SlideShare una empresa de Scribd logo
PREPARATORIA ESTATAL NO. 8
“CARLOS CASTILLO PERAZA”
ASIGNATURA: INFORMÁTICA 1
BLOQUE 3
ADA ADICIONAL
EQUIPO 6:
http://equipo6informatica1g.blogspot.mx/
MANUEL ALEJANDRO BASTARRACHEA BOJORQUEZ:
http://tareasdeinformatica1g.blogspot.mx/
PAULINA VICTORIA CANCHE FERNANDEZ:
http://elmerdia.blogspot.com.mx/
EMILIO OSMAR CASTRO CHALÉ:
http://emilioosmar.blogspot.com.mx/
STELLA ESMERALDA PEREZ PAREDES:
http://infostellaper1g.blogspot.mx/
JULISSA DAGNAÍ XOOL ROSADO:
http://julissadagnai.blogspot.com/
PROFESOR: ISC. MARÍA DEL ROSARIO RAYGOZA VELÁZQUEZ
VIERNES 04 DE DICIEMBRE DE 2015
ADA ADICIONAL #1
ENTORNO POWER POINT
Realiza un cuadro comparativo entre las ventanas de Word y
PowerPoint donde registres las diferencias y semejanzas que
encuentres entre ambas ventanas.
DIFERENCIAS
WORD POWERPOINT
Crea documentos de texto.
No se puede poner sonido.
No se puede poner animación.
Puede crear índices.
Puede crear imagen.
Crea diapositivas, presentaciones.
Se puede poner sonido.
Se puede poner animación y
transición.
No puede crear índices.
Las imágenes son lo más
importantes.
SEMEJANZAS
Ambos son programas pertenecientes al paquete Microsoft Office. Algunos
menús son similares y algunas herramientas se utilizan de igual manera. La
manera de acceder a los archivos es similar. En los dos puedes utilizar tablas y
puedes editar texto. Puedes importar y exportar archivos entre ellos. Puedes
trabajar con varias ventanas abiertas en los 2 casos. Puedes copiar parte de un
archivo en alguno de estos programas y pegarlo en otro de estos programas. En
los 2 puedes importar imágenes desde otras aplicaciones.
1.- Barra
de título.
2.- Cinta
de
opciones.
3.- Fichas o
pestañas.
4.- Barra
de acceso
rápido.
5.- Grupos.
6.- Iniciador.
7.- Zoom
8.- Regla
horizontal.
9.- Regla
vertical.
10.- Barra de
desplazamiento
horizontal.
11.-Barrade
desplazamiento
vertical.
12.- Barra de
estado.
14.- Ayuda.
13.- Vistas
del
documento.
15.- Diapositiva.
16.- Panel de
diapositivas
y esquema.
17. Panel de
notas.
18.- Nueva
diapositiva.
22.- Clasificador
de diapositivas.
23.- Normal.
27.- Presentación
con diapositivas.
1.- Nueva
diapositiva.
2.-
Diseño. 3.- Organizar. 4.- Buscar.
1.- Formas. 2.- Comentarios. 3.- Vídeo.
4.- Audio.
1.- Temas.
1.- Transición
a la
diapositiva.
2.-
Variantes.
2.- Duración.
3.- Tamaño de la
diapositiva.
3.- Sonido.
4.- Formato del
fondo.
4.- Aplicar a
todo.
1.- Animación
de la
diapositiva.
1.- Desde
el
principio.
1.- Ortografía.
1.- Página de notas. 2.- Regla.
2.- Idioma.
2.- Presentación
personalizada.
2.-
Opciones
de efectos.
3.- Panel
de
animación.
3.- Ensayar
intervalos.
3.- Mostrar
comentarios.
3.- Ajustar a
la ventana.
4.- Reordenar
animación.
4.- Supervisar.
4.- Comparar.
4.- Cambiar
ventanas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (15)

NORMAS INFORMATICA ALEXANDRO Y DAVID 4ºA+B
NORMAS INFORMATICA ALEXANDRO Y DAVID 4ºA+BNORMAS INFORMATICA ALEXANDRO Y DAVID 4ºA+B
NORMAS INFORMATICA ALEXANDRO Y DAVID 4ºA+B
 
Ada 9 cuenta de gmail
Ada  9 cuenta de gmailAda  9 cuenta de gmail
Ada 9 cuenta de gmail
 
ADA #7
ADA #7ADA #7
ADA #7
 
Blogs grupo A
Blogs grupo ABlogs grupo A
Blogs grupo A
 
A ct1 a,b,c,s,o
A ct1 a,b,c,s,oA ct1 a,b,c,s,o
A ct1 a,b,c,s,o
 
Tarea 4 tipos de software
Tarea 4 tipos de softwareTarea 4 tipos de software
Tarea 4 tipos de software
 
ADA #1 "CALC"
ADA #1 "CALC" ADA #1 "CALC"
ADA #1 "CALC"
 
Maria sarmiento
Maria sarmientoMaria sarmiento
Maria sarmiento
 
Manual de usuario
Manual de usuario Manual de usuario
Manual de usuario
 
Ada 1
Ada 1Ada 1
Ada 1
 
Outlook ada 1
Outlook ada 1Outlook ada 1
Outlook ada 1
 
Outlook ada 1
Outlook ada 1Outlook ada 1
Outlook ada 1
 
Mapa conceptual maria_beatrizlucena
Mapa conceptual maria_beatrizlucenaMapa conceptual maria_beatrizlucena
Mapa conceptual maria_beatrizlucena
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
Ada numero-3
Ada numero-3Ada numero-3
Ada numero-3
 

Similar a Ada adicional#1 b3. (18)

ADA# 7
ADA# 7ADA# 7
ADA# 7
 
ADA #7
ADA #7ADA #7
ADA #7
 
ADA #7
ADA #7ADA #7
ADA #7
 
Ada #9
Ada #9Ada #9
Ada #9
 
Ada #9
Ada #9Ada #9
Ada #9
 
Ada #9
Ada #9Ada #9
Ada #9
 
ADA2_B2_BAAY
 ADA2_B2_BAAY ADA2_B2_BAAY
ADA2_B2_BAAY
 
Listas blogger 2014 (1)
Listas blogger 2014 (1)Listas blogger 2014 (1)
Listas blogger 2014 (1)
 
Listas blogger 2014
Listas blogger 2014Listas blogger 2014
Listas blogger 2014
 
Listas blogger 2014 (1)
Listas blogger 2014 (1)Listas blogger 2014 (1)
Listas blogger 2014 (1)
 
Ada #9
Ada #9Ada #9
Ada #9
 
Ada2 b1 capos
Ada2 b1 caposAda2 b1 capos
Ada2 b1 capos
 
Ada #1 ivette salazar
Ada #1 ivette salazar Ada #1 ivette salazar
Ada #1 ivette salazar
 
Ada numero-3
Ada numero-3Ada numero-3
Ada numero-3
 
Ada numero 3
Ada numero 3Ada numero 3
Ada numero 3
 
Ada 1 sem equipo3
Ada 1 sem equipo3Ada 1 sem equipo3
Ada 1 sem equipo3
 
Ada 1-sem equipo3
Ada 1-sem equipo3Ada 1-sem equipo3
Ada 1-sem equipo3
 
Ada 1 sem 2 bloque 1
Ada 1 sem 2 bloque 1Ada 1 sem 2 bloque 1
Ada 1 sem 2 bloque 1
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 

Ada adicional#1 b3.

  • 1. PREPARATORIA ESTATAL NO. 8 “CARLOS CASTILLO PERAZA” ASIGNATURA: INFORMÁTICA 1 BLOQUE 3 ADA ADICIONAL EQUIPO 6: http://equipo6informatica1g.blogspot.mx/ MANUEL ALEJANDRO BASTARRACHEA BOJORQUEZ: http://tareasdeinformatica1g.blogspot.mx/ PAULINA VICTORIA CANCHE FERNANDEZ: http://elmerdia.blogspot.com.mx/ EMILIO OSMAR CASTRO CHALÉ: http://emilioosmar.blogspot.com.mx/ STELLA ESMERALDA PEREZ PAREDES: http://infostellaper1g.blogspot.mx/ JULISSA DAGNAÍ XOOL ROSADO: http://julissadagnai.blogspot.com/ PROFESOR: ISC. MARÍA DEL ROSARIO RAYGOZA VELÁZQUEZ VIERNES 04 DE DICIEMBRE DE 2015
  • 2. ADA ADICIONAL #1 ENTORNO POWER POINT Realiza un cuadro comparativo entre las ventanas de Word y PowerPoint donde registres las diferencias y semejanzas que encuentres entre ambas ventanas. DIFERENCIAS WORD POWERPOINT Crea documentos de texto. No se puede poner sonido. No se puede poner animación. Puede crear índices. Puede crear imagen. Crea diapositivas, presentaciones. Se puede poner sonido. Se puede poner animación y transición. No puede crear índices. Las imágenes son lo más importantes. SEMEJANZAS Ambos son programas pertenecientes al paquete Microsoft Office. Algunos menús son similares y algunas herramientas se utilizan de igual manera. La manera de acceder a los archivos es similar. En los dos puedes utilizar tablas y puedes editar texto. Puedes importar y exportar archivos entre ellos. Puedes trabajar con varias ventanas abiertas en los 2 casos. Puedes copiar parte de un archivo en alguno de estos programas y pegarlo en otro de estos programas. En los 2 puedes importar imágenes desde otras aplicaciones.
  • 3. 1.- Barra de título. 2.- Cinta de opciones. 3.- Fichas o pestañas. 4.- Barra de acceso rápido. 5.- Grupos. 6.- Iniciador. 7.- Zoom 8.- Regla horizontal. 9.- Regla vertical. 10.- Barra de desplazamiento horizontal. 11.-Barrade desplazamiento vertical. 12.- Barra de estado. 14.- Ayuda. 13.- Vistas del documento. 15.- Diapositiva. 16.- Panel de diapositivas y esquema. 17. Panel de notas. 18.- Nueva diapositiva. 22.- Clasificador de diapositivas. 23.- Normal. 27.- Presentación con diapositivas.
  • 4. 1.- Nueva diapositiva. 2.- Diseño. 3.- Organizar. 4.- Buscar. 1.- Formas. 2.- Comentarios. 3.- Vídeo. 4.- Audio. 1.- Temas. 1.- Transición a la diapositiva. 2.- Variantes. 2.- Duración. 3.- Tamaño de la diapositiva. 3.- Sonido. 4.- Formato del fondo. 4.- Aplicar a todo.
  • 5. 1.- Animación de la diapositiva. 1.- Desde el principio. 1.- Ortografía. 1.- Página de notas. 2.- Regla. 2.- Idioma. 2.- Presentación personalizada. 2.- Opciones de efectos. 3.- Panel de animación. 3.- Ensayar intervalos. 3.- Mostrar comentarios. 3.- Ajustar a la ventana. 4.- Reordenar animación. 4.- Supervisar. 4.- Comparar. 4.- Cambiar ventanas.