SlideShare una empresa de Scribd logo
El Quirquincho músico
Aquel quirquincho viejo, nacido en un arenal en el Norte de Jujuy, Argentina, acostumbraba pasarse
horas de horas echado junto a una grieta de la peña donde el viento cantaba eternamente. El
animalito tenía una afición musical innegable. ¡Cómo se deleitaba cuando oía cantar a las ranas en
las noches de lluvia! Los pequeños ojos se le ponían húmedos de emoción y se acercaba,
arrastrando su caparazón, hasta el charco, donde las verdes cantantes ofrecían su concierto.
-¡Oh, si yo pudiera cantar así, sería el animal más feliz del altiplano! - exclamaba el quirquincho,
mientras las escuchaba extasiado.
Las ranas no se conmovían por la devota admiración que les tenía el quirquincho sino que, más bien,
se burlaban de él.
-Aunque nos vengas a escuchar todas las noches hasta el fin de tu vida, jamás aprenderás nuestro
canto, porque eres muy tonto.
El pobre quirquincho, que era humilde y resignado, no se ofendía por tales palabras, dichas en un
lenguaje tan musical, como suele ser el de las ranas. El sólo se deleitaba con la armonía de la voz y
no comprendía el insulto que ella encerraba.
Un día creyó enloquecer de alegría, cuando unos canarios pasaron cantando siguiendo a una mujer.
¡Qué deliciosos sonidos! Aquellos pajaritos amarillos y luminosos, como caídos del Sol, lo
conmovieron hasta lo más hondo... Sin que la mujer se diera cuenta, la siguió, arrastrándose por la
suelo, durante leguas y leguas.
Las ranas que habían escuchado, embelesadas, el canto, salieron a orilla de la laguna y vieron pasar
a los divinos pájaros que revoloteaban alrededor de la mujer.
-Estos cantores son de nuestra familia, pues los canarios son sólo sapos con alas -dijeron las muy
vanidosas y agregaron- : Pero nosotras cantamos mucho mejor. -Y reanudaron su concierto
interrumpido.
-¡Chist... Esperen! -dijo una de ellas-. Miren al tonto del quirquincho. Se va tras ellos. Ahora pensará
aprender a trinar como un canario... ja... ja... ja...
El quirquincho siguió corriendo y corriendo tras la mujer y los canarios, hasta que las patitas se le
iban acabando, de tanto rasparlas en el suelo.
-Qué desgracia! ¡No puedo caminar más y los músicos se van! -Allí se quedó tirado hasta que el
último trino mágico se perdió a lo lejos... de pronto escucho otro sonido…eran los zorrinos con sus
skates y al verlo tan triste comenzaron a hacer piruetas con ellas para animarlo… pero no resulto y
siguieron su camino.
Cuando el quirquincho decide regresar a su casa… shh…shh… aparecieron unas abejas…
- Que te ocurre que estas tan triste- le preguntaron las abejas.
El quirquincho le conto como amaba la música y que él no sabía hacerla.
- No te preocupes nosotras tenemos unos amigos que te pueden ayudar- y se fueron.
De pronto empezó a escuchar otra música eran los grillos con su cric cric, al verlo le dijeron que los
habían mandado las abejas, lo revisaron de pies a cabeza pero no pudieron decirle como hacer
música con su cuerpo.
-Ahh…-dijeron- ya sabemos vamos a buscar a nuestros amigos las cigarras, ellos si te podrán
ayudar.- y se despidieron.
Luego de un rato aparecieron a lo lejos las cigarras tocando su violín, al llegar al quirquincho se
presentaron:
-Hola, somos las cigarras y venimos a enseñarte a tocar el violín.
Pero al darle el violín se dieron cuenta de que el quirquincho tenía las patitas muy cortas y no podía
tocarlo, probaron un buen rato de diferentes formas pero todo fue en vano. Ya cansados y el
quirquincho más triste le dijeron que no se desaliente que irían a buscar unas amigas que si podrían
ayudarlo.
Al desaparecer las cigarras apareció una bandada de mariposas de todos colores y a coro le dijeron:
-Hola, no estés más triste, nosotras te vamos ayudar. Síguenos, que te llevaremos a la choza de
Sebastián Mamani, el hechicero.
Después de caminar un rato llegaron. El quirquincho les dio las gracias y se decidió a verlo para
hacerle un extraño pedido.
-Compadre, tú que todo lo puedes, enséñame a cantar como los canarios -le dijo llorando.
Cualquier persona que no fuera el hechicero se hubiera reído a carcajadas del quirquincho, pero
Sebastián Mamani puso la cara seria y repuso:
-Yo puedo enseñarte a cantar mejor que los canarios, que las ranas y que los grillos, pero tienes que
pagar la enseñanza... con tu vida.
-Acepto todo, pero enséñame a cantar.
-Convenido. Cantarás desde mañana, pero esta noche perderás la vida.
-¡Cómo!... ¿Cantaré después de muerto?
-Así es.
Al día siguiente, el quirquincho amaneció cantando, con voz maravillosa, en las manos del mago.
Todas las mariposas, abejas, zorrinos, canarios y señora quedaron embelesados con tan hermosa
música y lo aclamaron.
Cuando éste pasaba, poco más tarde, por el charco de las ranas, se quedaron mudas de asombro.
-¡Vengan todas! ¡Qué milagro! ¡El quirquincho aprendió a cantar!...
-¡Canta mejor que nosotras!...
-¡Y mejor que los pájaros!...
-¡Y mejor que los grillos!...
-¡Y mejor que las cigarras!
-¡Es el mejor del mundo!...
Y, muertas de envidia, siguieron a saltos tras del quirquincho que, convertido en charango se
desgranaba en sonidos musicales. Lo que ellas ignoraban era que nuestro pobre amigo, como todo
gran artista, había dado la vida por el arte.
FUENTE: Marcelo R. Mirabal, Jujuy, Argentina
Modificado para la obra de teatro.
PUEDEN SURGIR MODIFICACIONES EN EL RELATO
QUIRQUINCHO: MARCO
RANAS: PILAR
ROSARIO
CAMILA
SEÑORA: SOPHIA
CANARIOS: AXEL
LUCIO
NAHUEL
ZORRINO: JUAN IGNACIO
ABEJAS: ESTEBAN
IÑAKI
MARÍA EMILIA
GRILLOS: LUCA
RAMSÉS
CIGARRAS: FELIPE
IAN
LEÓN
MARIPOSAS: AGUSTINA
EMILIA
JUANA
MARÍA CRUZ
MAGÓ: FACUNDO

Más contenido relacionado

Similar a Acto El Quirquincho músico.docx

Estivinson herrera
Estivinson herreraEstivinson herrera
Estivinson herrera
Uniclaretiana Fucla Quibdo
 
cuadernillo de música.docx
cuadernillo de música.docxcuadernillo de música.docx
cuadernillo de música.docx
mabel hernandez
 
La Medias De Los Flamencos
La Medias De Los FlamencosLa Medias De Los Flamencos
La Medias De Los Flamencos
sesi1978
 
Jose-Maria-Arguedas-La-Agonía-de-Rasu-Ñiti-1961.pdf
Jose-Maria-Arguedas-La-Agonía-de-Rasu-Ñiti-1961.pdfJose-Maria-Arguedas-La-Agonía-de-Rasu-Ñiti-1961.pdf
Jose-Maria-Arguedas-La-Agonía-de-Rasu-Ñiti-1961.pdf
ValentinaAduviriquen
 
Cuento la Ranita Adriana
Cuento la Ranita AdrianaCuento la Ranita Adriana
Cuento la Ranita Adriana
NeydaGoyo
 
2 con pombo y platillos
2 con pombo y platillos2 con pombo y platillos
2 con pombo y platillos
blancainesmorenovela1
 
2_Con_Pombo_y_platillos.pdf
2_Con_Pombo_y_platillos.pdf2_Con_Pombo_y_platillos.pdf
2_Con_Pombo_y_platillos.pdf
Lady Yohana Guevara Buitrago
 
Cuento las medias de los flamencos
Cuento las medias de los flamencosCuento las medias de los flamencos
Cuento las medias de los flamencos
Omarisbernal331971
 
José maría arguedas la agonía del rasu ñiti
José maría arguedas  la agonía del rasu ñitiJosé maría arguedas  la agonía del rasu ñiti
José maría arguedas la agonía del rasu ñiti
ubaldopuma
 
Con Pombo y Platillos
Con Pombo y PlatillosCon Pombo y Platillos
Con Pombo y Platillos
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Con pombo yplatillos
Con pombo yplatillosCon pombo yplatillos
Con pombo yplatillos
Cura - Kuens
 
Conpomboyplatillos
ConpomboyplatillosConpomboyplatillos
Conpomboyplatillos
Esperanza Sanabria Guapo
 
Recital poético musical
Recital poético musicalRecital poético musical
Recital poético musical
olidavinci
 
Las medias de los flamencos
Las medias de los flamencosLas medias de los flamencos
Las medias de los flamencos
silsosa
 
Enchinarrado de estrellas disco libro bueno
Enchinarrado de estrellas disco libro buenoEnchinarrado de estrellas disco libro bueno
Enchinarrado de estrellas disco libro bueno
enchirranado
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
enchirranado
 
Cancionero folklorico
Cancionero folkloricoCancionero folklorico
Cancionero folklorico
Juan Carlos Avendaño Luna
 
EL BELLO CANTO QUE ENAMORO AL HOMBRE CAIMAN.docx
EL BELLO CANTO QUE ENAMORO AL HOMBRE CAIMAN.docxEL BELLO CANTO QUE ENAMORO AL HOMBRE CAIMAN.docx
EL BELLO CANTO QUE ENAMORO AL HOMBRE CAIMAN.docx
Saul Acuña
 
Cuento 1
Cuento 1Cuento 1
Los poetas-ante-la-musica-de-la-creatividad-del-lenguaje-antologia
Los poetas-ante-la-musica-de-la-creatividad-del-lenguaje-antologiaLos poetas-ante-la-musica-de-la-creatividad-del-lenguaje-antologia
Los poetas-ante-la-musica-de-la-creatividad-del-lenguaje-antologia
koldomusica
 

Similar a Acto El Quirquincho músico.docx (20)

Estivinson herrera
Estivinson herreraEstivinson herrera
Estivinson herrera
 
cuadernillo de música.docx
cuadernillo de música.docxcuadernillo de música.docx
cuadernillo de música.docx
 
La Medias De Los Flamencos
La Medias De Los FlamencosLa Medias De Los Flamencos
La Medias De Los Flamencos
 
Jose-Maria-Arguedas-La-Agonía-de-Rasu-Ñiti-1961.pdf
Jose-Maria-Arguedas-La-Agonía-de-Rasu-Ñiti-1961.pdfJose-Maria-Arguedas-La-Agonía-de-Rasu-Ñiti-1961.pdf
Jose-Maria-Arguedas-La-Agonía-de-Rasu-Ñiti-1961.pdf
 
Cuento la Ranita Adriana
Cuento la Ranita AdrianaCuento la Ranita Adriana
Cuento la Ranita Adriana
 
2 con pombo y platillos
2 con pombo y platillos2 con pombo y platillos
2 con pombo y platillos
 
2_Con_Pombo_y_platillos.pdf
2_Con_Pombo_y_platillos.pdf2_Con_Pombo_y_platillos.pdf
2_Con_Pombo_y_platillos.pdf
 
Cuento las medias de los flamencos
Cuento las medias de los flamencosCuento las medias de los flamencos
Cuento las medias de los flamencos
 
José maría arguedas la agonía del rasu ñiti
José maría arguedas  la agonía del rasu ñitiJosé maría arguedas  la agonía del rasu ñiti
José maría arguedas la agonía del rasu ñiti
 
Con Pombo y Platillos
Con Pombo y PlatillosCon Pombo y Platillos
Con Pombo y Platillos
 
Con pombo yplatillos
Con pombo yplatillosCon pombo yplatillos
Con pombo yplatillos
 
Conpomboyplatillos
ConpomboyplatillosConpomboyplatillos
Conpomboyplatillos
 
Recital poético musical
Recital poético musicalRecital poético musical
Recital poético musical
 
Las medias de los flamencos
Las medias de los flamencosLas medias de los flamencos
Las medias de los flamencos
 
Enchinarrado de estrellas disco libro bueno
Enchinarrado de estrellas disco libro buenoEnchinarrado de estrellas disco libro bueno
Enchinarrado de estrellas disco libro bueno
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Cancionero folklorico
Cancionero folkloricoCancionero folklorico
Cancionero folklorico
 
EL BELLO CANTO QUE ENAMORO AL HOMBRE CAIMAN.docx
EL BELLO CANTO QUE ENAMORO AL HOMBRE CAIMAN.docxEL BELLO CANTO QUE ENAMORO AL HOMBRE CAIMAN.docx
EL BELLO CANTO QUE ENAMORO AL HOMBRE CAIMAN.docx
 
Cuento 1
Cuento 1Cuento 1
Cuento 1
 
Los poetas-ante-la-musica-de-la-creatividad-del-lenguaje-antologia
Los poetas-ante-la-musica-de-la-creatividad-del-lenguaje-antologiaLos poetas-ante-la-musica-de-la-creatividad-del-lenguaje-antologia
Los poetas-ante-la-musica-de-la-creatividad-del-lenguaje-antologia
 

Último

proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 

Último (20)

proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 

Acto El Quirquincho músico.docx

  • 1. El Quirquincho músico Aquel quirquincho viejo, nacido en un arenal en el Norte de Jujuy, Argentina, acostumbraba pasarse horas de horas echado junto a una grieta de la peña donde el viento cantaba eternamente. El animalito tenía una afición musical innegable. ¡Cómo se deleitaba cuando oía cantar a las ranas en las noches de lluvia! Los pequeños ojos se le ponían húmedos de emoción y se acercaba, arrastrando su caparazón, hasta el charco, donde las verdes cantantes ofrecían su concierto. -¡Oh, si yo pudiera cantar así, sería el animal más feliz del altiplano! - exclamaba el quirquincho, mientras las escuchaba extasiado. Las ranas no se conmovían por la devota admiración que les tenía el quirquincho sino que, más bien, se burlaban de él. -Aunque nos vengas a escuchar todas las noches hasta el fin de tu vida, jamás aprenderás nuestro canto, porque eres muy tonto. El pobre quirquincho, que era humilde y resignado, no se ofendía por tales palabras, dichas en un lenguaje tan musical, como suele ser el de las ranas. El sólo se deleitaba con la armonía de la voz y no comprendía el insulto que ella encerraba. Un día creyó enloquecer de alegría, cuando unos canarios pasaron cantando siguiendo a una mujer. ¡Qué deliciosos sonidos! Aquellos pajaritos amarillos y luminosos, como caídos del Sol, lo conmovieron hasta lo más hondo... Sin que la mujer se diera cuenta, la siguió, arrastrándose por la suelo, durante leguas y leguas. Las ranas que habían escuchado, embelesadas, el canto, salieron a orilla de la laguna y vieron pasar a los divinos pájaros que revoloteaban alrededor de la mujer. -Estos cantores son de nuestra familia, pues los canarios son sólo sapos con alas -dijeron las muy vanidosas y agregaron- : Pero nosotras cantamos mucho mejor. -Y reanudaron su concierto interrumpido. -¡Chist... Esperen! -dijo una de ellas-. Miren al tonto del quirquincho. Se va tras ellos. Ahora pensará aprender a trinar como un canario... ja... ja... ja... El quirquincho siguió corriendo y corriendo tras la mujer y los canarios, hasta que las patitas se le iban acabando, de tanto rasparlas en el suelo. -Qué desgracia! ¡No puedo caminar más y los músicos se van! -Allí se quedó tirado hasta que el último trino mágico se perdió a lo lejos... de pronto escucho otro sonido…eran los zorrinos con sus skates y al verlo tan triste comenzaron a hacer piruetas con ellas para animarlo… pero no resulto y siguieron su camino. Cuando el quirquincho decide regresar a su casa… shh…shh… aparecieron unas abejas… - Que te ocurre que estas tan triste- le preguntaron las abejas. El quirquincho le conto como amaba la música y que él no sabía hacerla. - No te preocupes nosotras tenemos unos amigos que te pueden ayudar- y se fueron. De pronto empezó a escuchar otra música eran los grillos con su cric cric, al verlo le dijeron que los habían mandado las abejas, lo revisaron de pies a cabeza pero no pudieron decirle como hacer música con su cuerpo. -Ahh…-dijeron- ya sabemos vamos a buscar a nuestros amigos las cigarras, ellos si te podrán ayudar.- y se despidieron. Luego de un rato aparecieron a lo lejos las cigarras tocando su violín, al llegar al quirquincho se presentaron: -Hola, somos las cigarras y venimos a enseñarte a tocar el violín. Pero al darle el violín se dieron cuenta de que el quirquincho tenía las patitas muy cortas y no podía tocarlo, probaron un buen rato de diferentes formas pero todo fue en vano. Ya cansados y el quirquincho más triste le dijeron que no se desaliente que irían a buscar unas amigas que si podrían ayudarlo. Al desaparecer las cigarras apareció una bandada de mariposas de todos colores y a coro le dijeron: -Hola, no estés más triste, nosotras te vamos ayudar. Síguenos, que te llevaremos a la choza de Sebastián Mamani, el hechicero. Después de caminar un rato llegaron. El quirquincho les dio las gracias y se decidió a verlo para hacerle un extraño pedido. -Compadre, tú que todo lo puedes, enséñame a cantar como los canarios -le dijo llorando. Cualquier persona que no fuera el hechicero se hubiera reído a carcajadas del quirquincho, pero Sebastián Mamani puso la cara seria y repuso: -Yo puedo enseñarte a cantar mejor que los canarios, que las ranas y que los grillos, pero tienes que pagar la enseñanza... con tu vida. -Acepto todo, pero enséñame a cantar. -Convenido. Cantarás desde mañana, pero esta noche perderás la vida. -¡Cómo!... ¿Cantaré después de muerto? -Así es. Al día siguiente, el quirquincho amaneció cantando, con voz maravillosa, en las manos del mago. Todas las mariposas, abejas, zorrinos, canarios y señora quedaron embelesados con tan hermosa música y lo aclamaron.
  • 2. Cuando éste pasaba, poco más tarde, por el charco de las ranas, se quedaron mudas de asombro. -¡Vengan todas! ¡Qué milagro! ¡El quirquincho aprendió a cantar!... -¡Canta mejor que nosotras!... -¡Y mejor que los pájaros!... -¡Y mejor que los grillos!... -¡Y mejor que las cigarras! -¡Es el mejor del mundo!... Y, muertas de envidia, siguieron a saltos tras del quirquincho que, convertido en charango se desgranaba en sonidos musicales. Lo que ellas ignoraban era que nuestro pobre amigo, como todo gran artista, había dado la vida por el arte. FUENTE: Marcelo R. Mirabal, Jujuy, Argentina Modificado para la obra de teatro. PUEDEN SURGIR MODIFICACIONES EN EL RELATO QUIRQUINCHO: MARCO RANAS: PILAR ROSARIO CAMILA SEÑORA: SOPHIA CANARIOS: AXEL LUCIO NAHUEL ZORRINO: JUAN IGNACIO ABEJAS: ESTEBAN IÑAKI MARÍA EMILIA GRILLOS: LUCA RAMSÉS CIGARRAS: FELIPE IAN LEÓN MARIPOSAS: AGUSTINA EMILIA JUANA MARÍA CRUZ MAGÓ: FACUNDO