SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTUALIDAD Y FUTURO
DEL MERCADO DE LA
CARNE BOVINA
MV. Adhelí Ninamancco Cordova
INTRODUCCIÓN
oProducción mundial : 18% (20 años )
o51 millones a 59 millones (1990-2008)
oActualmente: 67.6 millones de toneladas
oAltos precios y al aumento constante de los costos en la alimentación
o2021: UE hubo una disminución del 1%
MAYORES PRODUCTORES DE CARNE BOVINA
Brasil China India
Australia Argentina Rusia
MAYORES PRODUCTORES DE CARNE BOVINA
CONSUMO DE CARNE BOVINA
oHa sufrido un descenso
oLos consumos varían, según cada país (1.9-65 kg/hab)
oPromedio mundial: 11.67 kg/hab
¿Por qué han disminuido el consumo de carne?
CONSUMO DE CARNE BOVINA
oLos consumidores prefieren carnes con pocas necesidades de
elaboración. Los niños y los jóvenes marcan la pauta de alimentación
en muchos hogares y no son muy partidarios de los alimentos
tradicionales como es la carne de vacuno.
oEl envejecimiento de la población provoca una tendencia hacia una
alimentación ligera, baja en calorías y de fácil digestión.
oEl encarecimiento de la carne de vacuno respecto a otras carnes,
como es el caso del cerdo y el pollo
SITUACIÓN DE LA CARNE
EV. MERCADO PRODUCCIÓN
CONSUMO COMERCIO
PRODUCCIÓN DE CARNE BOVINA - PERÚ
oPrincipales regiones productoras se ubican en la sierra
oEl mercado local se abastece con 90% de producción nacional y 10%
con producción extranjera
oPrecio de la carne vacuna en 2020: S/5.73
oEl valor de la producción de carne vacuna en el 2020 asciende a US$
575 millones
GANADERIA BOVINA EN EL PERÚ
PRODUCCIÓN NACIONAL DE CARNE VACUNA 2020
Año Producción
2019 378.274 toneladas
2020 360.899 toneladas
-4.6%
GANADERIA BOVINA EN EL PERÚ
PRINCIPALES REGIONES PRODUCTORAS DE CARNE VACUNA 2020
DEPARTAMENTO
Huánuco 13.5%
Cajamarca 12.0%
Lima 11.2%
Puno 10.2%
GANADERIA BOVINA EN EL PERÚ
PAISES IMPORTADORES DE CARNE VACUNA
PAÍS PRODUCCIÓN
EEUU 31.3%
BRASIL 26%
ARGENTINA 23.3%
CANADA, PARAGUAY 19,4%
GANADERIA BOVINA EN EL PERÚ
CONSUMO NACIONAL DE CARNE DE RES
PRODUCCIÓN DE CARNE BOVINA – COVID 19
COSTOS
MANO
DE
OBRA
ENERGIA
FLETE
PRODUCCIÓN DE CARNE BOVINA – COVID 19
oLos aislamientos sanitarios, las limitación en los transportes y las
cancelaciones de eventos públicos (cese de la actividad)
oEn la Unión Europea, más del 80% de la oferta total de carne de vacuno se
dirige al mercado doméstico, lo que permite mitigar el efectos que puede
llegar a tener una desaceleración del comercio mundial.
PRODUCCIÓN DE CARNE BOVINA – COVID 19
• Otros grandes productores, como Estados Unidos, Brasil o Argentina,
están en una situación similar, aunque en menor medida, ya que destinan
un menor porcentaje de la producción al consumo interno
• Poro otro lado, países como Uruguay, Australia o Nueva Zelanda se
encuentran más expuestos, ya que destinan entre el 70-90% de su
producción al mercado externo
PRODUCCIÓN DE CARNE BOVINA – COVID 19
oLas venta de proteína “alternativa” (plantas, por ejemplo) se ha
incrementado en EE.UU. en un 265% en los dos últimos meses
oProducción anual en EE.UU.: más de 50 millones de toneladas de carne de
res, cerdo, pavo y pollo; se sacrifican más de 33 millones de cabeza de
ganado, 120 millones de cerdos y 9 billones de pollos.
oEE.UU. y Brasil son los mayores exportadores de carne a nivel mundial, el
37% a nivel mundial. Si estos países acentúan problemas en sus cadenas
productivas, la oferta podría verse seriamente afectada
• ESTADOS UNIDOS
FUTURO DE LA CARNE BOVINA- 2050
oEl aumento del precio será a causa del costo de los recursos de
producción
oProducir carne de vaca será hasta cinco veces más caro que de cerdo
y pollo
oEl coordinador de la FAO dijo que la carne ya no será un 'alimento de
masas'
oLa producción no podrá sustentar 'el aumento de la población
mundial'
FUTURO DE LA CARNE BOVINA- 2050
oMejorar las condiciones de producción ganadera para reducir la
intensidad de las emisiones de gases
oImpulsar programas de ayudas para los 700 millones de personas que
"sobreviven" de la ganadería en el mundo y facilitar su acceso a los
avances científicos, la financiación y los mercados
• CONTAMINACIÓN
FUTURO DE LA CARNE BOVINA- 2050
oEl precio de la carne "no cubre" el costo del agua utilizada en el
mantenimiento y cuidado de los animales, por lo que la industria "no
recupera" sus inversiones
oProducir más con menos" e implantar mejoras genéticas y
tecnológicas en la producción ganadera
• AGUA
CARNE CULTIVADA?
CARNE CULTIVADA?
oLa búsqueda de alternativas más sostenibles ha madurado en las
últimas décadas la biotecnología del cultivo de carne in vitro, una
propuesta que viene invariablemente presentada por esta reflexión
escrita por Winston Churchill en 1931
“Con un mayor conocimiento de las llamadas hormonas, es decir, los
mensajeros químicos de la sangre, será posible controlar el
crecimiento. Escaparemos del absurdo de criar un pollo entero para
comer la pechuga o el ala, creciendo estas partes por separado en un
medio adecuado”.
CARNE CULTIVADA?
• El principio de la carne cultivada se basa en extraer del animal células
precursoras de las fibras musculares, llamadas células miosatélites, y
cultivarlas para crear una estructura tridimensional similar a la de la
carne convencional.
• Estos cultivos dan lugar a una materia con una consistencia similar a
la carne picada, como la que presentó Post en 2013 y que es
adecuada para fabricar hamburguesas, albóndigas o nuggets.
• Los investigadores buscan refinar la oferta con sistemas que consigan
una textura más parecida a la de un filete, lo que requiere utilizar un
andamiaje molecular comestible para simular la estructura del
músculo normal.
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a ACTUALIDAD Y FUTURO DEL MERCADO DE LA CARNE.pptx

Produccion y comercializacion_de_porcinos
Produccion y comercializacion_de_porcinosProduccion y comercializacion_de_porcinos
Produccion y comercializacion_de_porcinos
wildersterling
 
Mercadeo sistema producto ave pollo
Mercadeo sistema producto ave   polloMercadeo sistema producto ave   pollo
Mercadeo sistema producto ave pollo
Roberto Espinoza
 
Invernada En La Argentina
Invernada En La ArgentinaInvernada En La Argentina
Invernada En La Argentina
PoligastricosMario
 
La estrategia de la bioeconomía y la economía circular
La estrategia de la bioeconomía y la economía circular La estrategia de la bioeconomía y la economía circular
La estrategia de la bioeconomía y la economía circular
Centro de Estudios de Estrategia
 
La estrategia de la bioeconomía y la economía circular
La estrategia de la bioeconomía y la economía circular La estrategia de la bioeconomía y la economía circular
La estrategia de la bioeconomía y la economía circular
Centro de Estudios de Estrategia
 
Estructura del estudio de mercado
Estructura del estudio de mercadoEstructura del estudio de mercado
Estructura del estudio de mercado
Jaime_ulises
 
Trabajo final .grupo 102058 250
Trabajo final .grupo 102058 250Trabajo final .grupo 102058 250
Trabajo final .grupo 102058 250
perder
 
4 costa rica carlos hidalgo
4  costa rica carlos hidalgo 4  costa rica carlos hidalgo
4 costa rica carlos hidalgo FAO
 
Henry-Quiroz.pdf
Henry-Quiroz.pdfHenry-Quiroz.pdf
Henry-Quiroz.pdf
Neymar41
 
102058 final proyecto
102058 final proyecto102058 final proyecto
102058 final proyecto
javiergonxalexlancheros
 
Colombia. Situación actual y futura sector carne bovina. (Fedegan)
Colombia. Situación actual y futura sector carne bovina. (Fedegan)Colombia. Situación actual y futura sector carne bovina. (Fedegan)
Colombia. Situación actual y futura sector carne bovina. (Fedegan)
INGENIERÍA PROYECTOS NAVARRA, S.L.
 
Producción de huevos
Producción de huevosProducción de huevos
Producción de huevos
fegarciaf
 
Importaciones de alimento
Importaciones de alimentoImportaciones de alimento
Importaciones de alimento
NajhelyCali
 
PROYECTO DE CRÍA DE CHIVOS
PROYECTO DE CRÍA DE CHIVOSPROYECTO DE CRÍA DE CHIVOS
PROYECTO DE CRÍA DE CHIVOS
JOSE YAGUNA
 
Carne de cerdo en el mundo
Carne de cerdo en el mundoCarne de cerdo en el mundo
Carne de cerdo en el mundo
Osler Desouzart
 

Similar a ACTUALIDAD Y FUTURO DEL MERCADO DE LA CARNE.pptx (20)

Produccion y comercializacion_de_porcinos
Produccion y comercializacion_de_porcinosProduccion y comercializacion_de_porcinos
Produccion y comercializacion_de_porcinos
 
Mercadeo sistema producto ave pollo
Mercadeo sistema producto ave   polloMercadeo sistema producto ave   pollo
Mercadeo sistema producto ave pollo
 
Suinotecnia
Suinotecnia Suinotecnia
Suinotecnia
 
Boletín 28 23 enero 2012
Boletín 28 23 enero 2012Boletín 28 23 enero 2012
Boletín 28 23 enero 2012
 
Invernada En La Argentina
Invernada En La ArgentinaInvernada En La Argentina
Invernada En La Argentina
 
La estrategia de la bioeconomía y la economía circular
La estrategia de la bioeconomía y la economía circular La estrategia de la bioeconomía y la economía circular
La estrategia de la bioeconomía y la economía circular
 
La estrategia de la bioeconomía y la economía circular
La estrategia de la bioeconomía y la economía circular La estrategia de la bioeconomía y la economía circular
La estrategia de la bioeconomía y la economía circular
 
Estructura del estudio de mercado
Estructura del estudio de mercadoEstructura del estudio de mercado
Estructura del estudio de mercado
 
Trabajo final .grupo 102058 250
Trabajo final .grupo 102058 250Trabajo final .grupo 102058 250
Trabajo final .grupo 102058 250
 
Boletín 31 13 febrero 2012
Boletín 31 13 febrero 2012Boletín 31 13 febrero 2012
Boletín 31 13 febrero 2012
 
Boletín 27 16 enero 2012
Boletín 27 16 enero 2012Boletín 27 16 enero 2012
Boletín 27 16 enero 2012
 
4 costa rica carlos hidalgo
4  costa rica carlos hidalgo 4  costa rica carlos hidalgo
4 costa rica carlos hidalgo
 
Henry-Quiroz.pdf
Henry-Quiroz.pdfHenry-Quiroz.pdf
Henry-Quiroz.pdf
 
Analisis de caso 13
Analisis de caso 13Analisis de caso 13
Analisis de caso 13
 
102058 final proyecto
102058 final proyecto102058 final proyecto
102058 final proyecto
 
Colombia. Situación actual y futura sector carne bovina. (Fedegan)
Colombia. Situación actual y futura sector carne bovina. (Fedegan)Colombia. Situación actual y futura sector carne bovina. (Fedegan)
Colombia. Situación actual y futura sector carne bovina. (Fedegan)
 
Producción de huevos
Producción de huevosProducción de huevos
Producción de huevos
 
Importaciones de alimento
Importaciones de alimentoImportaciones de alimento
Importaciones de alimento
 
PROYECTO DE CRÍA DE CHIVOS
PROYECTO DE CRÍA DE CHIVOSPROYECTO DE CRÍA DE CHIVOS
PROYECTO DE CRÍA DE CHIVOS
 
Carne de cerdo en el mundo
Carne de cerdo en el mundoCarne de cerdo en el mundo
Carne de cerdo en el mundo
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

ACTUALIDAD Y FUTURO DEL MERCADO DE LA CARNE.pptx

  • 1. ACTUALIDAD Y FUTURO DEL MERCADO DE LA CARNE BOVINA MV. Adhelí Ninamancco Cordova
  • 2. INTRODUCCIÓN oProducción mundial : 18% (20 años ) o51 millones a 59 millones (1990-2008) oActualmente: 67.6 millones de toneladas oAltos precios y al aumento constante de los costos en la alimentación o2021: UE hubo una disminución del 1%
  • 3. MAYORES PRODUCTORES DE CARNE BOVINA Brasil China India Australia Argentina Rusia
  • 4. MAYORES PRODUCTORES DE CARNE BOVINA
  • 5. CONSUMO DE CARNE BOVINA oHa sufrido un descenso oLos consumos varían, según cada país (1.9-65 kg/hab) oPromedio mundial: 11.67 kg/hab ¿Por qué han disminuido el consumo de carne?
  • 6. CONSUMO DE CARNE BOVINA oLos consumidores prefieren carnes con pocas necesidades de elaboración. Los niños y los jóvenes marcan la pauta de alimentación en muchos hogares y no son muy partidarios de los alimentos tradicionales como es la carne de vacuno. oEl envejecimiento de la población provoca una tendencia hacia una alimentación ligera, baja en calorías y de fácil digestión. oEl encarecimiento de la carne de vacuno respecto a otras carnes, como es el caso del cerdo y el pollo
  • 7. SITUACIÓN DE LA CARNE EV. MERCADO PRODUCCIÓN CONSUMO COMERCIO
  • 8. PRODUCCIÓN DE CARNE BOVINA - PERÚ oPrincipales regiones productoras se ubican en la sierra oEl mercado local se abastece con 90% de producción nacional y 10% con producción extranjera oPrecio de la carne vacuna en 2020: S/5.73 oEl valor de la producción de carne vacuna en el 2020 asciende a US$ 575 millones
  • 9. GANADERIA BOVINA EN EL PERÚ PRODUCCIÓN NACIONAL DE CARNE VACUNA 2020 Año Producción 2019 378.274 toneladas 2020 360.899 toneladas -4.6%
  • 10. GANADERIA BOVINA EN EL PERÚ PRINCIPALES REGIONES PRODUCTORAS DE CARNE VACUNA 2020 DEPARTAMENTO Huánuco 13.5% Cajamarca 12.0% Lima 11.2% Puno 10.2%
  • 11. GANADERIA BOVINA EN EL PERÚ PAISES IMPORTADORES DE CARNE VACUNA PAÍS PRODUCCIÓN EEUU 31.3% BRASIL 26% ARGENTINA 23.3% CANADA, PARAGUAY 19,4%
  • 12. GANADERIA BOVINA EN EL PERÚ CONSUMO NACIONAL DE CARNE DE RES
  • 13. PRODUCCIÓN DE CARNE BOVINA – COVID 19 COSTOS MANO DE OBRA ENERGIA FLETE
  • 14. PRODUCCIÓN DE CARNE BOVINA – COVID 19 oLos aislamientos sanitarios, las limitación en los transportes y las cancelaciones de eventos públicos (cese de la actividad) oEn la Unión Europea, más del 80% de la oferta total de carne de vacuno se dirige al mercado doméstico, lo que permite mitigar el efectos que puede llegar a tener una desaceleración del comercio mundial.
  • 15. PRODUCCIÓN DE CARNE BOVINA – COVID 19 • Otros grandes productores, como Estados Unidos, Brasil o Argentina, están en una situación similar, aunque en menor medida, ya que destinan un menor porcentaje de la producción al consumo interno • Poro otro lado, países como Uruguay, Australia o Nueva Zelanda se encuentran más expuestos, ya que destinan entre el 70-90% de su producción al mercado externo
  • 16. PRODUCCIÓN DE CARNE BOVINA – COVID 19 oLas venta de proteína “alternativa” (plantas, por ejemplo) se ha incrementado en EE.UU. en un 265% en los dos últimos meses oProducción anual en EE.UU.: más de 50 millones de toneladas de carne de res, cerdo, pavo y pollo; se sacrifican más de 33 millones de cabeza de ganado, 120 millones de cerdos y 9 billones de pollos. oEE.UU. y Brasil son los mayores exportadores de carne a nivel mundial, el 37% a nivel mundial. Si estos países acentúan problemas en sus cadenas productivas, la oferta podría verse seriamente afectada • ESTADOS UNIDOS
  • 17. FUTURO DE LA CARNE BOVINA- 2050 oEl aumento del precio será a causa del costo de los recursos de producción oProducir carne de vaca será hasta cinco veces más caro que de cerdo y pollo oEl coordinador de la FAO dijo que la carne ya no será un 'alimento de masas' oLa producción no podrá sustentar 'el aumento de la población mundial'
  • 18. FUTURO DE LA CARNE BOVINA- 2050 oMejorar las condiciones de producción ganadera para reducir la intensidad de las emisiones de gases oImpulsar programas de ayudas para los 700 millones de personas que "sobreviven" de la ganadería en el mundo y facilitar su acceso a los avances científicos, la financiación y los mercados • CONTAMINACIÓN
  • 19. FUTURO DE LA CARNE BOVINA- 2050 oEl precio de la carne "no cubre" el costo del agua utilizada en el mantenimiento y cuidado de los animales, por lo que la industria "no recupera" sus inversiones oProducir más con menos" e implantar mejoras genéticas y tecnológicas en la producción ganadera • AGUA
  • 21. CARNE CULTIVADA? oLa búsqueda de alternativas más sostenibles ha madurado en las últimas décadas la biotecnología del cultivo de carne in vitro, una propuesta que viene invariablemente presentada por esta reflexión escrita por Winston Churchill en 1931 “Con un mayor conocimiento de las llamadas hormonas, es decir, los mensajeros químicos de la sangre, será posible controlar el crecimiento. Escaparemos del absurdo de criar un pollo entero para comer la pechuga o el ala, creciendo estas partes por separado en un medio adecuado”.
  • 22. CARNE CULTIVADA? • El principio de la carne cultivada se basa en extraer del animal células precursoras de las fibras musculares, llamadas células miosatélites, y cultivarlas para crear una estructura tridimensional similar a la de la carne convencional. • Estos cultivos dan lugar a una materia con una consistencia similar a la carne picada, como la que presentó Post en 2013 y que es adecuada para fabricar hamburguesas, albóndigas o nuggets. • Los investigadores buscan refinar la oferta con sistemas que consigan una textura más parecida a la de un filete, lo que requiere utilizar un andamiaje molecular comestible para simular la estructura del músculo normal.