SlideShare una empresa de Scribd logo
CLASIFICACIÓN CURRICULAR
Nivel Asignatura/Especialidad Unidad Temática
Primaria – 1º Construcción de ciudadanía La salud. Deberes y
responsabilidades en la
familia.
Primaria – 5º Área del Conocimiento Social – Geografía La dinámica de la
movilidad regional. Los
movimientos migratorios.
.
El agente infeccioso
El parásito responsable de la leishmaniasis
es un protozoo intracelular perteneciente a
la familia de los kinetoplástidos, género
Leishmania.
El parásito se presenta bajo dos formas:
El promastigote es libre, móvil, posee un
solo flagelo en el extremo anterior, y se
encuentra en el vector, por lo que es la
forma que infecta a los seres humanos y a
los animales.
El amastigotees de forma ovalada, inmóvil,
no posee flagelo, se encuentra en el
reservorio vertebrado afectado, y es la
forma que contamina al vector (flebótomo).
El vector
Son pequeñas moscas de 2 a 5 mm de longitud
conocidas como flebótomos (género Phlebotomus
en el Viejo Mundo y género Lutzomya en el Nuevo
Mundo), que habitan sobre todo en las zonas
boscosas y se caracterizan por tener el cuerpo
densamente cubierto de pelos color ceniza, patas
largas y alas blanquecinas terminadas en punta
siempre erectas. Las hembras necesitan sangre
para alimentar sus huevos y poder reproducirse;
además, tienen un radio de vuelo muy corto, y al
colocarse sobre la piel en busca de alimento dan
pequeños saltos.
Su máxima actividad de picadura abarca desde las
seis de la tarde a las seis de la mañana del día
siguiente, razón por la cual las personas que viven
en zonas de riesgo deben protegerse de las
picaduras durante estas horas.
Es la población de seres vivos que aloja de
forma crónica el germen de una
enfermedad, la cual puede propagarse
como epidemia. Los mamíferos vertebrados
son los reservorios que mantienen al
parásito y, por lo tanto, facilitan que el
vector se infecte de ellos. Habitualmente
estos reservorios son variables en
dependencia de la localidad y forma de
presentación de la enfermedad.
Existen reservorios silvestres (el armadillo, el zorro, la zarigüeya, y roedores
como las ratas) o domésticos (el perro).
El reservorio
Síntomas de
Leishmaniasis
en los perros.
Experta internacional de la OPS elogió en Salto
proceso que realiza Uruguay en combate a Leishmaniasis
29 de Enero, 2019
Acompañamos a Uruguay, capacitando personal asistencial y de vigilancia epidemiológica que
trabaja con vectores y veterinarios en toma de muestras”, dijo este martes 29 Ana Nilce
Elkhoury, asesora de la Organización Panamericana de la Salud que viajó a Salto junto a un
equipo del Ministerio de Salud Pública (MSP) . La respuesta fue muy buena ante los primeros
casos de Leishmaniasis en humanos”, agregó la experta brasileña, que recorrió Salto junto con
el subsecretario de Salud Pública, Jorge Quian.
El flebótomo (mosquita), vector de la Leishmaniasis, se encuentra instalado en Salto, así como la
parasitosis en los perros.
Ocho perros de 70 analizados dieron positivo en comienzo
de estudio de prevalencia de Leishmaniasis en Salto.
9 de Abril, 2019
Presentación adaptada a los estudiantes:
Bibliografía
ANEP CEIP “Programa de Educación Inicial y Primaria (2008) Diseño,
realización gráfica e impresión: Imprenta Rosgal S.A. Montevideo – Uruguay
……….. Leishmaniasis: contagio, síntomas y tratamiento
ONsalus. Sitio Web: https://www.onsalus.com/leishmaniasis-contagio-
sintomas-y-tratamiento-18047.html Fecha de publicación 14/04/2016.
Imágenes descargadas del repositorio: Pixabay https://pixabay.com/es/
Derechos de autor y Licencias
Marzo 2019
CEIP
Mtra. Contenidista: Elida Valejo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermedad de aujeszky
Enfermedad de aujeszkyEnfermedad de aujeszky
Enfermedad de aujeszky
Bell Chuchoo
 
parvovirosis
parvovirosis parvovirosis
parvovirosis
David Lozano
 
Desparasitantes Veterinario
Desparasitantes VeterinarioDesparasitantes Veterinario
Desparasitantes Veterinario
Luis Jordano Chavez Vera
 
Cestodos en porcinos
Cestodos en porcinosCestodos en porcinos
Cestodos en porcinos
Yudy Alejandra Gomez Toloza
 
Parásitos en caninos y felinos
Parásitos en caninos y felinosParásitos en caninos y felinos
Parásitos en caninos y felinos
Laura Bautista
 
ANTRAX BOVINOS
ANTRAX BOVINOS ANTRAX BOVINOS
ANTRAX BOVINOS
JORGE GEOVANNY MORENO
 
Rinotraqueitis felina
Rinotraqueitis felinaRinotraqueitis felina
Rinotraqueitis felina
Jonathan Real
 
Parásitos Internos en Bovinos
Parásitos Internos en BovinosParásitos Internos en Bovinos
Parásitos Internos en Bovinos
Alonso Rentería
 
Gen. Trichostrongylus MVZ. ALAN ATORA.pdf
Gen. Trichostrongylus MVZ. ALAN ATORA.pdfGen. Trichostrongylus MVZ. ALAN ATORA.pdf
Gen. Trichostrongylus MVZ. ALAN ATORA.pdf
Alan Atora Viza
 
Fiebre catarral maligna
Fiebre catarral malignaFiebre catarral maligna
Fiebre catarral maligna
Zonia Galván
 
Parvovirus canino
Parvovirus caninoParvovirus canino
Parvovirus canino
empile
 
Virus Diarrea Viral Bovina
Virus Diarrea Viral BovinaVirus Diarrea Viral Bovina
Virus Diarrea Viral Bovina
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
Cooperia spp
Cooperia sppCooperia spp
Patología Clínica Animal - Moniezia spp en Rumiantes
Patología Clínica Animal - Moniezia spp en RumiantesPatología Clínica Animal - Moniezia spp en Rumiantes
Patología Clínica Animal - Moniezia spp en Rumiantes
Cynthia Villalón
 
Parvovirus Canino
Parvovirus CaninoParvovirus Canino
Parvovirus Canino
Ernesto Urquizo
 
Adenitis equina
Adenitis equinaAdenitis equina
Adenitis equina
Yonny Gonzales
 
Estomatitis vesicular (1)
Estomatitis vesicular (1)Estomatitis vesicular (1)
Estomatitis vesicular (1)
HEVERBAOSMELO1
 
Ehrlichiosis canina
Ehrlichiosis caninaEhrlichiosis canina
Ehrlichiosis canina
Laura Bautista
 
Anaplasmosis bovina
Anaplasmosis bovinaAnaplasmosis bovina
Anaplasmosis bovina
Rosangela Hernández Peña
 
SPIROCERCA LUPI.pptx
SPIROCERCA LUPI.pptxSPIROCERCA LUPI.pptx
SPIROCERCA LUPI.pptx
YamilethVallejo2
 

La actualidad más candente (20)

Enfermedad de aujeszky
Enfermedad de aujeszkyEnfermedad de aujeszky
Enfermedad de aujeszky
 
parvovirosis
parvovirosis parvovirosis
parvovirosis
 
Desparasitantes Veterinario
Desparasitantes VeterinarioDesparasitantes Veterinario
Desparasitantes Veterinario
 
Cestodos en porcinos
Cestodos en porcinosCestodos en porcinos
Cestodos en porcinos
 
Parásitos en caninos y felinos
Parásitos en caninos y felinosParásitos en caninos y felinos
Parásitos en caninos y felinos
 
ANTRAX BOVINOS
ANTRAX BOVINOS ANTRAX BOVINOS
ANTRAX BOVINOS
 
Rinotraqueitis felina
Rinotraqueitis felinaRinotraqueitis felina
Rinotraqueitis felina
 
Parásitos Internos en Bovinos
Parásitos Internos en BovinosParásitos Internos en Bovinos
Parásitos Internos en Bovinos
 
Gen. Trichostrongylus MVZ. ALAN ATORA.pdf
Gen. Trichostrongylus MVZ. ALAN ATORA.pdfGen. Trichostrongylus MVZ. ALAN ATORA.pdf
Gen. Trichostrongylus MVZ. ALAN ATORA.pdf
 
Fiebre catarral maligna
Fiebre catarral malignaFiebre catarral maligna
Fiebre catarral maligna
 
Parvovirus canino
Parvovirus caninoParvovirus canino
Parvovirus canino
 
Virus Diarrea Viral Bovina
Virus Diarrea Viral BovinaVirus Diarrea Viral Bovina
Virus Diarrea Viral Bovina
 
Cooperia spp
Cooperia sppCooperia spp
Cooperia spp
 
Patología Clínica Animal - Moniezia spp en Rumiantes
Patología Clínica Animal - Moniezia spp en RumiantesPatología Clínica Animal - Moniezia spp en Rumiantes
Patología Clínica Animal - Moniezia spp en Rumiantes
 
Parvovirus Canino
Parvovirus CaninoParvovirus Canino
Parvovirus Canino
 
Adenitis equina
Adenitis equinaAdenitis equina
Adenitis equina
 
Estomatitis vesicular (1)
Estomatitis vesicular (1)Estomatitis vesicular (1)
Estomatitis vesicular (1)
 
Ehrlichiosis canina
Ehrlichiosis caninaEhrlichiosis canina
Ehrlichiosis canina
 
Anaplasmosis bovina
Anaplasmosis bovinaAnaplasmosis bovina
Anaplasmosis bovina
 
SPIROCERCA LUPI.pptx
SPIROCERCA LUPI.pptxSPIROCERCA LUPI.pptx
SPIROCERCA LUPI.pptx
 

Similar a Leishmaniasis en perros

Leishmaniasis visceral-guia
Leishmaniasis visceral-guiaLeishmaniasis visceral-guia
Leishmaniasis visceral-guia
pinchaforever
 
Leishmaniasis visceral-guia
Leishmaniasis visceral-guiaLeishmaniasis visceral-guia
Leishmaniasis visceral-guia
pinchaforever
 
Copia de DIAPOSITIVAS FASE II 1-9.pptx
Copia de DIAPOSITIVAS FASE II 1-9.pptxCopia de DIAPOSITIVAS FASE II 1-9.pptx
Copia de DIAPOSITIVAS FASE II 1-9.pptx
KeidyfernandaMartnez
 
DIAPOSITIVAS DE LA FASE 2 DE BIOLOGIA.pptx
DIAPOSITIVAS DE LA FASE 2 DE BIOLOGIA.pptxDIAPOSITIVAS DE LA FASE 2 DE BIOLOGIA.pptx
DIAPOSITIVAS DE LA FASE 2 DE BIOLOGIA.pptx
IsisKisselGarca
 
ZOONOSIS en bolivia y los riesgos en el mataedro y consumo humano
ZOONOSIS en bolivia y los riesgos en el mataedro y consumo humanoZOONOSIS en bolivia y los riesgos en el mataedro y consumo humano
ZOONOSIS en bolivia y los riesgos en el mataedro y consumo humano
andytoro5
 
Leishmaniasis
LeishmaniasisLeishmaniasis
Leishmaniasis
Greiss Jurado Ruiz
 
Parasitologia Clinica
Parasitologia ClinicaParasitologia Clinica
Parasitologia Clinica
Luis Fernando Rojas Terrazas
 
PARASITOLOGIA CLASES DE LABORATORIO CLINICO
PARASITOLOGIA CLASES DE LABORATORIO CLINICOPARASITOLOGIA CLASES DE LABORATORIO CLINICO
PARASITOLOGIA CLASES DE LABORATORIO CLINICO
oscarsolano33
 
EPIDEMIOLOGÌA
EPIDEMIOLOGÌAEPIDEMIOLOGÌA
EPIDEMIOLOGÌA
Dar'cm David Cruz XD
 
Epidemiologia
EpidemiologiaEpidemiologia
Epidemiologia
NoliBenedetti
 
exposicion grupo 11VILLON.pptx
exposicion grupo 11VILLON.pptxexposicion grupo 11VILLON.pptx
exposicion grupo 11VILLON.pptx
hpepepro
 
Monografia 1
Monografia 1Monografia 1
Monografia 1
Karenmolero1
 
Enfermedades zoonóticas
Enfermedades zoonóticas Enfermedades zoonóticas
Enfermedades zoonóticas
ThayliCastro
 
Zoonosis Y Vectores
Zoonosis Y VectoresZoonosis Y Vectores
Zoonosis Y Vectores
Magaly Contreras Toledo
 
Animales sinantropicos
Animales sinantropicosAnimales sinantropicos
Animales sinantropicos
Michael Castillo
 
Cadena epidemiológica trabajo
Cadena epidemiológica trabajoCadena epidemiológica trabajo
Cadena epidemiológica trabajo
clementinadelosangeles
 
diapositivas biologia.pdf
diapositivas biologia.pdfdiapositivas biologia.pdf
diapositivas biologia.pdf
irsil
 
Malaria
MalariaMalaria
Parasitología humana Introrducción
Parasitología humana  IntrorducciónParasitología humana  Introrducción
Parasitología humana Introrducción
Master Posada
 
Vectores artrópodos de utilidad diagnóstica
Vectores artrópodos de utilidad diagnósticaVectores artrópodos de utilidad diagnóstica
Vectores artrópodos de utilidad diagnóstica
enghelscarvajalperal
 

Similar a Leishmaniasis en perros (20)

Leishmaniasis visceral-guia
Leishmaniasis visceral-guiaLeishmaniasis visceral-guia
Leishmaniasis visceral-guia
 
Leishmaniasis visceral-guia
Leishmaniasis visceral-guiaLeishmaniasis visceral-guia
Leishmaniasis visceral-guia
 
Copia de DIAPOSITIVAS FASE II 1-9.pptx
Copia de DIAPOSITIVAS FASE II 1-9.pptxCopia de DIAPOSITIVAS FASE II 1-9.pptx
Copia de DIAPOSITIVAS FASE II 1-9.pptx
 
DIAPOSITIVAS DE LA FASE 2 DE BIOLOGIA.pptx
DIAPOSITIVAS DE LA FASE 2 DE BIOLOGIA.pptxDIAPOSITIVAS DE LA FASE 2 DE BIOLOGIA.pptx
DIAPOSITIVAS DE LA FASE 2 DE BIOLOGIA.pptx
 
ZOONOSIS en bolivia y los riesgos en el mataedro y consumo humano
ZOONOSIS en bolivia y los riesgos en el mataedro y consumo humanoZOONOSIS en bolivia y los riesgos en el mataedro y consumo humano
ZOONOSIS en bolivia y los riesgos en el mataedro y consumo humano
 
Leishmaniasis
LeishmaniasisLeishmaniasis
Leishmaniasis
 
Parasitologia Clinica
Parasitologia ClinicaParasitologia Clinica
Parasitologia Clinica
 
PARASITOLOGIA CLASES DE LABORATORIO CLINICO
PARASITOLOGIA CLASES DE LABORATORIO CLINICOPARASITOLOGIA CLASES DE LABORATORIO CLINICO
PARASITOLOGIA CLASES DE LABORATORIO CLINICO
 
EPIDEMIOLOGÌA
EPIDEMIOLOGÌAEPIDEMIOLOGÌA
EPIDEMIOLOGÌA
 
Epidemiologia
EpidemiologiaEpidemiologia
Epidemiologia
 
exposicion grupo 11VILLON.pptx
exposicion grupo 11VILLON.pptxexposicion grupo 11VILLON.pptx
exposicion grupo 11VILLON.pptx
 
Monografia 1
Monografia 1Monografia 1
Monografia 1
 
Enfermedades zoonóticas
Enfermedades zoonóticas Enfermedades zoonóticas
Enfermedades zoonóticas
 
Zoonosis Y Vectores
Zoonosis Y VectoresZoonosis Y Vectores
Zoonosis Y Vectores
 
Animales sinantropicos
Animales sinantropicosAnimales sinantropicos
Animales sinantropicos
 
Cadena epidemiológica trabajo
Cadena epidemiológica trabajoCadena epidemiológica trabajo
Cadena epidemiológica trabajo
 
diapositivas biologia.pdf
diapositivas biologia.pdfdiapositivas biologia.pdf
diapositivas biologia.pdf
 
Malaria
MalariaMalaria
Malaria
 
Parasitología humana Introrducción
Parasitología humana  IntrorducciónParasitología humana  Introrducción
Parasitología humana Introrducción
 
Vectores artrópodos de utilidad diagnóstica
Vectores artrópodos de utilidad diagnósticaVectores artrópodos de utilidad diagnóstica
Vectores artrópodos de utilidad diagnóstica
 

Más de Contenidista del Portal Uruguay Educa

Micro:bit primeros pasos
Micro:bit primeros pasosMicro:bit primeros pasos
Micro:bit primeros pasos
Contenidista del Portal Uruguay Educa
 
Zonas bioclimáticas UE
Zonas bioclimáticas UEZonas bioclimáticas UE
Zonas bioclimáticas UE
Contenidista del Portal Uruguay Educa
 
Viboras y culebras en Uruguay
Viboras y culebras en UruguayViboras y culebras en Uruguay
Viboras y culebras en Uruguay
Contenidista del Portal Uruguay Educa
 
Presentacion mujeres cientificas
Presentacion mujeres cientificasPresentacion mujeres cientificas
Presentacion mujeres cientificas
Contenidista del Portal Uruguay Educa
 
11 de Abril. Día del indio.
11 de Abril. Día del indio.11 de Abril. Día del indio.
11 de Abril. Día del indio.
Contenidista del Portal Uruguay Educa
 
Dia sin humo cigarrillo 20
Dia sin humo cigarrillo 20Dia sin humo cigarrillo 20
Dia sin humo cigarrillo 20
Contenidista del Portal Uruguay Educa
 
Adaptación de los seres vivos
Adaptación de los seres vivosAdaptación de los seres vivos
Adaptación de los seres vivos
Contenidista del Portal Uruguay Educa
 
Carbon mineral
Carbon mineralCarbon mineral
Leishmania ciclo de_vida
Leishmania  ciclo de_vidaLeishmania  ciclo de_vida
Leishmania ciclo de_vida
Contenidista del Portal Uruguay Educa
 
JUEGOS OLÍMPICOS RÍO 2016
JUEGOS OLÍMPICOS RÍO 2016JUEGOS OLÍMPICOS RÍO 2016
JUEGOS OLÍMPICOS RÍO 2016
Contenidista del Portal Uruguay Educa
 
Reproduccion y desarrollo en los animales
Reproduccion y desarrollo en los animalesReproduccion y desarrollo en los animales
Reproduccion y desarrollo en los animales
Contenidista del Portal Uruguay Educa
 
Tectonica de placas
Tectonica de placasTectonica de placas
Tutorial crea2 liceo
Tutorial crea2 liceoTutorial crea2 liceo
Presenta nutricion ev_28_julio
Presenta nutricion ev_28_julioPresenta nutricion ev_28_julio
Presenta nutricion ev_28_julio
Contenidista del Portal Uruguay Educa
 
Valores
ValoresValores
Red moneda5
Red moneda5Red moneda5
Red moneda4
Red moneda4Red moneda4
Red moneda3
Red moneda3Red moneda3
Red moneda2
Red moneda2Red moneda2
Red moneda1
Red moneda1Red moneda1

Más de Contenidista del Portal Uruguay Educa (20)

Micro:bit primeros pasos
Micro:bit primeros pasosMicro:bit primeros pasos
Micro:bit primeros pasos
 
Zonas bioclimáticas UE
Zonas bioclimáticas UEZonas bioclimáticas UE
Zonas bioclimáticas UE
 
Viboras y culebras en Uruguay
Viboras y culebras en UruguayViboras y culebras en Uruguay
Viboras y culebras en Uruguay
 
Presentacion mujeres cientificas
Presentacion mujeres cientificasPresentacion mujeres cientificas
Presentacion mujeres cientificas
 
11 de Abril. Día del indio.
11 de Abril. Día del indio.11 de Abril. Día del indio.
11 de Abril. Día del indio.
 
Dia sin humo cigarrillo 20
Dia sin humo cigarrillo 20Dia sin humo cigarrillo 20
Dia sin humo cigarrillo 20
 
Adaptación de los seres vivos
Adaptación de los seres vivosAdaptación de los seres vivos
Adaptación de los seres vivos
 
Carbon mineral
Carbon mineralCarbon mineral
Carbon mineral
 
Leishmania ciclo de_vida
Leishmania  ciclo de_vidaLeishmania  ciclo de_vida
Leishmania ciclo de_vida
 
JUEGOS OLÍMPICOS RÍO 2016
JUEGOS OLÍMPICOS RÍO 2016JUEGOS OLÍMPICOS RÍO 2016
JUEGOS OLÍMPICOS RÍO 2016
 
Reproduccion y desarrollo en los animales
Reproduccion y desarrollo en los animalesReproduccion y desarrollo en los animales
Reproduccion y desarrollo en los animales
 
Tectonica de placas
Tectonica de placasTectonica de placas
Tectonica de placas
 
Tutorial crea2 liceo
Tutorial crea2 liceoTutorial crea2 liceo
Tutorial crea2 liceo
 
Presenta nutricion ev_28_julio
Presenta nutricion ev_28_julioPresenta nutricion ev_28_julio
Presenta nutricion ev_28_julio
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Red moneda5
Red moneda5Red moneda5
Red moneda5
 
Red moneda4
Red moneda4Red moneda4
Red moneda4
 
Red moneda3
Red moneda3Red moneda3
Red moneda3
 
Red moneda2
Red moneda2Red moneda2
Red moneda2
 
Red moneda1
Red moneda1Red moneda1
Red moneda1
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

Leishmaniasis en perros

  • 1.
  • 2. CLASIFICACIÓN CURRICULAR Nivel Asignatura/Especialidad Unidad Temática Primaria – 1º Construcción de ciudadanía La salud. Deberes y responsabilidades en la familia. Primaria – 5º Área del Conocimiento Social – Geografía La dinámica de la movilidad regional. Los movimientos migratorios. .
  • 3. El agente infeccioso El parásito responsable de la leishmaniasis es un protozoo intracelular perteneciente a la familia de los kinetoplástidos, género Leishmania. El parásito se presenta bajo dos formas: El promastigote es libre, móvil, posee un solo flagelo en el extremo anterior, y se encuentra en el vector, por lo que es la forma que infecta a los seres humanos y a los animales. El amastigotees de forma ovalada, inmóvil, no posee flagelo, se encuentra en el reservorio vertebrado afectado, y es la forma que contamina al vector (flebótomo).
  • 4. El vector Son pequeñas moscas de 2 a 5 mm de longitud conocidas como flebótomos (género Phlebotomus en el Viejo Mundo y género Lutzomya en el Nuevo Mundo), que habitan sobre todo en las zonas boscosas y se caracterizan por tener el cuerpo densamente cubierto de pelos color ceniza, patas largas y alas blanquecinas terminadas en punta siempre erectas. Las hembras necesitan sangre para alimentar sus huevos y poder reproducirse; además, tienen un radio de vuelo muy corto, y al colocarse sobre la piel en busca de alimento dan pequeños saltos. Su máxima actividad de picadura abarca desde las seis de la tarde a las seis de la mañana del día siguiente, razón por la cual las personas que viven en zonas de riesgo deben protegerse de las picaduras durante estas horas.
  • 5. Es la población de seres vivos que aloja de forma crónica el germen de una enfermedad, la cual puede propagarse como epidemia. Los mamíferos vertebrados son los reservorios que mantienen al parásito y, por lo tanto, facilitan que el vector se infecte de ellos. Habitualmente estos reservorios son variables en dependencia de la localidad y forma de presentación de la enfermedad. Existen reservorios silvestres (el armadillo, el zorro, la zarigüeya, y roedores como las ratas) o domésticos (el perro). El reservorio
  • 7.
  • 8. Experta internacional de la OPS elogió en Salto proceso que realiza Uruguay en combate a Leishmaniasis 29 de Enero, 2019 Acompañamos a Uruguay, capacitando personal asistencial y de vigilancia epidemiológica que trabaja con vectores y veterinarios en toma de muestras”, dijo este martes 29 Ana Nilce Elkhoury, asesora de la Organización Panamericana de la Salud que viajó a Salto junto a un equipo del Ministerio de Salud Pública (MSP) . La respuesta fue muy buena ante los primeros casos de Leishmaniasis en humanos”, agregó la experta brasileña, que recorrió Salto junto con el subsecretario de Salud Pública, Jorge Quian. El flebótomo (mosquita), vector de la Leishmaniasis, se encuentra instalado en Salto, así como la parasitosis en los perros.
  • 9. Ocho perros de 70 analizados dieron positivo en comienzo de estudio de prevalencia de Leishmaniasis en Salto. 9 de Abril, 2019
  • 10. Presentación adaptada a los estudiantes:
  • 11. Bibliografía ANEP CEIP “Programa de Educación Inicial y Primaria (2008) Diseño, realización gráfica e impresión: Imprenta Rosgal S.A. Montevideo – Uruguay ……….. Leishmaniasis: contagio, síntomas y tratamiento ONsalus. Sitio Web: https://www.onsalus.com/leishmaniasis-contagio- sintomas-y-tratamiento-18047.html Fecha de publicación 14/04/2016. Imágenes descargadas del repositorio: Pixabay https://pixabay.com/es/
  • 12. Derechos de autor y Licencias Marzo 2019 CEIP Mtra. Contenidista: Elida Valejo