SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTUALIDAD DE LA HISTORIA EMPRESARIAL COLOMBIANA.<br />En el último lustro, se ha acrecentado  por Compañías fundadas en las primeras décadas del siglo XX, hay muchas que ya han cumplido entre 50 y 90 años de funcionamiento entre otras: NOEL, FABRICATO, CADENALCO, COLTABACO, BIC, NACIONAL DE CHOCOLATES, SURAMERICANA. ETC. Y  hoy se encuentran entre las mayores del país.<br /> Muchas de esas Empresas se originaron en pequeños talleres artesanales que, animados por pioneros visionarios, se fusionaron para conformar sociedades con mayor capital y control sobre las materias primas, la competencia y el mercado. <br />El surgimiento de la industria se da por : la existencia de capital acumulado, las oportunidades del mercado, la disponibilidad de mano de obra dispuesta a alquilarse por un salario, y la existencia de un factor subjetivo denominado usualmente quot;
ESPIRITU EMPRESARIALquot;
.<br />A lo largo de la historia Colombiana, los grupos económicos han tenido gran importancia para el patrimonio nacional. Estos han logrado importantes desarrollos en diversos sectores de la economía que los ha llevado a ser protagonistas en la historia de nuestro país.<br />Empresarios como Alejandro Echevarría, Manuel Mejía Jaramillo, Carlos Ardila Lulle, Manuel Carvajal Sinesterra, Jimmy Mayer, Eduardo Santos, Hernando Caicedo Caicedo, Fernando Mezuera, Julio Mario Santo Domingo, y Luis Carlos Sarmiento Angulo; han dejado huella en los sectores económicos de bebidas, construcción, industrial, editorial, cafetero y financiero entre otros. <br />En Colombia hoy en día hay cinco (5) grupos están integrados por más de 350 sociedades y han  incursionado, rápidamente, en especial el sector financiero y bursátil, comercio masivo, firmas constructoras, el azúcar y el acero a través de integraciones verticales creando una gran sinergia que se hace en un resultado productivo global. <br />Las principales ventajas de dichos monopolios son: <br />1. Economías de Escala Conjuntas: Pueden aprovechar una integración horizontal e integración industrio-financiero de los recursos. <br />2. Protección Contra los Ciclos Económicos Imperantes: Permitiendo amortiguar el efecto de las coyunturas negativas económicas por las que pasa el país. <br />3. Minimización del Costo de Capital Conjunto: La abundancia y variedad de recursos, permite reducir el costo de los fondos patrimoniales y de deuda a largo plazo. <br />Entre grandes grupos económicos se conforman de la siguiente manera: <br />1. Organización Ardila Lulle <br />2. Grupo Santo Domingo <br />3. Grupo Luis Carlos Sarmiento Angulo <br />4. Sindicato Antioqueño (actualmente Grupo Empresarial Antioqueño) <br />5. Grupo Mundial<br />1. ORGANIZACIÒN ARDILA LULLE: <br />Su líder ha sido el Ingeniero Carlos Ardila Lulle, egresado de la Facultad de Minas de la Universidad Nacional (Medellín), sus inicios se originaron en el mundo de las bebidas gaseosa, y su reconocimiento en el medio se dió por ser el primer empresario a nivel mundial en desarrollar la bebida gaseosa con sabor a manzana, después incursionó en el mundo cervecero, textil, industrial, medios de comunicación entre otros. <br />El doctor Ardila Lulle, ha sido el único Colombiano condecorado con la CRUZ DE BOYACÁ, por el gobierno nacional ( Máxima Distinción Otorgada a Nivel Civil en Colombia) y el mérito de haber sido elegido como: “Empresario del siglo XX en Colombia.” <br />Se estima que su patrimonio alcanza los mil (1000) millones de dólares, en la actualidad integrado por ochenta (80) sociedades. <br /> SUS EMPRESAS DEL SECTOR ECONÓMICO <br />Postobón Industrial <br />Peldar S.A. Industrial <br />Liquid S.A. Industrial <br />Crown de Colombia Industrial <br />Tapas la Libertad S.A. Industrial <br />Iberplast S.A. Industrial <br />Líquidos Carbónicos Colombiana S.A. Industrial <br />Los Coches S.A. Automotor <br />Edinsa S.A. Automotor <br />SUS EMPRESAS DEL SECTOR ECONÓMICO <br />Coltefinanciera Financiero <br />Incauca S.A. Agro industrial <br />Ingenio Providencia S.A. Agro industrial <br />Banal S.A. Agro industrial <br />Ciprés de Colombia S.A. Agro industrial <br />Industrias Forestales Doña Maria Agro industrial <br />Sucromilles S.A. Agro industrial <br />CIM (Cía. Comercializadora Internacional de Mieles y Azucares) - Agro industrial <br />Coltejer Textil <br />Textiles Rionegro y CIA Ltda Textil <br />RCN Radio Telecomunicaciones <br />RCN T.V. Telecomunicaciones <br />Sonolux Disqueras <br />Atlético Nacional Deportivo <br />2. GRUPO SANTO DOMINGO:<br /> Liderado por Julio Mario Santo Domingo, este grupo económico tuvo sus inicios en los años 70´s en la industria cervecera, y la cual actualmente tiene una posición predominante en el país con Cervecería Bavaria, al mismo tiempo posee una participación importante en industrias cerveceras de otros países latinoamericanos. Durante su historia ha hecho presencia con empresarios de otros sectores como el financiero, seguros, transporte aéreo, telecomunicaciones y automotor. <br />SUS EMPRESAS DEL SECTOR ECONÓMICO <br />Bavaria Industrial <br />Biofilm S.A. Industrial <br />Refo Costa S.A. Industrial <br />Bancoquia Financiero <br />Invercredito Financiero <br />Colseguros Servicios <br />Almagran Servicios <br />Almacenar S.A. Servicios <br />Dasignos S.A. Servicios <br />Avianca Aéreo <br />Caracol Telecomunicaciones <br />Gen TV Internacional Telecomunicaciones <br />Novelas Caracol Telecomunicaciones <br />Celumovil Telecomunicaciones <br />El Espectador Telecomunicaciones <br />Inversiones Cromos Telecomunicaciones <br />Comunicaciones S.A. Telecomunicaciones <br />Cines Colombia Entretenimiento <br />Sofasa Automotor <br />Inversiones Bavaria Bursátil <br />Inversiones Fenicia Bursátil <br />Cadenalco (Joint Venture con Firma Francesa Carrefour para participar en los hipermercados a través de Inversiones Bavaria y fenicia) <br />3. GRUPO SARMIENTO ÁNGULO: <br />Liderado por el ingeniero Luis Carlos Sarmiento Ángulo, tuvo sus inicios en el sector de la construcción, sin embargo ha sido el sector financiero el que lo ha hecho uno de los hombres más ricos en toda Colombia, tiene igualmente participación en sectores de pensiones y cesantías, telecomunicaciones, fiduciario, seguros, mercado de valores etc. <br />Su imperio se compone de las siguientes organizaciones, y su patrimonio bruto se estima en Cinco (5.500) Mil Quinientos Millones de Dólares <br />SUS EMPRESAS DEL SECTOR ECONÓMICO <br />Grupo Aval Financiero <br />Compuesto Por: Banco de Bogotá, Occidente, Popular, AV Villas y Ahorramas. <br />Porvenir S.A. Financiero <br />Cocelco Telecomunicaciones <br />Fidubogotá Fiduciario <br />Alma viva Fiduciario <br />4. GRUPO EMPRESARIAL ANTIOQUEÑO: <br />Llamado también Sindicato Antioqueño. Surgió como resultado de un proceso de concentración de capital antioqueño para controlar las amenazas provenientes de los grandes grupos empresariales que se estaban formando en la década de los 80´s y 90´s. El GEA (Grupo Empresarial Antioqueño) como entidad jurídica no existe, dicha agremiación se vio obligada a surgir para proteger el capital antioqueño, ya que se habían perdido empresas como Postobón, Bancoquia, Coltejer, Cervecería Unión, entre otras, por todos los grupos económicos insurgentes, dicho rublo de empresas tubo que sacrificar capital para invertir en tecnología y protegerse comprando acciones entre las mismas compañías. <br />Su crecimiento económico de 1990 al 2000 no se notó mucho por la ola de violencia generada por el Narco Trafico, que azotaba al país en especial a la ciudad de Medellín. <br />Actualmente contiene un conglomerado de 125 empresas, las cuales son dueñas del (ocho) 8% del PIB del país; concentrado en el sector de alimentos, cementeras, industrial, textil, financiero, bancario, seguros etc. <br />SUS EMPRESAS DEL SECTOR ECONÓMICO <br />Cementos Argos Cementero <br />Constructora Colvisa S.A. Constructor <br />Nacional de Chocolates S.A. Alimentos <br />Noel S.A. Alimentos <br />Zenú S.A. Alimentos <br />Colcafé S.A. Alimentos <br />Acerías Paz del Río S.A. Alimentos <br />Coltabacos S.A. Tabacalero <br />Multinacional Kimberly Industrial <br />Hotel Intercontinental Hotelero <br />Hotel Las Lomas Hotelero <br />Everfit S.A. Textil <br />Fabricato S.A. Textil <br />Tejicondor S.A. Textil <br />Cadenalco S.A. Comercial Hipermercados <br />PMX (Promotora de Manufacturas para Exportación). <br />Suramericana de Inversiones S.A. Financiero <br />Compuesto por Finanzas, Banca Empresaria, Seguros, Pensiones y Cesantías. <br />Bancolombia (fue su incursión al sector financiero con la fusión entre BIC (Banco Industrial Colombiano (de su propiedad) y Banco de Colombia). Dichas negociaciones comenzaron en 1998 y la transformación de su imagen corporativa fue entre finales de 1999 y principios del 2000 <br />5. GRUPO MUNDIAL: <br />Conformado por un Holding de organizaciones en integración vertical. <br />Desde 1921 viene creando empresas en el desarrollo comercial, industrial y manufacturero de Colombia, Venezuela y Ecuador. <br />Este grupo se creó con una visión de participar activamente en el comercio mayorista, llegando a todos los rincones colombianos. <br />Su inicio lo hizo en el sector manufacturero en producción de pinturas, con el pasar de los años, dicha organización se constituyó en un polo de desarrollo vertical para la organización en sí, atendiendo todos sus requerimientos de insumos químicos y envases, permitiendo así consolidar cuatro (4) unidades estratégicas de negocio. <br />1. Pinturas 2. Comercio 3. Químicos 4. Especialidades <br />A finales de 1999 se fusiona con Inversiones Mundial S.A., gestionando modelos que apoyando entre si sus unidades y dando así un gran crecimiento a largo plazo que lo ha constituido hoy en día como una de los grupos económicos del país. <br />SUS EMPRESAS DEL SECTOR ECONÓMICO <br />Pintuco Revestimiento y decoración de superficies <br />Terinsa Empresa de pinturas con alternativa económicas <br />Andercol Empresa manufacturera y comercialización de materias primas químicas e industriales. <br />Cacharrería Mundial Empresa líder en distribución y venta al por mayor de pinturas, bienes relacionados con empresas, hogar, electrodomésticos, ferreterías, eléctricos y construcción. <br />Prodeenvases: Principal Proveedor de envases de hojalata y plásticos. <br />Destisol: Empresa orientada a los envases en aerosol, complementando su gama de productos con distribución en mercados reconocidos de productos de limpieza, autos y hogar como también artículos de papelería. <br />Exdequin S.A. Principal distribuidor de pinturas Terinsa y Productos químicos. <br />Ordenadora de Datos Prestadora de servicios en campos de información y asesorías en sistemas, procesamiento de datos, análisis y adquisiciones de maquinaria Tecnológica. <br />Comercial Plastider, prestadora de servicios e intermediación aduanera y manejo de transporte. <br />Flow - Tite Producción de tubería de gran diámetro en poliéster reforzado con fibra de vidrio para conducción de acueductos y alcantarillado. <br />Tintas S.A. Líder en el mercado andino de tinta liquidas y de empaque.<br />Una de las instituciones más respetada es el grupo empresarial antioqueño, caracterizada por el empuje de empresarios paisas que idealizaron una estrategia triangular de holding entre sus principales empresas para evitar absorción de los grupos al exterior de Antioquia. <br />Tomado de  Comunicaciones ANALDEX<br />Por Mónica Puerta.<br />
Actualidad historia empresarial colombiana
Actualidad historia empresarial colombiana
Actualidad historia empresarial colombiana
Actualidad historia empresarial colombiana
Actualidad historia empresarial colombiana
Actualidad historia empresarial colombiana
Actualidad historia empresarial colombiana

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sectores productivos pequeños y medianos de cali emprendimiento
Sectores productivos pequeños y medianos de cali emprendimientoSectores productivos pequeños y medianos de cali emprendimiento
Sectores productivos pequeños y medianos de cali emprendimientobrayan199610
 
La economia en colombia
La economia en colombiaLa economia en colombia
La economia en colombia
LEIDY NAYIBE SANTOS JAIMES
 
Pequeñas ciudades grandes inversiones
Pequeñas ciudades grandes inversionesPequeñas ciudades grandes inversiones
Pequeñas ciudades grandes inversiones
ProColombia
 
Administración financiera, un excelente camino para escoger
Administración financiera, un excelente camino para escogerAdministración financiera, un excelente camino para escoger
Administración financiera, un excelente camino para escogerPaula Zamora
 
Automotriz 2016
Automotriz 2016Automotriz 2016
Automotriz 2016
ProColombia
 
Sector Cosméticos 2016
Sector Cosméticos 2016Sector Cosméticos 2016
Sector Cosméticos 2016
ProColombia
 
Economia colombia
Economia colombiaEconomia colombia
Economia colombia
Santiago Quintero Garcia
 
12 OPORTUNIDADES PARA INVERTIR
12 OPORTUNIDADES PARA INVERTIR12 OPORTUNIDADES PARA INVERTIR
12 OPORTUNIDADES PARA INVERTIR
jorgeever
 
Inversión en cosmeticos y artículos de aseo
Inversión en cosmeticos y artículos de aseoInversión en cosmeticos y artículos de aseo
Inversión en cosmeticos y artículos de aseo
ProColombia
 

La actualidad más candente (13)

Sectores productivos pequeños y medianos de cali emprendimiento
Sectores productivos pequeños y medianos de cali emprendimientoSectores productivos pequeños y medianos de cali emprendimiento
Sectores productivos pequeños y medianos de cali emprendimiento
 
La economia en colombia
La economia en colombiaLa economia en colombia
La economia en colombia
 
Pequeñas ciudades grandes inversiones
Pequeñas ciudades grandes inversionesPequeñas ciudades grandes inversiones
Pequeñas ciudades grandes inversiones
 
Administración financiera, un excelente camino para escoger
Administración financiera, un excelente camino para escogerAdministración financiera, un excelente camino para escoger
Administración financiera, un excelente camino para escoger
 
La industria efectos de la gran depresión1
La industria efectos de la gran depresión1La industria efectos de la gran depresión1
La industria efectos de la gran depresión1
 
Automotriz 2016
Automotriz 2016Automotriz 2016
Automotriz 2016
 
Sector Cosméticos 2016
Sector Cosméticos 2016Sector Cosméticos 2016
Sector Cosméticos 2016
 
Economia colombia
Economia colombiaEconomia colombia
Economia colombia
 
12 OPORTUNIDADES PARA INVERTIR
12 OPORTUNIDADES PARA INVERTIR12 OPORTUNIDADES PARA INVERTIR
12 OPORTUNIDADES PARA INVERTIR
 
Inversión en cosmeticos y artículos de aseo
Inversión en cosmeticos y artículos de aseoInversión en cosmeticos y artículos de aseo
Inversión en cosmeticos y artículos de aseo
 
Boletin oct2011
Boletin oct2011Boletin oct2011
Boletin oct2011
 
Boletin oct2011[1]
Boletin oct2011[1]Boletin oct2011[1]
Boletin oct2011[1]
 
Trabajo de emprendimiento
Trabajo de emprendimientoTrabajo de emprendimiento
Trabajo de emprendimiento
 

Destacado

integrales multuples
integrales multuplesintegrales multuples
integrales multuples
lordperez
 
Catalogo Camping La Ballena Alegre
Catalogo Camping La Ballena AlegreCatalogo Camping La Ballena Alegre
Catalogo Camping La Ballena Alegre
Raquel Reichel
 
Proyectos de practica
Proyectos de practicaProyectos de practica
Proyectos de practica
jeanes
 
Adote Pet
Adote PetAdote Pet
Adote Pet
ACIDADE ON
 
Adote Pet
Adote PetAdote Pet
Adote Pet
ACIDADE ON
 
España siglo XVIII
España siglo XVIIIEspaña siglo XVIII
España siglo XVIII
Ramón Cuvillo
 
Finished booklet pp
Finished booklet ppFinished booklet pp
Finished booklet pp
Ellie Marsh
 
2º Imóvel Week
2º Imóvel Week2º Imóvel Week
2º Imóvel Week
ACIDADE ON
 
Trabajo de informatica mundial 2011
Trabajo de informatica mundial 2011Trabajo de informatica mundial 2011
Trabajo de informatica mundial 2011
vanezap
 
Beneficios de la web 2
Beneficios de la web 2Beneficios de la web 2
Beneficios de la web 2lroserom
 
Samsung Galaxy S7 Edge Duos Silver unlocked
Samsung Galaxy S7 Edge Duos Silver unlockedSamsung Galaxy S7 Edge Duos Silver unlocked
Samsung Galaxy S7 Edge Duos Silver unlocked
easycellular111
 
Muhammad usman
Muhammad usmanMuhammad usman
Muhammad usman
usman khawaja
 
Ejemplo presentacion blogs
Ejemplo presentacion blogsEjemplo presentacion blogs
Ejemplo presentacion blogs
CEIP Maria Doña Maria Dona
 

Destacado (15)

integrales multuples
integrales multuplesintegrales multuples
integrales multuples
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
 
2013 01-02 leccionmaestros-kv10
2013 01-02 leccionmaestros-kv102013 01-02 leccionmaestros-kv10
2013 01-02 leccionmaestros-kv10
 
Catalogo Camping La Ballena Alegre
Catalogo Camping La Ballena AlegreCatalogo Camping La Ballena Alegre
Catalogo Camping La Ballena Alegre
 
Proyectos de practica
Proyectos de practicaProyectos de practica
Proyectos de practica
 
Adote Pet
Adote PetAdote Pet
Adote Pet
 
Adote Pet
Adote PetAdote Pet
Adote Pet
 
España siglo XVIII
España siglo XVIIIEspaña siglo XVIII
España siglo XVIII
 
Finished booklet pp
Finished booklet ppFinished booklet pp
Finished booklet pp
 
2º Imóvel Week
2º Imóvel Week2º Imóvel Week
2º Imóvel Week
 
Trabajo de informatica mundial 2011
Trabajo de informatica mundial 2011Trabajo de informatica mundial 2011
Trabajo de informatica mundial 2011
 
Beneficios de la web 2
Beneficios de la web 2Beneficios de la web 2
Beneficios de la web 2
 
Samsung Galaxy S7 Edge Duos Silver unlocked
Samsung Galaxy S7 Edge Duos Silver unlockedSamsung Galaxy S7 Edge Duos Silver unlocked
Samsung Galaxy S7 Edge Duos Silver unlocked
 
Muhammad usman
Muhammad usmanMuhammad usman
Muhammad usman
 
Ejemplo presentacion blogs
Ejemplo presentacion blogsEjemplo presentacion blogs
Ejemplo presentacion blogs
 

Similar a Actualidad historia empresarial colombiana

grupos empresariales de colombia y la perdida del canal de panama (1).pdf
grupos empresariales de colombia y la perdida del canal de panama (1).pdfgrupos empresariales de colombia y la perdida del canal de panama (1).pdf
grupos empresariales de colombia y la perdida del canal de panama (1).pdf
juanhernandez79757
 
Sector productivo en cali
Sector productivo en caliSector productivo en cali
Sector productivo en caliangel1526
 
Conglomerado economico en colombia 2014.
Conglomerado economico en colombia 2014.Conglomerado economico en colombia 2014.
Conglomerado economico en colombia 2014.
Yicela Bejarano
 
Las pymes
Las pymesLas pymes
Las pymes
LusmerCastillo
 
Empresarios colombianos mas exitosos
Empresarios colombianos mas exitososEmpresarios colombianos mas exitosos
Empresarios colombianos mas exitosos
jhon0828
 
Banca
Banca Banca
Banca
Pumukel
 
Análisis del perfil de internacionalización de las multilatinas colombianas: ...
Análisis del perfil de internacionalización de las multilatinas colombianas: ...Análisis del perfil de internacionalización de las multilatinas colombianas: ...
Análisis del perfil de internacionalización de las multilatinas colombianas: ...
Facultad de Ciencias Económicas UdeA
 
Oportunidades sectoriales en Medellín - Antioquia
Oportunidades sectoriales en Medellín - AntioquiaOportunidades sectoriales en Medellín - Antioquia
Oportunidades sectoriales en Medellín - Antioquia
ProColombia
 
Cuadro de resumen
Cuadro de resumenCuadro de resumen
Cuadro de resumenTAHIDI
 
Cuadro de resumen
Cuadro de resumenCuadro de resumen
Cuadro de resumen
TAHIDI
 
Datos informativos de la empresa artefacta
Datos informativos de la empresa artefactaDatos informativos de la empresa artefacta
Datos informativos de la empresa artefactaFabricio Estrada Godoy
 
EXPOSICION DE COMERCIO INTERNACIONAL Y ADUANERO.pptx
EXPOSICION DE COMERCIO INTERNACIONAL Y ADUANERO.pptxEXPOSICION DE COMERCIO INTERNACIONAL Y ADUANERO.pptx
EXPOSICION DE COMERCIO INTERNACIONAL Y ADUANERO.pptx
CristianCarrizales1
 
Trabajo de emprendimiento sena cali
Trabajo de emprendimiento sena caliTrabajo de emprendimiento sena cali
Trabajo de emprendimiento sena calicatalinabecerra
 
Banca
Banca Banca
Banca
Pumukel
 
Trabajo de emprendimiento sena cali
Trabajo de emprendimiento sena caliTrabajo de emprendimiento sena cali
Trabajo de emprendimiento sena calicatalinabecerra
 
Desarrollo empresarial upec
Desarrollo empresarial upecDesarrollo empresarial upec
Desarrollo empresarial upecOscar Lomas
 

Similar a Actualidad historia empresarial colombiana (20)

grupos empresariales de colombia y la perdida del canal de panama (1).pdf
grupos empresariales de colombia y la perdida del canal de panama (1).pdfgrupos empresariales de colombia y la perdida del canal de panama (1).pdf
grupos empresariales de colombia y la perdida del canal de panama (1).pdf
 
Sector productivo en cali
Sector productivo en caliSector productivo en cali
Sector productivo en cali
 
Semana 16 Language Project
Semana 16  Language ProjectSemana 16  Language Project
Semana 16 Language Project
 
Conglomerado economico en colombia 2014.
Conglomerado economico en colombia 2014.Conglomerado economico en colombia 2014.
Conglomerado economico en colombia 2014.
 
Desarrollo empresarial colombiano
Desarrollo empresarial colombianoDesarrollo empresarial colombiano
Desarrollo empresarial colombiano
 
Las pymes
Las pymesLas pymes
Las pymes
 
Empresarios colombianos mas exitosos
Empresarios colombianos mas exitososEmpresarios colombianos mas exitosos
Empresarios colombianos mas exitosos
 
Banca
Banca Banca
Banca
 
Análisis del perfil de internacionalización de las multilatinas colombianas: ...
Análisis del perfil de internacionalización de las multilatinas colombianas: ...Análisis del perfil de internacionalización de las multilatinas colombianas: ...
Análisis del perfil de internacionalización de las multilatinas colombianas: ...
 
Oportunidades sectoriales en Medellín - Antioquia
Oportunidades sectoriales en Medellín - AntioquiaOportunidades sectoriales en Medellín - Antioquia
Oportunidades sectoriales en Medellín - Antioquia
 
Cuadro de resumen
Cuadro de resumenCuadro de resumen
Cuadro de resumen
 
Cuadro de resumen
Cuadro de resumenCuadro de resumen
Cuadro de resumen
 
Datos informativos de la empresa artefacta
Datos informativos de la empresa artefactaDatos informativos de la empresa artefacta
Datos informativos de la empresa artefacta
 
EXPOSICION DE COMERCIO INTERNACIONAL Y ADUANERO.pptx
EXPOSICION DE COMERCIO INTERNACIONAL Y ADUANERO.pptxEXPOSICION DE COMERCIO INTERNACIONAL Y ADUANERO.pptx
EXPOSICION DE COMERCIO INTERNACIONAL Y ADUANERO.pptx
 
Trabajo de emprendimiento sena cali
Trabajo de emprendimiento sena caliTrabajo de emprendimiento sena cali
Trabajo de emprendimiento sena cali
 
Expocicion
ExpocicionExpocicion
Expocicion
 
Expocicion
ExpocicionExpocicion
Expocicion
 
Banca
Banca Banca
Banca
 
Trabajo de emprendimiento sena cali
Trabajo de emprendimiento sena caliTrabajo de emprendimiento sena cali
Trabajo de emprendimiento sena cali
 
Desarrollo empresarial upec
Desarrollo empresarial upecDesarrollo empresarial upec
Desarrollo empresarial upec
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Actualidad historia empresarial colombiana

  • 1. ACTUALIDAD DE LA HISTORIA EMPRESARIAL COLOMBIANA.<br />En el último lustro, se ha acrecentado por Compañías fundadas en las primeras décadas del siglo XX, hay muchas que ya han cumplido entre 50 y 90 años de funcionamiento entre otras: NOEL, FABRICATO, CADENALCO, COLTABACO, BIC, NACIONAL DE CHOCOLATES, SURAMERICANA. ETC. Y hoy se encuentran entre las mayores del país.<br /> Muchas de esas Empresas se originaron en pequeños talleres artesanales que, animados por pioneros visionarios, se fusionaron para conformar sociedades con mayor capital y control sobre las materias primas, la competencia y el mercado. <br />El surgimiento de la industria se da por : la existencia de capital acumulado, las oportunidades del mercado, la disponibilidad de mano de obra dispuesta a alquilarse por un salario, y la existencia de un factor subjetivo denominado usualmente quot; ESPIRITU EMPRESARIALquot; .<br />A lo largo de la historia Colombiana, los grupos económicos han tenido gran importancia para el patrimonio nacional. Estos han logrado importantes desarrollos en diversos sectores de la economía que los ha llevado a ser protagonistas en la historia de nuestro país.<br />Empresarios como Alejandro Echevarría, Manuel Mejía Jaramillo, Carlos Ardila Lulle, Manuel Carvajal Sinesterra, Jimmy Mayer, Eduardo Santos, Hernando Caicedo Caicedo, Fernando Mezuera, Julio Mario Santo Domingo, y Luis Carlos Sarmiento Angulo; han dejado huella en los sectores económicos de bebidas, construcción, industrial, editorial, cafetero y financiero entre otros. <br />En Colombia hoy en día hay cinco (5) grupos están integrados por más de 350 sociedades y han incursionado, rápidamente, en especial el sector financiero y bursátil, comercio masivo, firmas constructoras, el azúcar y el acero a través de integraciones verticales creando una gran sinergia que se hace en un resultado productivo global. <br />Las principales ventajas de dichos monopolios son: <br />1. Economías de Escala Conjuntas: Pueden aprovechar una integración horizontal e integración industrio-financiero de los recursos. <br />2. Protección Contra los Ciclos Económicos Imperantes: Permitiendo amortiguar el efecto de las coyunturas negativas económicas por las que pasa el país. <br />3. Minimización del Costo de Capital Conjunto: La abundancia y variedad de recursos, permite reducir el costo de los fondos patrimoniales y de deuda a largo plazo. <br />Entre grandes grupos económicos se conforman de la siguiente manera: <br />1. Organización Ardila Lulle <br />2. Grupo Santo Domingo <br />3. Grupo Luis Carlos Sarmiento Angulo <br />4. Sindicato Antioqueño (actualmente Grupo Empresarial Antioqueño) <br />5. Grupo Mundial<br />1. ORGANIZACIÒN ARDILA LULLE: <br />Su líder ha sido el Ingeniero Carlos Ardila Lulle, egresado de la Facultad de Minas de la Universidad Nacional (Medellín), sus inicios se originaron en el mundo de las bebidas gaseosa, y su reconocimiento en el medio se dió por ser el primer empresario a nivel mundial en desarrollar la bebida gaseosa con sabor a manzana, después incursionó en el mundo cervecero, textil, industrial, medios de comunicación entre otros. <br />El doctor Ardila Lulle, ha sido el único Colombiano condecorado con la CRUZ DE BOYACÁ, por el gobierno nacional ( Máxima Distinción Otorgada a Nivel Civil en Colombia) y el mérito de haber sido elegido como: “Empresario del siglo XX en Colombia.” <br />Se estima que su patrimonio alcanza los mil (1000) millones de dólares, en la actualidad integrado por ochenta (80) sociedades. <br /> SUS EMPRESAS DEL SECTOR ECONÓMICO <br />Postobón Industrial <br />Peldar S.A. Industrial <br />Liquid S.A. Industrial <br />Crown de Colombia Industrial <br />Tapas la Libertad S.A. Industrial <br />Iberplast S.A. Industrial <br />Líquidos Carbónicos Colombiana S.A. Industrial <br />Los Coches S.A. Automotor <br />Edinsa S.A. Automotor <br />SUS EMPRESAS DEL SECTOR ECONÓMICO <br />Coltefinanciera Financiero <br />Incauca S.A. Agro industrial <br />Ingenio Providencia S.A. Agro industrial <br />Banal S.A. Agro industrial <br />Ciprés de Colombia S.A. Agro industrial <br />Industrias Forestales Doña Maria Agro industrial <br />Sucromilles S.A. Agro industrial <br />CIM (Cía. Comercializadora Internacional de Mieles y Azucares) - Agro industrial <br />Coltejer Textil <br />Textiles Rionegro y CIA Ltda Textil <br />RCN Radio Telecomunicaciones <br />RCN T.V. Telecomunicaciones <br />Sonolux Disqueras <br />Atlético Nacional Deportivo <br />2. GRUPO SANTO DOMINGO:<br /> Liderado por Julio Mario Santo Domingo, este grupo económico tuvo sus inicios en los años 70´s en la industria cervecera, y la cual actualmente tiene una posición predominante en el país con Cervecería Bavaria, al mismo tiempo posee una participación importante en industrias cerveceras de otros países latinoamericanos. Durante su historia ha hecho presencia con empresarios de otros sectores como el financiero, seguros, transporte aéreo, telecomunicaciones y automotor. <br />SUS EMPRESAS DEL SECTOR ECONÓMICO <br />Bavaria Industrial <br />Biofilm S.A. Industrial <br />Refo Costa S.A. Industrial <br />Bancoquia Financiero <br />Invercredito Financiero <br />Colseguros Servicios <br />Almagran Servicios <br />Almacenar S.A. Servicios <br />Dasignos S.A. Servicios <br />Avianca Aéreo <br />Caracol Telecomunicaciones <br />Gen TV Internacional Telecomunicaciones <br />Novelas Caracol Telecomunicaciones <br />Celumovil Telecomunicaciones <br />El Espectador Telecomunicaciones <br />Inversiones Cromos Telecomunicaciones <br />Comunicaciones S.A. Telecomunicaciones <br />Cines Colombia Entretenimiento <br />Sofasa Automotor <br />Inversiones Bavaria Bursátil <br />Inversiones Fenicia Bursátil <br />Cadenalco (Joint Venture con Firma Francesa Carrefour para participar en los hipermercados a través de Inversiones Bavaria y fenicia) <br />3. GRUPO SARMIENTO ÁNGULO: <br />Liderado por el ingeniero Luis Carlos Sarmiento Ángulo, tuvo sus inicios en el sector de la construcción, sin embargo ha sido el sector financiero el que lo ha hecho uno de los hombres más ricos en toda Colombia, tiene igualmente participación en sectores de pensiones y cesantías, telecomunicaciones, fiduciario, seguros, mercado de valores etc. <br />Su imperio se compone de las siguientes organizaciones, y su patrimonio bruto se estima en Cinco (5.500) Mil Quinientos Millones de Dólares <br />SUS EMPRESAS DEL SECTOR ECONÓMICO <br />Grupo Aval Financiero <br />Compuesto Por: Banco de Bogotá, Occidente, Popular, AV Villas y Ahorramas. <br />Porvenir S.A. Financiero <br />Cocelco Telecomunicaciones <br />Fidubogotá Fiduciario <br />Alma viva Fiduciario <br />4. GRUPO EMPRESARIAL ANTIOQUEÑO: <br />Llamado también Sindicato Antioqueño. Surgió como resultado de un proceso de concentración de capital antioqueño para controlar las amenazas provenientes de los grandes grupos empresariales que se estaban formando en la década de los 80´s y 90´s. El GEA (Grupo Empresarial Antioqueño) como entidad jurídica no existe, dicha agremiación se vio obligada a surgir para proteger el capital antioqueño, ya que se habían perdido empresas como Postobón, Bancoquia, Coltejer, Cervecería Unión, entre otras, por todos los grupos económicos insurgentes, dicho rublo de empresas tubo que sacrificar capital para invertir en tecnología y protegerse comprando acciones entre las mismas compañías. <br />Su crecimiento económico de 1990 al 2000 no se notó mucho por la ola de violencia generada por el Narco Trafico, que azotaba al país en especial a la ciudad de Medellín. <br />Actualmente contiene un conglomerado de 125 empresas, las cuales son dueñas del (ocho) 8% del PIB del país; concentrado en el sector de alimentos, cementeras, industrial, textil, financiero, bancario, seguros etc. <br />SUS EMPRESAS DEL SECTOR ECONÓMICO <br />Cementos Argos Cementero <br />Constructora Colvisa S.A. Constructor <br />Nacional de Chocolates S.A. Alimentos <br />Noel S.A. Alimentos <br />Zenú S.A. Alimentos <br />Colcafé S.A. Alimentos <br />Acerías Paz del Río S.A. Alimentos <br />Coltabacos S.A. Tabacalero <br />Multinacional Kimberly Industrial <br />Hotel Intercontinental Hotelero <br />Hotel Las Lomas Hotelero <br />Everfit S.A. Textil <br />Fabricato S.A. Textil <br />Tejicondor S.A. Textil <br />Cadenalco S.A. Comercial Hipermercados <br />PMX (Promotora de Manufacturas para Exportación). <br />Suramericana de Inversiones S.A. Financiero <br />Compuesto por Finanzas, Banca Empresaria, Seguros, Pensiones y Cesantías. <br />Bancolombia (fue su incursión al sector financiero con la fusión entre BIC (Banco Industrial Colombiano (de su propiedad) y Banco de Colombia). Dichas negociaciones comenzaron en 1998 y la transformación de su imagen corporativa fue entre finales de 1999 y principios del 2000 <br />5. GRUPO MUNDIAL: <br />Conformado por un Holding de organizaciones en integración vertical. <br />Desde 1921 viene creando empresas en el desarrollo comercial, industrial y manufacturero de Colombia, Venezuela y Ecuador. <br />Este grupo se creó con una visión de participar activamente en el comercio mayorista, llegando a todos los rincones colombianos. <br />Su inicio lo hizo en el sector manufacturero en producción de pinturas, con el pasar de los años, dicha organización se constituyó en un polo de desarrollo vertical para la organización en sí, atendiendo todos sus requerimientos de insumos químicos y envases, permitiendo así consolidar cuatro (4) unidades estratégicas de negocio. <br />1. Pinturas 2. Comercio 3. Químicos 4. Especialidades <br />A finales de 1999 se fusiona con Inversiones Mundial S.A., gestionando modelos que apoyando entre si sus unidades y dando así un gran crecimiento a largo plazo que lo ha constituido hoy en día como una de los grupos económicos del país. <br />SUS EMPRESAS DEL SECTOR ECONÓMICO <br />Pintuco Revestimiento y decoración de superficies <br />Terinsa Empresa de pinturas con alternativa económicas <br />Andercol Empresa manufacturera y comercialización de materias primas químicas e industriales. <br />Cacharrería Mundial Empresa líder en distribución y venta al por mayor de pinturas, bienes relacionados con empresas, hogar, electrodomésticos, ferreterías, eléctricos y construcción. <br />Prodeenvases: Principal Proveedor de envases de hojalata y plásticos. <br />Destisol: Empresa orientada a los envases en aerosol, complementando su gama de productos con distribución en mercados reconocidos de productos de limpieza, autos y hogar como también artículos de papelería. <br />Exdequin S.A. Principal distribuidor de pinturas Terinsa y Productos químicos. <br />Ordenadora de Datos Prestadora de servicios en campos de información y asesorías en sistemas, procesamiento de datos, análisis y adquisiciones de maquinaria Tecnológica. <br />Comercial Plastider, prestadora de servicios e intermediación aduanera y manejo de transporte. <br />Flow - Tite Producción de tubería de gran diámetro en poliéster reforzado con fibra de vidrio para conducción de acueductos y alcantarillado. <br />Tintas S.A. Líder en el mercado andino de tinta liquidas y de empaque.<br />Una de las instituciones más respetada es el grupo empresarial antioqueño, caracterizada por el empuje de empresarios paisas que idealizaron una estrategia triangular de holding entre sus principales empresas para evitar absorción de los grupos al exterior de Antioquia. <br />Tomado de Comunicaciones ANALDEX<br />Por Mónica Puerta.<br />