-7-1
Cuadernillo ciencias naturalesyeducacionambiental-7-1
ElisaBorreroDEPastra
 
Universidad josé carlos mariátegui
Universidad   josé carlos  mariáteguiUniversidad   josé carlos  mariátegui
Universidad josé carlos mariátegui
Yang Su Arrizueño
 
Guias de laboratorio para trabajar nutrientes en los alimentos
Guias de laboratorio para trabajar nutrientes en los alimentosGuias de laboratorio para trabajar nutrientes en los alimentos
Guias de laboratorio para trabajar nutrientes en los alimentos
IGNACIO LARA QUISPE
 
experimentos para niños
experimentos para niñosexperimentos para niños
experimentos para niños
Yang Su Arrizueño
 
Oacj intercolegial-n-i-2011
Oacj intercolegial-n-i-2011Oacj intercolegial-n-i-2011
Oacj intercolegial-n-i-2011
Alejandro Britto
 
Informe de laboratorio de biologia
Informe de laboratorio de biologiaInforme de laboratorio de biologia
Informe de laboratorio de biologiaJessica Paola
 
Trabajo de computación
Trabajo de computaciónTrabajo de computación
Trabajo de computaciónStephen Slate
 
Lab micro 8
Lab micro 8Lab micro 8
Lab micro 8
David Quiñonez
 

Similar a Actividades 1ro.2do.3ro (20)

10 alumno-erizo
10 alumno-erizo10 alumno-erizo
10 alumno-erizo
 
Experimentos para los dias de cole a distancia libro 1 .pdf
Experimentos para los dias de cole a distancia libro 1 .pdfExperimentos para los dias de cole a distancia libro 1 .pdf
Experimentos para los dias de cole a distancia libro 1 .pdf
 
Universidad josé carlos mariátegui
Universidad   josé carlos  mariáteguiUniversidad   josé carlos  mariátegui
Universidad josé carlos mariátegui
 
Trabajo escrito Maqueta
Trabajo escrito MaquetaTrabajo escrito Maqueta
Trabajo escrito Maqueta
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Ecr diagnostica regional de cta segundo grado drel
Ecr  diagnostica regional de cta segundo grado drelEcr  diagnostica regional de cta segundo grado drel
Ecr diagnostica regional de cta segundo grado drel
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
 
Taller para niños cas
Taller para niños  casTaller para niños  cas
Taller para niños cas
 
Cuadernillo ciencias naturalesyeducacionambiental-7-1
Cuadernillo ciencias naturalesyeducacionambiental-7-1Cuadernillo ciencias naturalesyeducacionambiental-7-1
Cuadernillo ciencias naturalesyeducacionambiental-7-1
 
Universidad josé carlos mariátegui
Universidad   josé carlos  mariáteguiUniversidad   josé carlos  mariátegui
Universidad josé carlos mariátegui
 
Guias de laboratorio para trabajar nutrientes en los alimentos
Guias de laboratorio para trabajar nutrientes en los alimentosGuias de laboratorio para trabajar nutrientes en los alimentos
Guias de laboratorio para trabajar nutrientes en los alimentos
 
experimentos para niños
experimentos para niñosexperimentos para niños
experimentos para niños
 
Oacj intercolegial-n-i-2011
Oacj intercolegial-n-i-2011Oacj intercolegial-n-i-2011
Oacj intercolegial-n-i-2011
 
Prácticas de biología i
Prácticas de biología iPrácticas de biología i
Prácticas de biología i
 
Prácticas de biología i
Prácticas de biología iPrácticas de biología i
Prácticas de biología i
 
Informe de laboratorio de biologia
Informe de laboratorio de biologiaInforme de laboratorio de biologia
Informe de laboratorio de biologia
 
Trabajo de computación
Trabajo de computaciónTrabajo de computación
Trabajo de computación
 
Lab micro 8
Lab micro 8Lab micro 8
Lab micro 8
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Actividades 1ro.2do.3ro

  • 1. Actividades Primero, Segundo y Tercero Básico Ciencias Naturales UMG 2,013 Cuarto Ciclo “ B “
  • 2. Formación de cristales de sal Procedimiento Echa agua caliente en el frasco y disuelve poco a poco la sal. Agrega la mayor cantidad posible de sal. Una vez obtenida la disolución, viértela en el plato. Coloca el plato en un lugar donde llegue poca luz. Cubre el plato con la toalla de papel y déjalo en absoluto reposo. Deja pasar unos días sin mover el plato, luego, observa la cristalina que se formaron. Análisis y conclusiones ¿Por qué una vez obtenida la solución no vemos la sal? ¿Cómo explicarías la formación de los cristales de sal? ¿Porque esta experiencia que la materia está formada por partículas? Actividades Primero, Segundo y Tercero Básico Ciencias Naturales UMG 2,013 Cuarto Ciclo “ B “
  • 3. ¿Cómo afecta el azar la combinación de dos genes? Con esta experiencia vamos a averiguar el resultado de la segregación al azar de dos genes, que representa, remos con frijoles rojos y blancos. Procedimiento. -Coloca en cada bolsa 50 frijoles blancos. Las bolsas representaran a dos progenitores de tipo hibrido. -Agita las bolsas y, sin mirar en ellas, saca un frijol de cada una. Anota en una tabla la combinación del color de los frijoles y devuelve estos a las bolsas. Repite el procedimiento 50 veces. -Cuenta el número de combinaciones obtenidas negro- blanco y blanco- blanco. Análisis y conclusiones Si suponemos que los frijoles son genes en donde el color negro es domínate sobre el banco, y que cada uno de los 50 eventos es un descendiente. ¿Cuántos descendientes son homocigotos dominantes? ¿Cuántos son heterocigotos?, ¿cuántos son homocigotos recesivos? Si suponemos que el frijol blanco es el gen para el albinismo y los primeros eventos son los 5 hijos e una familia. ¿Cuántas de ello resultan albinas? Si repites el procedimiento 5 veces más, ¿cambia la proporción de hijos albinos? Escribe una conclusión acerca de cómo el azar influye en la combinación de los genes en el momento que se forma la descendencia. Actividades Primero, Segundo y Tercero Básico Ciencias Naturales UMG 2,013 Cuarto Ciclo “ B “
  • 4. Reproducción celular por germinación Procedimiento Coloca una gota de levadura en un portaobjetos, agrégale una pequeña gota de azul de metileno con un cubreobjetos. Acomoda el portaobjetos en el microscopio y observa, primero con el objetivo, después con el 40x. Fiarte en la formación de pequeñas yemas o brotes sobre la superficie de algunas levaduras, advierte la diferencia de tamaño dentro célula madre y las hijas. Elabora un informe escrito, ilústralo con dibujos del proceso de reproducción de observaste describe cómo se lleva cabo y las características de las células hijas. Actividades Primero, Segundo y Tercero Básico Ciencias Naturales UMG 2,013 Cuarto Ciclo “ B “
  • 5. Movimiento uniforme de un Móvil Procedimiento Coloca la regla horizontalmente y, con los palillos y la cinta engomada, fabrica banderines. Marca las banderines y el terreno para determinar los tiempos que el móvil interfiere en alcanzar las posiciones, indicadas a iguales distancias. Las banderitas serán los puntos de referencia. Mide con el cronometro el tiempo invertido por el móvil en alcanzar cada posición, P, Partiendo de una posición P, que se tomada como origen. Realiza cuantas veces las mediciones y mediciones y calcula la media aritmética de los tiempos obtenidos. Actividades Primero, Segundo y Tercero Básico Ciencias Naturales UMG 2,013 Cuarto Ciclo “ B “