SlideShare una empresa de Scribd logo
LISA Y LIBRE DE OBSTÁCULOS.
CUADRADO FORMADO POR PIEZAS
DE TATAMI
ZONA DE SEGURIDAD DE DOS M
DOS PIEZAS
INVERTIDAS CON EL
LADO ROJO HACIA
ARRIBA A UN METRO DE
DISTANCIA DEL CENTRO
DEL TATAMI PARA
SEÑALAR EL CENTRO
ENTRE LOS
COMPETIDORES.
AREA DE COMPETICIÓN
HOMOLOGADO POR LA WKF
LADOS DE 8 M
1 M ZONA DE SEGURIDAD.
CADA JUEZ SE SENTARÁ EN LAS
ESQUINAS DEL TAPIZ EN EL
ÁREA DE SEGURIDAD
EL METRO DEL BORDE DEL ÁREA
DE COMPETICIÓN DEBE SER DE
COLOR DIFERENTE DEL RESTO
DEL TATAMI
DEBEN SER ANTIDESLIZANTES
NO DEBE HABER CARTELES PUBLICITARIOS, VALLAS ETC..
EL ÁRBITRO SE PODRÁ
MOVER ALREDEDOR DE
TODO EL TATAMI,
INCLUYENDO EL ÁREA DE
SEGURIDAD DONDE ESTÁN
SENTADOS LOS JUECES.
EL ÁRBITRO SE
POSICIONARÁ EN EL
CENTRO DE LAS DOS
PIEZAS EN LAS QUE
ESTÁN SITUADOS LOS
COMPETIDORES UNO
FRENTE AL OTRO, A UN
METRO DE LA ZONA DE
SEGURIDAD.
CADA JUEZ
ESTARÁ
EQUIPADO
CON UNA
BANDERA
AZUL Y OTRA
ROJA
EL ÁRBITRO DEBE ASEGURARSE QUE LAS PIEZAS DEL
TATAMI NO SE SEPAREN ENTRE SÍ DURANTE LA
COMPETICIÓN, PUES LAS HENDIDURAS PROVOCAN
LESIONES Y CONSTITUYEN UN RIESGO.
SOBRE LOS ÀRBITROS…
SOBRE LOS SUPERVISORES…
SUPERVISOR DEL ENCUENTRO
SE SENTARÁ JUSTO FUERA DEL
ÁREA DE SEGURIDAD, POR
DETRÁS Y A LA IZQUIERDA O A
LA DERECHA DEL ÁRBITRO.
ESTARÁ EQUIPADO CON UN
SILBATO.
SUPERVISOR PUNTUACIÓN SENTADO EN LA
MESA OFICIAL ENTRE EL ENCARGADO DE
CONTROLAR LA PUNTUACIÓN Y EL
CRONOMETRADOR.
LOS COACH SENTADOS FUERA DEL
ÁREA DE SEGURIDAD, EN SUS LADOS
RESPECTIVOS Y HACIA LA MESA
OFICIAL.
CUANDO EL ÁREA DE COMPETICIÓN ESTÉ
ELEVADA, LOS ENTRENADORES SERÁN
COLOCADOS FUERA DEL ÁREA ELEVADA.
DISPOSICION DEL AREA DE
COMPETENCIA PARA KUMITE
AREA DE COMPETENCIA
UBICACIÓN DE LOS ACTORES
UNIFORME OFICIAL
 LOS COMPETIDORES Y SUS ENTRENADORES DEBEN VESTIR EL
UNIFORME OFICIAL DEBE LLEVARSE EN TODAS LAS
COMPETICIONES Y CURSOS.
 LA COMISIÓN DE ARBITRAJE PUEDE DESCALIFICAR A
CUALQUIER OFICIAL O COMPETIDOR QUE NO CUMPLA CON
ESTA NORMA.
UNIFORME SHIN SHU KAN
CALCETINES AZUL OSCURO O NEGRO Y ZAPATILLAS
NEGRAS PARA EL TATAMI.
ÁRBITROS Y JUECES FEMENINOS PUEDEN LLEVAR
HORQUILLAS/PINZAS Y UNA PRENDA DE CARÁCTER
RELIGIOSO DEL TIPO APROBADO POR LA WKF.
• UNA CHAQUETA AZUL
MARINO, NO CRUZADA, CON
DOS BOTONES PLATEADOS.
• UNA CAMISA BLANCA DE
MANGA CORTA.
• UNA CORBATA OFICIAL SIN
SUJETA CORBATA. PANTALÓN
GRIS CLARO SIN VUELTAS.
DEBE TENER UNA LONGITUD MÍNIMA
TAL QUE CUBRA LAS CADERAS Y COMO
MÁXIMO A TRES CUARTOS DE LA
LONGITUD DE MUSLO.
DEBEN LLEVAR UNA
CAMISETA NORMAL
BLANCA DEBAJO DE
LA CHAQUETA DEL
KÁRATE-GI
LAS
CHAQUETAS
DEBEN IR
ATADAS.
LONGITUD DE LOS
PANTALONES DEBE
SER TAL QUE
CUBRA AL MENOS
LOS DOS TERCIOS
DE LA
PANTORRILLA Y NO
CUBRA EL TOBILLO.
LOS PANTALONES
NO DEBEN IR
DOBLADOS
COMPETIDORES
LA LONGITUD MÁXIMA DE LAS MANGAS DEBE
SER TAL QUE NO SOBREPASE EL DOBLEZ DEL
PUÑO, Y LA MÍNIMA NO MÁS CORTA QUE LA
MITAD DEL ANTEBRAZO.
LAS MANGAS DE LA CHAQUETA NO DEBEN
DOBLADAS.
NO SE PERMITE EL USO
DE CHAQUETAS SIN
CINTAS LATERALES.
EN EL KÁRATE-GI
SÓLO PUEDE
APARECER LA MARCA
DEL FABRICANTE.
ADEMÁS SE LLEVARÁ
UN DORSAL
IDENTIFICATIVO
SUMINISTRADO POR
LA COMISIÓN DE
ORGANIZACIÓN.
CONTENDIENTES
 LOS CONTENDIENTES DEBEN LLEVAR UN KÁRATE-GI BLANCO SIN
FRANJAS, RIBETES NI BORDADOS.
 SE DEBE LLEVAR EL EMBLEMA O BANDERA DEL P, EN LA PARTE
IZQUIERDA DEL PECHO Y NO EXCEDIENDO UNA SUPERFICIE TOTAL DE
12CM POR 8CM .
 UN CONTENDIENTE DEBE LLEVAR UN CINTURÓN ROJO Y EL OTRO
UNO AZUL.
 LOS CINTURONES DEBEN TENER UNA ANCHURA DE UNOS 5CM Y
TENER LA LONGITUD SUFICIENTE COMO PARA QUE SOBREN 15CM A
CADA LADO DEL NUDO.
 SIN BORDADO ALGUNO O MARCAS QUE NO SEAN LA MARCA DEL
FABRICANTE.
 EL COMITÉ EJECUTIVO PUEDE AUTORIZAR LA EXHIBICIÓN DE
DETERMINADOS ANUNCIOS O MARCAS DE PATROCINADORES
APROBADOS
OTRAS CONSIDERACIONES
 LOS COMPETIDORES DEBEN LLEVAR EL PELO LIMPIO Y CORTADO DE FORMA
QUE SU LONGITUD NO PERTURBE LA MARCHA DE LOS COMBATES. PUEDE SER
DESCALIFICADO
 NO ESTÁ AUTORIZADO EL HACHIMAKI (BANDA EN LA FRENTE).
 LAS COMPETIDORAS FEMENINAS PODRÁN USAR UNA PRENDA DE CARÁCTER
RELIGIOSO DEL TIPO APROBADO POR LA WKF.
 LOS COMPETIDORES DEBEN LLEVAR LAS UÑAS CORTAS Y NO LLEVAR OBJETOS
METÁLICOS O DE OTRA ÍNDOLE QUE PUEDAN LESIONAR AL OPONENTE.
 EL USO DE APARATOS METÁLICOS DE ORTODONCIA DEBE ESTAR AUTORIZADO
POR EL ÁRBITRO Y EL MÉDICO DEL TORNEO. EL COMPETIDOR SERÁ
PLENAMENTE RESPONSABLE DE CUALQUIER LESIÓN.
ESTÁN PROHIBIDAS CINTAS Y
OTROS ADORNOS. SE PERMITE
UNA CINTA DE GOMA
DISCRETA PARA SUJETAR EL
PELO.
LAS COMPETIDORAS FEMENINAS ESTÁN
AUTORIZADAS A CUBRIRSE LA CABEZA
CON UN PAÑUELO NEGRO
HOMOLOGADO POR LA WKF; LA ZONA
DE LA GARGANTA DEBE QUEDAR AL
DESCUBIERTO
Son obligatorias las siguientes protecciones:
 LAS GUANTILLAS APROBADAS POR LA WKF; UN COMPETIDOR LAS
LLEVARÁ DE COLOR ROJO Y EL OTRO DE COLOR AZUL.
 EL PROTECTOR BUCAL.
 EL PROTECTOR CORPORAL (PARA TODOS LOS COMPETIDORES) Y
ADEMÁS EL PROTECTOR DE PECHO PARA LAS COMPETIDORAS,
APROBADOS POR LA WKF.
 EL PROTECTOR DE TIBIA APROBADO POR LA WKF, UN
COMPETIDOR LAS LLEVARÁ DE COLOR ROJO Y EL OTRO DE COLOR
AZUL.
 EL PROTECTOR DE PIE APROBADO POR LA WKF, UN COMPETIDOR
LAS LLEVARÁ DE COLOR ROJO Y EL OTRO DE COLOR AZUL.
 LA COQUILLA O INGUINAL , DEBE SER DEL TIPO APROBADO
PARA LAS CATECORIAS
UNDER 14 A NIVEL
INTERNACIONAL
DEBERÁN UTILIZAR
TODAS LAS
PROTECCIONES
HOMOLOGADAS
ADEMAS DE UN
CABEZAL Y UN BODY
PROTECTOR POR SOBRE
EL KARATEGI
Protecciones para la practica deportiva
IMPORTANTE
 ESTÁN PROHIBIDAS LAS GAFAS. LOS COMPETIDORES PUEDEN
LLEVAR LENTILLAS BLANDAS BAJO SU PROPIO RIESGO.
 TODOS LOS ELEMENTOS DE PROTECCIÓN DEBERÁN SER EN
SU CASO, DEL TIPO O TIPOS HOMOLOGADOS POR LA WKF.
 ES OBLIGACIÓN DEL SUPERVISOR DEL ENCUENTRO (KANSA)
REVISAR ANTES DE CADA COMBATE/ENCUENTRO QUE LOS
COMPETIDORES LLEVAN EL EQUIPO HOMOLOGADO. (EN EL
CASO DE CAMPEONATOS CONTINENTALES,
INTERNACIONALES O NACIONALES EL EQUIPAMIENTO
APROBADO POR LA WKF DEBE SER ACEPTADO Y NO PUEDE
SER RECHAZADO).
 LA UTILIZACIÓN DE VENDAJES, ACOLCHADOS U OTRO TIPO
DE APOYOS DEBIDO A LESIÓN DEBE ESTAR APROBADO POR
EL ÁRBITRO DESPUÉS DE HABER OÍDO AL MÉDICO DEL
TORNEO
Nuevo reglamento 2023
 Durante el 2023 coexistirán dos reglamentos en simultaneo el utilizado en los
campeonatos juveniles con un arbitro y dos jueces de esquina y el de mayores con la
utilización de a cuatro jueces y un arbitro .
 Reglamento con la utilización de 4 jueces y un arbitro.
 Los jueces de esquina solo marcarán los puntos según sus criterios y el reglamento para
otorgar la puntuación.
 Los árbitros centrales parará el encuentro para anunciar los puntos otorgados por los
jueces, dará todas las advertencias y penalidades.
 Los árbitros darán la puntuación si dos o mas banderas indican punto para un competidor.
 Los árbitros otorgarán la puntuación con el criterio de la mayoria y si no la hubiere
otorgara la puntuación mas alta indicada por los jueces siempre que haya dos banderas
para el mismo competidor
REGLAMENTO 2023
 El arbitro central se encargará de administrar todas las infracciones que sucedan en el
transcurso del encuentro incluidas las salida del tatami.
 El árbitro central no necesitara apoyo de los jueces para otorgar una advertencia o
sanción a un contendiente o a ambos.
 El arbitro antes de hacer una advertencia o penalización deberá mediante la seña
correspondiente indicar le tipo de infraccion cometida por el contendiente.
 El árbitro central podrá hacer bajar las banderas que indican una puntuación mediante el
gesto que indica que ha habido una infracción.
 El árbitro central deberá otorgar la regla de los 10 segundos si alguno de los contendientes
cae al suelo producto de algún golpe del oponente.
 El árbitro central otorgará las advetencias 1 chui, 2 chui, 3 chui y hansoku chui de acuerdo
al tenor de la infracción
 El árbitro central deberá otorgar hansoku chui por acumulación de infracciones por
infracciones de perdida de tiempo dentro del atoshi baraku o por exageracion
REGLAMENTO 2023
 El árbitro central indicara el ganador del encuentro que será el que al finalizar el
tiempo se encuentre con mayor cantidad de puntos o posea el senshu, si el
encuentro termina empatado y sin senshu, el arbitro central saldrá fuera del
tatami anunciando el hantei haciendo sonar el silbato, los jueces de esquina
levantaran su bandera utilizando el criterio de quien marcó 1) mas ipon o
2) mas wasari o el de 3) mejor desempeño , de haber un empate el central
decidirá el ganador.
 De surgir de parte de algún contrincante una grave infracción al reglamento el
arbitro central llamará a los jueces y por el criterio de la mayoría se otorgará o
no el SHIKAKU.
 El árbitro central dará la orden del WAKARETE y del SUSUKETE .
 El árbitro central controlará que el comportamiento de los coach sean correctos
los que serán advertidos en primera instancia y expulsados en segunda si el
mismo excede lo permitido.
EL COACH
 El coach es el responsable de que el atleta a su cargo se presente en el área de
competencia a tiempo y con la indumentaria correspondiente sin infringir lo
reglamentado.
 Si un competidor se presente con indumentaria fuera del reglamento el coach
que lo asiste será inhabilitado para hacerlo en esa ronda
 Todos los coach deben tener su lista de participantes para verificar que sean
llamados a competir, es importante que antes de iniciar una categoría saque una
foto de la llave para agilizar el desarrollo.
 Es imprescindible que los coach tengan cronometro como asi también llevar las
anotaciones de puntuación y desarrollo de su atleta para posteriores correcciones
 Los reclamos son de carácter administrativos y será dirigidos al kansa levantando la
mano
 El coach podrá ingresar y salir en cualquier momento del combate
EL COACH
 El coach debe tener un trato amable y respetuosa con su dirigido, de no ser así
las autoridades del evento harán un informe al respecto y se tomarán las medidas
correspondiente, desde llamado de atención hasta shikaku con suspensión para
participar en eventos.
 El coach debe realizar los mismos cursos que árbitros debiedo estar en
conocimiento de la reglamentcion vigente.
 El coach debe presentarse en el área vestido adecuadamente con chándal
identificatorio del dojo, estilo o país que representa.
Resumen de consideraciones varias
 Nadie puede protestar por apreciaciones de criterio del panel de arbitraje
 Los coach deberán sentarse fuera del área de seguridad y si sus ademanes,
reclamos o festejos son exagerados en primera instancia el arbitro principal le
hara un llamado de atención con la señalización de silencio de persistir con su
proceder el árbitro lo invitará a retirarse del encuentro
 Los coach podrán entrar al encuentro y salir del mismo en cualquier momento
del combate.
 Siete son las zonas puntuables y seis son los criterios de puntuación
 La simulación o exagerar es una situación en la que un competidor simula o
exagera una lesión por una acción provocada por el oponente,
correspondiéndole una advertencia o penalidad
Resumen de consideraciones varias
 Situaciones que se indican para que el kansa haga sonar su silbato
 El arbitro olvida de dar el senshu
 El arbitro olvido de quitar el senshu
 El árbitro da el punto al contendiente equivocado
 El ärbitro advierte o penaliza al contendiente equivocado
 El árbitro da una punto después del yame o una vez finalizado el tiempo
 El árbitro da un punto a un contendiente y mubobi al otro
 El árbitro da un punto a un contendiente y advertencia por exageración
 El árbitro da un punto a un contendiente que se encuentra fuera del área
 El árbitro da una advertencia o penalidad por pasividad dentro del atoshi baraku
Situaciones que se indican para que el kansa levante la bandera y
haga sonar su silbato
 El arbitro no sigue la indicación de la mayoría de las banderas
 El árbitro no para el encuentro cuando hay dos banderas que indican punto.
 El marcador no indica la puntuación correcta.
 Los jueces no tienen la bandera en la mano correspondiente
 El árbitro comete un error de procedimiento
 El kansa tiene la obligación de controlar la indumentaria de
los competidores antes de comenzar la competencia
DURACION DE LOS ENCUENTROS
 LA DURACIÓN DE UN ENCUENTRO DE KUMITE ES DE TRES MINUTOS
PARA SENIOR MASCULINO, TANTO INDIVIDUAL COMO POR EQUIPOS. PARA
SENIOR FEMENINO Y PARA SUB 21.
 PARA JÚNIOR Y CADETE LA DURACIÓN DE LOS ENCUENTROS SERÁ DE DOS
MINUTOS.
 PARA MENORES DE 14 AÑOS SERÁ DE 1 ,5 MINUTOS
 EL TIEMPO DEL ENCUENTRO COMIENZA A CONTAR CUANDO EL ÁRBITRO
DA LA SEÑAL DE EMPEZAR Y SE PARA CADA VEZ QUE EL ÁRBITRO
DICE “YAME”.
TIEMPOS
 EL CRONOMETRADOR HARÁ SONAR UN GONG, O TIMBRE,
CLARAMENTE AUDIBLE INDICANDO QUE FALTAN 15 SEGUNDOS O
QUE HA FINALIZADO EL TIEMPO. LA SEÑAL DE FINALIZACIÓN DEL
TIEMPO MARCA EL FINAL DEL ENCUENTRO.
 LOS COMPETIDORES TENDRÁN DERECHO A UN TIEMPO ENTRE
ENCUENTROS, IGUAL AL TIEMPO DE DURACIÓN DEL ENCUENTRO
PARA PODER DESCANSAR Y CAMBIAR LAS PROTECCIONES. LA ÚNICA
EXCEPCIÓN A ESTO ES DURANTE LAS REPESCAS, EN LAS QUE SE
EXTENDERÁ A CINCO MINUTOS PARA PODER CAMBIAR EL COLOR DE
LAS PROTECCIONES.
PUNTUACIONES
 LAS PUNTUACIONES SON LAS SIGUIENTES:
IPPON: TRES PUNTOS
WAZA-ARI: DOS PUNTOS
YUKO: UN PUNTO
 SE CONCEDE PUNTUACIÓN CUANDO SE REALIZA
UNA TÉCNICA EN UNA DE LAS SIETE ZONAS
PUNTUABLES
 CARA , CABEZA , CUELLO, PECHO, ADOMEN,
ESPALDA Y LATERALES DEL TRONCO
AQUÍ VEMOS 30% TIMING, 30%
TECNICA Y 40% ESTRATEGIA
IPPON SE OTORGA POR:
PATADAS JODAN.
CUALQUIER TÉCNICA PUNTUABLE QUE SE REALICE SOBRE UN OPONENTE CAÍdo
CRITERIOS PARA TENER EN CUENTA
PARA CONCEDER UNA PUNTUACION
1. BUENA FORMA
2. ACTITUD DEPORTIVA
3. APLICACIÓN VIGOROSA
4. CONCENTRACIÓN ( ZANSHIN) no
debe darse vuelta ni caerse
5. BUEN TIMING
6. DISTANCIA CORRECTA
CUMPLIO CON LOS SEIS CRITERIOS
PARA DAR UN PUNTO ???
WAZA-ARI SE OTORGA POR:
PATADAS CHUDAN
YUKO SE OTORGA POR:
TZUKI CHUDAN
YUKO SE OTORGA POR
TZUKI YODAN
IPON
se otorga con el oponente tocando el piso con cualquier
parte del cuerpo que no sean los pies
IPON SE OTORGA
POR PATADA YODAN
 Las tecnicas jodan pueden puntuar dentro de los 5 cm para patadas y
dentro de los 2 cm para tec de mano pero se puede ejecutar con un leve
toque de piel para categorías mayores de 16 años.
 Para las categorías de entre 14 a 17 años se permiten toques leves en la
cabeza , se considera suave a un toque sin transmisión de energia .
 Para cadetes menores de 14 años y niños las técnicas yodan solo son
validas cuando se detienen dentro de los 10 cm del objetivo para patadas
y 5cm para las técnicas de mano
 Definimos como toque ligero a tocar el objetivo sin transferir energía a la
cabeza o al cuerpo
Consideraciones sobre las reglas en el
tiempo del wakarete
 El wakarete (separación) es una orden que se da a los atletas que durante
un encuentro permanecen en clinch y no intentan realizar ninguna
técnica.
 El wakarete se da para evitar dar yame y detener el reloj.
 El wakarete (separarse) pasa a ser un periodo de tiempo que se extiende
hasta la orden de tzuzuquete(proseguir el combate)
 Durante ese lapso de tiempo ninguno de los contendientes podrá efectuar
ninguna técnica
 Si uno o ambos contendientes desarrollan técnicas durante el wakarete se
considerar una falta al reglamento y se le otorgará infraccion y si alguna
acción es un exceso de contacto se le otorgará dos advertencias
El tzuzuquete
 El tzuzuquete es una orde que da el arbitro durante un encuentro después
que haya transcurrido un tiempo ( sugerido de 15 a 20 seg) sin que
ninguno de los contendientes realice acciones de combate, una vez
formulada esa orden esperará unos segundos para que entren en
combate, si esto no sucede dirá yame y dara la infraccion por pasividad.
 El tzuzuquete es también una orden para iniciar nuevamente las acciones
luego de una orden de wakarete.
 Esta orden puede ser dada durante todo el encuentro
Pasividad
 Pasividad es la situación de que ambos contendientes no intentan entrar
en combate
 La pasividad es un comportamiento prohibido que debe ser sancionado
con una advertencia.
 La advertencia por pasividad no puede darse durante los primeros 15
segundos y dentro del atoshi baraku
 La advertencia por pasividad se debe dar a los dos oponentes mientras
estos se encuentren empatados
 Si entre estos hay diferencia en el tanteador solo se le otorgara la
advertencia al que se encuentre perdiendo el encuentro
Reglamentación para la utilización de dos
jueces y un arbitro en kumite
 Los encuentros menores podrán dirigirse solo con dos jueces y un arbitro central.
 Todos los puntos, advertencias y penalizaciones deberán ser dadas siempre y
cuando dos o mas de los árbitros señalan lo mismo
 Los jueces de silla deberán marcar los puntos, las infracciones por excesos de
contacto y las salida del área de competencia.
 El árbitro del encuentro solo podrá desplazarse por la mitad del área de combate
mas cercana a la mesa de control.
 Si durante el encuentro solo una bandera indica punto o infraccion podrá ser
otorgado o rechazado por el juez principal mediante el gesto correspondiente
Reglamentación para la utilización de
dos jueces y un arbitro en kumite y
kata
 Si el juez principal ve una acción como punto, o infraccion el árbitro deberá
mediante la señalización correspondiente pedir el apoyo de alguna de las
banderas del juez de esquina, una vez obtenida dara el punto o la infraccion
correspondiente.
 EJEMPLO Si durante el encuentro una bandera roja indica ipon y la bandera
azul indica yuco el juez principal medinate la seña correspondiente podrá :
apoyar la bandera roja y desestimar la azul , apoyar la azul y desestimar la roja,
apoyar las ambas, desestimar ambas o indicar que los puntajes sugeridos por
las banderas son mayores o menores de los indicados
Reglamentación para la utilización de
dos jueces y un arbitro en kumite y kata
 Para la competencia de kata se utilizaran tres jueces con ambas banderas y
se le otorgará ganador al atleta que obtenga la mayor cantidad de votos
Categorias de kumite para menores
 Con el fin de fomentar en nuestros niños el karate deportivo hemos
dispuesto las siguientes categorías y sus recomendaciones.
 Kumite infantil masculino y femenino -5 años, 6 años, 7 años, 8 años, 9
años,10 años.
 Protecciones será de bucal, guantines y pechera por fuera del karategui
 Tiempo de duración del combate será de 1 minuto
 Estar prohibido derribos, intentos de derribo, cualquier tipo de contacto
en el área yodan tanto con mano o con pie
 Se otorgará punto a técnicas realizadas correctamente hasta 10
centímetros del objetivo.
Categoría de kumite para menores
consideraciones
 Categorias 11 años, 12 años, 13 años.
 Protecciones : bucal, empeinera, guantin , pechera por encima
del karategi
 Tiempo de combate: un minuto y medio.
 Estar prohibido cualquier tipo de contacto en el área yodan
tanto con mano o pie
 Se otorgará punto a técnicas realizadas correctamente hasta
10 centimetros
Categoría de kumite para menores
consideraciones
 Categorías 14 años, 15 años, 16 años, 17 años
 Protecciones ; deberán utilizar todas las protecciones, bucal,
empeinera, canillera , guantin, pechera por debajo del
karategi
 Duración del combate : 2 minutos
 Tendrán permitido todas las técnicas de combate puntuable
realizada correctamente .
 Se permite un leve sking touch en la zona yodan tanto de
mano como de pie
CATEGORIAS DE
INFRACCION
ADVERTENCIAS OFICIALES
1CHUI, 2 CHUI, 3CHUI Y HANSOKU CHUI
PENALIZACIONES
HANSOKU, SHIKAKU
 EXCESO DE CONTACTO DE ACUERDO A LA ZONA
PUNTUABLE Y CONTACTO (AUNQUE SEA LEVE)
LA GARGANTA.
 ATAQUE A ZONAS NO PUNTUABLES (PELVIS,
ARTICULACIONES, MIEMBROS).
 TÉCNICAS DE DERRIBO PELIGROSAS
 TÉCNICAS DE MANO ABIERTA A LA CARA
 SIMULAR
 EXAGERAR
 SALIDA DEL ÁREA DEL TATAMI (YOGAI)
 EXPONERSE RIESGOSAMENTE (MUBOBI)
 REHUIR EL COMBATE.
 PASIVIDAD
 AGARRAR CON AMBAS MANOS O EMPUJAR
 TÉCNICAS FUERA DE CONTROL O PASANTES.
 HABLAR O PROVOCAR AL OPONENTE, U OTRAS
FALTAS DE COMPORTAMIENTO
ESTO ES LO QUE VAMOS A VER
VALORACION DE LOS KATA
 AL VALORAR A UN CONTENDIENTE O A UN EQUIPO LOS
JUECES EVALUARÁN SU ACTUACIÓN EN BASE A LOS DOS
CRITERIOS PRINCIPALES, CON LA MISMA PONDERACIÓN
 (REALIZACIÓN TÉCNICA Y REALIZACIÓN ATLÉTICA).
 SE DEBE DAR LA MISMA IMPORTANCIA A LOS DOS
CRITERIOS PRINCIPALES EN LA EVALUACIÓN DE LA
REALIZACIÓN.
 AL BUNKAI SE LE DARÁ LA MISMA IMPORTANCIA QUE AL
KATA.
LA REALIZACIÓN SE EVALÚA
DESDE EL SALUDO AL COMIENZO DEL KATA
HASTA EL SALUDO AL FINALIZAR EL KATA
A EXCEPCIÓN DE LOS ENCUENTROS POR
EQUIPOS PARA MEDALLAS, EN LOS QUE LA
REALIZACIÓN, ASÍ COMO EL TIEMPO
CUENTAN DESDE EL SALUDO AL COMIENZO
DEL KATA Y FINALIZA CON EL SALUDO DE
LOS CONTENDIENTES AL TERMINAR EL
BUNKAI.
NIVEL TECNICO
 A. POSICIONES
 B. TÉCNICAS
 C. MOVIMIENTOS DE TRANSICIÓN
 D. TIMING/SINCRONIZACIÓN
 E. RESPIRACIÓN CORRECTA F. CONCENTRACIÓN
(KIME)
 G. DIFICULTAD TÉCNICA
 H. CONFORMIDAD: CONSISTENCIA EN LA
REALIZACIÓN DEL KIHON DEL ESTILO (RYU-HA) EN
EL KATA.
NIVEL ATLETICO
A. FUERZA
B. RAPIDEZ
C. EQUILIBRIO
D. RITMO
EQUILIBRIO
DESCALIFICACION
 1. EJECUCIÓN DEL KATA EQUIVOCADO O
ANUNCIO DEL KATA EQUIVOCADO.
 2. NO SALUDAR AL COMIENZO Y AL
FINALIZAR LA REALIZACIÓN DEL KATA.
 3. PAUSA INEQUÍVOCA O DETENCIÓN EN LA
EJECUCIÓN.
 4. INTERFERENCIA CON LA FUNCIÓN DE LOS
JUECES (TAL COMO QUE UN JUEZ SE TENGA
QUE MOVER POR RAZONES DE SEGURIDAD O
HACER CONTACTO FÍSICO CON UN JUEZ)
DESCALIFICACION
 5. CAÍDA DEL CINTURÓN DURANTE LA
EJECUCIÓN DEL KATA.
 6. EXCEDER EL TIEMPO TOTAL DE CINCO
MINUTOS PARA KATA Y BUNKAI.
7. REALIZAR UNA TÉCNICA DE DERRIBO DE
TIJERA AL ÁREA DEL CUELLO EN BUNKAI
(JODAN KANI BASAMI).
 8. MALA CONDUCTA O NO SEGUIR LAS
INSTRUCCIONES DEL JUEZ JEFE.
Faltas
 De acuerdo con los criterios anteriores, las siguientes faltas deben tenerse en
cuenta en la evaluación:
 a) Una pequeña pérdida de equilibrio.
 b) Realizar un movimiento de forma incorrecta o incompleta, tal como fallar
un bloqueo de forma completa o ejecutar un golpe de puño fuera del
objetivo.
 c) Movimiento no sincronizado, tal como realizar una técnica antes de
completar la transición del cuerpo, o en el caso de un equipo, no hacer un
movimiento al unísono.
 ) Utilización de comandos acústicos (de cualquier otra persona, incluyendo a
otros miembros del equipo) o acciones tales como golpear el suelo con los
pies, darse una palmada en el pecho, los brazos o el karate-gi, o una
respiración inadecuada, se considerarán faltas muy graves por los Jueces en
la evaluación de la realización del kata, en el mismo nivel que se penalizaría
una pérdida de equilibro tempora
FALTAS
 E) EL CINTURÓN VA SOLTÁNDOSE HASTA EL
PUNTO DE QUE SE SUELTA DE LA CINTURA
DURANTE LA REALIZACIÓN.
 F) PÉRDIDA DE TIEMPO, INCLUYENDO
PROLONGAR LA MARCHA, DEMASIADOS
SALUDOS O UNA PAUSA PROLONGADA ANTES
DE EMPEZAR LA EJECUCIÓN
 G) DISTRAER A LOS JUECES MOVIÉNDOSE
MIENTRAS QUE EL CONTRARIO ESTÁ
REALIZANDO SU EJECUCIÓN.
 H) CAUSAR LESIÓN POR NO CONTROLAR LAS
TÉCNICAS DURANTE EL BUNKAI.
CUESTIONARIO

•
1280 x 852 · jpeg
wkf.net
•
•
•
•
•
2220 x 1428 · jpeg
wkf.net
•
•
•
•
VERDADERERO O FALSO
 2 CHUI SE PUEDE IMPONER DIRECTAMENTE.
 HANSOKU-CHUI SE DA CUANDO EL POTENCIAL DE UN
CONTENDIENTE PARA GANAR ESTÁ SERIAMENTE
REDUCIDO DEBIDO A LA FALTA DE SU OPONENTE.
 PARA RETIRAR SENSHU, EL ÁRBITRO DEBE MOSTRAR
PRIMERO LA SEÑAL DE LA ADVERTENCIA SEGUIDO POR
LA SEÑAL DE SENSHU Y FINALMENTE LA SEÑAL DE
ANULACIÓN (TORIMASEN) PARA PEDIR EL RESPALDO
DE LOS JUECES.
 UN CONTENDIENTE PUEDE SER PENALIZADO UNA VEZ
QUE LA CAMPANA HAYA SEÑALADO EL FINAL DE UN
ENCUENTRO.
 EN CATEGORÍA JUNIOR CUALQUIER TÉCNICA A LA CARA,
CABEZA O CUELLO QUE CAUSE LESIÓN SERÁ ADVERTIDA
O PENALIZADA SALVO QUE SEA CULPA DEL RECEPTOR.
 EN LA COMPETICIÓN CADETE Y JUNIOR SE PERMITE QUE
LAS PATADAS JODAN TOQUEN MUY LIGERAMENTE (“SKIN
TOUCH”) SIEMPRE QUE NO SE PRODUZCA LESIÓN.
ESTA BIEN LA SITUACION ?
¿POR QUÉ MOTIVO NO ESTARÍAN HABILITADOS PARA
PARTICIPAR ESTOS COMPETIDORES?
¿QUIÉN ES EL ENCARGADO DE CONTROLARLO?
¿QUÉ SE DEBERÍA HABER HECHO?
¿QUÉ ESTA MAL?
Doblez en sus
botamangas
 SI LAS MANGAS DE LA CHAQUETA DEL KARATE-GI DE
UN CONTENDIENTE SON DEMASIADO LARGAS Y NO
SE ENCUENTRA A TIEMPO UN REEMPLAZO, EL
ÁRBITRO PODRÁ AUTORIZARLE A DOBLAR LAS
MANGAS POR DENTRO.
LOS COMPETIDORES PODRÁN LLEVAR 1 O 2 GOMAS
DISCRETAS O UN RECOGEDOR EN EL PELO PARA
SUJETAR LA COLETA.
ESTÁN PROHIBIDOS LOS BROCHES, ABALORIOS Y
OTRAS DECORACIONES
¿QUIÉN ES EL RESPONSABLE ?
EL COACH
EL SENSHU ES RETIRADO (ANULADO) CUANDO QUEDAN 15 SEGUNDOS
PARA QUE TERMINE EL ENCUENTRO,
SI UN COMPETIDOR QUE HAYA RECIBIDO SENSHU RECIBE UN AVISO DE
HANSUKI CHUI POR EVITAR EL COMBATE CUANDO QUEDAN MENOS DE
15 SEGUNDOS DEL ENCUENTRO – EL COMPETIDOR PERDERÁ
AUTOMÁTICAMENTE ESTA VENTAJA.
DIVERSOS PROBLEMAS SE VISUALIZAN
ESTAS FOTOGRAFÍAS . ¿CUALES SON ?
¿QUÉ HARÍAS EN ESTA CIRCUNSTANCIA?
CONCEDERIA UN
MINUTO PARA QUE
ARREGLE SU
CABELLO Y
COLOQUE COMO
MAXIMO DOS
GOMAS DE COLOR
NEGRO EN UNA
SOLA COLETA
COSAS QUE DEBEMOS EVITAR
¿QUÉ HAY EN LA IMAGEN QUE
NO PUEDE SUCEDER?
 CHUI Y HANSOKU-CHUI SON ADVERTENCIAS.
 HANSOKU SE IMPONE POR INFRACCIONES GRAVES AL
REGLAMENTO.
 SOLO SE PUEDE IMPONER SHIKKAKU DESPUÉS DE
HABER DADO UNA ADVERTENCIAS
PERFECTO…
PROHIBIDO EL USO DE ABALORIOS
 SE PUEDE DAR SHIKKAKU A UN COMPETIDOR SI SE CONSIDERA QUE EL
COMPORTAMIENTO DEL ENTRENADOR O DE LOS MIEMBROS NO
COMBATIENTES DE SU DELEGACIÓN DAÑA EL PRESTIGIO Y EL HONOR
DEL KARATE-DO.
 PARA DAR UN PUNTO SE DEBEN CUMPLIR CINCO CRITERIOS
 SI DOS JUECES SEÑALAN IPPON PARA AKA, Y LOS OTROS DOS IPPON
PARA AO, EL ÁRBITRO DARÁ LAS DOS PUNTUACIONES.
 SI DESPUÉS DE YAME TRES JUECES NO SEÑALAN, Y EL CUARTO JUEZ
SEÑALA IPPON PARA AO, EL ÁRBITRO DARÁ LA PUNTUACIÓN
¿QUÉ ESTA MAL EN ESTA IMAGEN?
 EL ÁRBITRO DARÁ TODAS LAS ÓRDENES Y HARÁ TODOS LOS
ANUNCIOS.
 CUANDO DOS JUECES SEÑALEN UN PUNTO PARA EL MISMO
COMPETIDOR, EL ÁRBITRO PODRÁ NEGARSE A DETENER EL
ENCUENTRO SI CREE QUE ESTÁN EQUIVOCADOS.
 SI TRES JUECES SEÑALAN UN PUNTO PARA AKA EL ÁRBITRO
DEBE PARAR EL ENCUENTRO INCLUSO SI PIENSA QUE ESTÁN
EQUIVOCADOS.
 SI UN JUEZ SEÑALAN UN PUNTO PARA UN COMPETIDOR EL
ÁRBITRO DEBERÁ PARAR EL ENCUENTRO.
Zonas puntuables son 5: cara, cabeza,
pecho, abdomen, espalda ??
NOOO¡¡
SON SIETE
.. FALTAN,
CUELLO Y
LATERALES
 SI UN CONTENDIENTE NO SE PONE DE PIE EN DIEZ
SEGUNDOS, EL ÁRBITRO ANUNCIARÁ “KIKEN” Y “KACHI”
PARA SU OPONENTE.
 SI UN COMPETIDOR ES DERRIBADO Y CAE PARCIALMENTE
FUERA DEL ÁREA, EL ARBITRO DARÁ INMEDIATAMENTE
“YAME”.
 EL KANSA TIENE QUE HACER SONAR SU SILBATO SI LOS
JUECES NO RESPALDAN AL ÁRBITRO CUANDO PIDE UNA
PENALIZACIÓN O ADVERTENCIA.
LOS CONTENDIENTES LESIONADOS
DEBEN SER EXAMINADOS FUERA DEL
TATAMI.
EL KANSA TIENE QUE HACER SONAR SU
SILBATO SI LOS JUECES ESTÁN
TOMANDO LAS BANDERAS EN LAS
MANOS INCORRECTAS.
TIMING CORRECTO…..
¡CONCENTRACIÓN!
GRACIAS RAUL
POR TU APORTE
 PREGUNTAS DE EXAMEN
 DESPUÉS DE UN DERRIBO EL ÁRBITRO DEJARÁ UN MÁXIMO DE
DOS SEGUNDOS PARA PUNTUACIÓN
 EL ÁRBITRO PUEDE DETENER EL ENCUENTRO Y OTORGAR UN
PUNTO SIN LA OPINIÓN DE LOS JUECES.
 SI EL ÁRBITRO NO LLAMA AL MÉDICO EN UNA SITUACIÓN DE
LA REGLA DE 10 SEGUNDOS, EL KANSA DEBE HACER SONAR EL
SILBATO Y LEVANTAR LA BANDERA
 EL EQUIPO GANADOR ES AQUEL QUE TIENE MÁS
ENCUENTROS GANADOS EXCLUYENDO AQUELLOS
GANADOS POR SENSHU.
 LOS CINTURONES ROJOS Y AZULES NO DEBEN SER MÁS
LARGOS QUE TRES CUARTAS PARTES DE LA LONGITUD DEL
MUSLO
 UN CONTENDIENTE NO ESTÁ AUTORIZADO A CONTINUAR
EN COMPETENCIA SI HA GANADO UN ENCUENTRO POR
HANSOKU DE CATEGORÍA 1 Y ES LA SEGUNDA VEZ QUE
GANA DE IGUAL MANERA UN ENCUENTRO.
QUE HUBIERAS COBRADO ?
 EL PANEL DE ARBITRAJE DE CADA ENCUENTRO CONSISTIRÁ EN
UN ÁRBITRO, CUATRO JUECES Y UN SUPERVISOR DEL
ENCUENTRO.
 SI DESPUÉS DE HABER COMENZADO EL ENCUENTRO SE VE QUE
UN CONTENDIENTE NO LLEVA EL PROTECTOR BUCAL, DICHO
CONTENDIENTE SERÁ DESCALIFICADO.
 SI UN CONTENDIETE REALIZA UNA TECNICA DE TZUKI Y GERI
YODAN Y UN JUEZ DA YUKO Y OTRO DA IPON EL JUEZ PRINCIPAL
DARA EL PUNTAJE MAS ALTO.
 SI TRES JUECES SEÑALAN UN PUNTO PARA AKA EL ÁRBITRO DEBE
PARAR EL ENCUENTRO INCLUSO SI PIENSA QUE ESTÁN
EQUIVOCADOS.
 SI LOS JUECES OBSERVAN UNA POR EXCESO DE CONTACTO DEBEN HACER
GIRAR LA BANDERA POR ARRIBA DEL HOMBRO.
 SI EN UNA ACCION SE PRODUCE UN EXCESO DE CONTACTO EL ARBITRO
PRINCIPAL PUEDE DAR UNA ADVERTENCIA POR ESA INFRACCION Y UNA
ADVERTENCIA POR EXAGERACION al otro competidor.
 SI UNA ACCION QUE COMIENZA ANTES DEL SILVATO DE FINAL DEL
ENCUETRO TERMINA CON PUNTO INMEDIATAMENTE DESPUES DEL MISMO
SE DARA PUNTO.
 EN UNA ACCION EL COMPETIDOR ROJO MARCA UN PUNTO E
INMEDIATAMENTE PISA FUERA DEL TATAMI EL PUNTO NO SE DARA
 SI UN CONTENDIENTE LANZA DOS PUÑOS A SU OPONENTE EL PRIMERO ES
UN PUNTO IMPECABLE PERO EL SEGUNDO TIENE EXCESO DE CONTACTO SE
CONSIDERARA EL PRIMERO DE LOS MISMOS DANDOLE EL PUNTO
Que hubieras cobrado??
ENTRO ESA PATADA ????
QUE CORRESPONDERIA COBRAR
EL COMPETIDOR
AZUL COMETE DOS
INFRACCIONES . LA
PRIMERA UNA GERI
PASANTE DY LO
TOMA DESDE LA
PIERNA POR DEBAJO
Y LO LANZA
COMETIENDO
INFRACCION
ESTA BIEN CONCEDIDO EL IPON ??
HERMOSA TECNICA
QUE PUNTUACION CORRESPONDE
EL COMPETIDOR
AZUL NUNCA SU
PECHO O
ESTALDA ESTA
EN CONTACTO
PLENO CON EL
TATAMI
CORRESPONDE
SOLO YUKO
COMABATE CON MUCHAS
ALTERNATIVAS
CONOCER EL REGLAMENTO
ESTAS SEGURO ??
 SI EL ENTRENADOR CONTINÚA INTERFIRIENDO
DESPUÉS DE LA PRIMERA ADVERTENCIA, EL ÁRBITRO
PARARÁ EL ENCUENTRO, ACERCARSE AL
ENTRENADOR OTRA VEZ Y PEDIRLE QUE ABANDONE
EL TATAMI.
 SI AKA PUNTÚA JUSTO CUANDO AO SALE DEL ÁREA,
SE PUEDEN DAR TANTO EL PUNTO COMO UNA
ADVERTENCIA O PENALIZACIÓN.
 SI UN CONTENDIENTE ES FÍSICAMENTE EMPUJADO
FUERA DEL ÁREA, SE DARÁ JOGAI.
 EL CONTENDIENTE PUEDE PROTESTAR AL SUPERVISOR DEL
ENCUENTRO SI HA HABIDO UNA FALTA ADMINISTRATIVA.
 UN COMPORTAMIENTO INADECUADO DE UN ENTRENADOR NO
CAUSA SHIKKAKU A SU COMPETIDOR Y EL COMPETIDOR NO
TIENE QUE SER EXPULSADO DEL ENCUENTRO.
 CUANDO LOS JUECES VEAN UNA PUNTUACIÓN LA SEÑALIZARÁN
INMEDIATAMENTE CON SUS BANDERAS.
 SE PERMITE EL USO DE VENDAJES SIEMPRE QUE LOS APRUEBE EL
DOCTOR OFICIAL. EN COMPETICIÓN SÉNIOR
 SE PERMITE UN TOQUE LIGERO PARA GOLPES DE PUÑO JODAN Y
UNA MAYOR TOLERANCIA PARA PATADAS JODAN.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

100 METROS PLANOS
100 METROS PLANOS100 METROS PLANOS
100 METROS PLANOS
Jeliana PC
 
Aula sobre futsal
Aula sobre futsal Aula sobre futsal
Aula sobre futsal
Mateus Pacheco
 
Judô
JudôJudô
PROYECTO DE ENSEÑANZA EN SECUNDARIA EDUCACIÓN FÍSICA
PROYECTO DE ENSEÑANZA EN SECUNDARIA EDUCACIÓN FÍSICAPROYECTO DE ENSEÑANZA EN SECUNDARIA EDUCACIÓN FÍSICA
PROYECTO DE ENSEÑANZA EN SECUNDARIA EDUCACIÓN FÍSICA
hugomedina36
 
Deportes de combate
Deportes de combateDeportes de combate
Deportes de combate
leidy dayana
 
DIARIO EMOCIONES GRATUITO-MKX.pdf
DIARIO EMOCIONES GRATUITO-MKX.pdfDIARIO EMOCIONES GRATUITO-MKX.pdf
DIARIO EMOCIONES GRATUITO-MKX.pdf
MartinVivarRamirez
 
PLANIFICACIÓN DE UNA TEMPORADA. CATEGORÍA JUVENILES.
PLANIFICACIÓN DE UNA TEMPORADA. CATEGORÍA JUVENILES.PLANIFICACIÓN DE UNA TEMPORADA. CATEGORÍA JUVENILES.
PLANIFICACIÓN DE UNA TEMPORADA. CATEGORÍA JUVENILES.
Samuel Villar
 
Planificación anual de un equipo de hockey hierba
Planificación anual de un equipo de hockey hierbaPlanificación anual de un equipo de hockey hierba
Planificación anual de un equipo de hockey hierbaAle Diaz
 
Taekwondo
TaekwondoTaekwondo
Planificacion del Entrenamiento Deportivo
Planificacion del Entrenamiento DeportivoPlanificacion del Entrenamiento Deportivo
Planificacion del Entrenamiento Deportivo
Edgar Alexander Ruiz Perez
 
Boxeo 1
Boxeo 1Boxeo 1
Boxeo 1
adryc2490
 
Handebol teórica
Handebol   teóricaHandebol   teórica
Handebol teóricaNetKids
 
PREPARACIÓN FÍSICA PARA EL SALTADOR DE ALTURA
PREPARACIÓN FÍSICA PARA EL SALTADOR DE ALTURAPREPARACIÓN FÍSICA PARA EL SALTADOR DE ALTURA
PREPARACIÓN FÍSICA PARA EL SALTADOR DE ALTURA
Dinorah J. Reyes
 
Plan de entrenamiento anual 2009. Categoría Pre Juvenil 94B. Club Atlético Bo...
Plan de entrenamiento anual 2009. Categoría Pre Juvenil 94B. Club Atlético Bo...Plan de entrenamiento anual 2009. Categoría Pre Juvenil 94B. Club Atlético Bo...
Plan de entrenamiento anual 2009. Categoría Pre Juvenil 94B. Club Atlético Bo...Juan Carlo Tafurt Echeverry
 
Balonmano básico
Balonmano básicoBalonmano básico
Balonmano básico
Juan Maqueda Santos
 
Sesión de familiarización con el baloncesto
Sesión de familiarización con el baloncestoSesión de familiarización con el baloncesto
Sesión de familiarización con el baloncesto
Alvaro_SkM
 
METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA DEL ELEMENTO TÉCNICO: GOLPEO
METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA DEL ELEMENTO TÉCNICO: GOLPEO METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA DEL ELEMENTO TÉCNICO: GOLPEO
METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA DEL ELEMENTO TÉCNICO: GOLPEO Colorado Vásquez Tello
 

La actualidad más candente (20)

100 METROS PLANOS
100 METROS PLANOS100 METROS PLANOS
100 METROS PLANOS
 
Aula sobre futsal
Aula sobre futsal Aula sobre futsal
Aula sobre futsal
 
Judô
JudôJudô
Judô
 
PROYECTO DE ENSEÑANZA EN SECUNDARIA EDUCACIÓN FÍSICA
PROYECTO DE ENSEÑANZA EN SECUNDARIA EDUCACIÓN FÍSICAPROYECTO DE ENSEÑANZA EN SECUNDARIA EDUCACIÓN FÍSICA
PROYECTO DE ENSEÑANZA EN SECUNDARIA EDUCACIÓN FÍSICA
 
Deportes de combate
Deportes de combateDeportes de combate
Deportes de combate
 
DIARIO EMOCIONES GRATUITO-MKX.pdf
DIARIO EMOCIONES GRATUITO-MKX.pdfDIARIO EMOCIONES GRATUITO-MKX.pdf
DIARIO EMOCIONES GRATUITO-MKX.pdf
 
PLANIFICACIÓN DE UNA TEMPORADA. CATEGORÍA JUVENILES.
PLANIFICACIÓN DE UNA TEMPORADA. CATEGORÍA JUVENILES.PLANIFICACIÓN DE UNA TEMPORADA. CATEGORÍA JUVENILES.
PLANIFICACIÓN DE UNA TEMPORADA. CATEGORÍA JUVENILES.
 
Planificación anual de un equipo de hockey hierba
Planificación anual de un equipo de hockey hierbaPlanificación anual de un equipo de hockey hierba
Planificación anual de un equipo de hockey hierba
 
Esportes radicais
Esportes radicaisEsportes radicais
Esportes radicais
 
Taekwondo
TaekwondoTaekwondo
Taekwondo
 
Planificacion del Entrenamiento Deportivo
Planificacion del Entrenamiento DeportivoPlanificacion del Entrenamiento Deportivo
Planificacion del Entrenamiento Deportivo
 
Boxeo 1
Boxeo 1Boxeo 1
Boxeo 1
 
Handebol teórica
Handebol   teóricaHandebol   teórica
Handebol teórica
 
PREPARACIÓN FÍSICA PARA EL SALTADOR DE ALTURA
PREPARACIÓN FÍSICA PARA EL SALTADOR DE ALTURAPREPARACIÓN FÍSICA PARA EL SALTADOR DE ALTURA
PREPARACIÓN FÍSICA PARA EL SALTADOR DE ALTURA
 
Plan de entrenamiento anual 2009. Categoría Pre Juvenil 94B. Club Atlético Bo...
Plan de entrenamiento anual 2009. Categoría Pre Juvenil 94B. Club Atlético Bo...Plan de entrenamiento anual 2009. Categoría Pre Juvenil 94B. Club Atlético Bo...
Plan de entrenamiento anual 2009. Categoría Pre Juvenil 94B. Club Atlético Bo...
 
Tejo
TejoTejo
Tejo
 
Lanzamiento de martillo
Lanzamiento de martilloLanzamiento de martillo
Lanzamiento de martillo
 
Balonmano básico
Balonmano básicoBalonmano básico
Balonmano básico
 
Sesión de familiarización con el baloncesto
Sesión de familiarización con el baloncestoSesión de familiarización con el baloncesto
Sesión de familiarización con el baloncesto
 
METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA DEL ELEMENTO TÉCNICO: GOLPEO
METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA DEL ELEMENTO TÉCNICO: GOLPEO METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA DEL ELEMENTO TÉCNICO: GOLPEO
METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA DEL ELEMENTO TÉCNICO: GOLPEO
 

Similar a Actualizacion de Reglamento WKF 2023

WF reglas competicion 2017
WF reglas competicion 2017WF reglas competicion 2017
WF reglas competicion 2017
PKF Federación Panamericana de Karate
 
WKF reglas competición 2017
WKF reglas competición 2017WKF reglas competición 2017
WKF reglas competición 2017
Federación Puertorriqueña de Karate
 
Wkf reglamentos competicion_version9_2015
Wkf reglamentos competicion_version9_2015Wkf reglamentos competicion_version9_2015
Wkf reglamentos competicion_version9_2015
Luis Gomez
 
WKF Reglamento Competición Kata / Kumite
WKF Reglamento Competición Kata / KumiteWKF Reglamento Competición Kata / Kumite
WKF Reglamento Competición Kata / Kumite
Miguel Nacarino Karateyalgomas
 
Wkf competition-rules-2019 es-pdf-es-298
Wkf competition-rules-2019 es-pdf-es-298Wkf competition-rules-2019 es-pdf-es-298
Wkf competition-rules-2019 es-pdf-es-298
Luis Gomez
 
Wkf competition-rules-2019 es-pdf-es-298
Wkf competition-rules-2019 es-pdf-es-298Wkf competition-rules-2019 es-pdf-es-298
Wkf competition-rules-2019 es-pdf-es-298
Federación Puertorriqueña de Karate
 
2018 WKF Competition Rules (Español)
2018 WKF Competition Rules (Español)2018 WKF Competition Rules (Español)
2018 WKF Competition Rules (Español)
PKF Federación Panamericana de Karate
 
2018 WKF Competition Rules (Español)
2018 WKF Competition Rules (Español)2018 WKF Competition Rules (Español)
2018 WKF Competition Rules (Español)
Federación Puertorriqueña de Karate
 
Reglas de competición WKF 2018
Reglas de competición WKF 2018Reglas de competición WKF 2018
Reglas de competición WKF 2018
Luis Gomez
 
Reglamento rfek 2013
Reglamento rfek 2013Reglamento rfek 2013
Reglamento rfek 2013Daniel Cornes
 
Rfek reglamentos comp kata & kumite 9.0-ene2015
Rfek reglamentos comp kata & kumite 9.0-ene2015Rfek reglamentos comp kata & kumite 9.0-ene2015
Rfek reglamentos comp kata & kumite 9.0-ene2015
elmunu
 
Rfek resumen-nrules-v9.0
Rfek resumen-nrules-v9.0Rfek resumen-nrules-v9.0
Rfek resumen-nrules-v9.0
elmunu
 
Modifications 2014 Escaldes Karate Open
Modifications 2014 Escaldes Karate OpenModifications 2014 Escaldes Karate Open
Modifications 2014 Escaldes Karate Open
Luis Gomez
 
200119265 rfek-reglamento-categorias-inferiores-2014
200119265 rfek-reglamento-categorias-inferiores-2014200119265 rfek-reglamento-categorias-inferiores-2014
200119265 rfek-reglamento-categorias-inferiores-2014elmunu
 
1. Reglamento general de softcombat
1. Reglamento general de softcombat1. Reglamento general de softcombat
1. Reglamento general de softcombat
Luis Miguel Caño
 
2. Reglamento de torneos
2. Reglamento de torneos2. Reglamento de torneos
2. Reglamento de torneos
Luis Miguel Caño
 
REGLAMENTO 2023 CXM CHAMIZO.doc
REGLAMENTO 2023 CXM CHAMIZO.docREGLAMENTO 2023 CXM CHAMIZO.doc
REGLAMENTO 2023 CXM CHAMIZO.doc
Dorsalchip
 
Allquestions kumite esp2019
Allquestions kumite esp2019Allquestions kumite esp2019
Allquestions kumite esp2019
Federación Puertorriqueña de Karate
 
Allquestions kumite esp2019
Allquestions kumite esp2019Allquestions kumite esp2019
Allquestions kumite esp2019
Luis Gomez
 

Similar a Actualizacion de Reglamento WKF 2023 (20)

WF reglas competicion 2017
WF reglas competicion 2017WF reglas competicion 2017
WF reglas competicion 2017
 
WKF reglas competición 2017
WKF reglas competición 2017WKF reglas competición 2017
WKF reglas competición 2017
 
Wkf reglamentos competicion_version9_2015
Wkf reglamentos competicion_version9_2015Wkf reglamentos competicion_version9_2015
Wkf reglamentos competicion_version9_2015
 
WKF Reglamento Competición Kata / Kumite
WKF Reglamento Competición Kata / KumiteWKF Reglamento Competición Kata / Kumite
WKF Reglamento Competición Kata / Kumite
 
Wkf competition-rules-2019 es-pdf-es-298
Wkf competition-rules-2019 es-pdf-es-298Wkf competition-rules-2019 es-pdf-es-298
Wkf competition-rules-2019 es-pdf-es-298
 
Wkf competition-rules-2019 es-pdf-es-298
Wkf competition-rules-2019 es-pdf-es-298Wkf competition-rules-2019 es-pdf-es-298
Wkf competition-rules-2019 es-pdf-es-298
 
2018 WKF Competition Rules (Español)
2018 WKF Competition Rules (Español)2018 WKF Competition Rules (Español)
2018 WKF Competition Rules (Español)
 
2018 WKF Competition Rules (Español)
2018 WKF Competition Rules (Español)2018 WKF Competition Rules (Español)
2018 WKF Competition Rules (Español)
 
Reglas de competición WKF 2018
Reglas de competición WKF 2018Reglas de competición WKF 2018
Reglas de competición WKF 2018
 
Reglamento rfek 2013
Reglamento rfek 2013Reglamento rfek 2013
Reglamento rfek 2013
 
1 reglamento wkf
1 reglamento wkf1 reglamento wkf
1 reglamento wkf
 
Rfek reglamentos comp kata & kumite 9.0-ene2015
Rfek reglamentos comp kata & kumite 9.0-ene2015Rfek reglamentos comp kata & kumite 9.0-ene2015
Rfek reglamentos comp kata & kumite 9.0-ene2015
 
Rfek resumen-nrules-v9.0
Rfek resumen-nrules-v9.0Rfek resumen-nrules-v9.0
Rfek resumen-nrules-v9.0
 
Modifications 2014 Escaldes Karate Open
Modifications 2014 Escaldes Karate OpenModifications 2014 Escaldes Karate Open
Modifications 2014 Escaldes Karate Open
 
200119265 rfek-reglamento-categorias-inferiores-2014
200119265 rfek-reglamento-categorias-inferiores-2014200119265 rfek-reglamento-categorias-inferiores-2014
200119265 rfek-reglamento-categorias-inferiores-2014
 
1. Reglamento general de softcombat
1. Reglamento general de softcombat1. Reglamento general de softcombat
1. Reglamento general de softcombat
 
2. Reglamento de torneos
2. Reglamento de torneos2. Reglamento de torneos
2. Reglamento de torneos
 
REGLAMENTO 2023 CXM CHAMIZO.doc
REGLAMENTO 2023 CXM CHAMIZO.docREGLAMENTO 2023 CXM CHAMIZO.doc
REGLAMENTO 2023 CXM CHAMIZO.doc
 
Allquestions kumite esp2019
Allquestions kumite esp2019Allquestions kumite esp2019
Allquestions kumite esp2019
 
Allquestions kumite esp2019
Allquestions kumite esp2019Allquestions kumite esp2019
Allquestions kumite esp2019
 

Actualizacion de Reglamento WKF 2023

  • 1.
  • 2. LISA Y LIBRE DE OBSTÁCULOS. CUADRADO FORMADO POR PIEZAS DE TATAMI ZONA DE SEGURIDAD DE DOS M DOS PIEZAS INVERTIDAS CON EL LADO ROJO HACIA ARRIBA A UN METRO DE DISTANCIA DEL CENTRO DEL TATAMI PARA SEÑALAR EL CENTRO ENTRE LOS COMPETIDORES. AREA DE COMPETICIÓN HOMOLOGADO POR LA WKF LADOS DE 8 M 1 M ZONA DE SEGURIDAD. CADA JUEZ SE SENTARÁ EN LAS ESQUINAS DEL TAPIZ EN EL ÁREA DE SEGURIDAD EL METRO DEL BORDE DEL ÁREA DE COMPETICIÓN DEBE SER DE COLOR DIFERENTE DEL RESTO DEL TATAMI DEBEN SER ANTIDESLIZANTES NO DEBE HABER CARTELES PUBLICITARIOS, VALLAS ETC..
  • 3. EL ÁRBITRO SE PODRÁ MOVER ALREDEDOR DE TODO EL TATAMI, INCLUYENDO EL ÁREA DE SEGURIDAD DONDE ESTÁN SENTADOS LOS JUECES. EL ÁRBITRO SE POSICIONARÁ EN EL CENTRO DE LAS DOS PIEZAS EN LAS QUE ESTÁN SITUADOS LOS COMPETIDORES UNO FRENTE AL OTRO, A UN METRO DE LA ZONA DE SEGURIDAD. CADA JUEZ ESTARÁ EQUIPADO CON UNA BANDERA AZUL Y OTRA ROJA EL ÁRBITRO DEBE ASEGURARSE QUE LAS PIEZAS DEL TATAMI NO SE SEPAREN ENTRE SÍ DURANTE LA COMPETICIÓN, PUES LAS HENDIDURAS PROVOCAN LESIONES Y CONSTITUYEN UN RIESGO. SOBRE LOS ÀRBITROS…
  • 4. SOBRE LOS SUPERVISORES… SUPERVISOR DEL ENCUENTRO SE SENTARÁ JUSTO FUERA DEL ÁREA DE SEGURIDAD, POR DETRÁS Y A LA IZQUIERDA O A LA DERECHA DEL ÁRBITRO. ESTARÁ EQUIPADO CON UN SILBATO. SUPERVISOR PUNTUACIÓN SENTADO EN LA MESA OFICIAL ENTRE EL ENCARGADO DE CONTROLAR LA PUNTUACIÓN Y EL CRONOMETRADOR. LOS COACH SENTADOS FUERA DEL ÁREA DE SEGURIDAD, EN SUS LADOS RESPECTIVOS Y HACIA LA MESA OFICIAL. CUANDO EL ÁREA DE COMPETICIÓN ESTÉ ELEVADA, LOS ENTRENADORES SERÁN COLOCADOS FUERA DEL ÁREA ELEVADA.
  • 5. DISPOSICION DEL AREA DE COMPETENCIA PARA KUMITE
  • 8. UNIFORME OFICIAL  LOS COMPETIDORES Y SUS ENTRENADORES DEBEN VESTIR EL UNIFORME OFICIAL DEBE LLEVARSE EN TODAS LAS COMPETICIONES Y CURSOS.  LA COMISIÓN DE ARBITRAJE PUEDE DESCALIFICAR A CUALQUIER OFICIAL O COMPETIDOR QUE NO CUMPLA CON ESTA NORMA.
  • 9. UNIFORME SHIN SHU KAN CALCETINES AZUL OSCURO O NEGRO Y ZAPATILLAS NEGRAS PARA EL TATAMI. ÁRBITROS Y JUECES FEMENINOS PUEDEN LLEVAR HORQUILLAS/PINZAS Y UNA PRENDA DE CARÁCTER RELIGIOSO DEL TIPO APROBADO POR LA WKF. • UNA CHAQUETA AZUL MARINO, NO CRUZADA, CON DOS BOTONES PLATEADOS. • UNA CAMISA BLANCA DE MANGA CORTA. • UNA CORBATA OFICIAL SIN SUJETA CORBATA. PANTALÓN GRIS CLARO SIN VUELTAS.
  • 10.
  • 11.
  • 12. DEBE TENER UNA LONGITUD MÍNIMA TAL QUE CUBRA LAS CADERAS Y COMO MÁXIMO A TRES CUARTOS DE LA LONGITUD DE MUSLO. DEBEN LLEVAR UNA CAMISETA NORMAL BLANCA DEBAJO DE LA CHAQUETA DEL KÁRATE-GI LAS CHAQUETAS DEBEN IR ATADAS. LONGITUD DE LOS PANTALONES DEBE SER TAL QUE CUBRA AL MENOS LOS DOS TERCIOS DE LA PANTORRILLA Y NO CUBRA EL TOBILLO. LOS PANTALONES NO DEBEN IR DOBLADOS COMPETIDORES
  • 13. LA LONGITUD MÁXIMA DE LAS MANGAS DEBE SER TAL QUE NO SOBREPASE EL DOBLEZ DEL PUÑO, Y LA MÍNIMA NO MÁS CORTA QUE LA MITAD DEL ANTEBRAZO. LAS MANGAS DE LA CHAQUETA NO DEBEN DOBLADAS. NO SE PERMITE EL USO DE CHAQUETAS SIN CINTAS LATERALES. EN EL KÁRATE-GI SÓLO PUEDE APARECER LA MARCA DEL FABRICANTE. ADEMÁS SE LLEVARÁ UN DORSAL IDENTIFICATIVO SUMINISTRADO POR LA COMISIÓN DE ORGANIZACIÓN.
  • 14. CONTENDIENTES  LOS CONTENDIENTES DEBEN LLEVAR UN KÁRATE-GI BLANCO SIN FRANJAS, RIBETES NI BORDADOS.  SE DEBE LLEVAR EL EMBLEMA O BANDERA DEL P, EN LA PARTE IZQUIERDA DEL PECHO Y NO EXCEDIENDO UNA SUPERFICIE TOTAL DE 12CM POR 8CM .  UN CONTENDIENTE DEBE LLEVAR UN CINTURÓN ROJO Y EL OTRO UNO AZUL.  LOS CINTURONES DEBEN TENER UNA ANCHURA DE UNOS 5CM Y TENER LA LONGITUD SUFICIENTE COMO PARA QUE SOBREN 15CM A CADA LADO DEL NUDO.  SIN BORDADO ALGUNO O MARCAS QUE NO SEAN LA MARCA DEL FABRICANTE.  EL COMITÉ EJECUTIVO PUEDE AUTORIZAR LA EXHIBICIÓN DE DETERMINADOS ANUNCIOS O MARCAS DE PATROCINADORES APROBADOS
  • 15.
  • 16. OTRAS CONSIDERACIONES  LOS COMPETIDORES DEBEN LLEVAR EL PELO LIMPIO Y CORTADO DE FORMA QUE SU LONGITUD NO PERTURBE LA MARCHA DE LOS COMBATES. PUEDE SER DESCALIFICADO  NO ESTÁ AUTORIZADO EL HACHIMAKI (BANDA EN LA FRENTE).  LAS COMPETIDORAS FEMENINAS PODRÁN USAR UNA PRENDA DE CARÁCTER RELIGIOSO DEL TIPO APROBADO POR LA WKF.  LOS COMPETIDORES DEBEN LLEVAR LAS UÑAS CORTAS Y NO LLEVAR OBJETOS METÁLICOS O DE OTRA ÍNDOLE QUE PUEDAN LESIONAR AL OPONENTE.  EL USO DE APARATOS METÁLICOS DE ORTODONCIA DEBE ESTAR AUTORIZADO POR EL ÁRBITRO Y EL MÉDICO DEL TORNEO. EL COMPETIDOR SERÁ PLENAMENTE RESPONSABLE DE CUALQUIER LESIÓN.
  • 17.
  • 18.
  • 19. ESTÁN PROHIBIDAS CINTAS Y OTROS ADORNOS. SE PERMITE UNA CINTA DE GOMA DISCRETA PARA SUJETAR EL PELO. LAS COMPETIDORAS FEMENINAS ESTÁN AUTORIZADAS A CUBRIRSE LA CABEZA CON UN PAÑUELO NEGRO HOMOLOGADO POR LA WKF; LA ZONA DE LA GARGANTA DEBE QUEDAR AL DESCUBIERTO
  • 20. Son obligatorias las siguientes protecciones:  LAS GUANTILLAS APROBADAS POR LA WKF; UN COMPETIDOR LAS LLEVARÁ DE COLOR ROJO Y EL OTRO DE COLOR AZUL.  EL PROTECTOR BUCAL.  EL PROTECTOR CORPORAL (PARA TODOS LOS COMPETIDORES) Y ADEMÁS EL PROTECTOR DE PECHO PARA LAS COMPETIDORAS, APROBADOS POR LA WKF.  EL PROTECTOR DE TIBIA APROBADO POR LA WKF, UN COMPETIDOR LAS LLEVARÁ DE COLOR ROJO Y EL OTRO DE COLOR AZUL.  EL PROTECTOR DE PIE APROBADO POR LA WKF, UN COMPETIDOR LAS LLEVARÁ DE COLOR ROJO Y EL OTRO DE COLOR AZUL.  LA COQUILLA O INGUINAL , DEBE SER DEL TIPO APROBADO
  • 21.
  • 22. PARA LAS CATECORIAS UNDER 14 A NIVEL INTERNACIONAL DEBERÁN UTILIZAR TODAS LAS PROTECCIONES HOMOLOGADAS ADEMAS DE UN CABEZAL Y UN BODY PROTECTOR POR SOBRE EL KARATEGI
  • 23. Protecciones para la practica deportiva
  • 24. IMPORTANTE  ESTÁN PROHIBIDAS LAS GAFAS. LOS COMPETIDORES PUEDEN LLEVAR LENTILLAS BLANDAS BAJO SU PROPIO RIESGO.  TODOS LOS ELEMENTOS DE PROTECCIÓN DEBERÁN SER EN SU CASO, DEL TIPO O TIPOS HOMOLOGADOS POR LA WKF.  ES OBLIGACIÓN DEL SUPERVISOR DEL ENCUENTRO (KANSA) REVISAR ANTES DE CADA COMBATE/ENCUENTRO QUE LOS COMPETIDORES LLEVAN EL EQUIPO HOMOLOGADO. (EN EL CASO DE CAMPEONATOS CONTINENTALES, INTERNACIONALES O NACIONALES EL EQUIPAMIENTO APROBADO POR LA WKF DEBE SER ACEPTADO Y NO PUEDE SER RECHAZADO).  LA UTILIZACIÓN DE VENDAJES, ACOLCHADOS U OTRO TIPO DE APOYOS DEBIDO A LESIÓN DEBE ESTAR APROBADO POR EL ÁRBITRO DESPUÉS DE HABER OÍDO AL MÉDICO DEL TORNEO
  • 25. Nuevo reglamento 2023  Durante el 2023 coexistirán dos reglamentos en simultaneo el utilizado en los campeonatos juveniles con un arbitro y dos jueces de esquina y el de mayores con la utilización de a cuatro jueces y un arbitro .  Reglamento con la utilización de 4 jueces y un arbitro.  Los jueces de esquina solo marcarán los puntos según sus criterios y el reglamento para otorgar la puntuación.  Los árbitros centrales parará el encuentro para anunciar los puntos otorgados por los jueces, dará todas las advertencias y penalidades.  Los árbitros darán la puntuación si dos o mas banderas indican punto para un competidor.  Los árbitros otorgarán la puntuación con el criterio de la mayoria y si no la hubiere otorgara la puntuación mas alta indicada por los jueces siempre que haya dos banderas para el mismo competidor
  • 26. REGLAMENTO 2023  El arbitro central se encargará de administrar todas las infracciones que sucedan en el transcurso del encuentro incluidas las salida del tatami.  El árbitro central no necesitara apoyo de los jueces para otorgar una advertencia o sanción a un contendiente o a ambos.  El arbitro antes de hacer una advertencia o penalización deberá mediante la seña correspondiente indicar le tipo de infraccion cometida por el contendiente.  El árbitro central podrá hacer bajar las banderas que indican una puntuación mediante el gesto que indica que ha habido una infracción.  El árbitro central deberá otorgar la regla de los 10 segundos si alguno de los contendientes cae al suelo producto de algún golpe del oponente.  El árbitro central otorgará las advetencias 1 chui, 2 chui, 3 chui y hansoku chui de acuerdo al tenor de la infracción  El árbitro central deberá otorgar hansoku chui por acumulación de infracciones por infracciones de perdida de tiempo dentro del atoshi baraku o por exageracion
  • 27. REGLAMENTO 2023  El árbitro central indicara el ganador del encuentro que será el que al finalizar el tiempo se encuentre con mayor cantidad de puntos o posea el senshu, si el encuentro termina empatado y sin senshu, el arbitro central saldrá fuera del tatami anunciando el hantei haciendo sonar el silbato, los jueces de esquina levantaran su bandera utilizando el criterio de quien marcó 1) mas ipon o 2) mas wasari o el de 3) mejor desempeño , de haber un empate el central decidirá el ganador.  De surgir de parte de algún contrincante una grave infracción al reglamento el arbitro central llamará a los jueces y por el criterio de la mayoría se otorgará o no el SHIKAKU.  El árbitro central dará la orden del WAKARETE y del SUSUKETE .  El árbitro central controlará que el comportamiento de los coach sean correctos los que serán advertidos en primera instancia y expulsados en segunda si el mismo excede lo permitido.
  • 28. EL COACH  El coach es el responsable de que el atleta a su cargo se presente en el área de competencia a tiempo y con la indumentaria correspondiente sin infringir lo reglamentado.  Si un competidor se presente con indumentaria fuera del reglamento el coach que lo asiste será inhabilitado para hacerlo en esa ronda  Todos los coach deben tener su lista de participantes para verificar que sean llamados a competir, es importante que antes de iniciar una categoría saque una foto de la llave para agilizar el desarrollo.  Es imprescindible que los coach tengan cronometro como asi también llevar las anotaciones de puntuación y desarrollo de su atleta para posteriores correcciones  Los reclamos son de carácter administrativos y será dirigidos al kansa levantando la mano  El coach podrá ingresar y salir en cualquier momento del combate
  • 29. EL COACH  El coach debe tener un trato amable y respetuosa con su dirigido, de no ser así las autoridades del evento harán un informe al respecto y se tomarán las medidas correspondiente, desde llamado de atención hasta shikaku con suspensión para participar en eventos.  El coach debe realizar los mismos cursos que árbitros debiedo estar en conocimiento de la reglamentcion vigente.  El coach debe presentarse en el área vestido adecuadamente con chándal identificatorio del dojo, estilo o país que representa.
  • 30. Resumen de consideraciones varias  Nadie puede protestar por apreciaciones de criterio del panel de arbitraje  Los coach deberán sentarse fuera del área de seguridad y si sus ademanes, reclamos o festejos son exagerados en primera instancia el arbitro principal le hara un llamado de atención con la señalización de silencio de persistir con su proceder el árbitro lo invitará a retirarse del encuentro  Los coach podrán entrar al encuentro y salir del mismo en cualquier momento del combate.  Siete son las zonas puntuables y seis son los criterios de puntuación  La simulación o exagerar es una situación en la que un competidor simula o exagera una lesión por una acción provocada por el oponente, correspondiéndole una advertencia o penalidad
  • 31. Resumen de consideraciones varias  Situaciones que se indican para que el kansa haga sonar su silbato  El arbitro olvida de dar el senshu  El arbitro olvido de quitar el senshu  El árbitro da el punto al contendiente equivocado  El ärbitro advierte o penaliza al contendiente equivocado  El árbitro da una punto después del yame o una vez finalizado el tiempo  El árbitro da un punto a un contendiente y mubobi al otro  El árbitro da un punto a un contendiente y advertencia por exageración  El árbitro da un punto a un contendiente que se encuentra fuera del área  El árbitro da una advertencia o penalidad por pasividad dentro del atoshi baraku
  • 32. Situaciones que se indican para que el kansa levante la bandera y haga sonar su silbato  El arbitro no sigue la indicación de la mayoría de las banderas  El árbitro no para el encuentro cuando hay dos banderas que indican punto.  El marcador no indica la puntuación correcta.  Los jueces no tienen la bandera en la mano correspondiente  El árbitro comete un error de procedimiento  El kansa tiene la obligación de controlar la indumentaria de los competidores antes de comenzar la competencia
  • 33. DURACION DE LOS ENCUENTROS  LA DURACIÓN DE UN ENCUENTRO DE KUMITE ES DE TRES MINUTOS PARA SENIOR MASCULINO, TANTO INDIVIDUAL COMO POR EQUIPOS. PARA SENIOR FEMENINO Y PARA SUB 21.  PARA JÚNIOR Y CADETE LA DURACIÓN DE LOS ENCUENTROS SERÁ DE DOS MINUTOS.  PARA MENORES DE 14 AÑOS SERÁ DE 1 ,5 MINUTOS  EL TIEMPO DEL ENCUENTRO COMIENZA A CONTAR CUANDO EL ÁRBITRO DA LA SEÑAL DE EMPEZAR Y SE PARA CADA VEZ QUE EL ÁRBITRO DICE “YAME”.
  • 34. TIEMPOS  EL CRONOMETRADOR HARÁ SONAR UN GONG, O TIMBRE, CLARAMENTE AUDIBLE INDICANDO QUE FALTAN 15 SEGUNDOS O QUE HA FINALIZADO EL TIEMPO. LA SEÑAL DE FINALIZACIÓN DEL TIEMPO MARCA EL FINAL DEL ENCUENTRO.  LOS COMPETIDORES TENDRÁN DERECHO A UN TIEMPO ENTRE ENCUENTROS, IGUAL AL TIEMPO DE DURACIÓN DEL ENCUENTRO PARA PODER DESCANSAR Y CAMBIAR LAS PROTECCIONES. LA ÚNICA EXCEPCIÓN A ESTO ES DURANTE LAS REPESCAS, EN LAS QUE SE EXTENDERÁ A CINCO MINUTOS PARA PODER CAMBIAR EL COLOR DE LAS PROTECCIONES.
  • 35. PUNTUACIONES  LAS PUNTUACIONES SON LAS SIGUIENTES: IPPON: TRES PUNTOS WAZA-ARI: DOS PUNTOS YUKO: UN PUNTO  SE CONCEDE PUNTUACIÓN CUANDO SE REALIZA UNA TÉCNICA EN UNA DE LAS SIETE ZONAS PUNTUABLES  CARA , CABEZA , CUELLO, PECHO, ADOMEN, ESPALDA Y LATERALES DEL TRONCO
  • 36. AQUÍ VEMOS 30% TIMING, 30% TECNICA Y 40% ESTRATEGIA
  • 37.
  • 38. IPPON SE OTORGA POR: PATADAS JODAN. CUALQUIER TÉCNICA PUNTUABLE QUE SE REALICE SOBRE UN OPONENTE CAÍdo
  • 39. CRITERIOS PARA TENER EN CUENTA PARA CONCEDER UNA PUNTUACION 1. BUENA FORMA 2. ACTITUD DEPORTIVA 3. APLICACIÓN VIGOROSA 4. CONCENTRACIÓN ( ZANSHIN) no debe darse vuelta ni caerse 5. BUEN TIMING 6. DISTANCIA CORRECTA
  • 40. CUMPLIO CON LOS SEIS CRITERIOS PARA DAR UN PUNTO ???
  • 41. WAZA-ARI SE OTORGA POR: PATADAS CHUDAN
  • 42. YUKO SE OTORGA POR: TZUKI CHUDAN
  • 43. YUKO SE OTORGA POR TZUKI YODAN
  • 44. IPON se otorga con el oponente tocando el piso con cualquier parte del cuerpo que no sean los pies
  • 45. IPON SE OTORGA POR PATADA YODAN
  • 46.  Las tecnicas jodan pueden puntuar dentro de los 5 cm para patadas y dentro de los 2 cm para tec de mano pero se puede ejecutar con un leve toque de piel para categorías mayores de 16 años.  Para las categorías de entre 14 a 17 años se permiten toques leves en la cabeza , se considera suave a un toque sin transmisión de energia .  Para cadetes menores de 14 años y niños las técnicas yodan solo son validas cuando se detienen dentro de los 10 cm del objetivo para patadas y 5cm para las técnicas de mano  Definimos como toque ligero a tocar el objetivo sin transferir energía a la cabeza o al cuerpo
  • 47. Consideraciones sobre las reglas en el tiempo del wakarete  El wakarete (separación) es una orden que se da a los atletas que durante un encuentro permanecen en clinch y no intentan realizar ninguna técnica.  El wakarete se da para evitar dar yame y detener el reloj.  El wakarete (separarse) pasa a ser un periodo de tiempo que se extiende hasta la orden de tzuzuquete(proseguir el combate)  Durante ese lapso de tiempo ninguno de los contendientes podrá efectuar ninguna técnica  Si uno o ambos contendientes desarrollan técnicas durante el wakarete se considerar una falta al reglamento y se le otorgará infraccion y si alguna acción es un exceso de contacto se le otorgará dos advertencias
  • 48. El tzuzuquete  El tzuzuquete es una orde que da el arbitro durante un encuentro después que haya transcurrido un tiempo ( sugerido de 15 a 20 seg) sin que ninguno de los contendientes realice acciones de combate, una vez formulada esa orden esperará unos segundos para que entren en combate, si esto no sucede dirá yame y dara la infraccion por pasividad.  El tzuzuquete es también una orden para iniciar nuevamente las acciones luego de una orden de wakarete.  Esta orden puede ser dada durante todo el encuentro
  • 49. Pasividad  Pasividad es la situación de que ambos contendientes no intentan entrar en combate  La pasividad es un comportamiento prohibido que debe ser sancionado con una advertencia.  La advertencia por pasividad no puede darse durante los primeros 15 segundos y dentro del atoshi baraku  La advertencia por pasividad se debe dar a los dos oponentes mientras estos se encuentren empatados  Si entre estos hay diferencia en el tanteador solo se le otorgara la advertencia al que se encuentre perdiendo el encuentro
  • 50. Reglamentación para la utilización de dos jueces y un arbitro en kumite  Los encuentros menores podrán dirigirse solo con dos jueces y un arbitro central.  Todos los puntos, advertencias y penalizaciones deberán ser dadas siempre y cuando dos o mas de los árbitros señalan lo mismo  Los jueces de silla deberán marcar los puntos, las infracciones por excesos de contacto y las salida del área de competencia.  El árbitro del encuentro solo podrá desplazarse por la mitad del área de combate mas cercana a la mesa de control.  Si durante el encuentro solo una bandera indica punto o infraccion podrá ser otorgado o rechazado por el juez principal mediante el gesto correspondiente
  • 51. Reglamentación para la utilización de dos jueces y un arbitro en kumite y kata  Si el juez principal ve una acción como punto, o infraccion el árbitro deberá mediante la señalización correspondiente pedir el apoyo de alguna de las banderas del juez de esquina, una vez obtenida dara el punto o la infraccion correspondiente.  EJEMPLO Si durante el encuentro una bandera roja indica ipon y la bandera azul indica yuco el juez principal medinate la seña correspondiente podrá : apoyar la bandera roja y desestimar la azul , apoyar la azul y desestimar la roja, apoyar las ambas, desestimar ambas o indicar que los puntajes sugeridos por las banderas son mayores o menores de los indicados
  • 52. Reglamentación para la utilización de dos jueces y un arbitro en kumite y kata  Para la competencia de kata se utilizaran tres jueces con ambas banderas y se le otorgará ganador al atleta que obtenga la mayor cantidad de votos
  • 53. Categorias de kumite para menores  Con el fin de fomentar en nuestros niños el karate deportivo hemos dispuesto las siguientes categorías y sus recomendaciones.  Kumite infantil masculino y femenino -5 años, 6 años, 7 años, 8 años, 9 años,10 años.  Protecciones será de bucal, guantines y pechera por fuera del karategui  Tiempo de duración del combate será de 1 minuto  Estar prohibido derribos, intentos de derribo, cualquier tipo de contacto en el área yodan tanto con mano o con pie  Se otorgará punto a técnicas realizadas correctamente hasta 10 centímetros del objetivo.
  • 54. Categoría de kumite para menores consideraciones  Categorias 11 años, 12 años, 13 años.  Protecciones : bucal, empeinera, guantin , pechera por encima del karategi  Tiempo de combate: un minuto y medio.  Estar prohibido cualquier tipo de contacto en el área yodan tanto con mano o pie  Se otorgará punto a técnicas realizadas correctamente hasta 10 centimetros
  • 55. Categoría de kumite para menores consideraciones  Categorías 14 años, 15 años, 16 años, 17 años  Protecciones ; deberán utilizar todas las protecciones, bucal, empeinera, canillera , guantin, pechera por debajo del karategi  Duración del combate : 2 minutos  Tendrán permitido todas las técnicas de combate puntuable realizada correctamente .  Se permite un leve sking touch en la zona yodan tanto de mano como de pie
  • 57. ADVERTENCIAS OFICIALES 1CHUI, 2 CHUI, 3CHUI Y HANSOKU CHUI PENALIZACIONES HANSOKU, SHIKAKU  EXCESO DE CONTACTO DE ACUERDO A LA ZONA PUNTUABLE Y CONTACTO (AUNQUE SEA LEVE) LA GARGANTA.  ATAQUE A ZONAS NO PUNTUABLES (PELVIS, ARTICULACIONES, MIEMBROS).  TÉCNICAS DE DERRIBO PELIGROSAS  TÉCNICAS DE MANO ABIERTA A LA CARA
  • 58.  SIMULAR  EXAGERAR  SALIDA DEL ÁREA DEL TATAMI (YOGAI)  EXPONERSE RIESGOSAMENTE (MUBOBI)  REHUIR EL COMBATE.  PASIVIDAD  AGARRAR CON AMBAS MANOS O EMPUJAR  TÉCNICAS FUERA DE CONTROL O PASANTES.  HABLAR O PROVOCAR AL OPONENTE, U OTRAS FALTAS DE COMPORTAMIENTO
  • 59. ESTO ES LO QUE VAMOS A VER
  • 60. VALORACION DE LOS KATA  AL VALORAR A UN CONTENDIENTE O A UN EQUIPO LOS JUECES EVALUARÁN SU ACTUACIÓN EN BASE A LOS DOS CRITERIOS PRINCIPALES, CON LA MISMA PONDERACIÓN  (REALIZACIÓN TÉCNICA Y REALIZACIÓN ATLÉTICA).  SE DEBE DAR LA MISMA IMPORTANCIA A LOS DOS CRITERIOS PRINCIPALES EN LA EVALUACIÓN DE LA REALIZACIÓN.  AL BUNKAI SE LE DARÁ LA MISMA IMPORTANCIA QUE AL KATA.
  • 61. LA REALIZACIÓN SE EVALÚA DESDE EL SALUDO AL COMIENZO DEL KATA HASTA EL SALUDO AL FINALIZAR EL KATA A EXCEPCIÓN DE LOS ENCUENTROS POR EQUIPOS PARA MEDALLAS, EN LOS QUE LA REALIZACIÓN, ASÍ COMO EL TIEMPO CUENTAN DESDE EL SALUDO AL COMIENZO DEL KATA Y FINALIZA CON EL SALUDO DE LOS CONTENDIENTES AL TERMINAR EL BUNKAI.
  • 62. NIVEL TECNICO  A. POSICIONES  B. TÉCNICAS  C. MOVIMIENTOS DE TRANSICIÓN  D. TIMING/SINCRONIZACIÓN  E. RESPIRACIÓN CORRECTA F. CONCENTRACIÓN (KIME)  G. DIFICULTAD TÉCNICA  H. CONFORMIDAD: CONSISTENCIA EN LA REALIZACIÓN DEL KIHON DEL ESTILO (RYU-HA) EN EL KATA.
  • 63. NIVEL ATLETICO A. FUERZA B. RAPIDEZ C. EQUILIBRIO D. RITMO
  • 65. DESCALIFICACION  1. EJECUCIÓN DEL KATA EQUIVOCADO O ANUNCIO DEL KATA EQUIVOCADO.  2. NO SALUDAR AL COMIENZO Y AL FINALIZAR LA REALIZACIÓN DEL KATA.  3. PAUSA INEQUÍVOCA O DETENCIÓN EN LA EJECUCIÓN.  4. INTERFERENCIA CON LA FUNCIÓN DE LOS JUECES (TAL COMO QUE UN JUEZ SE TENGA QUE MOVER POR RAZONES DE SEGURIDAD O HACER CONTACTO FÍSICO CON UN JUEZ)
  • 66. DESCALIFICACION  5. CAÍDA DEL CINTURÓN DURANTE LA EJECUCIÓN DEL KATA.  6. EXCEDER EL TIEMPO TOTAL DE CINCO MINUTOS PARA KATA Y BUNKAI. 7. REALIZAR UNA TÉCNICA DE DERRIBO DE TIJERA AL ÁREA DEL CUELLO EN BUNKAI (JODAN KANI BASAMI).  8. MALA CONDUCTA O NO SEGUIR LAS INSTRUCCIONES DEL JUEZ JEFE.
  • 67. Faltas  De acuerdo con los criterios anteriores, las siguientes faltas deben tenerse en cuenta en la evaluación:  a) Una pequeña pérdida de equilibrio.  b) Realizar un movimiento de forma incorrecta o incompleta, tal como fallar un bloqueo de forma completa o ejecutar un golpe de puño fuera del objetivo.  c) Movimiento no sincronizado, tal como realizar una técnica antes de completar la transición del cuerpo, o en el caso de un equipo, no hacer un movimiento al unísono.  ) Utilización de comandos acústicos (de cualquier otra persona, incluyendo a otros miembros del equipo) o acciones tales como golpear el suelo con los pies, darse una palmada en el pecho, los brazos o el karate-gi, o una respiración inadecuada, se considerarán faltas muy graves por los Jueces en la evaluación de la realización del kata, en el mismo nivel que se penalizaría una pérdida de equilibro tempora
  • 68. FALTAS  E) EL CINTURÓN VA SOLTÁNDOSE HASTA EL PUNTO DE QUE SE SUELTA DE LA CINTURA DURANTE LA REALIZACIÓN.  F) PÉRDIDA DE TIEMPO, INCLUYENDO PROLONGAR LA MARCHA, DEMASIADOS SALUDOS O UNA PAUSA PROLONGADA ANTES DE EMPEZAR LA EJECUCIÓN  G) DISTRAER A LOS JUECES MOVIÉNDOSE MIENTRAS QUE EL CONTRARIO ESTÁ REALIZANDO SU EJECUCIÓN.  H) CAUSAR LESIÓN POR NO CONTROLAR LAS TÉCNICAS DURANTE EL BUNKAI.
  • 69. CUESTIONARIO  • 1280 x 852 · jpeg wkf.net • • • • • 2220 x 1428 · jpeg wkf.net • • • •
  • 70. VERDADERERO O FALSO  2 CHUI SE PUEDE IMPONER DIRECTAMENTE.  HANSOKU-CHUI SE DA CUANDO EL POTENCIAL DE UN CONTENDIENTE PARA GANAR ESTÁ SERIAMENTE REDUCIDO DEBIDO A LA FALTA DE SU OPONENTE.  PARA RETIRAR SENSHU, EL ÁRBITRO DEBE MOSTRAR PRIMERO LA SEÑAL DE LA ADVERTENCIA SEGUIDO POR LA SEÑAL DE SENSHU Y FINALMENTE LA SEÑAL DE ANULACIÓN (TORIMASEN) PARA PEDIR EL RESPALDO DE LOS JUECES.
  • 71.  UN CONTENDIENTE PUEDE SER PENALIZADO UNA VEZ QUE LA CAMPANA HAYA SEÑALADO EL FINAL DE UN ENCUENTRO.  EN CATEGORÍA JUNIOR CUALQUIER TÉCNICA A LA CARA, CABEZA O CUELLO QUE CAUSE LESIÓN SERÁ ADVERTIDA O PENALIZADA SALVO QUE SEA CULPA DEL RECEPTOR.  EN LA COMPETICIÓN CADETE Y JUNIOR SE PERMITE QUE LAS PATADAS JODAN TOQUEN MUY LIGERAMENTE (“SKIN TOUCH”) SIEMPRE QUE NO SE PRODUZCA LESIÓN.
  • 72. ESTA BIEN LA SITUACION ?
  • 73. ¿POR QUÉ MOTIVO NO ESTARÍAN HABILITADOS PARA PARTICIPAR ESTOS COMPETIDORES? ¿QUIÉN ES EL ENCARGADO DE CONTROLARLO? ¿QUÉ SE DEBERÍA HABER HECHO?
  • 74. ¿QUÉ ESTA MAL? Doblez en sus botamangas
  • 75.  SI LAS MANGAS DE LA CHAQUETA DEL KARATE-GI DE UN CONTENDIENTE SON DEMASIADO LARGAS Y NO SE ENCUENTRA A TIEMPO UN REEMPLAZO, EL ÁRBITRO PODRÁ AUTORIZARLE A DOBLAR LAS MANGAS POR DENTRO. LOS COMPETIDORES PODRÁN LLEVAR 1 O 2 GOMAS DISCRETAS O UN RECOGEDOR EN EL PELO PARA SUJETAR LA COLETA. ESTÁN PROHIBIDOS LOS BROCHES, ABALORIOS Y OTRAS DECORACIONES
  • 76. ¿QUIÉN ES EL RESPONSABLE ? EL COACH
  • 77. EL SENSHU ES RETIRADO (ANULADO) CUANDO QUEDAN 15 SEGUNDOS PARA QUE TERMINE EL ENCUENTRO, SI UN COMPETIDOR QUE HAYA RECIBIDO SENSHU RECIBE UN AVISO DE HANSUKI CHUI POR EVITAR EL COMBATE CUANDO QUEDAN MENOS DE 15 SEGUNDOS DEL ENCUENTRO – EL COMPETIDOR PERDERÁ AUTOMÁTICAMENTE ESTA VENTAJA.
  • 78. DIVERSOS PROBLEMAS SE VISUALIZAN ESTAS FOTOGRAFÍAS . ¿CUALES SON ?
  • 79. ¿QUÉ HARÍAS EN ESTA CIRCUNSTANCIA? CONCEDERIA UN MINUTO PARA QUE ARREGLE SU CABELLO Y COLOQUE COMO MAXIMO DOS GOMAS DE COLOR NEGRO EN UNA SOLA COLETA
  • 81. ¿QUÉ HAY EN LA IMAGEN QUE NO PUEDE SUCEDER?
  • 82.  CHUI Y HANSOKU-CHUI SON ADVERTENCIAS.  HANSOKU SE IMPONE POR INFRACCIONES GRAVES AL REGLAMENTO.  SOLO SE PUEDE IMPONER SHIKKAKU DESPUÉS DE HABER DADO UNA ADVERTENCIAS
  • 84. PROHIBIDO EL USO DE ABALORIOS
  • 85.  SE PUEDE DAR SHIKKAKU A UN COMPETIDOR SI SE CONSIDERA QUE EL COMPORTAMIENTO DEL ENTRENADOR O DE LOS MIEMBROS NO COMBATIENTES DE SU DELEGACIÓN DAÑA EL PRESTIGIO Y EL HONOR DEL KARATE-DO.  PARA DAR UN PUNTO SE DEBEN CUMPLIR CINCO CRITERIOS  SI DOS JUECES SEÑALAN IPPON PARA AKA, Y LOS OTROS DOS IPPON PARA AO, EL ÁRBITRO DARÁ LAS DOS PUNTUACIONES.  SI DESPUÉS DE YAME TRES JUECES NO SEÑALAN, Y EL CUARTO JUEZ SEÑALA IPPON PARA AO, EL ÁRBITRO DARÁ LA PUNTUACIÓN
  • 86. ¿QUÉ ESTA MAL EN ESTA IMAGEN?
  • 87.  EL ÁRBITRO DARÁ TODAS LAS ÓRDENES Y HARÁ TODOS LOS ANUNCIOS.  CUANDO DOS JUECES SEÑALEN UN PUNTO PARA EL MISMO COMPETIDOR, EL ÁRBITRO PODRÁ NEGARSE A DETENER EL ENCUENTRO SI CREE QUE ESTÁN EQUIVOCADOS.  SI TRES JUECES SEÑALAN UN PUNTO PARA AKA EL ÁRBITRO DEBE PARAR EL ENCUENTRO INCLUSO SI PIENSA QUE ESTÁN EQUIVOCADOS.  SI UN JUEZ SEÑALAN UN PUNTO PARA UN COMPETIDOR EL ÁRBITRO DEBERÁ PARAR EL ENCUENTRO.
  • 88. Zonas puntuables son 5: cara, cabeza, pecho, abdomen, espalda ?? NOOO¡¡ SON SIETE .. FALTAN, CUELLO Y LATERALES
  • 89.  SI UN CONTENDIENTE NO SE PONE DE PIE EN DIEZ SEGUNDOS, EL ÁRBITRO ANUNCIARÁ “KIKEN” Y “KACHI” PARA SU OPONENTE.  SI UN COMPETIDOR ES DERRIBADO Y CAE PARCIALMENTE FUERA DEL ÁREA, EL ARBITRO DARÁ INMEDIATAMENTE “YAME”.  EL KANSA TIENE QUE HACER SONAR SU SILBATO SI LOS JUECES NO RESPALDAN AL ÁRBITRO CUANDO PIDE UNA PENALIZACIÓN O ADVERTENCIA.
  • 90. LOS CONTENDIENTES LESIONADOS DEBEN SER EXAMINADOS FUERA DEL TATAMI. EL KANSA TIENE QUE HACER SONAR SU SILBATO SI LOS JUECES ESTÁN TOMANDO LAS BANDERAS EN LAS MANOS INCORRECTAS.
  • 93.  PREGUNTAS DE EXAMEN  DESPUÉS DE UN DERRIBO EL ÁRBITRO DEJARÁ UN MÁXIMO DE DOS SEGUNDOS PARA PUNTUACIÓN  EL ÁRBITRO PUEDE DETENER EL ENCUENTRO Y OTORGAR UN PUNTO SIN LA OPINIÓN DE LOS JUECES.  SI EL ÁRBITRO NO LLAMA AL MÉDICO EN UNA SITUACIÓN DE LA REGLA DE 10 SEGUNDOS, EL KANSA DEBE HACER SONAR EL SILBATO Y LEVANTAR LA BANDERA
  • 94.  EL EQUIPO GANADOR ES AQUEL QUE TIENE MÁS ENCUENTROS GANADOS EXCLUYENDO AQUELLOS GANADOS POR SENSHU.  LOS CINTURONES ROJOS Y AZULES NO DEBEN SER MÁS LARGOS QUE TRES CUARTAS PARTES DE LA LONGITUD DEL MUSLO  UN CONTENDIENTE NO ESTÁ AUTORIZADO A CONTINUAR EN COMPETENCIA SI HA GANADO UN ENCUENTRO POR HANSOKU DE CATEGORÍA 1 Y ES LA SEGUNDA VEZ QUE GANA DE IGUAL MANERA UN ENCUENTRO.
  • 96.  EL PANEL DE ARBITRAJE DE CADA ENCUENTRO CONSISTIRÁ EN UN ÁRBITRO, CUATRO JUECES Y UN SUPERVISOR DEL ENCUENTRO.  SI DESPUÉS DE HABER COMENZADO EL ENCUENTRO SE VE QUE UN CONTENDIENTE NO LLEVA EL PROTECTOR BUCAL, DICHO CONTENDIENTE SERÁ DESCALIFICADO.  SI UN CONTENDIETE REALIZA UNA TECNICA DE TZUKI Y GERI YODAN Y UN JUEZ DA YUKO Y OTRO DA IPON EL JUEZ PRINCIPAL DARA EL PUNTAJE MAS ALTO.  SI TRES JUECES SEÑALAN UN PUNTO PARA AKA EL ÁRBITRO DEBE PARAR EL ENCUENTRO INCLUSO SI PIENSA QUE ESTÁN EQUIVOCADOS.
  • 97.  SI LOS JUECES OBSERVAN UNA POR EXCESO DE CONTACTO DEBEN HACER GIRAR LA BANDERA POR ARRIBA DEL HOMBRO.  SI EN UNA ACCION SE PRODUCE UN EXCESO DE CONTACTO EL ARBITRO PRINCIPAL PUEDE DAR UNA ADVERTENCIA POR ESA INFRACCION Y UNA ADVERTENCIA POR EXAGERACION al otro competidor.  SI UNA ACCION QUE COMIENZA ANTES DEL SILVATO DE FINAL DEL ENCUETRO TERMINA CON PUNTO INMEDIATAMENTE DESPUES DEL MISMO SE DARA PUNTO.  EN UNA ACCION EL COMPETIDOR ROJO MARCA UN PUNTO E INMEDIATAMENTE PISA FUERA DEL TATAMI EL PUNTO NO SE DARA  SI UN CONTENDIENTE LANZA DOS PUÑOS A SU OPONENTE EL PRIMERO ES UN PUNTO IMPECABLE PERO EL SEGUNDO TIENE EXCESO DE CONTACTO SE CONSIDERARA EL PRIMERO DE LOS MISMOS DANDOLE EL PUNTO
  • 100. QUE CORRESPONDERIA COBRAR EL COMPETIDOR AZUL COMETE DOS INFRACCIONES . LA PRIMERA UNA GERI PASANTE DY LO TOMA DESDE LA PIERNA POR DEBAJO Y LO LANZA COMETIENDO INFRACCION
  • 101. ESTA BIEN CONCEDIDO EL IPON ??
  • 103. QUE PUNTUACION CORRESPONDE EL COMPETIDOR AZUL NUNCA SU PECHO O ESTALDA ESTA EN CONTACTO PLENO CON EL TATAMI CORRESPONDE SOLO YUKO
  • 105.
  • 107. ESTAS SEGURO ??  SI EL ENTRENADOR CONTINÚA INTERFIRIENDO DESPUÉS DE LA PRIMERA ADVERTENCIA, EL ÁRBITRO PARARÁ EL ENCUENTRO, ACERCARSE AL ENTRENADOR OTRA VEZ Y PEDIRLE QUE ABANDONE EL TATAMI.  SI AKA PUNTÚA JUSTO CUANDO AO SALE DEL ÁREA, SE PUEDEN DAR TANTO EL PUNTO COMO UNA ADVERTENCIA O PENALIZACIÓN.  SI UN CONTENDIENTE ES FÍSICAMENTE EMPUJADO FUERA DEL ÁREA, SE DARÁ JOGAI.
  • 108.  EL CONTENDIENTE PUEDE PROTESTAR AL SUPERVISOR DEL ENCUENTRO SI HA HABIDO UNA FALTA ADMINISTRATIVA.  UN COMPORTAMIENTO INADECUADO DE UN ENTRENADOR NO CAUSA SHIKKAKU A SU COMPETIDOR Y EL COMPETIDOR NO TIENE QUE SER EXPULSADO DEL ENCUENTRO.  CUANDO LOS JUECES VEAN UNA PUNTUACIÓN LA SEÑALIZARÁN INMEDIATAMENTE CON SUS BANDERAS.  SE PERMITE EL USO DE VENDAJES SIEMPRE QUE LOS APRUEBE EL DOCTOR OFICIAL. EN COMPETICIÓN SÉNIOR  SE PERMITE UN TOQUE LIGERO PARA GOLPES DE PUÑO JODAN Y UNA MAYOR TOLERANCIA PARA PATADAS JODAN.